Tipos de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tipos de auditoria

Aunque todavía existen personas que perciben la auditoría como algo negativo para su

proceso, la realidad es todo lo contrario porque con esta revisión y evaluación el líder de

proceso y las personas que lo integran pueden identificar aquellas actividades que no

están ejecutándose de acuerdo con los lineamientos o según lo esperado, y de esta forma

corregir lo que haya a lugar para mejorar el rendimiento en los procesos, aumentar la

productividad y eficacia, y mantener alineada la compañía frente a su estrategia,

objetivos y propósito.

Lee también: Una norma mamá - ISO 19011:2018 directrices para una auditoría

Son muchos los aspectos que se pueden auditar en una empresa, es decir, se pueden

analizar los diferentes controles de un área puntual o de una cadena de procesos de la

que se tenga interés en conocer el momento actual para analizar si las actividades

planeadas se están haciendo correctamente o si son susceptibles de mejora, también se

puede auditar el cumplimiento de la empresa frente a una buena práctica, una norma

legal o fiscal.

Por tanto existen diversos tipos de auditoría que se ejecutan de acuerdo a la naturaleza y

procesos que se desean evaluar. A continuación mencionamos 11 tipos de auditorías

más usados y también te relacionamos contenido que te puede ayudar a ampliar esta

información:

 Interna

 Externa
 Operativa

 Fiscal

 Ambiental

 Pública

 Informática

 Integral

Principales tipos de auditoría. ¿Cuál me conviene más?

La auditoría como recurso legal ha evolucionado en las últimas décadas dando

lugar a varias especialidades. En la actualidad se conocen 5 principales tipos de

auditoría que se diferencian básicamente por los objetivos y los agentes que la

realizan.

Qué clases de auditoría convienen más al negocio

Veamos en qué consiste cada uno de ellos:

1. Auditoría externa o legal:

Se trata de un examen de las cuentas que se realiza por petición legal. La idea

del procedimiento es verificar que el estado patrimonial y las operaciones de una

empresa concuerdan con los registros oficiales. En estos casos, el auditor es una

persona independiente que no tiene nada que ver con la compañía.

2. Auditoría interna:

En el caso de la auditoria interna se trata de un proceso de evaluación que

realizan los miembros de la propia compañía. El objetivo casi siempre es revisar


los procesos que tienen lugar en ella y a partir de ahí proponer soluciones. El

tipo de auditoria interna es voluntaria o como mucho solicitada por la gerencia.

3. Auditoría operativa:

Su objetivo central es aumentar el rendimiento de una compañía. Aunque puede

ser realizada tanto por un agente externo como por uno interno, lo que se busca

es revisar los procedimientos que forman parte del día a día y mejorar el nivel de

productividad. Es decir, va más allá de la revisión de los estados financieros. Un

buen ejemplo de este tipo de auditoría es la que se realiza para determinar si una

empresa cumple con los estándares mínimos de calidad.

4. Auditoría pública o gubernamental:

Es la que se realiza directamente por petición de una entidad gubernamental. Su

objetivo es revisar los estados financieros de las empresas e identificar cualquier

tipo de irregularidad, como por ejemplo la evasión de impuestos, la financiación

injustificada o el incumplimiento de las leyes laborales. En España, dicha labor

recae en el Tribunal de Cuentas.

5. Auditoría informática:

Casi todas las empresas dependen de sistemas informáticos. Por ello, es preciso

realizar cada cierto tiempo una evaluación de los mismos y, si el caso lo exige,

actualizarlos y adaptarlos a los requerimientos del contexto. Los dos principales

tipos de auditoría informática son las que se realizan en sistemas informáticos

(SIC) y las de procesos electrónicos de datos (PED).


Otras clases de auditoría

Vale la pena subrayar que en el último tiempo han surgido tipos de auditoría propias del

contexto en el que vivimos, como por ejemplo la auditoría medioambiental, la auditoría

ética y la auditoría económico-social, entre otras.

También podría gustarte