Vigas de HA
Vigas de HA
Vigas de HA
Objetivo
El presente trabajo práctico, tiene por objeto mostrar que los mismos conceptos desarrollados
para el dimensionado a flexión, se pueden utilizar también para otros cálculos y verificaciones que
resultan de utilidad y se pueden presentar, con mayor o menor frecuencia, en la práctica profesional.
Introducción.
Es posible encontrar un elemento estructural ya construido (como parte integrante de una
determinada estructura) que por alguna razón deba verificarse su capacidad resistente, por ejemplo
debido a un cambio del destino de la estructura que implique un cambio en las cargas que la solicitan
(ya sea en tipo de carga, magnitud, etc.). En estos casos para la verificación de la estructura se
recurre a cateos, ensayos y al cálculo estructural (si se cuenta con él y debiéndose comprobar que se
encuentre ejecutado según sus lineamientos…)
En el presente trabajo calcularemos la carga total que puede recibir una viga de HºAº,
ejecutada o no, pero que cuenta con una “cantidad” de hormigón y una “cantidad y disposición” de
armaduras determinada.
Desarrollo
Hallar la carga máxima uniformemente distribuida que puede solicitar a una viga de
H°A°, simplemente apoyada de 5,70 m de luz, con una sección de 20 cm x 50 cm, armadura
de flexión 4 Ø 16 mm, estribos Ø 8 c/20 cm, armadura de piel 2 Ø 6 y perchas 2 Ø 8.
Recubrimiento 3 cm y elaborada con hormigón H17.
g M máx A Z sek
A = ---------------------- => Mmáx = --------------- (1)
Z sek. g
Sabemos que:
En (1)
Debemos ahora verificar si la carga hallada no produzca una solicitación de corte que
no sea “inadmisible”. Veremos entonces en que caso se encuentra (recordando que para
que sea “admisible” se debe encontrar en Caso I ó Caso II – ver Guía de Estudio Nº 1 -
Flexión en HºAº, pag 26 y 27)
y la tensión tangencial:
Qmáx 5.691 kg
to = -------------- = ------------------------ = 7,12 kg/cm2
0.85 b hu 0,85 20 cm 47 cm
Por lo que el valor hallado se encuentra en el caso II (to12 < to < to2 ).
No se verifica si el estribado de la viga es el necesario, ya que escapa al alcance de lo
visto en relación a la solicitación por corte.