Zuniga Nunez Isaias Examen Unidad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA EXAMEN


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPTO. INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMIPRESENCIAL
Carrera: Industrial Período: AGO – Dic 2021
Materia: Gestión de los Sistemas de Calidad Serie: _INBY Salón: n/a
Unidad(es) a evaluar: 2 Introducción a las normas Nacionales e Tipo de Examen: Ordinario Fecha:09-sep-2021
internacionales de SGC
Profesor: _Miguel A. Alegría B_ Calificación:
Firma del Profsor:
Nombre: Zúñiga Núñez Isaias No. de Control: 18211148

Antes de contestar el examen leer las siguientes instrucciones:

Número de control terminación en 0 resolver los ejercicios. 1, 6, 11, 21, 31


Número de control terminación en 1 resolver los ejercicios 2, 5, 12, 22, 32
Número de control terminación en 2 resolver los ejercicios 3, 4 13, 23, 33
Número de control terminación en 3 resolver los ejercicios 4, 7 14, 24, 34
Número de control terminación en 4 resolver los ejercicios 5, 8, 15, 25, 35
Número de control terminación en 5 resolver los ejercicios 6, 9. 16, 26, 36
Número de control terminación en 6 resolver los ejercicios 7, 10, 17, 27, 37
Número de control terminación en 7 resolver los ejercicios 8, 11, 18, 28, 38
Número de control terminación en 8 resolver los ejercicios 9, 12, 19, 29, 39
Número de control terminación en 9 resolver los ejercicios 10, 13, 20, 30, 40

Nota 1.- Sólo contestar las preguntas asignadas al último dígito del número de control, NO se calificarán las
que no estén asignadas.

Nota 2.- Valor del examen 35 puntos

Relacionar el concepto o fundamento con la descripción según corresponda:

Concepto o Fundamento Descripción


1.- NOMs ( ) Norma para productos eléctricos-conductores con
aislamiento termoplástico.
2.- NOM-010-STPS ( ) Norma de la STPS que corresponde al Área de
Seguridad.
3.- Identificación de los requisitos ( ) Etapa del sistema integrado en donde determinadas
personas en la organización el tipo de gestión que se va a
implantar
4.- Formación durante el proceso de (19) Describe señales y avisos para protección civil
implantación.
5.- NOM-251-SSA1-2009 ( ) Especifican las características que los productos tienen
en función de sus cualidades ……..
6.- Formación durante el proceso de ( ) Ejemplo de Sistema integrado de gestión.
documentación.
7.- NMX-F-605-2004 ( ) Los requisitos hay que circunscribirlos o asignarlos a un
método (procedimiento).
8.- Evita la duplicidad innecesaria de ( ) El alcance de la integración de los sistemas de gestión
procedimientos e instrucciones… puede depender de los…
9.- Formación para la auditoria ( ) Norma de la STPS que corresponde al Área de Salud
10.- ISO.9001; ISO.14001; OHSA.18001 ( 9 ) Consiste en comprobar que efectivamente las personas
de la organización actúan conforme al sistema y que éste es
adecuado y eficaz.
11.- NOM-050-SCFI ( ) Son regulaciones técnicas de observancia obligatoria.
12.- Implementación del Sistema (12) Se tiene que realizar conforme a los planes
establecidos y bajo la responsabilidad de las personas
designadas.
13.- Formación previa ( ) Hace necesaria la realización de una evaluación y toma
de datos.
14.- NOM-001-STPS ( ) El objetivo es conseguir que las personas que elaboren
la documentación lo hagan con criterio y método.
15.- NMX-010-1996-ACNE ( ) Norma para los procesos de alimentos, bebidas o
suplementos alimenticios.
16.- Despliegue de los requisitos ( ) Norma de información Comercial de Etiquetado
General de Productos
17.- Stakeholders (partes interesadas) ( ) Beneficio de un sistema de gestión integrado
18.- ISO ( ) Norma para el manejo higiénico en el servicio de
alimentos preparados para la obtención del distintivo H.
19.- NOM-003- SEGOB/2002 ( ) Etapa del sistema integrado que forma a toda la plantilla
en los diferentes niveles.
20.- NMX ( ) Son un conjunto de normas orientadas a ordenar la
gestión de una Empresa y sus distintos ámbitos.

Completar los espacios en blanco con alguna de las opciones que se encuentran entre paréntesis en cada
pregunta:

21.- ¿Cuál sería el orden lógico para realizar un mapeo de procesos?


(identificar proceso, diagrama, documentar) (Diagrama, documentar, identificar proceso) (documentar, identificar
proceso, diagrama)

22.- De acuerdo al video de la STPS. ¿Cuáles son las áreas más importantes y en conde se encuentra las normas
respectivas? .
(Seguridad, Organización, Salud) (Organización, Salud, Específicas) (Salud, Seguridad, de Producto)

23.- Se elaboran conforme a la ley federal sobre Metrología y Normalización _


(NOM) (NMX)(ISO)

24.- Del video Empras mexicanas con presencia internacional, escribir tres de ellas:

25.- La formación mínima necesaria para el diseño e implantación de un sistema de gestión integrada se debe
impartir en etapas diferentes.
(cuatro) (cinco) (seis).

26.- Las norma NOM y NMX están inspiradas en


(parámetros internacionales) (estrategias de mercado) (en la libre competencia).

27.- Estas normas se publican íntegramente en el Diario Oficial de la Federación


(NMX) (NOM) (ISO)

28.- Empres mexicana de reconocimiento mundial y cumple con normas Internacionales (del video3)
(Altos Hornos de México) (CARSO) (TELEVISA)
.
29.-Nace después del tratado del libre comercio NOM
(NOM) (ISO) (NMX)

30.- Dentro de los puntos que abarca la Norma Oficial Mexicana es ____________________.
(Mercadotecnia) (Especificaciones generales) (Calidad)

31.- Dentro de los puntos que abarca la Norma Oficial Mexicana es


(Los procesos) (Embalaje y envase) (Auditoria interna)

32.- Estas normas son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización


(NMX) (ISO) (NOM)

33.- Para la implantación de un sistema integrado se consideran


(Formación y sensibilización, implantación) (Experiencia y puesto de los directivos) (La administración y operación)

34.- ¿Cuántas áreas y cuantas normas se estiman en la STPS? (del video)


(5 y 25) (3 y 15) (5 y 39)

35.- Beneficio del sistema de gestión integrado


(Seguridad e Higiene en la Empresa) (Gestión ISO) (La formación del personal es menos densa)

36.- Corresponde a algunos de los puntos que abarca la Norma Oficial Mexicana
(Definiciones, símbolos y abreviaturas) (Calidad del producto) (Mercadotecnia)

37.- Ayudan aplicar las nuevas tecnologías a la vida diaria de las empresas y a gestionar adecuadamente los
recursos de esta.
(ISO) (NOM) (NMX)

38.- Se crean con la necesidad de crear y reconocer calidad dentro de los productos producidos en México
(NMX) (NOM) (ISO)

39.- Un proceso es un conjunto relacionado y estructurado de Normas o Políticas para conseguir un objetivo
específico.
(normas o políticas) (métodos o normas) (actividades o tareas)

40.- Son documentos donde se especifican las características que los productos tienen en función de sus cualidades
y los métodos de prueba determinan esas características
(ISO) (NOMs) (NMX)

También podría gustarte