0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas6 páginas

Desarrollo Guia de Aprendizaje - DDL - DML - Semana 5

El documento proporciona una guía de aprendizaje sobre SQL y bases de datos. Explica comandos SQL como CREATE, DELETE, INSERT, y UPDATE. También cubre consultas de selección, operadores lógicos y de comparación, y funciones de agregado. Finalmente, describe consultas de acción como DELETE, INSERT, y UPDATE.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas6 páginas

Desarrollo Guia de Aprendizaje - DDL - DML - Semana 5

El documento proporciona una guía de aprendizaje sobre SQL y bases de datos. Explica comandos SQL como CREATE, DELETE, INSERT, y UPDATE. También cubre consultas de selección, operadores lógicos y de comparación, y funciones de agregado. Finalmente, describe consultas de acción como DELETE, INSERT, y UPDATE.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DESARROLLO GUIA DE APRENDIZAJE - DDL - DML - SEMANA 5

Actividad de apropiación del conocimiento.

1- Realice un diccionario físico de términos en lengua inglesa y su traducción al


español de las siguientes palabras.

Create: Sirve para crear una nueva base de datos, tabla, índice, o procedimientos
Delete: permitirá eliminar una o varias filas de una tabla
Drop: permite eliminar definitivamente una tabla.
Insert: añade datos a una tabla.
Update: permite actualizar los valores de los campos de una tabla
Database: base de datos
Alter: modifica la definición de una tabla
Select: se utiliza para recuperar información de la base de datos
Top: especifica número de registros a devolver
Distinct: se usa para recuperar valores únicos de una tabla
AVG: devuelve el valor promedio de un grupo de valores
Count: devuelve el número de filas o valores de un conjunto de filas o valores
All: es la representación del cuantificador universal (“para todo “)
GroupBy: utilizarla para agrupar resultados
Like: determina si una cadena de texto coincide con un patrón específico.
Where: especifica criterios que tienen que cumplir los valores
In: filtra un conjunto de resultados en función de una lista de valores.
Table: estructura básica donde se almacena la información
Storedprocedure: es un conjunto de instrucciones de T-SQL
View: Vistas
Triggers: Consiste en una serie de reglas predefinidas que se asocian a una tabla.
Query: es un lenguaje estándar conocido generalmente como lenguaje SQL
Function: conjunto de instrucciones que realizan una tarea de manera automática.
From: especifica tablas o consultas que tienen los datos que se usarán en la cláusula
Having: permite seleccionar (o rechazar) un grupo de registros
OrderBy: ordena los registros
InnerJoin: Devuelve datos cuando hay al menos una coincidencia en ambas tablas.
LeftJoin: Devuelve todas las filas de la tabla de la izquierda
RightJoin: Devuelve todas las filas de la tabla de la derecha
PrimaryKey: identifica de forma única un registro en una tabla.
ForeingKey: columna que contiene un valor que hace referencia a una fila de otra tabla
Null: indica que no existe un valor dentro de una base de datos
Into: permite proyectar el resultado de un comando SELECT en una tabla
2- Qué es SQL, Transact-SQL, Comandos en SQL.

¿Qué es SQL?

 Es un acrónimo en inglés para Structured Query Language. Un Lenguaje


de Consulta Estructurado. Un tipo de lenguaje de programación que te
permite manipular y descargar datos de una base de datos. Tiene
capacidad de hacer cálculos avanzados y álgebra. Es utilizado en la
mayoría de empresas que almacenan datos en una base de datos. Ha
sido y sigue siendo el lenguaje de programación más usado para bases
de datos relacionales.

¿Qué es Transact-SQL?

 Este lenguaje SQL estándar fue tomado por la mayoría de empresas


desarrolladores de bases de datos e incluido en sus productos, tales
como Microsoft, Oracle, MySQL, IBM, etc. Posteriormente, estas
empresas decidieron ampliar este SQL estándar con características
propias para sus bases de datos, es así que Microsoft desarrolló el
Transact-SQL, Oracle el PL-SQL y así cada una de estas empresas.

 Transact-SQL es una variante mejorada del SQL estándar, es decir, tiene


las características del SQL y a su vez se le agregaron otras posibilidades
sobre todo para lo que es la programación de Stored Procedures y
Triggers.

Comandos en SQL

Existen tres tipos de comandos SQL:

 Los DLL (Data Definition Language) que permiten crear y definir nuevas
bases de datos, campos e índices. Los DML (Data Manipulation
Language) que permiten generar consultas para ordenar, filtrar y extraer
datos de la base de datos. Los DCL (Data Control Language) que se
encargan de definir los permisos sobre los datos

3- Operadores Lógicos y de Comparación.

Operadores lógicos
Operadores de Comparación

4- Funciones de Agregado o Agrupamiento de registros:


 Las funciones de agregado se usan dentro de una cláusula SELECT en
grupos de registros para devolver un único valor que se aplica a un grupo
de registros.

5- Consultas de Selección Básicas

 Las consultas de selección se utilizan para indicar al motor de datos que


devuelva información de las bases de datos, esta información es
devuelta en forma de conjunto de registros. Este conjunto de registros es
modificable

 La sintaxis básica de una consulta de selección es:

6- Criterios de Selección:

Operador BETWEEN

 Para indicar que deseamos recuperar los registros según el intervalo de


valores de un campo emplearemos el operador Between:

 SELECT * FROM Pedidos WHERE CodPostal Between 28000 And


28999; (Devuelve los pedidos realizados en la provincia de
Madrid)

 SELECT If (CodPostal Between 28000 And 28999, 'Provincial',


'Nacional') FROM Editores; (Devuelve el valor 'Provincial' si el
código postal se encuentra en el intervalo, ‘Nacional' en caso
contrario)
Operador LIKE
 Se utiliza para comparar una expresión de cadena con un modelo en una
expresión SQL. Su sintaxis es:

 expresión LIKE modelo

Operador IN

 Este operador devuelve aquellos registros cuyo campo indicado coincide


con alguno de los indicados en una lista. Su sintaxis es:

 expresión [Not] In (valor1, valor2, . . .)

 SELECT * FROM Pedidos WHERE Provincia In ('Madrid',


'Barcelona', 'Sevilla');

Clausula WHERE´

 La cláusula WHERE puede usarse para determinar qué registros de las


tablas enumeradas en la cláusula FROM aparecerán en los resultados de
la instrucción SELECT. WHERE es opcional, pero cuando aparece debe ir
a continuación de FROM:

 SELECT Apellidos, Salario FROM Empleados WHERE Salario >


21000;

 SELECT Id_Producto, Existencias FROM Productos WHERE


Existencias <= Nuevo_Pedido;

7- Consultas de Acción:

 Las consultas de acción son aquellas que no devuelven ningún registro,


son las encargadas de acciones como añadir y borrar y modificar
registros. Tanto las sentencias de actualización como las de borrado
desencadenan (según el motor de datos) las actualizaciones en cascada,
borrados en cascada, restricciones y valores por defecto definidos para
los diferentes campos o tablas afectadas por la consulta.

Delete:

 Crea una consulta de eliminación que elimina los registros de una o más
de las tablas listadas en la cláusula FROM que satisfagan la cláusula
WHERE. Esta consulta elimina los registros completos, no es posible
eliminar el contenido de algún campo en concreto. Su sintaxis es:

 DELETE FROM Tabla WHERE criterio

Insert Into:

 Agrega un registro en una tabla. Se la conoce como una consulta de


datos añadidos. Esta consulta puede ser de dos tipos: Insertar un único
registro o Insertar en una tabla los registros contenidos en otra tabla.

Para insertar un único Registro:

 En este caso la sintaxis es la siguiente:

 INSERT INTO Tabla (campo1, campo2, ..., campoN) VALUES


(valor1, valor2, ..., valorN)

Para seleccionar registros e insertarlos en una tabla nueva

 En este caso la sintaxis es la siguiente:

 SELECT campo1, campo2, ..., campoN INTO nuevatabla FROM


tablaorigen [WHERE criterios]

Update:

 Crea una consulta de actualización que cambia los valores de los


campos de una tabla especificada basándose en un criterio específico.
Su sintaxis es:

 UPDATE Tabla SET Campo1=Valor1, Campo2=Valor2,


CampoN=ValorN WHERE Criterio

También podría gustarte