ES9 U1 Dilayn Toloza
ES9 U1 Dilayn Toloza
ES9 U1 Dilayn Toloza
Desarrollo Profesional
CONTENIDO
1 Introducción...........................................................................................................................................3
2 FODA Personal y Experiencia Laboral.....................................................................................................4
3 Oferta Laboral........................................................................................................................................5
4 FODA Personal: Especialización.............................................................................................................6
5 Ejemplo..................................................................................................................................................7
6 Conclusión..............................................................................................................................................7
7 Referencias………………………………………………………………………………………………………………………………………..8
INTRODUCCIÓN
A la hora de buscar trabajo y entrar en el ámbito laboral, es necesario determinar nuestras debilidades y
fortalezas. El análisis FODA personal es una técnica que se utiliza para analizar las fortalezas y debilidades de
las personas o profesionales, y determinar sus riesgos y oportunidades de mejora profesional. Comprender
todos los aspectos de las habilidades y los conocimientos que tenemos puede ayudar a aumentar la atención
personal a través de la experiencia.
TABLA DE CONTENIDO
NECESIDADES PROBLEMÁTICAS
FORTALEZAS DEBILIDADES
Experiencia en el área
Actitud de resilencia
OPORTUNIDADES AMENAZA
S
Alta demanda en el mercado Nepotismo
laboral
Administrativo y de las Telecomunicaciones
Posibilidad de estudios en el extranjero, Cantidad de egresados al mismo tiempo
vinculado a la especialidad
Posibilidad de especialización en áreas de Llegada de inmigrantes con
la titulo
ingeniería universitario y años de experiencia
OFERTA LABORAL
Seleccionar una oferta de trabajo que te resulte interesante (de periódico, portal de trabajo u otra fuente
vigente) presentarla tal como está publicada, indicando su origen y describir cuáles son las motivaciones
personales que te harían postular y participar de un proceso de selección laboral.
Vacantes:15
Comuna: Concepción
1.1.1.2 Requisitos
Requisitos mínimos:
Titulo Técnico Nivel Superior en Telecomunicaciones .
Experiencia de a lo menos 4 años en mantenimiento de Conectividad y arquitectura de redes / control en equipos y/o
dispositivos del área, computadores, routers, switches, etc.
Experiencia Mínima:
Más de 4 años
Estudios mínimos:
Técnico medio/ colegio técnico
Situación Académica:
Graduado
Laborar para una minera costa de varios aprendizajes y mejorar la función de tener relación con otras
personas. La más grande motivación por esta oferta de trabajo en una forma de mejorar cada vez as mis
conocimientos adquiridos, esta vivencia mejorara mi contestación anteriormente fallas eléctricas y
resoluciones rápidas y efectivas. Además, optimización el razonamiento de maquinarias y proyecto de
mantención que tienen la posibilidad de hacer a estas máquinas.
Describir los componentes del FODA profesional construido, indicando el por qué algunos constituyen
ventajas respecto a esa postulación y por qué otros representan desventajas. Con relación a los
aspectos que representen desventajas desarrolla al menos dos estrategias de minimización de estos
que dependan de ti, especialmente identificando si las ventajas señaladas y descritas pueden colaborar
en estas estrategias.
• Poco manejo del inglés: Tengo conocimientos en las nuevas tecnologías, pero me cuesta
entender los catálogos los cuales vienen en inglés o alemán.
EJEMPLO
Elaborar un ejemplo breve del contexto laboral respecto a cómo se debe gestionar el tiempo en virtud
de la meta y objetivos profesionales, según las nuevas tendencias de tu especialidad.
Encargarse de las labores de mantenimiento: un bueno funcionamiento de las labores en el trabajo posibilita
llevar una organización que ayuda a eludir fallas en el momento de exponer un plan o concluir una
mantención, otra cosa es especializarse una y otra vez en cargos: a todas horas permanecen saliendo cursos
formativos de novedosas tecnologías, una de las que está aplicando las organizaciones es la robótica.
CONCLUSIÓN
Este informe usa una forma instantánea y fácil de encontrar cómo entender y hacer un estudio DAFO
personal, lo cual ayuda a entender y pensar mejor en sus propios puntos de vista destacados y zonas de
optimización. con las entrevistas de trabajo, en las cuales se refleja que, si se busca trabajo, hacer un DAFO
personal es bastante eficaz, debido a que ayuda a conocer mejor, a buscar puntos de vista fuertes y aspectos
débiles, a examinar el caso del mercado gremial y a descubrir que puntos externos del sector tienen la
posibilidad de dañar y de qué forma.
Va a servir por consiguiente para centrar en el tipo de trabajo que se acomoda a nosotros mismos y por el
que se debería optar, y además para elaborar frente a probables entrevistas de trabajo a las que se soliciten.
Referencias
Material entregado por el docente en vía de aprendizaje