Tarea 3 Gestion de Conflito
Tarea 3 Gestion de Conflito
Tarea 3 Gestion de Conflito
UAPA
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PRESENTADO POR:
TAREA:
MATRICULA:
2018-03191
ID NUEVO
100014934
ASIGNATURA:
Gestión de conflicto
FACILITADAR:
SUSANA R. FRÌAS, M
1. Ejercicio Práctico:
Ejemplo 1
Opinión
Yo elijo el primer caso,
porque he vivido
situaciones muy similares
a este
conflicto, ya que por lo
general algunos comerciantes
le gustan abusar de su
poder con los demás.
Podemos ver en el caso que
no hubo solución al conflicto
ya que los comerciantes se
negaron a colaborar con la
higiene en el sector, los
vecinos buscaron todas
soluciones qué están a su
alcance, pero no le dio
resultado porque el alcalde del
sector no lo apoyo en ese
conflicto. Y por tal
razón que las autoridades
no hacen nada los
comerciantes siguen
contaminando el medio
ambiente
Opinión
Yo elijo el primer caso,
porque he vivido
situaciones muy similares
a este
conflicto, ya que por lo
general algunos comerciantes
le gustan abusar de su
poder con los demás.
Podemos ver en el caso que
no hubo solución al conflicto
ya que los comerciantes se
negaron a colaborar con la
higiene en el sector, los
vecinos buscaron todas
soluciones qué están a su
alcance, pero no le dio
resultado porque el alcalde del
sector no lo apoyo en ese
conflicto. Y por tal
razón que las autoridades
no hacen nada los
comerciantes siguen
contaminando el medio
ambiente
Opinión
Yo elijo el primer caso,
porque he vivido
situaciones muy similares
a este
conflicto, ya que por lo
general algunos comerciantes
le gustan abusar de su
poder con los demás.
Podemos ver en el caso que
no hubo solución al conflicto
ya que los comerciantes se
negaron a colaborar con la
higiene en el sector, los
vecinos buscaron todas
soluciones qué están a su
alcance, pero no le dio
resultado porque el alcalde del
sector no lo apoyo en ese
conflicto. Y por tal
razón que las autoridades
no hacen nada los
comerciantes siguen
contaminando el medio
ambiente
Opinión
Yo elijo el primer caso,
porque he vivido
situaciones muy similares
a este
conflicto, ya que por lo
general algunos comerciantes
le gustan abusar de su
poder con los demás.
Podemos ver en el caso que
no hubo solución al conflicto
ya que los comerciantes se
negaron a colaborar con la
higiene en el sector, los
vecinos buscaron todas
soluciones qué están a su
alcance, pero no le dio
resultado porque el alcalde del
sector no lo apoyo en ese
conflicto. Y por tal
razón que las autoridades
no hacen nada los
comerciantes siguen
contaminando el medio
ambiente
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo
utilizaría para resolver
este conflicto serio:
La Colaboración
La colaboración es la técnica
de resolución de conflictos
más difícil de llevar a
cabo, pero también es una de
las más eficaces. Consiste en
mediar en un
desacuerdo hasta que las dos
partes sean capaces de
encontrar una solución.
Esto puede requerir de mucho
tiempo y recursos, pero es la
única forma de
llegar a una solución que
dejará a las partes contentas
con el resultado.
Compromiso
La siguiente técnica de
resolución de conflictos
consiste en encontrar un punto
medio entre las
necesidades de las dos
partes. Esta herramienta es
especialmente útil cuando
todos los involucrados en
la discusión necesitan
ganar
Los modelos que yo utilizaría para resolver este conflicto serio:
Ejemplo 2
¿Por qué?