Tales de Mileto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tales de Mileto

(Unknown - Unknown)

Matemático, astrónomo y filósofo griego


 Periodo: Filosofía presocrática
 Campos: Ética, Metafísica, Matemáticas, Astronomía...
 Aportaciones: Teoremas de Tales...

Nació en el 624 a.C. en Mileto ciudad griega en la Jonia (hoy Turquía), año


primero de la XXXV Olimpiada.

Hijo de de Examyas y Cleobulina, la mayoría de los biógrafos lo presentan como


miembro de una familia distinguida que pudo tener orígenes fenicios.

Relacionado con Anaximandro, su discípulo, y con Anaxímenes, discípulo de


Anaximandro, denominándose a los tres como la Escuela Jónica o "de Mileto".
Es el primero de los siete sabios de Grecia, reconocidos por su sabiduría
práctica.

Ya en su tiempo se le reconocieron sus conocimientos de astronomía tras


predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C. Diógenes
Laercio dijo que "fue el primero que averiguo la carrera de un trópico a otro, y el
primero que comparando la magnitud del sol con la de la luna, manifestó ser ésta
720 veces menor que aquél, como escriben algunos, que fue el inventor de las
estaciones del año y asignó a este trescientos sesenta y cinco días.

Se le reconoce por romper con el uso de la mitología para explicar el mundo y el


universo explicando la naturalera y sus fenómenos mediante teorías e hipótesis,
es decir, mediante la ciencia. Fue el primero en usar el razonamiento deductivo
aplicado a la geometría, como en el Teorema de Tales y también el primero a
quien se le haya atribuido un descubrimiento matemático.

Parece ser que fue el introductor de la geometría en Grecia. Se cree que pudo
haber viajado a Egipto para recibir enseñanzas de los sacerdotes, en donde pudo
calcular la altura de una de sus pirámides tras dibujar en la arena un círculo con
un radio igual a su estatura y situarse en el centro. Cuando la sombra tocó la
circunferencia, esto es, cuando la longitud de la sombra era igual que la altura,
uno de sus ayudantes midió la sombra de la pirámide y de esta forma pudieron
saber la altura de la misma, ideando el teorema que llevaría su nombre: el
teorema de Tales.

Fue también el primero en la historia en interesarse por los imanes creyendo que
la piedra imantada tenía alma, porque el hierro se siente atraído por ellas por el
magnetismo. Sostenía que el principio de todas las cosas es el agua, de la que
todo procede. Creía que la Tierra era un disco circular plano que flotaba sobre el
agua (el mar universal). Sostenía el principio de que todo estaba en la materia
animada viva, que era impulsada por una fuerza interna de transformación.

Cansado de la burla de sus conciudadanos ya que decían que era raro que siendo
tan sabio no fuese igualmente rico. Se enriqueció especulando con el aceite
sabiendo que iba a haber una buena cosecha de olivas, tomó en arriendo todas las
prensas que pudo encontrar, monopolizando el mercado, y luego las alquiló al
precio que él puso y se hizo rico en un solo año. Tras esto vendió prensas y
tierras y volvió a sus estudios eliminando al mismo tiempo las chanzas de que era
objeto.

No dejó escritos; y de lo que de él se sabe, procede de lo que se cuenta en


la Metafísica de Aristóteles.
Aristóteles, entre otros, lo consideraron como el primer filósofo en la tradición
griega.

Se dice que contrajo matrimonio y que tuvo un hijo, pero también que nunca los
tuvo y que adoptó a un sobrino.

Tales de Mileto falleció el 543 a.C. de insolación en Aydin, Anatolia, mientras


contemplaba unos juegos gimnásticos en la LVIII Olimpiada, según recoge
Diogenes Laercio.

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1291/Tales%20de%20Mileto

También podría gustarte