Sesión de Plan de Superación Personal
Sesión de Plan de Superación Personal
Sesión de Plan de Superación Personal
Recuerda
Tus sueños se pueden hacer realidad, si los conviertes en metas, y te esfuerzas por lograrlas.
➢ Una meta es un logro que deseamos alcanzar en un determinado plazo, realizando las ac-
tividades que sean necesarias. Requiere del conocimiento de las propias habilidades, así
como mucha perseverancia, voluntad y decisión.
➢ Es importante que definas tus metas, las que pueden ser de corto, mediano y largo
plazo. Por ejemplo, el sueño de la niña de ser astronauta, es una meta a largo plazo, pues
demandará varios años. En tu cuaderno, completa el cuadro donde defines tus metas.
Ejemplo:
➢ ¿Cuáles se pueden realizar el día de hoy? (estas son metas de corto plazo)
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Cuáles se pueden realizar en una semana o un mes? (estas son metas de mediano plazo)
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Cuáles se pueden realizar en un año o más? (estas son metas de largo plazo)
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Quiénes pueden ayudarte a lograr tus metas?
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
Para lograr lo que te propongas, es importante que reconozcas tus propias fortalezas y difi-
cultades, las que te ayudarán o limitarán en el logro de las mismas. Puedes revisar en tu por-
tafolio lo trabajado en la semana 31, los días 1 y 5, donde identificaste tus fortalezas, difi-
cultades, potencialidades y limitaciones. Responde en tu cuaderno, las siguientes preguntas:
Recuerda
Otro aspecto, en el que debes pensar, son las acciones que debes poner en práctica para lograr
las metas de tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal. Para proponer
las acciones a realizar, te invitamos a leer el anexo 1: “Los hábitos de estudio” (disponible en
la sección “Recursos”).
Por ejemplo los testimonios de Bruno y Luis, los que escuchaste en los videos en el día 1. Ellos
demostraron su voluntad y perseverancia para lograr sus metas y salir adelante, pese a las
dificultades que se les presentaron. Así como Bruno y Luis, es importante que propongas
compromisos de perseverancia, voluntad y decisión que te motiven a seguir trabajando para
lograr tus metas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
para elaborar tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal. Ahora, te
invitamos a completar el anexo 2: “Mi plan de acciones de hábitos de estudio y superación
personal”, disponible en la sección “Recursos”
Ahora que has escrito tu plan de acciones, revísalo teniendo en cuenta los criterios de
evaluación. Utiliza la lista de cotejo:
➢ Tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal, ¿cumplió con todos los
criterios?
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Qué debe mejorar?, ¿qué harías para mejorar?
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
Con tu familia
----------------
Reflexiona
➢ Tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal, ¿cumplió con todos los
criterios?
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Qué debe mejorar?, ¿qué harías para mejorar?
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
----------------