PADLET

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

padlet.

com/rconde2/ijf1yefj9gs6i0jj

METODOLOGIA Y ESTRATEGIA DE LA DSIU


REALICE UN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA Nº 04
REGULO CONDE CURIÑAUPA 16 DE OCTUBRE DE 2021 16:13

La lectura nos explica como es que se a GERALDO PEÑA JANET.El líder pedagógico
perdido la relaciones humanas entre ejercido por el director, debe tener como
docente y auxiliares es a raíz de esto que objetivo una organización con una dirección
existe esas dificultades de poder desarrollar clara, viable y asertiva, creando una visión,
las habilidades sociales la cual va a afectar a través de estrategias para concretar dicha
negativamente al desarrollo institucional es visión, en todo este devenir de adaptaciones
por ello que para evitar esas negativas el y desarrollo de estrategias se debe motivar
director debe tener ciertas cualidades como a todos los agentes educativos.
: Agilidad en la toma de decisiones , Impulso
del crecimiento del profesorado ,Capacidad
de negociación y participación ,Visión de Vivimos en un mundo vertiginoso lleno de
conjunto y eficiencia en la gestión esto va a grandes cambios, en lo político, económico
permitir que el director pueda abordar los y cultural; “en la era del conocimiento”, en la
retos a los que se enfrenta en su día a día y cual se promueve el cambio y la reingeniería
poder llevar a un buen rumbo la Institución . de las organizaciones tradicionales, para
convertirlas en organizaciones innovadoras
a la vanguardia de la ciencia y la tecnología,
Lectura N· 4 - El liderazgo del director en las en el cual el conocimiento es imprescindible
instituciones publicas para la educación.Sin embar5go el deterioro
Cuando hablamos del ejerccio de liderazgo del director, se de las relaciones humanas en las
establece la responsabilidad del valor de la integridad, ante este instituciones educativas ha reflejado una
aspecto tiene que haber coherencia de lo que se hace y dice para deficiente comunicación y liderazgo
establecer buenas relaciones entre sus subordinados los demas.  

directivo, así como la dificultad de


Como bien dice la lectura menciona el modelo integrativo,
entiendo que se le debe dar enfasis en el liderazgo de servicio
desarrollar habilidades sociales e
para cumplir con los objetivos establecidos. inteligencia emocional, que limita alcanzar
la calidad educativa.El liderazgo Directivo
debe favorecer el trabajo en equipo a través
de la motivación, para mejorar la
productividad, a través de las relaciones
humanas o interpersonales, liderando
responsablemente el rumbo de la
institución; así mismo, debe ser competente
en el área administrativa

DEL VALLE ORMEÑO, Adriana


EL LIDERAZGO DEL DIRECTOR EN LAS INSTITUCIONES
PÚBLICAS

"El liderazgo debe y puede aprenderse" para esto habría que


rediseñar toda la educación de en nuestro país, para formar
personas de alto nivel educativo HOLÍSTICA, hábiles, con
destrezas, valores, con autonomía personal, e inteligencia
personal, CREATIVAS.
profesionales con valores como la autonomía personal,
Pero este trabajo deberá hacerse en conjunto PPFF, maestros, la creatividad, innovación e inteligencia emocional. Lo que
sociedad en su conjunto.
permitirá  y desarrollarse la institución educativa integralmente
así lograremos directores líderes administrativos y sobre todo y por consiguiente estar a las exigencias de la nueva sociedad de
pedagógicos. la información

Ser líder depende de uno mismo para así ayudar a mejorar , de


ESPINO PAZOS, ROSA NATALY dar el primer paso e iniciar la transformación de la educación y
lógicamente mejorarla.  

Resumen de la lectura 4

La lectura nos explica que ahora ya vivimos en un mondo


globalizado en esta siglo XXI por eso se le conoce como la "era
del conocimiento" ya que promueve el cambio y la reingeniería
de las organizaciones tradicionales y las convierte un
organizaciones innovadoras con una perspectiva de liderazgo
que favorece al equipo de trabajo ya que se desarrolla las
relaciones interpersonales con un buen manejo de inteligencia
emocional.

Para ello nos plantean la pregunta ¿si podemos ser lideres de


una institución? el cual si es factible ya que Druck nos dice que
"el liderazgo debe y aprenderse". 

Todos podemos ser lideres y formar personas con alto nivel de


conocimiento y con adaptabilidad y destreza para solucionar
problemas, creatividad e innovación.

ACTIVIDAD Nº 4
El Liderazgo del Director en las Instituciones Publicas

CONCLUSIÓN
El líder pedagógico ejercido por el director de escuela, debe
tener como objetivo una organización con una dirección clara,
viable y asertiva, creando una visión, a través de estrategias para
concretar dicha visión, en todo este devenir de adaptaciones y
desarrollo de estrategias se debe motivar a todos los agentes.

MARIBEL ANDRADE BAUTISTAE Liderazgo


del Director en las Instituciones Publicas
 EL director, es decir un líder administrativo y pedagógico;  debe Liderazgo del Director en la Instituciones Publicas

ser capaz de recompensar el buen desempeño de sus


subordinados y tener una verdadera representatividad ante sus En el mundo globalizado en el cual vivimos el presente Siglo
superiores, que le permita influir en ellos y lograr de la XXI;se evidencian un deterioro en la instituciones educativas
administración  los apoyos para lograr juntos con sus docentes  entre docentes personal administrativo y directivos  y directivo
los objetivos establecidos, es ser un líder integro.
;reflejado en una deficiente comunicación y falta de liderazgo de
los directivos. El director quien es por excelencia el líder
 El rol y la influencia del liderazgo directivo sobre el administrativo y sobre todo pedagógico el  determina el rumbo
mejoramiento escolar consiste esencialmente en que debe seguir la institución y todos los agentes educativos.

comprometerse y ejecutar prácticas que promueven el Es decir un líder administrativo y pedagógico debe ser capaz de
desarrollo de los maestros, sus habilidades y capacidades recompensar el buen desempeño de los subordinados y tener
una buena representatividad ante sus superiores .Hay que ámbito pueden ejercer el liderazgo.

rediseñar toda la educación en nuestro pais y formar personas Es así como Drucker nos dice: "El liderazgo debe y puede
con habilidades y destrezas para solucionar problemas aprenderse"  esta frase tiene un amplio significado donde
asertivamente con un pensamiento divergente, con valores nosotros debemos tener la capacidad de querer y luego
como la autonomía personal creativa innovadora e inteligencia aprender a guiar con diferentes herramientas a un equipo y ser
emocional. un buen líder que fomente la integración y pueda realizar junto a
su equipo las tareas para lograr su objetivo.

LECTURA Nº 4                                                                                 Atte. Tatiana


Evangelista Huaynates.
El Liderazgo del Director de las Instituciones Educativas.

Erika Salazar Santillan

El liderazgo del director en las Instituciones Educativas es muy


importante y decisivo para la mejora de la convivencia de los
Abarca cotrina Justina
maestros. En las Instituciones Educativas existe deterioro de En nuestra actualidad estamos viviendo en un mundo
relaciones entre docentes por que muchas veces el director no globalizado  donde se observa los cambios en diversos aspectos
toma bien las decisiones, favoreciendo mas a algunos. tales como: económico, político y cultural, donde estamos en la
era del conocimiento.

En este tiempo en la educación es imprescindible conocer las


en la lectura número 4 nos menciones de diversa tecnologías y la reorganización de la misma. Es así que
se  identifica en muchas Instituciones Educativas se refleja la
que hoy en día, en este mundo globalizado
comunicación inadecuada entre los directivos  por falta de
es importante que sea encabezado por liderazgo y no tener desarrollado las habilidades sociales, esto
personas con formación de liderazgo, sobre conlleva que las I.E. no alcanzan la calidad  educativa.

todo las personas que desempeñan un El modelo de líder directivo es cumplir el perfil adecuado donde
cargo importante dentro de una institución, imparta una mirada hacia el futuro, sea capaz de administrar de
manera adecuada. Ante la pregunta:¿cree ud. ser posible formar
ya sea educativa y laboral, es importante lideres en la I.E. de nuestro paìs ? mi respuesta es si por que si
que esta persona sea un líder en todo tomamos una determinación  y una decisión desde nuestro
sentido para motivar a sus subordinados, a propio trabajo.

los demás trabajadores o estudiantes a En conclusión hay que comenzar rediseñando la educación de
nuestro paìs formando personas con alto nivel de pensamientos
desempeñarse con eficiencia, es importante
creativos, reflexivos, con curiosidad, pensamientos críticos e
que esta formación empiece desde casa, investigadores y dispuestos al cambio constante y estando con la
valorar el trabajo de los niños y motivarlos a vanguardìa actual.
seguir capacitándose y siendo asertivos
para la solución de problemas. por último es
importante la función que desempeña el ALARCON CAMONES CHRISTIAN MANUEL
docente desde la primera etapa del -COMENTARIO LECTURA N°4
desarrollo educativo de las personas, con Los líderes no solo deben determinarse por el alto nivel en
valores, con ciencia y apreciando lo conociemientos sino también, deben ser creativos, innovadores
y con inteligencia emocional; la formación de estos líderes es de
importante que es uno como persona. forma escalar, desde el director en la escuela, pasando por el
área administrativa, docentes, padres de familia y alumnos. Todo
esto mediante vínculos que permitan un buen desempeño y así
ACTIVIDAD N°4 - EL LIDERAZGO DEL lograr una buena calidad educativa.

DIRECTOR EN LAS INSTITUCIONES


PÚBLICAS
El Lic. Wilder Muñoz, hace referencia que en pleno siglo XXI aun
observamos un deterioro en la educación y las relaciones dentro
Acosta Torres Christian - Lectura N°4
de una institución debido a la falta de comunicación y liderazgo El conocimiento tal cual es imprescindible en esta era la de la
por parte de los directivos. Es por ello que un director debe ser ciencia y tecnología, por lo que la enseñanza adecuada debe
un buen líder administrativo y a al vez pedagógico, que tenga la iniciar desde el director como un líder administrativo y
capacidad de reconocer el buen desempeño de sus docentes y pedagógico que debe desarrollar las habilidades sociales e
asi poder lograr una calidad educativa.
inteligencia emocional para obtener por parte de los subordinados
Para lograr la mejora educativa tenemos el modelo integrativo de un comportamiento organizacional, un desarrollo de las
liderazgo, este modelo nos enseña que todos podemos ser relaciones interpersonales  a través de un buen manejo de la
lideres, eso depende de uno mismo, de decisión y capacidad ya inteligencia emocional, tales así que el director es el que determina
sea como docentes alumnos o padres de familia, todos en cada el rumbo que debe seguir la institución.

Hablando ya desde lo macro de la educación del país debe ser una ESPINOZA CAMPOS DEYSSI KARINA
educación holística y de gran adaptabilidad para estar al corriente
COMENTARIO: En este siglo XXI sigue
de esta sociedad de la información con una nueva concepción de la
escuela mas abierta.
avanzando la ciencia y la tecnología, así que
como profesionales tenemos que estar a la
vanguardia y ir de la mano con ello, aunque
no será fácil pero tampoco imposible,
En el mundo que vivimos es un mundo primero tenemos que actualizarnos
globalizado vemos diversos avances nosotros como maestros para así poder
cambios tanto politicos, económicos social enseñar a nuestros alumnos. Para que las
y cultural, asi como el avance de la instituciones puedan crecer educativamente
tecnología y las comunicaciones. En no tiene que haber dificultades ni limites
muchas instituciones se evidencia un gran que se pongan en el camino, para ello todo
deterioro de las relaciones peronales entre el personal educativo:(Director, docente,
la comunidad educativa, donde se refleja estudiante, administrativos),debe de llevar
una deficienca de comunicación y liderazlo. una buena comunicación. Siempre el
El director debe ser lider de una institución, director tiene que ser el líder para para que
debe tener como objetivo una organización todo el grupo educativo pueda trabajar en
con una dirección clara, viable y asertiva, equipo en forma mas productiva para un
creando una visión, a través de estrategias bien común. No olvidarnos que como
para concretar dicha visión, debe motivar a docentes primero debemos formar
todos los directivos de una institución para estudiantes con valores, antes que
ser motivados a trabajar en equipo en forma estudiantes competitivos.
más productiva.La educación no se debe
tratar de formar personas con alto nivel
deconocimientos, sino formarlos con
habilidades, actitudes, pensamiento crítico,
innovador, creativos, autonomos y sobre COMENTARIO DE LA LECTURA N°4
todo lideres. El director debe de tener liderazgo para que pueda influir de una
RIDER CAMPOMANES JIMENEZ. manera positiva en el cambio a una buena educación ya que si el
director es líder podrá dar confianza y motivar a sus
subordinados para trabajar en equipos donde sus trabajos serán
mas productivos. 

Si el director es líder esto motivara al docente a buscar también


ser un líder y luego eso lo transmitirá a sus niños y de esta
manera podremos mejorar la educación.

Y sobre la pregunta 

 Es posible formar lideres en las instituciones educativas de


nuestro país?

Si es posible solo hay que tener determinación y decisión.

para esto tenemos que formar personas no solo que tengan


conocimientos si no también que lo apliquen y busquen
soluciones a los problemas que se van presentando. Es por eso
que ahora en estos momentos nos encontramos con un enfoque
por competencias. 

Y es ahí donde el director como líder de la institución debe de


motivar a los docente de estar en constantes capacitaciones
para poder enfrentarnos a los cambios y exigencias de una nueva
sociedad.

Acuña Inca Karla Lizeth


En las instituciones educativas hay una deficiente falta de
comunicación y falta de liderazgo entre docentes, personal
administrativo y directivos, lo cual afecta el desarrollo
institucional y limita la calidad educativa. El buen manejo de la CADILLO RAMIREZ, LIMBER
inteligencia emocional hace que el equipo trabaje de forma
LORENZORESUMEN LECTURA 04El
productiva. Por lo tanto, el director de la institución debe ser
capaz de tener esa fortaleza de líder. Sobre la pregunta
Liderazgo del Director en las Instituciones
formulada, de si es posible crear líderes en instituciones PublicasEn el siglo XXI se busca el cambio
educativas, respondo, que si se puede. Para ello se debe formar de las organizaciones tradicionales, debido
no solo personas de alto nivel académico, sino en educación a los cambios tecnológicos, económicos y
holística y gran adaptabilidad, con destreza para solucionar
problemas y con una desarrollada inteligencia emocional. 

culturales; a fin de estar a la vanguardia de


la ciencia y la tecnología. En estos cambios
Las aulas ahora son más abiertas y debemos considerarlo un el desarrollo de las instituciones se ve
espacio para desarrollar el análisis crítico y participativo, no solo limitada a causa del deterioro de las
impartir conocimientos como en siglos pasados. Es nuestro
relaciones humanas entre los miembros de
deber de docentes convertirnos en entes transformadores de la
educación.  la comunidad educativa debido a la falta de
comunicación y liderazgo de los
directivos.Las acciones del directivo deben
de generar las condiciones para el trabajo
colaborativo, con un adecuado manejo de
las mejoras de las relaciones
intrapersonales; en el modelo Integrativo de
liderazgo; el director cumple dos liderazgos
uno administrativo donde debe de generar
las condiciones, pero no puede dejar de lado
el liderazgo pedagógico.El directivo debe de
tener habilidades y destrezas para
solucionar problemas asertivamente, para
poder cumplir su rol de agente
transformacional, esto permitirá que la
institución cumpla con las exigencias de la
sociedad actual.

ALBERTO GONZALES YHEN GENRY


RESUMEN DE LA LECTURA 4

En la actualidad existen grandes cambios: político, social,


económico y cultural dando a conocer como la era del nuevo
conocimiento convirtiéndose en organizaciones innovadores y
vanguardistas la ciencia y tecnología.

En ese sentido, existe deterioro de relaciones interpersonales y


la falta de liderazgo entre los miembros de la organización. Es así
que el director es líder por excelencia tanto administrativo como
pedagógico para desarrollar relaciones interpersonales y un
buen manejo de la inteligencia emocional para lograr los
objetivos establecidos, siendo este un líder integro.

Debido al cambio en la actualidad nace una nueva concepción de


la escuela reemplazada por múltiples y diferentes espacios, por
ejemplo las aulas virtuales, foros, video conferencias en red y en
vivo, plataformas virtuales con asesoría, etc., todo ello es un
cambio sobre la tradicional escuela dentro de cuatro paredes.

ALVA ARAUJO ANIVAL ESTABLECIMIENTO, LOS PLANES Y PROGRAMAS DE


ESTUDIO Y LAS ESTRATEGIAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN.

En la actualidad que hoy vivimos con grandes cambios por el


avance de la tecnología en diferentes campos  en la era del HOY EN DÍA, ES INDISPENSABLE INCORPORAR ELEMENTOS
conocimiento evidencia un deterioro de las relaciones humanas PARTICIPATIVOS ORIENTADOS A MEJORAR LA ENSEÑANZA Y
que se reflejado en una deficiente comunicación y falta de REPLICAR LAS BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS QUE SE
liderazgo de los directivos. liderazgo del director  favorece a los LLEVAN A CABO EN LA ESCUELA, PUES SOLO ASÍ SE
subordinados, para ser motivados a trabajar en equipo. solo con  LOGRARÁ INCIDIR EN LA MEJORA DE LOS RESULTADOS
con una comunicación asertiva y con criterios de un buen líder ACADÉMICOS DE LOS ESTUDIANTES

para lograr juntos con sus docentes  los objetivos establecidos.


Es por eso  en este siglo XXI  es necesario formar lideres  en las
escuelas de nuestra comunidad y del país entero, hace falta
determinación y decisión desde nuestras aulas, desde nuestro
Caballero Reyes, Rosa Isela. De acuerdo a la
colegio, desde nuestra comunidad, en el distrito y toda la
sociedad entera. lectura considero que el liderazgo del
director en las instituciones públicas está
enmarcado en tres puntos fundamentales:
CRUZ MALÁSQUEZ JERONIMO DAVID - primero, el liderazgo debe ser inclusivo, es
COMENTARIO LECTURA 4. decir el verdadero líder debe incluir a los
que están comprometidos con su liderazgo.
Nos dice que hay que rediseñar toda la educación en nuestro Como segundo punto, el liderazgo supone
país, porque no se trata de formar personas solo con un alto una distribución desigual del poder entre
nivel de conocimientos, sino que habrá que formarlas con un
alto nivel de educación holística y de una gran adaptabilidad,
líderes y miembros del grupo; al decir
personas con habilidades y destrezas para solucionar desigual me refiero a que el líder no puede
problemas asertivamente con un pensamiento divergente, con descender al nivel de los grupos, de lo
valores como la autonomía personal, creatividad, innovación e contrario perdería su esencia de líder; y por
inteligencia emocional, los cuales garantizará contar con un
último el tercer aspecto del liderazgo es
líder directivo con una cultura del cambio como agente
transformacional de su cultura organizativa, lo que permitirá  y usar formas de influir en la conducta de los
desarrollarse la institución educativa integralmente y por seguidores.
consiguiente estar a las exigencias de la nueva sociedad de la
información y del fenómeno llamado “glocalismo”, que engloba
a la globalización y al localismo.
El director debe ser fundamentalmente
según el discurso de Manuel Castell: controlamos más nuestras
competente para realizarlas, es decir un
vidas, pero no el contexto ni los marcos en que se desarrollan. Se
está produciendo ya un sustancial cambio del entorno educativo.
líder administrativo y pedagógico, debe ser
Nace una nueva concepción de la escuela, más abierta, con más capaz de recompensar el buen desempeño
disponibles, la escuela como un espacio natural, reemplazado de sus subordinados.
algunas veces por múltiples y diferentes espacios, por ejemplo
las aulas virtuales, foros, video conferencias en red y en vivo,
plataformas virtuales con asesoría, etc., todo ello va cambiando
Debe favorecer la convivencia en el centro educativo y
de la tradicional escuela dentro de cuatro paredes; y los únicos
garantizar la mediación en la resolución de los conflictos e
de instruir y educar a los estudiantes eran los maestros, ahora
imponer las medidas disciplinarias que corresponden a los
existe la proyección de los trabajos de estudio e investigación
alumnos.

en casa lo que significa que los padres de familia deben asumir


Impulsar la Colaboración con las familias promoviendo la firma
el papel de conductores de sus hijos y aprender a aprender en
de los compromisos educativos pedagógicos y de convivencia
conjunto padres e hijos y un crear vínculo directo con el
con instituciones y con organismos que faciliten la relación del
maestro en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

centro con el entorno y fomentar un clima escolar que favorezca


el estudio.

LECTURA 4:QUISPE PORTILLA ROSEMARY

COSME PADILLA WILSON ECHEGARAY MATOS JAIME


El liderazgo dentro de las instituciones radica principalmente en
SEGUN LA LECTURA Nº 04: EL LÍDER PEDAGÓGICO, DE
el director quien es el encargado de liderar administrativa y
ACUERDO CON LAS RECIENTES INVESTIGACIONES, CENTRA
pedagógicamente,es el encargado de motivar a todo aquel que
SU QUEHACER EDUCATIVO EN: FORMULAR, HACER
cumpla un rol en la institución,a trabajar en equipo. Si bien es
SEGUIMIENTO Y EVALUAR LAS METAS Y OBJETIVOS DEL
cierto,no hay muchos líderes,las personas pueden convertirse en
uno.
pensamiento divergente, con valores como la autonomía
El director debe ser competente para poder ser un buen personal, creatividad, innovación e inteligencia emocional.
lider,mucho mas ahora en un mundo de cambio donde la escuela
tradicional se está viendo reemplazada por el uso de la
tecnología,brindando al alumno la oportunidad de ser LECTURA N° 4
creativo,de tener autonomía,de tal forma este estudiante en un
futuro podrá ser tambien un líder que se adapte a los cambios. El Liderazgo del Director en las Instituciones Publicas

Desde esta perspectiva, el ejercicio del liderazgo del director


COMENTARIO LECTURA 4. - CCORISAPRA favorece a los subordinados, para ser motivados a trabajar en
ASCUE, Francisco equipo en forma más productiva, esta característica se le conoce
como el comportamiento organizacional o como relaciones
La lectura 4 nos informa a cerca de ser líder, teniendo en cuenta humanas (Cecilia Aliaga1999),desarrollar las relaciones
el mundo actual que estamos atravesando; un director líder interpersonales, a través de un buen manejo de la inteligencia
tiene que estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología, el emocional entre docentes, estudiantes, administrativos y
principalmente del responsable de dirigir el rumbo de la
mismo que favorecerá al trabajo más efectivo el lograr el objetivo
institución educativa: El director , quien es por excelencia el líder
que persigue; además el director líder es promotor del cambio administrativo y sobre todo pedagógico; él determina el rumbo que
dentro de la sociedad en el que se desempeña.
debe seguir la institución y todos los agentes educativos.
de acuerdo al texto un líder debe tener algunas características ―
GLORIA ROSA PARI ROMERO

como: Un nivel de conocimiento, adaptabilidad, habilidades y


destrezas para solucionar problemas asertivamente con un

※※※※※※

También podría gustarte