Documento VDC
Documento VDC
Documento VDC
Ofrece un método único para aplicar el diseño integrado a proyectos relacionados con la
construcción, como carreteras, edificios y estructuras civiles, como comisionista o cliente, trabaja
simultáneamente con todas las partes interesadas en un modelo virtual. El valor agregado de VDC no
es solo un modelo virtual (el producto) que toma forma, si no también los roles. Responsabilidades
(la organización), acuerdos y planificación (el proceso) claramente definidos.
Debido al método interactivo de todas las partes involucradas durante la sesiones del trabajo
conjunto, puede hacer ajustes inmediatos relacionados con la organización, el diseño y el proceso.
Los resultados son decisiones integradas que se toman mas rápido con el apoyo de todos los
participantes. Esto conduce a una optimización de tiempo, costos y cooperación.
Nuestra experiencia muestra que los costos de falla se pueden reducir hasta en un 50% y el tiempo
de espera del diseño en un 35%.
Diseño Integrado:
En el pasado, la mayor parte del trabajo incluía un enfoque de una sola disciplina. Las actividades de
diseño separadas se llevaron a cabo de forma aislada y luego se reunieron para su coordinación e
integración mas adelante en el proceso. Un diseño integrado que utiliza el método VDC permite que
todas las disciplinas trabajen en el mismo modelo virtual simultáneamente y en tiempo real, esto es
posible gracias al uso de Building Information Modeling (BIM). Cada miembro del equipo de diseño
puede ver directamente como se interrelacionan las otras disciplinas. Esto reduce y en algunos
casos, puede prevenir los costos de fallas y programar las ejecuciones en las fases de ejecución del
proyecto.
En Royal Haskoning DHV damos mucha importancia al diseño sostenible y ecológico. El diseño
sostenible y ecológico se centra en los ahorros generados por la longevidad de los productos y la
eficiencia energética de la instalación o estructura.
Los diseños sostenibles pueden costar más, pero durante el ciclo de vida de los materiales, equipos,
productos o edificios, los gastos operativos y el mantenimiento se amortizan y ahorran al propietario
o al cliente mas que la inversión de capital inicial. El enfoque del ciclo de vida implica tener en
cuenta los aspectos operativos y de mantenimiento en la etapa de diseño ya y más importante aún,
en el espacio virtual.
De esta manera, el equipo de diseño puede controlar el diseño y optimizar el costo no solo en las
fases de fabricación o construcción, si no también de los componentes operativos y de gestión de las
instalaciones antes de incurrir en gastos reales. Los costos del ciclo de vida son un elemento muy
importante del enfoque del ciclo de vida y respaldan los objetivos relacionados de sostenibilidad y
seguridad.
El enfoque del ciclo de vida esta en constancia con el desarrollo de contratos integrados, donde el
diseño, la ejecución, el mantenimiento y las operaciones se integran en un solo contrato.
Royal Haskoning DHV ha establecido una serie de salas de integración (iRooms), donde
utilizamos el método VDC mediante el uso de sesiones de ingeniería concurrente integrada (ICE).
ICE es un taller interactivo con todos los actores clave del proyecto y los tomadores de
decisiones presentes. Una iRoom móvil (M-iRoom) esta disponible para que esto suceda en su
propia sala de juntas.
Método VDC:
Producto:
El producto es un modelo de datos virtuales que se crea en cooperación con cada una de las
partes involucradas. El propósito del módulo es dar forma al producto (instalación, edificio o
estructura) de manera integrada y simultanea para descubrir, y rectificar si es necesario, las
áreas de dificultad y conflicto en una etapa temprana. La disponibilidad e intercambiabilidad de
los datos del modelo mejoran la transparencia y la eficiencia del proceso del trabajo.
Organización:
Se lleva a cabo un análisis de las partes interesadas durante cada fase del proyecto en la que se
les asigna la responsabilidad de su papel en el proyecto. Involucrar a las partes interesadas
adecuadas con la autoridad y el poder de toma de decisiones adecuados ayuda a generar apoyo
y facilita el proceso de toma de decisiones a lo largo de todo el proceso.
Proceso:
¿Quién hace qué y cuándo? Con base en el análisis de las partes interesadas, se les piden a las
partes que modelen el diseño juntas y se comprometan con los acuerdos que se establezcan, por
ejemplo, en relación con la planificación del tiempo, las aplicaciones de software y la gestión de
daros. Esto hace que el proceso de trabajar juntos sea más eficiente.
Tren ligero y autobús de tránsito rápido. En sesiones ultidiciplinares de iRoom se han elaborado
diseños de alineación y estaciones, evaluando el impacto en la velocidad comercial, alineación
ferroviaria, accesos de pasajeros, trafico e integración urbana.
VDC y BIM:
Un Building Information Model (BIM) es un modelo digital dinámico y en 3D. Forma un elemento
importante de VDC. En combinación, permiten el equipo de disño trabajar de forma simultanea
y eficaz en el producto, de forma integrada BIM, apoyado e impulsado por los procesos que lo
hacen posible. VDC activa la opción de mejorar el modelo BIM con información relevamte en
relación con los edificios, carreteras o estructuras civiles. El modelo BIM comprende la
geometría (en 2D o 3D) del objeto y de los parámetros de los compponentes, como las
dimensiones y los materiales. También es posible vincular software matemático y de cálculo al
modelo y extraer tiempo y costos (4D y 5D).