Planeación Didáctica Con Enfoque Dua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CON ENFOQUE DUA

8 de noviembre al 9 de
ASIGNATURA Biología GRADO/GRUP 1° A FECHA noviembre de 2021
O
DOCENTE (S) Luis Miguel Velasco Ambros DURACIÓN 2 sesiones de 50 minutos

CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO Alumnos con diferentes estilos de aprendizaje (Auditivos, kinestésicos, visuales o mixtos). Algunos alumnos que presentan problemas
en la comprensión de las indicaciones, así como aquellos que tienen diferentes ritmos en la ejecución de las actividades.

1. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE PRESENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN

 Modalidades alternativas para favorecer la percepción de la información.


 Modalidades alternativas al lenguaje y simbolización de la información.
 Modalidades alternativas para favorecer la comprensión.

2. PROPORCIONAR MÚLTIPLES Y VARIADAS FORMAS DE EXPRESIÓN Y EJECUCIÓN


PRINCIPIOS DUA
 Alternativas para la expresión y la fluidez.
 Modalidades opcionales para la acción física.

3. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE PARTICIPACIÓN

 Opciones para promover el interés.


 Alternativas de apoyo al esfuerzo y persistencia.
 Modalidades para el control y regulación de los propios procesos de aprendizaje
ORGANIZADOR CURRICULAR ESTRATEGIAS ACTIVIDADES INSTRUMENTOS DE
METODOLÓGICAS PRINCIPIOS EVALUACIÓN
DUA

DIMENSIÓN HABILIDAD INICIO:


ASOCIADA A LA
DIMENSIÓN ACTIVIDAD 1. LEE EL PEQUEÑO PARRAFO
SOCIOEMOCIONAL Proporcionar múltiples formas
de presentación y México está ubicado en una región geográfica con climas que permiten la Escala estimativa
representación. existencia de ecosistemas, flora y fauna diversos. En este tema, conocerás
los aspectos ecológicos, culturales, éticos y estéticos de la biodiversidad,
Toma  Utilizar textos audiovisuales para explicar su importancia en nuestro país. Coevaluación
responsable de Pensamiento crítico. y no solo escritos.
decisiones Observa la figura y responde las preguntas en tu cuaderno.
Análisis de las Autoevaluación
consecuencias
INDICADOR DE LOGRO

Explica la importancia ética, estética,


ecológica y cultural de la biodiversidad en
México.

Proporcionar múltiples formas DESARROLLO:


de participación.
ACTIVIDAD 2: Organizar equipos heterogéneos para leer el texto
“Importancia de la biodiversidad”, posteriormente, comentaran cómo las
 Organizar entornos de condiciones permiten la existencia de diversos ecosistemas que albergan a
aprendizaje cooperativo y su vez una gran variedad de plantas, animales, etc.
también para el aprendizaje
individual.
Importancia de la biodiversidad

En México contamos con una diversidad de climas, desde los más secos a los húmedos e incluso
climas fríos; también existen paisajes diversos con montañas, valles, ríos y lagos; estas condiciones
permiten la existencia de diversos ecosistemas que albergan a su vez a una variedad de plantas,
animales, hongos y otros tipos de organismos. Todo lo anterior conforma la biodiversidad de México.
De aquí en adelante conoceremos la importancia de la biodiversidad y el valor que tiene la riqueza
natural y cultural que nos rodea. Todos podemos percibir la vida en nosotros y en el resto de los
organismos que habitan el planeta porque es una característica que compartimos, lo que nos permite
valorarla. Adicionalmente, conocer la diversidad de características climáticas, geográficas; de animales,
plantas y otros seres vivos, y reconocer que cada uno cumple una función en el ecosistema, nos
permite apreciar mejor su importancia. Por ejemplo, en la milpa se siembra la calabaza; esta planta
crece al nivel del suelo y evita que crezcan hierbas competidoras del maíz; además, al crecer así y
hacer sombra, también conserva la humedad del suelo, lo cual promueve el crecimiento tanto del maíz
como de otros elementos de la milpa, el chile o el frijol. Cuando adquirimos conciencia de la importancia
de cada especie, comenzamos a descubrir el valor ecológico de la biodiversidad para nuestro país y
para el planeta entero.

ACTIVIDAD 3: Una vez analizado y comentado sobre la importancia de la


biodiversidad, cada alumno deberá completar la siguiente tabla con la
información de su libro de texto de la pág. 17 al 22.

Proporcionar múltiples y
variadas formas de expresión y
ejecución Ecosistema Características

 Componer y/o redactar el Tundra


producto a elección del Bosque templado
alumno. Estepa
Selva
Desierto
Océanos
Ríos y lagos

CIERRE:

ACTIVIDAD 4: Observa el siguiente video titulado “La franja de oro”


https://www.youtube.com/watch?v=uhkpQts2UU0
ACTIVIDAD 5: A partir de la información del video, completa la siguiente
tabla.

Franja de oro o tropical en México

Características Estados que abarca y


características

Selva tropical perennifolia

bosque tropical caducifolio o seco


LISTA DE COTEJO

Demuestra en la actividad la comprensión del tema SI NO

Identifica las características de cada ecosistema

Propone un pensamiento positivo


TOTAL
Observaciones:

Nombre de quien revisó:

AUTOEVALUCIÓN

LEE LOS ENUNCIADOS Y VALORA DEL 1 AL 5 (DONDE 1 ES MENOR Y 5 MAYOR)

INDICADOR DE LOGRO

ASPECTOS OBSERVABLES VALORACION

Identifico condiciones permiten la existencia de


diversos ecosistemas

Reflexiono sobre la importancia de los ecosistemas


en mi entorno.
https://www.conaliteg.sep.gob.mx/telesecundaria.html

También podría gustarte