Historia (Final)
Historia (Final)
públicos, los diferentes procesos en el que el estado apoya a estos traficantes de terrenos, como
es que operan con tanta libertad y cómo influye la situación del país y la economía de la
población involucrada.
¿De qué manera influye el estado en la adquisición de terrenos para que sea traficado en el
Perú?
Pero para poder hablar del tráfico de terrenos, primero tenemos que saber que significa siendo
estamos hablando de hectáreas, los terrenos que caigan en manos de estos traficantes de terrenos
seguidamente serán registrados y validados legalmente para luego venderlas a la población que
“en su mayoría personas humildes y desesperadas por una vivienda eran obligados a construir
sus casas con materiales y albañiles que la propia mafia asignaba, y a pagar por servicios básicos
o de seguridad que nunca llegaban a tener” [CITATION ElC18 \l 10250 ]1, solo un porcentaje mino
de victimas llegan a denunciar por la falta de información que tienen sobre el tema y el poco
interés que el estado pone en ayudar a gente humilde, y si la de denuncia procede en la mayoría
de los caos los estafadores no cumplen con un proceso legal apropiado y el caso es archivado sea
por falta de pruebas u otras cosas, que lo explicaremos detalladamente más adelante.
1
2
En nuestro país, como es en otros lugares hay sobrepoblación generando preocupación en sus
habitantes ya que sus necesidades básicas no son cubiertas principalmente a la hora de buscar un
empleo porque hay mucha competencia y si consigues uno las condiciones seguido del trato que
uno recibe, los abusos de autoridad de los que son víctimas y el bajo salario que reciben se da
porque hay muchos candidatos esperando, “8,3 millones de peruanos viven en pobreza, mientras
casi 2 millones se encuentran en situación de extrema pobreza. Estas cifras indican que el Perú sí
tiene sobrepoblación y aun así miles de peruanos siguen naciendo” [CITATION Wee \l 10250 ].
genera una falta de lugares para vivir es decir viviendas en las cuales habitar, en lima hay lugares
inmensos donde se podría vivir, pero ¿qué pasa? No están acondicionadas o nos aptas para vivir
ya que no cuentas con los servicios básicos que sería los servicios de luz. saneamiento público,
pistas y veredas, recordado que los lugares donde se viven actualmente necesitan reparar o
implementar lo ya mencionado, por ejemplo, en el servicio de agua que “aún antes del impacto
del Fenómeno El Niño Costero en Perú desde inicios de año, ocho millones de peruanos
carecían de los servicios de agua potable y alcantarillado” [CITATION Gre17 \l 10250 ]. Son varios
3
problemas porque en tema de infraestructura el país sufre de los cuales ni solucionamos y como
tamaño medio de 3,7 personas por hogar, que es la cifra más actual en Perú (si
Las Organizaciones Criminales que se dedican al tráfico de terrenos, escogen lugares lejos del
control del estado donde les facilite su actuar, en donde la mayoría de personas que viven en una
peor de los casos ni siquiera se sabe que esa pequeña comunidad existe para los ojos del estado.
“Para el año 2017, el 89,8% de las viviendas propias cuenta con algún documento que acredita el
La falta de título es una de las principales causas que los traficantes de terreno aprovechan
desalojando a las personas del terreno de donde viven, por medios como la amenaza donde la
victima recibe mensajes de texto, cartas, llamadas, etcétera; Si la víctima se resiste esta es
sometida a vandalismo contra su casa por ejemplo contratan matones y medio de la noche
ingresan a su vivienda que previamente había sido quemada, en casos extremos algunas personas
son asesinada. En las noticias podemos encontrar un sinfín de victimas que han sido asesinada
cruelmente por traficantes de terreno por resistirse a dejar su propiedad o simplemente por
pierden sus terrenos y los traficantes ponen a personas a vivir ahí por un determinado tiempo
básicamente son Guardianes que en casos especiales ellos reciben regalos como víveres, ropa y
dinero, hasta que regulen los tramites del título de propiedad amparados por la “ley que permite
estas personas, sino también a los dueños de esos terrenos” [CITATION LaR09 \l 10250 ] y se
encuentre un comprador, como podemos ver todo aparentemente legal, pero las acciones que
toman las personas de clase medio alta contra esta “posesión ilegal de bienes genera
incertidumbre a los legítimos dueños de los predios, que se ven en la necesidad de incurrir en
gastos para trasladarse a realizar gestiones y pagar un abogado para que les asesore” [ CITATION
Mén16 \l 10250 ].
Las invasiones es uno de las maneras más rápidas y efectivas para este delito, los traficantes
de terreno reúnen gente sin un lugar donde vivir ofreciéndoles un título de propiedad y más, ellos
llevan y toman posición de un lugar o zona en específico reclamándola como suya con el
legítimo en la constitución. En cualquier caso, esto no implica que no sea una parte imperativa de
la seguridad que el estado debe dar. Cabe destacar que cuando se meten con propiedades
protegidas por “la Ley 30230 la policía puede desalojar antes de las 24 a ocupantes ilegales de
terrenos del Estado y en un plazo de 15 días cuando se trata de propiedad privada” [ CITATION
ElC15 \l 10250 ] como por ejemplo cuando el Ministerio de Cultura fue invadido varias veces en
En el 2015:
Las invasiones en la localidad causan problemas y traen confusión dispersa normalmente los
intrusos o usurpadores tienen apoyo de individuos con conductas delictivas, que son empleados
de los traficantes de terrenos, que tienen antecedentes criminales y policíaco, causando más
demostrar la asociación de otro desarrollo de especialistas, cuya relación en general se alejará del
impacto de los pioneros políticos habituales y vacilantes de enfrentar el marco social y monetario
común.
Durante los últimos años los medios de comunicación nos informado con diversos casos de
trafico de terrenos se desarrolla en nuestro País, “solo en Lima alrededor de 19 distritos sufren
por las constantes invasiones, entre ellos se encuentran, Puente Piedra donde recientemente se
registraron desalojos, Ancón, Ventanilla, Santa Rosa, Villa María del Triunfo, San Juan de
Lurigancho y Ate Vitarte”[ CITATION MIS17 \l 10250 ]. Los traficantes invierten poco dinero en
la obtención de los terrenos generando grandes ganancias de millones al año vendiendo el mismo
comunidades con de cientos de terrenos a su disposición, per como aumentar su valor, esa
respuesta lo encontraron los alcaldes líderes de los traficantes de terrenos que con el fin de
aumentar su precio hicieron obras públicas que aparentemente beneficiarían a los ciudadanos.
6
pistas a los traficantes de los terrenos que invadían y obtenían así mejores
El alcalde tenía una estructura eficiente con prestamistas, asociados, brazo equipado, ayuda
regulatoria y diversos individuos que han tenido la capacidad de alentar sus actividades. Hasta un
Los terrenos que los traficantes tenían los terrenos a sus nombres, buscaban testaferros
utilizando solo su DNI, bastaba con una copia de ambos lados ponía a sus conocidos o amigos en
puestos importantes para que facilite la obtención de información, el alcalde “había tejido una
red de colaboradores en diferentes niveles del sector público, con el objetivo de legalizar la
documentación de los predios que usurpaban y evitar posibles desalojos”[ CITATION Ges18 \l
10250 ] entro los delitos más comunes que cometen este tipo de organizaciones podemos
de documentos.
Eligieron los terrenos que necesitaban para usurpar dependiendo de si cumplían las
condiciones para ser atacados. Cuando estuvieron involucrados, introdujeron módulos pre-
los diversos terrenos usurpados, idealmente los individuos de la vida horrible. En ese momento
la obtención de ingresos. Paralelamente, los traficantes de terrenos pagaban a los jueces para
Conclusiones
obras públicas que creen más viviendas, la falta de información que tiene las personas con
respecto al lugar donde habitan sin tener el respaldo de la ley con respecto a su propiedad
privada facilitando a los traficantes y por ultimo vemos como los funcionarios públicos se
encargan de gestionar todo el proceso de legitimación y apropiación de los terrenos por medio de
Bibliografía
de-expropiaciones-tambien-favorecera-a-propietarios-de-terrenos-invadidos
Comercio: https://elcomercio.pe/lima/tipificaran-delito-invasion-terrenos-190042
El Comercio. (25 de 05 de 2018). El cruel negocio del tráfico de terrenos: un lucrativo delito se expande.
delito-expande-noticia-522510
8
https://larepublica.pe/politica/321551-sobre-poblacion
Gestión. (31 de 01 de 2018). Alcalde de Santa Rosa es detenido por liderar banda dedicada al tráfico de
liderar-banda-dedicada-trafico-terrenos-226169
INEI. (04 de 2018). Encuesta Nacional de programas presopuestales 2011-2017. Obtenido de INEI:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1520/libro.pdf
https://www.ipsos.com/es-pe/estadistica-poblacional-el-peru-en-el-2018
Méndez, W. (03 de 05 de 2016). Invasores de tierra crean incertidumbre a dueños. Obtenido de Listin
Diario: https://listindiario.com/economia/2016/05/03/417822/invasores-de-tierra-crean-
incertidumbre-a-duenos
de TvPerú: http://www.tvperu.gob.pe/informa/miscelanea/trafico-de-terrenos-en-aumento-
informe-especial
Palacios, G. P. (27 de 03 de 2017). El agua es un bien escaso que el Perú no sabe administrar. Obtenido
de RPP: https://rpp.pe/peru/actualidad/la-falta-de-agua-potable-afecta-a-8-millones-de-peruanos-
noticia-998969
Peru.com. (01 de 02 de 2018). Santa Rosa: alcalde lideraba banda dedicada al tráfico de terrenos.
Obtenido de Peru.com.
https://solucionparalasobrepoblacion.weebly.com/peru.html
World Office Forum. (s.f.). 500.000 VIVIENDAS EN 5 AÑOS: BIEN, PERO NO BASTA (PERÚ).
no-basta-peru/
9