Sustento de Consumos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO SALDO DE OBRA DEL SUSTENTO DE

PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DOTACION


AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE TOCACHE,
DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE –
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN.

INFORME DE SUSTENTO DE CONSUMO PARA EL CÁLCULO DE LA DEMANDA

1. OBJETIVO

El objetivo del presente documento es sustentar la dotación domestica a considerar


para la ciudad de Tocache, teniendo como referencia la dotación de las ciudades de
Tarapoto y el distrito de Rupa Rupa conocido como Tingo María.

2. CARACTERISTICAS POBLACIONALES Y CALCULO DE


CONSUMOS
2.1SEGÚN INEI CENSO 2017

De la información obtenida de la base de datos del INEI correspondiente al Censo


Nacional 2017: XII de Población, VII de vivienda y III de Comunidades Indígenas; se
conoció la población total y número de viviendas totales del área urbana, para las
ciudades de Tarapoto, Tingo María y Tocache.

Cuadro N°1, Calculo de la densidad poblacional con información del INEI


INFORMACIÓN DEL INEI CENSO 2017
  TARAPOTO TINGO MARÍA TOCACHE
Población (hab) –INEI (1) 75,530 53,361 18,210
Viviendas (un)-INEI (1) 21,857 13,675 5,025
Densidad Poblacional (hab/viv) 3.46 3.90 3.62
Consumo (m3/cnx/mes)-PMO (1) 17.92 18.29 18.29
Dotación (L/hab/día) 172.86 156.24 168.24
Fuente: INEI

Del cuadro N°1, se observa que la densidad poblacional urbana a partir de la


información del INEI es de 3.46 hab/viv. para Tarapoto, 3.90 hab/viv para Tingo María
y 3.62 hab/viv para Tocache.

Con las densidades indicadas arriba, se calcularon las dotaciones en (lts/hab/día) para
las 3 ciudades en análisis, resultando: 172.86 lts/hab/día para Tarapoto, 156.24
lts/hab/día para Tingo María y 168.24 lts/hab/día para Tocache.

Sin embargo, con la información del INEI no es posible conocer el alcance del área
censada, pero con el proyecto de Saldo de Obro de Tocache se tiene un área definida
donde se hicieron trabajos de empadronamiento mediante encuestas de toda la
población que está dentro del área del proyecto, siendo esta información
representativa para el desarrollo del proyecto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE HM INGENIEROS CONSULTORES S.A.


ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO SALDO DE OBRA DEL SUSTENTO DE
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DOTACION
AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE TOCACHE,
DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE –
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN.

2.2SEGÚN PLAN MAESTRO

De acuerdo a la información que se puede recopilar de la SUNASS se han podido


analizar tanto el plan maestro optimizado de SEDAHUANUCO del 2006 al 2035 como
el plan maestro de EMAPA SAN MARTIN del 2010 al 2039, encontrándose en dichos
informes que la densidad para la ciudad de Tarapoto de 4.40 hab/viv. y para la ciudad
de Tingo María de 5.10 hab/viv.

Asimismo, se pudo comprobar que el consumo doméstico considerado para la ciudad


de Tarapoto es de 20 m3/cnx/mes y que para la Ciudad de Tingo María es de 18.29
m3/cnx/mes.

Cuadro N°2, Calculo de Dotación a partir de información de los PMO


INFORMACIÓN DEL PLAN MAESTRO
TARAPOTO (EMAPA SAN TINGO MARÍA
PARAMETROS
MARTIN) (SEDAHUANUCO)
Densidad pob (hab/viv) 4.40 5.10
Consumo (m3/cnx/mes) 20.00 18.29
Dotación (L/hab/dia) 151.52 119.54
Fuente: PMO EPS SAN MARTIN Y PMO EPS SEDAHUÁNUCO

Del cuadro N°2, se observa que si bien es cierto se determinan dotaciones muy por
debajo de lo que recomienda el reglamento nacional de ediciones (RNE), se debe
apreciar que los consumos se encuentran dentro de los rangos de consumo de la
mayoría de ciudades calurosas del Perú. Así mismo las densidades de población son
bastante mayores a los valores obtenidos de la INEI con el censo del 2017.

Por otro lado, con la finalidad de corroborar los valores de consumos calculados, se
remitió la consulta a la EPS SEDA HUANUCO con jurisdicción en Tingo María, por los
consumos para los años 2016, 2017 y 2018, obteniéndose de su respuesta, los
valores se muestran en el siguiente cuadro N°3.

Cuadro N°3. Consumo por categoría según Sucursal Leoncio Prado (Tingo María)
Categorías AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018
(m3/cnx/Mes) Tingo María Tingo María Tingo María
DOMESTICO 17.58 18.78 18.03
COMERCIAL 27.63 27.45 26.52
INDUSTRIAL 20.68 17.47 16.43
ESTATAL 175.9 184.97 155.62
SOCIAL 16.77 24.71 19.39
Fuente: SEDAHUÁNUCO

Igualmente, tal como se aprecia en el cuadro n°4, se indican los consumos por
Categoria que utiliza EPS EMAPA SAN MARTIN para la ciudad de Tarapoto.

Del cuadro N°4, Consumo por categoría según EMAPA San Martin

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE HM INGENIEROS CONSULTORES S.A.


ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO SALDO DE OBRA DEL SUSTENTO DE
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DOTACION
AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE TOCACHE,
DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE –
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN.

EMAPA SAN MARTIN -TARAPOTO


Categorías (m3/conex. Mes) CMED SMED
DOMESTICO 17.92 24.89
COMERCIAL 32.33 28.85
INDUSTRIAL 34.69 100
ESTATAL 203.2 25
SOCIAL 22.15 12

Fuente: EMAPA SAN MARTIN 2019 (manejo interno de EMAPA mostrado durante reunión en
Tarapoto)

De lo que se puede acotar que los 17.92 (m3/cnx. Mes) utilizados por EPS EMAPA
SAN MARTIN para consumo Doméstico, es menor que el Valor de Consumo
Doméstico cuantificado para Tingo María.

Al comparar el consumo de micromedicion para Tingo María como para Tarapoto, que
son ciudades grandes y con mayor desarrollo económico y comercial, se muestra que
el consumos domestico esta alrededor de 18.29 (m3/cnx. Mes), por lo que adoptar
un consumo similar para la ciudad de Tocache sería lo más adecuado, ello con la
finalidad de evitar sobredimensionar las unidades de tratamiento de todos los
componentes de agua y desagüe.

2.3SEGÚN TRABAJO DE CAMPO

De acuerdo a la información que se obtuvo de los trabajos de Campo se tienes los


valores que se muestras en el cuadro adjunto.

Del cuadro N°5, Información obtenida de campo


INFORMACIÓN OBTENIDA EN CAMPO
PARAMETRO TOCACHE
Población (hab) 20,329
Viviendas (und) 4,167
Densidad pob (hab/viv) 4.88
Fuente: Elaboración propia

Como se puede apreciar, se observa una diferencia tanto en la Población como en la


densidad de Viviendas con respecto al informe del INEI, esto como consecuencia de
que el área del presente proyecto está delimitado, mientras que la información del INEI
corresponde a un área de mayor tamaño el cual se desconoce. Sin embargo, los
valores indicados guardan estrecha relación a los indicados en los Ítem anteriores.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE HM INGENIEROS CONSULTORES S.A.


ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO SALDO DE OBRA DEL SUSTENTO DE
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DOTACION
AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE TOCACHE,
DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE –
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN.

3. COMPARACION DE VALORES GEOGRAFICOS Y DE POBLACION

Del comparativo entre las características geográficas y de población de las ciudades


de Tarapoto y Tingo María, vale decir, de la tasa de crecimiento, altura sobre el nivel
de mar (msnm) y temperatura promedio, se determinó que existen más similitudes
entre las ciudades de Tocache y Tingo María que entre las ciudades de Tarapoto y
Tocache.

Cuadro N°6, Comparativo de las características de la población


DESCRIPCION TARAPOTO TINGO MARÍA TOCACHE
2017 75530 51229 18210
Población urbana (INEI)
2007 68295 50414 18217
2017 1.8   -0.4
Tasa de crecimiento 2007 1.58 1.18 -0.38
Altitud msnm 340 647 497
Temperatura °C 21-31°C 18-30°C 17.5-32 °C

Del cuadro anterior, se presume que la población de Tocache tiene características de


consumo similares a la Población de Tingo María, por lo que adoptar el valor de 18.29
m3/cnx/Mes para el cálculo de la demanda.

1.1 CONSUMO ADOPTADO PARA EL PROYECTO

De todas las consideraciones descritas anteriormente, en el siguiente cuadro se


muestra los consumos adoptados para el proyecto saldo de obra de Tocache. Los
consumos comercial, estatal, industrial y social corresponden al informe de la
factibilidad, mientras que el consumo doméstico corresponde al distrito de Tingo
María.

Cuadro 7. Datos de consumo considerado para el proyecto


Consumo Prom.
TIPO DE USUARIO
(m3/mes.conex)
DOMESTICO 18.29
COMERCIAL 52.10
ESTATAL 190.90
INDUSTRIAL 129.90
SOCIAL 132.17
Fuente: elaboración propia

De los consumos adoptados se muestra en el cuadro 7, los consumos comerciales,


estatales, industriales y sociales son mayores a los consumos que maneja
Tarapoto y Tingo Maria, las cuales estarían compensado un incremento del consumo
doméstico de 18.29 m3/mes/conex a un valor superior. Por lo que se sugiere
mantener dicho consumo domésticos tal como se muestra en el cuadro 7.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE HM INGENIEROS CONSULTORES S.A.


ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO SALDO DE OBRA DEL SUSTENTO DE
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DOTACION
AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE TOCACHE,
DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE –
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN.

Asi mismo, se debe tener en cuenta los factores de diseño en el cálculo de la


demanda, como el caso de los coeficientes de variación Horaria y diaria (K1=1.3 y
K2=2) y el porcentaje de pérdidas considerado del 30%. Todos estos factores
incrementan la demanda calculado al año 20.

1.2 CONCLUSIÓN

Se concluye que la ciudad de Tocache es una población con menor desarrollo que las
ciudades de Tarapoto y de Tingo María, por lo que el consumo no debería de ser
superior a estas ciudades. Y como no se tiene datos de micromedición en Tocache
adoptamos información de consumo doméstico de tingo maría que es de 18.29
(m3/conex/Mes) y para el caso de los consumos comerciales, estatales, industriales y
sociales adoptamos información de factibilidad del proyecto de Tocache, ya que
estos valores son mayores a los que se maneja en Tingo María y Tarapoto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE HM INGENIEROS CONSULTORES S.A.

También podría gustarte