Se Busca Un Líder
Se Busca Un Líder
Se Busca Un Líder
Los desafíos que tiene este siglo XXI son cada vez más apremiantes y con menos tiempo de
preparación para la sociedad, esta situación social demanda grandes Líderes. Este nuevo
liderazgo debe ser capaz de marcar el rumbo que necesita su empresa, su hogar, su equipo o su
país, deben ser capaces de actuar con decisión y fortaleza en medio de la crisis. Un líder debe
crear principios y proteger las ideas innovadoras, debe tener características propias de estos
tiempos, agilidad de acción, habilidad para armar equipos de trabajo, manejar estos equipos con
eficacia y excelencia.
Una cualidad importante es que con frecuencia a través de la historia los mejores líderes, aquellos
que han sido y son positivos son los que menos se han preocupado por ser líderes, primero fueron
líderes en su propia vida, las personas al ver ese liderazgo propio en sus vidas, de manera
consiente e inconsciente buscan seguirlo.
En el diario vivir encontramos gente que ha logrado el éxito especialmente en el área de los
medios de comunicación, y los deportes, son seguidos por miles de personas, ¿pero realmente
ejercen liderazgo, o su liderazgo es positivo?
.El líder como tal es un ser cada vez más buscado, se hace extraño en medio de esta vorágine de
tiempos violentos, cinismo político, aduladores sociales, y vividores del estado. Pero cada tanto
surge un personaje que se hace líder, que es heroico, y su trabajo como líder se hace historia, su
influencia genera la cosa positiva, pero junto a él, hay muchos líderes anónimos y silenciosos
listos para navegar con viento a favor y luchar contra los vientos huracanados y tormentas
peligrosas, son muchas las personas que lideran sin darse cuenta, que están en el momento justo
en el lugar menos pensado. Metas y elecciones son relevantes en la vida de los líderes, las
elecciones que hacemos a diario marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso. El líder necesita
de esa tensión en la vida, las elecciones es un concepto que lo desarrolló de manera muy
figurativa el psiquiatra austriaco Víctor Frankl quien escribió El hombre en busca de sentido, este
psiquiatra hizo de su vida un desafío ya que vivió 5 años de su vida en los campos de
concentración nazi, algunas de sus ideas han perpetuado con el tiempo “Cuando ya no podemos
cambiar la situación tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”, “la vida nunca se
vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por la falta de significado y propósito”, “las
decisiones, no las condiciones, determinan quienes somos”, “el éxito como la felicidad, es el
efecto secundario inesperado de la dedicación personal a una causa mayor que uno
mismo”. Entonces el sustenta que las decisiones de los que se animan a comandar su propia vida.
El director de teatro Ingles Laurence Oliver decía “Sean osados. Hagan algo que nunca se haya
hecho”. El coraje es una característica importante en nuestra lista de liderazgo,
El liderazgo sobrepasa a las salas de reuniones de las mega empresas y corporaciones, de los
salones del comando conjunto de las fuerzas armadas, o de los pasillos del gobierno, lo cierto es
que en la mayoría de los casos que se demanda las habilidades del líder se dan en la vida diaria,
puede cambiar los actores y las situaciones pero los principios son los mismos y son los básicos
para cualquier líder, la empatía, la inteligencia emocional, la experiencia.
Mantener una agenda. El dramaturgo norteamericano Dion Boucicault decía que “los
hombres hablan de matar el tiempo, mientras que el tiempo en silencio los mata”. el
llevar una agenda y usarla de manera correcta, ayudara a vivir la vida al máximo y evitará
que el tiempo perdido extinga nuestras vidas. La agenda nos permite usar el tiempo de
una manera más productiva y por ende centrarnos en lo importante.
No hay que pensar en lo que puede salir mal, nuestra energía y talento debe estar dirigido
en lo que puede salir bien.
Hacer el trabajo, recuerde que si el corazón da el coraje, la información (los datos) dan
confianza.
Si somos capaces de ser nuestro propio líder, los demás no dudaran en seguirnos, casi sin darnos
cuenta.
5. Se veraz.
Podemos decir entonces que el líder tiene la capacidad de trasformar la visión en realidad, y hoy
en día en pleno siglo XXI podemos decir que como decía Steve Jobs, “la innovación distingue al
líder de los seguidores”.
Juca Fevel