90 Archivamos
90 Archivamos
90 Archivamos
carta abierta
Memorias
ilustradas
H
an tenido que pasar casi doscientos años para que el có-
mic haya logrado ocupar el lugar que le corresponde en
el mundo de la cultura. Desde sus inicios el cómic ha re-
corrido un largo camino para llegar hoy hasta aquí, de la
mano de Samuel Carrillo, al universo de los archivos. Ro-
dolphe Töpffer fue el precursor de esta nueva forma de
arte narrativo secuencial que tomó forma en los años
treinta del siglo XIX, aunque hay expertos que se remon-
tan hasta las pinturas rupestres. Su eclosión y llegada al
gran público vino inmersa en las páginas de los grandes
periódicos y revistas, en forma de tiras cómicas que au-
Destacamos mentaban considerablemente las ventas de los diarios;
en esta etapa, inicios del siglo XX, los autores lograron
Una visión un reconocimiento popular que raramente han vuelto a
del cómic en España alcanzar. Habrían de pasar otros treinta años para que
Analizamos la conservación del patrimonio las historietas se independizaran de los periódicos; me-
documental del cómic en España. Gran diante el uso de una modesta grapa se creó el comic
parte del mismo se ha perdido debido al es- book, formato que se ha mantenido hasta nuestros días.
caso interés que hasta hace unos años se
Más tarde se le añadirían tapas duras y se le daría el pre-
tenía por este tipo de arte. Muchas de las
editoriales de tebeos españoles han desa- tencioso nombre, detestado por muchos autores, de no-
parecido arrastrando con ellas en su cierre vela gráfica. Así hasta llegar a la academia con sus sesu-
todo su patrimonio y las editoriales que dos estudios, congresos y cursos universitarios. Atrás
aún se mantienen han tardado mucho quedó la mirada condescendiente del mundo de la cul-
tiempo en concienciarse del valor de su tura hacía las historietas, consideradas hasta hace poco
producción editorial, casi todo su patrimo-
más de veinte años como cosas de críos, el humilde te-
nio es posterior a los años ochenta. La ma-
yor parte de lo conservado se debe a la la- beo alcanza su mayoría de edad. En el presente número
bor de las administraciones públicas. La de Archivamos analizamos la relación entre el cómic y
censura en el franquismo obligaba a con- los archivos desde tres ángulos: autores vinculados al
servar lo censurado por lo que existe un ca- mundo de los archivos, la imagen que dan de este mun-
tálogo de cómics publicados durante la dic- do y, finalmente, el cómic en los archivos. Al igual que
tadura. Capítulo aparte merecen los archi-
en otras disciplinas, los autores de cómic necesitan do-
vos privados de los propios autores y de los
coleccionistas. cumentarse, para ello no son pocos los que echan mano
de los documentos de archivo. La visión que se da del ar-
chivo en la historieta no está estudiada como se merece,
es más, en pocas artes tenemos una obra dedicada por
entero a nuestra disciplina como es el caso de El archi-
vista, álbum realizado por François Schuiten y Benoît Pe-
eters. Finalmente, y como curiosidad, decir que también
contamos con un historietista archivero, Harvey Pekar
Revisión de Textos
Juan Giráldez Jiménez
Redacción
Mara Andrío Esteban, Guillermo Blázquez
Martín, Samuel Carrillo Funero, Esther Cruces
Blanco, Carlos Díaz Redondo, Alfonso Díaz
Rodríguez, Francisco Fernández Cuesta, María
métodos Gutiérrez González Alicia Hernández Martín,
22 Catorce consejos sobre almacenamiento Marta Hernández Sánchez, David Herreros
Díez, Marco Iglesias García, Ángel Martín
de datos Fernández, Bruno del Mazo Unamuno, Carlos
Se trata de útiles consejos, aplicables a cualquier organismo in- Cristóbal Medina García, Javier Moreno
dependientemente de su tamaño, basados en consultas realiza- Maestro, Visitación Prieto, Cristina Prieto
Paíno, Alberto Ramos Alonso, Javier Requejo
das a docenas de expertos en tratamiento de datos.
Zalama, Ana B. Ríos Hilario, Diego Rodríguez
18 Lecciones de Fukushima Gutiérrez, Paula Sánchez García, Fernando
Sánchez Pita, Alejandro Santiago Hernández;
20 La administración norteamericana y sus errores Críspulo Travieso Rodríguez y Diogo Vivas
de calificación de secretos
Dirección, redacción y administración
25 La gran nube que se acerca Pozo Amarillo 27-29, despacho 7
37001 Salamanca
27 La administración electrónica ha muerto... Diseño y maqueta
¡Viva la e-administración! www.helvetica.es
Administración
Teléfono 650 336 756
administracion@acal.es
Publicidad
Teléfono 650 336 756
administracion@acal.es
panorama
E
l pasado mes de septiembre se nés en el que se incluyen ins- años noventa, pasados cin-
generó una importante con- trucciones precisas para la fa- cuenta años de la desaparición
troversia en torno al Archivo bricación artesanal de bombas del CIS, la ASIO inició un pro-
Nacional de Australia (ANA). de humo y bombas incendia- ceso de desclasificación de la
Algunas personas vinculadas a rias (conocidas también como documentación que obraba en
la lucha antiterrorista de Aus- cócteles molotov). Este docu- poder del ANA y entre esta do-
tralia solicitaron la eliminación mento formaba parte de los cumentación se hallaba el do-
de un documento que se en- archivos del Commonwealth cumento que ha provocado
cuentra a disposición del públi- Information Service (CIS), or- esta pequeña controversia.
co en línea. ganismo de seguridad nacio- Si bien la ASIO u otras
El documento en cuestión nal existente entre 1916 y agencias de seguridad no han
es la transcripción y traducción 1960 y precusor de la actual hecho declaraciones al respec-
al inglés de un cuaderno ma- Australian Security Intelligence to, personas relacionadas con
nuscrito de un soldado japo- Organisation (ASIO). En los la ASIO sí que han solicitado
que dicho documento sea reti- Realizando una búsqueda bía presentado una queja por
rado de la disposición pública. en el registro del ANA pode- él. Además, si realizamos más
Algunos asesores consideran mos encontrar fácilmente el búsquedas en los archivos del
que el hecho de que sean arte- documento y ver que ha cam- ANA podemos comprobar que
factos rudimentarios no les biado su acceso de Abierto a este no es el único manual
quita capacidad de provocar Abierto con excepciones. El para realizar armas. Existe otro
daños personales. ANA incluye un código para documento incorporado al
El Archivo Nacional de Aus- explicar el porqué se incluye ANA en 1992, realizado por
tralia, por su parte, ha defen- una excepción y en esa expli- una fábrica de munición con
dido que dicho documento cación se aduce a que el docu- especificaciones para la fabri-
continúe a disposición del pú- mento podría poner en peligro cación de artillería de morteros
blico por tener un valor históri- la vida o la integridad física de que pertenecía al archivo del
documentos sobre la afiliación Dossier dejaría de cumplir su a entregar sus archivos, que in-
de ciudadanos búlgaros a la Se- principal función. cluyen documentación de la
guridad Estatal y a la Inteligen- El partido que ha encabe- SE. Por si fuera poco, algunos
cia del Servicio Militar Nacional zado esta iniciativa es el Parti- altos cargos del anterior Go-
Búlgaro, popularmente conoci- do Socialista Búlgaro (PSB), bierno del PSB reconocieron
da como Ley Dossier. Esta ley se fundado en 1990 por los que mucha de la documenta-
hizo a medida para poder hacer miembros del ala moderada del ción referida a la SE fue que-
públicos los nombres de las Partido Comunista Búlgaro. Ha mada en los años noventa.
personas que formaron parte o
colaboraron con el Comité para
la Seguridad Estatal, más cono-
cido simplemente como Seguri-
dad Estatal (SE), el servicio se-
creto de la policía búlgara. La
decisión de aprobar esta ley fue
debido a que en las anteriores
leyes de acceso a los documen-
tos, este tipo de información
nunca había sido considerada
por la presión ejercida por altos
cargos de la actual seguridad
del Estado.
Esta ley propició la forma-
ción de un comité parlamenta-
rio que se renueva cada cinco
años y que es el encargado de
revisar la documentación de la
SE, su divulgación y también el ocupado la presidencia en di- A pesar de esto, en octu-
aviso a las personas que en ferentes periodos y actualmen- bre, el Tribunal Constitucional
ellos figuran o sus familiares. te es el segundo partido más de Bulgaria dictó una senten-
En marzo de este año hicie- votado de Bulgaria. Muchos cia que podría hacer cambiar
ron público el primer grupo de de sus dirigentes ocuparon las cosas aunque en un modo
nombres y en ese mismo mo- cargos de responsabilidad du- muy diferente al que podría-
mento saltó la polémica que rante el Gobierno comunista, mos esperar. El director de la
ha tenido paralizado al Comi- algunos de forma pública y agencia pública de noticias
té. Entre los nombres publica- otros de forma secreta. La ini- BTA recurrió al Tribunal Consti-
dos figura el de Dragomir Di- ciativa de paralizar la publica- tucional para que no fuese ce-
mitrov, actual dirigente del ción de nombres es vista como sado de su cargo al saberse
Servicio de Inteligencia Nacio- una forma de proteger a los que fue colaborador de la SE.
nal. A partir de ese momento miembros del PSB cuya activi- Según el Tribunal, no se puede
se han sucedido declaraciones dad dentro de la SE aún no es prohibir a quien haya colabo-
y presiones por parte de las di- conocida. De la misma mane- rado con la SE el desempeño
ferentes fuerzas políticas búl- ra, muchos de los altos cargos de responsabilidades públicas
garas en diferentes sentidos. de diferentes instituciones del a cualquier nivel por conside-
Partidos de la oposición Estado búlgaro fueron puestos rar que sería un caso de discri-
parlamentaria han formulado en sus cargos durante los Go- minación. Esto abriría la puer-
una enmienda para reformar biernos del PSB y existe la seria ta a que muchos altos cargos
la Ley Dossier añadiendo una sospecha de que gran parte de del Estado no tuvieran miedo a
disposición adicional que impi- ellos también fueron colabora- desvelar su antigua pertenen-
da hacer públicos nombres de dores de la SE. cia a la SE al saber que no serí-
personas relacionadas con la La débil mayoría parlamen- an cesados y probablemente
SE si se considera que ello pue- taria del actual partido gober- tampoco juzgados.
de suponer una amenaza para nante en Bulgaria puede hacer Con todo esto vemos que el
la seguridad del Estado. En la que la iniciativa del PSB salga derecho de acceso a la docu-
práctica, esta disposición su- adelante. Además, los servicios mentación pública sigue siendo
pondría que no se sepa qué de la seguridad del Estado asignatura pendiente en mu-
personas que actualmente tampoco están por la labor de chos países de la Unión Euro-
ocupan cargos de relevancia que el proceso de publicación pea y que la lucha por el dere-
fueron colaboradores o miem- de nombres siga adelante y se cho a saber sigue estando, des-
bros de la SE, con lo cual la Ley han negado sistemáticamente graciadamente, muy vigente.
Censura en
los archivos australianos
Se han ocultado nombres de colaboradores,
registros de tortura y asesinato y lugares
de entierro de víctimas de crímenes
de la Segunda Guerra Mundial
JAVIER MORENO MAESTRO
D
iversos investigadores revela- Australianos. Al parecer, se tra- mación que quizás fue consi-
ban el pasado mes de octubre taría de información sobre co- derada demasiado espantosa
al periódico australiano Sidney laboracionistas, localizaciones para que fuese revelada a la
Morning Herald que decenas de tumbas de civiles asesina- ciudadanía australiana.
de archivos de la Segunda dos durante el conflicto y os- La censura habría sido im-
Guerra Mundial parecen haber curos detalles de torturas y puesta a través del párrafo
sido censurados en los últimos asesinatos cometidos contra 33(1) del Acta de Archivos
veinte años por los Archivos soldados australianos. Infor- australianos, de manera que
algunos documentos podrían nua censura trata de ocultar lo declarado como clasificado
haber sido censurados porque que ocurrió realmente. siempre ha permanecido así”.
revelarían información sensible “La imaginación de la gen- Sin embargo, también de-
sobre la vida íntima de ciertas te puede causarles aún más clara que la decisión de censu-
personas. daño”, afirma Elliott. “Es me- rar cierta información pudo to-
Lynette Silver, destacada jor saber los detalles de lo que marse para evitar las graves
escritora e investigadora aus-
traliana, sugirió que la censura
de estos archivos de guerra ha
servido fundamentalmente
para proteger a los autores de
crímenes de guerra. Según la
propia autora alguien habría
tomado la decisión de censu-
rar cierta información que po-
dría resultar escandalosa o de-
masiado desagradable.
Silver señaló también que
existen numerosos archivos
con contenidos censurados,
incluyendo una investigación
sobre la masacre de 160 solda-
dos australianos en la Planta-
ción Tol en Nueva Guinea o el
caso de los tenientes de co-
mandos de operaciones espe-
ciales desaparecidos Clifford
Perske y John Sachs.
Afirma que ciertos archivos
relativos al caso de Perske y
Sachs en los años ochenta no
han sido censurados sino que
podrían haber sido eliminados
posteriormente. Los archivos
contenían detalles del brutal
tratamiento que recibieron
ambos soldados y su posterior
asesinato por los japoneses y
cómo el crimen fue en parte
desvelado gracias a un mensa-
je que apareció grabado en la
pared de la celda que ocupa-
ban en la prisión japonesa de
la Isla de Java. pasó exactamente; solo cuan- consecuencias que hubiera te-
El archivo contenía también do conoces la verdad puedes nido hacer pública esa infor-
información gráfica que mos- lidiar con el dolor y seguir ade- mación. “Estoy seguro de que
traba que la pareja de solda- lante”. se tomó la mejor decisión en
dos fue retenida en prisión y El director general de los cuanto a la información que
usada como conejillos de In- Archivos Nacionales de Austra- debía ser revelada”, declaró.
dias para un experimento ja- lia, David Fricker, afirma que Fricker quiso reiterar, no
ponés de una vacuna contra el ha realizado un análisis de al- obstante, que los archivos po-
tétanos, antes de ser decapita- gunos de los documentos drían responder positivamente
dos y enterrados. mencionados y no cree que en caso de que se realizase
Otro investigador, Di Elliott, existan archivos que hayan una solicitud para llevar a cabo
que a menudo se dedica a sido desclasificados para el pú- una revisión del material consi-
buscar archivos e información blico en el pasado y que poste- derado exento entonces, de
para los familiares de algunos riormente hayan sido censura- cara a ser revelado al público
soldados, afirma que la conti- dos. “Todo lo que haya sido australiano.
De silencio y de guerra
El bloqueo de los documentos
de la Guerra del Yom Kipur
CARLOS DÍAZ REDONDO Y MARÍA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
negativa de Benjamín Netan- no muy éticas durante la Gue- materia, circunstancia que se
yahu, actual jefe de Gobierno, rra que podrían reavivar de ve cumplida por la trascenden-
como respuesta a la petición nuevo el fuego del eterno con- cia del acontecimiento.
de liberar determinada docu- flicto árabe-israelí. Y no resul- Con todo, a falta de autori-
mentación queda legalmente taría una sospecha demasiado zación, chocan de nuevo la Ley
amparada por la actual legisla- desencaminada cuando cono- y el derecho a saber, y habrá
ción. Según la Ley de Archivos, cemos que, según las últimas que esperar al menos otros
las minutas y registros taqui- revisiones de la Ley de Archi- diez años para ver desclasifica-
gráficos generados durante las vos que fueron realizadas du- dos una serie de documentos
reuniones del Gabinete o del rante el año 2010, es factible clave para entender la Guerra
Comité Ministerial sobre Asun- publicar documentación aún del Yom Kipur que ya habían
tos de Seguridad Nacional no clasificada, omitiendo cuantos sido preparados por el perso-
pueden ser publicados hasta detalles pudieran perjudicar nal del Archivo del Estado du-
transcurridos cincuenta años. asuntos como la seguridad na- rante los últimos meses para
La decisión del Primer Mi- cional o las relaciones con paí- ser publicados de manera in-
nistro ha arrojado cierta som- ses extranjeros. Además, el minente. Así, cuarenta años
bra de sospecha sobre el asun- Gobierno de Israel, como pro- después, el silencio y la guerra
to. A juzgar por la parquedad ductor y depositante de la do- siguen estando presentes en
de las explicaciones, que no cumentación, está en posición Israel, enmudeciendo archivos
hacen más que remitir vaga- de permitir su desclasificación y entorpeciendo la labor inves-
mente a la legislación vigente, antes de culminar el plazo le- tigadora de cuantos buscan
tras la oficialidad de la negati- gal, siempre y cuando concu- esclarecer la actuación del Go-
va bien podría esconderse la rra un cierto interés académi- bierno israelí antes, durante y
intención de ocultar conductas co, histórico o público en la después del conflicto.
Los recortes
llegan a la CIA
Desaparece la División de Colecciones
Históricas de la Agencia Central
de Inteligencia
ÁNGEL MARTÍN FERNÁNDEZ
métodos
Lecciones de Fukushima
La Cruz Roja japonesa crea un archivo digital
sobre el desastre nuclear
ALICIA HERNÁNDEZ MARTÍN
E
l 11 de marzo de 2011 la tierra cleares y otras catástrofes cau- dente de la Federación Interna-
tembló en la costa del Pacífico y sadas por actividades humanas, cional de Sociedades de la Cruz
desencadenó un gigantesco ya que los accidentes son siem- Roja y de la Media Luna Roja,
maremoto, corrimientos de tie- pre posibles y la formulación de Tadateru Konoé, ha afirmado
rras, incendios en refinerías y el medidas de seguridad y res- que espera que este archivo di-
mayor desastre nuclear que ha puestas comunes se convierte gital contribuya realmente a
sufrido el mundo desde Cher- en un imperativo. proporcionar ayuda humanita-
nobil en 1986. De este modo, y con el ob- ria en casos de desastres nucle-
Frente a la devastación cau- jetivo de compartir todo el co- ares, ayude a aprender del pa-
sada, la actuación de la Cruz nocimiento y la experiencia ad- sado, a hacer frente a los pro-
Roja japonesa y sus equipos de quirida durante su intervención blemas en el presente y prepa-
intervención en desastres fue en la catástrofe de Fukushima, rarse para el futuro.
de vital importancia para pres- la Cruz Roja japonesa ha crea- Entre los recursos más inte-
tar ayuda a los supervivientes do un archivo digital sobre el resantes que incluye el archivo,
en los primeros momentos y en desastre nuclear, disponible en se puede encontrar un nuevo
la posterior reconstrucción de línea, en la dirección manual de operaciones de ac-
las zonas afectadas. http://ndrc.jrc.or.jp. El archivo tuación en casos de accidente
A raíz de la tragedia, vieron está compuesto por documen- nuclear, elaborado por la propia
la necesidad de intensificar la tos que ponen de manifiesto Cruz Roja japonesa, con el que
preparación de los especialistas cómo se desarrolló la actuación pretenden garantizar una res-
en prevención de desastres nu- de los equipos de rescate y en puesta eficaz frente a posibles
La administración norte-
americana y sus errores
de calificación de secretos
Una auditoría desvela que se promedian más
de dos fallos por cada documento clasificado
DAVID HERREROS DÍEZ
E
n un reciente artículo del por- de una partida presupuestaria En un primer informe se in-
tal estadounidense de noticias de nueve mil setecientos millo- dica que de una muestra to-
jurídicas Courthouse news, se nes de dólares y sobre él ya mada de 141 documentos se
desvela que, según una audi- hay gran controversia en cuan- encontraron un total de 357
toría del Departamento de Jus- to al límite de acceso público a errores de marcado. Campos
ticia norteamericano, se pro- la información que se genera, como “Clasificado por”, “De-
median más de dos errores por la legalidad en la obtención de rivado” o las instrucciones
documento clasificado en sus parte de esa información y los para desclasificar su contenido
diferentes agencias guberna- recientes fallos en su protec- contenían información incom-
mentales. Este sistema dispone ción. pleta, incorrecta o simplemente
Catorce consejos
sobre almacenamiento
de datos
CIO.com recopila opiniones expertas
en tecnologías de la información
DIEGO RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ
J
ennifer Lonoff Schiff es cola- hora de afrontar la elección de ganismo independientemente
boradora de la web de actuali- estrategias destinadas a la ges- de su tamaño, basados en
dad tecnológica CIO.com. El tión del almacenamiento de la consultas realizadas a docenas
pasado mes de septiembre, información de las organiza- de expertos en tratamiento de
Schiff publicó una serie de di- ciones. Se trata de útiles con- datos.
rectrices a tener en cuenta a la sejos, aplicables a cualquier or-
La gran nube
que se acerca
GRUPO PINAKES (ALBERTO RAMOS ALONSO, CARLOS CRISTÓBAL MEDINA GARCÍA, GUILLERMO BLÁZQUEZ MARTÍN)
La administración
electrónica
ha muerto... ¡Viva
la e-administración!
JAVI REQUEJO
D
esde hace ya un tiempo vengo los resultados tan beneficio- les, que ha ido derivando en
escuchando en diversos foros sos que se esperaban de ellos. un pensamiento negativo ha-
archivísticos, incluida esta pro- Por ejemplo, podíamos hacer cia los resultados que espera-
pia revista, que la administra- un sondeo entre los lectores mos conseguir con todo esto.
ción electrónica no tiene futu- de este artículo a ver si alguno Y este pesimismo se ha apro-
ro, que ha desaparecido el pa- ha usado su DNI electrónico piado de nosotros al decir que
radigma que suponía el mode- para algo más allá de consul- la administración electrónica
lo digital español, debido sus- tar los números que le quedan ha muerto y que no va a llegar
tancialmente a los embates en su carné de conducir, aun- a ningún lugar.
impetuosos de la crisis que lle- que me imagino los posibles Pero creo que no hay nada
vamos padeciendo desde el resultados. más lejos de la realidad. Pode-
año 2008 y que, en definitiva, Toda esta sensación de fra- mos aceptar que la administra-
no va a poder suplantar nunca caso o paralización de su desa- ción electrónica ha frenado
a la administración tradicional rrollo ha generado un efecto drásticamente su imparable
en papel. en nosotros mismos, los archi- avance desde que se aprobó el
Es cierto que la prolonga- veros y gestores documenta- ENI con el Real Decreto
ción en el tiempo de una co-
yuntura administrativa basada
en la austeridad está provo-
cando la paralización de la
aplicación de las Normas Téc-
nicas de Interoperabilidad. Y,
tal vez, la no inversión de
nuestras administraciones pú-
blicas en el desarrollo de sus
políticas de gestión de docu-
mentos electrónicos está pro-
vocando una sensación de
“frenazo” ante el acelerón
que llevábamos experimentan-
do desde que en el año 2010
fueron aprobados el Esquema
Nacional de Interoperabilidad
(ENI) y el Esquema Nacional de
Seguridad (ENS).
Incluso, si nos paramos a
reflexionar un poco, algunos
de los proyectos punteros de
la administración electrónica
en España no han obtenido
temas
Memorias en viñetas
Archivos en los cómics
y cómics en los archivos
SAMUEL CARRILLO FUMERO
C
ómics, tebeos, historietas, no- reparan en cuánto influyen en menos texto; y los cómics van
velas gráficas, colorines, moni- las ventas de sus medios. Tan- desplazando poco a poco a la
tos, muñequitos y algunos más to, que las ofertas y las malas literatura. Nacen entonces per-
son vocablos usados en el mun- artes para conseguir a los me- sonajes como Tintín (1929) y
do de habla hispana para deno- jores historietistas no tienen Spirou (1938) que la industria
minar lo mismo: una narración nada que envidiar a las que se editorial franco-belga explota-
en la que imagen y texto son dan hoy entre los clubes de rá mediante la publicación de
complementarios; una no se fútbol por los Messis o Cristia- libros que recopilan sus aven-
entiende sin el otro (aunque en no Ronaldos de turno. Bien turas completas, los conocidos
el fondo, no es tan sencillo por- considerados, bien remunera- álbumes. Tras la Segunda Gue-
que hay cómics sin texto). dos y con relativa libertad cre- rra Mundial se produce un
El origen del cómic, como ativa, autores como Rudolph boom de nuevos y populares
el de casi todo, es asunto con-
trovertido y los estudiosos del
medio no se ponen de acuerdo
ni en el dónde, ni en el cuán-
do, ni en el quién. Algunos, in-
cluso se remontan a las pintu-
ras rupestres de Lascaux a la
búsqueda de precursores. Para
no divagar en exceso, digamos
que, últimamente, hay cierto
acuerdo en que fue el suizo
Rodolphe Töpffer quien, en las
décadas de los 30 y 40 del si-
glo XIX, dio carta de naturale-
za a este invento con obras
como Les Amours de monsieur
Vieux Bois (1837), Histoire de
monsieur Jabot (1833) y Mon-
sieur Pencil (1840).
Sin embargo, la transfor-
mación del cómic en medio de
comunicación de masas ocurre
en Estados Unidos entre fina-
les del siglo XIX y principios del
XX. Los propietarios de los
grandes diarios empiezan a in-
cluir tiras cómicas diarias y se-
manales, e inmediatamente
(viene de pág. 28) pre hemos manejado unos de gobierno electrónico. O in-
tiempos mucho más lentos cluso de que termine la crisis,
la hora de implantar estos es- que los administradores o ges- cuando los gestores y dirigen-
quemas, sino que ha optado tores de sistemas (por ejemplo, tes se den cuenta de las venta-
por establecer otros objetivos, no hay más que ver la concep- jas competitivas y el ahorro de
tal vez más asequibles en los ción que tiene un informático costes que supondría desarro-
tiempos revueltos que nos ha o un administrativo del ciclo de llar completamente las políti-
tocado vivir (basados en la ra- vida de un documento y la cas de gestión de documentos
cionalización, la seguridad, la concepción que manejamos electrónicos, la administración
firma electrónica, la movilidad, los gestores documentales electrónica “renacerá” como
el gobierno abierto...), lo que para eso mismo). Podríamos el objetivo estrella de nuestros
corrobora también ese cambio pensar que la propia adminis- gobernantes y, entonces, los
de ritmo en su puesta en mar- tración electrónica nos está archiveros deberemos ser ca-
cha global. dando una tregua a los archi- paces de estar al quite.
En definitiva, ante estos veros para que podamos subir-
cambios, los archiveros no de- nos a su carro, formándonos
bemos caer en el pesimismo. adecuadamente y siendo cons-
La administración electrónica cientes de la importancia de
sigue adelante, aunque más que participemos en ella.
despacio, lo cual nos va a per- Aun así, tampoco debemos
mitir a los gestores documen- lanzar las campanas al vuelo y
tales pararnos un poco a refle- decir que la administración
xionar sobre los cambios que electrónica no avanza ni avan-
se pueden plantear en nuestra zará hasta que nosotros, los
disciplina y en nuestro trabajo archiveros, no seamos partíci-
diario. Además, que el ritmo pes. En el momento en que la
de implantación de la adminis- coyuntura económica mejore,
tración electrónica haya cam- nuestras administraciones vol-
biado no deja de ser una ven- verán a retomar, con energías
taja para nosotros, que siem- renovadas, todos los proyectos
culturas
El fotoperiodismo
del siglo XX
Donan el fondo de la Agencia Magnum
a la Universidad de Texas
FERNANDO SÁNCHEZ PITA
Único en su género
Una universidad canadiense acoge
el mayor archivo especializado
en transgénero y transexualidad
CRÍSPULO TRAVIESO RODRÍGUEZ
Pasarela
de archivos
Canadá da un giro a la difusión celebrando
un desfile de moda basado en los fondos
de distintos archivos
CRISTINA PRIETO PAÍNO Y PAULA SÁNCHEZ GARCÍA
verdaderamente único e impor- el archivo”. Espera que compa- prenda mítica que seguirá ha-
tante sobre la creación del ñías como Google, Apple o Fa- ciendo historia. Cuando Mar-
jean”. En una entrevista recien- cebook cuenten ya con un ar- lon Brando apareció causando
te a la revista GQ British, la ar- chivo propio. “Y estos son to- problemas en Salvaje y James
chivera destacaba como la pie- dos archivos electrónicos, ¡el Dean rompió las reglas en Re-
za más extraña de su archivo los nuevo mundo valiente de los belde sin causa usando cha-
pantalones para hombres con archiveros!” quetas de cuero y pantalones
vuelta de algodón pulido en los Y ya para terminar un con- vaqueros Levi’s 501, hicieron
colores exactos de la gelatina sejo de la propia archivera para algo más que crear algunas de
de naranja, limón y lima. Dema- prolongar la vida de tus vaqueros: las películas más famosas de
siado atrevidos para el año “al lavar tus jeans utiliza la me- los años cincuenta. Definieron
1953. También es interesante la nor cantidad de detergente po- el look de la rebelión america-
reflexión que Downey expone sible y nunca, nunca los metas na. Utilizados por los actuales
sobre el papel que deben tener en la secadora. Para prolongar pioneros y creadores, los va-
los archivos en las grandes em- el color lávalos en agua tibia”. queros Levi’s 501 todavía defi-
presas: “el día En definitiva, el archivo de nen las generaciones
en que co- Levi’s es el archivo de una futuras.
mienza su
negocio es
el día en
que debe
crearse
za en el oeste de Pensilvania,
lugar que se eligió precisamen-
te por su idoneidad sísmica,
medioambiental y sonora para
la conservación de documentos
gráficos. Se construyó una ins-
talación denominada Film Pre-
servation Facility (FPF) que alo-
ja, además de la Bettmann,
otros 9 millones de imágenes.
Es un moderno sistema de con-
servación de archivos a tempe-
raturas bajo cero en un alma-
cén subterráneo de casi mil me-
tros cuadrados. El objetivo es
evitar el deterioro de las imáge-
nes que, al contener elementos
orgánicos, se degradan ate-
nuándose las emulsiones, y de
las películas de plástico cuya
base se reseca y el acetato de
celulosa libera ácido acético se-
gún se descompone, lo que se
la oferta de compra que le ha- ciendo, intemporales, eternos. conoce como “síndrome del vi-
bía propuesto H.P. Krause, fa- Las imágenes se pueden estruc- nagre”. En el caso del archivo
moso comerciante de libros ra- turar en distintas categorías Bettmann ya se había produci-
ros de Nueva York, y finalmen- como: do por el paso del tiempo un
te en 1981 el Archivo Bett- - Eventos Internacionales: deterioro importante y progre-
mann fue adquirido por la em- muchas de las fotografías más sivo. El proyecto del FPF se basa
presa Kraus-Thompson, que ya importantes del mundo, entre en tres pilares: la edición, la di-
era propietaria de la United ellas ganadoras de premios Pu- gitalización y la conservación
Press International (UPI) y de litzer, desde fotos de la trage- para garantizar su permanencia
Reuters. El doctor Bettmann dia de la explosión del dirigible en el tiempo. La digitalización
dedicó el resto de su vida a la Hinderberg hasta las legenda- del archivo permite que las imá-
docencia, a escribir libros, una rias fotos de los hermanos genes tengan mayor audiencia.
autobiografía y una historia de Wright en pleno vuelo. Los especialistas de Corbis han
la música, entre otros, y continuó - Personalidades: retratos de invertido mucho tiempo en la
interpretando a Bach hasta su celebridades del cine como Ma- búsqueda, clasificación y digita-
muerte el 3 de mayo de 1998. rilyn, deportistas como Muham- lización de unas 250.000 imá-
Siempre, como si de una mad Ali conduciendo un auto- genes, seleccionadas tanto por
premonición se tratara, tuvo bús, fotografías de JFK y su fami- su valor comercial como por su
preocupación por convertir su lia, pasando por otros políticos, trascendencia histórica. Actual-
colección en registros durade- empresarios, artistas famosos. mente los investigadores con
ros. En 1989 Bill Gates fundó - Estilos de Vida: fotos de la proyectos, necesidades infor-
Corbis, agencia fotográfica in- vida cotidiana familiar y labo- mativas y credenciales pueden
ternacional que en 1995 com- ral, como Orson Welles leyen- solicitar la utilización de las ins-
pró a su vez los archivos Sigma, do la noche del 30 de octubre talaciones. Además, alrededor
Saba, Esquema y los archivos de 1938 en la CBS el guión de de 225.000 imágenes son di-
de Thomas Kraus que incluía la la “Guerra de los mundos”. rectamente accesibles a través
famosa Colección Bettmann. - Arte Publicitario: ilustra- del sitio www.corbisimages.com.
El archivo Bettmann contie- ciones y fotos realizadas con fi- Quizá lo que el doctor Bett-
ne actualmente 11 millones de nes comerciales. mann quiso era contar historias
registros, muchos de ellos con - Arte e Ilustraciones: re- a través de las fotografías, por
más de un siglo de antigüe- producciones de objetos de eso las seleccionó por su belle-
dad, pero su valor no reside en arte, grabados, etc. za, por su historia, su drama o
la cantidad, lo realmente im- Desde 1995 Corbis ha reali- humor; quizá el doctor Bett-
portante es la calidad de la se- zado un gran esfuerzo por pre- mann soñó en algún momento
lección, por lo que muestran, servar el legado Bettmann. En en un sistema para poder com-
por las sensaciones y senti- 2001 alojó el archivo en el inte- partirlas; quizá el doctor Bett-
mientos que siguen produ- rior de una mina de piedra cali- mann estaría hoy feliz.
Dos recomendaciones
sobre transparencia
y acceso a la
FRANCISCO FERNÁNDEZ CUESTA
información pública
S alvo catástrofe -que todo pue-
de pasar-, cuando lea usted es-
tas páginas, España contará
por fin con una ley de transpa-
rencia y acceso a la informa-
ción pública. Lo de que no sa-
tisface, después de tanto tiem-
po, las expectativas creadas, ya
nos lo veníamos oliendo, a la
vista, por ejemplo, del poco
transparente proceso de ela-
boración de la norma. Vea-
mos, si no, el sitio web monta-
do al efecto <http://www.
leydetransparencia.gob.es/>.
Lo ideal habría sido, qué se yo,
ir poniendo las distintas versio-
nes del anteproyecto; los infor-
mes oficiales que se hubieran
emitido al respecto; cómo no,
los comentarios remitidos por
personas y organizaciones –o,
al menos, una selección de las
más de 3600 aportaciones o
resumen- en el escaso plazo de
quince días que habilitaron al
efecto; un seguimiento de la
tramitación del proyecto, una
vez remitido al Congreso…
Pero no.
De momento, parece que
en nuestra comunidad autó-
noma se están haciendo mejor
las cosas. Aunque, como he-
mos visto, el listón no estaba
puesto demasiado alto. De
momento, a través del Portal
de Gobierno Abierto de la Jun-
ta de Castilla y León <http://
www.gobiernoabierto.jcyl.es/>
podemos enviar propuestas
La revolución
cubana y el cine
Las doce sillas
(Tomás Gutiérrez Alea, 1962)
Título originalLas doce sillas
Año 1962
Duración 94 minutos
PaísCuba
Director Tomás Gutiérrez Alea
Guión Tomás G. Alea, Ugo Ulive (Novela: Ilya Ilf & Yevgeni Petrov)
Reparto Enrique Santiesteban, Reynaldo Miravalles, René Sánchez,
Pilín Vallejo, Idalberto Delgado, Ana Viña, Manuel Pereiro
Fotografía Ramón F. Suárez
Música Juan Blanco
C
uba, 1962. La Revolución Cu- Cine creativo e innovador, En “Las doce sillas” se abor-
bana acaba de triunfar tres propio de los sesenta; cine crí- da el tema de los antiguos oli-
años antes. El nuevo estado tico y reflejo de la realidad de garcas, dueños del país con Ba-
está creando toda una nueva esta generación, de esta déca- tista, que fueron expropiados
planta en la sociedad de la isla, da son títulos como “Las doce por la Revolución, los “siquitrilla-
desde el Gobierno, las institu- sillas” (1962), “Muerte de un dos”, en la jerga local (como le
ciones, el sistema económico a burócrata” (1966) y “Memo- dice la archivera al protagonista
las relaciones sociales. Y el cine rias del subdesarrollo” (1962), cuando está buscando la Orden
no es una excepción. De he- todas ellas dirigidas por Tomás de confiscación: “¿Y cómo dice
cho, el cine recibe un decidido Gutiérrez Alea, líder de este que se llama el siquitrillado
apoyo desde el primer mo- grupo de jóvenes cineastas de ese?”) muchos de los cuales to-
mento, muestra de la impor- gran talento, con un fuerte maron rápidamente el camino
tancia que le da el nuevo Esta- compromiso con la Revolución. de Miami, llevándose consigo
do, uno de cuyos objetivos es
forjar una identidad propia del
pueblo revolucionario.
Adaptando a la realidad
nacional las corrientes de re-
novación y creación que se es-
tán desarrollando en Europa,
como la Nouvelle Vague, que
basan su cine en el naturalis-
mo en la actuación, en rodar
en localizaciones reales, en la
falta de artificios en el guión y
en un tono crítico con la socie-
dad, sus normas, y su cultura,
“Las doce sillas” está rodada
en las calles, en los ministerios,
cámara al hombro, mostrando
los escenarios naturales de La
Habana de 1962.
cuanto pudieron. Pero unos embarcan en una “road movie” ción. Objetivo cumplido. A pesar
cuantos se quedaron en la isla. Y que recorrerá toda la sociedad de las limitaciones en recursos
algunos escondieron sus tesoros de la Cuba post-revolucionaria. (no hay ni oficinas, puesto que
con la esperanza de poder recu- Lo primero que descubren es el personal tiene que trabajar en
perarlos en algún momento. que las sillas ya no están en la el propio depósito), el archivo y
La película, con un fuerte casa, sino que han sido confisca- sus profesionales han demostra-
sentido paródico de todos los das. Y para averiguar cuál ha do su eficaz organización, buen
grupos sociales retratados, co- sido su destino se dirigen al Mi- funcionamiento e inmejorable
mienza con imágenes reales de nisterio de Recuperación, más espíritu de servicio público.
las masas en el momento del concretamente, el antiguo cria- Pero el secreto de los brillan-
triunfo de la Revolución; acto se- do se dirige al archivo. En el si- tes escondidos en el interior de
guido visionamos un noticiario guiente plano ya estamos dentro la silla no está solamente en
revolucionario (tipo NO-DO) que, y, más aún, estamos en medio manos de nuestra peculiar pare-
en tono propagandístico, mues- de un depósito abarrotado de le- ja protagonista. El cura que
tra cómo estos tesoros de los an- gajos. Nuestro hombre pide in- atendía en sus últimos momen-
tiguos explotadores acaban sien- formación y una joven archivera tos a la aristócrata dueña de las
do encontrados por el nuevo es- se esfuerza en ayudarle a encon- joyas también se hizo con el va-
tado revolucionario, retornando trar la “Orden de confiscación” lioso secreto, e inició su búsque-
las riquezas a su auténtico due- de las sillas, tipo documental re- da particular, dentro de una tra-
ño: el pueblo de Cuba. volucionario, por lo que se ve. En ma secundaria de la película,
Don Hipólito, antiguo caci- el nuevo sistema de archivos de que se alterna con la principal.
que hoy expropiado, recibe la la Revolución no hay problemas Tras varios intentos fallidos, el
confesión de su suegra, en su le- de acceso, ni restricciones en la sacerdote acaba acudiendo al
cho de muerte, de que escondió información. Tampoco hay pro- archivo, solo que él se cuela de
las joyas de la familia en una de blema en que los usuarios entren manera ilícita, aprovechando un
las doce sillas inglesas de la casa. como Pedro por su casa en los descuido, y en el momento que
Rápidamente corre a su anterior depósitos, donde trabaja el per- nadie le ve roba el documento
que contiene la información so-
bre las sillas. Pero con la mala
suerte -para él- de que roba el
documento equivocado, lo que
le lleva a una pista falsa.
Es interesante cómo en esta
película hay dos maneras de ha-
cer uso del archivo. La del prole-
tario, que acude al mismo como
ciudadano para buscar la Orden
de confiscación a unos antiguos
explotadores, quien recibe toda
la ayuda del sistema, y acaba
encontrando lo que busca. Y,
por otra parte, la forma de ac-
ceder al archivo del “traidor”, el
cura, que con malas artes se
cuela, roba el documento (una
constante en las apariciones de
los archivos en el cine), pero
uno equivocado, lo que le con-
duce al fracaso final. Moraleja:
hogar, un magnífico palacete, sonal del archivo, y así nuestro el sistema de archivos funciona
ahora convertido en asilo, don- protagonista se pone a buscar bien, pese a sus limitaciones
de el que era criado de la familia en los ficheros junto con la archi- materiales, y con su ayuda y la
es ahora el jardinero de la insti- vera, en lo que es un encomiable de su personal, el ciudadano
tución. Tras reconocerse, ambos ejemplo de atención personali- encuentra lo que busca; mien-
se unen en la búsqueda de las zada al ciudadano. tras que el felón que actúa de
prometedoras sillas, puesto que Finalmente, tras varias tenta- manera incívica y antisocial, sin
don Hipólito no puede actuar tivas, el documento aparece, contar con la profesionalidad de
con total libertad debido a su arrojando luz sobre el paradero la institución archivística, no
pasado elitista. Estos personajes, de las preciadas sillas, y la solíci- consigue acceder a la docu-
contradictorios y antagónicos se ta archivera le escribe la direc- mentación deseada.
escaparate
Un compendio del
conocimiento archivístico
en el espacio de lo digital
Manual de Archivística básica: gestión y sistemas
Antonia Heredia Herrera
Puebla: Universidad Autónoma de Puebla, 2013. 288 p.
asociación
Homenaje a dos
grandes profesionales
Ana Feijóo y Florián Ferrero
dejan la actividad profesional
JAVI REQUEJO / FOTOS: JOAQUÍN PÉREZ GARCÍA Y JAVIER G. CACHAFEIRO
E
n la segunda mitad de este A finales de agosto asisti- Ferrero, quien hasta octubre
año hemos asistido a la retira- mos a la ceremonia de jubila- de 2013 fue director del Archi-
da de dos grandes profesiona- ción de Ana Feijóo Casado, or- vo Histórico Provincial de Za-
les de la Archivística castellano ganizada de modo “informal y mora y, según él mismo presu-
y leonesa que han dado años por sorpresa” por un nutrido me, hizo que ese archivo se
de experiencia y conocimien- grupo de amigos y archiveros convirtiera en el primer socio
tos por el bien de los archivos vallisoletanos. Ana Feijóo ha institucional de ACAL. Entu-
públicos de nuestra región. desarrollado su carrera como siasta de la cultura y forma de
profesional de la gestión docu- vida zamorana, Florián Ferrero
mental en Castilla y León en aprovechó la jornada profesio-
tres administraciones públicas nal que ACAL organizó en
distintas. Empezó desarrollan- Ponferrada (León) sobre “los
do su trabajo en nuestra co- Archivos y la Intervención so-
munidad desde el Archivo bre los Bienes Culturales” para
Central de la Consejería de realizar su última actuación
Presidencia de la Junta de Cas- como archivero, impartiendo
tilla y León, para pasar des- la conferencia inaugural de di-
pués a desempeñar, a media- chas jornadas. A partir de aho-
dos de los 90, el puesto de ra, según sus palabras, pasará
subdirectora del Archivo de la a estar al otro lado de la mesa,
Real Chancillería de Valladolid. acudiendo a los archivos,
Finalmente, desde el año “nunca más como archivero,
1998, ocupó la dirección del sino como usuario”.
Archivo Municipal de Vallado- Profesionales como Ana
lid hasta la actualidad en que Feijóo y Florián Ferrero simbo-
se ha retirado. Ana Feijóo tam- lizan una generación de archi-
bién formó parte de la comu- veros que ha visto cómo, a lo
nidad de socios de ACAL, co- largo de su carrera, nuestra
ordinando el Área de Archivos profesión ha evolucionado
Municipales de la Asociación a enormemente. La situación en
finales de los años 90, partici- que se encontraban los archi-
pando en numerosas activida- vos de nuestra región cuando
des, e incluso formando parte ellos empezaron a trabajar y la
del comité local del último situación actual no tiene punto
congreso de archivos celebra- de comparación y ellos son
do en Valladolid en 2012. testigos evidentes de ese cam-
Otro que ha dejado tam- bio, a pesar de haber reivindi-
bién su actividad profesional cado siempre más personal y
como archivero ha sido Florián recursos para los archivos de
Cursos
ACAL 2014
ÁREA DE FORMACIÓN Y ÁREA DE DESARROLLO PROFESIONAL
L
a programación de cursos de El mes de marzo abordare- obteniendo un certificado
ACAL para 2014 comienza en mos la organización de los Ar- conjunto.
enero con el curso presencial chivos sanitarios y comenzare- Debido a su gran deman-
Gestión de documentos con mos con la primera parte del da, en mayo celebraremos una
ICA/Atom. curso de Administración elec- nueva edición del curso Ges-
A finales de ese mismo trónica, dedicado a determi- tión de documentos y softwa-
mes, para aquellos que os en- nar las Claves para su implan- re libre: Alfresco v4. La segun-
contráis preparando oposicio- tación. Ya en abril se imparti- da quincena del mes estará
nes, hemos organizado el cur- rá, también en línea, la se- dedicada al curso Gestión de
so en línea Supuestos prácticos gunda parte: Adecuación de proyectos. Terminaremos en
para opositores. la gestión de documentos junio con el curso en línea Do-
En febrero, seguiremos electrónicos al Esquema Na- cumentación deportiva.
apostando por la teleforma- cional de Interoperabilidad. Toda la información relativa
ción con los cursos Valoración En este caso, el alumno podrá al programa de cursos estará
de documentos y Acceso y elegir si se matricula solamen- disponible en breve en la web
Transparencia. te de una parte o de ambas, de ACAL.
archiLAB &
transparencyLAB
Descubriendo nuevas posibilidades
de trabajo en archivos
MARTA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
E
l pasado mes de octubre Sala- tema gestión de datos y docu- Bib. No decepcionó al auditorio
manca acogió la celebración mental. Su exposición provocó y, en su conferencia, muy diná-
de las Jornadas ArchiLab & la curiosidad de los asistentes, mica e interesante, habló sobre
TransparecyLab, organizadas que se manifestó en una gran los nuevos perfiles y tendencias
por ACAL. Durante dos inten- participación por parte del pú- del mercado de trabajo en In-
sos días analizamos la situa- blico tras la conferencia. formación y Documentación.
ción de la profesión, buscando La tarde llegó con las “des- Siguió Mario Alguacil, que
nuevas áreas de trabajo. conferencias” o sesiones cautivó al auditorio con su po-
Comenzamos el día 10 de abiertas. Durante varias horas, nencia sobre gestión de docu-
octubre con la inauguración a través de charlas, talleres y mentos y administración elec-
de la I Jornada TransparecyLab. debates, hablamos de transpa- trónica. Cerramos la mañana
Queríamos propiciar un marco rencia y acceso en diferentes con una mesa redonda en la
de encuentro para abordar la ámbitos. que se produjo un intenso de-
transparencia desde distintos El segundo día celebramos bate sobre los retos profesio-
puntos de vista y concretar la II Jornada ArchiLab, como nales.
qué papel jugamos los archive- sabéis está enfocada a estu- La tarde comenzó con con-
ros en lo que respecta a trans- diantes y jóvenes profesiona- ferencias técnicas y clausura-
parencia y acceso en institucio- les. En esta edición examina- mos la Jornada con un taller
nes y empresas. mos las oportunidades labora- sobre redacción de currículos y
Tras la apertura oficial de las les para los graduados en In- criterios de selección.
Jornadas, llegó el turno de Ricar- formación y Documentación El éxito de las Jornadas
do Rivero Ortega. Desde su pun- en temas de transparencia, ad- nos hace pensar en la posibili-
to de vista de jurista nos introdu- ministración electrónica y en- dad de celebrar nuevas edi-
jo de una manera muy clara, di- tornos digitales. ciones. Agradecemos la parti-
dáctica y amena en los concep- Julián Marquina, de Baratz, cipación activa de los asisten-
tos claves de la ley de transpa- fue el encargado de abrir la tes y os invitamos a visitar la
rencia y de gobierno abierto. mañana. Su presencia suscitó web http://archilab.acal.es/
Continuamos la mañana mucha expectación por la gran donde podréis consultar las
con Julio Cerdá, que abordó el repercusión de la página Rec- ponencias.
Archivos, patrimonio
y productos bercianos
VISITACIÓN PRIETO
Piedra, papel,
intervención
Los archivos y la intervención
sobre los bienes culturales
ESTHER CRUCES BLANCO / FOTOS: ELENA GAZTELUMENDI
D
urante los días 14 y 15 de no- la colaboración entre diversas ólogos, historiadores y otras
viembre de 2013 se celebraron instituciones: en primer lugar profesiones vinculadas con la
las Jornadas Piedra, papel, in- fue promovida por la Sección conservación, la restauración o
tervención. Los archivos y la in- de Archivos de Arquitectura la intervención en el patrimo-
tervención sobre los bienes cul- del Consejo Internacional de nio histórico.
turales en la ciudad de Ponfe- Archivos (ICA/SAR) y la Asocia- Partíamos de una premisa
rrada (León, España). La cele- ción de Archiveros de Castilla y básica: sin documentos, sin ar-
bración de estas Jornadas ha León (ACAL) y a esta iniciativa chivos, sin una indagación pre-
de ser considerada como una se sumaron la Junta de Castilla via no puede ser abordada una
referencia destacable y la pala- y León y el Ayuntamiento de intervención en el patrimonio
bra que puede reflejar lo acae- Ponferrada. Por otro lado se ha histórico, del tipo que sea (edi-
cido en esta actividad ha de ser de destacar la participación y ficios, excavaciones arqueoló-
“colaboración”. Esta reunión y colaboración en las mismas de gicas, bienes muebles, jardines
foro de debate ha sido fruto de archiveros, arquitectos, arque- y paisajes, documentos, etc.).
Oferta de seguros
médicos para
los socios de Acal
MARCO IGLESIAS GARCÍA
M apfre es un grupo
multinacional ase-
gurador que desa-
seguro médico priva-
do y una total liber-
tad de elección de
rrolla su actividad especialistas y cen-
en más de 45 paí- tros hospitalarios a
ses de los cinco nivel mundial. Medi-
continentes. Map- salud es el seguro de
fre pone a disposi- Reembolso de Gas-
ción de los socios tos Médicos y Hospi-
de ACAL y sus fa- talarios más comple-
miliares la posibilidad de con- tenga todas las garantías al es- to al ser capaz de ofrecerle to-
tratar el seguro médico priva- tar en buenas manos. Más de das las garantías de los más
do con unas condiciones eco- 32.000 profesionales sanita- acreditados profesionales y las
nómicas muy asequibles. En rios (el cuadro médico de más avanzadas técnicas de
Mapfre ofrecemos dos tipos MAPFRE se puede consultar en diagnóstico al servicio de su
de seguros médicos: mapfre.com). Más de 400 hos- salud. Además, también pone-
- Salud familiar asistencia pitales y centros médicos. Más mos a su disposición un exten-
sanitaria. de 120 hospitales en Estados so cuadro médico recomenda-
- Medisalud. Unidos. do a nivel nacional, en cuyo
El coste del seguro con co- caso no tendrá que anticipar
bertura dental (tarifas 2013 desembolso alguno.
con impuestos incluidos) es el El coste del seguro (tarifas
siguiente: 2013 con impuestos incluidos)
- De 0 a 35 años (1er recibo es el siguiente:
mensual 44,52 euros; recibos - De 0 a 35 años (1er recibo
sucesivos 43,73 euros). mensual 57,81 euros; recibos
- De 36 a 55 años (1er reci- sucesivos 56,79 euros)
bo mensual 47,61 euros; reci- - De 36 a 55 años (1er reci-
bos sucesivos 46,77 euros). bo mensual 61,83 euros; reci-
- De 56 a 65 años (1er reci- bos sucesivos 60,74 euros)
Salud familiar bo mensual 94,22 euros; reci- - De 56 a 65 años (1er reci-
asistencia sanitaria bos sucesivos 92,55 euros). bo mensual 131,47 euros; re-
Salud Familiar es el seguro de La tarifa de primas a aplicar cibos sucesivos 129,15 euros)
asistencia sanitaria pensado a este colectivo es la que se La tarifa de primas a aplicar
para satisfacer a quienes exi- detalla, válida para una contra- a este colectivo es válida para
gen la máxima calidad al elegir tación inicial no inferior a 10 una contratación inicial no in-
su seguro médico privado. personas. ferior a 10 personas.
Ofrecemos un extenso Cuadro Para más información con-
médico a nivel nacional con los Medisalud tactar con Marco Iglesias Gar-
mejores profesionales y cen- Está especialmente diseñado cía en el teléfono 646036891,
tros hospitalarios cuidadosa- para quienes exigen la máxima o a través del correo electróni-
mente seleccionados para que calidad a la hora de elegir su co: marcigl@mapfre.com.
Organización
Informatización
Digitalización
Custodia
Destrucción