Resumen Del SFI
Resumen Del SFI
Resumen Del SFI
Índice
Introducción ................................................................................................................................... 3
¿Qué es el sistema financiero internacional? .................................................................................. 4
Funciones ....................................................................................................................................... 4
Historia del sistema financiero internacional ................................................................................. 5
Estructura ..................................................................................................................................... 7
Evolución del sistema financiero internacional ............................................................................. 7
Objetivos ........................................................................................................................................ 9
Plazas bursátiles ............................................................................................................................. 9
Instituciones que componen el Sistema Financiero Internacional en 2021 ................................. 11
Conclusión ................................................................................................................................... 12
Bibliografías ................................................................................................................................ 12
2
Introducción
Precisamente una de las características más importantes del actual panorama económico mundial
es la creciente importancia de los mercados financieros a nivel internacional, en los cuales los
residentes de distintos países comercian activos, esto es, acciones, bonos e instrumentos
monedas.
precios de las materias primas procedentes de los países en vías de desarrollo, la creciente
profundización de la brecha entre países ricos y países pobres por una parte y los poderosos y la
mayoría de la población en el seno de los países, por otra parte, es el resultado de las
orientaciones establecidas desde hace mucho tiempo y reconfirmadas en los últimos decenios.
3
¿Qué es el sistema financiero internacional?
actividades. Estas instituciones realizan una función de intermediación entre las unidades de
ahorro y las de gasto, movilizando los recursos de las primeras hacia las segundas con el fin de
Grandes Constructoras.
financiamiento. Aparte de los tradicionales créditos comerciales que otorga el sistema financiero
internacional privado, el sistema económico internacional surgido a partir del año 1945, cuando
Funciones
de problemas monetarios.
4
b) Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional y
reales y a desarrollar los recursos productivos de todos los países asociados como
c) Promover la estabilidad de los cambios, asegurar que las relaciones cambiarias entre
sus miembros sean ordenadas y evitar las depreciaciones con fines de competencia.
corriente efectuadas entre los países y a eliminar las restricciones cambiarias que
e) Infundir confianza a los países miembros al poner a su disposición los recursos del
Fondo en condiciones que los protegieran, dándoles así la oportunidad de corregir los
desajustes de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas que pudieran destruir la
sirven de marco para las transacciones u operaciones de compra y venta de las monedas de los
distintos países, fuertes y débiles. El precio de una moneda en términos de otra o tipo de cambio
se determina por la oferta y demanda global de esa moneda, es decir por la oferta y demanda
tanto pública como privada. La determinación del tipo de cambio es flexible si lo determina la
5
oferta y demanda privada en un mercado libre de compra y venta de divisas y es fijo si lo
Diferentes sistemas de tipo de cambio han estado asociados con diferentes mecanismos
pagos de un país, tiene lugar a través de un proceso de ajuste de la oferta monetaria nacional u
oferta de moneda nacional, de los precios internos, del ingreso nacional y de las tasas internas de
interés. Dicho mecanismo funciona de manera diferente según los tipos de cambio se determinen
en un mercado libre de divisas o mediante la intervención del banco central. A través dela
historia se han presentado diferentes sistemas para la determinación de los tipos de cambio.
1. Patrón oro (1870-1914): Su origen está en el uso de las monedas de oro como medio
de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Según este sistema, los bancos
centrales emiten moneda en función de sus reservas de oro a un tipo de cambio fijo.
firmar el acuerdo de creación del FMI, teniendo como objetivo diseñar un SMI que
6
4. Tipos de cambio flexibles (1973 – 2002): A partir de 1973 el FMI sin funciones
claras: Flotación cambiaria (mercado fija TC) El dólar es el activo de reserva el FMI
deja de ser el prestamista en última instancia para todos los países, sólo mantiene ese
Estructura
El sistema financiero internacional está conformado por dos grandes bloques que son las
institución tiene una función específica y un objetivo común de salvaguarda del sistema financiero
necesarios para intercambiar, en el ámbito global, toda clase de activos financieros, tales como
Bretton Woods: las bases de un nuevo orden económico. Para entender la situación actual
hay que remontarse a las bases de Bretton Woods. Por una parte, tras la 2 guerra mundial, los
países aliados empiezan a sentir la necesidad de un nuevo orden económico, diferente al periodo
de entreguerras (depresión de los 30). Hay preocupación para que no se repita la situación
anterior de obstrucción, guerras comerciales...Hay que sentar unas nuevas bases, para ello los
7
Garantizar estabilidad monetaria y financiera, evitando devaluaciones competitivas,
orden estable.
Preocupación por fomentar desarrollo económico de todos los países reconstruyendo las
Con estos objetivos se convoca (1944) Bretton Woods, acuden 44 países, incluido Europa
del Este, para crear un nuevo orden económico, para crear reglas financieras y
El SMI comprende el conjunto de reglas e instituciones que regulan las relaciones entre
Confianza: el intercambio comercial entre dos países tiene el problema de que tienen
cambio o la aceptación de una tercera moneda como activo de confianza con el cual
8
Objetivos
Objetivo General
en los tipos de cambio, por lo tanto, no puede basarse en un sistema de cambios flotantes, según
de cambio.
Objetivos específicos
Reconocer que es un mercado de cambios y ver como los países que comercian con el
Conocer las reglas elaboradas por los estados para garantizar con respecto a la
Plazas bursátiles
Nasdaq cerró en 2013 su capitalización bursátil con una cifra de 6,084 trillones de
colores. Un coloso.
9
Grupo bursátil japonés: Este nombre incluye las bolsas de Tokyo y Osaka, las más
poderosas del país asiático, cuya capitalización alcanzó en 2013 los 4,5 trillones de
dólares, en dos sectores distintos que separan a empresas medianas de los colosos
corporativos.
London Stock Exchange: La bolsa inglesa, la más antigua del mundo, indizó 4,4
alcanzó los 3,5 trillones de dólares, si bien no involucra precisamente a los países más
Stock Exchange Hong Kong: La sexta mayor del mundo y la tercera de toda Asia,
esta bolsa independiente de China cotizó 2,4 trillones de dólares entre acciones, bonos
y fondos.
Deutsche Borse: La bolsa alemana capitalizó 1,9 trillones de dólares, cifra que podría
SWX Swiss Stock Exchange: La bolsa suiza, una de las más importantes del mundo,
lista.
10
Instituciones que componen el Sistema Financiero Internacional en 2021
organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor
facilitar el crecimiento equilibrado del comercio mundial y ser un foro permanente donde
Estados miembros.
Banco Europeo de Inversiones (BEI). Fue creado en 1958 por el Tratado de Roma, con
torno a un 75% del total de los créditos que concede dentro de la UE se destinan a los
empresas.
11
Conclusión
economía de un país, ya que es el medio que permite la asignación eficiente de capital, al poner
Sistema Internacional Financiero a contribuido al desarrollo de los países, en los cuales están
desarrollando sus actividades desde hace tiempo, para así poder considerar el trabajo realizado,
que estas organizaciones se han fortalecido a través del tiempo, gracias a las oportunidades que
han dado lugar en muchos países del mundo. El sistema financiero internacional está compuesto
nacionales e internacionales, que sirven de marco para las transacciones u operaciones de compra
Bibliografías
Https://Books.Google.Com.Mx/Books?Id=Vqjj67heyckc&Pg=PA49&Dq=Sistema+Int&Hl=Es#
V=Onepage&Q=Sistema%20int&F=False.
UNSM
12
Martín, J. Y Téllez, C. (2014). Finanzas Internacionales. (2a Ed.). Madrid, España:
Paraninfo.
13