Citas y Bibiografias Con Formato Apa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO
EPISTEMOLOGIA

“EJEMPLOS DE CITAS Y
REFERENCIAS EN FORMATO APA”

PROFESOR: TENOPALA JUÁREZ PAULINO

NOMBRE:
LUNA REYES MARÍA FERNANDA
RAMÍREZ CRUZ ISRAEL
RAMÍREZ GUTIÉRREZ ALEJANDRO
RAMÍREZ HERNÁNDEZ BRAULIO
URUTIA RAMOS JUDITH

GRUPO: 3TM4
CITAS Y BIBIOGRAFIAS CON FORMATO APA
Existen diferentes formas de CITAR. Podemos:

 Transcribir de forma literal lo que ha escrito otro autor escribiendo la cita


textual entre comillas. Son las denominadas citas directas, que conviene
usar cuando se quiera precisar un concepto o teoría de un autor concreto.

"Cada referencia citada en el texto debe aparecer en la lista de


referencia y cada entrada de la misma, debe citarse en el texto"
(Manual de publicaciones, 2010, p. 174).

 Parafrasear o explicar con nuestras propias palabras las ideas de otro


autor contenidas en otro trabajo. Son las citas indirectas, más apropiadas
cuando se quiere dar una base teórica a nuestras ideas.

El Manual de publicaciones de la APA (2010) indica que lo citado en el


texto debe llevar su entrada correspondiente en la lista de referencias
bibliográficas (p. 174).
Nota: no es aconsejable utilizar en exceso las citas directas, ya que se obtiene un
mayor impacto con ellas si solo se las emplea ocasionalmente.
MÉTODOS DE CITAS
Todos los estilos bibliográficos tienen dos partes:
 La citación dentro del texto.
 La bibliografía al final del documento.
Destacamos los siguientes sistemas que relacionan las citas dentro del texto y sus
correspondientes referencias bibliográficas:

1. Método numérico.  La cita en el texto es un número correlativo, y la


bibliografía final se ordena por estos números.

 
2. Método de notas. La cita se reproduce al pie de cada página.

3. Método de autor y año. La cita en el texto se anota con el apellido de los


autores y el año de publicación, y la bibliografía final se ordena
alfabéticamente por el apellido de los autores.
REFERENCIAS EN LIBROS IMPRESOS
Libro completo
Estructura: Apellido, inicial(es) del nombre. (Año de edición). Título del libro
(número de la edición). Editor.
Ejemplo:
 Haynes, L. (comp.). (1989). Investigación/acción en el aula. Generalitat
Valenciana.
 Castells, M. & Subirats, M. (2007). Mujeres y hombres, ¿un amor
imposible? Alianza.
Se pueden incluir hasta 20 autores en una referencia antes de tener que omitir
otros con puntos suspensivos, es decir, se escriben los 20 primeros, seguidos de
tres puntos suspensivos (…), y se escribe el último de la lista.
BIBIOGRAFIA DE LIBROS ELECTRÓNICOS
Libro completo
Estructura: Apellidos, inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del libro.
(Edición). URL
Ejemplos:
 Lechuga Navarro, A. J. (2015). De la naturaleza: un viaje por el
conocimiento humano. http://0-
site.ebrary.com.jabega.uma.es/lib/bibliotecauma/detail.action?
docID=11231416
 Merkh, D. & Merkh, C. S. (2015). 101 ideas creativas para familias. http://0-
site.ebrary.com.jabega.uma.es/lib/bibliotecauma/detail.action?
docID=11362387
 Barriocanal López, Y. (2016). La actividad escultórica en Ourense, del
Renacimiento al Barroco. http://0-
site.ebrary.com.jabega.uma.es/lib/bibliotecauma/detail.action?
docID=11361917
BIBIOGRAFIA WEB (O SECCIÓN/ARTÍCULO DENTRO DE UNA WEB)
Apellido, inicial(es) del nombre (año). Nombre de la sección o artículo. En Nombre
de la página web. Recuperado de URL el x de x de xxxx.
Ejemplo:
 Melgar, V. (2016). Ronda cierra su biblioteca ante la apertura de una nueva
infraestructura. En Diario SUR. Recuperado de
http://www.diariosur.es/interior/201602/15/ronda-cierra-biblioteca-ante-
20160215204222.html el 5 de noviembre de 2021
 Arcos, I. Irene Arcos. Recuperado de http://irenearcos.wixsite.com/irene-
arcos/untitled-c22hu el 28 de octubre de 2021
BIBIOGRAFIA WEB DE CUYO AUTOR Y/O FECHA SE CARECEN
Estructura: Título del artículo. (n. d.). URL
Ejemplo:
 Bitcoin no es anónimo. (n. d.). http://blogbit2me.com/es/bitcoin-no-es-
anonimo/
FUENTES
 Las guías de la biblioteca. UNAM. (n.d.).
https://biblioguias.uma.es/citasybibliografia/citas

También podría gustarte