AP09 AA10 Ev04.
AP09 AA10 Ev04.
AP09 AA10 Ev04.
APRENDIZAJE S E N A
PRESENTADO POR
SENA
02-04-2021
TABLA DE CONTENIDO
1 introducción....................................................................................................................5
1.1 Convenciones...............................................................................................................6
1.2 Descripción de los procesos...................................................................................8
1.3 Metodología de evaluación.......................................................................................8
1.4 Resultados....................................................................................................................8
2. Conclusiones..................................................................................................................9
2.1 Recomendaciones.......................................................................................................9
2.2 Referencias...................................................................................................................9
2.3 Anexos...........................................................................................................................9
INTRODUCCIÓN
YURANI ANDREA
25/03/ 1
DUQUE
20 .
21 0
REFRIGERACIONJ
K
Se puede decir que la página web de AIRARJK tiene como funciones mantener una
comunicación en tiempo real del usuario o cliente directamente con la empresa, esta se
encargaría de controlar los registros de usuarios y la demanda de servicios requeridos.
Características de usuario
Las características que debe tener el usuario o cliente que interactuaría con nuestra
página web es haber algún día interactuado con páginas de internet o web, manejar
procesadores de texto.
Tipos de usuarios
Tipo Administrad or
de
usuar
io
responsabilidad ad Mantener actualizada la base de datos de la página
Tipo directivos
de
usuar
io
responsabilidad Brindar información
ad
Formación
y
Conocimientos básicos en internet
habilidade
s
Consultar información de la página y
consultar
actividades
Externos
Requerimient
os
funcionales
i rol definición código que se espera
d de la página
web o sistema
El sistema debe capturar los datos del producto y servicio. Los datos son: Datos
básicos del cliente, Código de referencia, nombre del producto o servicio.
códi nombre
go o
RN
F0
01 PERCEPTIBL La información se presenta al usuario en forma clara
E obviamente teniendo en cuenta que estos, visualicen los
contenidos de una forma fácil, estos deben ser adaptables
a cualquier tipo de usuario
CODIGO NOMBRE
Diagrama de clases
DIAGRAMA DE CASOS DE USO
RESULTADOS DEL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
1. Gran acogida de
los clientes con su
1.mejor n
primera vez
interacci o
interactuando con la 90% 6
ón del
web 6
usuario %
con la
interfaz de
la
web
2.cumplimiento en la
capacitación
90% 7 no
9
de usuarios %
y
empleados de
la
empresa
3.porcentaje
2.Fortalecer de usuarios 80% 9 si
6
a no tuvieron
los usuarios inconvenientes al %
y momento
empresas
En cuanto de
registrar
de
AIRARJK
refrigeración jk
3.afianza 5. sin 60% No
r los terminar se
proceso pendiente hiz
s de la o
correcci actualización de
ón la página
errores
de la
página
web
30
PORCENTAJE DE AVANCE DEL PLAN %
CONCLUSIONES
para la realización de este proyecto web fue pensando en que los usuarios o clientes ,
tuvieran la posibilidad de realizar pagos, adquirir servicios técnicos, venta de repuestos etc.,
con solo un click el cual les enviaría a su correo personal o corporativo la confirmación de
contraseñas, registros, peticiones. Se decidió que fuera una página web, por estas razones
Una vez concluyo con este informe de procesos de sistemas de información de la empresa
refrigeracion jk, aunque el proyecto todavía le falta realizarle algunos ajustes antes de la
Extender los estudios de programación de páginas web para poder tener más
Trabajar antes de realizar la entrega del proyecto página web AIARJK para la
https://www.researchgate.net/publication/316674475_Modelos_de_calidad_del_software_un_estado_del
_arte
https://sites.google.com/site/metodologiareq/capitulo-ii/tecnicas-para-identificar-requisitos-funcionales-y- no-
funcionales