Dis Grafico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DISEÑO GRÁFICO

Diseñador Gráfico

Objetivos: es la disciplina que posibilita comunicar visualmente informaciones, hechos, ideas y


valores útiles al hombre mediante una actividad proyectual en la cual se procesan y sintetizan
en términos de forma factores sociales, culturales, preceptivos, estéticos, tecnológicos y
ambientales.

Contenidos: La formación básica se construye en los talleres de proyecto, en donde se


articulan los campos de conocimiento aportados por las restantes materias. La carrera otorga al
estudiante de diseño gráfico en el último año del ciclo de grado la posibilidad de canalizar su
orientación, gestada en el transcurso de la carrera mediante materias optativas referidas en sus
contenidos al amplio campo de especialidades que abarca la disciplina.

Campo ocupacional: Las distintas orientaciones y disciplinas del diseño no están separadas,
por el contrario, integran una totalidad. En ese aspecto el diseño gráfico posee un campo de
acción, docencia e investigación que le es propio: indaga en el mundo perceptivo, social y
cultural del hombre para proponer formas visuales auténticamente comunicantes. El diseño
gráfico se ocupa de responder a los siguientes requerimientos:

• Sistemas de identificación visual


• Sistemas de señalización vial, urbana y arquitectónica
• Diseño editorial. Proyectos de colecciones y libros especializados.
Diseño de periódicos y revistas.
• Campañas publicitarias para medios gráficos. Gráfica en vía pública.
• Concepción y desarrollo de exposiciones, muestras comerciales y culturales, etc.
• Diseño para envases de productos comerciales
• Diseño de soportes digitales: CD ROM interactivos, sitios y páginas web.

Plan de estudios: Diseñador Gráfico


Duración estimada: 4 años

Ciclo Básico Común


Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
Introducción al Pensamiento Científico
Conocimiento Proyectual I
Conocimiento Proyectual II
Taller de Dibujo
Matemática
Filosofía, Antropología o Semiología

Segundo Año
Diseño Gráfico I
Morfología I
Tecnología I
Comunicación I
Historia I (Arquitectura moderna y diseño)
Medios Expresivos I
Tipografía I

Tercer Año
Diseño Gráfico II
Morfología II
Tecnología II
Comunicación II
Historia II (Comunicación Visual)
Medios Expresivos II
Tipografía II
Cuarto Año
Diseño Gráfico III
Materias Electivas

Materias Electivas: El listado de materias electivas es indicativo; puede cambiar parcialmente


en los distintos cuatrimestres.

Análisis Literario y Redacción


Estética
Diseño Gráfico Editorial
Diseño Gráfico para la Educación
Diseño Audiovisual
Diseño y Estadios Culturales
Diseño Gráfico por Computación
Diseño Gráfico de Productos y Envases
Diseño de Identidad Institucional
Historia y teoría de la Técnica
Fotografía
Gestión de Proyecto
Psicología
Semiología
Heurística
Teoría del Hábitar
Teoría y Práctica del Diseño
Tipografía III
Sistemas de Diseño Gráfico
Mercadotecnia y Gestión Empresaria
Introducción al Diseño en Multimedia
Modelos Gráficos Espaciales
Materias Electivas: se deben cursar 2 materias no-proyectuales y 4 proyectuales.

También podría gustarte