El documento describe los diferentes compartimentos de líquidos en el cuerpo humano y los mecanismos de transporte a través de las membranas celulares. 1) El cuerpo contiene aproximadamente un 60% de agua, dividida en líquido intracelular (dos terceras partes del agua total) y líquido extracelular (un tercio restante). 2) Los compartimentos están separados por membranas celulares semipermeables. 3) Existen diferentes mecanismos de transporte, incluyendo transporte pasivo por difusión o difusión facilitada, y
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas1 página
El documento describe los diferentes compartimentos de líquidos en el cuerpo humano y los mecanismos de transporte a través de las membranas celulares. 1) El cuerpo contiene aproximadamente un 60% de agua, dividida en líquido intracelular (dos terceras partes del agua total) y líquido extracelular (un tercio restante). 2) Los compartimentos están separados por membranas celulares semipermeables. 3) Existen diferentes mecanismos de transporte, incluyendo transporte pasivo por difusión o difusión facilitada, y
El documento describe los diferentes compartimentos de líquidos en el cuerpo humano y los mecanismos de transporte a través de las membranas celulares. 1) El cuerpo contiene aproximadamente un 60% de agua, dividida en líquido intracelular (dos terceras partes del agua total) y líquido extracelular (un tercio restante). 2) Los compartimentos están separados por membranas celulares semipermeables. 3) Existen diferentes mecanismos de transporte, incluyendo transporte pasivo por difusión o difusión facilitada, y
El documento describe los diferentes compartimentos de líquidos en el cuerpo humano y los mecanismos de transporte a través de las membranas celulares. 1) El cuerpo contiene aproximadamente un 60% de agua, dividida en líquido intracelular (dos terceras partes del agua total) y líquido extracelular (un tercio restante). 2) Los compartimentos están separados por membranas celulares semipermeables. 3) Existen diferentes mecanismos de transporte, incluyendo transporte pasivo por difusión o difusión facilitada, y
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANAS
COMPARTIMENTOS LÍQUIDOS: TAMAÑO Y TRANSPORTE A TRAVES DE CLASIFICACIÓN ENERGÉTICA TRANSPORTE ACTIVO EN
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS MENBRANAS DEL TRANSPORTE MASA El cuerpo de un adulto normal contiene aproximadamente un 60% de agua. En una persona de 70 kg, esta cantidad equivale a 42 L El líquido intracelular (LIC) constituye dos terceras POTENCIA DE MEMBRANA: TRANSPORTE PASIVO Ahora veremos mecanismos de partes del agua corporal total (28 L) y el líquido La diferencia de potencial eléctrico de una No requiere de energía, se produce con liberación de energía, es transporte de elementos de gran extracelular (LEC) supone el otro tercio del agua membrana es una consecuencia de que una espontáneo, es exergónico (libera energía), se produce a favor de tamaño todos son activos con gran corporal total (14 L). membrana puede tener diferente carga un gradiente de concentración o eléctrico. gasto de energía o ATP. El compartimento del líquido extracelular está eléctrica a ambos lados. La unidad utilizada DIFUSIÓN SIMPLE: compuesto por el plasma (sangre sin los glóbulos para la diferencia de potencial es el Voltios Este tipo de transporte en general lo tienen sustancias sin carga, LA ENDOCITOSIS es el proceso por el rojos) y el líquido intersticial (LIS), que es el líquido o Volt (V). Se dice que una célula en reposo la diferencia de concentración es elprincipal responsable del flujo. cual una sustancia o una partícula del que baña las células (fuera del sistema vascular) presenta una carga negativa hacia el interior Se dice que una sustancia pasa por difusión simple cuando exterior de la célula es introducida La cantidad de agua corporal total (ACT) varía con la de la membrana citoplasmática y una carga atraviesa una membrana desde un sitio donde el potencial químico por la membrana celular, formando edad y el tipo corporal general. positiva hacia el exterior de la membrana (concentración) es mayor hacia un sitio donde el potencial una vesícula en el interior de la célula. citoplasmática. químico es menor, sin requerir ninguna ayuda para el paso. La fagocitosis es la endocitosis de COMPARTIMENTOS INTRACELULAR Y DIFUSIÓN FACILITADA: partículas grandes por ejemplo los EXTRACELULAR Este tipo de transporte requiere de transportadores o carriers que macrófagos pueden fagocitar Los compartimentos intracelular y extracelular están son habitualmente proteínas ubicadas en la membrana. Recuerda bacterias o levaduras. Y la pinocitosis separados por la membrana celular. Dentro del LEC, el GRADIENTE QUÍMICO (GRADIENTE DE que no hay gasto de energía. Las sustancias que utilizan este tipo («beber celular») es la endocitosis de plasma y el líquido intersticial están separados por el CONCENTRACIÓN): de mecanismo en general son partículas cargadas o moléculas líquido y pequeñas partículas endotelio y la membrana basal de los capilares. El LIS Recordemos que existen iones Na+, K+, Cl-, hidrosolubles sin carga. asociadas al líquido introducido, en rodea las células y está en estrecho contacto con las HCO3- a nivel intracelular y extracelular los este participa el citoesqueleto, células y el plasma. cuales se encuentran en diferentes produciendo deformaciones de la El mantenimiento de las diferentes concentraciones concentraciones. membrana que termina englobando de solutos también depende en gran medida de la Se dice que existe un gradiente químico o de TRANSPORTE ACTIVO una pequeñísima gota de solución permeabilidad selectiva de las membranas celulares concentración para un soluto (ion), cuando Sus características son: Consume energía, no es espontáneo, es que pasará de un lado a otro de la que separan los espacios extracelular e intracelular. existe una diferencia de concentración endergónico (consume energía), se produce en contra de un membrana, formando una vesícula Los cationes y aniones de nuestro cuerpo se (Cantidad) entre ambos lados de una gradiente de concentración o eléctrico. pinocitósica. encuentran en equilibrio, siendo el número de cargas membrana. TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO: positivas de cada compartimento igual al número de En esta modalidad de transporte las sustancias atraviesan la EXOCITOSIS: Es cuando las sustancias cargas negativas. membrana plasmática en contra de un gradiente de desde el interior celular hacia el La osmolaridad (concentración total de solutos) de concentración, o bien,si se trata de sustancias con carga eléctrica, exterior. Además se da la fusión de los líquidos de nuestro cuerpo es de 290 mosm/L GRADIENTE ELÉCTRICO (DIFERENCIA DE en contra de un gradiente electroquímico. las vesículas con la membrana celular aproximadamente (normalmente se redondea a 300 POTENCIAL DE MEMBRANA + CARGA TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO: para la salida de sustancias mosm/L para facilitar los cálculos). ELÉCTRICA DEL SOLUTO): Aunque la energía no se consume directamente los contenidas en el interior celular. La Existe un gradiente eléctrico para un soluto transportadores activos secundarios utilizan un gradiente de secreción de hormonas como la iónico, cuando existe cargas positivas en concentración (normalmente de Na+), establecido mediante los insulina se hace en pequeñas ÓSMOSIS exceso de un lado y negativas del otro lado transportes activos primarios, para desplazar otra sustancia en la vesículas pinocitósicas que tienen a la Las membranas son selectivamente permeables de la membrana (recuerda la membrana es misma dirección (simportador), o en dirección contraria insulina en dispersión coloidal. Esta (semipermeable), lo que significa que permiten que negativa por dentro y positiva por fuera). Si (antiportador) siguiendo el gradiente de concentración de aquel secreción es a favor de gradiente, ya algunas moléculas, pero no todas, las atraviesen. Las una sustancia cargada positivamente ion hacia el lado de menor concentración. que la insulina está más concentrada membranas de los tejidos presentan una (catión) se mueve desde el lado positivo • Cotransporte o simporte: En este tipo de transporte una dentro de la célula que en el espacio permeabilidad diferente para cada soluto en hacia el lado negativo, lo está haciendo a sustancia pasa primariamente en contra de su gradiente de extracelular. particular. Desde el lado de la membrana, hay algunos favor de su gradiente eléctrico, este concentración, recibiendo la energía que libera otra sustancia factores que se oponen o facilitan la salida del agua y movimiento es espontáneo. En cambio si que pasa a favor de su gradiente en compañía de otrasustancia. TRANSCITOSIS: La transcitosis tiene los solutos de los compartimentos. Estos factores son: un catión se mueve desde el lado negativo • Contratransporte o antiporte: Eneste tipo de transporte en la lugar en las células endoteliales • La concentración de cada soluto. hacia el lado positivo, lo está haciendo en segunda parte una sustancia pasa en contra de su gradiente capilares e intestinales para desplazar • La concentración global de los solutos. contra de su gradiente eléctrico, por lo tanto electroquímico, recibiendo la energía que es liberada por otra el material a través de la célula • Concentración de proteínas. es no espontáneo. sustancia que pasa a favor desu gradiente electroquímico. mediante endocitosisy exocitosis.