Taller de Emprendimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Semana 7

EMPRENDIMIENTO
TALLER

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

INSTRUCCIONES GENERALES


Esta actividad será evaluada por el profesor de la asignatura, por lo
que se sugiere, para su realización, considerar los Criterios de
Evaluación detallados al final de este documento.

El puntaje total de este taller es de 30 puntos, y el puntaje mínimo de


aprobación es de 18 puntos.

IMPORTANTE: El trabajo tiene un máximo de 1500 palabras de


extensión. En caso de no respetarse la longitud requerida el trabajo
NO SERÁ CORREGIDO. Si no se presenta un trabajo con la cantidad
de palabras adecuadas dentro del plazo establecido se calificará con
una nota de 1,1.



Estimado estudiante:

Teniendo en cuenta las matrices que se trabajaron durante el


desarrollo del curso de Emprendimiento (FODA, Mapa de Empatía y Modelo
CANVAS) usted deberá generar un proyecto final planteado en un Plan de
Negocios.

Instrucciones específicas

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

Para poder desarrollar dicho proyecto usted deberá considerar los siguientes
puntos, fundamentales en el mismo:

A. DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO


B. PROPUESTA DE VALOR
C. MERCADO OBJETIVO (INCLUIR MAPA DE EMPATÍA)
D. ACTIVIDAD ECONOMICA
E. INNOVACION
F. MODELO DE NEGOCIOS (INCLUIR MODELO CANVAS)
G. RECURSOS REQUERIDOS
H. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

Responda las preguntas a continuación

INFORMACIÓN GENERAL
APELLIDOS: Mera Millán
NOMBRES: Rosario Haydee
ESCUELA: Ingeniería en Recursos Humanos

SIGLA CURSO:
NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO: Producción y venta de flores

PERFIL DE IDEA DE NEGOCIO

Describir los aspectos básicos del negocio que se piensa emprender. Es


importante tener un claro conocimiento sobre el producto / servicio a ofrecer y
sobre el mercado objetivo.

I. DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO (Máximo 150 palabras)


Breve explicación de la Idea de Negocio a presentar. ¿Qué problema concreto
resuelve?, ¿Qué necesidad satisface?, ¿Qué va a ofrecer?, ¿Cómo lo va a
lograr?, ¿Por qué creé que el negocio tendrá éxito?

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
Respuesta:

La idea es crear un negocio de cultivo de flores en la Zona Lacustre de la región


de la Araucanía y de esta manera resolver el problema que hoy existe, ya que se
traen principalmente desde la cuarta y quinta región y desde la ciudad de Talca lo
que significa un costo mayor por el traslado.
Con este proyecto se busca ofrecer diferentes tipos de flores, no solo pensar en
las visitas a los cementerios sino como decoración y regalos en fechas especiales
como cumpleaños, bautizos, día de la madre, etc.
Para lograr mi proyecto buscaremos asociarnos con distribuidores de semillas y
pequeños productores de la zona que buscan poder hacer crecer su negocio.
Este negocio seria exitoso ya significaría para las florerías locales y cercanas de la
zona poder adquirirlas a menor costo tanto en el producto como en el envío y
seriamos pioneros en nuestra comuna de Villarrica.

II. PROPUESTA DE VALOR (Máximo 200 palabras)


Se debe describir el producto o servicio que se va a ofrecer y por qué es
diferente a lo que actualmente existe en el mercado. Razón por la cual los
clientes preferirán los productos/ servicios a ofrecer. Describa las ventajas
competitivas de la nueva empresa.

Respuesta:

Nuestro emprendimiento de flores será único en la zona ya que hoy día no hay
distribuidores locales en este rubro, solo se traen en su gran mayoría desde
Quillota, La Serena, Litueche y Talca. Una de las grandes ventajas
competitivas es que dentro de la comuna de Villarrica tendremos despacho
gratis a domicilio por cualquier compra y para las demás comunas de la región
y el país habrá un mínimo de compra que también será con envío gratuito.
Cabe mencionar que contaremos con página web donde nuestros clientes
podrán ver la variedad de productos y sus costos.

III. MERCADO OBJETIVO (Máximo 150 palabras)


Se debe describir el segmento de mercado: cliente al que estarán dirigidos los
productos/servicios. ¿A quién quiere venderle su producto/servicio? ¿Cuál es
el estilo de vida del cliente? ¿Qué hábitos tiene el cliente? ¿Quiénes son los
competidores y cuáles son los sustitutos del producto/servicio? Incluir MAPA
EMPATIA

Respuesta:

Nuestros principales clientes serán las florerías locales, y como zona turística
también estarían los hoteles y cabañas, sin dejar de lado a las familias y
clientes que solo buscan un pequeño detalle para un regalo o para decorar
espacios en sus hogares.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
Hoy no tendríamos competencia local ya que seriamos únicos en la comuna
de Villarrica.

MAPA DE EMPATIA

IV. ACTIVIDAD ECONOMICA


¿Cuál de los sectores propuestos en las bases estará inmersa la idea de
negocio?

PRODUCCION
COMERCIO
SERVICIOS
EXPORTACIÓN
IMPORTACIÓN
OTRO

Respuesta:

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
Comercio

V. INNOVACION (Máximo 80 palabras)


¿Cuál es el valor agregado con el que cuenta la idea de negocio o cuál es la
característica innovadora?

Respuesta:

La principal característica innovadora es que será un negocio único en la


comuna por lo que se podrán adquirir flores a un menor costo para las florerías y
clientes en general.

VI. MODELO DE NEGOCIOS (Máximo 500 palabras)


Explique cuál es el modelo de negocios de su empresa. Expliqué cómo se va
a desarrollar la empresa, cómo se ofrecerán los bienes y servicios y cómo es
que se van a comercializar. De qué forma llegará el producto al cliente.
¿Cuáles son los principales procesos del negocio? ¿Cuáles son los principales
riesgos del negocio? Incluir MODELO CANVAS

Respuesta:

Nuestro emprendimiento estará ubicado en un sector rural de la comuna de


Villarrica, donde contaremos con una sala de venta y desde ahí se hara la
distribución de nuestros productos, tanto con retiro en el mismo lugar como el
despacho a domicilio y a otras regiones.
Tendremos nuestra página web donde se podrá conocer nuestra empresa, los
productos que ofrecemos y un listado de valores de los mismos. Además se
dará a conocer a través de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter.
Hoy debido a la pandemia, esta será nuestra mayor dificultad ya que debemos
tener todas las medidas de seguridad tanto para quienes trabajen con
nosotros como con nuestros clientes y de cómo les hacemos llegar los
productos.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

Modelo Canvas
Alianzas Actividades Propuesta de Relación con el Segmento de
claves claves valor cliente clientes

Lugar de Variedad de Descuento para


Asociación producción productos. clientes Dueños de
con acorde a lo que frecuentes.
estamos Valores florerías.
emprendedor
es de la ofreciendo. económicos. Tener una planilla
zona. con los contactos Hoteles y
Embalaje de Ofertas para telefónicos y cabañas.
Asociación productos en fechas y eventos correos
con florerías perfectas especiales. electrónicos para
de la zona. condiciones y informarles de los Personas
con sello propio Despacho gratis productos naturales.
Proveedores y que identifique a domicilio. disponibles cada
nacionales de a nuestro semana.
semillas negocio. Envíos a todo el
país. Seguimiento por
parte del cliente
desde que
compra hasta
que el producto
llega a su
destino.

Recursos Canales de
claves Distribución

Sala de ventas.
Página web de la
empresa.
Furgón para
entrega de
Uso de redes
productos.
sociales.
Personal para la Entrega de

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
producción y volantes dando a
entrega de conocer el
productos. negocio.

Estructura de coste Fuentes de Ingreso

Capital inicial para el negocio. Ventas.


Compra de insumos.
Pago a proveedores.
Pago de remuneraciones del Pagos con transferencia.
personal.
Gastos de publicidad. Pago con tarjeta de débito y crédito

VII. RECURSOS REQUERIDOS (Máximo 200 palabras)


¿Cuáles son los insumos, tecnología, infraestructura y recursos humanos
necesarios para los procesos del negocio? ¿Existe insumos, tecnología y
recursos humanos disponibles para fabricar, y/u ofrecer el producto o
servicio?

Respuesta:
Insumos: semillas, tierra, fertilizantes.
Tecnología: Pagina web, redes sociales, número de teléfono para contacto
directo con los clientes y uso de whatsap.
Infraestructura: Invernaderos para la producción de las flores, sala de ventas
para ofrecer los productos, vehículo para la distribución de los productos.
Recursos Humanos: Personal para la producción, venta y entrega de
productos, tener un contador para llevar la contabilidad de la empresa y pago
de remuneraciones del personal.

VIII. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN (Máximo 200 palabras)


¿Cuál es la inversión estimada (monto) requerida para la implementación del
negocio? ¿De dónde procederá el capital para cubrir la inversión del
negocio? (Cuál de las alternativas de financiamiento vistas en clases
desarrollará y por qué)

Respuesta:

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
Para comenzar el negocio se hará una inversión propia de $5.000.000 para
luego postular a programas de emprendimiento a través del Fosis, Sercotec y
Capital Semilla.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADOR PUNTAJE

DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO


Determina qué problema concreto resuelve 1
Determina qué necesidad satisface 2
Explica qué va a ofrecer objetivamente 1
Establece cómo lo va a lograr su objetivo 2
Explica por qué cree que el negocio tendrá éxito 1

PROPUESTA DE VALOR
Describe el producto que va a ofrecer 2
Explica por qué es diferente a lo que actualmente existe en el mercado. 1
Describe las ventajas competitivas de la empresa. 2

MERCADO OBJETIVO
Determina a quién está dirigido el producto/servicio 2
Describe cuál es el estilo de vida del cliente. 1
Menciona qué hábitos tiene el cliente. 1
Identifica quiénes son los competidores y cuáles son los sustitutos del 1
producto/servicio.

ACTIVIDAD ECONOMICA
Especifica correctamente el sector en el que estará inmerso el 1
negocio.

INNOVACION
Explica cuál es el valor agregado con el que cuenta la idea de negocio o 2
cuál es la característica innovadora.

MODELO DE NEGOCIOS

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
Explica cómo se va a desarrollar la empresa. 2
Explica cómo se ofrecerán los bienes y servicios y cómo es que se van a 1
comercializar.
Explica de qué forma llegará el producto al cliente. 1
Determina cuáles son los principales procesos del negocio 1
Determina cuáles son los principales riesgos del negocio. 1

RECURSOS REQUERIDOS
Indica cuáles son los insumos, tecnología, infraestructura y recursos 1
humanos necesarios para los procesos del negocio.
Determina si existen insumos, tecnología y recursos humanos disponibles 1
para fabricar, y/o ofrecer el producto o servicio.

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
Cuantifica cuál es la inversión estimada (monto) requerida para la 1
implementación del negocio
Explica de dónde procederá el capital para cubrir la inversión del negocio 1
(Cuál de las alternativas de financiamiento vistas en clases desarrollará y
por qué).
Puntaje total 30

FORMALIDADES DE ENTREGA

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega del taller en esta plantilla

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte