Exposición de Evidencia - Juan Carlos Escobar Condori

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

DOCENTE:

● MG. ROSA MARÍA GIL YUFRA

INTEGRANTES:
● JESÚS RAMOS MOYA 2017-128008
● FIORELLA DIANA ROJAS RAFAEL 2015-128055
● ALEJANDRA YUSBELI ARACA MAMANI 2016-128041
● CLAUDIA ALEXANDRA TICONA CH. 2016-128041
● JUAN CARLOS ESCOBAR CONDORI 2017-128007
DATOS GENERALES
- SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

DATOS DEL PRACTICANTE:


● JUAN CARLOS ESCOBAR CONDORI
● CÓDIGO: 2017-128007

DATOS DEL DOCENTE:

● MAG. MARIA VASQUEZ GANDOLFO

NOMBRE Y CARGO DEL JEFE INMEDIATO:

● BACH. ARQ. LUCERO MABEL VILCA MAMANI / 952090730


ASISTENTA DEL ÁREA DE CATASTRO Y PLANEAMIENTO URBANO

INSTITUCIÓN DE PRÁCTICAS:

● MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA / UGPUC-SGATyL-GDU/MPT

LUGAR Y AÑO:
● CALLE INCLÁN N°404
● TACNA - 2021 - PERIODO DE UN AÑO.
OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS
PRE-PROFESIONALES

GENERAL:

Desarrollar de conocimientos, capacidades y experiencia con la culminación


satisfactoria de las prácticas pre profesionales durante el periodo de un año en
la institución o empresa laborada con las distintas actividades asignadas para
la consolidación de ser un profesional competente.

ESPECÍFICOS:

● Apoyar en el proceso de evaluación y corroboración de legitimidad


de documentos presentados de acuerdo a los requisitos
establecidos en la normatividad vigente de la institución.

● Enriquecer y reforzar conocimientos y aptitudes mediante


situaciones laborales casuísticas administrativas cumpliendo las
metas establecidas en la unidad.

● Desarrollar de capacidades de interacción con los profesionales


vinculados a la unidad y relacionados nutriendo de conocimientos
y experiencias transmitidas al practicante..

● Reforzar conocimientos técnicos arquitectónicos desarrollados en


el periodo académico mediante el desenvolvimiento en el periodo
de prácticas pre profesionales demostrando responsabilidad,
puntualidad, creatividad y dedicación al cargo asignado por la
institución.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

[La estructura orgánica de la Municipalidad


Provincial de Tacna (MPT) – tiene como Alcalde
a -------------------> Julio Daniel Medina Castro;
en la Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) a
cargo del Gerente ----------------------> Arq.
Pedro Lucio Dávalos Zevallos; en la Sub
Gerencia de Acondicionamiento Territorial y
Licencias (SGATyL) a cargo de la Sub Gerente
--------------------> Arq. Carolina Yanapa Condori,
en la Oficina de Unidad de Gestión de Desarrollo
Urbano y Catastro (UGPUyC), encargada
--------------------> Arq. Miriam Clarybell Gómez
Flores, del cual en la misma Oficina mi labor
como practicante se desarrolló en el área de
Certificado de Zonificación y Vías, actualmente
en el Certificado de Visación de Planos.]
ESTRUCTURA ORGÁNICA MISIÓN & VISIÓN DE LA ENTIDAD
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA


ÀREA DE CATASTRO

VISIÓN:
“Tacna, con identidad patriótica, moderna, ordenada
y atractiva a la inversión, comprometida con el
desarrollo sostenible y con igualdad de
oportunidades.”

MISIÓN:

“Garantizar servicios de calidad promoviendo el


desarrollo integral y sostenible de la población de
la Provincia de Tacna, con transparencia,
competitividad, modernización institucional e
inclusión.”
FUNCIONES DEL ÁREA EQUIPO DE TRABAJO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

ROF - SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y LICENCIAS /


UNIDAD DE GESTIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DFFF
MESA DE PARTES
GENERAL
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
GERENTE : ARQ. PEDRO LUCIO DÁVALOS ZEBALLOS

APROBADO CON
D SECRETARIA DE
ORDENANZA MUNICIPAL GERENCIA
Art 94°- La SGATy, para cumplis con las funciones
N°0026-16
asignadas, cuenta con las siguientes Unidades de
Gestión: SECRETARIA DE
SUBGERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO
SGATyL
a) Unidad de Gestión de Planeamiento Urbano y TERRITORIAL Y LICENCIAS
Aprueba la Modificación SECRET: SRITA. YUDITH SUBGERENTE: ARQ.CAROLINA YANAPA CONDORI
Catastro
b)Unidad de Gestión de Adjudicaciones y Parcial del Reglamento de
Organización y Funciones
Titulaciones.
ROF-MPT, donde se
c)Unidad de Gestión de Adjudicaciones y introduce el ROF de la MESA DE PARTES UNIDAD DE GESTIÓN DE PLANEAMIENTO
Titulaciones UGPUyC según lo indicado URBANO Y CATASTRO
CATASTRO
en:
ARQ. MIRIAM CLARYBELL GÓMEZ FLORES
SECRET: SRA. YOLANDA
Art. 95°. LA UNIDAD DE GESTIÓN DE PLANEAMIENTO
URBANO Y CATASTRO PRACTICANTES DE VISACIÓN DE PLANOS

Art. 96°. LA UNIDAD DE GESTIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO Y JHONY HUASCUPE


CATASTRO Asignadas las siguientes FUNCIONES:
JUAN C. ESCOBAR CONDORI
A) Elaborar el Plan de Desarrollo Urbano, considerando el
mapa de peligros y amenazas de la jurisdicción y las
normas vigentes. RONNY YAMPASI MAMANI

B) -Organizar, dirigir y controlar el correcto uso del espacio


LIDIA I. QUISPE RODRIGUEZ
urbano, garantizando el orden de la ciudad, aplicando las
normas que regulan las habilitaciones urbanas y el uso
del espacio físico en general. ALEXANDER OCHOA
PERIODO DE PRÁCTICAS CUADRO DE CRONOGRAMA
PRE-PROFESIONALES GENERAL DE PRÁCTICAS REALIZADAS EN NOVIEMBRE

8 MESES

15 DE ABRIL DEL 2021


Conforme a la 15 DE DICIEMBRE DEL 2021
currícula F1,
8:00 a.m. - 2:00 p.m.
las prácticas
preprofesionale 7 hrs/días x x x x
s es asignado 35 horas x x x
como un curso Mtro. María Vásquez Gandolfo x x x x x
académico.

x
x
x x x x x

Las prácticas pre-profesionales iniciaron el 15 de abril del


2021 al 15 de diciembre, según lo aprobado en Resolución
Gerencial-GG.RR.-MPT N°247-2021 y N°519-2021.
desarrollando:

● CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VÍAS


● VISACIÓN DE PLANOS
● RESELLADOS DE PLANOS
VISACIÓN DE PLANOS
DOCENTE:
● MG. ROSA MARÍA GIL YUFRA

INTEGRANTES:
● JESÚS RAMOS MOYA 2017-128008
ACTIVIDADES REALIZADAS
● FIORELLA DIANA ROJAS RAFAEL 2015-128055
● ALEJANDRA YUSBELI ARACA MAMANI 2016-128041
● CLAUDIA ALEXANDRA TICONA CH. 2016-128041
● JUAN CARLOS ESCOBAR CONDORI 2017-128007
II. HORARIO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES - SGATyl-UGPUC-GDU/MPT
1 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE DEL 2021

DOM LUN. MAR. MIÉ. JUE. VIE. SÁB.

1 2 3 4 5 6

ACTIVIDADES DESARROLLADAS -
SGATyL-UGPUC-GDU/MPT 7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20
Durante el periodo de Prácticas Pre Profesionales en la Unidad de
Gestión de Planeamiento Urbano y Catastro (UGPUyC) se requirió realizar 21 22 23 24 25 26 27
tres actividades fundamentales, REVISIÓN TÉCNICA,, TRABAJO DE CAMPO
Y TRABAJO ADMINISTRATIVO, cada uno de ellos forma parte del desarrollo 28 29 30 1 2 3 4
del trámite de Visación de planos y Resellado de planos.
LEYENDA
DÍA EN ÁREA DÍA DE ATENCIÓN DÍA NO LABORABLE
SGATL-GDU/MPT SGATL-GDU/MPT SGATL-GDU/MPT
VISACIÓN DE PLANOS
SGATyL-UGPUC-GDU/MPT
“La Visación de Planos sólo implica la conformidad de la concordancia entre los linderos y datos del cuadro técnico descritos en los planos y lo verificado en campo, en una determinada fecha, y con los
linderos consignados en la Partida Registral, a la cual se le asignará número de Registro para un mejor control administrativo.”

DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ÚNICOS (TUPA) LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA, REALIZA 3 MODALIDADES DE VISACIÓN DE PLANOS:

N
FI C ACIÓ
TI La rectificación de las características
REC DE físicas de un predio es un instrumento
para eliminar una inexactitud registral,
AS Y
Es el modo de adquisición mediante el cual el
poseedor adquiere la propiedad de un predio a ÁRE OS pues la ficHa (cuyas características
través de la posesión continua, pacífica y ER físicas no han variado y por tanto no ha
pública, en concepto de propietario, por el LIND crecido, o se ha modificado o reducido)
PRESCR plazo de diez años o a los cinco años cuando aparece descrita erróneamente en el
IPCIÓN median justo título y buena fe, regulada en el Registro.
ADQUIS Artículo 950 del Código Civil.
ITIVA DE
DOMINIO
El proceso para la declaración de la
prescripción adquisitiva se encuentra
contemplado en el Artículo 504 y
subsiguientes del Código Procesal Civil y en la
Ley N° 27333 - Ley Complementaria a la Ley
Son un medio para la formalización de la
N.o 26662, la Ley de Asuntos No Contenciosos
titularidad del derecho de propiedad sólo
de Competencia Notarial, para la
O
TÍTUL
para los casos en los cuales un propietario
Regularización de Edificaciones. (Ordenanza
IO no inscrito necesita obtener el
ETOR
que regula el procedimiento de visación de
SUPL
otorgamiento del título de propiedad
planos para trámites de prescripción
correspondiente de su inmediato
adquisitiva o título supletorio,
transferente o los anteriores a éste, o sus
2020,cap.II)
respectivos sucesores, y así pueda
regularizar su situación en el registro.
ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN
VISACIÓN DE PLANOS

La estructura de evaluación se desarrolla desde el ingreso de la


solicitud del expediente, formando así el siguiente proceso de
evaluación y Firma de planos para finalizar el proceso de Visado de
Planos:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
ÀREA DE CATASTRO

CERTIFICADO DE VISACIÓN
DE PLANOS

1 Número de Certificado de Visación de Planos.

2 Ubicación del predio.

3 Área, perímetro y linderos del predio

4 Número de informe gráfico.

5 Solicitante y número de expediente.

6 Arquitecto/Ingeniero responsable.

7 Firma de recepción del certificado.

8 Fecha de elaboración del certificado.

9 Sello y firma de la jefa de la Unidad de Gestión de


Planeamiento Urbano y Catastro.

10 Sello y firma de la Sub Gerente de


Acondicionamiento Territorial y Licencia.

11 Iniciales de la SGATL, encargada UGPUyC y


practicante encargado del expediente.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
ÀREA DE CATASTRO

INFORME GRÁFICO
DE VISACIÓN DE PLANOS

1 Informe gráfico del predio en solicitud.

2 Ubicación del predio.

3 Localización del predio.

4 Leyenda de polígonos comparativos.

5 Número de informe gráfico y código ID. de


solicitud.

6 Ubicación de datos técnicos del informe gráfico.

7 Evaluación técnica catastral.

8 Visto bueno de la encargada de UGPUyC.


MEMORIA DESCRIPTIVA
VISACIÓN DE PLANOS

1 Datos del expediente en solicitud.


6 Sello y firma del Arquitecto responsable.
2 Datos generales referentes al predio.
7 Datos técnicos del polígono en solicitud
3 Datos técnicos del predio en solicitud
8 Fecha de elaboración de documentación técnica.
4 Visto bueno de SGATL.
9 Sello y firma de SGATL.
5 Visto bueno de encargada de UGPUC.
10 Sello de aprobación con datos de certificado e informe gráfico emitido.
PLANO DE UBICACIÓN, LOCALIZACIÓN Y PERIMÉTRICO
VISACIÓN DE PLANOS

1 Plano de localización. 6 Plano perimétrico.


2 Plano de ubicación. 7 Sello y firma de SGATL.
3 Sello de aprobación con datos de certificado e informe gráfico. 8 Visto bueno de encargada de UGPUC.
4 Cuadro de datos técnicos. 9 Sello y firma de Arquitecto responsable.
5 Sección vial colindante al predio en solicitud. 10. Datos del expediente en solicitud.
RESELLADO DE PLANOS
DOCENTE:
● MG. ROSA MARÍA GIL YUFRA

INTEGRANTES:
● JESÚS RAMOS MOYA 2017-128008
ACTIVIDADES REALIZADAS
● FIORELLA DIANA ROJAS RAFAEL 2015-128055
● ALEJANDRA YUSBELI ARACA MAMANI 2016-128041
● CLAUDIA ALEXANDRA TICONA CH. 2016-128041
● JUAN CARLOS ESCOBAR CONDORI 2017-128007
RESELLADO DE PLANOS
SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

SEGÚN EL SEGÚN EL
TUPA DE LA MPT. TUPA DE LA MPT.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA


ÀREA DE CATASTRO

Es el acto reiterativo de volver a sellar el o los planos por la


entidad, para proporcionar al solicitante una copia De acuerdo al TUPA, Numeral 3.79 aprobado con O.M. 0010-2017-MPT y
certificado de los planos originalmente aprobados con D.A. 0018- 2019, se establece lo siguiente:
anterioridad sin presentar cambios o modificaciones
sustanciales. “Presentada la solicitud para Resellado de Planos, la
Municipalidad tiene un plazo de diez (05) días hábiles para
realizar la revisión del expediente, la elaboración del Informe y
en caso que se requiera realizar ajustes mínimos deben ser
presentadas mediante una Esquela de Observaciones emitidas
por la SUNARP. De ser conforme, se emite a resellar lo
indicado”.
ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN
RESELLADO DE PLANOS

La estructura de evaluación se desarrolla desde el ingreso de la


solicitud y el expediente, formando así el siguiente proceso de
evaluación y firmas de planos para finalizar el proceso de Resellado
de Planos:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
ÀREA DE CATASTRO

INFORME INFORMATIVO
DE RESELLADO DE PLANOS

El informe de Resellado se compone en 3 partes


:
1.-Antecedentes
2.-Análisis Técnico
3.-Conclusiones

1 Número de Informe emitido de UGPUyC.

2 Número de ID atención a la solicitud.

3 Datos sobre la solicitud.

4 Sello de recepción de SGATyL.

5 Antecedentes del informe.

6 Análisis técnico del expediente.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
ÀREA DE CATASTRO

INFORME INFORMATIVO
DE RESELLADO DE PLANOS

El informe de Resellado se compone en 3 partes


:
1.-Antecedentes
2.-Análisis Técnico
3.-Conclusiones

7 Esquela de observación emitido por la SUNARP.

8 Visto buena de la encargada de UGPUyC.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
ÀREA DE CATASTRO

INFORME INFORMATIVO
DE RESELLADO DE PLANOS

El informe de Resellado se compone en 3 partes


:
1.-Antecedentes
2.-Análisis Técnico
3.-Conclusiones

9 Conclusión a favor de la emisión del RESELLADO DE


PLANOS.

10 Visto buena de la encargada de UGPUyC.

11 Datos del archivo a cargo e iniciales de la SGATyL,


encargada de UGPUyC y del practicante encargado de la
elaboración
del informe.
III. DIFICULTADES Y LECCIONES
SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

L1 Tomar importancia a todos lo casos sea cual sea la


D1. Falta de importancia a la elaboración de una CARTA, ya
dificultad.
que el caso era de un tramitar muy exigente.
L2.Tratar de organizarme bien en mis tiempos cotidianos,
D2: Falta de puntualidad al ingreso de mi Centro de
laborales y académicos.
Prácticas.

CONSID NUNCA
ERAR CONFIANZA
AR
LA OPIN
IÓN DESANIMARSE EN MÍ PENS RO
FUTU
DEL OT
RO EN EL
MENSAJES DE MOTIVACIÓN
- SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

“Toda labor rinde sus


frutos, pero hablar por
hablar empobrece.”

(Pr 14:23).

“ No seas dormilón, y
jamás serás pobre; no
pegues los ojos, y el pan
nunca te faltará.“
(Pr 20:13).

“Más valen dos que uno,


porque obtienen más fruto
de su esfuerzo.”

(Ecl 9:12).
ANEXOS
- SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

ANEXO 01: RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE DÍAS NO LABORABLES ANEXO 02: FOTOS TOMADAS A LAS INSPECCIONES EN ESTA FECHA
ANEXOS
SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

ANEXO 01: REINSPECCIÓN A ESTE CASO DEL 2019, DE LA SOLICITANTE NORMA FLOORES ANEXO 02: REALIZACIÓN DE UNA ADENDA DE OBSERVACIÓN.
ANEXOS
SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

ANEXO 04: VENTANILLA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN CATASTRO

ANEXO 03: FOTOS DEL PREDIO EN INSPECCIÓN, Y ELABORACIÓN DE CARTAS.


ANEXOS
- SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

ANEXO 01: FICHA DE INSPECCIÓN PARA EL CERTIFICADO DE VISACIÓN DE PLANOS ANEXO 02: CARTA DE OBSERVACIÓN DE CERTIFICADO DE VISACIÓN
ANEXOS
- SGATyL-UGPUC-GDU/MPT

ANEXO 04: VENTANILLA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN CATASTRO

ANEXO 03: FOTOS DEL PREDIO EN INSPECCIÓN DE MÁS DE 3 HECTÁREAS.

También podría gustarte