Manual Tablero ISTR QS2EP TA FG SPA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Data : 30/01/18

Rev. 03

PR .T: FG005819

MANUAL DE INSTALACIÓN Y DE USO

QS2EP…TA /Hp MANDO PARA 2 ELECTROBOMBAS CON


CONTROL DE LA CORRIENTE ABSORBIDA.

QS2EP…TA - / Hp

Via Enrico Fermi 8 - 35020 Polverara PD

Tel.049/9772407 Fax.049/9772289
www.fourgroup.it E-mail : info@fourgroup.it
ÍNDICE de los argumentos

1. Advertencias y seguridad
página………3

2. Informaciones generales
página………4

3. Desplazamiento
página………4

4. Utilización y limitaciones de uso


página……….5

5. Funcionamiento general
página……….6

6. Instalación
página……….7-8

7. Tarjeta electrónica
página……….9-10

8. Regulaciones y ajustes
página……….11

9. Parada de las bombas


página……….12

10. Indicaciones luminosas y botones


página……….12

11. Mantenimiento
página……….13

12. Eliminación de residuos


página……….13

13. Garantía
página……….14

14. Piezas de recambio


página……….14

15. Declaración de conformidad


página……….15

16. Esquemas de las conexiones


página……….16-17

2
1. ADVERTENCIAS Y SEGURIDAD

La simbología que aparece a continuación, junto con las palabras "PELIGRO"


o "ADVERTENCIA", indican la potencialidad del riesgo que deriva del
incumplimiento de la prescripción con la que se combinan, tal como se
especifica a continuación:

PELIGRO Advierte que el incumplimiento de la


DE SACUDIDA prescripción comporta el riesgo de descargas
ELECTRICA eléctricas

Advierte que el incumplimiento de la


PELIGRO prescripción comporta el riesgo de lesiones en
las personas y/o desperfectos en las cosas

Advierte que el incumplimiento de la


ADVERTENCIA prescripción comporta el riesgo de
desperfectos en la bomba, en el grupo o en la
instalación

- ATENCIÓN:
verifique que la cebadura de la bomba sea perfecta antes de su puesta en
marcha.

- ATENCIÓN:
la conexión del cuadro eléctrico tiene que efectuarla un electricista experto
respetando siempre las normativas eléctricas vigentes.

- ATENCIÓN:
la electrobomba y el cuadro tienen que estar conectados a una instalación de
tierra eficaz según las normativas eléctricas locales vigentes.

- ATENCIÓN:
en primer lugar lleve a cabo la conexión de tierra.

- ATENCIÓN:
la electrobomba se puede poner en marcha en modalidad automática.

- ATENCIÓN:
como regla general, cualquier intervención sobre las partes eléctricas o sobre
las partes mecánicas del grupo o de la instalación, tiene que ir precedido de la
interrupción de la alimentación de RED.

3
2. INFORMACIONES GENERALES

Con este manual pretendemos proporcionar las informaciones indispensables para la


instalación, la utilización y el mantenimiento del QS2EP.. – TA / Hp. Es importante que el
usuario lea este manual antes de utilizar el cuadro eléctrico. Un uso impropio puede provocar
averías en la máquina y determinar la pérdida de la garantía. Especifique siempre la sigla de
identificación del modelo exacta, junto con el número de construcción, en caso de que tenga
que solicitar informaciones técnicas o detalles sobre piezas de recambio a nuestro Servicio de
Venta.
Las instrucciones y las prescripciones que aparecen a continuación se refieren a la ejecución
estándar; para instrucciones, situaciones y acontecimientos no contemplados por el presente
manual o por la documentación de venta, póngase en contacto con nuestro servicio de
asistencia.

Nuestros sistemas se tienen que instalar en ambientes cerrados, ventilados, que no presenten
peligros y que se utilicen con temperaturas máximas de +40°C y mínimas de -5°C.

3. DESPLAZAMIENTO

PELIGRO
DE SACUDIDA ADVERTENCIA
ELECTRICA

El cuadro se tiene que desplazar con cuidado ya que las caídas y los golpes podrían provocar
desperfectos incluso invisibles desde el exterior.

Si el cuadro, después de llegar a su destino, por motivos diversos no se instala y no se pone


en marcha de forma inmediata, será necesario almacenarlo. Así pues, será necesario conservar
de forma íntegra el embalaje externo y el de los diversos accesorios sueltos, proteger todo ello
de los agentes atmosféricos y de eventuales golpes o caídas.

INSPECCIÓN PRELIMINAR: después de eliminar el embalaje externo, compruebe a vista


que el cuadro eléctrico no haya sufrido desperfectos durante el transporte.
Si el cuadro presenta desperfectos, informe de la situación a nuestro concesionario lo antes
posible y, de todas formas, antes de que pasen 5 días de la fecha de entrega.

4
4. UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE USO

PELIGRO
DE SACUDIDA ADVERTENCIA
ELECTRICA

El QS2EP.. – TA / Hp es especialmente adecuado para el control de 2 motores o


electrobombas en sistemas de vaciado de pozos o depósitos de recogida de agua. Para
cualquier otra aplicación del El QS2EP.. – TA / Hp le aconsejamos que se ponga en contacto
con el centro de asistencia o con la sede principal FOURGROUP S.r.l.

FOURGROUP S.r.l. no se hace responsable de los desperfectos provocados por


el cuadro o en el propio cuadro como consecuencia de su uso impropio.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS :

• Cuadro electrónico;
• Entrada red 1 ~ 50/60Hz 230V ±10% (modelo monofásico QS2EPM–TA);
• Entrada red 3 ~ 50/60Hz 400V ±10% (modelo trifásico QS2EPT–TA);
• Entrada con tensión muy baja para control desde 2 presostatos o interruptores de flotador;
• Entrada con tensión muy baja para control externo desde presostato o flotador de alarma de
nivel que se activa una salida de alarma de 12 VCC 200 mA;
• Entrada con tensión muy baja para el control externo por 3 sondas de nivel;
• Circuito de alternancia de las bombas incorporado con un retraso de 4” entre el arranque de
las dos bombas;
• Selector interno para la exclusión de la alternancia de las bombas;
• Selector de sondas en el llenado/vaciado;
• Botones funcionamiento motores en Automático-Apagado-Manual (manual momentáneo);
• Led piloto verde de presencia de red;
• 2 led pilotos verdes de funcionamiento en automático;
• 2 led pilotos verdes de motores funcionando;
• Led piloto rojo de alarma mín/máx nivel agua;
• 2 led pilotos rojos para alarma motor en protección por sobrecarga;
• Protección electrónica por sobrecarga motores regulable;
• Tiempo de intervención de la protección 5";
• Botones de reiniciación de la protección;
• Interior sondas de ajuste;
• Ajustable y protección de la sobrecarga reiniciable actual en cada motor fuera;
• Salida alarma con contactos en intercambio 5A 250V (carga resistiva);
• Los reguladores de los motores internos de tiempo 0 a 180";
• Fusible de protección de los auxiliares;
• Fusibles de protección de los motores;
• Seccionador general con bloqueador de puerta con cerradura de bloqueo en la posición OFF;
• Chasis en ABS;
• Salida con prensacables antidesgarro;
• Folleto informativo;
• Grado de protección IP55.

SELECTOR INTERNO (JUMPER)


SELECTOR INTERNO DESACTIVADO
(JUMPER) ACTIVADO

No utilice el producto en ambientes con presencia de polvo, ácidos, gases


corrosivos y/o inflamables, etc.
5
5. FUNCIONAMIENTO GENERAL

PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA

Cuando se enciende el cuadro se ilumina el LED "Presencia Tensión" para indicar que
funciona correctamente.
Mediante los botones "Automático - Apagado - Manual" el usuario puede hacer funcionar el
motor directamente en modalidad hombre presente (Manual) o mediante los comandos
externos (Automático); (pulsando el botón AUTOMÁTICO se encienden los correspondientes
LED situados encima de los propios botones y el cuadro estará ya listo para recibir las señales
externas).

- Los controles Sondas COM MÍN MÁX tienen la función de control de mín./máx. nivel según
como está configurado el jumper de selección interno J13 SELET SONDAS S-R.

- El control G1 tiene la función de alternancia y, por lo tanto, a cada activación le corresponde


el arranque de las bombas de forma alternada;

- El control G2 tiene la función de emergencia, es decir, activa la segunda bomba para


socorrer a la primera si el nivel sube demasiado;

(Los controles sondas COM-MÍN-MÁX se pueden utilizar también para la función de


funcionamiento/parada, cerrando el control G1 y conectando en lugar de las sondas
dos controles, respectivamente entre “Com.-Mín.” y entre “Com.-Máx.” y conectando
normalmente el control para G2 que tiene la función de emergencia, en este caso la
autoretención se obtendrá sólo sobre la bomba que se ha activado en primer lugar).

- El control G.A. tiene la función de alarma de nivel alto y su activación se corresponde con la
activación de la salida 12Vcc “SIRENA” entre los 2 faston + y -;
El funcionamiento de los motores se indica con el encendido de los pilotos verdes “Motor
ON”.
Si interviene la protección por sobrecarga, el motor correspondiente se detendrá y se
encenderá el led rojo motor “EN PROTECCIÓN”.
Pulse STOP/RESET para restablecer la alarma;
Antes de restablecer el funcionamiento de los motores, compruebe las causas del mal
funcionamiento.
Si interviene la entrada SONDAS, utilizada para el control del funcionamiento en seco se
detendrá el motor, se encenderá el piloto “Alarma nivel” y se disparará el relé de Salida
Alarma;

- Mediante los Trimmer “CORRIENTE MOTOR” es posible regular la corriente de


intervención de la protección amperométrica según la absorción nominal del motor;
la regulación es posible desde un mínimo de 2A hasta un máximo de 22A.
El tiempo de retraso de la intervención se encuentra fijo a 5 segundos y es posible
excluirlo durante la fase de ajuste puenteando los Jumper “JP1” y “JP2” presentes
en la tarjeta superior;

- Mediante los Trimmer “RETRASO 1” y “RETRASO 2” es posible ajustar el retraso de


apagado de los respectivos motores cuando falta la señal de los correspondientes
flotadores.

NOTAS GENERALES:
efectúe por lo menos 2-3 puestas en marcha del motor durante la fase de ajuste de la
protección en caso de sobrecarga para verificar que funcione correctamente.

6
6a. INSTALACIÓN

PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA

Línea de alimentación eléctrica


Efectúe la conexión de tierra antes de llevar a cabo cualquier otra conexión.

Asegúrese de que la tensión de alimentación se corresponde con la que se indica en la placa de


características del cuadro eléctrico y de la bomba
(400V ± 10% 50/60Hz para el El QS2EPT–TA/Hp)
(230V ± 10% 50/60Hz para el El QS2EPM–TA/Hp).

Compruebe que el cable de alimentación puede soportar la corriente nominal y conéctelo a los
bornes del seccionador general del cuadro eléctrico.

Si los cables se encuentran a la vista, tienen que protegerse de forma adecuada.

La línea se tiene que proteger mediante un interruptor magnetotérmico diferencial adaptando


su tamaño según las normativas vigentes.

Línea de alimentación del motor


Efectúe la conexión de tierra antes de llevar a cabo cualquier otra conexión.

Asegúrese de que la tensión de alimentación se corresponde con la que se indica en la placa de


características del motor
(400V±10% 50/60Hz trifásica)
(230V±10% 50/60Hz monofásica).

Compruebe, poniendo en marcha el motor varias veces, que el motor respeta el sentido de
rotación correcto que normalmente se indica mediante una flecha colocada en el propio cuerpo
del motor o en una placa de características metálica o de plástico.

Línea de control externo


Es posible accionar el motor en modalidad "automática" mediante la utilización de un
contacto limpio normalmente abierto como un flotador o un presostato.

No se trata de líneas de potencia sino de líneas de tensión muy baja.

Efectúe de todas formas la conexión con el cuadro apagado y con el interruptor


magnetotérmico diferencial (situado ANTES del cuadro) desactivado.

7
6b. INSTALACIÓN

- PARA AJUSTAR LOS CABLES EN LOS BORNES CORRESPONDIENTES UTILICE LA


HERRAMIENTA DE LA MEDIDA CORRECTA PARA EVITAR PROVOCAR DESPERFECTOS EN
LOS TORNILLOS DE AJUSTE Y EN SU SEDE (si utiliza un atornillador eléctrico, dosifique de
forma adecuada la fricción de ajuste para evitar estropear los roscados o los tornillos).

- FIJE EL CUADRO EN UNA PARED, TAL COMO SE MUESTRA EN LA FIG. 1, MEDIANTE LOS
TORNILLOS Y LOS TACOS ADECUADOS, UTILIZANDO LOS ORIFICIOS YA PREPARADOS
DEL CHASIS O, SI DISPONE DE ELLOS, LOS ESTRIBOS DE FIJACIÓN .

DESPUÉS DE LA FIJACIÓN, ELIMINE LOS RESTOS DE PLÁSTICO O DE METAL (por ejemplo


fragmentos de cobre de los cables o virutas de plástico de la caja) QUE SE ENCUENTREN
PRESENTES EN EL INTERIOR DEL CHASIS ANTES DE CONECTAR EL CUADRO A LA CORRIENTE.

PARED

Fig.1

N.B. : NO INSTALE EL CUADRO ELÉCTRICO CERCA DE OBJETOS QUE ESTÉN EN


CONTACTO CON LÍQUIDOS INFLAMABLES, AGUA O GAS.

8
7a. TARJETA ELECTRÓNICA QS2EPT-TA / Hp

PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA

F1 380V
FUSIBLE
JUMPER (JP1-JP2) EXCLUSIÓN TIEMPO DE PROTECCIÓN
RETRASO INTERVENCIÓN PROTECCIÓN TRANSFORMADOR
AMPEROMÉTRICA 2A
- CON JUMPER ACTIVADO: TIEMPO DE
RETRASO EXCLUIDO

TRIMMER DE TRIMMER DE TRIMMER DE


REGULACIÓN REGULACIÓN REGULACIÓN
INTERVENCIÓN CORRIENTE TIEMPO DE SENSIBILIDAD
SOBRECARGA RETRASO SONDAS SEGÚN
MOTOR1-MOTOR2 PARADA LA DUREZA DEL
MOTORES AGUA

TRANSFORMADORES
AMPEROMÉTRICOS

FUSIBLES
(F3-F4)
PROTECCIÓN
DISPOSITIVOS
2 FASTON POR AUXILIARES
CONEXIÓN (LÍNEA CONTROL
TIMBRE ELÉCTRICO TELERRUPTORES)
ALARMA 12Vcc 2A
MÁX 30 mA

FASTON PARA
CONDENSADORES
DE PUESTA EN
MARCHA
( J14-J15 ; J16-J17 )

JUMPER EXCLUSIÓN INTERCAMBIO BOMBAS JUMPER SELECCIÓN


FUNCIONAMIENTO SONDAS S / R
- CON JUMPER EN “ ON “ : VACIADO / LLENADO
INTERCAMBIO BOMBAS ACTIVO RIEMPIMENTO
SVUOTAMENTO

- CON JUMPER EN “ OFF “ :


INTERCAMBIO BOMBAS EXCLUIDO (LAS BOMBAS S R S R
FUNCIONAN DE FORMA INDEPENDIENTE)

9
7b. TARJETA ELECTRÓNICA QS2EPM-TA / Hp

PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA

F2 230V FUSIBLE
JUMPER (JP1-JP2) EXCLUSIÓN TIEMPO DE PROTECCIÓN
RETRASO INTERVENCIÓN PROTECCIÓN TRANSFORMADOR
AMPEROMÉTRICA 2A
- CON JUMPER ACTIVADO : TIEMPO DE
RETRASO EXCLUIDO

TRIMMER DE TRIMMER DE
TRIMMER DE
REGULACIÓN REGULACIÓN
REGULACIÓN
TIEMPO DE SENSIBILIDAD
INTERVENCIÓN CORRIENTE
RETRASO SONDAS SEGÚN
SOBRECARGA
PARADA LA DUREZA DEL
MOTOR1-MOTOR2
MOTORES AGUA

TRANSFORMADORES
AMPEROMÉTRICOS

FUSIBLES
(F3-F4)
PROTECCIÓN
DISPOSITIVOS
2 FASTON POR AUXILIARES
CONEXIÓN (LÍNEA CONTROL
TIMBRE ELÉCTRICO TELERRUPTORES)
ALARMA 12Vcc 20A
MÁX 30 mA

FASTON PARA
CONDENSADORES
DE PUESTA EN
MARCHA
( J14-J15 ; J16-J17 )

JUMPER EXCLUSIÓN INTERCAMBIO BOMBAS J JUMPER SELECCIÓN


FUNCIONAMIENTO SONDAS S / R
- CON JUMPER EN “ ON “ : VACIADO / LLENADO
INTERCAMBIO BOMBAS ACTIVO SVUOTAMENTO RIEMPIMENTO

- CON JUMPER EN “ OFF “ :


INTERCAMBIO BOMBAS EXCLUIDO (LAS BOMBAS S R S R
FUNCIONAN DE FORMA INDEPENDIENTE )

10
8a. REGULACIONES Y AJUSTES

Antes del encendido es necesario llevar a cabo el ajuste del Sistema de Protección del
Motor por Sobrecarga configurando la Corriente de Intervención de la Protección en el
regulador interno de la tarjeta (TRIMMER “CORRIENTE MOTOR”).

El tiempo de retraso para la intervención de la protección está configurado en 5”.


Durante el ajuste es necesario excluirlo puenteando el JUMPER “JP1” o “JP2”;

El regulador de corriente de la intervención de la protección depende del valor de ajuste


configurado en la tarjeta (MOTORES 2-18A).

EJEMPLO DE AJUSTE PARA MOTORES DE 2-18A


- Regulador Corriente Intervención Protección
10A
6A 12A
Configure la corriente de protección del motor
5A 14A a un valor superior de aproximadamente el
10-20% de la corriente nominal.
3A 16A
EJEMPLO: para un motor con absorción
2A 18A nominal de 10A tare a aproximadamente 12A

Trimmer “CORRIENTE MOTOR”

N.B. Al final del ajuste restablezca el tiempo de retraso de la intervención de la


protección de la corriente sacando el JUMPER “JP1” o “JP2”;

8b. REGULACIONES Y AJUSTES

EJEMPLO DE PROTECCIÓN PARA UN MOTOR TRIFÁSICO:

Supongamos que queremos configurar la protección por sobrecarga para un motor


trifásico cuya absorción nominal sea de aproximadamente 12A.
FASES DE AJUSTE:

Excluya el tiempo de retraso de la intervención de la protección de la corriente


activando el JUMPER “JP1” o “JP2”;
Configure con el regulador interno en la tarjeta “Corriente Motor” el valor
máximo (gire todo en el sentido de las agujas del reloj).
Haga funcionar el motor y baje con el regulador ”Corriente Motor..” hasta el
encendido del led rojo “Motor en Protección” y hasta el consiguiente apagado del
motor. (TENDRÍA QUE CORRESPONDER APROXIMADAMENTE A LA CORRIENTE
NOMINAL ....12A).
Aumente la regulación ” Corriente Intervención Protección” aproximadamente un
10-20% del valor que se acaba de ajustar (A APROXIMADAMENTE 15A).
Restablezca el retraso de la intervención de la protección eliminando los dos
JUMPER “JP1” o “JP2”;
(el tiempo de retraso sirve para los puntos de arranque iniciales del encendido).
Ahora, la protección se fija y la imagen se puede ajustar al modo de operación
deseado: LLENADO O VACIADO.

11
9. PARADA DE LAS BOMBAS

ADVERTENCIA

Los MOTORES se pueden apagar con las siguientes modalidades:

- En funcionamiento "manual" soltando el botón MANUAL.

- En funcionamiento “automático” cuando las entradas G1, G2 se abren.

- Situando el selector general bloqueador de puerta en posición " 0 ".

10. INDICACIONES LUMINOSAS Y BOTONES

PILOTOS:

PRESENZA TENSIONE INDICA LA PRESENCIA DE LA RED


POWER SUPPLY LED VERDE

ALLARME LIVELLO INDICA LA ALARMA DE NIVEL DE AGUA MÍN/MÁX.


LEVEL ALARM LED ROJO

MOTORE ON INDICA QUE EL MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO.


MOTOR ON LED VERDE

ALLARME LIVELLO IN PROTEZIONE


LEVEL ALARM PROTECTION ON

EL ENCENDIDO CONTEMPORÁNEO INDICA QUE EL MOTOR SE ENCUENTRA EN PROTECCIÓN


LED ROJOS

BOTONES:

MANUALE
MANTENIÉNDOLO PULSADO SE HACE FUNCIONAR EL MOTOR BY-
PASANDO TODAS LAS PROTECCIONES. CUANDO SE SUELTA EL
MANUAL
MOTOR SE DETIENE.

PULSÁNDOLO SE DESACTIVA LA FUNCIÓN AUTOMÁTICA SI ESTÁ


STOP ACTIVADA Y SE REINICIAN TODAS LAS PROTECCIONES ACTIVAS Y
RESET LAS ALARMAS QUE HAN INTERVENIDO SI LAS ANOMALÍAS SE HAN
SOLUCIONADO.

AUTOMATICO PULSÁNDOLO SE ACTIVA LA FUNCIÓN AUTOMÁTICA QUE ES


AUTOMATIC
VISIBLE CON EL ENCENDIDO DEL LED VERDE. EL CUADRO ESTÁ
LISTO PARA RECIBIR LAS SEÑALES DESDE LOS FLOTADORE.

12
11. MANTENIMIENTO

PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA

El QS2EP.. – TA / Hp no necesita ningún tipo de mantenimiento ordinario si se utiliza


de forma correcta. Las eventuales operaciones de mantenimiento las tiene que
efectuar personal preparado y experto respetando las normas vigentes contra los
accidentes.

¡PELIGRO!
Verifique que el cuadro esté desconectado de la red eléctrica antes de
efectuar cualquier operación de mantenimiento.

12. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS

Después de la instalación del cuadro y de su puesta en funcionamiento, tome las


medidas necesarias para el retiro / la eliminación de los materiales de desecho y de
residuo de la forma más idónea de acuerdo con las leyes vigentes.
En caso de desguace del cuadro o de algunas de sus partes, respete las leyes vigentes
por lo que se refiere a la eliminación de los residuos y a su recogida selectiva en los
correspondientes centros de almacenamiento.

ATENCIÓN: la dispersión en el ambiente de sustancias nocivas, como por ejemplo los


ácidos presentes en las baterías, carburantes, aceite, plástico, cobre etc. puede
perjudicar gravemente la salud de las personas.

13
13. GARANTÍA

La garantía de nuestros productos tiene una validez de un año a partir del


momento de la instalación y cubre aquellos productos comprados en nuestras
sedes, o a nuestros revendedores autorizados. La garantía no puede superar 15
meses a partir de la fecha de envío de la mercancía. Ante la falta de la
documentación que compruebe la fecha de envío, la edad del producto será
establecida mediante el código indicado en la placa de características o aplicado
en el interior de la caja de la regleta. La garantía cubre todos los defectos de
fabricación del material que nosotros fabricamos; la garantía se limita a la
sustitución o reparación, en nuestros talleres y a nuestro cargo, del cuadro o de
las piezas que hayan sido reconocidos como defectuosos. De ninguna manera la
garantía implica la posibilidad de solicitud de resarcimientos. Quedan excluidas
de la garantía las averías provocadas por error de conexión eléctrica, por falta
de protección apropiada, por un montaje incorrecto, por falsas maniobras y por
la falta de cuidado durante la realización de la instalación.
La GARANTÍA tampoco será reconocida en los siguientes casos:
- averías provocadas a los materiales por corrosiones o abrasiones de cualquier
tipo
- funcionamiento incorrecto provocado por instalaciones no realizadas como se
debe;
- si el cuadro ha sido reparado, desmontado o alterado por personas que no
hayan sido autorizadas por nosotros;
- cuando el cliente no esté al día con los pagos.
El producto defectuoso deberá ser enviado a nuestra fábrica mediante porte
pagado. Nos reservamos el derecho indiscutible de juzgar la causa del defecto y
si el mismo está dentro de los casos previstos por la garantía. Concluida la
reparación, el producto será restituido al Cliente mediante “porte debido”.
NO nos asumimos ninguna responsabilidad por los daños materiales y
corporales que podrían ser causados por nuestros productos.
Fourgroup S.r.l. se reserva el derecho de realizar modificaciones sin la
obligación de aviso previo. Ante cualquier controversia, será competente
exclusivamente el Tribunal de Padua (Italia), no obstante el pago haya sido
estipulado mediante letra de cambio.
Para cualquier información, consulte los documentos de venta.

14. PIEZAS DE RECAMBIO

Especifique siempre la sigla de identificación del modelo exacta, junto con el número
de construcción, en caso de que tenga que solicitar informaciones técnicas o detalles
sobre piezas de recambio a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

Utilice sólo piezas de recambio originales para sustituir los eventuales


componentes averiados.

La utilización de partes de recambio no adecuadas puede provocar


funcionami entos anómalos y peligros para las personas y para las cosas.

14
15. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

FOURGROUP S.r.l. con sede en Polverara, en via Enrico Fermi 8 – Padua – Italia,
declara que los productos que se describen a continuación

QS2EPT-TA/HP , QS2EPM-TA/Hp

son conformes a las disposiciones de las directivas europeas siguientes y a las


disposiciones nacionales de aplicación

Máquinas 2006/42/CE
Directivas Europeas 2014/35/UE
Compatibilidad electromagnética 2014/30/EU
y las normas técnicas siguientes :
EN 61439-1, EN 61439-2, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2,
EN 61000-3-3

Polverara – Italia, 30/10/2018

REPRESENTANTE LEGAL

(Grigoletto Per. Ind. Walter)

15
16a. ESQUEMAS DE LAS CONEXIONES QS2EPT-TA / Hp
16
16b. ESQUEMAS DE LAS CONEXIONES QS2EPM-TA / Hp
17

También podría gustarte