Manual Tablero ISTR QS2EP TA FG SPA
Manual Tablero ISTR QS2EP TA FG SPA
Manual Tablero ISTR QS2EP TA FG SPA
Rev. 03
PR .T: FG005819
QS2EP…TA - / Hp
Tel.049/9772407 Fax.049/9772289
www.fourgroup.it E-mail : info@fourgroup.it
ÍNDICE de los argumentos
1. Advertencias y seguridad
página………3
2. Informaciones generales
página………4
3. Desplazamiento
página………4
5. Funcionamiento general
página……….6
6. Instalación
página……….7-8
7. Tarjeta electrónica
página……….9-10
8. Regulaciones y ajustes
página……….11
11. Mantenimiento
página……….13
13. Garantía
página……….14
2
1. ADVERTENCIAS Y SEGURIDAD
- ATENCIÓN:
verifique que la cebadura de la bomba sea perfecta antes de su puesta en
marcha.
- ATENCIÓN:
la conexión del cuadro eléctrico tiene que efectuarla un electricista experto
respetando siempre las normativas eléctricas vigentes.
- ATENCIÓN:
la electrobomba y el cuadro tienen que estar conectados a una instalación de
tierra eficaz según las normativas eléctricas locales vigentes.
- ATENCIÓN:
en primer lugar lleve a cabo la conexión de tierra.
- ATENCIÓN:
la electrobomba se puede poner en marcha en modalidad automática.
- ATENCIÓN:
como regla general, cualquier intervención sobre las partes eléctricas o sobre
las partes mecánicas del grupo o de la instalación, tiene que ir precedido de la
interrupción de la alimentación de RED.
3
2. INFORMACIONES GENERALES
Nuestros sistemas se tienen que instalar en ambientes cerrados, ventilados, que no presenten
peligros y que se utilicen con temperaturas máximas de +40°C y mínimas de -5°C.
3. DESPLAZAMIENTO
PELIGRO
DE SACUDIDA ADVERTENCIA
ELECTRICA
El cuadro se tiene que desplazar con cuidado ya que las caídas y los golpes podrían provocar
desperfectos incluso invisibles desde el exterior.
4
4. UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE USO
PELIGRO
DE SACUDIDA ADVERTENCIA
ELECTRICA
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS :
• Cuadro electrónico;
• Entrada red 1 ~ 50/60Hz 230V ±10% (modelo monofásico QS2EPM–TA);
• Entrada red 3 ~ 50/60Hz 400V ±10% (modelo trifásico QS2EPT–TA);
• Entrada con tensión muy baja para control desde 2 presostatos o interruptores de flotador;
• Entrada con tensión muy baja para control externo desde presostato o flotador de alarma de
nivel que se activa una salida de alarma de 12 VCC 200 mA;
• Entrada con tensión muy baja para el control externo por 3 sondas de nivel;
• Circuito de alternancia de las bombas incorporado con un retraso de 4” entre el arranque de
las dos bombas;
• Selector interno para la exclusión de la alternancia de las bombas;
• Selector de sondas en el llenado/vaciado;
• Botones funcionamiento motores en Automático-Apagado-Manual (manual momentáneo);
• Led piloto verde de presencia de red;
• 2 led pilotos verdes de funcionamiento en automático;
• 2 led pilotos verdes de motores funcionando;
• Led piloto rojo de alarma mín/máx nivel agua;
• 2 led pilotos rojos para alarma motor en protección por sobrecarga;
• Protección electrónica por sobrecarga motores regulable;
• Tiempo de intervención de la protección 5";
• Botones de reiniciación de la protección;
• Interior sondas de ajuste;
• Ajustable y protección de la sobrecarga reiniciable actual en cada motor fuera;
• Salida alarma con contactos en intercambio 5A 250V (carga resistiva);
• Los reguladores de los motores internos de tiempo 0 a 180";
• Fusible de protección de los auxiliares;
• Fusibles de protección de los motores;
• Seccionador general con bloqueador de puerta con cerradura de bloqueo en la posición OFF;
• Chasis en ABS;
• Salida con prensacables antidesgarro;
• Folleto informativo;
• Grado de protección IP55.
PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA
Cuando se enciende el cuadro se ilumina el LED "Presencia Tensión" para indicar que
funciona correctamente.
Mediante los botones "Automático - Apagado - Manual" el usuario puede hacer funcionar el
motor directamente en modalidad hombre presente (Manual) o mediante los comandos
externos (Automático); (pulsando el botón AUTOMÁTICO se encienden los correspondientes
LED situados encima de los propios botones y el cuadro estará ya listo para recibir las señales
externas).
- Los controles Sondas COM MÍN MÁX tienen la función de control de mín./máx. nivel según
como está configurado el jumper de selección interno J13 SELET SONDAS S-R.
- El control G.A. tiene la función de alarma de nivel alto y su activación se corresponde con la
activación de la salida 12Vcc “SIRENA” entre los 2 faston + y -;
El funcionamiento de los motores se indica con el encendido de los pilotos verdes “Motor
ON”.
Si interviene la protección por sobrecarga, el motor correspondiente se detendrá y se
encenderá el led rojo motor “EN PROTECCIÓN”.
Pulse STOP/RESET para restablecer la alarma;
Antes de restablecer el funcionamiento de los motores, compruebe las causas del mal
funcionamiento.
Si interviene la entrada SONDAS, utilizada para el control del funcionamiento en seco se
detendrá el motor, se encenderá el piloto “Alarma nivel” y se disparará el relé de Salida
Alarma;
NOTAS GENERALES:
efectúe por lo menos 2-3 puestas en marcha del motor durante la fase de ajuste de la
protección en caso de sobrecarga para verificar que funcione correctamente.
6
6a. INSTALACIÓN
PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA
Compruebe que el cable de alimentación puede soportar la corriente nominal y conéctelo a los
bornes del seccionador general del cuadro eléctrico.
Compruebe, poniendo en marcha el motor varias veces, que el motor respeta el sentido de
rotación correcto que normalmente se indica mediante una flecha colocada en el propio cuerpo
del motor o en una placa de características metálica o de plástico.
7
6b. INSTALACIÓN
- FIJE EL CUADRO EN UNA PARED, TAL COMO SE MUESTRA EN LA FIG. 1, MEDIANTE LOS
TORNILLOS Y LOS TACOS ADECUADOS, UTILIZANDO LOS ORIFICIOS YA PREPARADOS
DEL CHASIS O, SI DISPONE DE ELLOS, LOS ESTRIBOS DE FIJACIÓN .
PARED
Fig.1
8
7a. TARJETA ELECTRÓNICA QS2EPT-TA / Hp
PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA
F1 380V
FUSIBLE
JUMPER (JP1-JP2) EXCLUSIÓN TIEMPO DE PROTECCIÓN
RETRASO INTERVENCIÓN PROTECCIÓN TRANSFORMADOR
AMPEROMÉTRICA 2A
- CON JUMPER ACTIVADO: TIEMPO DE
RETRASO EXCLUIDO
TRANSFORMADORES
AMPEROMÉTRICOS
FUSIBLES
(F3-F4)
PROTECCIÓN
DISPOSITIVOS
2 FASTON POR AUXILIARES
CONEXIÓN (LÍNEA CONTROL
TIMBRE ELÉCTRICO TELERRUPTORES)
ALARMA 12Vcc 2A
MÁX 30 mA
FASTON PARA
CONDENSADORES
DE PUESTA EN
MARCHA
( J14-J15 ; J16-J17 )
9
7b. TARJETA ELECTRÓNICA QS2EPM-TA / Hp
PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA
F2 230V FUSIBLE
JUMPER (JP1-JP2) EXCLUSIÓN TIEMPO DE PROTECCIÓN
RETRASO INTERVENCIÓN PROTECCIÓN TRANSFORMADOR
AMPEROMÉTRICA 2A
- CON JUMPER ACTIVADO : TIEMPO DE
RETRASO EXCLUIDO
TRIMMER DE TRIMMER DE
TRIMMER DE
REGULACIÓN REGULACIÓN
REGULACIÓN
TIEMPO DE SENSIBILIDAD
INTERVENCIÓN CORRIENTE
RETRASO SONDAS SEGÚN
SOBRECARGA
PARADA LA DUREZA DEL
MOTOR1-MOTOR2
MOTORES AGUA
TRANSFORMADORES
AMPEROMÉTRICOS
FUSIBLES
(F3-F4)
PROTECCIÓN
DISPOSITIVOS
2 FASTON POR AUXILIARES
CONEXIÓN (LÍNEA CONTROL
TIMBRE ELÉCTRICO TELERRUPTORES)
ALARMA 12Vcc 20A
MÁX 30 mA
FASTON PARA
CONDENSADORES
DE PUESTA EN
MARCHA
( J14-J15 ; J16-J17 )
10
8a. REGULACIONES Y AJUSTES
Antes del encendido es necesario llevar a cabo el ajuste del Sistema de Protección del
Motor por Sobrecarga configurando la Corriente de Intervención de la Protección en el
regulador interno de la tarjeta (TRIMMER “CORRIENTE MOTOR”).
11
9. PARADA DE LAS BOMBAS
ADVERTENCIA
PILOTOS:
BOTONES:
MANUALE
MANTENIÉNDOLO PULSADO SE HACE FUNCIONAR EL MOTOR BY-
PASANDO TODAS LAS PROTECCIONES. CUANDO SE SUELTA EL
MANUAL
MOTOR SE DETIENE.
12
11. MANTENIMIENTO
PELIGRO
DE SACUDIDA PELIGRO ADVERTENCIA
ELECTRICA
¡PELIGRO!
Verifique que el cuadro esté desconectado de la red eléctrica antes de
efectuar cualquier operación de mantenimiento.
13
13. GARANTÍA
Especifique siempre la sigla de identificación del modelo exacta, junto con el número
de construcción, en caso de que tenga que solicitar informaciones técnicas o detalles
sobre piezas de recambio a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.
14
15. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
FOURGROUP S.r.l. con sede en Polverara, en via Enrico Fermi 8 – Padua – Italia,
declara que los productos que se describen a continuación
QS2EPT-TA/HP , QS2EPM-TA/Hp
Máquinas 2006/42/CE
Directivas Europeas 2014/35/UE
Compatibilidad electromagnética 2014/30/EU
y las normas técnicas siguientes :
EN 61439-1, EN 61439-2, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2,
EN 61000-3-3
REPRESENTANTE LEGAL
15
16a. ESQUEMAS DE LAS CONEXIONES QS2EPT-TA / Hp
16
16b. ESQUEMAS DE LAS CONEXIONES QS2EPM-TA / Hp
17