Escalonado de Urbanismos, CARCASSONNE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I
INDICACIONES TRABAJO ESCALONADO
INTEGRANTES:
BOBADILLA GARCÍA SIVELY NICOLLE 100%
MG. ARQ. VLADIMIRO LAMI HUIMAN LALUPÚ YERSSON ALDAIR 100%
SEGURA VARGAS FATIMA 100%
MG. ARQ. SHEYLA MACHADO
ZAPATA NAVARRETE JOHNY SALOMÓN 100%
RIQUELME SUAREZ JOSEPH 75%

2021_II
PARÁMETROS DE
Semana
FECHA ACTIVIDADES ANÁLISIS

ARQ URB
1 08/09/21 Presentación trabajo escalonado y parámetros de análisis (1,2) -- --
2 15/09/21 Explicación de puntos (3,4,5) y revisión de escalonado 1,2 1,2
3 22/09/21 1° Crítica calificada (avance informe + PPT con conclusiones) 1,2,3,4 1,2,3,5
4 29/09/21 Explicación de puntos (6,7,8,9) y revisión de informe
5 06/10/21 2° Crítica calificada (avance informe + PPT con conclusiones) 6,7 8,9
6 13/10/21 Crítica opcional y revisión de informe -- --
Exposición Parcial – (Grupos 1 al 8)
7 20/10/21 -- --
Entrega de informe parcial
8 27/10/21 Examen Parcial -- --
9 03/11/21 Revisión de examen
10 10/11/21 Explicación de puntos (10,11,12) y revisión de escalonado
11 17/11/21 3° Crítica calificada (avance informe + PPT con conclusiones) 10,11 12
12 24/11/21 Explicación de puntos (13,14,15) y revisión de escalonado
13 01/12/21 4° Crítica calificada (avance informe + PPT con conclusiones) 13 14,15
14 08/12/21 Feriado Nacional -- --
Exposición Final - (Grupos 1 al 8)
15 15/12/21 -- --
Entrega de Informe final (Word en pdf)
CRONOGRAMA DE TRABAJO ESCALONADO
MARCO HISTÓRICO
Objeto de estudio:
Para el proyecto de investigación de
Carcassone, es importante investigar
acerca de como era la vida en la edad
media en ese lugar de Francia, quiénes
tenían el poder o la economía. Lo cual nos
ayudará a poder juzgar la construcción de
la ciudad dentro de un contexto y no
según el pensamiento actual, un punto
importante sería saber ¿POR QUÉ LA
CIUDADELA DE CARCASSONE ES
CONOCIDA COMO UNA CIUDAD
MEDIEVAL FORTIFICADA?
La intención de esta investigación fue para
comprender el SIGNIFICADO tanto en la antigüedad
como en la actualidad acerca de la ciudad
amurallada medieval en Francia; se sabe que
algunos fueron derribados, otros aún se conservan
en pedazos y otros perfectamente restaurados, un
punto a resaltar es el ¿POR QUÉ LOS FRANCESES
CONSERVAN LAS CIUDADES AMURALLADAS COMO
SITIOS PATRIMONIALES?
CARCASSONNE Pueblos germanos se desplazaban
desde el norte en constante lucha.

CASTELLUM DE
Existía un OPPIDUM del
grupo de los Volsci
CARCASONA
Tecnosagi.
ROMANOS
Los ciudadanos de carcaso
comenzaron la construcción de
Los romanos construyeron distintas fortificaciones.
un campo fortificado.
CASTELLUM.

122 a. C. 201-300 d.C.


S. V
S. I d.
a. C. S. III
C.
d.
20 a. C. C.
REINO VISIGODO DE
ESTABLECIMIENT TOLOSA
Carcasona sucumbió ante los Reino Visigodo
O DEFINITIVO ataques de los pueblos germánicos. de Tolosa

Río Atax (Aude) Vía Aquitania. Pasó a ser una fortificación


de defensa fronteriza del
nuevo reino visigodo.
Una de las vías romanas más
Era navegable lo que importantes. que comunicaba
facilitaba el comercio. Narbo, Tolosa y Burdigala.
MUROS DE CARCASSONNE
RESTAURACIÓN
Cuando la ciudad CRUZADA CONTRA DE
era un feudo de
los cátaros. LOS ALBIGENESES CARCASSONNE
Eugène Viollet-Le-Duc
Simón de Montfort se
convirtió en el nuevo
vizconde. El mismo que restauró la catedral de
Notre Dame y construyó su torre central,
El ejército de los
Amplió las emprende los trabajos de restauración.
cruzados forzó la
rendición de la ciudad fortificaciones

1209 d. C.
1659
S. S.
S.
XVI XIV
XIII
d. C. d. C. d. C.
DESPUÉS
1622 d. C.

Después de la visita de Luis DECAÍDA


XIII a la ciudad
ARQUITECTÓNICA
Se produjo un incendio
que la destruyó en gran
parte.

ANTES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA

CONTINETE ESTADO DEPARTAMENTO PROVINCIA

EUROPA FRANCIA AUDE CARCASONA


CLIMA
El período cálido medieval u óptimo climático
medieval fue un periodo de CLIMA
EXTRAORDINARIAMENTE CALUROSO en la
región del Atlántico norte, que duró desde el siglo
X hasta el siglo XIV, momento en el que
disminuyó la temperatura global.

El óptimo climático medieval se cita a menudo


en las discusiones del calentamiento global y el
efecto invernadero. Algunos se refieren al
suceso como ANOMALÍA CLIMÁTICA
MEDIEVAL, este término revela que la
temperatura fue el parámetro más importante.
ASOLEAMIENTO PLUVIOMETRIA
Los veranos son muy calurosos y los inviernos, En otoño pueden producirse
suaves y secos. Otro elemento que suponía una episodios tormentosos y fuertes
importante limitación era la luz. Por la noche las lluvias, capaces de provocar
actividades se reducían muchísimo. INUNDACIONES.

Estas si no se
controlaban
adecuadamente
arrasaban con
las viviendas
puesto que
Carcassonne se
encuentra en
una pendiente.
HIDROGRAFIA
EL RIO AUDE

Desemboca en el MAR
MEDITERRÁNEO en el Grau de
Vendres, en el límite entre los
departamentos de Hérault y de Aude.

Hérault
MAR
Nace a 2185 msnm en los Pirineos franceses,
MEDITERRÁNEO
en la comarca del Capcir, en el departamento
Aude de los Pirineos Orientales.

Su longitud es de 224,1 km y drena una cuenca


de 5300 km².
CONTEXTO MEDIATO
El opiddum, por su situación
estratégica en relación con las vías de
comunicación, con recursos inmediatos
280 m y control visual del entorno, se convirtió
en una de las plazas fuertes de los
volcas, desde donde dominaban la
región, y cultivaban las tierras.

LEYENDA:

Estudio con un radio


de 20 km: Extraían 20 km
oro de la mina de
Salsigne para fabricar
lingotes y joyas como
ofrendas a sus
dioses.
CONTEXTO INMEDIATO
En el caso de Carcassonne, el contexto
inmediato abarca los VIÑEDOS y las
vías que lo rodean.

El rededor de
Carcassonne estaba
lleno de SUELOS CON
BAJA FERTILIDAD

Suelos
PROFUNDOS
y también si
son CALIZOS En el año 1981 se reconoció como vino de
procedentes Indicación Geográfica protegida al VIN DE PAYS
del DE CITÉ DE CARCASSONNE, llamado también
MIOCENO. desde el año 2009 CITÉ-DE-CARCASSONNE.
Criterios urbanísticos del tiempo: tiene contextos SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS SIMILARES a los
PUNTO 5: PAÍSES EUROPEOS. La misma clase de edificios vernáculos locales cubren tanto la retícula formal de las
nuevas ciudades planeadas, como los trazados informales.
CARACTERIZACIÓN Mapa de Carcassone

URBANA

La ciudad de Carcassona está rodeada


por una de piedra , la
ciudad conserva los trazados típicos de
las ciudades medievales, calles
estrechas y sinuosas, entramados en las
fachadas, barrios gremiales, a lo que
hay que añadir la belleza incomparable
de su castillo.

¿Por qué se le llamaba ciudad medieval?, puesto que se encontraba


en la edad media, denominada así por el tiempo intermedio que se
situaba entre la Edad Antigua, asociada a la cultura clásica y la
civilización grecorromana, y la Edad Moderna. Normalmente la
ciudad se encontraba amurallada y Carcassona no fue la excepción,
es mas tuvo 2.
TRAMA URBANA:
La ciudad de carcassone está rodeada por
una DOBLE MURALLA de piedra de tres kilómetros
de longitud, la ciudad conserva los trazados típicos
de las ciudades medievales, calles y sinuosas,
entramados en las estrechas fachadas, barrios
gremiales, a lo que hay que añadir la belleza
incomparable de su castillo.

Organización de PLATO ROTO, tiene


crecimiento en forma orgánica, produce
una gran riqueza visual pero dificulta la
orientación y el tráfico.

Criterios urbanísticos del tiempo: tiene contextos


SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS SIMILARES en el
mayor parte de los PAÍSES EUROPEOS. La misma clase
de edificios vernáculos locales cubren tanto la retícula
formal de las nuevas ciudades planeadas, como los
trazados informales.
Wrede, K. J., & Matthäus, D. (2009). Carcassonne. Z-man
Games, Incorporated.

Huber, E. (2014). Beyond the walls: walled cities of medieval


France: the preservation of heritage and cultural memory at
Carcassonne, Aigues-Mortes, and La Rochelle.
EQUIPAMIENTOS URBANOS
EQUIPAMIENTOS
RECREACIÓN
PLAZA
MUSEO
SERVICIOS
POZO
DESAḦUES
BAÑOS PÚBLICOS
COMERCIAL
MERCADO
PUERTO
RELIGIOSO
BASILICA
CEMENTERIO
RELIGIOSO
PUENTE
INFRAESTRUCTURAS URBANA
Teatro Jean-
Basílica de Saint Nazaire Deschamps
Hasta 1801 el edificio es Construido en 1908 sobre
catedral y en 1898 el papa el lugar donde se
León XIII le otorga título de emplazaba el antiguo
Basílica claustro de la basílica
Saint Nazaire,

Murallas Puente
La protección exterior de la La Ciudadela de
ciudad la aseguran dos Carcassonne está
recintos amurallados amurallada por lo que
concéntricos, separados por necesita puentes para
una liza, que suman en total salvar los fosos.
3 km de murallas.

Pozo Desagües Pluviales


De los dos pozos que Drenaje pluvial conduce el agua
alimentaban de agua a de lluvia a sitios donde es
la ciudad fortificada, se SERVICIOS recolectada para ser
considera que el pozo aprovechada posteriormente
grande es el más
URBANOS
para el consumo doméstico y
antiguo. comercial.
CALLES DE
ENTRADA
CARCASSONE PÚBLICA

ENTRADA AL
CASTILLO
(PRIVADA)

Vías principales (R. porte D’aude , R. Vollet)

Vías secundarias (rue saint lois – raimond rogar)

Locales (Rue jean – rue du tresau


Pequeñas (R. cros – R grand pulis – comte Roger )
R du tresau . P chateu – Rue do pio – Dame carcas – Four nazaire
-Pt du chetau )
ENTRADA
SECUNDARIA

Lices Basset

Bue Diderot

Pequeñas
CARCASSONE - MACRO -
ESCALA MAYOR

Vías principales

Vías secundarias

Locales

RUTAS COMERCIALES
Vía terrestre principal

Vías terrestes secundarías

Pequeñas
ESPACIOS PÚBLICOS
LEYENDA
ESPACIO PÚBLICO NATURAL
ESPACIO PÚBLICO DE RELACIÓN

En la edad media era


muy común ver puestos
de MERCADO POR LAS
CALLES principales,
donde podían acceder
todos los habitantes de
la ciudad; y carcassonne
no fue la excepción.
ANÁLISIS SOCIAL:
• Poblacion: 3000 a 4000
personas
• Cultura: Catarismo
• Estado: Feudal
• Clase Social: Se dividían en los
privilegiados y no
privilegiados
ESTRUCTURA ECONÓMICA
EXPLOTACIÓN DE MINAS
Los aldeanos de
A los alrededores de
A. PIRMARIAS Carcassone navegaban
Carcassonne se cultivó
hacia la mina de
un viñedo.
Salsigne para extraer
oro. AGRICULTURA

MANUFACTURA

Con el oro que extraían


para fabricar lingotes y A. SECUNDARIAS
Del viñedo extraían para
la fabricación del vino, joyas como ofrendas a
muy consumido en esta sus dioses.
época.

VINO
CLASIFICACIÓN E IDENTIFICACION; JERARQUÍA – CATEGORÍA TIPOLOGICA

JERARQUÍA
Ciudad – Basse, Ciudad
fortificada

Colonia – Barbes, Faub, Faub du

Pueblo, Aude, Chateu

Caserío, Nazaire , Narborn

Aldea

TENEMOS CIUDADES MUY


IMPORTANTES(LAS MAS GRANDES DE
FRANCIA) A CIERTA DISTANCIA DE
CARCASONA:

París 622 km
Marsella 245 km
Lyon 346 km
Toulouse 86 km el más cerca
Niza 401 km
Nantes 541 km
Montpellier 132 km
Estrasburgo 728 km
Burdeos 297 km
Lille 828 km
Rennes 629 km
Reims 686 km
CATEGORÍA TIPOLÓGICA

Unidad religiosa, universalidad de la


VOCACIÓN FUNCIONAL fe cristiana importancia del clero en
EN CARCASSONE: Carcassona

RELIGIOSO Consistían en grupos de infantería, ubicados entre las


dos murallas pues salvo los sarracenos y los visigodos,
MILITAR así como los nómadas de la Europa del Este, ningún
pueblo había desarrollado ese tipo de soldados.
ADMINISTRATIVO El señor feudal vivía en su
castillo, administraba la justicia, dirigía
CENTRO DE la policía, recaudaba los impuestos y
PRODUCCIÓN acuñaba la moneda

El centro de producción era esencialmente un modelo de explotación


agropecuaria. Los campesinos o siervos pagaban a sus respectivos señores
feudales una porción mayoritaria de lo producido con su trabajo, a cambio
de seguridad militar, orden y jurisprudencia
Wrede, K. J., & Matthäus, D. (2009). Carcassonne. Z-man
Games, Incorporated.

Huber, E. (2014). Beyond the walls: walled cities of medieval


France: the preservation of heritage and cultural memory at
Carcassonne, Aigues-Mortes, and La Rochelle.

También podría gustarte