Las festividades fueron establecidas por Dios para darle al hombre el conocimiento de Su plan de salvación y redención a través de eventos como la liberación de Egipto y la entrega de la Torá. Las 7 festividades principales enumeradas en Levítico 23 - Pascua, Panes sin Levadura, Primicias, Pentecostés, Fiesta de las Trompetas, Día del Perdón y Tabernáculos - tienen cumplimiento en Jesús y una proyección profética, convocando al hombre a alinearse con los tiempos de D
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas2 páginas
Las festividades fueron establecidas por Dios para darle al hombre el conocimiento de Su plan de salvación y redención a través de eventos como la liberación de Egipto y la entrega de la Torá. Las 7 festividades principales enumeradas en Levítico 23 - Pascua, Panes sin Levadura, Primicias, Pentecostés, Fiesta de las Trompetas, Día del Perdón y Tabernáculos - tienen cumplimiento en Jesús y una proyección profética, convocando al hombre a alinearse con los tiempos de D
Las festividades fueron establecidas por Dios para darle al hombre el conocimiento de Su plan de salvación y redención a través de eventos como la liberación de Egipto y la entrega de la Torá. Las 7 festividades principales enumeradas en Levítico 23 - Pascua, Panes sin Levadura, Primicias, Pentecostés, Fiesta de las Trompetas, Día del Perdón y Tabernáculos - tienen cumplimiento en Jesús y una proyección profética, convocando al hombre a alinearse con los tiempos de D
Las festividades fueron establecidas por Dios para darle al hombre el conocimiento de Su plan de salvación y redención a través de eventos como la liberación de Egipto y la entrega de la Torá. Las 7 festividades principales enumeradas en Levítico 23 - Pascua, Panes sin Levadura, Primicias, Pentecostés, Fiesta de las Trompetas, Día del Perdón y Tabernáculos - tienen cumplimiento en Jesús y una proyección profética, convocando al hombre a alinearse con los tiempos de D
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LAS FIESTAS DEL ETERNO
Lo primero que vamos a establecer con respecto a las festividades es un principio
que es fundamental, La palabra habla en el libro de génesis acerca de los moedim, iniciando el proceso de la creación, Dios separó las aguas de arriba de las aguas de abajo y crea la expansión y dice que en la expansión creó las lumbreras y estas serán regidas por las estaciones ( por los moedim) Dios establece el día y la noche, y las estaciones, estas fueron establecidas para poder determinar los moedim de Dios. “Entonces dijo Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años…” Genesis 1:14 MOED: significa temporada, hora, estación,ciclos. Esto es una convergencia de tiempo y lugar, una puerta que se abre para una convocatoria, El Eterno señala una puerta que se abre. Un tiempo MOED es una convergencia de tiempo y lugar, donde el cielo y la tierra se unen. Esto es para prepararnos en un tiempo ET. que es un tiempo eterno. Esto significa en la biblia, que un tiempo de Fiesta, un tiempo señalado por Dios, nos permite preparar para un tiempo eterno ZMAN: tiempos anticipables, que se anticipan en segundos. Una de las cosas que se habla del arrebatamiento es que será en un abrir y cerrar de ojos. AD: tiempo en sentido de avance (mientras más se acerca la venida del señor se produce avance, aceleramiento) ATA: al instante, ya, ahora. Como el ángel le habló a Sara que el Señor le iba a dar un hijo y en ese momento la palabra en ella engendra el poder de dar vida, a través de Abraham. El señor establece los moedim, estos determinarían los ciclos que él estableció en sus calendarios y dentro de ellos están las festividades, levítico 23 las fiestas son establecidas por Dios
Los tiempos del hombre iban a ser regidos por los moedim del Eterno. En levítico 23 se enumeran las fiestas:
1. Pesaj (Pascua). Liberación de Israel de la esclavitud de Egipto.
2. Hamatzah (Panes sin levadura). Salida de Egipto. 3. Bikkurim u Omer Reshit (Primicias). Cruce del mar rojo. 4. Shavuot (Pentecostés). Entrega de la Torah en el Monte Sinaí. 5. Yom Teruah (Fiesta de las trompetas o sonar el Shofar). 6. Yom Kippur (Día del perdón). 7. Sukot ( Tabernáculos o fiesta de las cabañas). Entrada en la Tierra prometida. Las 7 festividades fueron establecidas por Dios para: ● A través de ellas, darle al hombre el conocimiento de los acontecimientos que tenían que ver con su plan de salvación, el plan de redención. ● Los moedim han sido establecidos para que a través de ellos, el hombre redimido, tenga una cita con Dios y Él pueda alinearlo con su propósito y con sus tiempos. ● Las festividades, como los tiempos establecidos por el Eterno, tienen como objetivo hablarnos del Mesías, todas las festividades nos hablan y tienen cumplimiento en Yeshua. ● Todas las festividades tienen una proyección profética. ● Cada festividad obedece a un tiempo de convocatoria establecido por Dios.
Al establecer el Eterno esos tiempos, y con esos tiempos, una convocatoria, la
intención es marcar nuestra vida y marcar el rumbo de nuestro camino. El ciclo comienza con la festividad de Pesaj y termina con la festividad de Sucot, este determina el año, pero también me lleva de un nivel a otro ( proceso ascendente de conocimiento). En el libro de colosenses 2:16-17 Pablo hace mención a las fiestas por lo cual podemos ver qué se seguían festejando aún en el nuevo pacto, osea que la antigua "ley" no fue abolida. Es bueno aclarar que cada vez que el Eterno interviene, lo hace en una fiesta. ej: Jericó ( fiesta de Sukot), nacimiento de Yeshua ( fiesta de Sukot).