Mof Red Utcubamba
Mof Red Utcubamba
Mof Red Utcubamba
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Y FUNCIONES DE LA
DIRECCION DE RED DE SALUD
UTCUBAMBA
1
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
INDICE
2
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CAPITULO I
1. OBJETIVO
Normar la ubicación y las funciones especificas que deben cumplir los cargos dentro de un unidad
orgánica, precisando las líneas de autoridad y responsabilidad, las relaciones internas y externas que
deben desarrollar los personas que ocupan los cargos para cumplir con las funciones asignadas, así
como determinar el perfil ocupacional de los cargos definiendo requisitos de conocimiento, actitudes y
habilidades.
2. ALCANCE
CAPITULO II
BASE LEGAL
3
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CAPITULO III
4
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
En el marco del proceso de modernización de la gestión del estado dado por Ley Nº 27658, se inicia la
modernización del Ministerio de Salud que mediante la Ley 27657 establece un nuevo rol, funciones,
competencias y estructura orgánica y que lo hace extensivo a las Direcciones Regionales de Salud de todo el
País mediante el D.S. Nº 013-2002-SA Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud.
La Dirección de Red de Salud Utcubamba es un órgano desconcentrado de la Dirección Regional de
Salud Amazonas, inmerso en la reorganización de su estructura Orgánica, con sus órganos de línea,
elaborando nuevos documentos de gestión como son el Reglamento de Organización y
Funciones(ROF),Cuadro Para Asignación de Personal ( CAP), y el Manual de Organización y Funciones
(MOF)que en esta oportunidad es materia del presente documento con la finalidad de impulsar en la
organización una mayor eficiencia , efectividad y calidad en el servicio prestado a la población de menores
recursos de esta parte del Perú. El Manual de Organización y Funciones pretende evitar la duplicidad de
funciones, organizando mejor el trabajo y sistematizando los procesos así como logrando una interrelación
entre las diferentes cargos existentes la misma que reforzar el trabajo en equipo y el logro de mejores
resultados en la gestión.
CAPITULO IV
UTCUBAMBA
ÓRGANO DE DIRECCIÓN
1. Dirección Ejecutiva
ÓRGANOS DE ASESORÍA
1. Oficina de Salud Pública e Inteligencia Sanitaria.
ÓRGANOS DE LÍNEA
1. Microrred de Salud El Milagro.
2. Microrred de Salud Bagua Grande.
3. Microrred de Salud Cumba.
4. Microrred de Salud Lonya Grande.
5
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
ORGANO DESCONCENTRADO:
6
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
DIRECCIÓN EJECUTIVA
M. BAGUA GRANDE
HOSPITAL DE APOYO
UTCUBAMBA
7
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA
8
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
SECETARÍA
9
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
N° DE CARGO N° EN EL
CARGO CLASIFICADO TOTAL
ORDEN ESTRUCTURAL CAP
10
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CODIGO
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D4-05-290-2
CORRELATIVO:
1.-FUNCION BASICA
Planificar y dirigir los planes y programas administrativos y sanitarios dentro del ámbito
de la jurisdicción de la Red de Salud Utcubamba.
2.-RELACIONES DEL CARGO
Relaciones Internas:
Dependencia : Funcional y Administrativa del Director Regional de Salud
11
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
4.-FUNCIONES ESPECÍFICAS
4.1Ejercer la autoridad de salud y el rol rector de la Red de Salud Utcubamba en el
ámbito de su jurisdicción.
4.2Aprobar las normas complementarias de salud en el ámbito de la jurisdicción de la
Red de Salud Utcubmaba.
4.3Logar el cumplimiento de las políticas, visión, misión, objetivos funcionales y
estrategias nacionales y regionales en el ámbito de la Red de Salud Utcubamba.
4.4Mantener la articulación funcional y la integración sectorial de las entidades públicas y
privadas en su jurisdicción, para el logro de los objetivos y metas estrategias nacionales y
regionales, asignadas en el marco de la normatividad vigente.
4.5Evaluar el impacto de la aplicación y cumplimientos de las políticas e indicadores en
salud en la población del primer nivel de atención y proponer su modificación, sustitución
o supresión.
4.6Disponer las acciones para defender la vida humana desde su concepción hasta su
muerte natural, así como proteger la salud de todas las personas y verificar el estricto
cumplimiento de las normas de salud en su jurisdicción.
4.7Proponer ante el Gobierno Regional las prioridades regionales en salud para su
incorporación en los Presupuestos participativos.
4.8Proponer a la Alta Dirección del Ministerio de Salud, a la Dirección Regional de Salud
y al Gobierno Regional la política de salud en concordancia con la normatividad vigente.
4.9Promover la concertación, coordinación y articulación de todas las actividades de
salud en el primer nivel de atención de salud de la Red de Salud Utcubamba
4.10 Autorizar la movilización y desmovilización parcial o total de los equipos de defensa
civil para la atención de emergencias, epidemias y/o desastres.
4.11Convocar periódicamente a los Directores de las Oficinas, áreas y unidades de la
Red de Salud, Jefes de Microrredes, a jornadas de trabajo con el objeto de coordinar
acciones y evaluar los cumplimientos de los objetivos y metas programados en el Plan
Operativo Institucional.
12
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
REQUISITOS
Educación
Titulo universitario relacionado con la especialidad
Maestría en gestión Pública preferentemente gestión en salud
Estudios en salud pública, gestión de servicios de salud,
Experiencia
Experiencia mínima de cinco años (05) en cargos directivos y la conducción de
programas de salud.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de expresión y buena redacción
Capacidad de dirección y organización
Para concretar resultados en el tiempo oportuno
Para lograr la cooperación y para motivar al personal
De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales
De atención y servicio
De Vocación y entrega al servicio y bienestar de los demás
De solución a problemas del usuario cortesía o tacto.
13
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
FUNCION BASICA
Manejar el sistema de archivo y administrar la documentación de la Dirección Ejecutiva
de la Red de Salud así como apoyar en la elaboración de información y documentación.
RELACIONES DEL CARGO
Relaciones Internas:
Dependencia : Del Director de Red.
Autoridad : Ejerce mandos directos sobre los siguientes cargos:
Responsable de Ejecutar la tramitación y seguimiento de la
documentación
Coordinación : Secretarias de las Direcciones de Línea.
Secretarias de las Oficinas de Apoyo y Asesoramiento
Responsable de la radio y central telefónica
Director de la Oficina de Asesoría Jurídica
Responsable de la conducción del vehículo oficial del Director
General
Responsable de la unidad de Caja.
Relaciones Externas:
Dirección Regional de Salud Amazonas
Jefes de Microrredes
14
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
FUNCIONES ESPECIFICAS
4.1.-Recepcionar, analizar, sistematizar y archivar la documentación clasificada
4.2.- Clasificar la documentación por orden de llegada y Tramitar al Despacho del
Director
4.3.-Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales
4.4.-Redactar la documentación previo proveído del Director
4.5.-Preparar la Agenda del Director de Red y coordinar reuniones.
4.6.-Cautelar el carácter reservado y confidencial de las actividades y documentación de
la oficina
4.7.-Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales
4.8.-Elaborar rendiciones e informes de comisiones de servicio del Director de Red.
4.9.-Tramitar la documentación originada en la dirección General así como la
recepcionada de otras oficinas y público en general.
4.10.-Mantener una coordinación permanente con el (la) Responsable del Tramite
Documentario con la finalidad de conocer el ingreso, seguimiento y resolución de los
mismos.
4.11.-Recepcionar llamadas telefónicas y transferir las mismas hacia las oficinas
solicitadas
4.12.-Otras que le asigne su jefe inmediato superior
REQUISITOS
Educación
Titulo de secretaria, con adiestramiento en digitación automático de datos, manejo de
Comunicaciones: Intranet e Internet y software de uso común y bases de datos: Word,
Excel, power point, fox, acces; mínimo nivel básico
Deseable nivel avanzado
Experiencia:
Contar con tres (03) años de experiencia mínima en el área
Amplia experiencia en labores administrativas de oficina
Capacidades, habilidades y actitudes:
Capacidad de redacción y síntesis
Capacidad de expresión y buen manejo del lenguaje
Experiencia y pericia en el manejo de equipos informáticos
Habilidades para efectuar trabajos bajo presión
Actitudes de atención y servicio a los demás
15
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
16
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
INTELIGENCIA SANITARIA
DIRECCION EJECUTIVA
DE RED
17
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
UNIDAD DE UNIDAD DE
INTELIGENCIA SALUD
SANITARIA AMBIENTAL
Nº DE CARGO Nº EN EL
CARGO CLASIFICADO TOTAL
ORDEN ESTRUCTURAL CAP
18
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
19
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Relaciones Externas:
Dirección Regional de Salud
Gobierno Regional
Ministerio de Salud
Instituciones Públicas Locales
Municipalidades
ONGs
3.-ATRIBUCIONES DEL CARGO:
20
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Educación
Profesional de salud
Experiencia
Contar con 3 años de experiencia mínima en el área de salud pública
Capacidades, Habilidades y Actitudes
Maestría en salud con mención en Salud Pública
Diplomado en Proyecto de Investigación.
Dominio de un idioma (inglés, etc.).
Dominio de programas de computación.
Conocimiento de áreas básicas relacionadas con el desarrollo de Recursos Humanos.
Disposición para el servicio.
Habilidades y destrezas manuales que faciliten su quehacer académico.
Identificarse con los principios, misión y objetivos de la Institución
Sensibilidad y vocación de servicio.
21
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
22
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
5.-REQUISITOS MINIMOS
Educación
Titulo profesional Universitario de Médico.
Experiencia:
Contar con 3 años de experiencia mínima en el área de salud pública.
Capacidades, habilidades y actitudes
Capacidades.
Maestría en salud con mención en salud pública
Diplomado en Proyecto de Investigación.
Dominio de un idioma (inglés, etc.).
Dominio de programas de computación.
Habilidades
Conocimiento de áreas básicas relacionadas con el desarrollo humano.
Disposición para el servicio.
23
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
24
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Relaciones Internas
Dependencia : Con la Oficina de Atención Integral en Salud.
Autoridad : Ninguna.
Coordinación :
Coordinadores regionales de la Dirección Regional de Salud Amazonas.
Coordinador de ciclos de vida: Niño, Adolescente y Adulto Mayor.
Coordinador del Riesgos y Daños.
Coordinador de Nutrición.
Coordinación con Micro Redes.
Relaciones Externas
Gobierno Regional
Municipalidades
Mesa de Concertación
Dirección Regional de Educación
Organizaciones de base
Fiscalía
ONGs
3. ATRIBUCIONES DEL CARGO
25
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
4. FUNCIONES ESPECIFICAS
4.1 Planificar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar el Plan Operativo del Ciclo de Vida
Adulto y estrategias sanitarias de salud sexual y salud reproductiva.
4.2 Propiciar la Capacitación del Personal de Salud en la atención de programas de ciclo
Vida adulto
4.3 Analizar la Información de producción de servicios y sistema logístico del ciclo de vida
Adulto
4.4 Ejecutar el Presupuesto de acuerdo al Plan Operativo anual del ciclo de vida adulto.
4.5 Elaborar informe técnico de las actividades correspondientes al ciclo de vida adulto.
4.6 Coordinar la operatividad del Comité de estudio y vigilancia de la mortalidad materna
y peri-natal de la DIRESA y de las microrredes
4.7 Programar las necesidades de insumo y velar por el adecuado stock, distribución,
considerando los criterios técnicos
4.8 Participar en la formulación de normas de referencia nacional difundir y propiciar su
adecuación local y regional.
4.9 Propiciar la coordinación con las instituciones, organizaciones no gubernamentales
Organizaciones de base, del ámbito local, regional y nacional, que contribuyan a solucionar
problemas de la salud materna y peri natal.
4.10 Otras funciones que le asigne el Jefe inmediato.
5. REQUISITOS MINIMOS:
Educación
Titulo profesional universitario de obstetra/obstetriz.
Experiencia:
Contar con 3 años de experiencia mínima en el área de salud pública
Capacidades, Habilidades y Actitudes
Maestría en salud reproductiva/salud pública
Diplomado en Proyecto de Investigación.
Dominio de un idioma (inglés, etc).
Dominio de programas de computación.
Conocimiento de áreas básicas relacionadas con el desarrollo humano.
26
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
27
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
28
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
5. REQUISITOS MINIMOS :
Educación:
Profesional de la salud, de preferencia Químico Farmacéutico.
Estudios de post grado en Gerencia o administración de Servicios de Salud
Experiencia:
Contar con experiencia mínima de 5 años en cargos directivos en el sector salud.
Capacidades, habilidades y actitudes:
Conocimiento de Idiomas.
Capacitación en la programación de diferente software.
Combinación equivalente de formación y experiencia.
Liderazgo para el logro de objetivos y conducción del personal.
Vocación de servicio.
29
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CORRELATIV
O
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO : P4-45-190-2
1. FUNCION BASICA
30
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Experiencia
Mayor de 3 años en el área de competencia
Capacidades, Habilidades y Actitudes
Capacidades deseables: manejo de comunicaciones: Internet y software de uso común
Conocimiento en el Manejo de sistemas informáticos, deseable nivel avanzado.
Habilidades especiales: capacidad de trabajo en equipo y concretar resultados en el
tiempo
oportuno.
Actitudes: De vocación y entrega al servicio y bienestar de los demás y solución a
problemas del usuario
31
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Cortesía o tacto.
32
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Dirigir, coordinar y ejecutar las actividades técnico normativos, y asistenciales con enfoque
de atención integral del ciclo de vida adolescente, adulto mayor y del Área riesgos y daños
de la Dirección de Red de Salud Utcubamba.
2.-RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones Internas:
Dependencia : Con el Coordinador de Atención Integral en Salud
Autoridad : Ninguna
Coordinación :
Áreas de la Unidad de Atención Integral en Salud:
¾ Área de estrategias sanitarias regionales
¾ Área de gestión Sanitaria y Enlace PAAG.
¾ Área de Promoción de la Salud y Comunicación Social.
¾ Unidad de Atención Integral en Salud.
33
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
4.4.-Elaborar informe técnico de las actividades correspondientes a los ciclo de vida: niño,
adolescente y adulto mayor y área de riesgos y daños
4.5.-Programar las necesidades de insumo y velar por el adecuado stock, distribución,
considerando los criterios técnicos.
4.6.-Participar en la formulación de normas de referencia nacional difundir y propiciar su
adecuación local y regional.
4.7.-Propiciar la coordinación con las instituciones, organizaciones no gubernamentales
Organizaciones de base, del ámbito local, con sus microrredes de salud, regional y
nacional, que contribuyan a solucionar problemas en la atención de los ciclos de vida: niño,
adolescente y adulto mayor y área de riesgos y daños
4.8.-Conducir la coordinación de las Estrategias Sanitarias Control de Malaria y Otras
Enfermedades Metaxénicas, Control de la Tuberculosis y Lepra, Control de ETSS/VIH.
4.9.-Evaluar permanentemente el ámbito de la jurisdicción y en nivel local, el desarrollo de
las acciones de las Estrategias Sanitarias Control de Malaria y Otras Enfermedades
Metaxénicas, Control de la Tuberculosis y Lepra, Control de ETSS/VIH y Zoonosis,
informando al nivel conductor normativo.
4.10.-Coordinar con el Laboratorio Referencial y Laboratorios Intermedios y locales el
eficiente desarrollo de las acciones de las actividades de diagnóstico de Malaria, Otras
Metaxénicas, Tuberculosis Coordinar Intrasectorial e intersectorialmente las actividades
que conduzcan a la realización de los objetivos de las diferentes Estrategias Sanitarias. SIS
y Lepra, ETSS y Zoonosis.
4.11.-Otras funciones que le asigne el Jefe inmediato.
5.-REQUISITOS MINIMOS
Educación
Título universitario de enfermera.
Experiencia:
Experiencia mínima de 03 años en supervisión de actividades de programas en salud
pública
Capacidades, Habilidades y Actitudes
Capacidades.
Maestría en salud con mención en salud pública
Diplomado en Proyecto de Investigación.
Dominio de un idioma (inglés, etc).
Dominio de programas de computación.
Habilidades
Conocimiento de áreas básicas relacionadas con el desarrollo humano.
Disposición para el servicio.
34
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
35
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
36
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
OFICINA DE
ADMINISTRACION
37
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Nº DE CARGO Nº EN EL
CARGO CLASIFICADO TOTAL
ORDEN ESTRUCTURAL CAP
38
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CODIGO
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D3-05-295-1
CORRELATIVO
1.-FUNCION BASICA
Programar, organizar, dirigir, controlar y supervisar las actividades administrativas
contables a nivel de red de Salud.
2.-RELACIONES DEL CARGO
Relaciones Internas
Dependencia : Con el Director (ra) de la Dirección Red
Autoridad : Tiene mando directo sobre los siguientes cargos:
Área de Logística
Área de Economía
Área de Personal
Coordinación: Con los Directores y coordinadores de las Direcciones de
líneas de la
Institución.
Con el Director y personal del Área de Economía, logística y
personal.
Relaciones Externas:
Ministerio de Salud
Dirección Regional de Salud
Direcciones de Red de Salud
Microrredes de los Establecimientos de Salud
39
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
40
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CORRELATIVO:
1.-FUNCION BASICA
Supervisar y registrar la documentación contable, así como elaborar los Estados
Financieros y Presupuestarios de acuerdo a la normatividad vigente.
2.-RELACIONES DEL CARGO
Relaciones Internas:
Relaciones Externas:
Logística
Personal
Administración
Oficina de Salud Pública e Inteligencia Sanitaria.
Establecimientos de Salud
Microrredes
Direcciones Ejecutivas de la Dirección Regional de Salud Amazonas.
3.-ATRIBUCIONES DEL CARGO
Supervisión y evaluación y ejecución del funcionamiento del Sistema de Contabilidad
integrada
4.-FUNCIONES ESPECÍFICAS
41
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
42
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CODIG
O
CORRELATIVO
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T5-50-757-2
1.-FUNCION BASICA
Llevar el control de la Asistencia del personal de la Dirección de Red de Salud
Utcubamba, asimismo llevar el control de las Licencias por Enfermedad, vacaciones; con
la finalidad de controlar la Asistencia y Permanencia del trabajador en su Puesto de
trabajo.
2.-RELACIONES DEL CARGO:
Relaciones Internas
Dependencia : Con el Coordinador de la Oficina de Administración
Autoridad : Ninguna.
43
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Relaciones Externas
4.-FUNCIONES ESPECÍFICAS:
4.1.-Tener la estadística de plazas autorizadas durante el año con el movimiento del
personal registrado.
4.2.-Registrar, archivar y mantener los datos y documentos actualizados del registro de
datos del personal de la Región de Salud.
4.3.-Registrar, archivar y ordenar por campos el archivo de personal colocando todos los
documentos, personales, administrativos de cada trabajador, gestados durante su vida
laboral (Personal Activo y Cesante)
4.4.-Conservar y mantener un buen estado el legajo personal e informar en forma
confidencial y fidedigna datos solicitados para acciones de control.
4.5.-Tener registrado el movimiento del personal con el fin de saber la cantidad de
recursos humanos que se tiene.
4.6.-Recepcionar, archivar y controlar la documentación probatoria para elaborar legajos
personales.
4.7.-Elaborar informes escalafonarios.
4.8.-Elaborar rol de vacaciones del personal activo de la Sede regional.
4.9.-Elaborar certificados de trabajo.
4.10.-Elaborar papeletas de vacaciones de acuerdo al rol
4.11.-Organizar y mantener actualizado el escalafón del personal nombrado y contratado.
4.12.-Registro de control diario de asistencia y permanencia del personal teniendo en
cuenta en el marcado de tarjetas.
4.13.-Elaborar cuadro consolidado mensual de faltas y tardanzas.
4.14.-Verificar y controlar el marcado de personal.
4.15.-Descargar en Kardex de acuerdo a Reporte en Tarjetas.
4.16.-Notificación de autorización de vacaciones.
4.17.-Reporte de tardanzas-inasistencias del mes del personal sede y periferie.
4.18.-Reporte mensual del personal sede regional a CAFAE.
4.19.-Recepción y descargo de solicitudes de Licencias por enfermedad, vacaciones del
personal de la sede y periferia.
4.20.-Remisión de papeleta del personal que sale en comisión de servicio.
44
DIRECCION EJECUTIVA DE INTELIGENCIA SALITARIA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
5.-REQUISITOS MINIMOS
Educación
Título no universitario de un centro de estudios superiores relacionados con la
especialidad.
Experiencia:
Contar con 3 años de experiencia mínima en el área de salud pública.
Capacidades, habilidades y actitudes
Capacidades.
Dominio de un idioma (inglés, etc.).
Dominio de programas de computación.
Habilidades
Conocimiento de áreas básicas relacionadas con el desarrollo humano.
Disposición para el servicio.
Interés en participar en proyectos de investigación.
Habilidades y destrezas manuales que faciliten su quehacer académico.
Identificarse con los principios, misión y objetivos de la Institución
Actitudes
Sensibilidad y vocación de servicio.
Capacidad de análisis y síntesis.
Iniciativa y capacidad de decisión.
Habilidades de integración a equipos interdisciplinarios.
45