Luz García Alonso - Ética o Filosofía Moral-Trillas (2006) - 11
Luz García Alonso - Ética o Filosofía Moral-Trillas (2006) - 11
Luz García Alonso - Ética o Filosofía Moral-Trillas (2006) - 11
oÉricayotrasmncias 25
opinable, pero para quien ignore del todo la aritmética puede resullar opina
ble. Sumari,1mente, quien opina sobre cuestiones científicas no hace sino ma-
·
nifestar su ignorancia.
Cuando varios científicos o varios filósofos sostienen afirmaciones contra
dictorias, hay que confesar que uno acierta con la verdad y los demás yerran.
Esto es de lógica elemental. Sin embargo. para encontrar cuál es la verdad en
una cuestión discutida entre científicos, la búsqueda no es fácil.
El hecho de que los científicos discutan una cuestión científica, no la con
vierte en opinable para los no especialistas, la convierte sólo en menos clara.
Y esto, porque la claridad final está más del lado de la evidencia intrínseca (lils
demostraciones que se ofrecen), que del de la evidencia extrínseca (el testimo
nio de los científicos).
Fue en parte debido a la tendencia a opinar sin fundamentos necesarios
sobre asuntos de moral (es decir de conducta humana en relación con el fin
último) por lo que se hizo urgente construir un saber científico como la Ética.
Esto se pone de manifiesto especialmente en Grecia en el siglo 1v a. C.