Antecedentes Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Antecedentes internacionales

Ecuador
La situación laboral en los sectores empresariales, debe analizarse con
responsabilidad social y asumirse con el compromiso voluntario de las
empresas, que permita asegurar un crecimiento económico, social y
ambientalmente responsable por lo cual es necesario, analizar la situación de la
prácticas socialmente responsables de los empresarios con respecto a sus
actividades económicas realizadas, cuyo estudio se enmarca dentro de la
modalidad cualitativa y cuantitativa[ CITATION Ari20 \l 10250 ]
Chile
En la presente investigación se pretende identificar el conocimiento y la
aplicación de la rse en el ámbito de las practicas laborales en las PYMES de la
ciudad de Chillán, entendiendo a la responsabilidad social a la condición
cuando los fondos y recursos contribuyen a incrementar el desarrollo sostenible
de las comunidades locales [ CITATION Ben13 \l 10250 ]
Ecuador, Quitó

El objeto central de esta investigación es demostrar la manera en la que influye


la gestión de Responsabilidad Social en una empresa, específicamente en el
ámbito de prácticas laborales; ya que el motor central de una organización es el
talento humano, es por este motivo que mediante este trabajo se busca resaltar
la importancia de una buena práctica laboral bajo los parámetros de
Responsabilidad Social, y tomando como materia fundamental la Norma ISO
26000.[ CITATION Auz15 \l 10250 ]
Venezuela
Este estudio tiene como propósito realizar una investigación sobre las prácticas
de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que lleva a cabo la pequeña y
mediana empresa (Pyme) del sector metalmecánico en la Zona Industrial II de
Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela. La muestra estuvo conformada por siete
empresas, a las cuales se les aplicó un cuestionario y una entrevista a
profundidad. Se determinó la existencia de capacidades y recursos en la Pyme
sin que éstos sean usados estratégicamente para fortalecer sus ventajas
competitivas; también se evidenció la práctica de acciones comunes de RSE,
toda vez que se considera importante la protección del ambiente, la reducción
de energía, manejo de desechos, aguas residuales. [ CITATION Mor10 \l 10250 ]
Costa rica
La responsabilidad social será entendida entonces como el reconocimiento de
que las empresas son actores clave en el desarrollo sostenible de los pueblos y
por tanto comportarse como “buenos vecinos” dentro de su esfera de influencia,
además de “actores proactivos” en relación con las partes interesadas
vinculadas a su quehacer.[ CITATION For12 \l 10250 ]
Nacionales
El objetivo principal de este artículo es aportar información práctica y
sistematizada del nivel de implementación de cada uno de los diferentes
asuntos de las prácticas laborales de la norma ISO 26000 de responsabilidad
social, en las empresas de la ciudad de Chimbote. Para ello, se llevó a cabo un
estudio descriptivo de corte transversal[ CITATION Qui15 \l 10250 ]
La presente tesis es un estudio de caso sobre la aplicación de la norma ISO
26000 de responsabilidad social interna en un contexto empresarial y minero. A
través de este estudio se va a brindar información sobre como se viene
cumpliendo dicha norma y desde allí se podrá contribuir a las buenas prácticas
laborales en el país, desde la propuesta de mejora enmarcada en la gerencia
social.[ CITATION Tor16 \l 10250 ]
Esta guía señala, que la responsabilidad social es la voluntad de una
organización de aceptar responsabilidades y asumir los impactos de sus
actividades y decisiones en la sociedad y el medio ambiente. [ CITATION Mar10 \l
10250 ]

El objetivo de preservar y garantizar los recursos de hoy para disfrute de las


siguientes generaciones exige un convenio con los diferentes actores de la
sociedad (gobierno, empresariado, ONG, comunidad, etc.) que consiste en
instaurar, dentro de su gestión y toma de decisiones, prácticas responsables
que garanticen la sostenibilidad con triple resultado. [ CITATION Val15 \l 10250 ]
La Responsabilidad Social Empresarial es un fenómeno que se encuentra en
crecimiento en nuestro país. Mediante él, las empresas buscan relacionarse con
su comunidad y brindarles beneficios de carácter social, económico y ambiental.
[ CITATION Cha13 \l 10250 ]

Referencias
Arias, W. M. (30 de junio de 2020). journals. Obtenido de journals:
https://journals.epneumann.edu.pe/index.php/NBR/article/view/182

Auz Almeida, P. G. (2015). Autodiagnóstico y propuesta de la gestión de responsabilidad social


sobre las prácticas laborales basado en la iso 26000 caso:Asia auto kia motors. Quito.

Benavente, M. (2013). Responsabilidad social empresarial,en el ambito de las practicas


laborales en la pymes de Chillán. Chillán: ENEFA.

Chanduví urcia, V. M. (2013). EL PRINCIPIO DE CAUSALIDAD EN LOS GASTOS POR PRÁCTICAS DE


RESPONSABILIDAD SOCIAL. Trujillo: upao.

Forbes Álvarez, R. (2012). Prácticas laborales en la empresa desde una perspectiva de. Costa
rica: CEGESTI.
Martínez Quiroz, M. (2010). minem. Obtenido de minem:
http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Gestion%20Social/Novedades%20del
%20Sector/Pagina10%20_1.pdf

Moreno Freites, Z. (2010). Prácticas de responsabilidad social empresarial en la Pyme. Un


estudio en el sector metalmecánico de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.
Venezuela: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Quiroz Díaz, N. A. (2015). Nivel de implementación de las prácticas laborales en las


organizaciones de la ciudad de chimbote. Chimbote: In Crescendo. Instituciona.

Torres Canchanya, Á. K. (2016). Aplicasion de la norma ISO 26000de responsabilidad social


interna en la empresa contratista Minera s.a. Lima: PUCP.

Valencia Adrianzén, A. C. (15 de enero de 2015). tesis pucp. Obtenido de tesis pucp:
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17808

También podría gustarte