Intec 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 185

Índice

00. Análisis y 08. Supercomputación


hoja de ruta Tecnología para calcular, simular
P. 10 y optimizar procesos
P. 266
03. Hidrógeno
Nuevos procesos para su generación
P. 106
06. Realidad aumentada
Mejorar la productividad y enriquecer
la experiencia de usuario
P. 200

01. Telemedicina
Tecnologías digitales para 09. Agricultura de precisión
la medicina del futuro Una oportunidad para conseguir
P. 42 cultivos sostenibles
P. 308

04. Neurociencias
El cerebro, la última frontera
P. 140
07. Tests rápidos
Cómo democratizar y descentralizar
02. Fotónica la medicina
P. 236
Tecnologías de la luz para
superar la Ley de Moore
P. 74

05. Matemáticas para el


procesamiento de datos
P. 170 10. Nanomedicina
Más allá de la liberación
controlada de fármacos
P. 330
Saluda INTEC 2021
Fundación Rafael del Pino

Saluda
Javier García Martínez
El año 2020 ha sido el año de
la ciencia. En apenas diez meses los científicos pusieron a
nuestra disposición no una, sino varias vacunas seguras y
eficaces para combatir una enfermedad que no conocíamos
hace poco más de un año. Algunas de estas vacunas están
basadas en ARN mensajero, una tecnología que, hasta hace
unos meses, era solo objeto de investigación en unos pocos
laboratorios. Vayan estas primeras líneas para agradecer a
todas aquellas personas que con su inteligencia, esfuerzo y
entrega nos ayudan a luchar contra las enfermedades.

Pero la COVID-19 ha tenido


otras consecuencias más allá de nuestra sa-
lud. Esta pandemia ha puesto de manifiesto
algo que ya sospechábamos, que España está
peor preparada que otros países desarrolla-
dos para enfrentar crisis económicas. Esto
es algo que ya experimentamos tras la crisis
de 2008, una crisis que tenía otras causas
pero que dejó el mismo reguero de desem-
pleo, desigualdad y contracción de nuestra
economía. De hecho, la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE) informaba recientemente de que
España fue la economía desarrollada más
golpeada por la crisis en 2020, con una caída
del PIB del 11%, la mayor de nuestra historia
en tiempos de paz.

6
06 7
07
Diez tecnologías para Javier García Martínez Saluda INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

La pandemia causada por la sentamos aquí es especialmente necesario y aprovechado fondos anteriores es probable expertos para expandir nuestra calidad para
COVID-19 ha tenido un impacto muy impor- oportuno en un momento en el que debemos que este dinero se utilice para acrecentar los identificar y analizar nuevas tecnologías. Por
tante sobre nuestra economía y nuestra forma repensar nuestro sistema productivo. problemas que nos han llevado hasta aquí; es todo ello, quiero agradecer a nuestros exper-
de vida, pero no será la única amenaza a la decir, para agrandar los pies de barro de nues- tos que hayan propuesto un buen número de
que tendremos que enfrentarnos en los próxi- Los fondos de recuperación tra economía. Si por el contrario utilizamos excelentes propuestas de las que hemos elegi-
mos años. Ya sabemos que el cambio climáti- europeos son una oportunidad excepcional estos fondos para desarrollar e implantar las do las diez tecnologías que destacamos en el
co, la resistencia a los antibióticos, la escasez para transformar la economía de nuestro tecnologías que aquí se describen, podremos informe de este año. La Fundación Rafael del
de recursos y el aumento de la contaminación país para que esté mejor preparada de cara a construir la economía del conocimiento que Pino, casa y origen de esta cátedra, aporta,
constituyen amenazas urgentes y muy serias nuevas crisis. Entre las tecnologías que selec- nos permita salir de la espiral de desempleo, de esta manera, una guía con la que fortalecer
para nuestra sostenibilidad y, por supues- cionamos en la edición de este año destacan precarización y baja competitividad que han nuestra economía y prepararla mejor ante
to, también para nuestra economía. Todos aquellas relacionadas con la transición ener- caracterizado a nuestro sistema productivo futuras crisis. Quiero agradecer, una vez más,
estos desafíos, y otros muchos de los que nos gética y el mejor uso de los recursos naturales desde hace décadas. a la Fundación por la confianza y el cariño
advierten los expertos, tienen su solución en como la agricultura de precisión. Entre las con los que reciben y apoyan mis iniciativas.
la ciencia. Aquellos países que dispongan del tecnologías de este año se encuentran también Este informe es el fruto del Espero que hayamos sido capaces de resumir
talento y la capacidad de inventar las solucio- aquellas relacionadas con la digitalización de trabajo de muchas personas. En primer lugar, y explicar cómo estas tecnologías constitu-
nes a estas y otras amenazas similares estarán nuestra economía y sus distintas aplicaciones de sus redactores y coordinador a los que yen, cada una de ellas, una oportunidad que
en mejores condiciones para hacer frente a como la realidad aumentada, la supercom- quiero agradecer de forma muy especial su nuestro país no puede dejar escapar.
nuevas crisis. putación, la fotónica integrada y el uso de buen hacer y compromiso con este proyecto.
las matemáticas para el análisis profundo y Ellos son Eugenio Mallol, Fernando Gomo-
Este informe que tienes entre eficiente de los datos. Pero, sin duda, y como llón y Jordi Sanchez. Nada de esto hubiera
tus manos es el resultado del trabajo de todo no podría ser de otro modo, entre las diez tec- sido posible sin ellos. Este año hemos hecho
el equipo que formamos parte de la Cátedra nologías seleccionadas este año destacan las también un esfuerzo decidido para que conte-
de Ciencia y Sociedad de la Fundación Ra- que tienen que ver con la salud, como los test nido y continente tengan un sentido único que
fael del Pino. Con él pretendemos analizar, rápidos, la nanomedicina y las neurociencias, se complemente y refuerce. Por eso hemos
seleccionar y priorizar aquellas tecnologías áreas en las que España cuenta con excelentes confiado el diseño del informe a la empresa
que, atendiendo a la realidad de nuestro país, profesionales y que constituyen una oportu- Germinal, galardonada en distintas ocasio-
constituyen nuestra mejor hoja de ruta para nidad para dinamizar un sector clave para el nes por la calidad e innovación de su trabajo.
mejorar la competitividad, complejidad y futuro de nuestro país y para hacer un mejor Quiero destacar y agradecer el esfuerzo y la
resiliencia de nuestra economía. No se trata, uso de nuestros recursos. dedicación de sus profesionales para hacer
por lo tanto, de una lista de tecnologías favo- de nuestro informe una herramienta a la vez
ritas ni de los mayores avances científicos del Si utilizamos los fondos útil y atractiva. Sin duda, la labor más difícil
año. Por el contrario, son el resultado de un europeos para comprar las tecnologías que y a la vez crítica, es la selección de las tec-
proceso de análisis y selección para que nues- desarrollan otros jamás saldremos de la nologías que por su oportunidad y capacidad
tro esfuerzo por mejorar la competitividad de posición de dependencia y debilidad que suponen la mejor ocasión para impulsar la
nuestra economía sea lo más eficaz, focaliza- caracteriza a nuestra economía. Debido a la competitividad de nuestro sector productivo.
do e inteligente posible. No es frecuente en abundancia de estos fondos y a la urgencia Esta selección la hemos llevado a cabo un
nuestro país hacer un análisis de prospectiva con la que tenemos que utilizarlos, corremos grupo de expertos seleccionados que repre-
como el que realizamos en la Cátedra; por el riesgo de gastarlos sin estrategia ni selec- sentamos distintos campos del conocimiento.
eso, consideramos que el trabajo que pre- ción. Teniendo en cuenta cómo hemos des- Este año hemos ampliado nuestro comité de

8
08 9
09
00.
Análisis y
hoja de ruta LA VANGUARDIA
TRANSVERSAL

Vanguardia Transversalidad
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

En clave Escenario
El presente informe pretende
aportar fundamentos rigurosos de análisis económico y tec-
Por alguna razón, España se siente más cómo-
nológico para el ejercicio de prospectiva y de identificación da comprando que desarrollando tecnología. Son numerosos los
de prioridades que debe hacer España en el inicio de una indicadores que sitúan a nuestro país en los primeros puestos
en implantación de infraestructuras TIC, movilidad inteligente y
década clave. Con el asesoramiento de un selecto grupo de otras soluciones tecnológicas de vanguardia. En ámbitos como
la conectividad móvil o las nuevas plataformas de pago, el mer-
investigadores de diferentes ámbitos, hemos señalado 10 cado español es tradicionalmente el primer banco de pruebas
tecnologías emergentes que ofrecen hoy una oportunidad para las grandes corporaciones globales. También existen dis-
tintos estudios que destacan la calidad de la investigación es-
única para que nuestro país hable el lenguaje de la innova- pañola, tanto en volumen de personal como de publicaciones. El
European Innovation Scoreboard 20201, por ejemplo, ratifica un
ción global con voz propia. Se trata, por consiguiente, de una contundente liderazgo en doctorados universitarios y en pene-
llamada a la acción. tración de la banda ancha, en ambos casos considerablemente
por encima de la media de la UE. Pero nada de ello es capaz de
provocar un cambio significativo de nuestro modelo económico.
Dentro del mismo informe, las tasas de pymes innovadoras, de
inversión en I+D de las empresas, de patentes o de colaboración
dentro del sector privado y entre este y el sector público arro-
jan una impresión de tiempo detenido. Como si Europa hubiera
seguido avanzando, a su jurásico ritmo, pero España se confor-
mara con vivir al margen de la revolución tecnológica. Como si la
hiperconectividad de la que hacemos gala sólo nos sirviese para
adquirir tecnología del exterior.

Nada más lejos de lo deseable. Es una cuestión


de Estado, y así debería abordarse, porque vivimos la hora de las
grandes decisiones. Nuestras elecciones de hoy van a determi-
nar el destino de nuestro país en el presente siglo, dado que se
está produciendo uno de esos enormes cambios de ciclo tecno-
lógico capaces de reconfigurar economías enteras, de rediseñar
cadenas de suministro y de recolocar a las regiones en órdenes
de magnitud distintos en la escala del bienestar y la prosperidad.

12 13
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

La pandemia de la Covid-19 se ha desploma- los accionistas de la empresa, modelo imperante en el mundo


do sobre las sociedades y las empresas con una potente carga occidental, y no está sometido a la fortificación de un estatalismo
disruptiva. Ha consolidado algunas soluciones tecnológicas en el sin garantías democráticas, como propugna una China que ca-
ámbito de la biotecnología, la química de los materiales y la servi- mina sin obstáculos hacia el liderazgo económico. El presidente
tización; ha hecho emerger otras, en terrenos como la logística en del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, ha actualizado esta
tiempo real, la robótica y la supercomputación; ha logrado des- visión, por la que ya apostaba en sus trabajos de los años 70, en
pertar a algunas que permanecían latentes, como la realidad au- su reciente libro Stakeholder Capitalism3, al que antecede otro
mentada, la monitorización de la salud y los vehículos autónomos; con un título elocuente: COVID-19: The Great Reset.
y ha desintegrado paradigmas enteros, como los que mantenían
desacopladas (confortablemente desacopladas quizás para mu-
chas organizaciones), las áreas de información y de operaciones La acumulación y transferencia de conoci-
en la cadena de valor. Una nueva normalidad sobrevendrá y será miento constituye una cuestión de Estado.
inevitablemente distinta a la que precedió al coronavirus.

Y el desafío no es sólo económico. Si queremos La tecnología es la palanca clave, porque es el


que los valores fundamentales de nuestra sociedad pervivan, medio a través del cual se expresa la energía transformadora.
estamos obligados a llevarlos a la práctica de forma distinta. El La acumulación y transferencia de conocimiento constituye, en
gigante de la logística DHL llama ‘Pre-Nueva Normalidad’2 a la consecuencia, una cuestión de Estado. De ella dependerá en el
fase en la que nos hemos instalado entre el fin del confinamiento futuro la capacidad de las sociedades para ejercer su soberanía
y el inicio de la Nueva Normalidad y advierte de que ese periodo y será sin duda sobre su suelo donde se desplegará el nuevo
intermedio tendrá una duración variable, mayor en algunos países terreno de juego de la democracia. Incluso más: como han inte-
y sectores que en otros. Dependerá de lo que tardemos en asimi- riorizado ya muchos países, la tecnología se convertirá en el gran
lar que todo lo que hasta hace poco nos planteábamos como una asunto de seguridad nacional. Así que esa actitud propensa a la
aspiración tecnológica, desde la automatización a la eficiencia en compra, y no tanto a la generación, de conocimiento no parece
la gestión de recursos y la capacitación de nuestra fuerza laboral, un buen negocio para España. Ni desde el punto de vista econó-
hoy forma parte de ese mínimo común sin el cual ni siquiera se mico ni desde el social.
puede llamar a la puerta del club de los países en la antesala de
la Nueva Normalidad. Esta fase de transición se caracteriza por
la incertidumbre, por fluctuaciones enormes de la demanda en
periodos cortos de tiempo y por diferentes canales, implicará
un enorme esfuerzo de adaptación, resiliencia e inteligencia de
negocio. Es un periodo de selección natural de sociedades.

Vivimos la hora de las grandes decisiones, hay


que insistir en ello. Asistimos a la transformación de una econo-
mía basada en el petróleo y concebida a escala individual, a otra
que debe ser capaz de conciliar el imperativo de la sostenibilidad
del planeta con el de la rentabilidad. Un nuevo capitalismo en el
que el concepto de beneficio va más allá del estricto círculo de

14 15
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Cambio de
dos Unidos, 2,5 menos que la media de la entonces UE-19, 6,4
menos que Alemania y 0,7 dólares por encima de Reino Unido.
En 2019, la productividad española había crecido hasta los 52,5

tendencia
dólares, pero a un ritmo significativamente inferior que el resto:
en Estados Unidos se situó en 71,8 dólares, en la UE-27 era de
54,5 dólares, en Alemania de 66,4 dólares y en Reino Unido de

en España
58,4 dólares.

En 2019, la productividad española (PIB


por hora trabajada) creció hasta los 52,5
dólares, pero a un ritmo significativamente
A principios de la pasada década se produjo un inferior que Estados Unidos, Alemania o
punto de inflexión en nuestro país en materia de inversión en in- Reino Unido.
vestigación. En 2010, se inició un distanciamiento con Europa en
lo que a porcentaje de personal empleado en I+D respecto a la A pesar de eso, durante la pasada década
población total ocupada se refiere, y ocho años después la bre- también se han registrado motivos para el optimismo, siempre y
cha era ya del 1,45% frente al 1,18% nacional. En 2013, la inver- cuando se resuelva eso sí la gran asignatura pendiente de nues-
sión de las empresas en I+D superó a la del sector público, que tro país, la de la transferencia tecnológica. En el recientemente
en 2018 se encontraba ya a 1.100 millones de euros de distancia. finalizado programa europeo de ayudas a la I+D Horizonte 2020,
Entre 2014 y 2018, la financiación pública de las universidades España consiguió situarse como el cuarto país por tasa de re-
españolas creció en 679 millones, un 7,6% más. En ese mismo torno (10,1%), el tercero en participación y, sobre todo, el primero
periodo, generaron un 15,35% más de publicaciones científicas en liderazgo de proyectos (16,5%). La tasa de éxito en la presen-
(WoS), pero el número de patentes que solicitaron se desplomó tación de iniciativas al programa resultó muy interesante, del
un 30,67%, hasta totalizar apenas 461 el conjunto del sistema 13,4%, con 2.410 empresas incluidas, el 82% de ellas pequeñas
universitario español4. La situación de las grandes compañías y medianas empresas. España fue el primer país en proyectos
no resulta más alentadora en ese sentido: en 2020, Amadeus aprobados en las áreas de Pymes y “Ciencia con y para la Socie-
SAS fue la empresa del Ibex que más patentes europeas solicitó dad”; y el segundo en las categorías de “Retos Sociales: Clima,
y, aunque ascendieron a sólo 60, se situó a mucha distancia de Medio Ambiente y Materias Primas” y de “Liderazgo Industrial:
otras compañías que han ido perdiendo empuje, como Telefóni- Nanotecnologías, Materiales, Biotecnología y Fabricación”7. Es
ca (17 patentes) o Repsol (14)5. obvio que hay, por tanto, grandes líneas de conocimiento en las
que España puede aspirar a hablar con voz propia en el panora-
Quizás el dato más elocuente es el de la evo- ma internacional. Siempre que sea capaz de poner en marcha el
lución de la productividad en España medida en PIB por hora plan adecuado.
trabajada, un indicador fuertemente ligado a la economía del
conocimiento. Según las estimaciones de la OCDE6, en 1995 la
productividad se situaba en nuestro país en 44,7 dólares en PIB
por hora trabajada, 4,1 dólares por debajo del dato de Esta-

16 17
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Fuente: CDTI. FIGURA 1. RETORNO


POR PILARES
PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN HORIZONTE 2020. ESPA-
ÑA SE SITÚA COMO CUARTO PAÍS POR RETORNO, TERCERO EN PARTICIPACIO-
NES Y PRIMERO EN LIDERAZGO DE PROYECTOS DENTRO DEL PROGRAMA DE LA 0,9% TOTAL
4.761,6 M €
UE HORIZONTE 2020. EN LIDERAZGO DE PROYECTOS, DESTACAN LAS ÁREAS CIENCIA
HORIZONTAL
EXCELENTE
TEMÁTICAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (ICT), 43,1 M €
NANOTECNOLOGÍAS, MATERIALES, BIOTECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN (NMBP) Y 1280,4 M €
TRANSPORTE (TRS).

RESULTADOS PARTICIPACIÓN
ESPAÑOLA HORIZONTE 2020

26,9%

ESPAÑA 4º PAÍS +650 +50.100 41,5%


POR RETORNO, 3º EN CONVOCATORIAS PROPUESTAS
DE PROPUESTAS PRESENTADAS
PARTICIPACIONES Y
1º EN LIDERAZGO DE
PROYECTOS

4.762 10,1% 16,5% 30,7%


MILLONES RETORNO LIDERAZGO
EUROS UE-28 PROYECTOS

RETOS
6.719 3.328 SOCIALES
ACTIVIDADES I+D+I ENTIDADES 1974,6 M €
FINANCIADAS ESPAÑOLAS LIDERAZGO
INDUSTRIAL
1463,4 M €

18 19
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Fuente: Eurostat: Unión Europea / España. FIGURA 2. ESPAÑA

UNIÓN EUROPEA -28


PORCENTAJE DE PERSONAL EMPLEADO EN I+D RESPECTO
A LA POBLACIÓN OCUPADA (EJC).

1,6

1,4586
1,4031
1,4 1,3396 1,3541
1,2903 1,3074
1,2666
1,2321
1,1987
1,2
1,1584
1,1953 1,1949 1,1958
1,1772 1,1634 1,1794
1,1646 1,1569
1,0 1,1337 1,1322

0,8

0,6

0,4

0,2

0,0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

20 21
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publi-


cado, en ese sentido, la Estrategia Española de Ciencia, Tecno-
logía e Innovación 2021-20278, que pretende sentar las bases
para una acción coordinada que permita alcanzar cinco grandes
propósitos: contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de
la Agenda 2030; apuntalar las prioridades políticas de la UE me-
diante el alineamiento con sus programas de I+D+I; apoyar los
grandes desafíos de los sectores estratégicos nacionales en be-
neficio del desarrollo social, económico, industrial y medioam-
biental; generar conocimiento y liderazgo científico, aplicados
al desarrollo de tecnologías que puedan ser transferidas a las
empresas; y la atracción, recuperación y retención del talento.
Junto a esta iniciativa, confluyen las derivadas del Plan de Re-
cuperación, Transformación y Resiliencia9 y de la nueva remesa
de fondos europeos para I+D articulados fundamentalmente
en torno al programa Horizon Europe10, con un presupuesto de
95.500 millones de euros.

Los fondos financieros, que en 2019 tuvieron


un no ejecución del 74%, predominan en
la partida de I+D+i de los presupuestos.

Pero el problema de raíz que hay que atajar en


España no es estrictamente financiero, sino de modelo, es un
desafío sistémico. Asistimos a la paradoja de liderar más pro-
yectos europeos de investigación tecnológica que ningún otro
país, mientras, como refleja la OCDE en un análisis publicado en
marzo de 2021, nuestro país ocupa el puesto 29, por debajo de la
media europea11, en apoyo fiscal a la I+D. Ahonda en esa asin-
cronía, entre el potencial de nuestro tejido productivo y la acción
política, el hecho de que en los Presupuestos Generales del Es-
tado de 2021 los fondos financieros suponen el 58,97% del total
de fondos nacionales en la PG46 (que ha pasado a denominarse
«Investigación, Desarrollo, Innovación y Digitalización»). Respec-
to a 2018, aumenta en 259,72 millones de euros a pesar de que
en 2019, el último ejercicio fiscalizado por la Intervención General
del Estado, esos fondos tuvieron una no ejecución del 74,62%12.

22
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

La selección
del ecosistema local, como la de los que se sitúan más allá de
nuestras fronteras y buscan ávidos focos de excelencia en los
ámbitos del conocimiento que más posibilidades de crecimiento

de tecnolgías
ofrecen en la actualidad. España debe ser un lugar para detener-
se a mirar, en el que ocurren cosas. No una estación de paso, sin
parada obligatoria en el camino de la innovación.

La selección de tecnologías responde a un


triple criterio:
El presente informe aborda las posibilidades
que se abren en diez campos de desarrollo tecnológico. La se- Están en un punto de expansión.
lección es el resultado del diálogo con expertos de primer nivel, Adecuadas y coherentes para España.
tanto del ámbito académico como institucional y empresarial,
en áreas tan distintas como la bioquímica, la neurociencia, la
Implican llamadas a la acción.
energía, la inteligencia artificial, las matemáticas, la óptica, los
nanobiosensores, los satélites y las telecomunicaciones. Somos Se ha evitado edificar un tratado sobre tec-
conscientes de que la transformación del conocimiento en la nología concebido exclusivamente para tecnólogos y limitado
que estamos inmersos supone el paso de la Era del Dato a la Era sólo a los estrictos parámetros de la ciencia básica o la técnica
del Insight, de la Visión, para lo que se requiere un concurso de desprovista de contexto. Este cuaderno de tecnologías es, en
voces multidisciplinar. Un cierto grado de polimatía que permita sí mismo, una apelación a la puesta en marcha, a la reacción.
transitar entre el diálogo ingrávido y el equilibrado posibilismo. Se configura más bien como una recopilación de tendencias en
torno a diez grandes vectores de transformación tecnológica,
Gracias a ello, la selección de tecnologías emergentes en un punto de nuestra historia, dotados de una
emergentes cumple un triple criterio: en primer lugar, todas connotación temporal, con capacidad de impacto transversal en
ellas se encuentran en un punto inicial de expansión, en ese diferentes tecnologías y sectores económicos y articulados con
momento en el que el coste de acceso para nuestras empresas voluntad de hacer partícipes en el proceso de reflexión a disci-
y nuestra sociedad, respecto a las posibilidades de crecimiento plinas y ámbitos de la sociedad no necesariamente vinculados al
potencial, resulta todavía atractivo y asumible. Dentro de una laboratorio científico y a la empresa.
década, probablemente, aquellos países que no hayan conse-
guido auparse al liderazgo tendrán unas barreras de entrada
prohibitivas. En segundo lugar, este informe busca tecnologías
con sentido para España, adecuadas y coherentes con nuestro
posicionamiento investigador y nuestra trayectoria empresarial,
así como con las singulares características de nuestro territorio.
No se trata tanto de construir un ecosistema desde cero como
de aprovechar las capacidades disponibles y articularlas. Y, por
último, las tecnologías escogidas deben ser percibidas como
una llamada a la acción: tanto la de los agentes que forman parte

24 25
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Grandes ejes
Otro gran eje del informe es la transformación
que experimentará la sanidad, sobre la que confluyen con fuerza
tanto la revolución digital como los avances que se suceden en
ámbitos como la bioquímica y la neurociencia. Una salud perso-
nalizada y de precisión, con un concepto de hospitalización des-
localizada, en la que el lugar de testeo, diagnóstico y atención
deja de resultar un aspecto crítico, que se muestra flexible y ágil
en la generación de respuestas a las necesidades del momento.
Durante la pandemia se ha podido comprobar el poder tractor
de todos estos conceptos. Gracias a la disponibilidad de nuevas
tecnologías los ciudadanos dejan de ser pacientes, en lo que a la
Un aspecto clave del presente informe es, por prestación sanitaria se refiere, y pasan a convertirse en usuarios
extensión, su búsqueda de una visión coherente del desafío de servicios de salud, beneficiarios de una atención cada vez
poliédrico al que nos enfrentamos como país. Hay ejes claros más individualizada que es posible gracias al tratamiento masivo
que dotan de sentido a la selección de tecnologías emergentes. de datos en tiempo real. Es insoslayable la implicación de solu-
Uno de ellos es el camino hacia la descarbonización de la so- ciones en el ámbito de la neurociencia, test masivos, telemedici-
ciedad y la construcción de una economía alineada con el Pacto na, matemáticas, agricultura inteligente y supercomputación en
Verde Europeo13, que se ha marcado el objetivo de eliminar las nuestro bienestar personal en el futuro.
emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Los
grandes líderes tecnológicos e industriales han incorporado a La industria química, un sector con una
sus estrategias de acción el imperativo de alcanzar las metas
de descarbonización, sostenibilidad y reutilización de recursos larga tradición en España, doblará sus
manteniendo la rentabilidad, lo que constituye en sí mismo un ventas hasta 2030.
auténtico reto tecnológico.
Cambiará también la relación procesos-perso-
Al que hay que añadir la revolución de las ma- nas-espacios, con consecuencias directas en la forma de con-
terias primas. Asistimos a una carrera de innovación dirigida a cebir las organizaciones, en la retención del talento y, de manera
dotar a los materiales ya en explotación de nuevas funciones y a singular, en los teatros de operaciones para colaborar y generar
realizar las mismas funciones con distintos materiales, garanti- innovación. Habrá que pensar en los espacios como lugares de
zando siempre el suministro al margen de factores geopolíticos. funcionalidad variable y en los cambios que esto provocará en
No debe sorprender, por eso, que un informe del United Nations la relación entre empresa y trabajador. La ola de transformación
Environment Programme14 señale que la industria química mun- afectará también a la educación, donde el conocimiento de
dial doblará sus ventas hasta 2030, y alcanzará los 6,6 billones acceso gratuito no deja de crecer y las clases se desarrollan de
de dólares (más que el PIB de Francia), sin contar a las farma- forma asíncrona; y a otros ámbitos de la economía tan aparen-
céuticas. En esa búsqueda de nuevos compuestos químicos de temente inconexos como el turismo y el ocio. Sin duda, el sector
alto valor añadido, en muchos casos polímeros inéditos que den inmobiliario y la propia red de comunicaciones de las ciudades
usos alternativos al petróleo, existe una posibilidad para la re- van a tener que adaptarse al nuevo paradigma, en paralelo a una
construcción de un sector industrial potente en países con larga nueva movilidad que pondrá en el centro a las personas y no a
tradición en química, como España. las infraestructuras o al urbanismo.

26 27
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Inteligenica
divergencia”15: en Estados Unidos, los salarios reales han aumen-
tado para los graduados universitarios y han disminuido para los
trabajadores con título de secundaria o menos desde 1980. La

artificial
Oficina de Estadísticas Laborales de ese país (BLS, por sus siglas
en inglés) pronostica que creará aproximadamente seis millones
de empleos netos entre 2019 y 2029, de los que 4,8 millones

y la gran
surgirán en solo 30 ocupaciones, dos tercios de ellas remune-
radas por debajo del salario medio. Las tres ocupaciones que
generarán más ocupación están vinculadas a los servicios a las

divergencia
personas: asistentes de cuidado personal y de salud en el hogar
(1,2 millones); trabajadores de comida rápida y mostradores (0,46
millones); y cocineros de restaurantes (0,23 millones). Los tres
empleos que eliminarán la mayor cantidad de puestos de trabajo
neto son cajeros, secretarias y auxiliares administrativos; además
de ensambladores y fabricantes diversos. Se trata de actividades
que procesan información codificable y llevan a cabo tareas de
ensamblaje repetitivas, susceptibles de automatización.
En esta Era del Insight en la que nos estamos
adentrando, la tecnología deja de ser la fuente de sentido del También se experimentan las consecuencias
concepto del progreso y ganan terreno referentes de naturaleza de la automatización en el mundo virtual, en forma de robotiza-
humanista como el respeto a la privacidad, la lucha contra la ción de mercados financieros y de la difusión masiva de informa-
desigualdad económica y la brecha de género, y la construcción ción no contrastada en redes sociales. Los gigantes de internet
de una sociedad con sustrato ético. Otro de los ejes que permi- carecen de incentivos económicos para verificar si lo que se
ten engarzar las tecnologías emergentes es, por tanto, el de la dice en ellas es cierto o no, porque sus beneficios no dejan de
colaboración persona-máquina y, en particular por su carácter crecer con independencia de esa actividad de comprobación.
inminente, la construcción de sistemas de inteligencia artificial Y, sobre todo, porque los algoritmos en los que se sustentan,
sin sesgos de discriminación y respetuosa con sus usuarios y diseñados para aprovechar vulnerabilidades psicológicas de los
destinatarios. El desafío es implantar estos postulados en toda usuarios y para generar en ellos graduales niveles de dependen-
la cadena de valor tecnológica, desde la captación de datos que cia, sucumben ante la realidad de que la información falsa se
debe ser no invasiva y, por supuesto, siempre consentida, hasta transmite un 70% más veloz y profundamente que una verda-
el procesamiento y análisis de esos datos y su traslación a solu- dera16. Sin una intervención deliberada de los desarrolladores
ciones de inteligencia artificial, machine learning y deep lear- de soluciones corremos el riesgo de convertir el contenido en
ning. Como consecuencia colateral, recobrará protagonismo el un medio y no en un fin. Y cuando eso sucede, sencillamente da
concepto de interface entre el mundo físico y el real, una puerta igual si ese contenido es o no real.
que la mayor parte del tiempo permanecerá abierta.

Estamos abocados a una creciente automati-


zación de procesos y funciones, de la que ya experimentamos
consecuencias en el terreno laboral, donde se habla de la “gran

28 29
30 31
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

La Cuarta
Ya no hay duda de que el primer impacto de la
5G en lo que a su potencial disruptivo se refiere se producirá en
el ámbito industrial, para configurar sistemas de trabajo capaces

Revolución
de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Sobre
las futuras redes neuronales se orquestarán robots con altos
niveles de autonomía, cada vez más capaces de imprimir en 3D

Industrial
al ritmo de producción en cadena. Todo lo cual plantea un doble
desafío: en primer lugar, el de la capacitación de la mano de
obra, uno de los asuntos clave para conseguir que la inversión
en transformación digital no quede reducida a un simple suma-
torio de recursos e infraestructuras, sino que movilice un auténti-
co cambio de cultura. En segundo lugar, el de la ciberseguridad,
que ya no se puede limitar al perímetro de las organizaciones y
debe alcanzar todos los aspectos de la vida hiperconectada.

La era digital sitúa al usuario en el centro, con


El estallido de la Cuarta Revolución Industrial es
otro de los grandes ejes que articula las tecnologías emergentes cadenas de suministro flexibles, apoyadas en
identificadas en este informe. Desaparece la distinción entre las nuevas redes comerciales y en instrumentos
áreas de información y operaciones al tiempo que se democra-
tizan tecnologías hasta ahora fuera del alcance de las pymes. de marketing personalizado.
En una primera fase asistiremos a un tsunami de digitalización
incipiente en la mayor parte de nuestro tejido productivo y los
distintos niveles de la Administración consistente en la interco-
nexión de los distintos silos de información que se mantienen
separados, sin puentes que permitan trasvasar datos entre ellos
y procesarlos. En especial asistiremos a la desaparición de las
fronteras entre los sistemas ERP (enterprise resource planning),
GMAO (gestión de mantenimiento asistido por ordenador), MES
(manufacturing execution system) y gemelo digital. A continua-
ción, las empresas comenzarán a diseñar estrategias de capta-
ción de datos y procesamiento adecuadas a una nueva visión de
sus modelos de negocio y prestación de servicios, más acorde
con la era digital. Situando al usuario en el centro, con cadenas
de suministro flexibles, apoyadas en nuevas redes comerciales
y en instrumentos de marketing personalizado que integren las
tecnologías de la intención, y con canales de distribución fácil-
mente intercambiables entre el mundo físico y el virtual.

32 33
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Cambio de
debe acordar y concertar estrategias con un sector público que
opera en diferentes planos, muchas veces de forma descoordi-
nada y con bajos niveles de transferencia de información.

modelo La EECTI plantea como uno de los factores


clave que determinarán su éxito el de una gobernanza adecuada.

productivo y
Su propuesta va en línea con los numerosos estudios que han
venido sucediéndose desde mediados de los 90 y que subrayan
de forma insistente la necesidad de promover un modelo de

de gobernanza
gestión coordinado en el país para aprovechar lo mejor de cada
uno de los actores del ecosistema de innovación. La gobernanza,
fundamentada en un modelo de colaboración que propicie el ac-
ceso al conocimiento y las oportunidades, es una aspiración tan
ilusionante como accesible si hay voluntad de todas las partes.

Es la hora de las grandes decisiones. Estamos Más de 12.000 investigadores están


en definitiva ante un documento concebido para sumarse a instalados fuera de España. Una sangría
las voces que propugnan un cambio de modelo productivo en
España, un reposicionamiento de nuestro ecosistema de cien- que se agranda año tras año y que merece
cia e innovación en el nuevo mapa del conocimiento de base una reacción contundente.
tecnológica a nivel mundial. Con estos ejes de actuación se
puede construir una propuesta de país atractiva, un proyecto
común ilusionante que entierre el fatalismo que ha caracterizado
las dos últimas décadas e invite a nuestro sistema productivo, a Debe serlo para retener el talento que sigue
la sociedad y a las instituciones públicas a mirar hacia adelante abandonando nuestro país y busca desarrollarse en centros de
con ambición. excelencia del extranjero sin que su actividad científica reporte
Sin caer en intervencionismos, que siempre se beneficio a nuestro sistema de innovación. Tener más de 12.000
han mostrado estériles, es importante dotar de sentido a la in- investigadores desarrollando nuevas tecnologías fuera de
novación en España. Una de nuestras grandes debilidades para España es una sangría, un déficit que se agranda año tras año,
hablar con voz propia en los grandes debates sobre la tecnolo- merece una reacción contundente. Debe serlo para esa parte
gía del futuro es la fragmentación de territorios y de intenciones. de la sociedad que vive desconectada de las distintas revolucio-
El ecosistema de innovación está integrado por universidades, nes de base tecnológica como si el asunto no fuera con ellos.
empresas, centros tecnológicos, organismos públicos de in- La brecha de la innovación entre regiones se traducirá tarde o
vestigación, entes de excelencia públicos y privados, inversores temprano en una brecha de bienestar (lo está haciendo ya, de
de capital riesgo, startup, emprendedores, organizaciones que hecho). Debe serlo para que España deje de hablar en los gran-
agrupan y representan a cada uno de estos colectivos a nivel des asuntos tecnológicos con la voz de Europa, sin voz propia,
estatal y autonómico. Todo este complejo sistema de intereses incapaz de articular una estrategia estimulante.

34 35
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Este libro quiere ser un mapa de futuro para el 1. DocsRoom - European Commission (europa.eu).
país. No hay ninguna razón para conformarse y seguir siendo
2. Post-Coronavirus Supply-Chain Recovery |
meros compradores de tecnología. Soluciones que hoy están
DHL | Global.
al alcance de la mano en una década se habrán vuelto un lujo
para diletantes. Es el momento de las grandes decisiones, de 3. Klaus Schwab Releases “Stakeholder Capita-
las grandes acciones, la tecnología no es una amenaza sino una lism”; Making the Case for a Global Economy that
enorme oportunidad de encarnar como país aquel grito que Isak Works for Progress, People and Planet > Press
releases | World Economic Forum (weforum.org).
Dinesen hacía brotar del corazón del artista: “¡Dejad que haga lo
mejor que me sea posible!” 4. Observatorio IUNE 2020.

5. Patent Index 2020, European Patent Office.

6. Level of GDP per capita and productivity (oecd.org).

7. Horizonte 2020, CDTI.

8. EECTI-2021-2027.pdf (ciencia.gob.es).

9. Plan de recuperación, transformación y


resiliencia (mineco.gob.es).

10. Horizon Europe | European Commission


(europa.eu).

11. Measuring Tax Support for R&D and


Innovation - OECD.

12. Informe sobre los recursos destinados a


ciencia en el Proyecto de PGE 2021, COSCE, 11 de
Noviembre de 2020.

13. Un Pacto Verde Europeo | Comisión Europea


(europa.eu).

14. Global Chemicals Outlook II: From Legacies


to Innovative Solutions | UNEP - UN Environment
Programme.

15. The Work of the Future: Building Better Jobs


in an Age of Intelligent Machines, David Autor,
David Mindell y Elisabeth Reynolds, MIT, 17 de
Noviembre de 2020.

16. The spread of true and false news online |


Science (sciencemag.org).

36 37
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Fuente: Elaboración propia. HOJA DE RUTA A REALIDAD A


MATEMÁTICAS L B AUMENTADA L B

A. 4ª REVOLUCIÓN G. EQUIDAD LA ENCRUCIJADA QUE VIVE ESPAÑA REVELA UN DESAFÍO


B. ÉTICA H. CALIDAD DE VIDA POLIÉDRICO QUE SE DESCOMPONE EN SEIS VECTORES DE TRANSFORMACIÓN. K C K C
C. PROCESOS-ESPACIOS I. COMPETITIVIDAD EL BLOQUE DE DIEZ TECNOLOGÍAS SELECCIONADAS PARA ESTE INFORME RE-
-PERSONAS
J. RESILIENCIA PRESENTA UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL Y CARGADA DE SENTIDO, PUES CADA
D. SALUD
PERSONALIZADA K. EMPLEABILIDAD UNA DE ELLAS INCIDE COMO VECTOR DE ACTUACIÓN PARA DAR RESPUESTAS A J D J D

E. NUEVAS FUNCIONES, L. ODS LOS RETOS QUE IMPLICAN ESTOS EJES.


NUEVOS MATERIALES
F. DESCARBONIZACIÓN I E I E

H F H F
G G

A A A A
TELEMEDICINA L B FOTÓNICA L B TEST L B SUPERCOMPUTACIÓN L B
RÁPIDOS

K C K C K C K C

J D J D J D J D

I E I E I E I E

H F H F H F H F
G G G G

A A A A
HIDRÓGENO L B NEUROCIENCIAS L B AGRICULTURA L B NANOMEDICINA L B

K C K C K C K C

J D J D J D J D

I E I E I E I E

H F H F H F H F
G G G G

38 39
Diez tecnologías para Javier García Martínez 00. Análisis y hoja de ruta INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

02. Fotónica 04. Neurociencias


Tecnologías de la luz para El cerebro, la última frontera
superar la Ley de Moore

01. Telemedicina 03. Nuevos procesos 05. Matemáticas para el


Tecnologías digitales para para la generación de procesamiento de datos
la medicina del futuro
hidrógeno

07. Tests rápidos 09. Agricultura de precisión


Cómo democratizar y Una oportunidad para conseguir
descentralizar la medicina cultivos sostenibles

06. Realidad aumentada 08. Supercomputación 10. Nanomedicina


Mejorar la productividad y enriquecer Tecnología para calcular, Más allá de la liberación
la experiencia de usuario simular y optimizar procesos controlada de fármacos

40 41
01.
Telemedicina
Tecnologías digitales
para la medicina del futuro.

/ Digitalización

Sanidad universal

42 43
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

En clave La
Las nuevas tecnologías pue- tecnología
den transformar nuestras visitas al médico. Durante años, Consultas a distancia para
el sector de las telecomunicaciones llevaba preparándose una medicina más segura
para una revolución digital que se ha precipitado durante la y eficiente.
pandemia de COVID-19. La medicina a distancia favorecerá
el diagnóstico y tratamiento remotos y el acceso a datos, La telemedicina aprovecha los avances en
terapia y consejos médicos en tiempo real. Varios estudios telecomunicaciones y las nuevas herramientas digitales para
proporcionar atención sanitaria a distancia1. Según la Organi-
indican que la telemedicina mejora la satisfacción del pa- zación Mundial de la Salud (OMS), puede ayudar a conseguir la
cobertura sanitaria universal, mediante sistemas que garanticen
ciente, descarga de trabajo a facultativos y especialistas y el acceso a los servicios de salud desde cualquier lugar2. Para la
optimiza los recursos. Sin embargo, urge reformar el siste- OMS, la telemedicina podría ser especialmente beneficiosa para
los pacientes más vulnerables: tanto aquellos que viven lejos
ma de salud e informar tanto a los profesionales sanitarios de hospitales y centros de salud como los pacientes de edades
avanzadas y enfermos vulnerables.
como a la población general para derribar cuanto antes las
últimas barreras antes de su despliegue masivo. La teleme- En primer lugar, la telemedicina otorga a los
pacientes un ecosistema seguro para comunicarse con los
dicina del futuro llega de la mano del internet de las cosas y profesionales sanitarios. Como otras herramientas de comunica-
ción digital, permite adaptar la atención sanitaria a las diferentes
la inteligencia artificial, entre otros avances, que permitirán disponibilidades horarias de médicos y pacientes, facilitando
una descentralización de los recursos y una mejora de la las interacciones entre ambos. Además de ahorrar tiempo y
reducir el número de visitas a los centros médicos, la telemedi-
calidad asistencial. cina permite acelerar trámites sencillos como solicitar recetas,
consultar resultados y organizar citas, entre otras cosas3.Durante
la pandemia de COVID-19, esta tecnología ha experimentado un
crecimiento sin precedentes. Y es que gracias a las interacciones
médico-paciente a distancia, la telemedicina reduce el riesgo
de transmisión de enfermedades y permite que otros servicios
clínicos clave (cirugías, tratamientos de enfermedades crónicas,
urgencias) continúen funcionando sin interrupciones4.

44 45
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Fuente: Startup Health Insights. FIGURA 1. 2019 FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN SALUD.


SECTORES DE ALTO CRECIMIENTO.
2020
INVERSIÓN EN INNOVACIÓN SALUD (2010-2020). EN LOS
ÚLTIMOS DIEZ AÑOS, SE HAN MULTIPLICADO POR 20 LAS INVERSIONES EN IN-
NOVACIONES Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL MUNDO DE LA SALUD
Y LA SANIDAD. EN CONCRETO, LAS INVERSIONES EN TELEMEDICINA SE HAN MONITORIZACIÓN
REMOTA DEL PACIENTE
TRIPLICADO ENTRE 2019 Y 2020 DEBIDO A LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA DE
COVID-19 Y EL CRECIENTE INTERÉS POR PODER LLEVAR A CABO CONSULTAS
TELEMÁTICAS RÁPIDAS, SEGURAS Y EFICACES.
417 M 941 M

2010 1,1 B

2011 2,1 B

2012 2,3 B

2013 2,8 B TELEMEDICINA

2014 7,1 B
1,1 B 3,1 B
2015 6,1 B

2016 8,2 B

2017 11,8 B

2018 14,7 B

2019 13,9 B

2020 21,6 B

46 47
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Gracias a los avances de las tecnologías de la En este sentido, las herramientas digitales tam-
información, la telemedicina también permite llevar a cabo con- bién pueden mejorar las estancias de los pacientes en el hospital.
sultas con profesionales sanitarios a través de sistemas como La telemedicina facilita la monitorización a distancia, algo que
la videoconferencia. Para muchos médicos, estas herramientas podría acelerar la toma de decisiones. Este modelo alternativo
son un gran avance, ya que permiten ver el aspecto del paciente permitiría a los profesionales sanitarios revisar los casos y selec-
a distancia. En este sentido, las grandes empresas están avan- cionar aquellos que requieren la atención en persona para liberar
zando rápido. A finales de 2020, Movistar presentó sus servicios recursos y reducir la carga de trabajo9. Varios estudios sugieren
de teleasistencia, que permiten realizar videoconsultas, solicitar que, además de reducir la saturación de los centros médicos,
recetas y obtener atención médica inmediata5. La teleasistencia la telemedicina permite disminuir la mortalidad en las unidades
también se ha disparado en la sanidad pública durante la pande- de cuidados intensivos (del 13.6 al 11.8%) y la media de estancia
mia. Los médicos de familia se han visto desbordados con una hospitalaria (de 6.4 a 4.5 días)10.
media de 42 pacientes al día, un 32% más que en años anterio-
res, de los cuales casi tres cuartas partes optaban por consultas
telemáticas6. Los profesionales sanitarios del sector público La telemedicina permite reducir la mortalidad
reclaman una mayor inversión en herramientas de telemedicina
y teleasistencia, así como el diseño de un plan de desarrollo a ni-
en las unidades de cuidados intensivos y
vel nacional. En declaraciones a El País, Amparo Naranjo, médi- la media de estancia hospitalaria.
co de familia, subraya la necesidad de sistemas que permitan la
comunicación por videollamada y la implantación de canales de
comunicación seguros que permitan, entre otras cosas, el envío Los avances en aprendizaje automático e
de fotografías y documentos médicos7. inteligencia artificial también suponen grandes ventajas para la
telemedicina. En primer lugar, porque estas herramientas pue-
La telemedicina no sólo ofrece ventajas a los den aprender a diagnosticar enfermedades a partir de bases de
pacientes. También los profesionales sanitarios pueden apro- datos y artículos publicados en revistas científicas. Los estudios
vechar las nuevas tecnologías para acelerar los diagnósticos, que han analizado el potencial de estas tecnologías ofrecen re-
evitar pruebas innecesarias y mejorar la atención primaria. sultados muy esperanzadores. En algunos casos, la inteligencia
En algunos países se han creado programas de telemedicina artificial detecta enfermedades a partir de imágenes mejor que
para poner en contacto a los médicos de familia con otros los profesionales sanitarios y, de manera similar, los algoritmos
especialistas. A través de estas plataformas pueden compar- también superan a las personas a la hora de descartar dolencias
tirse notas de las consultas, historias clínicas, resultados de y seleccionar pacientes sanos11.
análisis, imágenes y otros datos relevantes. Algunos estudios
sugieren que estas nuevas vías de comunicación pueden re- A finales de 2020, la Administración de Alimen-
ducir el número de pacientes que se derivan a centros de es- tos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés)
pecialidades y hospitales, al mismo tiempo que proporcionan contaba con 64 tecnologías aprobadas para uso en medicina
una nueva solución de formación continuada para los médicos y dispositivos médicos basadas en algoritmos de aprendizaje
de cabecera8. Por ejemplo, en Reino Unido, la federación de automático e inteligencia artificial. La gran mayoría (47%) están di-
médicos de familia GPCare creó un sistema de este tipo y, señados para mejorar el diagnóstico en radiología y otras técnicas
desde 2012, ha registrado un descenso en las derivaciones a de imagen, pero cada vez son más los programas informáticos
especialistas del 63%. creados para acelerar las consultas y la monitorización rutinarias12.

48 49
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

El crecimiento vertiginoso de estas tecnologías


ha llevado a la FDA a anunciar un plan de acción al respecto, pu-
blicado en enero de 2021. Este documento incluye la creación de
un marco regularizador a medida, el desarrollo de un decálogo
de buenas prácticas y un plan de trasparencia que garantice que
la información se almacena siempre de forma segura y respe-
tuosa para con los pacientes13. La inteligencia artificial también
forma parte de muchos servicios de telemedicina, sobre todo en
los procesos de preevaluación de síntomas y diagnóstico. Así,
los usuarios pueden responder a diferentes preguntas desde
una página web o aplicación móvil y, después, el algoritmo pro-
porciona información relevante sobre los posibles diagnósticos
e informa sobre los siguientes pasos, como un tratamiento o una
visita médica14.

50

51
01. Telemedicina. INTEC 2021
Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Oportunidades
Una de las razones que acreditan la exigencia
de escalar las soluciones de telemedicina son los desequilibrios
en términos sanitarios y de disponibilidad de profesionales que
sufre el espacio europeo. Un informe de la OMS revela que, si
La telemedicina como bien el número de médicos y enfermeras ha aumentado a un
alternativa a la saturación ritmo de aproximadamente el 10% durante los últimos 10 años,
es poco probable que este crecimiento continúe en el futuro
sanitaria. y sea suficiente para cubrir las necesidades de una población
que envejece aceleradamente15. A este fenómeno se le conoce
popularmente como el ‘tsunami plateado’. Además, la disponibi-
lidad de profesionales es muy desigual: entre diferentes países
se registran oscilaciones de hasta cinco veces más médicos y
nueve veces más profesionales de la enfermería.

A nivel mundial, la situación es aún más grave.


La OMS estima que se crearán alrededor de 40 millones de
nuevos puestos de trabajo en el sector de la salud para 2030,
principalmente en países de ingresos medios y altos. Pero tam-
poco será suficiente. A pesar del crecimiento previsto, se calcula
que se necesitan unos 18 millones de trabajadores de la salud
adicionales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sosteni-
ble de la ONU en los países de ingresos bajos y medianos. Las
soluciones de telemedicina se presentan como una alternativa
interesante de base tecnológica para extender los servicios de
salud con menos personal.

La buena noticia es que la actitud de los profe-


sionales sanitarios es muy proclive a la telemedicina. Entre 2016
y 2019, el uso de las herramientas de telemedicina se incre-
mentó significativamente entre el colectivo sanitario en EE. UU.,
especialmente las visitas virtuales, que pasaron del 14% al 28%.
Y es que la posibilidad de brindar atención remota favorece el
uso de soluciones de telemedicina, que ha experimentado un
movimiento ascendente en los últimos tres años, hasta el 68%
de profesionales la consideran importante o muy importante.

A favor de la expansión de la telemedicina en


Europa juegan también otros factores, como la creciente co-
nectividad y digitalización de nuestras sociedades. La Comisión

53
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Fuente: Comisión Europea. FIGURA 2.

TRANSFORMACIÓN DE LA SALUD Y LA ATENCIÓN SANI-


TARIA EN EL MERCADO ÚNICO DIGITAL. ESTA INFOGRAFÍA OFRECE UNA DES- ACCESO SEGURO AL
INTERCAMBIO DE DATOS DE SALUD
CRIPCIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA DE LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LA
TRANSFORMACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA EN EL MERCADO ÚNICO DIGITAL. AMBICIÓN:
LAS ACCIONES PROMOVIDAS INCLUYEN EL ACCESO SEGURO AL INTERCAMBIO Los ciudadanos acceden de forma segura a sus datos sanitarios
y los proveedores sanitarios (médicos, farmacias ...) pueden
DE DATOS DE SALUD, EL AGRUPAMIENTO DE ESTOS PARA PROMOVER LA INNO- intercambiarlos en toda la UE.
VACIÓN, EL EMPODERAMIENTO DE LA CIUDADANÍA Y UN ENFOQUE CENTRADO
ACCIONES:
EN LA PERSONA.
/ La infraestructura de servicios digitales de eHealth brindará servicios
DATOS DE SALUD AGRUPADOS transfronterizos iniciales (resúmenes de pacientes y recetas electrónicas)
y se fortalecerá la cooperación entre los países participantes.
PARA INVESTIGACIÓN / Propuestas para ampliar el alcance de los servicios transfronterizos
DESAFÍOS de eSalud a casos adicionales, p. Ej. historiales médicos
SANITARIOS AMBICIÓN: electrónicos completos.
EUROPEOS Recursos de salud compartidos (datos, infraestructura, / Formato de intercambio recomendado para
experiencia ...) que permiten una investigación, un diagnóstico la interoperabilidad de los registros sanitarios
/ El envejecimiento de la población y las y un tratamiento específicos y más rápidos. electrónicos existentes en Europa.
enfermedades crónicas ejercen presión
sobre los presupuestos sanitarios. ACCIONES:
/ Calidad desigual y acceso a / Mecanismos de colaboración voluntaria para la investigación
los servicios de salud. en salud y la práctica clínica (comenzando con el objetivo de
/ Escasez de profesionales “un millón de genomas para 2022”).
de la salud. / Especificaciones para el acceso seguro y el intercambio de
datos sanitarios.
/ Acciones piloto sobre enfermedades raras,
enfermedades infecciosas y datos de impacto.
EMPODERAMIENTO DE
LO QUE ESPERAN LOS LOS CIUDADANOS Y UNA
CIUDADANOS DE LA UE ATENCIÓN SANITARIA CENTRADA
EN LA PERSONA.
90%
(DE ACUERDO)
SUS DATOS
DE SALUD AMBICIÓN:
Los ciudadanos pueden controlar su salud, adaptar su estilo de vida e
Acceso a sus propios datos de interactuar con sus médicos y cuidadores.
salud (requiriendo datos sanitarios
accesibles y de calidad). POTENCIAL DE LAS ACCIONES:
APLICACIONES Y LOS DATOS / Facilitar suministro de soluciones innovadoras de base digital para la salud,
80%
(DE ACUERDO)
DIGITALES PARA
MEJORAR LA SALUD
también por parte de las PYME, con principios y certificaciones comunes.
/ Apoyar la aceptación de la demanda de soluciones innovadoras para la salud
basadas en tecnología digital, en particular por parte de las autoridades y
En compartir sus datos sanitarios / Sistemas sanitarios eficientes proveedores de atención médica, con intercambio de prácticas
(si la privacidad y la seguridad e integrados. y asistencia técnica.
están aseguradas). / Investigación, diagnóstico y tratamiento / Movilizar más eficientemente la financiación
sanitario personalizado. pública para soluciones innovadoras de base digital

90%
(DE ACUERDO)
/ Prevención y servicios de salud
centrados en el ciudadano.
para la salud.

En facilitar retorno sobre


tratamientos de calidad.

54 55
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Europea la sitúa, de hecho, como una de sus grandes priori- independencia y mejorar la calidad de vida. Por último, la gestión
dades en materia de transformación digital y el sector, tanto de la terapia con medicamentos es la aplicación esencial de los
profesionales sanitarios como proveedores, la coloca en segun- servicios y soluciones de telemedicina para el 71% de los italia-
do lugar entre las tendencias tecnológicas más relevantes en nos y solo el 32% de los de Suiza, el Reino Unido e Irlanda19.
materia de medicina digital de los próximos años16. Además, hay
una notable coincidencia entre los ciudadanos de la UE acerca Con la pandemia, toda esa energía larvada
de su predisposición a compartir los datos de salud personales: estalló. Un médico inglés resumió, en una entrevista al New York
el 90% de ellos esperan tener acceso a sus propios datos de Times, el vértigo vivido durante las primeras fases de la crisis:
salud y el 80% están listos para compartir datos y proporcionar “Estamos presenciando diez años de cambios en una semana”20.
comentarios sobre la calidad de los tratamientos17. Antes del virus, las citas por vídeo representaban solo el 1% de
las citas anuales con los médicos de cabecera británicos, pero el
Tanto los profesionales sanitarios como los ciu- Servicio Nacional de Salud tuvo que instar a miles de clínicas en
dadanos europeos son conscientes del potencial de la telemedi- todo el país a ofrecer consultas remotas y aceleró la aprobación
cina y creen que podrían beneficiarse de sistemas digitales que de proveedores digitales para aumentar sus servicios. En Fran-
garanticen un mejor acceso a los datos e historiales médicos, cia, donde existe regulación sobre la telemedicina desde 2009,
permitan un intercambio de información entre diferentes partes el porcentaje de todas las consultas médicas realizadas a dis-
interesadas (hospitales, farmacias, centros de salud) y faciliten tancia aumentó del 0,1% en la primera semana de marzo a más
las interacciones médico-paciente. La telemedicina del futuro del 28% en la primera semana de abril de 202021. Y en EE. UU.,
también se aprovecha de algo tan aparentemente circunstan- el servicio de telemedicina independiente más grande del país,
cial como el creciente nivel de conocimiento de idiomas de la Teladoc, que cotiza en bolsa, disparó las llamadas y la empresa
población: aproximadamente el 73% de los ciudadanos de la UE Purchase de Nueva York informó de un aumento del 50% en el
de entre 25 y 34 años dice conocer una lengua extranjera (los servicio en apenas una semana. En España, la plataforma privada
niveles más altos, con más del 90%, se encuentran en Suecia, Doctoralia organizó en 2020 un 75% más de consultas virtuales
Letonia, Dinamarca, Lituania, Luxemburgo, Finlandia, Malta y que el año anterior22.
Estonia), lo cual siempre es importante a la hora de escalar ser-
vicios18. Y la tasa de movilidad de la población sigue creciendo, En España, la plataforma privada Doctoralia
especialmente entre los graduados de educación superior.
organizó en 2020 un 75% más de consultas
Antes de la crisis de la COVID-19, la gestión virtuales que el año anterior.
de enfermedades crónicas era el servicio de telemedicina más
utilizado. Lo implementaban el 74% de los países europeos, Además, gracias al avance de tecnologías
particularmente en España (97%) e Italia (86%). En Alemania y como el internet de las cosas o la inteligencia artificial, estamos
Suiza, la atención se centraba en la teleasistencia aguda, mien- a las puertas de una nueva telemedicina. Más allá de las consul-
tras que los países nórdicos eran líderes en el uso de herramien- tas telemáticas, los dispositivos conectados a la red permitirán
tas de salud digital con fines de prevención, salud mental y del que se compartan datos entre pacientes y profesionales sanita-
comportamiento. En cuanto a los grupos de pacientes objetivo, rios en la nube. Acelerarán la toma de decisiones y facilitando la
la industria reconocía una gran oportunidad en la economía pla- monitorización de enfermedades crónicas reduciendo el número
teada: el 77% de los proveedores de tecnología se dirigen a las de visitas a los centros de salud y hospitales. La telemedicina
personas mayores, con el objetivo de ayudarlas a mantener la que conocemos actualmente permite la comunicación médi-

56 57
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

co-paciente, pero limita mucho los procesos de diagnóstico Fuente: American Medical Association. FIGURA 3.
debido al acceso limitado a datos fundamentales como la
presión sanguínea, el ritmo cardiaco o la saturación de oxígeno23. 2016 EL USO DE LA TELEMEDICINA HA CRECIDO EN LOS ÚL-
Algunos dispositivos, como el reloj digital de Apple, ya permiten 2019
TIMOS AÑOS. ENTRE 2016 Y 2019 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
medir todas estas constantes, así como llevar a cabo pruebas EN SALUD HA AUMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE, ESPECIALMENTE EL ACCESO
médicas más complejas como un electrocardiograma básico24. A VISITAS TELEMÁTICAS. TAMBIÉN DESTACA EL CRECIMIENTO DE LAS HERRA-
Si los usuarios pudieran compartir estos datos en tiempo real MIENTAS DE MONITORIZACIÓN REMOTA DE ENFERMEDADES, QUE PERMITEN
con los profesionales sanitarios, podríamos recibir respuestas QUE EL PERSONAL SANITARIO PUEDA CONTROLAR A LOS PACIENTES CON EN-
y tratamientos basados en evidencias mucho más detalladas FERMEDADES CRÓNICAS DE UNA MANERA MÁS EFICIENTE.
y avanzadas. Asimismo, muchos de estos nuevos dispositivos
electrónicos y wearables almacenan datos relacionados con
la salud durante largos periodos de tiempo, a menudo aprove-
chando las ventajas de servidores encriptados en internet. Esto
proporciona varias ventajas tanto a los profesionales sanitarios TELEVISITAS /
14% 28%
VISITAS VIRTUALES
como a los pacientes25. Por un lado, porque se descentraliza el
acceso a los historiales clínicos, lo que facilita tanto el diagnós-
tico como el tratamiento en situaciones donde es complicado el
MONITORIZACIÓN DE
acceso a estos datos (por ejemplo, si un paciente ha cambiado EFICIENCIA REMOTA
12% 16%
de domicilio o sufre un accidente de viaje). También es impor-
tante disponer de estos datos para detectar anomalías de forma
anticipada, en ocasiones antes de que aparezcan los primeros MONITORIZACIÓN
REMOTA PARA 13% 22%
síntomas de una enfermedad. Gracias al big data y a los algorit- CUIDADOS
mos de inteligencia artificial, los ordenadores de los hospitales
(o, incluso, los propios dispositivos inteligentes de los pacien-
tes) podrán llevar a cabo análisis exhaustivos de las constantes SOPORTE A
vitales en tiempo real26. Más allá de acelerar el diagnóstico, estas DECISIONES 28% 37%
CLÍNICAS
tecnologías son útiles para monitorizar el seguimiento de trata-
mientos por parte de los pacientes, así como su respuesta a los
medicamentos. Si surgen problemas, los profesionales sanita- INTERACCIONES
26% 33%
rios pueden detectarlos remotamente y modificar las dosis o CON EL PACIENTE

renovar la receta electrónica sin necesidad de una consulta pre-


sencial. La inteligencia artificial también ofrece grandes ventajas
TECNOLOGÍAS
en el cuidado de personas mayores, desde la creación de robots POINT OF CARE 42% 47%
de asistencia a la monitorización inteligente de constantes
vitales, pasando por nuevas tecnologías de reconocimiento de
voz que permiten detectar problemas o situaciones de estrés. Ya ACCESO A DATOS
53% 58%
existen dispositivos capaces de reconocer llamadas de auxilio y CLÍNICOS

alertar al personal sanitario, tecnologías que podrían mejorar la


asistencia de ancianos y dependientes27.

58 59
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Fuente: Seetharam, K. et al. “Application FIGURA 4.


of mobile health, telemedicine and arti-
ficial intelligence to echocardiography.”
Echo Research and Practice, 1 de junio de LA SEGUNDA GENERACIÓN DE TELEMEDICINA. A TRAVÉS
2019. Consultado el 2 de abril de 2021. DE AVANCES TECNOLÓGICOS COMO EL INTERNET DE LAS COSAS O LA INTE- EXPERTO REMOTO
LIGENCIA ARTIFICIAL LA TELEMEDICINA AVANZARÁ HACIA UNA NUEVA ERA + ECO AVANZADA
MÁS ALLÁ DE LAS CONSULTAS VIRTUALES. TANTO LOS PACIENTES COMO LOS
PROFESIONALES SANITARIOS TENDRÁN ACCESO A DATOS MÉDICOS DE FORMA
REMOTA, ACELERANDO TANTO LOS DIAGNÓSTICOS COMO LOS TRATAMIENTOS.
ESTAS TECNOLOGÍAS, ADEMÁS, PERMITIRÁN EL ANÁLISIS DE CONSTANTES
VITALES EN TIEMPO REAL, AGILIZANDO LAS RESPUESTAS A EMERGENCIAS Y
MEJORANDO LA CALIDAD ASISTENCIAL.

TECNOLOGÍAS
APLICACIONES DISPOSITIVOS TELEMEDICINA
PARA PORTÁTILES
SMARTPHONES
Y DISPOSITIVOS
CONECTADOS

PUNTO DE ULTRASONIDO
CUIDADO BNP TAMAÑO INTELIGENCIA
BOLSILLO ARTIFICIAL

60 61
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

El potencial
ejemplo, con respecto a las políticas de reembolso, porque las
consultas de telemedicina suelen tener un precio más bajo en
comparación con las presenciales. Otros problemas que limitan

de España
el desarrollo de soluciones y servicios están relacionados con la
seguridad de las TIC y la privacidad de los datos. La crisis de CO-
VID-19 podría catalizar el cambio de mentalidad y reducir esas
preocupaciones30. Son interesantes en ese sentido iniciativas
Una apuesta por la como el proyecto epSOS, un sistema transfronterizo para com-
inteligencia artificial y la partir información sanitaria. Los valencianos serán los primeros
de España cuya historia clínica podrá consultarse en centros sa-
información compartida. nitarios europeos cuando reciban asistencia. Del mismo modo,
cuando un ciudadano europeo requiera asistencia en la Comu-
nidad Valenciana, el profesional que le atienda podrá acceder a
En el caso de España, la salud virtual es actual- su historial. De momento, los países que participan en el piloto
mente una realidad, con experiencias identificadas en todas las del proyecto son Francia, Alemania, Italia, Grecia, Dinamarca,
etapas del itinerario del paciente, de modo más significativo en Suecia, Austria, República Checa y Eslovaquia31. También desta-
el ámbito privado. Pero la pandemia de la COVID-19 ha impulsa- ca la iniciativa de la emprendedora Núria Pastor, desarrolladora
do su aplicación en la sanidad pública28. Desde que se decretó de HumanITcare. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial
el estado de alarma el número de consultas de salud virtuales para vigilar la salud de los pacientes de forma remota. Gracias
aumentó y más del 85% de las consultas externas se pasaron a la inversión del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Indus-
a realizar de manera remota en muchos hospitales. Asimismo, trial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación y a proyectos
todas las grandes aseguradoras incrementaron sus servicios de competitivos de la Unión Europea, HumanITCare ha desarrolla-
consulta de salud virtual. do un software que detecta anomalías tras analizar diferentes
constantes vitales de los pacientes, como el ritmo cardíaco, la
El potencial del mercado de la telemedicina presión sanguínea o la saturación de oxígeno. La decisión final
siempre la toma un médico, pero gracias a todo el trabajo previo
presenta una tasa de crecimiento del 14%. de los algoritmos, los profesionales sanitarios pueden priori-
Se espera una revisión al alza tras la crisis. zar los casos más urgentes. La empresa española ha atraído a
varios inversores privados y ya se utiliza en hospitales europeos
De modo que, si el potencial de mercado de como el Vall d’Hebron y el Clínic de Barcelona y los hospitales
la telemedicina ya era fuerte antes de la crisis, con una tasa de universitarios de Maastrich (Países Bajos) Heidelberg (Alemania).
crecimiento anual compuesta esperada del 14% durante los Las autoridades alemanas, como la FDA, también regulan estas
próximos años, las previsiones tendrán que revisarse todavía tecnologías y soluciones digitales. Por eso, HumanITCare quiere
más al alza. Todo depende de la capacidad de los países para obtener esta certificación para seguir demostrando el potencial
eliminar los obstáculos que aún persisten en el camino. Los más de sus soluciones y asegurar un crecimiento sostenible32.
preocupantes tienen que ver con los aspectos regulatorios y de
disponibilidad de datos29. Aunque la mayoría de los países euro-
peos ya han introducido marcos normativos para apoyar la adop-
ción de la salud digital, existen todavía muchos obstáculos. Por

62 63
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Retos
coordinada, dicen, los servicios de salud habrían podido afrontar
mejor la pandemia37.

Además, es fundamental que el desarrollo de


Desarrollar un marco la telemedicina cuente con el apoyo de los organismos públicos
legislativo innovador e y el respaldo de los profesionales sanitarios. Algunos expertos
destacan que, a pesar de haberse presentado como una so-
inclusivo. lución a la congestión de los centros de salud y hospitales, la
telemedicina no ha aliviado el colapso sanitario provocado por
la pandemia. Y, aunque en teoría las soluciones digitales debe-
La situación de España es claramente mejorable. rían acelerar las visitas virtuales, muchos médicos creen que
Su posición en Europa en el ámbito de la telemedicina es buena, las consultas telemáticas requieren una inversión de tiempo
pero el nivel de intercambio de información de salud es relativa- extraordinaria para explicar detalles médicos, procedimientos
mente bajo: menos del 25% de los médicos generales comparten administrativos y proporcionar soporte técnico a los pacientes.
datos de pacientes entre sí, y entre el 25% y el 50% intercambian Existe una brecha digital entre personas mayores y jóvenes, pero
información con hospitales y otros especialistas, principalmente sobre todo entre las de mayor nivel socioeconómico y las más
para acceder a informes de laboratorio y hospitalarios. desfavorecidas38. Para que la telemedicina funcione de verdad,
es importante que todo el mundo tenga un acceso igualitario,
España debe renovar sus planes de desarrollo y evitar que las aseguradoras y hospitales privados concentren
de la telemedicina, dado que los documentos diseñados por el toda la innovación39.
Gobierno están, en su mayor parte, obsoletos. En 2000 el anti-
guo INSALUD publicó su ‘Plan de Telemedicina’33, que proponía
una serie de acciones para mejorar los procesos asistenciales
que nunca llegó a llevarse a cabo (entre otras cosas porque el
INSALUD se disolvió en 2002 para crear las consejerías de salud
autonómicas). Más adelante, gracias al Plan Avanza, aprobado
en 2005 por el Consejo de Ministros, se potenciaron las líneas
de comunicación entre hospitales y centros de salud de todo
el país para intercambiar información administrativa y clínica34.
Tras casi dos décadas de desarrollo, se estima que alrededor
95%
DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
de un 93% de los pacientes tienen acceso a la receta elec- TIENE UNA HISTORIA CLÍNICA
trónica interoperable entre comunidades y más de un 95% de DIGITAL, ACCESIBLE DESDE
la población puede tener una historia clínica digital, accesible CUALQUIER COMUNIDAD
AUTÓNOMA.
desde cualquier comunidad autónoma35. En general, los estudios
sugieren que la descentralización potenció el uso de la sanidad
pública36. Sin embargo, a pesar de todas estas cifras, algunos
expertos consideran que los recursos se han desaprovechado
durante años y critican la falta de liderazgo del Gobierno. De
haber implantado la telemedicina con una estrategia nacional

64 65
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Fuente: HIMMS. FIGURA 5. ITALIA PAÍSES NÓRIDCOS


n=14 n=31

SÍ HOSPITALES CON UNA UNIDAD COORDINADA DE TELE-


NO
MEDICINA. EN ESPAÑA, EL NÚMERO DE HOSPITALES QUE CUENTAN CON UN
DEPARTAMENTO INTEGRADO DE MÉDICOS Y PROFESIONALES DE LAS TIC ES
NO, PERO PLANES
MÁS BAJO (29%) QUE OTROS PAÍSES EUROPEOS, COMO ITALIA (36%), ALEMA-
36% 35%
NIA (45%) O AUSTRIA (47%). TAMBIÉN ES PREOCUPANTE LA CANTIDAD DE CEN- 50% 45%
TROS QUE ASEGURAN NO TENER PLANES PARA REVERTIR ESTA SITUACIÓN EN 14% 20%
EL FUTURO Y DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE TELEMEDICINA (67%).

AUSTRIA ALEMANIA REINO UNIDO ESPAÑA


n=17 n=55 n=18 n=21

36% 33% 29%


53% 46% 56% 66%
47% 18% 10% 5%

SUIZA
n=21
HOLANDA
n=19
TOTAL
n=239

38% 37% 33%


52% 32% 56%
10% 31% 10%
66 67
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Fuente: Deloitte. FIGURA 6.

INVERTIR AHORA EN LA TELEMEDICINA DEL FUTURO.


IMPLANTAR TODAS ESTAS TECNOLOGÍAS LLEVA TIEMPO Y, ADEMÁS, REQUIE-
RE GRANDES INVERSIONES EN EDUCACIÓN, TANTO DE PACIENTES COMO DE
PROFESIONALES SANITARIOS. CONFORME SE AVANCE EN LA ELIMINACIÓN DE
LA BRECHA DIGITAL, LA TELEMEDICINA PODRÁ SEGUIR PROLIFERANDO, HASTA
ALCANZAR UN GRADO DE MADUREZ QUE PERMITA UNA INTEGRACIÓN TOTAL
EN NUESTRAS VIDAS, EN LAS QUE LAS CONSULTAS MÉDICAS EN CENTROS DE
SALUD Y HOSPITALES QUEDEN TOTALMENTE OBSOLETAS.

PROGRESIÓN HACIA 2040

INICIACIÓN PROLIFERACIÓN TRANSFORMACIÓN


(1-7 AÑOS) (7-14 AÑOS) (14-21 AÑOS)

ACCESO EL CRECIMIENTO DEL ACCESO DEPENDERÁ EN LOS CAMBIOS EL ACCESO A LOS DATOS Y LAS HERRAMIENTAS QUE INFORMEN A LOS PACIENTES LA NUEVA TELEMEDICINA Y LA “SALUD INTELIGENTE” HABRÁN INVADIDO NUESTRAS
DE LOS PROTOCOLOS DE INTERCAMBIO DE DATOS QUE SE DE SU SALUD DESPEGARÁN. LOS SERVICIOS SERÁN MUCHO MÁS ÚTILES AL VIDAS, PERMITIENDO UNA SALUD PREVENTIVA MÁS PERSONALIZADA. EL ACCESO A
IMPLEMENTEN EN LOS PRÓXIMOS 5-7 AÑOS. LA TELEMEDICINA MISMO TIEMPO QUE EL USO DISMINUYE GRACIAS A QUE LA POBLACIÓN ESTÁ MÁS PROFESIONALES SANITARIOS EN CLÍNICAS Y HOSPITALES SERÁ COSA DEL PASADO.
Y LOS DISPOSITIVOS SEGUIRÁN UNA TENDENCIA POSITIVA. INFORMADA Y MÁS SANA.

MEDIDAS 35% DE LOS CONSUMIDORES ESTÁN INTERESADOS EN HABLAR 60-65% DE LOS CONSUMIDORES HARÁN CONSULTAS VIRTUALES RELACIONADAS CASI EL 100% DE LOS CONSUMIDORES SERÁN PARTE DE COMUNIDADES DE SALUD
CON UN ASISTENTE VIRTUAL QUE LES AYUDE A IDENTIFICAR CON SALUD Y BIENESTAR. INTELIGENTE (EN PERSONA O VIRTUALES).
SÍNTOMAS ANTES DE HABLAR CON UN MÉDICO.

EL 41% DE LOS PACIENTES TENDRÁN UN MEJOR ACCESO A LOS GOBIERNOS UTILIZARÁN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA GARANTIZAR LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL GOBIERNO CUBREN LAS NECESIDADES DE TODA LA
TRATAMIENTOS Y SANIDAD. EL BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y EL ACCESO DE LAS PERSONAS MÁS POBLACIÓN, CON CASI CERO PACIENTES SIN ACCESO AL SISTEMA DE SALUD.
DESFAVORECIDAS.

68 69
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

Conclusiones nológicos como el internet de las cosas y la inteligencia


artificial, que permitirán avanzar más allá de la medicina a
distancia. Gracias a estos sistemas, los profesionales sa-
nitarios podrán monitorizar de forma remota a sus pacien-
tes, controlando el avance de los tratamientos y respon-
diendo más rápido ante imprevistos y emergencias. Estas
La pandemia de COVID-19 tecnologías utilizarán algoritmos para analizar y comparar
ha puesto de manifiesto la importancia de la telemedi- datos de forma inteligente, mejorando el diagnóstico de
cina para desarrollar un sistema de salud descentraliza- enfermedades y perfeccionando la asistencia. En conjun-
do, más justo, eficiente y seguro. Dentro de unos años, to, todos estos cambios permitirán una medicina más efi-
tan sólo algunos procedimientos médicos (como las ciru- ciente, más segura y, según la OMS, más inclusiva. Con
gías y las urgencias) dependerán de las visitas al hospital, la telemedicina, las áreas más aisladas y los grupos más
mientras que la gran mayoría de consultas se realizarán vulnerables podrán tener acceso a las mismas ventajas
de forma telemática. No obstante, para alcanzar esos ob- que el resto de la población.
jetivos es necesario que los gobiernos desarrollen nuevos
marcos legislativos innovadores, que faciliten el acceso a
la información digital por parte de profesionales sanita-
rios y pacientes y que fomenten el intercambio de datos
entre especialistas para garantizar tratamientos actuali-
zados y de calidad. Aunque las consultas telemáticas to-
davía suponen un esfuerzo extra por parte del personal
sanitario, las nuevas tecnologías facilitarán los procesos
de diagnóstico y acelerarán la toma de decisiones. Estos
avances, además, irán de la mano de los desarrollos tec-
70 71
Diez tecnologías para Javier García Martínez 01. Telemedicina. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías digitales para Fundación Rafael del Pino
la medicina del futuro

1. Mayo Clinic (2020). “Telehealth: Technology 12. Benjamens, S. et al. “The state of artificial 23. Ahmad, S. “IoT In Telemedicine: A Feather Of 34. Sanofi (2020). “La telemedicina en España y
meets health care.” Consultado el 19 de marzo de 2021. intelligence-based FDA-approved medical devices Success In Healthcare Industry.” Mobisoft, 11 de Europa.” Consultado el 19 de marzo de 2021.
and algorithms: an online database.” Nature Digital junio de 2020. Consultado el 2 de abril de 2021.
2. OMS (2016). “Telehealth.” Consultado el 19 de Medicine, 11 de septiembre de 2020. Consultado el 19 35. ASD (2018). “Informe sobre transformación
marzo de 2021. de marzo de 2021. 24. Apple (n.d.). “Hacer un electrocardiograma digital en salud en España.” Consultado el 19 de
con la app ECG del Apple Watch Series 4, Series 5 o marzo de 2021.
3. CDC (2020). “Telemedicina, ¿qué significa y 13. FDA (2021). “Artificial Intelligence/Machine Series 6.” Consultado el 2 de abril de 2021.
por qué le debería importar?” Consultado el 19 de Learning (AI/ML)-Based Software as a Medical 36. Redacción Médica (2019). “Fedea: la descen-
marzo de 2021. Device (SaMD) Action Plan.” Consultado el 19 de 25. Padmanabhan, P. “Beyond telehealth: the tralización potencia el uso de la sanidad pública.”
marzo de 2021. virtual care technology trends that will transform Consultado el 19 de marzo de 2021.
4. OPS/OMS (n.d.). “COVID-19 y telemedicina.” healthcare.” Healthcare IT News, 12 de junio de 2020.
Consultado el 19 de marzo de 2021. 14. Bejerano, P.G. “Telemedicina: qué es y cómo Consultado el 2 de abril de 2021. 37. Punzano, D. “Telemedicina, la oportunidad
pedir cita a tu médico online.” Telefónica – Blog perdida para evitar el caos del sistema sanitario.”
5. Movistar (2021). “Movistar Salud el servicio de Think Big, 23 de noviembre de 2020. Consultado el 19 26. Kuziemsky, C. et al. “Role of Artificial Intelli- Planta Doce, 19 de marzo de 2020. Consultado el 19
telemedicina.” Consultado el 19 de marzo de 2021. de marzo de 2021. gence within the Telehealth Domain.” Yearbook of de marzo de 2021.
Medical Informatics, 25 de abril de 2019. Consultado
6. SEMFYC (2020). “La semFYC junto con las 17 15. OMS (n.d.) “Health Workforce – Data and Statis- el 2 de abril de 2021. 38. Iberdrola (n.d.). “La brecha digital en el mundo
sociedades de Medicina Familiar de cada Comuni- tics”. Consultado el 19 de marzo de 2021. y por qué provoca desigualdad.” Consultado el 19 de
dad Autónoma reclaman negociación frente al Real 27. David, C. “How AI is Transforming Teleheal- marzo de 2021.
Decreto de contratación de profesionales sin espe- 16. HIMMS (2019). “Annual European eHealth Sur- th.” Ai4, 3 de diciembre de 2020. Consultado el 2 de
cialidad.” Consultado el 19 de marzo de 2021. vey 2019.” Consultado el 19 de marzo de 2021. abril de 2021. 39. Zas-Marcos, M. “La telemedicina maquilla el
colapso de la Sanidad pública y se convierte en un
7. Bejerano, P.G. “Las deficiencias en telemedicina 17. Comisión Europea (2018). “Digital Health and 28. ESADE (2020). “Estudio sobre la consulta de negocio para la privada.” El Diario, 5 de noviembre
en la sanidad pública que ha destapado la pande- Data”. Consultado el 19 de marzo de 2021. salud virtual y sus beneficios para el sistema sani- de 2020. Consultado el 19 de marzo de 2021.
mia.” El País, 9 de marzo de 2021. Consultado el 19 de tario.” Consultado el 19 de marzo de 2021.
marzo de 2021. 18. Eurostat (2019). “Foreign language skills statis-
tics.” Consultado el 19 de marzo de 2021. 29. Comisión Europea (2018). “Market study on
8. Nuffield Trust (2016). “Delivering the bene- telemedicine.” Consultado el 19 de marzo de 2021.
fits of digital healthcare.” Consultado el 19 de 19. HIMMS (2020) “Non-clinical Telehealth Servi-
marzo de 2021. ces Are Most Prevalent, but COVID-19 Accelerates 30. HIMMS (2020). “Non-clinical Teleheal-
New Trends.” Consultado el 19 de marzo de 2021. th Services Are Most Prevalent, but COVID-19
9. Murias, G. et al. Telemedicina: mejora de la ca- Accelerates New Trends.” Consultado el 19 de
lidad en la atención de los pacientes críticos desde 20. Mueller, B. “Telemedicine Arrives in the U.K.: marzo de 2021.
la fase prehospitalaria hasta el servicio de medicina ‘10 Years of Change in One Week’.” New York Times,
intensiva. Medicina Intensiva, 2010, 34, 1, pp. 46-55. 4 de abril de 2020. Consultado el 19 de marzo de 2021. 31. Comisión Europea (2012). “Proyecto #epSOS
Consultado el 19 de marzo de 2021. - Proyecto europeo de eSalud.” Consultado el 19 de
21. Chermann, E. “La crise liée au coronavirus marzo de 2021.
10. Barclay, L. y Vega, C.P. “Telemedicine Interven- consacre la télémédecine.” Le Monde, 3 de mayo de
tion May Improve ICU Outcomes.” Medscape, 18 de 2020. Consultado el 19 de marzo de 2021. 32. Coll-Rubio, P. “Inteligencia artificial para salvar
mayo de 2011. Consultado el 19 de marzo de 2021. vidas a distancia.” El País, 3 de marzo de 2021. Con-
22. Del Castillo, C. “El ‘Booking de los médicos’ sultado el 19 de marzo de 2021.
11. El médico interactivo (2019). “La inteligencia explota con la pandemia: “La COVID ha mostra-
artificial, tan efectiva como los médicos para el do que la telemedicina es una opción válida.” El 33. Ministerio de Sanidad y Consumo (2000). “Plan
diagnóstico de enfermedades.” Consultado el 19 de Diario, 17 de marzo de 2021. Consultado el 19 de de telemedicina del INSALUD.” Consultado el 19 de
marzo de 2021. marzo de 2021. marzo de 2021.

72 73
02.
Fotónica
Tecnologías de la luz para
superar la Ley de Moore.
/ Más pequeño
/ Más rápido

/ Más sostenible
/ Más accesible
74 75
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

En clave La
La fotónica estudia cómo utili- tecnología
zar los fotones, las partículas elementales de luz, para transmitir Utilizar la luz para acelerar
información. Hasta ahora estaba basada fundamentalmente las telecomunicaciones.
en dispositivos de silicio, que limitaban la velocidad y las apli-
caciones, además de ofrecer soluciones energéticamente Los fotones son las partículas elementales
de la luz. Técnicamente, son las manifestaciones cuánticas del
poco eficientes. Actualmente, nuevos materiales como el fenómeno electromagnético y transportan todas las formas de
grafeno y el nitruro de silicio abren nuevas posibilidades radiación electromagnética, desde los rayos gamma y los rayos
X hasta las microondas y las ondas de radio. La fotónica es el
complementarias, desde la creación de sistemas de comu- campo de la ciencia que estudia cómo generar fotones, así
como detectarlos y manipularlos para aprovechar sus propieda-
nicaciones más sostenibles hasta la fabricación de sensores des en aplicaciones como los láseres, los circuitos integrados y
de amplio espectro para vehículos autónomos y robots. Las las telecomunicaciones. Como disciplina científica comenzó a
desarrollarse en la década de 1960, cuando todas estas tecno-
tecnologías de la luz tienen aplicaciones revolucionarias. logías estaban dominadas por la electrónica, que utiliza flujos de
electrones (partículas elementales de electricidad). Aprovechar
los fotones abría un mundo de posibilidades: son más rápidos,
por lo que permiten aplicaciones más eficientes. Hoy en día, la
fotónica está tan integrada en nuestro día a día que, a menudo,
no somos conscientes de su importancia. Internet tal y como
lo conocemos no existiría sin las comunicaciones basadas en
fibra óptica, que utilizan la fotónica para emitir, transportar y
captar fotones cargados de información. Además del streaming
y las videoconferencias, vemos aplicaciones de la fotónica cada
vez que pasamos por la caja del supermercado; los láseres de
baja energía permiten detectar la información de los códigos
de barras y automatizar la creación del tique de compra. Los
avances en fotónica han llevado a la creación de pantallas LED
de bajo consumo que permiten que nuestros móviles tengan
batería durante todo el día. Pero, además, la fotónica será al siglo
XXI lo que la electrónica al siglo pasado: acelerará la creación de
redes de telecomunicaciones más eficientes (y, por tanto, menos

76 77
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

contaminantes), la automatización de procesos industriales y el Más allá del mundo de la informática y las tele-
desarrollo de nuevas aplicaciones en campos como la medicina comunicaciones, la fotónica tiene aplicaciones en muchos otros
y el control de calidad. En Europa, la industria de la fotónica está sectores. Por ejemplo, las propiedades de la luz pueden utilizar-
sentando las bases para la nueva economía digital, da empleo se en el desarrollo de sensores con una sensibilidad y capaci-
directo a 300.000 personas y, además, dedica gran parte de sus dades inusitadas. Un ejemplo es el proyecto AXSIS, financiado
ingresos a la investigación y el desarrollo1. Y, durante los próxi- por el Consejo Europeo de Investigación, que utiliza la fotónica
mos años, la industria crecerá hasta generar un millón de pues- de rayos X ultrarrápidos para investigar y comprender procesos
tos de trabajo en 2030, según la plataforma tecnológica europea biológicos complejos como la fotosíntesis7. La fotónica también
Photonics212. Recientemente, esta misma iniciativa anunció una estudia los procesos para captar luz de manera más eficiente,
colaboración público-privada dentro del programa de investiga- una tecnología que puede aplicarse en la fabricación de placas
ción e innovación ‘Horizonte Europa’ de la Unión Europea, me- solares y en la generación de energías renovables. Varios pro-
diante la que inyectarán 100.000 millones de euros en el desa- yectos europeos, como TripleSolar, estudian las aplicaciones de
rrollo de la fotónica, para garantizar nuestra competitividad frente la fotónica en procesos foto-electrolíticos, que permiten trans-
a los ambiciosos proyectos en China, Corea del Sur y EE. UU3. formar la luz del sol directamente en combustibles limpios como
el hidrógeno verde8. También son prometedoras las aplicaciones
La industria fotónica da empleo a 300.000 en medicina9: la fotónica facilitará la creación de herramientas
de diagnóstico y tratamiento poco invasivas, desde dispositivos
personas en Europa. Se espera que este láser que pueden insertarse dentro de una célula (y pueden utili-
mercado laboral se amplíe hasta un millón zarse, por ejemplo, para detectar tumores)10 hasta la fabricación
de test rápidos para la detección de enfermedades. Conscientes
en 2030. del potencial de la fotónica en medicina, la Unión Europea y la
El enorme potencial de la fotónica radica en reem- plataforma Photonics21 han creado el proyecto MedPhab, una
plazar todos los procesos que utilizan electrones y sustituirlos por línea de fabricación piloto para desarrollar dispositivos y prototi-
fotones. La luz avanza unas 100 veces más rápido que los electrones pos médicos basados en tecnologías fotónicas11.
que viajan por los cables de cobre4 y, además, lo hace de manera
más eficiente. Cada paso que implica la transmisión de información La fotónica vive un momento de esplendor. Esta
entre dos puntos necesita que los electrones carguen y descarguen tecnología, considerada de nicho hace unas décadas, puede
los cables, un ciclo que lleva tiempo y consume mucha energía, convertirse en una de las industrias más importantes del futuro,
porque gran parte se desperdicia en forma de calor por efecto Joule, en lo que algunos han denominado como la era de la fotónica12.
un fenómeno físico que explica por qué nuestros aparatos eléctricos En palabras de Lluis Torner, director del Instituto Catalán de Cien-
y electrónicos se calientan cuando los usamos5. Esto afecta espe- cias Fotónicas (ICFO), las tecnologías de la luz tienen aplicacio-
cialmente a los circuitos integrados, donde todas las operaciones nes revolucionarias13. La luz transformará la industria del futuro.
lógicas funcionan gracias a cables y conexiones eléctricas micros-
cópicas dentro de nuestros dispositivos. Ahí, la energía se desper-
dicia transmitiendo información entre los diferentes componentes
electrónicos, en vez de aprovecharse para procesar datos y ejecu-
tar programas6. La fotónica podría transformar estos dispositivos
radicalmente, ya que minimizaría las pérdidas energéticas y abriría
nuevas posibilidades en términos de computación.

78 79
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

Fuente: Wikipedia. FIGURA 1.

EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. LA LUZ (LA RADIA-


CIÓN ELECTROMAGNÉTICA) PRESENTA UNA GRAN VARIEDAD DE LONGITUDES
DE ONDA Y APLICACIONES. LA RADIACIÓN GAMMA PUEDE UTILIZARSE PARA
ANALIZAR MATERIALES, LOS RAYOS-X SE USAN EN MEDICINA Y LAS MICROON-
DAS Y ONDAS DE RADIO SON LA BASE DE LAS COMUNICACIONES INALÁMBRI-
CAS, INCLUIDO EL 5G. LA FOTÓNICA ESTUDIA CÓMO APROVECHAR LA LUZ PARA
TRANSMITIR INFORMACIÓN DE FORMA MÁS EFICIENTE.

TIPO DE
RADIACIÓN
RADIACIÓN
RADIO ONDAS MICROONDAS INFRARROJOS VISIBLE ULTRAVIOLETA RAYOS X
GAMMA

LONGITUD
DE ONDA

103 10-2 10-5 0,5x10-6 10-8 10-12 10-15


ESCALA APROX.
LONGITUD ONDA

EDIFICIOS HUMANOS MARIPOSAS PUNTA DE AGUJA PROTOZOOS MOLÉCULAS ÁTOMOS NÚCELO ATÓMICO

FRECUENCIA
(HZ) 104 108 1012 1015 1016 1018 1020

TEMPERATURA 1K 100 K 10.000 K 10.000.000 K


OBJETOS
-272 ºC -173 ºC 9.727 ºC -10.000.000 ºC

80 81
02. Fotónica. INTEC 2021
Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

Oportunidades
En 1965, el fundador de Intel Gordon Moore
observó que, cada dos años, se duplica el número de transistores
de un microprocesador. Sin embargo, recientemente se ha ob-
servado una ralentización de la “Ley de Moore”, tanto incluso que
Nuevos materiales para el gurú tecnológico ha predicho su desaparición durante la próxi-
una fotónica más eficiente ma década14. La fotónica podría, no obstante, evitar este bloqueo,
incluso acelerar la innovación hasta alcanzar lo que se conoce
y sostenible. popularmente como el escenario “more than Moore”, un juego de
palabras en inglés que significa “más allá de (la ley de) Moore”.

Hasta ahora, los avances en este campo se han


visto limitados por las capacidades fisicoquímicas del silicio.
Este material, fundamental tanto en electrónica como en fo-
tónica, es capaz de transformar la luz (fotones) en electricidad
(electrones) gracias al efecto fotoeléctrico15. El resurgimiento de
la fotónica avanza en paralelo al desarrollo de nuevos materiales
como los semiconductores compuestos, el grafeno y otros ma-
teriales bidimensionales y los compuestos orgánicos avanzados.
Aunque todavía hay que pulir los métodos de fabricación a gran
escala, estos nuevos materiales permiten crear nuevas apli-
caciones fotónicas que consumen menos energía, transmiten in-
formación a mayor velocidad y abren un mundo de posibilidades
más allá del espectro visible16.

Actualmente, las telecomunicaciones son res-


ponsables de un 4% de las emisiones de gases de efecto inver-
nadero, comparable al impacto de los desplazamientos en avión.
En tan sólo dos años, se estima que habrá tres dispositivos co-
nectados a internet por cada persona en el planeta17; un número
que seguirá creciendo hasta que, en 2040, nuestros aparatos
electrónicos sean responsables de un 15% de las emisiones
de CO2. Los nuevos materiales como los semiconductores
compuestos (carburo de silicio, nitruro de galio) y los materiales
monocapa (grafeno, nitruro de boro, dicalcogenuros de metales
de transición) son mucho más eficientes que el silicio transfor-
mando los fotones en electrones, por lo que permitirán crear
dispositivos fotónicos sostenibles con un consumo reducido. La
consultora PricewaterhouseCoopers estima que en los primeros
15 años de implementación de redes de fibra óptica, las emi-

82 83
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

siones de gases de efecto invernadero se reducirán en 330 kg Fuente: SPECTARIS/TEMATYS. FIGURA 2.


de CO2 equivalente por usuario y año, principalmente debido a
una reducción en el uso de materiales y electricidad. Durante los LA FOTÓNICA ES UNA TECNOLOGÍA SOSTENIBLE. GRA-
próximos 15 años, el ahorro aumentará a 780 kg de CO2 equiva- CIAS AL DESARROLLO DE SISTEMAS FOTÓNICOS, MÁS EFICIENTES QUE LAS
lente por usuario y año, porque la red ya estará instalada y solo SOLUCIONES ELECTRÓNICAS ACTUALES, PODRÍAN REDUCIRSE LAS EMISIO-
será necesario renovar una parte de la infraestructura. En vista POTENCIAL DE PROTECCIÓN NES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. ESTAS CONTRIBUCIONES INCLUYEN
CLIMÁTICA INDIRECTA DE
del fuerte aumento del tráfico móvil a 50 zettabytes en 2030, LA FOTÓNICA, BASADA EN
LA CREACIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES QUE UTILIZAN MEJOR LA
se estima a largo plazo una reducción del 10% en el consumo EJEMPLOS SELECCIONADOS. ENERGÍA, PANTALLAS LED DE BAJO CONSUMO Y SOLUCIONES DE ILUMINACIÓN
(kWh/GB) mediante el uso de fotónica en lugar de canales de MÁS SOSTENIBLES, ENTRE OTRAS COSAS.
cobre y microondas. De ese modo, el consumo global de energía FOTOVOLTÁICAS

en 2030 sería de 406 TWh en lugar de 668 TWh, lo que corres- ILUMINACIÓN EFICIENTE ENERGÉTICA
ponde a una reducción del 40%. En emisiones de CO2 equiva-
COMUNICACIÓN REDES FIBRA ÓPTICA
lente por año, podría evitarse la emisión de unos 66 millones
de toneladas en 203018. En el mismo sentido que MedPhab, la COMUNICACIÓN ÓPTICA
EN CENTROS DE DATOS
Unión Europea también ha invertido en el desarrollo de una línea
RECICLAJE DE METALES POR LÁSER
de producción piloto de dispositivos fotónicos y electrónicos
que combinen materiales clásicos, como el silicio, con nuevas PANTALLAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

alternativas como el grafeno. El proyecto, denominado 2D-EPL, COMUNICACIÓN ÓPTICA EN REDES 5G


cuenta con la participación de Graphenea, una empresa espa-
DETECCIÓN ÓPTICA TEMPRANA
ñola líder en el sector de los materiales bidimensionales. 2D-EPL INCENDIOS FORESTALES
ha recibido 20 millones de euros para desarrollar nuevos méto-
dos de producción y se espera que se convierta en un servicio
independiente y sostenible dentro de los próximos años19.
2.916 m t CO2eq
En este sentido, la nueva fotónica también
permite la transmisión de datos con mayores anchos de banda
2030e
y velocidades más altas. Algunos dispositivos fotónicos con
grafeno ya permiten velocidades de transmisión de la informa-
ción superiores a 120 gigabits por segundo, lo que facilitará el 2.214 m t CO2eq
desarrollo de tecnologías como las redes ‘Ethernet’ de 400
y 800 gigabits20 y el avance hacia las soluciones sin cables 2025e
del futuro: el 6G. Este nuevo protocolo de telecomunicacio-
nes permite la conexión de dispositivos desde la tierra hasta 1.125 m t CO2eq
el espacio, lo que favorecerá las comunicaciones seguras y
encriptadas y y dará soporte a 10 millones de aparatos por
2019e
kilómetro cuadrado, diez veces más que el 5G. Según informes
de la consultora IDTechEx, el 6G es una industria que podría
generar un billón de dólares antes de su lanzamiento, previsto
para 203021. Además de los materiales más famosos, como el 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000

84 85
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

grafeno, los compuestos orgánicos avanzados (que han sido Fuente: PantherMedia.net FIGURA 3.
clave para el desarrollo de tecnologías como celdas solares y
diodos LED ultra-eficientes), los materiales nanoestructurados ASISTENTE DE APARCAMIENTO LA FOTÓNICA Y LOS COCHES AUTÓNOMOS. LOS AVANCES
y los puntos cuánticos también podrían transformar los dispo- LIDAR
EN CIENCIAS FOTÓNICAS PODRÍAN FAVORECER EL DESARROLLO DE VARIOS
sitivos fotónicos del futuro22. COMPONENTES Y SISTEMAS PARA COCHES AUTÓNOMOS, DESDE EL LIDAR Y
RADAR EL RADAR HASTA CÁMARAS SENSIBLES A DIFERENTES LONGITUDES DE ONDA
Además de todas estas aplicaciones, los nue- CÁMARAS PARA DETECTAR OBSTÁCULOS E IDENTIFICAR SEÑALES DE TRÁFICO.
vos materiales permiten expandir las aplicaciones de la fotónica
RADAR DE LARGO RANGO
más allá del espectro visible. Adentrándonos en longitudes de
onda como los infrarrojos o la luz ultravioleta, podemos encon- ULTRASÓNICOS

trar dispositivos que utilizan la detección de luz para evaluar la


calidad de la comida (como el proyecto GRAQDOBLEA desa- CONTROL
CRUCERO
rrollado por ICFO y Graphenea)23 y soluciones de visión artificial, ADAPTABLE
sensores fotónicos que pueden utilizarse en robots de servicio,
detección de objetos y coches autónomos24. Algunos de estos
dispositivos fotónicos de amplio espectro podrían utilizarse
también en biomedicina, tanto en nuevas tecnologías de imagen FRENO
y diagnóstico como en nuevos aparatos flexibles y wearables, EMERGENCIA /
DETECCIÓN
para controlar constantes vitales como el pulso cardiaco, la sa- PEATONES /
turación de oxígeno y la temperatura25. Según Photonics21, el fu- EVITAR COLISIÓN
turo de este campo conocido como “biofotónica” es uno de los ADVERTENCIA
ALERTA TRÁFICO CRUZADO SALIDA
más vibrantes y prometedores. Ya en 2010 suponía un mercado
DE CARRIL
de 23.000 millones de euros, y está previsto que siga creciendo
y generando nuevas tecnologías en los próximos años26.
RECONOCIMIENTO
SEÑAL TRÁFICO

VISTA VISTA
ALREDEDOR ALREDEDOR

DETECCIÓN DETECCIÓN
PUNTO CIEGO ADVERTENCIA COLISIÓN PUNTO CIEGO
TRASERA

ASISTENTE
APARCAMIENTO

86 87
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

El potencial
Los grupos de fotónica clave se encuentran en
Alemania, el Reino Unido y Francia. También hay grupos más pe-
queños en Irlanda y Lituania. Mientras que los principales grupos

de España
de semiconductores se concentran en Alemania, Francia, Países
Bajos, Bélgica e Italia. La mayoría de estos clústeres se constru-
yen alrededor de grandes empresas como ST Microelectronics
en Grenoble (Francia) o Globalfoundries e Infineon (Alemania).
Una oportunidad para Al mismo tiempo, también están surgiendo varios conglomera-
liderar la transformación dos en Europa central y oriental, como por ejemplo el clúster de
fotónica en Lituania.
tecnológica en fotónica.
España carece de infraestructuras para la fabrica-
Podría decirse que toda la estrategia digital de ción de grandes series comerciales, pese a albergar experiencias
Europa pivota sobre la fotónica integrada, considerada como de diseño de circuitos fotónicos mediante obleas multiproyecto,
una de las tecnologías clave para lograr una infraestructura di- como los que han protagonizado la empresa VLC Photonics y el Ins-
gital, segura, soberana y resistente, según la “Nueva estrategia tituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC)29. Ambos
industrial para Europa” de la Comisión Europea27 y los informes son referentes del sector en nuestro país, junto con otros centros
del Banco Europeo de Inversiones (BEI)28. Además, la última de investigación destacados, como son el Instituto Catalán de
presidencia alemana del Consejo de la UE insistió en su ca- Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), ICFO y la Universidad Carlos
rácter estratégico al afirmar que crear este ámbito económico III de Madrid. Entre las iniciativas en marcha, el consorcio MULTI-
digital singularmente europeo es clave para mantener nuestra PLE, desarrollará un sistema de bajo coste en el que se aplicarán
competitividad una esfera tecnológica dominada por Estados sensores fotónicos de última generación, integrados en dispositivos
Unidos y China. IoT para operar con plataformas y servicios de análisis de datos en
la nube30. Este innovador sistema se demostrará en tres sectores,
siderurgia, maderero e industria chocolatera.
España tiene menos del 1 por ciento del total
de empresas de fotónica de la Unión Europea.
La posición de España en esta corriente trans-
formadora es discreta, lo cual debe ser un acicate para intensi-
ficar la apuesta por esta tecnología. Tiene menos del 1% de las
empresas de fotónica. El BEI ha localizado los grupos de indus-
tria más activos en una serie de regiones clave para promover los
sectores de la fotónica y los semiconductores. Entre ellos des-
tacan Silicon Saxony en Alemania, que se dedica a semiconduc-
tores y fotónica, y Minalogic en Francia cerca de Grenoble, que
admite una gama de tecnologías que incluyen semiconductores
y fotónica. Otros ejemplos notables incluyen PhotonDelta (Países
Bajos/Bélgica), DSP Valley (Bélgica) y Distretto HTMB (Italia).

88 89
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

Por el lado de las empresas, VLC Photonics, Fuente: Project Team Analysis. FIGURA 4.
surgida como spin off de la Universitat Politécnica de València, se
ha convertido recientemente en empresa subsidiaria de Hitachi CONCENTRACIÓN BAJA LA FOTÓNICA EN EUROPA. LOS CLÚSTERS MÁS IMPOR-
High-Tech Corporation a la que prestará servicios de ingeniería de CONCENTRACIÓN MEDIA-BAJA
TANTES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN FOTÓNICA SE EN-
circuitos integrados fotónicos31. Su gran desafío es dar el salto de CUENTRAN EN FRANCIA, ALEMANIA, PAÍSES BAJOS Y REINO UNIDO. ESPAÑA
CONCENTRACIÓN MEDIA-ALTA CUENTA CON VARIOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y EMPRESAS PUNTERAS,
diseñar y testear los microchips ópticos de silicio a encapsularlos
para su uso en hélices de helicópteros y sensores biofotónicos. CONCENTRACIÓN ALTA PERO TODAVÍA TIENE QUE INVERTIR EN ESTA TECNOLOGÍA PARA COLOCARSE
QURV, una nueva spin-off del ICFO, desarrollará nuevos sensores AL MISMO NIVEL QUE LOS LÍDERES EUROPEOS.
fotónicos de amplio espectro para acelerar la adopción de tecno-
logías de visión artificial32. Voptica tiene una tecnologia fotonica pa-
tentada única para aplicaciones médicas y ha sido una de las pocas
spin-off españolas financiada por H2020. Junto a ellas, destacan
también por su capacidad tecnológica otras compañías como LU-
MENSIA, Mediumics, LuzWavelabs, Das Photonics, Ephoox o BIOD.

90 91
Diez tecnologías para INTEC 2021
impulsar a España Fundación Rafael del Pino

Retos
Mantener la competitividad
en un mercado global.

Europa no puede perder tiempo porque la


carrera global es imparable. El gobierno de Corea del Sur
anunció en 2015 un incremento de la inversión en fotónica
en 2.800 millones de euros al año hasta 2020. El gobierno
central chino también aumentó su gasto anual en fotónica en
un 40% hasta los mil millones de euros, una cifra que hay que
complementar con la procedente de las inversiones regio-
nales. EE. UU. ha clasificado a la fotónica como una tecnolo-
gía habilitadora clave estratégica y ha identificado campos
críticos para su competitividad y su seguridad nacional. La
iniciativa estadounidense AIM Photonics ha proporcionado
610 millones de dólares a iniciativas público-privadas para
desarrollar capacidades de fabricación de fotónica integrada
con sede en EE.UU. El lugar de Europa como líder del merca-
do todavía no está garantizado.

Europa es líder mundial en la investigación cien-


tífica, el desarrollo tecnológico y las aplicaciones industriales de
la fotónica. De hecho, ha sido capaz de generar cuatro premios
Nobel en el área fotónica solo en la última década33. Alberga ins-
talaciones líderes de prototipos de fotónica en sus centros tec-
nológicos y en la industria, y también tiene un ecosistema único
con más de 5.000 pymes y grandes empresas, que emplean
directamente a más de 300.000 personas. Gracias a ello, sigue
siendo el segundo mayor proveedor mundial de componentes y
productos de fotónica después de China, con una cuota global
del 15% al 17%, en un mercado muy dinámico que se espera que
alcance el billón de euros de negocio antes de 202734.

92
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

Fuente: Project Team Analysis / EIB. FIGURA 5.

EMPRESAS DE FOTÓNICA. LAS EMPRESAS DE FOTÓNI-


CA SE DEDICAN A DIFERENTES APLICACIONES, COMO TECNOLOGÍAS DE PRO-
DUCCIÓN DE DISPOSITIVOS, BIOMEDICINA Y SALUD, TELECOMUNICACIONES,
VISIÓN ARTIFICIAL Y ROBÓTICA E ILUMINACIÓN, ENTRE OTRAS. ESTE GRÁFICO
MUESTRA LA DISTRIBUCIÓN DE EMPRESAS EN ESTE SECTOR SEGÚN EL TIPO DE
APLICACIONES QUE DESARROLLAN.

PRODUCCIÓN TECNOLOGÍA MEDICIÓN COMUNICACIONES


TECNOLÓGICA MÉDICA Y ABIERTA Y ÓPTICAS
CIENCIAS DE MÁQUINA DE
26% LA SALUD LA VISIÓN
11%
18% 15%

SISTEMAS Y DEFENSA ENCENDIDO TECNOLOGÍA PANTALLAS


COMPONENTES FOTÓNICA DE LA PLANAS
ÓPTICOS
5% INFORMACIÓN
8% 1%
11% 4%

94 95
02. Fotónica. INTEC 2021
Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

Photonics21 y EPIC, el Consorcio de la Industria


de la Fotónica Europea, destacan que las tecnologías fotónicas
son un elemento crítico en las seis cadenas de valor estraté-
gicas identificadas por la Comisión Europea, incluidas las tres
iniciativas adicionales en baterías, microelectrónica y computa-
ción de alto rendimiento. Así, por ejemplo, la tecnología LIDAR,
el equivalente óptico del radar, es crítica para la detección en
3D en tiempo real de los vehículos autónomos. Además de otras
ventajas, el LIDAR ofrece tiempos de respuesta mucho más
rápidos y mayor resolución. En salud, las tecnologías basadas
en fotónica permitirán atender el incremento de demanda de
intervenciones sanitarias rápidas, precisas, personalizadas y
rentables. Proporcionan sensores para dispositivos de imagen
médica como la resonancia magnética, fluorescencia y compo-
nentes espectrales para cirugía guiada por imágenes, elementos
acústico-ópticos para microscopía avanzada y soluciones para
la fabricación de productos basados en células.

Las tecnologías fotónicas son un elemento


crítico en las seis cadenas de valor estratégicas
identificadas por la Comisión Europea.
Para el internet de las cosas (IoT) y su implan-
tación en infraestructuras industriales inteligentes, la fotónica
integrada abre la puerta a nuevos desarrollos en sensores,
actuadores y otros dispositivos interconectados mediante sis-
temas de comunicación óptica omnipresentes. Se espera que
para 2022, los sensores de presión y temperatura y los fotode-
tectores representen casi el 80% de todos los sensores de IoT
habilitados a nivel mundial. Nos encaminamos, gracias a ellos, a
la economía de terabits, con la aparición del LiFi (un sistema de
transmisión de datos a través de luz visible) como alternativa en
muchos ámbitos del propio WiFi. Se espera que el LiFi se incor-
pore a la iluminación y podría tener impacto en un transporte por
carretera libre de accidentes y congestión con el desarrollo de
faros antideslumbrantes, que mejoren la seguridad vial y podrían
utilizarse para la comunicación entre vehículos, según un infor-
me de Photonics21.

06
96 97
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

Se prevé asimismo que las tecnologías fotó- tualmente, España sólo cuenta con una instalación de este tipo
nicas tengan también múltiples aplicaciones a lo largo de la en Barcelona, en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona
cadena de valor de las baterías, desde la producción de electro- (IMB-CNM, CSIC). Además, es necesario invertir en transferencia
dos hasta el ensamblaje de módulos. Y en el caso de la compu- de tecnología. González cree que los centros deberían contratar
tación de alto rendimiento, ofrecerán soluciones a la generación desarrolladores de negocio, invertir en spin-offs e ir más allá de
de calor y a las limitaciones de ancho de banda a las que se la investigación. También es importante que haya cambios en
enfrenta la industria. Las computadoras cuánticas totalmente la política científica y un apoyo inicial del Gobierno, como han
fotónicas se desarrollarán utilizando estados comprimidos de hecho otros países, para fomentar el desarrollo de aplicaciones
luz, óptica lineal, detectores de fotones y dispositivos fotónicos tecnológicas y acelerar la creación de empresas que diseñen y
integrados. En este sentido, la Comisión Europea ha anunciado fabriquen dispositivos fotónicos. La más prometedora era, qui-
que desarrollará una infraestructura de comunicación cuántica zás, VLC Photonics, con los diseños en fotónica integrada más
crítica diseñada para desplegar en los próximos 10 años una red potentes del mundo, según González. Pero ahora la ha absorbi-
de extremo a extremo segura certificada, que proteja los activos do Hitachi, España tiene que empezar de cero.
digitales clave de la UE y sus Estados miembros35. Sin las tecno-
logías fotónicas críticas adecuadas para permitir las comunica-
ciones cuánticas, esto es inviable.

La industria de la fotónica ha aumentado sus


ingresos en los últimos años, especialmente en cinco áreas.
En concreto, entre 2012 y 2019 crecieron el sector biomédico
(+13%), incluidas las pruebas de seguridad alimentaria; la defen-
sa, seguridad y protección (+10%), impulsadas por las ganan-
cias en más de 30 subsegmentos combinados con aumentos
sustanciales en videovigilancia, seguridad perimetral y detec-
ción, e inversión en equipos para sistemas de energía dirigida; la
detección, monitoreo y control (+10%), en especial los sistemas
autónomos y el internet de las cosas; y la fabricación avanzada
(+ 8%), fundamentalmente los láseres para el procesamiento
de materiales. Mientras tanto, otras tecnologías como la robóti-
ca y las tecnologías de visión artificial mantuvieron su impulso,
al igual que la implementación de la impresión 3D, fabricación
aditiva y el procesamiento de semiconductores (+8%).

Ana González, R&D Manager en EPIC afirma


que, en España, el principal problema es la cadena de suminis-
tro. Para fabricar dispositivos fotónicos es necesario invertir en
plantas de fabricación ‘foundry’ especializadas. Para ello, hay
que identificar las materias primas y las aplicaciones deseadas,
que modifican la longitud de onda y otras características. Ac-

98 99
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

Fuente: Project Team Analysis / EIB. FIGURA 6. APRENDER EN LOS MUSEOS


A TRAVÉS DE LOS MÓVILES,
LAS OBRAS DE ARTE
EL LIDAR Y EL LIFI. EL LIDAR Y EL LIFI SON TECNOLOGÍAS CONTARÁN SU HISTORIA U
ANÁLOGAS AL RADAR Y EL WIFI, PERO QUE UTILIZAN LUZ INFRARROJA Y VISI- OTROS DATOS RELEVANTES
BLE PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN, EN VEZ DE UTILIZAR ONDAS Y MICROON-
DAS DE RADIO. ESTAS TECNOLOGÍAS SON MÁS RÁPIDAS, MÁS BARATAS Y MÁS
SOSTENIBLES Y, ADEMÁS, SON MÁS SEGURAS, DADO QUE PODEMOS EVITAR LA
INTERCEPCIÓN DE SEÑALES FÁCILMENTE.
CONECTAR NUESTROS
HOGARES
PODREMOS CONECTAR
EL FRIGORÍFICO O EL
LAVAPLATOS A TRAVÉS DE
LA LUZ Y CREAR REDES DE
ELECTRODOMÉSTICOS
NAVEGAR EN UNA GASOLINERA
PODREMOS CONECTARNOS A
INTERNET EN LUGARES DONDE COMUNICARNOS CON
SE PROHÍBE LA RADIACIÓN LOS SEMÁFOROS
ELECTROMAGNÉTICA LOS COCHES CON FAROS
LED PODRÁN COMUNICARSE PROTEGER NUESTRA PROVACIDAD
ENTRE SÍ O RECIBIR LAS ENTIDADES QUE MANEJAN
INFORMACIÓN DEL TRÁFICO INFORMACIÓN SENSIBLE PODRÁN
ENVIAR Y RECIBIR DATOS DE
FORMA MÁS SEGURA

HABLAR BAJO EL AGUA


LAS ONDAS LUMINOSAS
LLEGAN MÁS LEJOS QUE
OTRAS DENTRO DEL AGUA

DESCARGAR CATÁLOGOS
DE COMPRA
UBICARNOS SOBRE EL MAPA LAS LUCES INTERIORES
AL CONECTARNOS A FAROLAS DE LAS TIENDAS NOS
IDENTIFICADAS CON UN DARÁN INFORMACIÓN
CÓDIGO ÚNICO PODREMOS MÁS DETALLADA DE LO
SABER DÓNDE ESTAMOS QUE OFRECEN

100 101
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Conclusiones
Un futuro de luces
y sombras.

La fotónica tiene el potencial


de transformar la industria de las telecomunicaciones, así
como de revolucionar la robótica y los procesos de automa-
tización, la medicina avanzada y las tecnologías wearables y
los sistemas de control de calidad en diferentes sectores.
Pero para que España y Europa sean competitivas en este
campo, es necesario aumentar la inversión tanto en investi-
gación básica y aplicada como en el desarrollo de spin-offs
y empresas que puedan explotar la tecnología y llevarla al
mercado antes que nuestros competidores en América y
Asia. Por ello, es fundamental que la Unión Europea y los
consorcios de grandes empresas sigan apoyando inicia-
tivas como MedPhab o la 2D-EPL, plataformas que ace-
lerarán la fabricación de dispositivos fotónicos basados
en nuevos materiales y asegurarán el posicionamiento de
Europa como líder en este sector.
102 103
Diez tecnologías para Javier García Martínez 02. Fotónica. INTEC 2021
impulsar a España Tecnologías de la luz para Fundación Rafael del Pino
superar la Ley de Moore

1. Ramponi, R. y Anania, G. “Securing the Future 12. Lucio, M. “La era de la fotónica.” Cinco Días, 5 Waveguides.” Advanced Optical Materials, 9 de sep- 34. Photonics21 (2020). “Strategic Roadmap Euro-
for European Photonics.” Optics and Photonics, 1 de de junio de 2015. Consultado el 11 de marzo de 2021. tiembre de 2020. Consultado el 11 de marzo de 2021. pe’s age of light! How photonics will power growth
septiembre de 2018. Consultado el 11 de marzo de 2021. and innovation.” Consultado el 10 de marzo de 2021.
13. Madridejos, A. “Entrevista a Lluis Torner.” El Pe- 23. Graphenea (n.d.). “Hybrid graphene – quantum
2. Fotónica21 (2018). “La Fotónica Europea creará 1 riódico de Cataluña, 19 de marzo de 2017. Consultado dot infrared photodetectors for food safety.” Con- 35. Comisión Europea (2020). “The Strategy on
millón de nuevos empleos para 2030.” Consultado el el 11 de marzo de 2021. sultado el 11 de marzo de 2021. Shaping Europe’s Digital Future.” Consultado el 11 de
11 de marzo de 2021. marzo de 2021.
14. Jones, M. “More than Moore.” Innovate UK 24. ICFO (2020). “New type of graphene photode-
3. Science Business (2019). “Photonics industry to Blog, Gobierno de Reino Unido, 25 de mayo de 2016. tector enables low-cost cameras for self-driving
invest €100 billion in R&I in new Horizon Europe Consultado el 11 de marzo de 2021. cars and robots.” Consultado el 11 de marzo de 2021.
partnership.” Consultado el 11 de marzo de 2021.
15. Santaolalla, J. “¿Sabes qué es el efecto fo- 25. ICFO (2017). “Future wellness sensing.” Con-
4. UCSB (1997). “We want to know which is faster: toeléctrico?” Date un Voltio, 26 de julio de 2017. sultado el 11 de marzo de 2021.
electricity or light?” Consultado el 11 de marzo de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2021.
26. Photonics21 (2013). “Photonics Driving Economic
5. Rivera, N. “Qué es el efecto Joule y por qué se 16. Catapult Semiconductors (n.d.). “What are Growth in Europe.” Consultado el 11 de marzo de 2021.
ha convertido en algo trascendental para nuestras compound semiconductors?” Consultado el 11 de
vidas.” Hipertextual, 24 de mayo de 2016. Consultado marzo de 2021. 27. Comisión Europea (2020). “A New Industrial Stra-
el 11 de marzo de 2021. tegy for Europe”. Consultado el 10 de marzo de 2020.
17. Weissberger, A. “Cisco’s Annual Internet Report
6. Jordan, S. “The promise of silicon photonics.” (2018–2023) forecasts huge growth for IoT and 28. BEI (2018). “Financing the digital transforma-
Physics World, 18 de junio de 2019. Consultado el 11 M2M; tepid growth for Mobile.” IEEE Commmunica- tion Unlocking the value of photonics and mi-
de marzo de 2021. tions Society Technology Blog, 20 de febrero de 2020. croelectronics.” Consultado el 11 de marzo de 2021.
Consultado el 11 de marzo de 2021.
7. CORDIS (2020). “Unas nuevas técnicas de rayos 29. SECPHO (2017). “Cadena de valor de la fo-
X ultrarrápidos podrían captar el movimiento de los 18. Messe München / Spectaris (2019). “Light as the tónica integrada en España.” Consultado el 10 de
electrones a escala molecular.” Consultado el 11 de key to global environment sustainability”. Consulta- marzo de 2021.
marzo de 2021. do el 19 de marzo de 2021.
30. AIMEN (2020). “MULTIPLE desarrollará un
8. CORDIS (2020). “Solar Energy Conversion in 19. EMSNOW (2021). “European Commission (EC) sistema de bajo coste para optimizar procesos
Molecular Multi-Junctions.” Consultado el 11 de launches its first experimental pilot line for gra- productivos con tecnologías fotónicas.” Consultado
marzo de 2021. phene and layered materials.” Consultado el 11 de el 11 de marzo de 2021.
marzo de 2021.
9. López-Higuera, J.M. “El fotón en la revolución de 31. SECPHO (n.d.). “VLC Photonics entra a formar
la medicina del siglo XXI.” Anales de la Real Acade- 20. Marconi, S. et al. “Photo thermal effect graphe- parte de Hitachi High-Tech para reforzar las capaci-
mia Nacional de Medicina de España, 22 de junio de ne detector featuring 105 Gbit s−1 NRZ and 120 Gbit dades fotónicas del grupo nipón.” Consultado el 11
2019. Consultado el 11 de marzo de 2021. s−1 PAM4 direct detection.” Nature Communications, de marzo de 2021.
5 de febrero de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2021.
10. CORDIS (2020). “Unos láseres minúsculos en el 32. ICFO (2020). “QURV becomes ICFO’s 8th spin-
interior de células potencian la imagenología en inves- 21. IDTechEx (2021). “6G Communications a Trillion off.” Consultado el 11 de marzo de 2021.
tigación biomédica.” Consultado el 11 de marzo de 2021. Dollar Opportunity, Reveals IDTechEx.” Consultado
el 11 de marzo de 2021. 33. Prieto, M. “La industria fotónica europea está
11. Medphab (2020). “Medical tools developed dispuesta a invertir hasta 100 mil millones de euros
quicker thanks to new EU Pilot Line.” Consultado el 22. Annadhasan, M. et al. “Next-Generation Organic en investigación y desarrollo.” SmartLIGHTING, 19
11 de marzo de 2021. Photonics: The Emergence of Flexible Crystal Optical de junio de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2021.

104 105
03.
Hidrógeno
Nuevos procesos
para su generación.

/ Reducción emisiones
/ Energías renovables

/ Desarrollo económico
/ España

106 107
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

En clave La
El hidrógeno es un combus- tecnología
tible que puede sustituir al gas natural y al petróleo, acele- Un combustible que no
rando los procesos de descarbonización. Sin embargo, al genera CO2.
contrario que los combustibles fósiles, no puede extraerse
directamente de la naturaleza, lo que plantea una serie de Desde hace años, el ser humano depende de
combustibles fósiles como el carbón, el gas natural o el petróleo.
retos para su obtención, transporte y almacenaje. Además de ser unos recursos finitos, al quemarlos generamos
grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2). Este gas fa-
Aun así, la UE lo considera un pilar fundamental vorece el efecto invernadero y es uno de los mayores culpables
hacia sus objetivos de neutralidad climática y estima que, en de la crisis climática actual3. Necesitamos combustibles más
2050, el hidrógeno generará el 25% de toda la energía europea1. sostenibles y menos contaminantes. Uno de los candidatos más
Hasta entonces, planea invertir 500.000 millones de euros para interesantes es el hidrógeno.
incentivar la adopción de esta tecnología, según Bloomberg2.
Además, el hidrógeno verde podría acelerar la descarbonización El hidrógeno es un combustible limpio, al que-
de varios procesos industriales, como la fabricación de amonia- marse, sólo produce agua. De hecho, el nombre de este elemento
co y el refino de petróleo. significa “generador de agua” en griego. Por eso, si empezáramos
a usarlo como fuente de energía, podríamos acelerar los pro-
cesos de descarbonización y ralentizar el calentamiento global.

25%
Europa quiere alcanzar la neutralidad climática (es decir, neutra-
lizar las emisiones de CO2 compensando emisión y absorción)
en 20504. Y el hidrógeno es uno de los pilares fundamentales del
DE LA ENERGÍA nuevo ‘Green Deal’ europeo, la estrategia de la UE para liderar
EUROPEA SERÁ
GENERADA POR la transición ecológica apoyando, al mismo tiempo, el desarrollo
EL HIDRÓGENO económico y la creación de empleos. La inversión en hidrógeno
EN 2050
es una prioridad para los 27 que, en los próximos treinta años,
invertirán medio billón de euros para transformar la industria,
renovar el transporte y diseñar un nuevo panorama energético.

Sin embargo, no podemos obtener hidrógeno


directamente de la naturaleza como hacemos con el carbón y
el petróleo. Es un “vector energético”, un almacén de energía
intermedio. Y los procesos actuales para generar hidrógeno

108 109
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

Fuente: Asociación Española de Operado- FIGURA 1.


res de Productos Petrolíferos.
ALMACENAMIENTO:
LA CADENA DE VALOR DEL HIDRÓGENO. EL HIDRÓGENO
PUEDE GENERARSE A PARTIR DE ENERGÍA ELÉCTRICA LIMPIA (HIDRÓGENO Amoniaco y
VERDE) O DE COMBUSTIBLES FÓSILES (HIDRÓGENO GRIS Y AZUL). ESTE GRÁ- líquidos
FICO REPRESENTA LOS DIFERENTES USOS DE ESTA SUSTANCIA, ASÍ COMO LOS orgánicos
RETOS QUE PLANTEAN SU ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE.
Periodos cortos y Periodos largos y
volúmenes pequeños volúmenes grandes

TRANSPORTE:

H2 y H2
licuado
+

Distancias cortas Distancias largas


y caudales pequeños y caudales grandes

H2
Energía Agua
eléctrica

USO FINAL:

Gas natural 1. MOVILIDAD


sintético 2. INTEGRACIÓN
(Power to gas) SECTORIAL
3. INDUSTRIA
4. RESIDENCIAL/
COMERCIAL

Combustibles
- Gas natural
- Biomasa
- Hidrocarburos
Combustibles
Infraestructuras de transporte y
líquidos
almacenamiento de productos
sintéticos petrolíferos
CO2 (Power to liquid)

110 111
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

plantean serios problemas medioambientales. A día de hoy, más Fuente: International Energy FIGURA 2.
Agency, 2019.
de un 95% del hidrógeno que utiliza la industria proviene de
combustibles fósiles5; es lo que se conoce como hidrógeno gris. DEMANDA DE HIDRÓGENO GLOBAL. CASI TODO EL HIDRÓ-
REFINADO
Se obtiene mediante un proceso de reformado a altas tempera- GENO QUE SE PRODUCE HOY EN DÍA SE UTILIZA EN LA INDUSTRIA QUÍMICA,
turas a partir de hidrocarburos como el metano. Pero, además AMONIACO EN SU MAYOR PARTE PARA PROCESOS DE REFINADO DEL PETRÓLEO Y EN LA
de hidrógeno, este proceso genera dióxido de carbono. Según OTROS SÍNTESIS DEL AMONIACO PARA FABRICAR FERTILIZANTES. SUSTITUIR ESTE
la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en HIDRÓGENO POR HIDRÓGENO VERDE PODRÍA REDUCIR DRÁSTICAMENTE LAS
inglés), alrededor de un 2.4% de las emisiones globales de CO2 EMISIONES DE CO2.
provienen de los procesos de reformado6. La mayor parte de
este hidrógeno lo utiliza la industria química, tanto para la pro-
ducción de amoniaco como para el refinado del petróleo. 1975 6.200 10.877 1.077

Necesitamos encontrar nuevas tecnologías que 1980 6.831 16.171 1.456


nos permitan fabricar hidrógeno verde. Proviene de la electrólisis
del agua, una tecnología que separa el hidrógeno y el oxígeno
1985 8.563 20.000 1.847

1990 12.033 21.411 1.900

1995 15.829 21.960 2.042

2000 21.449 28.565 2.484

2005 25.257 26.141 2.691

2010 30.974 28.345 3.105

2015 35.965 31.921 3.813

+ 95%
DEL HIDRÓGENO QUE UTILIZA
2018 38.243 31.458 4.188

LA INDUSTRIA PROVIENE DE
COMBUSTIBLES FÓSILES

112 113
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

Fuente: McKinsey & Company. FIGURA 3.

LA IMPORTANCIA DEL HIDRÓGENO EN LOS PROCESOS DE


GENERACIÓN DE ENERGÍA
DESCARBONIZACIÓN. EL HIDRÓGENO VERDE TIENE UN GRAN POTENCIAL PARA
TRANSPORTE DESCARBONIZAR PROCESOS INDUSTRIALES COMO LA FABRICACIÓN DE AMO-
ENERGIA INDUSTRIAL NIACO Y EL REFINO DE PETRÓLEO, ASÍ COMO PARA REDUCIR LAS EMISIONES
CONSTRUYENDO CALOR Y ENERGÍA
DE CO2 ASOCIADAS A LA GENERACIÓN Y EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
ESTE GRÁFICO ANALIZA LAS OPORTUNIDADES DEL HIDRÓGENO PARA CON-
ALIMENTACIÓN DE LA INDUSTRIA
QUISTAR ESTOS SECTORES EN 2050.

Generación de energía

Buffer1
Autos grandes
y medianos

Camiones

Furgonetas y Montacargas
microbuses
Synfuel2 Pequeños Trenes y Buques de Autobuses
coches tranvías pasajeros

Calor industrial Calor industrial


medio-bajo de alto grado

Países sin Países con


redes de gas redes de gas

Acero (hierro CCU para metanol, Amoniaco


reducido) olefinas, BTX3 Refinación
y metanol

0 20 40 60 80 100

114 115
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

Referencia: Solar hydrogen production, Aca- FIGURA 4. utilizando corrientes eléctricas. Si empleamos fuentes de ener-
demic Press-Elsevier, 2019 (DOI: 10.1016/
gía renovables, podemos fabricar hidrógeno de forma sosteni-
C2017-0-02289-9) y elaboración propia.
EL PRECIO DEL HIDRÓGENO. FABRICAR HIDRÓGENO A PAR- ble, sin contribuir al cambio climático.
TIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES (HIDRÓGENO GRIS) ES MUCHO MÁS BARATO
QUE OBTENERLO DE FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES (HIDRÓGENO VERDE). De momento, la electrólisis del agua todavía
no es competitiva; resulta entre 5 y 10 veces más cara que el
reformado7. A día de hoy, China lidera el mercado de los electro-
lizadores8, pero la UE no quiere quedarse atrás: en 2030 quiere
REFORMADO ELECTRÓLISIS CON
tener listas las instalaciones necesarias para generar 10 millones
DE METANO ENERGÍA EÓLICA de toneladas de hidrógeno verde, según Euractiv9. Héctor Perea,
2,08 5,89 experto de la Cátedra de Ciencia y Sociedad de la Fundación
Rafael del Pino y ex director de estrategia de CEPSA, opina que,
además de la inversión en infraestructura, es fundamental apos-
tar por la investigación y el desarrollo. Una de las barreras que
impiden la adopción de la electrólisis es la eficiencia del proceso
químico: se necesita mucha energía para romper las molécu-
las de agua. Varios centros de investigación en España lideran
proyectos europeos que buscan catalizadores que rebajen la
barrera de activación de estos procesos, así como la manera de
acoplarlos a fuentes de energía renovables para reducir el coste
PIRÓLISIS DE global de la reacción.
METANO
1,59 Además del hidrógeno verde y el hidrógeno gris,
existen otros tipos de hidrógeno. El más conocido es el hidró-
geno azul que, a pesar de que no se obtiene por electrólisis del
ELECTRÓLISIS CON agua, se considera más limpio que el hidrógeno gris porque se
ENERGÍA SOLAR captura o se reutiliza todo el CO2 generado durante la produc-
5,78 ción. Dado que el hidrógeno azul tiene un precio intermedio entre
el gris y el verde10, los expertos consideran que puede ser un
paso intermedio en la transición hacia la economía del hidrógeno.
COMBUSTIÓN
DE CARBÓN
1,24

116 117
03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

Oportunidades
El hidrógeno verde presenta una serie de
oportunidades muy relevantes en los sectores del transporte y la
energía, de nuevo como “vector energético” y almacén de ener-
gías renovables intermitentes. Pero, además, resulta especial-
Una Europa y una industria mente interesante para la industria química, un sector líder en
más verdes. España que podría reducir drásticamente sus emisiones de CO2.

Según explica el experto de la Cátedra


de Ciencia y Sociedad de la Fundación
Rafael del Pino, Héctor Perea, las baterías
actuales pueden llegar a triplicar el peso
de una aeronave.
Por ejemplo, en septiembre de 2019 la ciu-
dad francesa de Pau anunció su primera flota de autobuses de
hidrógeno tras una inversión de 75 millones de euros11. Como
combustible ‘verde’, presenta grandes ventajas frente a otras al-
ternativas como los coches eléctricos, aunque requiere todavía
desarrollar una infraestructura que puede ser costosa y avanzar
en su sostenibilidad. En primer lugar, las celdas de combustible
pueden almacenar energía suficiente para viajar durante casi
500 kilómetros sin repostar, frente a los 150-300 kilómetros de
autonomía de los coches eléctricos. El repostaje también es
más rápido, a pesar de los avances que permiten cargar el 80%
de las baterías de un Tesla en media hora12. Repostar un coche
de hidrógeno lleva apenas unos minutos, pero plantea otros pro-
blemas: en estos momentos sólo existen una decena de puntos
de recarga en toda España13. Fabricantes como TOYOTA, en co-
laboración con la UE, lideran proyectos para desarrollar una in-
fraestructura de puntos de recarga competitiva14, además de ser
pioneros en la fabricación de coches de hidrógeno desde 2014.
El peso de las celdas de combustible también las hace una op-
ción muy atractiva para el transporte de mercancías y la indus-
tria aeronáutica. Según explican los expertos de la Cátedra de
Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino, las baterías
pueden llegar a triplicar el peso de una aeronave. El hidrógeno,
sin embargo, puede convertirse en una solución sostenible para

118 119
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

descarbonizar la aviación. De hecho, AIRBUS prevé tener varios como vector energético. Los expertos de la Cátedra de Ciencia y
modelos de aeronaves comerciales propulsadas con hidrógeno Sociedad de la Fundación Rafael del Pino creen que el potencial
en 2035 dentro de su gama ZEROe15. Estos aviones tendrían un es enorme: en los próximos años, España podría situarse como
diseño similar a los convencionales, pero contarían con turbinas líder y pionera de esta tecnología. Lo interesante es que los
adaptadas para funcionar con hidrógeno, que se almacenará en costes de producción mediante electrólisis son realmente com-
tanques presurizados en la cola del aparato. petitivos en España. Gracias al peso reducido de los impuestos
en las tarifas, puede fabricarse hidrógeno por una media de 3,5
El hidrógeno también desempeñará un papel euros/kg, muy por debajo del precio en países como Dinamarca
clave como “vector energético”, una forma de almacenar ener- (9,5 euros/kg) o Alemania (7,4 euros/kg). Asimismo, si se analizan
gía para liberarla, después, de forma controlada. Uno de los ma- los costos de producción de hidrógeno verde más bajos dispo-
yores problemas de las energías renovables es que muchas de nibles, considerando las condiciones promedio de viento y sol,
ellas, como la energía solar y la energía eólica, por ejemplo, son España también goza de una buena posición de partida, con 4,3
intermitentes. Es por esto que necesitamos desarrollar tecnolo- euros/kg, un precio que sólo mejora Portugal con 3,5 euros/kg.
gías que nos permitan almacenar los excedentes de producción De hecho, en su informe “Clean Hydrogen Monitor 2020”, Hydro-
para aquellos tramos en que la potencia generada disminuya. gen Europe resalta a nuestro país como ejemplo de las posibili-
De nuevo, las baterías parecen una solución lógica al problema, dades que se abren para aumentar el factor de capacidad para
pero plantean serias dificultades. Por ejemplo, según estima- el electrolizador si se combinan fuentes de energía renovables
ciones de la Administración de Información sobre la Energía complementarias como la fotovoltaica y la eólica21.
de los EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés), un hogar prome-
dio necesitaría una batería de ión-litio de más de una tonelada Los costes de producción mediante electrólisis
para poder almacenar la energía necesaria para una semana16.
Además, triplicaría el precio de la energía. Usar hidrógeno para son realmente competitivos en España. Puede
el almacenamiento sería una solución mucho más razonable. A fabricarse hidrógeno por 3,5 euros/kg.
principios de año, la empresa danesa de energía renovable Ørs-
ted anunció la creación de un parque eólico que producirá 1000 Por último, resulta especialmente atractiva la
kilos de hidrógeno verde al día, gracias a una inversión de unos utilización del hidrógeno verde como materia prima para una
5 millones de euros17. industria química más limpia y sostenible. En España, la indus-
tria química es un sector clave en nuestro tejido tecnológico e
Las oportunidades para España son claras. En investigador. Según datos de FEIQUE, representa un 13,4% del
2020, las renovables supusieron el 43,6% de toda la electricidad PIB industrial, generando más de 650.000 empleos directos,
producida18, lo que supone un crecimiento de más de diez pun- indirectos e inducidos y contribuyendo a más del 25% de la
tos porcentuales con respecto a los niveles de hace diez años. inversión industrial en I+D+i22. Pero tiene que reinventarse para
Además, la energía renovable es cada vez más barata19, aunque seguir produciendo e innovando al mismo tiempo que reduce las
siguen a expensas del impacto de las políticas energéticas y emisiones de gases de efecto invernadero. A finales de 2020,
de las estrategias comerciales en su precio, y la producción varios líderes de la industria española presentaron proyectos
española podría duplicar las necesidades de consumo, según ambiciosos y vanguardistas en este sentido. Por un lado, Iber-
expertos de la Universidad Pública de Navarra20. Es una situación drola y Fertiberia planean construir un complejo líder en Europa,
ideal para acoplar la generación de energía con la producción de que empezará a estar operativo este año y cubrirá el 20% del
hidrógeno para usarlo como combustible, como materia prima y objetivo nacional en generación de hidrógeno verde en 2030

120 121
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

Fuente: Red Eléctrica Española. FIGURA 5.1.

ENERGÍA PROCEDENTE DE RENOVABLES. ESTE GRÁFICO


MUESTRA EL PORCENTAJE DE ENERGÍA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVA-
BLES EN ESPAÑA (ENTRE 2001 Y 2015). EL PRECIO Y LA ABUNDANCIA DE LAS
RENOVABLES EN ESPAÑA PROPICIAN UNA SITUACIÓN ÚNICA PARA LIDERAR LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS BASADAS EN HIDRÓGENO.

42 42,8

38,1
37,1
35
33
32

28

24
22,5 23
22
21,7 20
19,4

15,2

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

122 123
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

Fuente: Eurostat. FIGURA 5.2. % ENERGÍA PROCEDENTE FUENTES RENOVABLES

OBJETIVO PARA 2020


ENERGÍA PROCEDENTE DE RENOVABLES. ESTE GRÁFICO
MUESTRA EL PORCENTAJE DE ENERGÍA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVA-
BLES EN EUROPA (2018).

NORUEGA SUECIA FINLANDIA LETONIA MONTENEGRO ALBANIA DINAMARCA AUSTRIA PORTUGAL ESTONIA CROACIA SERBIA TURQUÍA KOSOVO

73 55 41 40 39 35 30 34 30 30 28 20 25 25

MACEDONIA
ESLOVENIA LITUANIA RUMANÍA FRANCIA DEL NORTE ESPAÑA BULGARIA ALEMANIA GRECIA ITALIA IRLANDA CHEQUIA POLONIA REINO UNIDO

21 24 24 17 18 18 20 17 18 18 11 16 11 11

CHIPRE ESLOVAQUIA PAÍSES BAJOS HUNGRÍA BÉLGICA LUXEMBURGO MALTA EU-27 EU-28

15 12 7 13 9 9 8 19 18

15 13 11 10

124 125
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

El potencial
creando más de 4000 puestos de trabajo23. Con una inversión
de 1.800 millones de euros en siete años, este complejo utili-
zará el hidrógeno generado para la fabricación de amoniaco en
Puertollano, Ciudad Real. A día de hoy, la fábrica de amoniaco de
Fertiberia se encuentra entre las más eficientes de la UE y, ade-
más, gracias a la inversión en hidrógeno verde, se convertirá en
de España
una de las pioneras en la generación sostenible de amoníaco y Energía abundante y barata
fertilizantes. Las empresas petroquímicas también aprovecharán
el hidrógeno verde para combinarlo químicamente con CO2 y ge-
para general hidrgógeno.
nerar combustibles sintéticos. Al quemarse, estos combustibles
generan el mismo dióxido de carbono utilizado en su fabricación;
por tanto, este ciclo cerrado no constituye una emisión neta de Introducir a España en la economía del hidróge-
gases de efecto invernadero. Petronor, filial de Repsol, ha anun- no, en particular en la del hidrógeno obtenido a partir de ener-
ciado una inversión de casi 70 millones de euros para desarrollar gías renovables, exigirá un esfuerzo equivalente a construir todo
una planta pionera a nivel mundial para preparar combustibles un edificio de cero. Dos terceras partes de las 500.000 tonela-
sintéticos verdes en el puerto de Bilbao24. Recientemente, Petro- das que se consumen anualmente en nuestro país se produce
nor también anunció la creación del corredor vasco del hidróge- en las refinerías de Huelva, Cartagena, Puertollano y Tarragona;
no, un proyecto que involucra a casi 60 empresas y contará con y un 25% se utiliza en industrias químicas, fundamentalmente
una inyección total de 1.300 millones de euros25. Por su parte, para síntesis de amoniaco. La cantidad de hidrógeno que se
Enagás planea colaborar con otras 30 compañías europeas para utiliza en otros sectores como el metalúrgico, el transporte o la
reducir el precio del hidrógeno verde. La plataforma espera que energía es sencillamente residual. A pesar de eso, España se
en 2030, la producción de hidrógeno por electrólisis sea compe- situaba en 2018 en el quinto lugar en Europa en demanda de
titiva, llegando a precios inferiores a 1.5€ por kilogramo26. hidrógeno, a mucha distancia del Alemania (22%), pero casi a la
par del 7% de Bélgica, según Hydrogen Europe. Y, con la previ-
sión de instalar 2.252 MW, ocupa el segundo puesto en número

25%
de proyectos de electrolizadores anunciados tras Holanda con
12.909 MW, pero por delante de Alemania (1.548 MW), Dinamar-
ca (1.454 MW), Francia (1.172 MW) y Portugal (1.001 MW).
DE HIDRÓGENO DE ORIGEN
RENOVABLE EN EL CONSUMO
INDUSTRIAL SE PLANTEA Haciendo de la necesidad virtud, es precisa-
ALCANZAR EL GOBIERNO mente en la configuración del consumo de hidrógeno en nuestro
ESPAÑOL EN 2030.
país donde ve el Gobierno español un mar de oportunidades27, si
se afronta el potencial de descarbonización en la industria para
el uso del hidrógeno renovable mediante la sustitución del uso
de hidrógeno gris por alternativas más ecológicas. En su Hoja
de Ruta del Hidrógeno, se plantean como objetivos estratégicos
para 2030 alcanzar los 4 GW de potencia instalada de electro-
lizadores, una cuota del 25% de hidrógeno de origen renovable
en el consumo industrial, instalar entre 100 y 150 hidrogeneras,

126 127
España a ciencia cierta. Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
Una mirada al futuro generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino
que podemos construir

Fuente: Hydrogen Europe. FIGURA 6. estaciones para repostar hidrógeno, de acceso público y dis-
poner de una flota de entre 150 y 200 autobuses con celdas de
POWER TO HYDROGEN. ESTE GRÁFICO MUESTRA LA PO- hidrógeno a nivel nacional, así como trenes propulsados con
SOBRE 3.000 MW TENCIA DE ELECTRICIDAD CONVERTIDA A HIDRÓGENO (POWER-TO-HYDROGEN) hidrógeno en al menos dos líneas comerciales de media y larga
1.000 - 3.000 MW PREVISTA POR DIFERENTES PAÍSES EUROPEOS HASTA 2020. ESPAÑA SE SITÚA distancia en vías actualmente no electrificadas, maquinaria que
A LA CABEZA, POR DETRÁS ÚNICAMENTE DE HOLANDA. utilice pilas de combustible de hidrógeno renovable y de pun-
200 - 1.000 MW
tos de suministro en los cinco primeros puertos y aeropuertos.
50 - 200 MW
Dentro de este marco, Naturgy presentó un proyecto a princi-
HASTA 50 MW
pios de 2021 que proyecta la construcción de 38 hidrogeneras a
PROYECTOS EXISTENTES CON
CAPACIDAD NO REVELADA nivel nacional antes de 202528. En una segunda fase, la empresa
PROYECTOS NO CONOCIDOS planea ampliar sus instalaciones hasta 120 hidrogeneras, para
seguir potenciando la movilidad sostenible y fomentar el uso
del hidrógeno como combustible. Por su parte, el Gobierno de
España ha respondido comprometiendo más de 1.500 millones
de euros al impulso del hidrógeno verde mediante el Fondo
Europeo de Recuperación. Gracias a sus recursos naturales y
cadena de valor, España está en una posición clave para liderar
el despliegue de la economía del hidrógeno, según el Ministerio
20
para la Transición Ecológica29.
155

Estos planteamientos dan por sentado un


auténtico cambio de cultura en el sector empresarial, que de
momento no da demasiadas señales de adaptación. Acciona
1.454
y Enagás han comprado a Hydrogenics un electrolizador para
12.909 3
producir 330 toneladas anuales de hidrógeno verde en Mallor-
9 ca30. También han aparecido pymes de base tecnológica con
229 103 propuestas atractivas, como la vasca H2Site, que cuenta con
1.548 tres patentes sobre su tecnología para intensificar los procesos
0,5
de generación de hidrógeno mediante el reactor de membranas,
20
combinando las etapas de reacción y separación para pasar de
19
3 20 un proceso de cuatro fases a una sola, con la consiguiente re-
1.172
10 ducción de costes. Sus membranas pueden emplearse también
en sistemas de purificación, no solo para generación, proporcio-
218 nando así hidrógeno de alta calidad.

1.001 2.252 En España también se coordinan varios proyec-


tos de investigación como H2PORTS, una colaboración entre la
Autoridad Portuaria de Valencia, la Fundación Valenciaport, el
Centro Nacional del Hidrógeno y varias empresas (MSC Termi-

128 129
España a ciencia cierta. Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
Una mirada al futuro generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino
que podemos construir

Fuente: Gobierno de España. FIGURA 7.

OBJETIVOS DEL GOBIERNO ESPAÑOL. EL MINISTERIO DE


TRANSICIÓN ECOLÓGICA HA PRESENTADO UNA HOJA DE RUTA DEL HIDRÓGENO
QUE PLANEA LA CREACIÓN DE HASTA 150 HIDROGENERAS, 2 LÍNEAS COMER-
CIALES DE TRENES IMPULSADAS POR HIDRÓGENO Y UNA REDUCCIÓN DE LAS
EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO DE 4,6 MILLONES DE TONELADAS.

2 LÍNEAS 25% 100-150 150-200


COMERCIALES TRENES CONSUMO HIDRÓGENO HIDROGENERAS AUTOBUSES FCEV
CON H2 EN LA INDUSTRIA ACCESO PÚBLICO

4GW 4,6 Mton 8.900 M€ 5.000-7.500


POTENCIA INSTALADA DE CO2eq REDUCIDAS PARA PROYECTOS DE VEHÍCULOS LIGEROS Y PESADOS
EN ELECTROLIZADORES HIDRÓGENO RENOVABLE PARA TRANSPORTE DE FCEV

130 131
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

nal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Atena, Ballard Power diferencia de la electrólisis convencional, donde la generación
Systems Europa y Enagás). Financiados por la Unión Europea, de energía y la producción del hidrógeno ocurren de manera
en H2SPORTS analizan la adaptación de una grúa telescópica y separada, la fotoelectrólisis requiere un único reactor34. Estos
una cabeza de camión para que funcionen con hidrógeno como sistemas utilizan materiales fotoactivos como los óxidos de
combustible. Además, diseñan una logística de suministro de hierro, titanio y wolframio, capaces de absorber la radiación solar
hidrógeno en el puerto, incluyendo la instalación de una nueva y convertirla en una corriente eléctrica que descompone el agua
hidrogenera. En otro proyecto europeo, HIGGS, la Fundación en sus elementos. Esta es otra de las apuestas de Repsol35, en
Hidrógeno de Aragón, Redexis, Tecnalia, DVGW (Alemania), HSR colaboración con Enagás, el IREC, la Fundación Hidrógeno de
(Suiza) y ERIG (Bélgica) estudian la descarbonización de la red de Aragón y la Universidad de Alicante. La electricidad supone un
gas y su utilización. Y empresas como Enagás y Repsol trabajan 75% del gasto para generar hidrógeno verde, argumentan los
en el proyecto SUN2HY, que desarrollará tecnología en fase pre- expertos de Repsol. Invirtiendo en fotoelectrólisis podría obte-
comercial para transformar energía solar en hidrógeno31. nerse hidrógeno a precios realmente competitivos y un gasto
energético radicalmente menor.

España está posicionada en dos proyectos


clave de despliegue de infraestructuras:
Green Spider y Blue Dolphin.
En cuanto al despliegue de infraestructuras,
España está posicionada en dos proyectos clave: Green Spider
conectará nuestro país (productor de hidrógeno verde) con cen-
tros industriales del Norte de Europa vía Francia y Alemania32. Si
se implementa según lo planeado, proporcionará 1 GW adicional
de capacidad de electrolizador, almacenamiento de hidrógeno,
20 estaciones de repostaje de hidrógeno y 800 km de infraes-
tructura de transporte adicionales. Además, planea desplegar
una flota de vehículos con pila de combustible de hidrógeno. Por
otro lado, Blue Dolphin es un proyecto marítimo en el que parti-
cipan empresas de Italia, España, Holanda, Bélgica y Alemania,
para adaptar cuatro puertos y dos astilleros al uso de hidróge-
no33. Espera desarrollar 0.6 GW de capacidad de electrolizador y
seis cisternas, 10 buques de pasaje y 30 barcazas.

Más allá de estos proyectos, las empresas


españolas también están investigando otras tecnologías que
permiten producir hidrógeno verde sin necesidad de utilizar
electricidad producida en granjas solares y eólicas. Esto es
posible gracias a una tecnología llamada “fotoelectrólisis”. A

132 133
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

Retos
problemas de transporte y almacenamiento que plantea39. Es
muy complicado desarrollar todo el entramado necesario antes
de las fechas marcadas por el Acuerdo de París para alcanzar
una economía sin emisiones40. Asimismo, varias organizaciones
Transportar y almacenar independientes han advertido que la UE ha recibido grandes
hidrógeno. presiones de la industria petroquímica para apoyar una estra-
tegia del hidrógeno sesgada y que garantiza la financiación de
la generación de hidrógeno gris y azul. Un estudio liderado por
el Observatorio Corporativo Europeo estima que las petroleras
gastaron casi 60 millones de euros en un año para influir las
políticas de Bruselas, y defiende que la UE debería buscar un
Además de su elevado coste, las tecnologías plan mejor para abandonar los combustibles fósiles y garantizar
basadas en hidrógeno todavía plantean varios retos. Entre un futuro sostenible41.
ellos está el almacenamiento del hidrógeno, un gas explosivo
que requiere soluciones tecnológicas seguras y duraderas36. Además, los planes de la UE requerirán una
Muchos proyectos plantean el uso del hidrógeno en lugares gran inversión. Se estima que, para alcanzar los objetivos de
cercanos a su producción. Inicialmente, se cubrirá la demanda hidrógeno verde, las inversiones en electrolizadores podrían
de hidrógeno a partir de fuentes renovables locales, en agru- oscilar entre 24.000 y 42.000 millones de euros antes de 2030.
paciones industriales y áreas costeras a través de conexiones Durante el mismo período, se necesitarán asimismo entre 220 y
ya existentes entre la producción y la demanda. Si queremos 340.000 millones de euros para ampliar y conectar directamen-
completar la transición energética tendremos que encontrar te 80-120 GW de capacidad de producción de energía solar y
soluciones viables para transportar este gas a grandes distan- eólica a los electrolizadores. Y las inversiones para modernizar
cias37. Una de las propuestas más atractivas pasa por reutilizar la mitad de las plantas existentes con captura y almacenamiento
la red de gasoductos diseñada para distribuir gas natural. Los de carbono se estiman en unos 11.000 millones de euros.
expertos creen que es una solución más que razonable que, al
mismo tiempo, supondría un ahorro tremendo en el desarrollo
de nuevas infraestructuras38. Aun así, Hydrogen Europe estima
que será necesario convertir 50.000 kilómetros de gasoductos
de gas natural. Junto a esto, se necesitarán unos 5.000 kilóme-
tros de nuevos oleoductos que transporten hidrógeno a África,
Grecia, Italia, y la península ibérica. De ahí que los esfuerzos en
mejora de eficiencia en el transporte, sea una de las cuestiones
clave para Bruselas. Se estima que actualizar las infraestructuras
de transporte, distribución y almacenamiento requerirá también
inversiones de hasta 65.000 millones de euros.

También hay sectores críticos con esta tecno-


logía. Por un lado, hay expertos que creen que el hidrógeno está
muy lejos de ser una panacea energética, sobre todo por los

134 135
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Conclusiones
Un futuro más verde.

España puede liderar la tran-


sición europea hacia la economía del hidrógeno. Nuestra
posición como líderes en el mercado de las renovables ga-
rantiza que podremos fabricar hidrógeno verde en grandes
cantidades y a precios muy competitivos. Además, varias
instituciones españolas lideran proyectos internacionales
para diseñar nuevas tecnologías de producción de hidróge-
no y adaptar instalaciones e infraestructuras para un futuro
más sostenible. Las propuestas más interesantes van más
allá de su uso como “vector energético”. Varios proyectos de
empresas líderes como Repsol, Iberdrola y Fertiberia plan-
tean la generación de hidrógeno verde para utilizarlo directa-
mente en la industria química, generando productos de alto
valor añadido y reduciendo al mínimo las emisiones de gases
de efecto invernadero de uno de los sectores más contami-
nantes. Algunas de estas propuestas verán la luz este mismo
año, demostrando el compromiso de la industria española
por las tecnologías emergentes y los objetivos europeos de
neutralidad climática.
136 137
Diez tecnologías para Javier García Martínez 03. Nuevos procesos para la INTEC 2021
impulsar a España generación de hidrógeno Fundación Rafael del Pino

1. Hackett, P. “Europe’s hydrogen revolution: the 13. Alós-Yus, V. “¿Cuánto cuesta de verdad repos- verde en Europa: proyectan 800 MW, con una 33. Hydrogen for Climate Action (2019). “Blue Dol-
promise of power without pollution.” Euronews, 23 tar y cuánto consume un coche de hidrógeno?” inversión de 1.800 millones hasta 2027.” Consul- phin.” Consultado el 16 de febrero de 2021.
de abril de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2021. Highmotor, 10 de octubre de 2020. Consultado el 20 de tado el 21 de febrero de 2021.
febrero de 2021. 34. Universidad de Chile (2020). “Hidrógeno super
2. Fickling, D. “Hydrogen Is a Trillion Dollar Bet 24. Europa Press (2020). “Imaz pone la planta de verde: Los nuevos materiales que permitirían produ-
on the Future.” Bloomberg, 2 de diciembre de 2020. 14. Toyota (n.d.). “Hydrogen for all – a fuel for the hidrógeno verde de Petronor como ejemplo “pione- cir el combustible del futuro de manera aún más ba-
Consultado el 14 de febrero de 2021. future.” Consultado el 13 de febrero de 2021. ro tecnológicamente a nivel mundial.” Consultado el rata y limpia.” Consultado el 21 de diciembre de 2021.
21 de febrero de 2021.
3. US Environmental Protection Agency (n.d.). 15. Airbus (2020). “Airbus reveals new zero-emission 35. Cinco Días (2020). “Repsol desarrolla una tec-
“Climate Change Indicators: Greenhouse Gases”. concept aircraft.” Consultado el 18 de febrero de 2021. 25. Fuentes, M. “Petronor implica a 58 empresas nología para producir hidrógeno renovable a partir
Consultado el 20 de febrero de 2021. y una inversión de 1.300 millones en el corredor del de energía solar.” Consultado el 21 de febrero de 2021.
16. Gates, B. “It is surprisingly hard to store ener- hidrógeno.” Expansión, 22 de febrero de 2021. Con-
4. Comisión Europea (n.d.). “2050 long-term stra- gy.” GatesNotes, 22 de febrero de 2016. Consultado el sultado el 1 de marzo de 2021. 36. Giménez Zuriaga, I. “La oportunidad de la eco-
tegy.” Consultado el 20 de febrero de 2021. 17 de febrero de 2021. nomía del hidrógeno.” Cinco Días, 19 de octubre de
26. Enagás (2021). “30 compañías europeas impul- 2020. Consultado el 16 de febrero de 2021.
5. Soto, J.L. “¿Cómo se obtiene el hidrógeno? 17. Ørsted (2021). “Ørsted takes final investment san una cadena de valor integrada para distribuir
El futuro del coche de pila, a examen.” El Econo- decision on first renewable hydrogen project.” Con- hidrógeno verde a precio competitivo.” Consultado 37. Hydrogen Europe (2017). “Hydrogen Transport &
mista, 22 de diciembre de 2014. Consultado el 13 de sultado el 12 de febrero de 2021. el 1 de marzo de 2021. Distribution.” Consultado el 19 de febrero de 2021.
febrero de 2021.
18. Noceda, M.A. “Las energías renovables 27. Ministerio para la Transición Ecológi- 38. Findlay, C. “What’s your purpose? Reusing gas
6. International Energy Agency (n.d.). “Hydrogen.” alcanzarán este año el 43,6% de electricidad ca – Gobierno de España (2020). “Hoja de ruta infrastructure for hydrogen transportation.” Sie-
Consultado el 14 de febrero de 2021. producida en España frente al 37,5% de 2019.” El del hidrógeno renovable.” Consultado el 14 de mens Energy, 11 de septiembre de 2020. Consultado el
País, 17 de diciembre de 2020. Consultado el 15 de febrero de 2021. 16 de febrero de 2021.
7. Calise, F. et al. (2019). “Solar Hydrogen Produc- febrero de 2021.
tion”. Londres, Academic Press-Elsevier. 28. El País (2021). “Naturgy plantea construir 38 39. Whitehead, J. et al. “Time to get real: amid the
19. Roca, J.A. “Los costes de las renovables se ‘hidrogeneras’ en España antes de 2025.” Consulta- hydrogen hype, let’s talk about what will actually
8. Amelang, S. “Europe vies with China for clean desploman en 2020: la energía solar y la eólica do el 21 de febrero de 2021. work.” The Conversation, 31 de agosto de 2020. Con-
hydrogen superpower status.” Clean Energy terrestre son las fuentes más baratas en casi todo sultado el 20 de febrero de 2021.
Wire, 24 de julio de 2020. Consultado el 15 de el mundo.” El periódico de la energía, 29 de abril de 29. Ministerio para la Transición Ecológica – Go-
febrero de 2021. 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021. bierno de España (2020). “El Gobierno destinará más 40. ONU (2015). “Acuerdo de París.” Consultado el
de 1.500 millones al impulso del hidrógeno renova- 20 de febrero de 2021.
9. Janssen, D. “Europe, China battle for global 20. Samanes, J. y Miqueleiz, J.P. “El potencial ble hasta 2023 a través del Fondo Europeo de Recu-
supremacy on electrolyser manufacturing.” renovable de España, limitado por las creencias peraciónicono barra herramientas.” Consultado el 1 41. Corporate Europe Observatory (2020). “The
Euractiv, 28 de agosto de 2020. Consultado el 15 de erróneas.” The Conversation, 8 de diciembre de 2019. de marzo de 2021. hydrogen hype: Gas industry fairy tale or climate
febrero de 2021. Consultado el 19 de febrero de 2021. horror story?” Consultado el 17 de febrero de 2021.
30. Acciona (2020). “ACCIONA y Enagás lanzan su
10. IRENA (2020). “Green hydrogen cost reduc- 21. Hydrogen Europe (2020). “Clean Hydrogen Mo- planta industrial de hidrógeno verde en Mallorca.”
tion.” Consultado el 21 de febrero de 2021. nitor.” Consultado el 15 de febrero de 2021. Consultado el 16 de febrero de 2021.

11. FuelCellsWorks (2019). “France: City of Pau 22. FEIQUE (2018). “Informe de RSE y sostenibi- 31. Enagás (2018). “Repsol y Enagás desarrollarán
unveils its first of eight hydrogen fuel cell buses.” lidad del sector químico español.” Consultado el 21 una tecnología para producir hidrógeno renovable.”
Consultado el 14 de febrero de 2021. de febrero de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.

12. Tesla (n.d.). “Supercharger.” Consultado el 20 23. Iberdrola (2020). “Iberdrola y Fertiberia 32. Hydrogen for Climate Action (2019). “Green
de febrero de 2021. sitúan a España a la vanguardia del hidrógeno Spider.” Consultado el 16 de febrero de 2021.

138 139
04.
Neurociencias
El cerebro, la última frontera.

/ Prevención
/ Diagnóstico
/ Integración social
/ Equidad
/ Lucha contra enfermedades mentales
/ Revolución educativa

/ Monitorización cerebral
/ Deslocalización
/ Rendimiento laboral
/ Marketing de las emociones

140 141
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

En clave La
La neurociencia estudia el sis- tecnología
tema nervioso, desde las moléculas que utilizan las neuronas De las neuronas de Cajal
para comunicarse, hasta comportamientos complejos como a las interfaces neuronales.
la conducta. Estos fenómenos no sólo ocupan a los cien-
tíficos, sino también a las grandes empresas, interesadas En 1906, Santiago Ramón y Cajal recibió el pre-
mio Nobel en reconocimiento a sus trabajos sobre la estructura
en descifrar los secretos detrás de nuestras preferencias, del sistema nervioso1. En concreto, Cajal observó que los tejidos
nuestras decisiones y nuestros impulsos. Algunos avances cerebrales están compuestos por células individuales, y desarro-
lló una nueva teoría conocida como la “doctrina de la neurona”,
en neurociencias son realmente espectaculares: permiten un tratado que sentó las bases de la neurociencia moderna2.
Desde entonces, nuestro conocimiento sobre el cerebro y el
recuperar el habla, la motricidad, los sentidos; y nos ayudarán sistema nervioso ha avanzado muchísimo. Hemos desarrollado
a comprender las enfermedades neurodegenerativas para nuevas tecnologías que nos permiten observar, en directo, la
comunicación entre neuronas, incluso reconstruir pensamientos
mejorar nuestra calidad de vida, especialmente en nuestros gracias a la utilización de big data y modelos matemáticos3. Sin
embargo, todavía queda mucho por descubrir. Se desconocen
últimos años. las bases moleculares de la conducta y del pensamiento. Toda-
vía no comprendemos completamente los factores que afectan
al desarrollo del cerebro y las enfermedades neurodegenerativas
como la demencia, el párkinson o el Alzhéimer son cada vez más
frecuentes debido al aumento en nuestra esperanza de vida4.
Por suerte, muchos expertos vislumbran una revolución. Los
avances en neurociencias y neurotecnología nos llevarán a reve-
lar estos misterios y transformarán la sociedad en la que vivimos
gracias a implantes avanzados, redes neuronales y tratamientos
personalizados para tener un cerebro más sano. Estamos en el
siglo de las neurociencias5. Ahora es el momento de apostar por
las nuevas tecnologías y desarrollar un entramado de investiga-
ción y desarrollo tecnológico que garantice diagnósticos menos
invasivos y tratamientos más eficaces.

142 143
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Fuente: Wikimedia Commons FIGURA 1.


/ Dominio público.

LA DOCTRINA DE LA NEURONA. EN ESTA FIGURA, SANTIAGO


RAMÓN Y CAJAL REPRESENTA DE MANERA ESQUEMÁTICA SUS OBSERVACIONES
SOBRE LA RETINA DE LOS MAMÍFEROS. ENTRE OTRAS COSAS, SE OBSERVAN EN
ROJO LAS NEURONAS, LAS CÉLULAS INDIVIDUALES QUE, SEGÚN CAJAL POS-
TULABA, SE INTERCONECTAN Y COMUNICAN PARA FORMAR NUESTRO SISTEMA
NERVIOSO. LOS DETRACTORES DE ESTA TEORÍA MANTENÍAN QUE ERA IMPOSI-
BLE REDUCIR LA COMPLEJIDAD DEL CEREBRO A CÉLULAS DISCRETAS.

144 145
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Los avances en neurociencia han llegado de la


mano de cuatro desarrollos científicos y tecnológicos fundamen-
tales6. En primer lugar, destacan las técnicas de neuroimagen,
como la tomografía computerizada, la resonancia magnética y
la tomografía por emisión de positrones. En la época de Cajal,
casi todos los conocimientos provenían de análisis post mor-
tem, era imposible acceder al cerebro de los pacientes mientras
todavía vivían. En cambio, las técnicas de imagen nos permiten
ver a nuestras neuronas en acción, observar los cambios y los
procesos detrás de las diferentes funciones mentales y detectar
problemas relacionados con enfermedades mentales, como la
depresión7. Otras soluciones de neuroimagen utilizan los últimos
avances en fotónica para estudiar de forma detallada los daños
causados por afecciones graves como los derrames cerebrales,
los traumatismos craneoencefálicos y los ataques epilépticos.
Estas novedosas técnicas no invasivas están basadas en la
generación de luz infrarroja, que permite detectar parámetros
fisiológicos como la dinámica de la sangre, inaccesibles a otras
técnicas, para complementar nuestras herramientas de diag-
nóstico y controlar mejor el progreso de los pacientes8. Otra
tecnología que ha permitido grandes avances en neurociencia
es la estimulación cerebral profunda, basada en la implantación
de electrodos mediante cirugía para estimular de forma selectiva
diferentes grupos de neuronas. Los científicos han demostrado
la eficacia de esta tecnología para mejorar a pacientes con pár-
kinson, trastorno obsesivo-compulsivo, epilepsia y depresión.

Uno de los mayores logros de los implantes


llegó en 2018, cuando varios investigadores suizos consiguie-
ron que un paciente paralítico volviera a caminar. Aunque esta
tecnología todavía no está lista para utilizarse a gran escala, ha
demostrado el suficiente potencial como para atraer el inte-
rés de inversores y promover la creación de nuevas empresas
spin-off que seguirán desarrollándola9. En este sentido, también
destaca la start-up española INBRAIN Neurolectronics, con
sede en Barcelona, que a finales de marzo cerró una ronda de
financiación de más de 14 millones de euros10. INBRAIN utiliza
grafeno para fabricar sus mallas de electrodos, lo que permite
una tecnología que es más sensible y más sofisticada, pero al

146
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. El cerebro, INTEC 2021
impulsar a España la última frontera Fundación Rafael del Pino

mismo tiempo menos invasiva que los implantes tradicionales. La neurodegenerativas. Actualmente, a pesar de los grandes avan-
interfaz neuronal de INBRAIN permite detectar y tratar los sínto- ces en este campo, se desconocen los mecanismos genéticos
mas de enfermedades como el Parkinson y la epilepsia, así como y moleculares que intervienen en la pérdida y degeneración de
identificar de manera muy precisa zonas tumorales, mejorando células cerebrales, un síntoma característico del Alzheimer, el
las expectativas de los pacientes de cáncer que requieren una párkinson y la enfermedad de Huntington18. Estas enfermeda-
intervención quirúrgica11. En esta misma línea se sitúan los dos des son una de las primeras causas de muerte en Europa, y las
avances restantes: los implantes que restauran los sentidos, previsiones son menos alentadoras conforme se alarga nuestra
como el oído o la vista, y los sensores de ondas cerebrales, que esperanza de vida y envejece nuestra población. Trabajando
permiten mapear la actividad cerebral sin cirugía. Los implantes juntos, los científicos podrían llegar a comprender los entresijos
más conocidos son, seguramente, los cocleares, que permiten bioquímicos detrás de las enfermedades neurológicas, identi-
que las personas sordas vuelvan a escuchar12. Pero la biónica y la ficar nuevas dianas terapéuticas y medicamentos y desarrollar
neurotecnología avanzan a pasos agigantados, y los implantes se nuevas terapias que permitan reparar las células dañadas, o
vuelven cada vez más sofisticados. Por ejemplo, un sistema de- incluso recuperar las perdidas19.
sarrollado por la Universidad de Florida permitió que un paciente
con degeneración ocular recuperara la visión en 201713, casi al
mismo tiempo que unos investigadores suizos en la Escuela
Politécnica Federal de Lausana presentaron una prótesis biónica
que permitió que un paciente amputado recuperara la sensibi-
lidad a diferentes texturas14. En el campo de los sensores no
invasivos destaca la start-up zaragozana Bitbrain, que desarrolla
soluciones innovadoras para la detección de ondas cerebrales
que permiten, entre otras cosas, mejorar capacidades cognitivas
como la memoria, la atención y la agilidad mental15.

El avance de la neurociencia también estará de-


terminado por la comprensión de los mecanismos moleculares
que están detrás del desarrollo, la conducta y las enfermedades
neurodegenerativas. En este campo, resultan especialmen-
te fascinantes las relaciones entre la microbiota intestinal y la
actividad cerebral16. Las bacterias que viven en nuestro sistema
digestivo generan cientos de metabolitos que pueden viajar al
cerebro y modificar nuestro comportamiento, e incluso podrían
estar relacionados con el avance de algunas enfermedades
como el párkinson17. Esto demuestra que la colaboración y la
interdisciplinariedad son fundamentales para la aceleración de
los descubrimientos. La neurociencia ya no estudia solamente
el sistema nervioso, también necesita comprender las inte-
racciones bioquímicas con el resto del cuerpo y descifrar las
alteraciones genéticas que están detrás de las enfermedades

148 149
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Fuente: Bitbrain FIGURA 2.


Orden cerebral
LA NEUROTECNOLOGÍA DE BITBRAIN. LA EMPRESA ZA- PREPARACIÓN DE LA ORDEN de frenado
RAGOZANA BITBRAIN COLABORA CON LA MULTINACIONAL NISSAN Y OTROS 0,2 - 0,6 SEGUNDOS ANTES DE LA
ORDEN SE PRODUCE LA ACTIVIDAD
INVESTIGADORES INTERNACIONALES PARA DESARROLLAR SISTEMAS DE CO-
PREPARATORIA DEL MOVIMIENTO
MUNICACIÓN CEREBRO-VEHÍCULO QUE MEJORARÁN LA SEGURIDAD DE LOS
COCHES DEL FUTURO.

BRAIN TO VEHICLE INTERFAZ CEREBRO COMPUTADOR


QUE DETECTA “INTENCIÓN DE MOVIMIENTO
IN A BREAKING SOLUTION

GRACIAS A LA TECNOLOGÍA BRAIN 2 VEHI-


CLE (B2V) SE CONSIGUE UNA ACTIVACIÓN
DEL PEDAL ENTRE 0,4 Y 1 SEGUNDO ANTES
DE LO QUE TARDA LA MUSCULATURA EN
EJECUTAR EL MOVIMIENTO ORDENADO POR
EL CEREBRO.
0,2 - 0,4 TARDA LA ORDEN EN
ESTO SUPONE, A 100 KM/H, AHORRARSE ACTIVAR LOS MÚSCULOS
27 METROS DE FRENADA: LA DIFERENCIA PARA LA FRENADA
ENTRE LA VIDA O LA MUERTE EN UNA
COLISIÓN FRONTAL

FRENO ACTIVADO

150 151
04. Neurociencias. INTEC 2021
El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Oportunidades
A finales de la década de 1990 se creó la Plata-
forma Industrial Europea de Neurociencia (ENIP). Más tarde, en
2013, la Unión Europea puso en marcha el Human Brain Project
(HBP), que cuenta con más de 500 científicos de 131 institucio-
Una apuesta europea por nes europeas asociadas de 19 Estados miembros y, todavía hoy,
la investigación y la trans- es uno de los proyectos más grandes jamás financiados por la
Comisión20. Pero hubo que esperar a finales de 2019 para que
ferencia de tecnología. se articulara EBRAINS, un mecanismo de transferencia de tec-
nología para que los resultados de esta investigación lleguen al
mercado21. Esta iniciativa integra diferentes plataformas del HBP
orientadas a la neuroinformática, la simulación cerebral, el análi-
sis y la informática de alto rendimiento, la informática médica, la
informática inspirada en el cerebro y la vinculación de cerebros
simulados con cuerpos robóticos. Debe haber un cambio de las
capacidades impulsadas por el proveedor a las impulsadas por el
usuario, según afirma de forma elocuente la propia entidad.

En cierto modo, esto significa reconocer que en


las últimas tres décadas Europa ha focalizado sus esfuerzos en
la comprensión del cerebro desde la perspectiva de la ciencia
básica y la investigación de excelencia, pero ha tardado en volcar-
se en sus aplicaciones para la economía y la sociedad. Hasta el
punto de que el Consejo Europeo del Cerebro (EBC, por sus siglas
en inglés), heredero de la ENIP, se dirigió a la Comisión Europea
después de leer el borrador del primer programa de trabajo del
clúster de salud de Horizonte Europa 2021-202222. Reclamaba
más atención al cerebro en el reparto de nuevos fondos23. La car-
ta abierta del EBC contó con la adhesión de varias organizaciones
de neurociencia y neurología nacionales, incluidas las de Croacia,
Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Portugal, Serbia y España, que
enviaron en sus respectivos idiomas cartas a los ministros corres-
pondientes y a los principales eurodiputados que trabajan en las
áreas de Ciencia y Salud en Bruselas.

Otros países, como EE. UU., no dudan en ir más


allá de la salud y vinculan el control de las tecnologías inteligentes
que imitan los mecanismos del cerebro a la seguridad nacional.
El informe final de la Comisión Nacional de Seguridad en Inteli-
gencia Artificial, presidida por el ex-CEO de Google Eric Schmidt,

152 153
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

clarifica el poder que puede adquirir la neurociencia aplicada a


la inteligencia artificial, especialmente las redes neuronales y el
aprendizaje profundo24. Entre otras cosas, asegura que la carrera
por la supremacía en este campo no se puede comparar siquiera
a la carrera espacial, es algo mucho mayor, equiparable a lo que
supuso el dominio de la electricidad. De hecho, el informe hace
suyas, aplicándolas a la IA las palabras del pionero Thomas Edi-
son, que dijo: “La electricidad es el campo de todos los campos;
[…] contiene los secretos que reorganizarán la vida del mundo.”
Este informe advierte también de que la computación en red que
impulsa las capacidades de aprendizaje automático se ha vuel-
to ampliamente disponible y la convergencia de estos factores
coloca ahora esta tecnología en manos de técnicos y no técnicos
por igual. La pregunta fundamental ya no es cómo funciona esta
tecnología, sino qué puede hacer por ti. Su conclusión es que, a
medida que la IA continúe avanzando hacia el dominio cognitivo y
neuromórfico, y la formación de equipos entre humanos y máqui-
nas se vuelva más sofisticada, las fuerzas armadas necesitarán
desarrollar conceptos más imaginativos y construcciones orga-
nizativas que aprovechen al máximo las tecnologías de IA. Si EE.
UU. y Europa no reaccionan a tiempo, China asumirá el liderazgo
en este ámbito y se volverán vulnerables a sus amenazas cada vez
más sofisticadas, provenientes de entes estatales y no estatales.

Los grandes actores del mercado a nivel mundial


llevan tomando posiciones desde hace tiempo. Cuando McKinsey
habla de la Bio-Revolución, se refiere a la fusión de habilidades
digitales con habilidades biológicas25. Las grandes corporaciones
que manejan fuentes crecientes de datos biológicos se han acos-
tumbrado a trabajar en un modelo de plataformas para integrarlos
con la automatización y el aprendizaje automático y acelerar el
ritmo y la variedad de descubrimientos científicos. Eso explica
por qué Facebook pagó entre 500 y 1.000 millones de dólares
en 2019 para adquirir CTRL-labs, una empresa tecnológica que
traduce las señales neuronales de los músculos en entradas en el
software. La investigación ha sugerido una regla empírica simple:
todas las tareas que involucran solo un segundo de pensamiento
pueden ser reemplazadas por análisis predictivos26.

154 155
07
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Fuente: EBRAINS FIGURA 3. UTILIZAR LOS CONOCIMIENTOS PARA MEJORAR EL


DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
LOS PILARES DE EBRAINS PARA TRANSFORMAR NUES-
TRO CONOCIMIENTO DEL CEREBRO. EBRAINS NACE PARA TRANSFERIR LA
TECNOLOGÍA DESARROLLADA DENTRO DEL CONSORCIO DEL HBP, UNO DE LOS
MAYORES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR LA UNIÓN EURO-
PEA. ESTE GRÁFICO RESUME SUS OBJETIVOS, ASÍ COMO LAS APLICACIONES
QUE PUEDEN SURGIR DE UTILIZAR LOS DESCUBRIMIENTOS EN NEUROCIENCIA
MEJORAR EL DESCUBRIMIENTO DE DIANAS TERAPÉUTICAS, CANDIDATOS A MEJORAR LA DIAGNOSIS Y PROGNOSIS DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
Y NEUROTECNOLOGÍA DESARROLLADOS EN LA UE. FÁRMACOS Y SIMULAR SU ACTIVIDAD EN EL CEREBRO. Y PSIQUIÁTRICAS.

MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA NEUROCIRUGÍA CON MEJORES DIAGNÓS- DESARROLLO DE PRÓTESIS PARA SUPERAR PROBLEMAS DEL SISTEMA NER-
TICOS Y TECNOLOGÍAS MÁS EFICACES PARA LAS INTERVENCIONES. VIOSO CENTRAL COMO LAS AFECCIONES A LA MOVILIDAD Y LA VISIÓN.

AVANZAR NUESTRO COMPROMISO TRASLADAR EL CONOCIMIENTO AVANZADO DEL CEREBRO


CIENTÍFICO SOBRE EL CEREBRO A APLICACIONES TECNOLÓGICAS Y NUEVOS AVANCES

UNIR ORGANIZAR MODELIZAR


LOS PUNTOS LOS DATOS EL CEREBRO
RESOLVER EL MAYOR RETO DE LA PROPORCIONAR MAPAS Y HERRA- UNIR LOS MODELOS MATEMÁTICOS
NEUROCIENCIA: UNIR LOS CONOCI- MIENTAS QUE PERMITAN ORGANIZAR DEL CEREBRO CON EL COMPORTA- LOS SISTEMAS NEUROMÓRFICOS DE COMPUTACIÓN SON MÁS EFICIENTES LA NEUROCIENCIA PUEDE PROPORCIONAR “ATAJOS” PARA MEJORAR LA
MIENTOS DE LOS DIFERENTES NIVELES MEJOR LOS DATOS, SITUARLOS MIENTO OBSERVABLE UTILIZANDO QUE LOS ORDENADORES ACTUALES EN ALGUNAS ÁREAS, ADEMÁS DE CON- INTELIGENCIA ARTIFICIAL, REDUCIENDO EL TIEMPO QUE REQUIEREN HOY EN
DE ORGANIZACIÓN CEREBRAL. ESTO EN SU CONTEXTO ANATÓMICO Y EXPERIMENTOS DE NEUROROBÓTICA, SUMIR CANTIDADES DE ENERGÍA MUCHO MENORES. DÍA LOS MECANISMOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO.
INCLUYE UNIFICAR DESCUBRIMIENTOS PERMITIR QUE LOS USUARIOS LOS EN LOS QUE LAS RESPUESTAS DE UN
DE BIOLOGÍA MOLECULAR, CELULAR, UTILICEN PARA RECONSTRUCCIONES CEREBRO SIMULADO AFECTAN A SU
CIRCUITOS Y REGIONES PARA ENTEN- CEREBRALES Y PARA EXPLORAR LAS ENTORNO A TRAVÉS DE UN CUERPO
DER CÓMO TRABAJA EL CEREBRO EN RELACIONES ENTRE ESTRUCTURA Y SIMULADO DONDE ESTOS CAMBIOS,
CONJUNTO. FUNCIÓN. A SU VEZ, SE PROPAGAN DE VUELTA
AL CEREBRO A TRAVÉS DE SENTIDOS
ARTIFICIALES.

ESTOS ROBOTS SERÍAN MÁS FLEXIBLES GRACIAS A CONTROLADORES BASA- CERACIÓN DE DISPOSITIVOS VIRTUALES DERIVADOS DEL CEREBRO MEDIAN-
DOS EN TECNOLOGÍAS CEREBRALES. TE LAS INFRAESTRUCTURAS DE SIMULACIÓN DE EBRAINS. EL DESARROLLO
DE NUEVOS ROBOTS Y TECNOLOGÍAS ESTARÍA DESACOPLADO DE LAS
LIMITACIONES FÍSICAS, Y LAS SIMULACIONES REALISTAS PODRÍAN LLEVARSE
A CABO EN ORDENADORES DE ALTO RENDIMIENTO (HPC).

156 157
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

La posición
En España, existen destacados grupos de inves-
tigación universitaria (UAM, UCLM, UGR, UC3M, UPM, URJC, UB,
UPF) muchos de los cuales pertenecen al consorcio del HBP euro-

de España
peo. Además, hay experiencias atractivas de emprendedores que
van abriendo camino a diferentes aplicaciones de la neurociencia.
Verbio es una start-up catalana que se ha hecho fuerte en el reco-
nocimiento de voz para interactuar con máquinas, con clientes en
Start-ups prometedoras todo el mundo como Intel y Sprint. TUPL, con un pie en Málaga y otro
con un tremendo potencial en Seattle, ha ideado una plataforma software basada en IA capaz
de ejecutar las tareas de los ingenieros de forma sistemática. Esta
comercial empresa tiene importantes clientes, incluidos Softbank y T-Mobile.
La valenciana Elite3D es una de las avanzadas en el mundo de los
En Europa en general, y en España en particular, videojuegos que busca que el cerebro empatice con una creación
la inversión en neurociencia se ha dedicado fundamentalmente a artificial como si fuera natural. Y AllRead MLT usa redes neuronales
conocer el cerebro en busca de soluciones en materia de salud27. para identificar las etiquetas de los contenedores, aunque estén
Motivos no faltan: cerca del 60% de la población europea padece desenfocadas, lo que la convirtió en el ojo artificial que controla los
una enfermedad neurológica, según el ECB; y el número aumentará envíos de Iberia y British Airways.
de manera constante a medida que la población envejezca. Ade-
más, se estima que una de cada seis personas en los países de la
UE (17,3%) tenía un problema de salud mental en 2016 y se prevé que
los trastornos depresivos se conviertan en la principal carga para los
sistemas sanitarios para 2030. Los trastornos cerebrales también
son frecuentes en los niños: en 2017, se estimó que 15 millones de
menores en Europa se vieron afectados por la epilepsia, la disca-
pacidad intelectual o un trastorno sensorial. De ahí que el ECB haya
propuesto a los dirigentes públicos un Plan Europeo del Cerebro
que se apoye en una mayor compartición de datos de los distintos
países, aprovechando el European Health Data Space (EHDS)28.

En 2020, la Comisión Europea concedió a HBP


otros 150 millones de euros de subvención hasta 2023. Durante es-
tos años, el objetivo es ampliar la inversión en aplicaciones, y avan-
zar en tres áreas científicas centrales: las redes cerebrales, su papel
en la conciencia y las redes neuronales29. Se trata de aprovechar
EBRAINS, dotado del atlas y la base de datos más completos sobre
el cerebro humano, junto con potentes herramientas informáticas
y de simulación, y ampliar el campo de influencia para entrar en las
supercomputadoras, el análisis de big data, la simulación, los robots
y la inteligencia artificial.

158 159
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Retos
Fuente: Elsevier/Scopus. FIGURA 4.

INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A PESAR


DE QUE ESPAÑA FUE PIONERA EN NEUROCIENCIA CON LOS DESCUBRIMIENTOS
DE CAJAL, HOY EN DÍA LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS ENTORNO A INTELI- Apostar ahora garantiza
GENCIA ARTIFICIAL DEMUESTRAN QUE NUESTRO PAÍS ESTÁ MUY POR DETRÁS
DE VECINOS EUROPEOS COMO FRANCIA, ALEMANIA O EL REINO UNIDO. A PESAR una economía líder.
DE QUE SÓLO EE. UU. SUPERA AL CONJUNTO DE PAÍSES DE LA UE EN ESTE ÁMBI-
TO, ES IMPORTANTE SEGUIR APOSTANDO POR LA I+D Y LA TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA GARANTIZAR UNA POSICIÓN DE LIDERAZGO EN EL FUTURO.

La neurociencia estaría incluida directamente


NÚMERO DE PUBLICACIONES ACADÉMICO-CORPORATIVAS
REVISADAS POR PARES SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR ZONA GEOGRÁFICA, 2015-19 (SUM) como uno de los cuatro vectores de la Bio-Revolución, el que
aborda la interfaz entre la biología y las máquinas, desde neu-
E.E.U.U.
roprótesis hasta biocomputadoras. También explica el auge de
UNIÓN EUROPEA la computación neuromórfica por la que apuestan compañías
como Intel30, y se extiende a ámbitos tan dispares como los
CHINA videojuegos y las finanzas. Entre otras, destacan las tecnologías
de la intención que desarrollan compañías como NTENT, con el
REINO UNIDO
español Ricardo Baeza-Yates como CTO, y la gestión del talen-
ALEMANIA to31. Como se ha descrito anteriormente, ya existen interfaces
cerebro máquina que permiten a los usuarios controlar disposi-
JAPÓN tivos externos, pero no hay ninguno que permita acceder a la in-
formación digital y absorberla directamente en el cerebro. Esos
FRANCIA
dispositivos bidireccionales están ya en el horizonte y prometen
CANADÁ beneficios de productividad, creatividad y eficiencia; eso sí, una
vez que se establezca la legislación sobre seguridad, accesibili-
COREA DEL SUR
dad y gobernanza de los datos32.
PAISES BAJOS
Hay más propuestas interesantes cuando se
SUIZA abre la puerta del diseño de las redes neuronales a la neuro-
ciencia. Se estima que el 40% de todo el valor potencial que
INDIA
puede crear la analítica de datos en la actualidad proviene de
HONG KONG
las técnicas de inteligencia artificial que caen bajo el paraguas
del aprendizaje profundo, también conocido con la voz inglesa
ESPAÑA deep learning. En total, podría representar entre 3.500 y 5.800
millones de dólares en valor anual, aumentar entre un 1% y un
ITALIA
2% las ventas de los minoristas tradicionales y mejorar el pro-
01 .000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 nóstico de la demanda en la fabricación avanzada entre un 10%

160 161
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Fuente: The Conversation34 FIGURA 5.


/ Grand View Research.

LAS INTERFACES CEREBRO-ORDENADOR. LA NEURO-


CIENCIA ES UNO DE LOS VECTORES DE LA BIO-REVOLUCIÓN, QUE ABORDA
TODO TIPO DE SISTEMAS PARA CONECTAR NUESTROS CEREBROS CON LOS
ORDENADORES. LAS INTERFACES CEREBRO-ORDENADOR SON TECNOLOGÍAS
QUE CAPTAN ONDAS CEREBRALES PARA LUEGO PROCESARLAS E INTERPRE-
TARLAS. ALGUNAS DE ESTAS MÁQUINAS SON BIDIRECCIONALES, TAMBIÉN
PUEDEN OPERAR EN SENTIDO CONTRARIO Y UTILIZAR SEÑALES ARTIFICIALES
PARA CONTROLAR CIERTAS ACCIONES DE NUESTRO CEREBRO, COMO POR
EJEMPLO RESPUESTAS SENSORIALES. EL MERCADO DE ESTOS DISPOSITIVOS,
QUE ALCANZÓ LOS 1400 MILLONES DE DÓLARES EN 2020, SE TRIPLICARÁ
ANTES DE 2027 33.

162 163
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Fuente: McKinsey FIGURA 6. y un 20 %, lo que se traduciría en una reducción potencial del


5% en los costos de inventario y en un aumento de los ingresos
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA NEUROCIENCIA PUEDE del 2% al 3%35. La clave se encuentra allí donde las técnicas
10 MIL MILLONES DE DÓLARES ALCANZAR LOS 200.000 MILLONES DE DÓLARES EN LAS PRÓXIMAS DÉCA- de redes neuronales pueden proporcionar un rendimiento más
BAJO
DAS. INVERTIR EN NUEVAS TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA NEUROCIEN- alto que las técnicas analíticas establecidas o generar informa-
CIA, COMO LA CREACIÓN DE INTERFACES NEURONALES, PODRÍA GENERAR ción y aplicaciones adicionales, que es en un 69% de los casos
ALTO
GRANDES BENEFICIOS EN EL FUTURO SEGÚN VARIOS INFORMES DESARROLLA- de uso de IA.
IMPACTO NO CALCULADO DOS POR MCKINSEY. ENTRE ALGUNAS APLICACIONES SE ENCUENTRAN LAS
TECNOLOGÍAS DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL O LAS PRÓTESIS PARA RECUPE- La integración del mundo biológico y el digital
RAR LA MOVILIDAD Y LA VISIÓN. plantea, no obstante, enormes desafíos en el ámbito ético y
regulatorio cuando del cerebro se trata. En lo que se refiere a
las técnicas de aprendizaje automático, la Comisión Europea
advierte de que los algoritmos, una vez entrenados para inferir
determinados modelos a partir de un conjunto de datos, pueden
seguir aprendiendo mientras se utilizan. Lo hacen de manera
autónoma a partir de su percepción del entorno y sin seguir un
conjunto predefinido de instrucciones, con un comportamiento
diseñado y restringido en gran medida por sus desarrolladores36.
Asimismo, varios informes vaticinan que muchas de las futuras
batallas geopolíticas se van a desarrollar en el interior del cere-
bro: en la medida en que las ondas cerebrales puedan represen-
tarse como un desafío de visión artificial para la IA, sus misterios
van a poder desbloquearse y programarse.

164 165
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

Conclusiones apuesta por la transferencia de conocimiento y la creación


de nuevas empresas, impulsaremos desarrollos que trans-
formarán nuestro futuro. Máquinas que anticipen nuestros
pensamientos evitando accidentes, interfaces neuronales
que mejoren nuestra memoria e implantes avanzados ca-
paces de curar enfermedades como el párkinson o la epi-
lepsia serán una realidad muy pronto.
La neurociencia ha avanza-
do muchísimo desde los descubrimientos pioneros de Ca-
jal. El potencial de crecimiento de este conjunto de tecno-
logías en el siglo XXI ha sido muy significativo, tanto que
será clave en el liderazgo geopolítico de los próximos años.
La neurociencia está indiscutiblemente ligada a avances
tecnológicos en campos como la realidad virtual, el deep
learning y la inteligencia artificial36, tal y como demuestran
algunos avances de la zaragozana Bitbrain, que permiten
controlar aparatos mecánicos como sillas de ruedas y ro-
bots usando nuestra mente37. Además, la comprensión del
sistema nervioso y sus mecanismos moleculares dará lu-
gar a mejores herramientas de diagnóstico y tratamiento de
enfermedades mentales y enfermedades neurodegenera-
tivas, un problema que preocupa especialmente a una po-
blación española que envejece. Gracias al desarrollo con-
junto de la neurociencia y la neurotecnología, así como una
166 167
Diez tecnologías para Javier García Martínez 04. Neurociencias. INTEC 2021
impulsar a España El cerebro, la última frontera Fundación Rafael del Pino

1. The Nobel Prize (n.d.) “The Nobel Prize in 12. Medline/NIH (n.d.). “Implante coclear.” Consul- 23. EFNA (2020). “Open letter to the European Com- 34. Wu, J. y Rao, R.P.N. “Me ind and machine: How
Physiology or Medicine 1906.” Consultado el 2 de tado el 2 de abril de 2021. missioner for Health and Food Safety Stella Kyriaki- close are we?” The Conversation, 10 de abril de 2017.
abril de 2021. des.” Consultado el 2 de abril de 2021. Consultado el 7 de mayo de 2021.
13. Universidad de Florida (2017). “Patient gets
2. Klein, J. “Santiago Ramón y Cajal, el hombre ‘bionic eye’ vision system during UF Health’s first re- 24. NSCAI (2021). “Final Report. National Security 35. Chui, M. et al. “Most of AI’s Business Uses Will
que dibujó los secretos del cerebro.” The New tinal implant.” Consultado el 2 de abril de 2021. Commision of Artificial Intelligence.” Consultado el 2 Be in Two Areas.” Harvard Business Review, 20 de
York Times, 21 de febrero de 2017. Consultado el 2 de abril de 2021. Julio de 2018. Consultado el 2 de abril de 2021.
de abril de 2021. 14. Eurekalert (2016). “Amputee feels texture with a
bionic fingertip.” Consultado el 2 de abril de 2021. 25. McKinsey (2020). “The Bio Revolution.” Consul- 36. Comisión Europea (2020). “Libro Blanco sobre
3. Bernardo, A. “Nueva técnica de escaneo cere- tado el 2 de abril de 2021. la inteligencia artificial - un enfoque europeo orien-
bral permite representar tus pensamientos.” Blog- 15. Mora, J. “María López, cofundadora de Bit- tado a la excelencia y la confianza.” Consultado el 2
thinkbig.com, 2 de septiembre de 2013. Consultado el brain: Nuestra tecnología está en pañales, pero 26. Kraus, M. et al. “Deep learning in business de abril de 2021.
2 de abril de 2021. puede cambiar la naturaleza humana.” Heraldo de analytics and operations research: Models, applica-
Aragón, 31 de diciembre de 2020. Consultado el 2 de tions and managerial implications.” European Journal 37. Martín, B. “Así extiende la neurotecnología los
4. Ojeda, S.R. “Los grandes desafíos de la neuro- abril de 2021. of Operational Research, 16 de marzo de 2020. Consulta- límites del cerebro.” BBVA Openmind, 20 de sep-
ciencia en el siglo XXI.” Universidad de Córdoba, 5 do el 2 de abril de 2021. tiembre de 2019. Consultado el 2 de abril de 2021.
de octubre de 2011. Consultado el 2 de abril de 2021. 16. Bray, N. “The microbiota-gut-brain axis.” Natu-
re, 17 de junio de 2019. Consultado el 2 de abril de 2021. 27. Morris, R.G.M. et al. “Consensus Statement on 38. Escolano, C. et al. “A telepresence robotic sys-
5. Boto, A. “El siglo del cerebro.” El País Semanal, European Brain Research: the need to expand brain tem operated with a P300-based brain-computer
26 de marzo de 2006. Consultado el 2 de abril de 2021. 17. Howes, L. “How your gut might modify your research in Europe.” European Journal of Neuros- interface: Initial tests with ALS patients.” IEEE, 11 de
mind.” Chemical and Engineering News, 8 de abril de cience, 2016, 44, pp. 1919-1926. noviembre de 2010. Consultado el 2 de abril de 2021.
6. Martín, B. “Cuatro grandes avances de la histo- 2019. Consultado el 2 de abril de 2021.
ria de la neurotecnología.” BBVA Openmind, 12 de 28. EBC (2021). “Brain Health in Europe, Fostering
diciembre de 2019. Consultado el 2 de abril de 2021. 18. CORDIS (2017). “Los mecanismos moleculares Innovation, Improving Outcomes. A Policy Road-
de la enfermedad de Parkinson.” Consultado el 2 de map.” Consultado el 2 de abril de 2021.
7. Alonso, L. “Técnicas de neuroimagen.” abril de 2021.
Mente y Cerebro, julio de 2017. Consultado el 2 29. HBP (2020). “Human Brain Project announces
de abril de 2021. 19. (a) Universidad Autónoma de Madrid (2011). new phase.” Consultado el 2 de abril de 2021.
“Nueva diana terapéutica en el tratamiento de la
8. CORDIS (2013). “Técnicas innovadoras para el enfermedad de Parkinson.” Consultado el 2 de abril 30. Intel (n.d.). “What Is Neuromorphic Compu-
diagnóstico por neuroimagen.” Consultado el 2 de de 2021. (b) Universidad de Barcelona. “Encuentran ting.” Consultado el 2 de abril de 2021.
abril de 2021. nuevas dianas terapéuticas contra la enfermedad
de Huntington.” Agencia SINC, 15 de julio de 2013. 31. Boston Consulting Group (2019). “Your Capabi-
9. Becker, R. “Spinal implants help treat paralysis Consultado el 2 de abril de 2021. lities Need a Strategy Choosing and Developing the
but aren’t ready for primetime.” The Verge, 3 de Right Ones for Each Environment.” Consultado el 2
noviembre de 2018. Consultado el 2 de abril de 2021. 20. HBP (n.d.). “Short Overview of the Human Brain de abril de 2021.
Project.” Consultado el 2 de abril de 2021.
10. Trindade, G. “La biotecnológica española 32. EYQ Technology Insights (2020). “Four trans-
que compite con Elon Musk en neurotecnología.” 21. EBRAINS (n.d.). “Discover EBRAINS: A key formational technologies to have on your radar.”
Expansión, 26 de marzo de 2021. Consultado el 2 de enabler to advance brain science.” Consultado el 2 Consultado el 2 de abril de 2021.
abril de 2021. de abril de 2021.
33. GVR (2019). “Brain Computer Interface Market
11. Gispert, B. “La ‘medtech’ Inbrain consigue 22. Comisión Europea (2021). “Horizon Europe Size, Share & Trends Analysis Report.” Consultado el
14,3 millones.” La Vanguardia, 26 de marzo de 2021. Programme. Work Programme 2021-2022. Health.” 7 de mayo de 2021.
Consultado el 2 de abril de 2021. Consultado el 31 de marzo de 2021.

168 169
05.
Matemáticas para el
procesamiento de datos.
/ Extrema comprensión de datos
/ Velocidad en transmisión de datos

/ Mejora del diagnóstico médico


/ Ahorro energético
/ Telecomunicación eficiente

170 171
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

En clave La
Las matemáticas son una tecnología
ciencia aparentemente invisible. Aunque no las vemos, Ecuaciones y ondículas
están detrás de millones de cosas cotidianas, como com- para comprimir información.
probar nuestros correos electrónicos o las predicciones
meteorológicas. Apostar por las matemáticas garantiza el Las matemáticas estudian las propiedades
de los números, los símbolos y las figuras geométricas. A sim-
desarrollo y el crecimiento económicos. Son clave para ace- ple vista, cuesta comprender la importancia de esta ciencia en
lerar la innovación. La Comisión Europea quiere fomentar nuestra vida cotidiana, pero, en realidad, son fundamentales para
el desarrollo económico1. En concreto, Manuel de León, profesor
el desarrollo de nuevos algoritmos y modelos matemáticos de investigación del CSIC y exdirector y fundador del Instituto de
Ciencias Matemáticas, destaca tres formas en que benefician
para que los estados miembros lideren la transformación directamente a la sociedad2. En primer lugar, nos permiten racio-
digital, el diseño de nuevas herramientas de diagnóstico nalizar, analizar e interpretar los datos –desde las predicciones
meteorológicas a los resultados de una resonancia magnética–,
y nuevos métodos criptográficos, que puedan ayudarnos lo que equivale a comprender mejor el mundo. También contri-
buyen a una sociedad más segura gracias a los algoritmos y la
a enfrentar los posibles ataques de seguridad llevados a criptografía, que protegen nuestras comunicaciones, nuestras
cabo desde los ordenadores cuánticos. cuentas bancarias y nuestros datos. Por último, las matemáticas
facilitan el desarrollo de modelos para minimizar la incertidum-
bre y predecir la evolución de fenómenos complejos, como por
ejemplo la pandemia de COVID-193. Algunos de estos sistemas
calculan la necesidad de camas en las unidades de cuidados
intensivos utilizando tanto complejas ecuaciones matemáticas
como tecnologías de inteligencia artificial. Esto facilita la gestión
de la epidemia y evita el colapso de los recursos sanitarios4. En
definitiva, las diferentes ramas de las matemáticas son clave
para la sociedad, y seguir invirtiendo en investigación y desarro-
llo garantiza un impacto positivo en la economía.

En 2030, habrá el doble de dispositivos conec-


tados a internet que ahora, según Statista5. Estas cifras serían
imposibles sin las contribuciones de las matemáticas a las

172 173
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

telecomunicaciones, que nos permiten comprimir y descompri- Fuente: Dev.to FIGURA 1.


mir información de manera eficiente y segura. Gran parte de este
trabajo está basado en estudios desarrollados en los siglos XVIII LA TRANSFORMADA DE FOURIER. LAS ECUACIONES DE-
y XIX por el matemático francés Joseph Fourier. Sus fórmulas SARROLLADAS POR EL FÍSICO Y MATEMÁTICO JOSEPH FOURIER PERMITEN
permiten descomponer señales y funciones matemáticas com- SIMPLIFICAR ALGUNAS SEÑALES COMPLEJAS. POR EJEMPLO, PUEDEN EX-
plejas en expresiones más sencillas conocidas como ‘series’. TRAER LAS DIFERENTES COMPONENTES (ONDAS MORADAS) DE LA SEÑAL
Además, estas transformaciones son reversibles. Por tanto, tam- DE LA IZQUIERDA (AZUL) Y PERMITIR UNA REPRESENTACIÓN MÁS SENCILLA,
bién hacen posible recomponer los fragmentos y descomprimir COMO EL ESQUEMA DE LA DERECHA.
la información. Estos procesos permiten manejar e interpretar
señales mientras viajan por los dispositivos eléctricos y electró-
nicos. La información de ceros y unos se transforma en pulsos
electromagnéticos y viceversa6. Estos avances matemáticos VIBRACIÓN
también han permitido el desarrollo de formatos digitales que COMPUESTA
almacenan la información de forma eficiente. Un ejemplo clásico
son los algoritmos JPEG, que utilizan sucesivas transformacio-
nes de Fourier para comprimir la información de una imagen7.
Una vez comprimidas, las imágenes JPEG contienen menos
información que una fotografía original, pero son mucho más
ligeras y nos permiten guardar entre seis y diez veces más datos
en el mismo espacio8. Actualmente, el almacenamiento de datos
es una de las industrias más contaminantes del planeta, respon-
sable de una huella de carbono comparable a todos los viajes
en avión. Según algunas estimaciones, en 2025 los centros de
datos consumirán un 20% de toda la electricidad generada y,
en 2040, serán responsables de un 15% de las emisiones de
gases de efecto invernadero; comparable a las de EE. UU. hoy en
día9. Curiosamente, el hombre que descubrió las herramientas ESPECTRO DE
matemáticas que nos ayudarán a mitigar el impacto de nuestro VIBRACIÓN
consumo masivo de datos, Joseph Fourier, fue el primer cientí-
fico en observar el efecto invernadero. Después de estudiar la
transmisión de calor durante años, descubrió que la temperatura
TIEMPO
de nuestro planeta era mucho más alta de lo que predecían sus
modelos y sugirió que la atmósfera, de algún modo, era respon-
sable de mantener la Tierra cálida10.

Además de reducir el consumo energético, FRECUENCIA


las matemáticas pueden ayudarnos a luchar contra el cambio
climático de otras maneras muy diferentes. Pueden contribuir al
desarrollo de modelos climáticos más precisos, identificando

174 175
176 177
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

situaciones potencialmente peligrosas y anticipando respues- perder tantos detalles), las ondículas encuentran aplicaciones en
tas coherentes. También se pueden utilizar los modelos mate- óptica, medicina, meteorología y seguridad, entre otras. Ac-
máticos para optimizar la eficiencia de las fuentes de energía tualmente, los asistentes virtuales (Siri, Alexa, Cortana, Google
renovables, desde localizar los puntos geográficos óptimos para Home) han invadido nuestros hogares. Pero ninguno de estos
situar granjas eólicas y solares hasta garantizar que los recursos dispositivos funcionaría sin las ondículas, fundamentales en el
generados se aprovechan al máximo. Por último, gracias al big desarrollo de sistemas de reconocimiento de voz eficaces14.
data, podemos desarrollar nuevas tecnologías que nos ayuden Los científicos detrás de estos avances han recibido galardones
a mitigar los efectos de la crisis climática. Entre otros avances, tan prestigiosos como el Premio Abel (considerado por muchos
existen modelos matemáticos que simulan las propiedades de como el Nobel de las matemáticas)15 y, recientemente, el Premio
nuevos materiales de captura de carbono, que podrían utilizarse Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020.
para atrapar los gases de efecto invernadero y almacenarlos o, Este último reconoce la importancia de las teorías matemáticas
mejor aún, destinarlos a procesos químicos sostenibles11. de Daubechies y sus colegas en el procesamiento matemático
de datos, base de la era digital, el diagnóstico médico, la inge-
Pero hay muchos otros matemáticos que han niería y la investigación científica16.
contribuido al desarrollo de soluciones que nos permiten com-
prender señales complejas, procesar información y comprimir
datos. Siguiendo la misma idea de descomponer funciones en
componentes sencillas, los franceses Jean Morlet, Alex Gross-
man y la belga Ingrid Daubechies desarrollaron la teoría de
ondículas, también conocidas por su nombre inglés: ‘wavelets’12.
Estos mecanismos matemáticos facilitan analizar e interpretar
zonas concretas de las señales con comportamientos anóma-
los, dispares o bruscos como, por ejemplo, los movimientos
sísmicos. Las ondículas también nos permiten aislar fenómenos
20%
EN 2025, LOS CENTROS DE
puntuales entre cantidades enormes de datos, del mismo modo DATOS CONSUMIRÁN UN 20%
que nuestro oído es capaz de aislar la melodía de una flauta DE TODA LA ELECTRICIDAD
GENERADA Y, EN 2040, SERÁN
durante una sinfonía. Las aplicaciones son muy numerosas. Por
RESPONSABLES DE UN 15% DE
ejemplo, en 1990, unos científicos de la Universidad de Stanford LAS EMISIONES DE GASES DE
utilizaron las ondículas para eliminar el ruido de fotografías bo- EFECTO INVERNADERO.
rrosas, consiguiendo imágenes descomprimidas más detalladas
que los originales. Poco después, el FBI utilizó varios algoritmos
basados en ondículas para comprimir su base de datos de hue-
llas dactilares y, en 1995, Pixar estrenó la primera película ani-
mada completamente por ordenador: Toy Story. Para conseguir
las formas y texturas que hacen a sus personajes tan realistas,
los animadores utilizaron programas basados en los desarrollos
matemáticos de Daubechies13. Además de las innumerables
aplicaciones en informática (entre las que también se encuentra
un algoritmo JPEG mejorado, que comprime las imágenes sin

178 179
05. Matemáticas para el INTEC 2021
procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

Oportunidades
La periodista científica Azucena Martín llama a
las matemáticas el bisturí desconocido de los médicos. Y es que
los análisis matemáticos son fundamentales en medicina. Las
ecuaciones de Fourier y las ondículas, por ejemplo, son necesa-
Matemáticas para prevenir rias para interpretar las señales detectadas por los aparatos de
enfermedades y garantizar imagen, como los escáneres de tomografía axial computarizada,
resonancia magnética y tomografía por emisión de positro-
telecomunicaciones más nes. Actualmente, los matemáticos estudian nuevos modelos y
seguras. algoritmos que permitan desarrollar sistemas de detección más
eficaces y con mejor resolución17. Otras soluciones matemáticas
analizan anomalías en las estadísticas de nacimientos y localizan
factores que agravan la mortalidad infantil. También se utilizan al-
goritmos avanzados para detectar tumores y estudiar su avance
que, curiosamente, recuerda a la evolución de otros fenómenos
naturales como el cauce de los ríos18. Por último, las matemáti-
cas han sido clave para modelizar y entender la proliferación del
SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Según los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., los
modelos matemáticos han permitido responder a la pandemia
porque facilitan la toma de decisiones informadas. Entre otras
cosas, contribuyen a una mejor planificación y distribución de
recursos, además de ayudar a implementar medidas eficaces de
distanciamiento social19. Muchos análisis epidemiológicos se ba-
san en las contribuciones de Kermack y McKendrick, dos mate-
máticos escoceses que utilizaron las matemáticas para analizar,
racionalizar y predecir la progresión de las epidemias en 192720.
Entre ellos se encuentra el modelo SIR21, que permite calcular
el famoso número R, un factor relacionado con la velocidad de
reproducción de enfermedades contagiosas22. Las matemáticas
también han servido para analizar de forma rigurosa la mecánica
de aerosoles, clave en la transmisión del virus23. Estos modelos
han sido fundamentales para entender mejor los contagios en
interiores y han contribuido al desarrollo de medidas de protec-
ción adicionales (como la ventilación y las mascarillas), así como
a la creación de simuladores que permiten diseñar espacios más
seguros24. Uno de los modelos más eficaces para este tipo de
simulaciones lo desarrolló el equipo de José Luis Jiménez, un
químico español, experto en dinámica de partículas, que trabaja
en la Universidad de Colorado, EE. UU25. España también ha dado

180 181
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

muestras de su buen posicionamiento en investigación. El mo- científicos como Werner Heisenberg y Max Born, que utilizaron
delo creado por la Universidad Politécnica de Cataluña26 permite matrices para explicar los fenómenos atómicos; Erwin Schrödin-
predicciones por países y por comunidades autónomas de hasta ger, que utilizó la física de ondas; y Paul Dirac y John von Neu-
cinco días de antelación. Por su parte, la iniciativa “Acción mate- mann, quienes lograron unificar ambas aproximaciones y sentar
mática contra el coronavirus” del Comité Español de Matemáti- las bases matemáticas rigurosas de la teoría. Pero, además,
cas ha puesto en marcha un portal web para compartir modelos las matemáticas son la única herramienta que nos permitirá
y un comité de experto que valora todas las aportaciones27. desarrollar nuevos algoritmos adaptados a los ordenadores
cuánticos. En este sentido, instituciones como el NIST (National
Las matemáticas han sido clave para Institute of Standards and Technology) de EE. UU. ya están de-
sarrollando nuevos protocolos de seguridad para anticiparse a
modelizar y entender la proliferación del la llegada de ordenadores más potentes. Por eso, precisamente,
SARS-CoV-2. es importante apostar e invertir en matemáticas.

Además del potencial de las matemáticas para


reducir el consumo energético de las telecomunicaciones y de-
sarrollar nuevos tratamientos médicos, Manuel de León señala
su importancia en diferentes tecnologías de criptografía. Ya du-
rante la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, un equipo de ma-
temáticos aliados, liderado por Alan Turing, ayudó a descifrar las
comunicaciones secretas que mandaban los alemanes a través
de sus máquinas Enigma. Después, las matemáticas se convir-
tieron en la base de los sistemas de encriptación digital como el
RSA, que utiliza la multiplicación de números primos y la facto-
rización de números enteros para codificar mensajes28. Otros
sistemas de criptografía más avanzados utilizan la multiplicación
de curvas elípticas, que cifran los certificados electrónicos para
aplicaciones como el voto electrónico o las firmas digitales.
Las curvas elípticas también están detrás de las tecnologías de
cadenas de bloques (más conocida por su nombre en inglés,
el blockchain), usadas en sistemas de pagos seguros, transac-
ciones bancarias o, más recientemente, nuevas criptomonedas
como Bitcoin, Ethereum y DeepOnion29.

Es común encontrar artículos que vaticinan que,


en cuanto triunfe la computación cuántica, la criptografía que
conocemos desaparecerá. No obstante, Manuel de León opina
que las matemáticas seguirán siendo la respuesta. Por un lado,
porque las ecuaciones matemáticas son el fundamento de la
mecánica cuántica, desarrollada a principios del siglo XX por

182 183
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

Fuente: Bitpanda Academy. FIGURA 2. EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE BITCOIN Y


LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS BLOQUES
ES REALIZADO POR MINEROS QUE SON
CÓMO FUNCIONA EL BLOCKCHAIN. EN LAS TECNOLOGÍAS RECOMPENSADOS POR SU PARTICIPACIÓN
DE CIFRADO POR BLOQUES, LAS TRANSACCIONES NO ESTÁN DIRIGIDAS POR EN LA SEGURIDAD DE LA RED CON UNIDADES
UN EMISOR Y UN RECEPTOR, SINO POR UNA RED DESCENTRALIZADA DE CLA- RECIÉN ACUÑADAS DE CRIPTOMONEDAS.
VES. COMO SE NECESITAN VARIOS ORDENADORES EN RED PARA RESOLVER LOS LA RED DE NODOS DE BITCOIN
PROBLEMAS MATEMÁTICOS DETRÁS DEL CIFRADO, DISMINUYE LA VULNERABI- VALIDA LA TRANSACCIÓN MEDIANTE
LIDAD DE LOS SISTEMAS INDIVIDUALES. ALGORITMOS CRIPTOGRÁFICOS.
ESTE PROCESO SE LLAMA MINADO.

ENVÍAS UNA DETERMINADA CANTIDAD DE


BITCOINS DE UNA DIRECCIÓN A OTRA. SE
SOLICITA UNA TRANSACCIÓN EN LA RED.
LA SOLICITUD DE TRANSACCIÓN SE ENVÍA
ENTONCES A UNA RED ENTRE PARES
FORMADA POR NODOS.

AHORA TU TRANSACCIÓN YA SE HA COM-


PLETADO Y EL BLOQUE QUE INCLUYE TU
TRANSACCIÓN ESTÁ INTEGRADO CON LA
BLOCKCHAIN DE BITCOIN.

UNA VEZ COMPROBADA LA


TRANSACCIÓN, SE COMBINA CON EL NUEVO BLOQUE, QUE AHORA
OTRAS TRANSACCIONES PARA CONTIENE TU TRANSACCIÓN,
FORMAR UN NUEVO BLOQUE DE SE AÑADE AL FINAL DE LA
DATOS DENTRO DE UN PLAZO FIJO. BLOCKCHAIN EXISTENTE.

184 185
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

La posición
estar muy rezagada en profesiones de intensidad matemática como
especialistas en bases de datos y redes informáticas, finanzas,
profesionales de las tecnologías de la información o diseñadores de

de España
software y multimedia35. Sin embargo, la demanda de habilidades
científico-tecnológicas ha ido en aumento desde principios de la dé-
cada de 2000 y se espera que continúe el crecimiento, no solo im-
pulsado por la creación de nuevos empleos que requieren habilida-
Una gran oportunidad para des técnicas avanzadas, sino también debido a una fuerte demanda
desarrollar la economía. de reemplazo anticipada como resultado del envejecimiento de la
fuerza laboral en estos campos36.

Las matemáticas contribuyen al Valor


Las matemáticas son una herramienta de conoci- Agregado Bruto en unos 62.000 millones
miento y de comunicación. Para estimar su impacto en la economía de euros, un 6,1% del total de la economía
y la sociedad, hay que establecer como primera referencia el capital
humano. Los datos indican que España tiene un claro margen de
española.
mejora en ese sentido, apunta Manuel de León. Si se aplica el en- En cuanto a Estados Unidos, en 2019 las esti-
foque de ocupaciones, en España las matemáticas fueron respon- maciones del USBLS37 indicaban que el empleo general de mate-
sables de más de 630.000 puestos de trabajo (un 3,6% del total), máticos y estadísticos crecerá un 33% hasta 2029, mucho más
según un estudio de Afi para la Red Estratégica en Matemáticas rápido que el promedio de todas las ocupaciones. En el caso de
(REM). También contribuyeron al valor agregado bruto (VAB) en unos los profesionales estadísticos, se prevé un incremento del 35%
62.000 millones de euros o, lo que es lo mismo, un 6,1% del total de como consecuencia de su uso más generalizado para informar las
la economía española. Si se realiza un enfoque combinado de ocu- decisiones de negocios, salud y política. Los mayores empleadores
paciones y productos con intensidad matemática ambos porcenta- en ese país son la investigación y desarrollo en ciencias físicas, de
jes crecen hasta el 6% del empleo total de la economía española y ingeniería y de la vida (14%), el gobierno (11%), la asistencia sanitaria
103.000 millones de euros del VAB, considerando todo el colectivo y social (10%), el sector educativo (7%) y las compañías de seguros
de profesionales de las matemáticas30. Un indicador positivo es la (7%). La cantidad de datos almacenados digitalmente aumentará
eficacia de la formación matemática que proporcionan las universi- durante la próxima década a medida que más personas y empresas
dades: los porcentajes de ocupación de los estudiantes de acuerdo realicen negocios online y utilicen las redes sociales y los dispo-
con su ámbito de estudio, cuatro años después de acabar la carrera, sitivos móviles, según el USBLS. Como resultado, las empresas
fueron del 78% para informática, del 72,2% para matemáticas y necesitarán cada vez más expertos en estadística para analizar la
estadística, del 71,7% para salud y del 71,5% para ingeniería31. gran cantidad de información y datos recopilados, con la intención
de mejorar sus procesos comerciales, desarrollar nuevos productos
Estas cifras sitúan a nuestro país, no obstante, y llevar los anuncios directamente a los clientes potenciales38. El em-
por debajo de las economías europeas más avanzadas. En Reino pleo en ocupaciones de matemáticas, por su parte, crecerá un 27%
Unido32, Francia33 y Holanda34 las matemáticas son responsables hasta 2029, a medida que las empresas y la administración pública
de entre un 10% y 11% del empleo directo y entre el 13% y el 16% apuesten por el uso de big data. Es interesante destacar que este
del VAB total. Al comparar con estos países, España destaca por tipo de puestos laborales tienen un salario medio anual de 90.410

186 187
Diez tecnologías para
emergentes Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar
para impulsar
a España
España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

Fuente: Afi. FIGURA 3.

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS MATEMÁTICAS EN DIFE-


% VAB MATEMÁTICA SOBRE RENTES RAMAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ESTE GRÁFICO REPRESENTA
VAB DE LA RAMA
EL PORCENTAJE DE VAB QUE REPRESENTAN LAS MATEMÁTICAS EN EL DESA-
% VAB MATEMÁTICO DE LA RAMA RROLLO ECONÓMICO DE VARIAS ACTIVIDADES COMERCIALES, ENTRE LAS QUE
SOBRE TOTAL DE VAB MATEMÁTICO
DESTACAN LA INFORMÁTICA (64%), LOS SERVICIOS FINANCIEROS (60%) Y LAS
TELECOMUNICACIONES (58%).

SERVICIOS INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA AUXILIARES A SERVICIOS ENERGÍA ELÉCTRICA INDUSTRIA CAUCHO Y


INFORMÁTICA FINANCIEROS Y ÓPTICA TELECOMUNICACIONES SEGUROS FINANCIEROS DE SEGUROS Y GAS FARMACÉUTICA PLÁSTICOS

64 60 60 58 56 53 46 43 42

11 17 9 11

2 3 2 3 2

TRATAMIENTO Y PRODUCTOS VEHÍCULOS ARQUITECTURA MAQUINARIA OTRO MATERIAL REFINO DE ATENCIÓN INVESTIGACIÓN Y
DISTRIBUCUIÓN DE AGUA QUÍMICOS DE MOTOR E INGENIERÍA Y EQUIPO DE TRANSPORTE PETRÓLEO SANITARIA DESARROLLO CIENTÍFICO

40 40 40 36 34 31 21 11 10

2 4 5 5 4 2 1 5

188
06 189
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

Fuente: Afi, Deloitte, CMI. FIGURA 4. dólares ese año, rebasando en más del doble el salario medio anual
para todas las ocupaciones en EE. UU., situado en 39.810 dólares.
IMPACTO DE LAS MATEMÁTICAS EN MACROECONOMÍA.
ESTIMACIÓN DEL IMPACTO DIRECTO DE LAS MATEMÁTICAS SOBRE EL VAB EN Para no perder posiciones en un ámbito de in-
VARIOS PAÍSES EUROPEOS, EN MILES DE MILLONES DE EUROS. ESPAÑA, DE tersección de la ciencia y la empresa tan estratégico, la Comisión
MOMENTO ESTÁ POR DETRÁS DE FRANCIA, REINO UNIDO Y HOLANDA. Europea pidió aportaciones específicas a la comunidad científica
sobre cómo las matemáticas podrían ayudar a la competitividad de
su economía. En su informe final, la Comisión destaca el valor de las
matemáticas en áreas como la industria del automóvil, las industrias
aeroespacial y electrónica, la energía, el medio ambiente, la salud,
los servicios, el transporte, la logística, y multitud de ámbitos más,
que incluyen desde sector financiero al mantenimiento predictivo39.
Este mismo informe señala los cálculos en mecánica de fluidos
VAB (MIL MILL.) DIRECTO INDIRECTO INDUCIDO TOTAL como un gran indicador del progreso que se avecina en matemáti-
cas aplicadas. Quizás sorprendentemente, las mayores capacida-
REINO UNIDO 243 181 224 649 des computacionales se encuentran en Hollywood, dado que es la
industria cinematográfica quien ejecuta enormes simulaciones de
flujo para crear escenarios de mar, olas y ríos de aspecto realista,
FRANCIA 285 N.D. N.D. N.D. y también para imitar otros detalles de la vida real y producir otros
efectos visuales. De modo que hay que estar preparado, porque a lo
HOLANDA 71 37 51 159 largo de los próximos años irán surgiendo nuevas formas de conver-
gencia, según la Comisión Europea, en áreas como las ciencias de
la vida, la física y la ingeniería, la química y las ciencias sociales.
ESPAÑA 103 170 273
Finalmente, en España existen varias empresas
innovadoras que utilizan las matemáticas para optimizar sus ventas
y liderar la revolución de la industria 4.040. Por ejemplo, la start-up
VAB (% TOTAL) DIRECTO INDIRECTO INDUCIDO TOTAL valenciana Boo-boo desarrolla nuevos algoritmos de inteligencia ar-
tificial para transformar la logística en una solución digital accesible
para pequeñas y medianas empresas. Los usuarios pueden compa-
REINO UNIDO 16,0% 12,0% 15,0% 43,0%
rar diferentes alternativas de envío valorando aspectos más allá del
precio, como la sostenibilidad del envío y el servicio de las empresas
FRANCIA 15,0% N.D. N.D. N.D. repartidoras41. Por otro lado, la catalana AIS Group utiliza el análi-
sis de big data para explorar y analizar el comportamiento de los
usuarios en internet y, a partir de estos, construye nuevos modelos
HOLANDA 13,2% 6,9% 9,5% 29,6% de venta y recomendaciones. La tecnología desarrollada por esta
empresa pretende ayudar a los pequeños comercios a aumentar
ESPAÑA 10,1% 16,8% 16,8% 26,9% sus ventas online, utilizando una tecnología que, hasta hace poco,
estaba sólo al alcance de las grandes multinacionales42.

190 191
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

Retos
capaces de manejar diferentes formas de datos incluidas las imá-
genes. Los métodos matemáticos son también necesarios para
la validación, verificación y cuantificación de la incertidumbre,
esenciales en procesos de medición o en el diseño de códigos
Cómo mejorar la informáticos complejos y costosos en tiempo de computación.
investigación
Los expertos también instan a la Comisión Eu-
multidisciplinar. ropea (y a los gobiernos de los estados miembros) a promover la
construcción de modelos y simulación de fenómenos naturales,
así como la mejora de los procesos de ingeniería. La disponibi-
lidad de recursos informáticos y grandes cantidades de datos
Las aportaciones de los grupos de trabajo contrasta con el hecho de que la mayoría de los fenómenos
convocados por la Comisión Europea se centraron en diversos físicos de interés en la actualidad operan en grandes rangos de
asuntos. En primer lugar, los problemas inversos, ya que la dis- escala, lo que hace que los métodos computacionales conven-
ponibilidad de datos a menudo precede a los motivos para que cionales simplemente sean inútiles. Se requiere de una nueva ge-
se precisa su recolección. Así sucede en algunos ámbitos de las neración de métodos compatibles con la complejidad de la multi-
ciencias de la salud, como la tomografía, en la industria para pro- física, que contempla dominios e interfaces multifase, altamente
bar la fiabilidad de las piezas de metal en aviones, por ejemplo, no lineales y en evolución. Otros desafíos para la matemática
y en las ciencias actuariales y financieras, donde las probabili- europea son el diseño de herramientas de modelado estocástico
dades de riesgo pueden detectarse a partir de big data, pero los para comprender el mecanismo de las invasiones biológicas y
perfiles de riesgo deben identificarse inmediatamente después. estudiar las especies competitivas; la combinación del modelado
Los expertos consultados abogan asimismo por desarrollar basado en la física y en datos para crear productos y sistemas
algoritmos para ampliar la toma de decisiones en situaciones de industriales; la biomatemática; o la posibilidad de integrar algorit-
amenaza e incertidumbre y contribuir mejor con las matemáticas mos de simulación en el producto, a modo de simulación interna,
a la prevención del delito, el cambio climático, la migración, las en lugar de depender de recursos limitados de computación de
epidemias y la defensa. En cuanto a la manipulación y el análisis alto rendimiento, para no depender tanto de la nube.
de datos de imágenes, se da la circunstancia de que, mientras
que los métodos de creación y reconstrucción mejoran conti- De todo lo anterior se desprende cómo las ma-
nuamente, el análisis cuantitativo de los datos resultantes se temáticas, la estadística y la informática se comunican entre sí.
queda todavía detrás. Según McKinsey, ahora la economía y la sociología intervienen
en esta conversación: hay mucha más interacción entre las cien-
Los sistemas de monitorización son también un cias sociales y se necesitará a personas, empresas e institucio-
desafío matemático muy actual. Europa asume la necesidad de nes que puedan ayudar a convertir esa interrelación en mayores
seguir investigando en tecnologías de compresión para permi- beneficios para los ciudadanos43. Manuel de León, experto de la
tir la monitorización en tiempo real de grandes flujos de datos, Fundación Rafael del Pino, también aboga por una aproximación
mediante el uso de algoritmos eficientes para datos dispersos de colaborativa y multidisciplinar, que deje atrás la investigación
alta dimensión. Es clave igualmente la investigación de nuevas compartimentada. Sólo gracias a este tipo de colaboraciones lo-
formas más eficientes de combinar fuentes de datos, como la graremos que España se posicione como un líder en este sector
fusión de datos o inclusión de datos covariables. El objetivo es ser y haga frente a los retos del futuro44.

192 193
Diez tecnologías para
emergentes Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar
para impulsar
a España
España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

Fuente: Afi. FIGURA 5.

EFECTO TRACTOR DE LAS MATEMÁTICAS. LAS MATEMÁTI-


TOTAL CAS PUEDEN IMPULSAR EL DESARROLLO DE DISTINTAS INDUSTRIAS. POR EJEM-
PLO, LA CREACIÓN DE NUEVOS ALGORITMOS DE CRIPTOGRAFÍA POTENCIARÁ LOS
MATEMÁTICAS
SERVICIOS FINANCIEROS, LAS CRIPTOMONEDAS Y LA BANCA ONLINE, Y LOS MO-
DELOS MATEMÁTICOS PERMITIRÁN UN USO MÁS EFICIENTE DE NUESTROS RE-
CURSOS Y EL DESARROLLO DE UNA INDUSTRIA ENERGÉTICA MÁS SOSTENIBLE.

1,0

0,9 BASE CLAVE

SERVICIOS ENERGÍA ELÉCTRICA


0,8 FINANCIEROS Y GAS

CAUCHO Y
0,7 PLÁSTICOS
AUXILIARES A SERVICIOS
FINANCIEROS DE SEGUROS
PRODUCTOS
QUÍMICOS
0,6 ARQUITECTURA
E INGENIERÍA
TRATAMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN DE AGUA

0,5
TELECOMUNICACIONES
PRODUCTOS INFORMÁTICOS,
REFINO DE ELECTRÓNICOS Y ÓPTICOS
PETRÓLEO
0,4

INFORMÁTICA SEGUROS

0,3
VEHÍCULOS
DE MOTOR

0,2 OTRO MATERIAL


DE TRANSPORTE
MAQUINARIA
Y EQUIPO
ATENCIÓN INDUSTRIA
0,1 INDEPENDIENTE SANITARIA FUERTE ARRASTRE
FARMACÉUTICA
INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO CIENTÍFICO

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8

194 195
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Conclusiones

España lidera iniciativas pio-


neras en investigación matemática y desarrollo de mode-
los, gracias al trabajo de las universidades y el CSIC. Sin
embargo, la importancia de las matemáticas en nuestra
economía todavía está muy por debajo de otros países eu-
ropeos. Varios estudios estiman que el empleo para ma-
temáticos, estadísticos e informáticos seguirá creciendo a
pasos agigantados durante los próximos años, gracias al
desarrollo del big data y la inteligencia artificial. Por lo tanto,
ahora es el momento de invertir en desarrollo y transferen-
cia, así como fomentar la creación de iniciativas transversa-
les e interdisciplinares que puedan situar a España en una
posición competitiva. Las matemáticas son una garantía
de crecimiento económico, especialmente en una socie-
dad cada vez más digitalizada y dominada por las compras
online y las criptomonedas.
196 197
Diez tecnologías para Javier García Martínez 05. Matemáticas para el INTEC 2021
impulsar a España procesamiento de datos Fundación Rafael del Pino

1. CASIO (2019). “La importancia de las matemáticas 13. National Academy of Sciences (2001). “Wave- 24. Zafra, M. y Salas, J. “Un salón, un bar y una cla- 36. Comisión Europea (2020). “Facing the Digital
en la vida cotidiana.” Consultado el 27 de marzo de 2021. lets: seeing the forest and the trees.” Consultado el se: así contagia el coronavirus en el aire.” El País, 28 Transformation: are Digital Skills Enough?” Consul-
27 de marzo de 2021. de octubre de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021. tado el 27 de marzo de 2021.
2. De León, M. “El valor económico de las matemá-
ticas.” Madri+d Blogs, 8 de mayo de 2013. Consulta- 14. Gamulkiewicz, B. y Weeks, M. “Wavelet based 25. CIRES / Universidad de Colorado (2020). 37. US Bureau of Labor Statistics, Oficina de Esta-
do el 27 de marzo de 2021. speech recognition.” IEEE, 27 de diciembre de “COVID-19 Airborne Transmission Tool Available.” dística Laboral de los EE. UU.
2003. Consultado el 27 de marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.
3. González López-Valcárcel, B. et al. “COVID-19: pan- 38. USBLS (2020). “Ocupational outlook handbook:
demia de modelos matemáticos.” The Conversation, 15. “Yves Mayer awarded Abel Prize.” Notices of 26. UPC (2020). “COVID actual.” Consultado el 27 de Mathematicians and statisticians.” Consultado el 27
24 de abril de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021. the AMS, 2017, 64 (6), pp. 592-594. marzo de 2021. de marzo de 2021.

4. Massonnaud, C. et al. “COVID-19: Forecasting 16. Fundación Princesa de Asturias (2020). “Premio 27. Díez-López, N. “El CEMat lanza la iniciativa Ac- 39. Comisión Europea (2016). “Mathematics for
short term hospital needs in France.” MedRxiv, 20 Princesa de Asturias de Investigación Científica y ción Matemática contra el Coronavirus.” RSME, 27 Europe.” Consultado el 27 de marzo de 2021.
de marzo de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021. Técnica 2020.” Consultado el 27 de marzo de 2021. de marzo de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
40 E3 (2019). “Las empresas explican cómo han
5. Statista (2019). “Number of internet of things 17. Knudson, K. “Better Medical Imaging Through 28. Rivest, R. et al. “A Method for Obtaining Digital mejorado gracias a las matemáticas.” Consultado el
(IoT) connected devices worldwide in 2018, 2025 Mathematics.” Forbes, 16 de agosto de 2015. Con- Signatures and Public-Key Cryptosystems.”, MIT, 2 de abril de 2021.
and 2030.” Consultado el 27 de marzo de 2021. sultado el 27 de marzo de 2021. abril de 1977. Consultado el 27 de marzo de 2021.
41. “Una startup española y su sistema de IA para
6. University of California Berkeley (n.d.). “Com- 18. Martín, A. “Las matemáticas, el bisturí des- 29. Xataka (2019). “La criptografía de curvas elíp- digitalizar la logística y darle sostenibilidad.” Cinco
munications.” Consultado el 27 de marzo de 2021. conocido de los médicos.” El Español, 8 de abril de ticas, segura mientras la computación cuántica lo Días, 19 de noviembre de 2020. Consultado el 2 de
2017. Consultado el 27 de marzo de 2021. permita.” Consultado el 27 de marzo de 2021. abril de 2021.
7. The Royal Observatory, Edinburgh (n.d.). “Com-
pression of data using Fourier methods.” Consulta- 19. CDC (2020). “Forecasting.” Consultado el 27 de 30. Afi y REM (2019). “Impacto socioeconómico 42. Ibáñez, C. “La inteligencia artificial de esta
do el 27 de marzo de 2021. marzo de 2021. de la investigación y la tecnología matemáticas en startup española te ayuda a vender más por inter-
España.” Consultado el 27 de marzo de 2021. net.” El Español, 21 de diciembre de 2020. Consulta-
8. Adobe (n.d.). “When to use RAW vs. JPEG.” Con- 20. Kermack, W.O. y McKendrick, A.G. “A contri- do el 2 de abril de 2021.
sultado el 27 de marzo de 2021. bution to the Mathematical Theory of Epidemics.” 31. REM (2019) “Estudios sobre producción ma-
Royal Society Proceedings, 1927, pp. 700-721. temática española: Impacto científico y reemplazo
9. Trueman, C. “Why data centres are the new frontier generacional.” Consultado el 27 de marzo de 2019.
in the fight against climate change.” Computer World, 21. Siglas de siglas de “susceptible, infectado,
9 de Agosto de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2021. recuperado.” Para más información, ver: Jacob, 32. EPSRC (n.d.). “Mathematical sciences re-
P. “SIR models with Kermack and McKendrick.” search.” Consultado el 27 de marzo de 2021.
10. Lynch, P. “How Joseph Fourier discovered the Satisfaction, 9 de abril de 2020. Consultado el 27 de
greenhouse effect.” The Irish Times, 21 de marzo de marzo de 2021. 33. Pigenet, Y. “Les maths dopent l’économie
2019. Consultado el 27 de marzo de 2021. française.” CNRS – Le Journal, 27 de mayo de 2015.
22. Eisenberg, J. “Qué es el R0, el número que Consultado el 27 de marzo de 2021.
11. Rovinska, P. y Bendall, Tom. “Seven ways siguen los científicos para ver la intensidad del
maths can save the world.” Grantham Institute, 31 de coronavirus.” The Conversation, 6 de mayo de 2020. 34. Deloitte (2014). “Mathematical sciences and
mayo de 2016. Consultado el 2 de abril de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021. their value for the Dutch economy.” Consultado el 27
de marzo de 2021.
12. Población Sáez, A.J. “¿Pero qué son las ondícu- 23. Herriot-Watt University (2020). “Researchers
las y por qué han ganado el «nobel» de matemáti- develop mathematical model to predict the 35. Fundación Ramón Areces (2020). “El impacto
cas?” ABC, 28 de marzo de 2017. Consultado el 27 de spread of airborne diseases.” Consultado el 27 de socioeconómico de la Matemática en España.”
marzo de 2021. marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.

198 199
06.
Realidad aumentada
Mejorar la productividad y enriquecer
la experiencia de usuario. / Mejora educativa y formativa
/ Revolución en el ocio
/ Aplicaciones prácticas
sanidad y arquitectura

/ Comercio digital experiencial


/ Mejora teletrabajo 200 201
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

En clave La
La realidad aumentada com- tecnología
bina distintas herramientas digitales para ampliar la infor- Más allá de capturar
mación que recibimos por medio de los sentidos a través Pokémon: realidad
de nuevos elementos generados por ordenador. Además de aumentada para ampliar
crear grandes oportunidades en el mundo de la navegación nuestras experiencias.
asistida y los videojuegos, la realidad aumentada va camino
de convertirse en una tecnología fundamental, tan ubicua La realidad aumentada es una tecnología que
permite enriquecer la información del mundo físico mezclando
como los televisores, los teléfonos inteligentes y la conexión nuestras experiencias sensoriales con la introducción de ele-
mentos virtuales. Uno de los ejemplos más conocidos sea, tal
a internet. La realidad aumentada está transformando nues- vez, el videojuego Pokémon GO, un programa que animaba a
tra forma de comprar y de vivir experiencias y, además, y me- salir a la caza de criaturas imaginarias escondidas en nuestro
entorno. Este videojuego, que batió todo tipo de récords, uti-
jorando la productividad de nuestras empresas. También son liza la realidad aumentada para hacer aparecer a las criaturas
Pokémon en localizaciones reales como parques, estadios y
muy atractivas sus aplicaciones en educación y medicina, supermercados1. Pero las posibilidades de la realidad aumen-
dos campos donde la realidad aumentada todavía tiene mu- tada van mucho más allá de los videojuegos, como veremos
más adelante. Para el presidente de Apple, Tim Cook, la realidad
cho sitio para seguir creciendo. aumentada será la próxima gran revolución tecnológica, como
fueron los teléfonos móviles inteligentes a comienzos de los
años 20002. En unos años, dice Cook, nos preguntaremos cómo
hemos podido vivir tantos años sin realidad aumentada, será una
tecnología fundamental en nuestras vidas3.

La realidad aumentada la imaginó por primera


vez un novelista americano: Lyman Frank Baum. Este autor, co-
nocido por imaginar el maravilloso mundo de Oz, también es fa-
moso por anticipar avances como la televisión, los ordenadores
portátiles o los teléfonos móviles. En su novela ‘La llave maestra’,
Baum imagina unas gafas con propiedades muy similares a la
realidad aumentada: “cuando las llevas puestas, verás aparecer

202 203
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Fuente: Dreamstime FIGURA 1. DESARROLLO DE LA


REALIDAD AUMENTADA
¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA? EN LA REALIDAD AU-
MENTADA, LOS OBJETOS VIRTUALES SE ENTREMEZCLAN CON EL MUNDO REAL.
MUCHOS MÓVILES Y TABLETAS YA INCORPORAN ESTA TECNOLOGÍA DE MANE-
RA NATIVA Y SON CAPACES DE MOSTRAR OBJETOS VIRTUALES DIRECTAMENTE
EN APLICACIONES COMO LA CÁMARA DE FOTOS. OTROS SERVICIOS REQUIEREN
APLICACIONES ADICIONALES, Y APROVECHAN LAS VENTAJAS DE LA REALIDAD
AUMENTADA PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE COMPRA, CREAR EXPERIEN-
CIAS EDUCATIVAS COMPLETAS E, INCLUSO, MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN
PROCESOS INDUSTRIALES.

+100%
INGRESOS Y VIGILANCIA
GENERADOS POR LA
TECNOLOGÍA AR
¿QUÉ ES LA REALIDAD ¿CÓMO SE EXPERIMENTA
AUMENTADA? LA REALIDAD AUMENTADA?

USUARIOS DE USUARIOS DE
AR SMARTPHONE REALIDAD AUMENTADA

DESCARGAR APP ESCANEAR PRODUCTO EXPERIMENTAR AR

VALOR AÑADIDO DE LA
REALIDAD AUMENTADA

PERSONALIZAR EXPERIENCIA DE VISUALIZAR MEDIO REVISIONES Y LLAMADAS A TIEMPO SEGUIMIENTO RECONOCIMIENTO


ELECCIÓN COMPRAS ENVOLVENTE PRODUCTO INTERACTIVO APRENDIZAJE LA ACCIÓN REAL

204 205
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

una letra en la frente de las personas indicativa de su carácter. de las cámaras, los microprocesadores y las pantallas, la reali-
(…) De un vistazo, podrás determinar el verdadero carácter de la dad aumentada complementa nuestro alrededor con objetos e
gente4.” Durante el siglo XX, encontramos otros ejemplos como información digital10. Gracias a la realidad aumentada, el mun-
este en novelas, películas y obras de teatro. Sin embargo, el do virtual se entremezcla con el real de una forma inteligente y
término ‘realidad aumentada’ no aparece hasta principios de los contextualizada, con el objetivo de ofrecernos más información
años 90, cuando dos ingenieros de Boeing imaginan un siste- y comprensión sobre todo lo que nos rodea. Podemos imaginar
ma digital para ayudar a los obreros en la cadena de montaje. a médicos observando los resultados de los diagnósticos de
Entonces, Tom Caudell y David Mizell imaginaron una pantalla imagen mientras operan, a operarios siguiendo instrucciones y
semitransparente que mostraba indicaciones durante la instala- planos interactivos y viajes en coche donde los avisos de segu-
ción de las piezas, para evitar las pérdidas de tiempo generadas ridad y las instrucciones de los mapas GPS aparezcan directa-
al consultar e interpretar las instrucciones. Ya en 1992, Louis mente sobre el parabrisas11. La realidad aumentada añade capas
Rosenberg creó ‘Virtual Fixtures’, un sistema de realidad aumen- de información sensorial que amplían nuestro conocimiento y
tada diseñado para controlar robots y otros aparatos de forma complementan nuestras decisiones en tiempo real. Además de
remota. Pero la realidad aumentada todavía tardó varios años en realidad aumentada y realidad virtual, también existen concep-
popularizarse. En 1999 empezó a utilizarla la NASA, creando un tos como la realidad mixta y la realidad extendida, que aglutinan
sistema de navegación que superponía información geográfica varias tecnologías al mismo tiempo para ofrecer diferentes
y técnica en el campo visual del piloto5. Y, un año después, se experiencias de usuario. A menudo estos entornos digitales te
lanzó al mercado el primer videojuego con realidad aumenta- permiten disfrutar de lo mejor de dos mundos y, por ejemplo,
da: ARQuake, en el que era posible enfrentarse con enemigos interactuar con objetos reales mientras exploras un escenario
virtuales gracias a unas gafas adaptadas, un ordenador portátil totalmente virtual. Empresas como Microsoft están estudian-
y un sistema GPS6. Este equipo pesaba casi 16 kilos; hoy todos do implantar esta tecnología en sus sistemas operativos12, y la
nuestros teléfonos móviles incorporan sistemas de realidad española Sngular desarrolla estrategias de realidad mixta para
aumentada en un dispositivo de apenas 150 gramos, como se potenciar las fortalezas de diferentes negocios, mejorar sus sis-
describe más adelante. temas de seguridad y crear nuevos procesos más productivos
gracias a interacciones hombre-máquina innovadoras13.
Es importante diferenciar entre realidad aumen-
tada y realidad virtual, dos conceptos que, a pesar de ser radical-
mente distintos, se confunden a menudo. La realidad virtual te
aísla por completo del mundo real, encerrándote en un entorno
generado completamente por ordenador. Por eso, los dispo-
sitivos de realidad virtual suelen tapar tanto los ojos como los
oídos, para sumergir al usuario en un espacio ficticio. Las apli-
caciones de la realidad virtual son muy interesantes. Además de
los videojuegos, existen aplicaciones muy atractivas en turismo,
educación8 y sanidad9. Para Tim Cook, esta experiencia es muy
sugestiva, pero tiene un potencial económico mucho menor que
la realidad aumentada. Esta, al contrario que la realidad virtual,
no aísla al usuario del mundo real, porque poder interaccionar
con el entorno es la clave de la tecnología. Combinando el poder

206 207
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Fuente: Onirix7. FIGURA 2.

LA HISTORIA DE LA REALIDAD AUMENTADA. EL CONCEP-


TO DE REALIDAD AUMENTADA APARECE POR PRIMERA VEZ EN UNA NOVELA DE
L. F. BAUM, EL CREADOR DEL MAGO DE OZ. A PARTIR DE LOS AÑOS 1990, ESTA
TECNOLOGÍA COMENZÓ A INVADIR NUESTRAS VIDAS, TRANSFORMANDO LA
FORMA EN LA QUE INTERACTUAMOS CON NUESTRO ENTORNO PARA SIEMPRE.

1901 1901-2007 2007 2008

SE MENCIONA POR PRIMERA VEZ LAS MENCIONES A LA REALIDAD LANZAMIENTO DEL PRIMER LANZAMIENTO DE LA PRIMERA
LA REALIDAD AUMENTADA EN UNA AUMENTADA CONTINÚAN IPHONE, SEGUIDO DE UN RÁPIDO CAMPAÑA PUBLICITARIA
NOVELA DE L.F. BAUM, EL AUTOR DE APARECIENDO EN LIBROS, DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE CON REALIDAD AUMENTADA,
EL MAGO DE OZ. PELÍCULAS Y OBRAS DE TEATRO. REALIDAD AUMENTADA. PROMOVIDA POR BMW PARA
PROMOCIONAR EL MINI.

mayo septiembre abril


2019 2016 2015 2015

SNAPCHAT LANZA SUS FILTROS PARA SELFIES. GOOGLE LANZA UN PROTOTIPO


GOOGLE ANUNCIA MODELOS DE EL GRAN ÉXITO DE POKÉMON GO HACE LA POPULARIDAD DE ESTA HERRAMIENTA DE GAFAS DE REALIDAD
REALIDAD AUMENTADA COMO CRECER LA FIEBRE POR LA REALIDAD REVELA EL INTERÉS DEL GRAN PÚBLICO POR LA AUMENTADA, LAS GOOGLE GLASS,
PARTE DE SUS RESULTADOS DE AUMENTADA, MUCHO MÁS ALLÁ DEL REALIDAD AUMENTADA Y DEMUESTRA SU USO EL PRIMER DISPOSITIVO WEARABLE
BÚSQUEDA. MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS. EXTREMADAMENTE SENCILLO Y ACCESIBLE. DE REALIDAD AUMENTADA.

208 209
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Fuente: SoftwareOne. FIGURA 3.

DIFERENCIAS ENTRE REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y


MIXTA. EN ESTA GRÁFICA SE REPRESENTAN LAS DIFERENCIAS ENTRE LA REALI-
DAD VIRTUAL (QUE OFRECE UN ENTORNO COMPLETAMENTE DIGITAL), LA REALI-
DAD AUMENTADA (QUE COMBINA EL MUNDO REAL CON INFORMACIÓN CREADA
DE MANERA VIRTUAL) Y LA REALIDAD MIXTA, DONDE SE APROVECHAN AMBAS
TECNOLOGÍAS PARA QUE EL USUARIO INTERACTÚE CON OBJETOS TANTO FÍSI-
COS COMO VIRTUALES.

REALIDAD VIRTUAL REALIDAD AUMENTADA REALIDAD MIXTA


(VR) (AR) (MR)

ENTORNO IMÁGENES DEL MUNDO LA REALIDAD VIRTUAL


TOTALMENTE REAL CON INFORMACIÓN Y AUMENTADA SE
DIGITAL DIGITAL SUPERPUESTA ENTREMEZCLAN

EXPERIENCIA TOTALMENTE EL MUNDO REAL ES EL CENTRO DE LA SE PUEDE INTERACTUAR Y


CERRADA Y SINTÉTICA, SIN RECIBIR EXPERIENCIA, AUNQUE LO MEJORAN MANIPULAR OBJETOS TANTO
INFORMACIÓN DEL MUNDO REAL ALGUNOS DETALLES AÑADIDOS POR REALES COMO VIRTUALES
ORDENADOR

210 211
06. Realidad aumentada. INTEC 2021
Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Oportunidades
Desde el lanzamiento de los primeros teléfonos
móviles, la realidad aumentada comenzó a invadir nuestro día a
día. La mayoría de los teléfonos Apple, por ejemplo, incorporan
una herramienta digital que permite medir objetos del mundo real
Una tecnología atractiva utilizando tecnologías de realidad aumentada14. Otras aplicacio-
para educadores, nes, como Snapchat e Instagram, aprovechan las ventajas de la
realidad aumentada y el reconocimiento facial para ofrecer filtros
vendedores e industrias para personalizar nuestras fotos, vídeos y contenido multimedia15.
innovadoras. Estas funciones se han vuelto especialmente populares en 2020,
gracias al auge de las aplicaciones de teleconferencia, que uti-
lizan estos mismos filtros digitales para difuminar y personalizar
el fondo de las videollamadas. En los últimos años, además de
videojuegos como Pokémon GO, han aparecido también aplica-
ciones que aprovechan la realidad aumentada para sustituir a los
planisferios y ofrecer una experiencia totalmente diferente para
observar el cielo nocturno, identificar objetos celestes y estudiar
astronomía16. Y Google, a través de sus aplicaciones Google
Translate y Google Lens permite traducir textos (como carteles,
menús y señales de tráfico) en tiempo real17. Pero, gracias a los
avances en tecnologías de imagen y velocidad de procesamiento
de los nuevos teléfonos móviles, las posibilidades de la realidad
aumentada llegan mucho más lejos.

Por ejemplo, cada vez hay más aplicaciones


para aprovechar la realidad aumentada en el terreno de la edu-
cación. Hay aplicaciones que permiten convertir libros de texto
en contenido multimedia, un simple escaneo con el móvil y las
palabras impresas se convierten en vídeos interactivos, imáge-
nes complementarias, infografías e incluso figuras en 3D. Google
está experimentando con estas funciones para crear visualiza-
ciones a tamaño real de más de cincuenta animales salvajes19.
Y la empresa catalana OneBigRobot desarrolló, junto a WWF, la
aplicación ‘Free Rivers’, que utiliza la realidad aumentada para
educar sobre hidrología y, en concreto, el impacto de la creación
de presas artificiales en ciertos hábitats y comunidades. Apple
destacó el potencial de este programa gratuito en una de sus
presentaciones públicas, acelerando el éxito de la plataforma y
multiplicando el número de descargas20. Otro caso de éxito pro-
viene de la Universidad de La Rioja, donde un grupo de investi-

212 213
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

gadores y educadores crearon un juego interactivo para enseñar lar paquetes de software adaptados a diferentes necesidades,
química a alumnos de primaria. Gracias a la realidad aumentada, como soporte técnico, seguimiento interactivo de instrucciones,
el juego logra explicar conceptos complicados y difíciles de visualización 3D de escáneres médicos y ejercicios de entrena-
visualizar como la estructura atómica, la formación de moléculas miento para empleados27. La última actualización de HoloLens,
y las reacciones químicas21. Otros ejemplos incluyen aplicaciones además, adapta el dispositivo para su uso en ambientes contro-
que permiten dibujar objetos e incorporarlos en el mundo real, lados, como salas blancas para la fabricación de microelectró-
crear juegos de geolocalización e ingenio interactivos (como nica y laboratorios que requieren altos niveles de bioseguridad
búsquedas del tesoro, ‘escape rooms’ y rompecabezas) e incluso donde se desarrollan y evalúan nuevos fármacos28.
crear representaciones virtuales de objetos geométricos para
mejorar la enseñanza de las matemáticas22. Por último, cada vez más tiendas de moda y
accesorios se suben al carro de la realidad aumentada29, ofre-
Cada vez más marcas incorporan funciones ciendo desde nuevas soluciones interactivas para comprar des-
de casa hasta tecnologías avanzadas en las tiendas, como los
de realidad aumentada, tanto en sus tiendas probadores virtuales donde puedes tantear diferentes estilos sin
físicas como virtuales, para transformar perder apenas tiempo30. Además, las marcas también estudian
las oportunidades de la realidad aumentada para mejorar sus
las experiencias de compra. estrategias de publicidad, mediante la creación de anuncios y
folletos interactivos. Según los expertos, estas nuevas experien-
La realidad aumentada también se ha conver- cias tienen un enorme potencial para atraer a los consumidores
tido en la aliada perfecta del márquetin y las ventas. Cada vez y conseguir una fidelidad mucho más alta que las soluciones
más marcas incorporan funciones de realidad aumentada tanto convencionales. También hay varias empresas líderes, como
en sus tiendas físicas como virtuales para transformar las expe- Volkswagen y Bosch-Siemens, que estudian nuevas formas de
riencias de compra. Destacan, entre otros, el proyecto de IKEA, implementar la realidad aumentada en sus procesos logísticos,
que permite al usuario visualizar el aspecto y la colocación de para idear maneras más eficientes de colocar, transportar y
los muebles antes de comprarlo; el asistente virtual de Rolex, almacenar sus mercancías. Gracias a la realidad aumentada, los
que hace posible probar cómo quedan en tu muñeca diferentes trabajadores consiguen una precisión más alta y una eficiencia
combinaciones de relojes y correas sin salir de casa; o la nueva mayor, acelerando el crecimiento económico de la empresa31.
aplicación de Sephora que permite probarse diferentes tipos de
maquillaje de forma simulada23. Por supuesto, las empresas tec- Treinta años después, el sueño de los ingenie-
nológicas lideran el cambio: Apple, por ejemplo, ya envía todas ros de Boeing se ha hecho realidad. Actualmente, esta empresa
sus invitaciones a eventos de prensa con gráficos interactivos24 y americana utiliza la realidad aumentada para entrenar y educar
hace visibles sus nuevos lanzamientos ‘en persona’ gracias a la a sus ingenieros, así como para controlar procesos de calidad y
realidad aumentada25. Y Microsoft, por su parte, también incluye productividad en las cadenas de montaje. Según un estudio interno
experiencias de realidad aumentada en sus tiendas físicas para de Boeing, las tecnologías de realidad aumentada ahorran hasta un
señalar ofertas y promociones, así como para ampliar la informa- 35% de tiempo comparadas con la documentación tradicional en
ción sobre las características de sus productos26. Microsoft tam- manuales. Además, demostraron que sus programas de realidad
bién comercializa HoloLens, un dispositivo que combina realidad aumentada permiten realizar operaciones complejas a ingenieros
virtual y realidad aumentada para ampliar las posibilidades de sin apenas experiencia, mejorando el rendimiento en casi un 90%32.
los espacios de trabajo y las industrias. HoloLens permite insta-

214 215
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Fuente: Iberdrola18. FIGURA 4.

DIEZ APLICACIONES DE LA REALIDAD AUMENTADA. ESTE


GRÁFICO RECOGE ALGUNAS DE LAS APLICACIONES MÁS ATRACTIVAS DE LA TRADUCCIONES
REALIDAD AUMENTADA, DESDE SU POTENCIAL PARA TRANSFORMAR LA CIRU- INMEDIATAS
GÍA HASTA LAS APLICACIONES INTELIGENTES QUE FACILITAN LA TRADUCCIÓN
ARQUITECTURA
INSTANTÁNEA DE CONTENIDOS, IDEALES PARA VIAJAR POR TODO EL MUNDO. PERFECTA PARA VIAJEROS. CON INTELIGENTE
SOLO TOMAR UNA FOTOGRAFÍA DE
CUALQUIER TEXTO QUE TENGAS MUCHAS EMPRESAS UTILIZAN
DELANTE (UN INFORME, UN ANUNCIO, LA RA PARA QUE EL CLIENTE
UNA RECETA…) OBTENDRÁS UNA COMPRUEBE EN TIEMPO REAL
CIRUGÍA TRADUCCIÓN INSTANTÁNEA. CÓMO QUEDARÁ SU CASA UNA
ATENCIÓN, VEZ FINALIZADAS LAS OBRAS
AL DETALLE
DEPORTISTAS O CÓMO ENCAJARÁ EL NUEVO
SILLÓN CON EL RESTO DE LA
A TRAVÉS DE TABLETAS O GAFAS ESCÁNERES DECORACIÓN.
HOLOGRÁFICAS LOS MÉDICOS LOS RUNNERS, CICLISTAS, ALPINISTAS O
AFICIONADOS AL SENDERISMO, YA PUEDEN
FACIALES
PUEDEN VISUALIZAR ÓRGANOS EN
3D O CONSULTAR EL HISTORIAL DEL EXPLORAR SUS RUTAS PROYECTÁNDOLAS
EN CUALQUIER SUPERFICIE EN 3D Y ASÍ SUENA A CIENCIA FICCIÓN
PACIENTE ANTES O DURANTE LA PERO YA HAY UN SERVICIO CAPAZ
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA. PLANIFICAR SU PRÓXIMA AVENTURA Y
COMPARTIR SUS ACTIVIDADES. DE RECONOCER LA CARA DE UNA
COCHES PERSONA Y, SIMULTÁNEAMENTE,
A MEDIDA MOSTRAR LAS REDES SOCIALES
EN LAS QUE ESTÁ PRESENTE.
CADA VEZ MÁS FABRICANTES
AUTOMOVILÍSTICOS OFRECEN
A SUS COMPRADORES
POTENCIALES LA POSIBILIDAD PERFECTAS PARA
DE VISUALIZAR SU FUTURO LA PUBLICIDAD
COCHE Y ADAPTARLO A SUS
LECCIONES QUE GUSTOS Y NECESIDADES. EL UNIVERSO
SOLO APTA DESDE PROBARTE ROPA
COBRAN VIDA MÁS CERCA
PARA LA N.A.S.A VIRTUALMENTE HASTA VER UNA
ENFOCANDO LA CÁMARA DE TU CAMPAÑA INTERACTIVA SOBRE UN
MUCHOS ALUMNOS YA SEGUIMOS EN LAS ALTURAS...
DISFRUTAN DE CUADERNOS
DISPOSITIVO MÓVIL AL CIELO, MURO EN PLENA CALLE. EL POTENCIAL
USANDO GAFAS INTELIGENTES, AHORA
PODRÁS IDENTIFICAR ESTRELLAS, DE VENTA Y PROMOCIÓN QUE
COMPUESTOS POR MARCADORES LOS ASTRONAUTAS CUENTAN CON LA
CONSTELACIONES, PLANETAS Y OFRECE LA RA A LAS MARCAS
ESPECIALES QUE, FRENTE A LA TECNOLOGÍA NECESARIA PARA RECIBIR
CUERPOS CELESTES, ADEMÁS DE
PANTALLA DEL ORDENADOR O
RECIBIR INFORMACIÓN
INSTRUCCIONES VISUALES EN CASO DE ES INCALCULABLE.
DEL DISPOSITIVO MÓVIL, TENER QUE REALIZAR REPARACIONES
ADICIONAL DE LOS MISMOS.
REACCIONAN OFRECIENDO DURANTE SUS EXPEDICIONES.
IMÁGENES EN 3D.

216 217
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Fuente: IBM. FIGURA 5.

EL ENORME POTENCIAL DE LA REALIDAD AUMENTADA


NO HE PROBADO LA REALIDAD AUMENTADA EN LOS COMERCIOS. IBM ESTIMA UN GRAN POTENCIAL PARA LAS TECNOLO-
TODAVÍA, PERO ME GUSTARÍA DARLE UNA
OPORTUNIDAD. GÍAS DE REALIDAD AUMENTADA EN EL COMERCIO, UN CAMPO DONDE SE ESTÁ
HE PROBADO LA REALIDAD AUMENTADA
EXPLORANDO ESTA TECNOLOGÍA CON FORMATOS COMO LOS PROBADORES
EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. VIRTUALES, LOS FOLLETOS INTERACTIVOS, LAS APLICACIONES QUE SIMULAN
NUEVOS ESTILOS (PEINADOS, MAQUILLAJE, GAFAS) Y NUEVAS SOLUCIONES
REALISTAS PARA EL DISEÑO DE INTERIORES.

GENERACIÓN Z 47% 21%

MILLENIALS 47% 23%

GENERACIÓN X 45% 14%

BABY BOOMERS 35% 7%

218 219
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Retos
Todas estas estimaciones, no obstante, po-
drían quedarse cortas, porque el escenario tecnológico y de
casos de uso tiene que recibir todavía el impacto del 5G, que
reducirá la dependencia de la potencia de procesamiento y el
Acelerar el desarrollo de almacenamiento en los dispositivos actuales, reduciendo cos-
tecnologías para competir tes. Algo parecido, aunque en planos diferentes, a lo que suce-
derá con el diseño, desarrollo y entrega de los sistemas físicos,
con EE.UU. y China. que también se abaratarán gracias a una mayor estandarización
de plataformas y servicios.

Ante este escenario, el consorcio XR4All,


promovido por la Comisión Europea estima que Asia será la
región líder del mercado en 2022. Serán principalmente China,
Los grandes analistas del mercado ya no Japón y Corea del Sur los países que captarán el 51% de los
ocultan su interés por el potencial de crecimiento de la reali- ingresos. A continuación, se situarán Estados Unidos y Europa
dad aumentada, que se prevé muy superior al de la realidad casi al mismo nivel, aunque la partida de ingresos se inclinará
virtual, pese a que ésta se ha llevado la mayoría de los titulares ligeramente hacia la segunda, con el 25% frente al 17%34. En
los últimos años. PwC es probablemente la que va más lejos al clave geoestratégica hay un dato abrumador que permite vis-
vaticinar que ambas tecnologías inyectarán al PIB mundial 1.5 lumbrar la evolución a futuro: entre el tercer trimestre de 2018
billones de dólares en 203033. Reparte esa cifra en varias parti- y el segundo de 2019, las empresas chinas invirtieron en estas
das, con referencias explícitas en muchas de ellas a la realidad tecnologías 2,5 veces más que sus homólogas norteamerica-
aumentada. Así, el desarrollo de productos y servicios alcanzará nas35. Otro indicio claro lo aporta el uso de realidad aumentada
los 359.400 millones, y el cuidado de la salud, 350.900 millones. en móviles; a finales de 2020 se estimaba que esta tecnología
En este último ámbito se anuncian gafas de realidad aumentada estaba presente en 598 millones de dispositivos activos, pero
capaces de superponer escaneos y rayos X en el cuerpo de un se proyecta que sean 1.730 millones en 202436. Precisamente
paciente o sistemas para ver los resultados y los datos de las el crecimiento de los dispositivos, el aumento de la capacidad
pruebas médicas junto a la cama del enfermo, y no en un orde- del hardware y la mayor disponibilidad de los teléfonos móviles
nador o en las notas de un papel. son tres fortalezas de Europa para defender su posición en este
mercado, tras haber cedido el liderazgo en patentes a EE.UU. y
En desarrollo personal y formación, PwC estima China, a juicio de Eurofund37.
que se generarán 294.200 millones de dólares, y en mejoras de
procesos la realidad aumentada aportará 275.000 millones. Los El reparto de papeles explicaría esta diferente
ingenieros y técnicos recibirán información como diagramas de evolución: la realidad virtual, debido a una infraestructura insta-
reparación mediante una interfaz, y en el sector de la logística, lada más pequeña, a su menor movilidad y a la inmersión exclu-
las gafas inteligentes mostrarán instrucciones de selección y siva, se centra más en casos de uso de entretenimiento y flujos
reconocimiento para el trabajador, destacando la ubicación, los de ingresos, como juegos, ocio basado en la ubicación, vídeo y
detalles del producto y las instrucciones de empaquetado. En el hardware relacionado; mientras que la realidad aumentada se
ámbito minorista y de consumo, la realidad aumentada impulsa- basa más en el comercio electrónico, la publicidad, aplicacio-
rá el PIB mundial en 204.000 millones dentro de una década. nes empresariales y el hardware relacionado.

220 221
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Fuente: Technavio. FIGURA 6. Fuente: Pwc. FIGURA 7.

EL MERCADO DE LA REALIDAD AUMENTADA. SEGÚN TECH- CRECIMIENTO PREVISTO PARA LAS TECNOLOGÍAS DE
NAVIO, EL MERCADO GLOBAL DE LA REALIDAD AUMENTADA CRECERÁ ANUAL- 2018 REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA. LA CONSULTORA PWC ESTIMA
MENTE UN 35% HASTA 2024. ESTO SUPONDRÁ UN AUMENTO DE MÁS DE 125.000 2014 QUE LA REALIDAD AUMENTADA SUPONDRÁ UN CRECIMIENTO ECONÓMICO MU-
MILLONES DE DÓLARES, DISTRIBUIDOS ENTRE DIFERENTES SECTORES INTERE- CHO MAYOR QUE LA REALIDAD VIRTUAL, LLEGANDO A DUPLICAR SU CONTRI-
SADOS EN ESTA TECNOLOGÍA. BUCIÓN AL PIB EN 2030. LOS ANÁLISIS SUGIEREN QUE LA REALIDAD AUMEN-
TADA ES MUCHO MÁS ATRACTIVA PARA LAS EMPRESAS.

MERCADO GLOBAL DE REALIDAD VIRTUAL


Y AUMENTADA ENTRE 2020 Y 2024.
2019 2025 2030

35% 58% 26%

EL MERCADO SE ACELERARÁ A DE LOS CONSUMIDORES EN CRECIMIENTO PARA 2020


UNA TASA DE CRECIMIENTO ANUAL EUROPA, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA
COMPUESTO DE MÁS DEL 35%. UTILIZARÍAN AR PARA REALIZAR
UN RECORRIDO POR UN DESTINO.

125,19 B$
EL MERCADO ESTÁ
FRAGMENTADO, CON
MUCHOS SECTORES
VISITARÍAN O REALIZARÍAN UN INTERESADOS.
RECORRIDO POR UN DESTINO

IMPACTO EN EL
MERCADO: POSITIVO

222 223
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Fuente: IBM/Lumus Vision. FIGURA 8.

PREVISIÓN DE VENTAS DE DISPOSITIVOS DE REALIDAD


AUMENTADA. EN 2025, LA INDUSTRIA DE LA REALIDAD AUMENTADA GENERA-
RÁ GRANDES INGRESOS. AUNQUE LOS VIDEOJUEGOS LIDERARÁN LAS VENTAS,
OTROS SECTORES TAMBIÉN INVERTIRÁN MUCHO EN ESTAS TECNOLOGÍAS, COMO
EL SECTOR SANITARIO, LA INGENIERÍA Y LA INDUSTRIA DEL TURISMO Y EL OCIO.

VIDEOJUEGOS 11,6 B

CUIDADO DE LA SALUD 5,1 B

INGENIERÍA 4,7 B

EVENTOS EN DIRECTO 4,1 B

ENTRETENIMIENTO DE VIDEO 3,2 B

PROPIEDADES INMUEBLES 2,6 B

RETAIL 1,6 B

FUERZAS ARMADAS 1,4 B

EDUCACIÓN 7M

224 225
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Parece que, efectivamente, el futuro ya está en el gasto de realidad aumentada (y realidad virtual, también)
aquí . Las herramientas ARKit de Apple y ARCode de Google
38
para generar una tasa de crecimiento anual compuesto en cinco
ya convencen a los desarrolladores. En el sector comercial, se años de más del 52%42. Para 2025, el 53% de los consumido-
espera que el negocio de los probadores virtuales alcance los res en Europa, Oriente Medio y África esperan poder usar una
10.000 millones de dólares en 2027, algo que la pandemia de la aplicación de realidad aumentada para ver un producto sin que
COVID-19 hace más creíble, y lo corrobora un informe de IBM y esté físicamente presente y el 58% dicen que visitarían o reali-
la asociación de vendedores de EE.UU., que indica que un 41% zarían un recorrido por un destino o evento remoto (vacaciones,
de los usuarios está interesado en utilizarlos39. Será clave, en ese concierto, actuación, sitio interesante o similar) utilizando esas
ámbito y en general en la mayoría de casos de usos futuros de la tecnologías. Futurum, autora de la encuesta, asegura que esa es
realidad aumentada, el desarrollo de la inteligencia artificial, que la verdadera promesa de las tecnologías inmersivas de realidad
interpretará la imagen del usuario, la relacionará con otros datos virtual y aumentada, la experiencia en la tienda sin la tienda, la
disponibles e interactuará con él en tiempo real con sistemas de información mejorada en un mapa sin el mapa, las instrucciones
reconocimiento del lenguaje. Una posibilidad que no sólo se con- del producto superpuestas en el producto sin el manual43.
templa ya para las ventas, sino también para la práctica médica.

En el sector comercial, se espera que el


negocio de los probadores virtuales alcance
los 10.000 millones de dólares en 2027.
Es evidente también el potencial de la realidad
aumentada para navegación en interiores mediante el uso de pa-
trones de radiofrecuencia como las redes WiFi y también para el
teletrabajo en sus diversas facetas, desde la puramente adminis-
trativa hasta la reparación a distancia. Hay datos sorprendentes
en ese sentido: las empresas que utilizan realidad aumentada
han informado de una reducción del 46% en el tiempo para com-
pletar las tareas y mejoras en la productividad promedio del 32%;
la realidad aumentada puede reducir los errores y las llamadas
de servicio innecesarias hasta en un 90%40; y, en un caso similar
al de Boeing, IBM constató un aumento del 90% en el número de
aprendices con poca experiencia que podían realizar correcta-
mente una operación compleja usando realidad aumentada41.

Si algo puede decirse de los destinatarios de


estas tecnologías, es que su actitud no puede ser más receptiva.
Casi un tercio de los consumidores (32%) usan aplicaciones de
realidad aumentada, con mayor frecuencia para juegos y redes
sociales. Los analistas de IDC esperan un crecimiento saludable

226 227
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

La situación
virtual, los envíos de dispositivos de realidad aumentada en
2017 fueron mucho más bajos (menos de 0,4 millones), pero la
tasa de crecimiento real es mucho mayor que la de los disposi-

en España
tivos de realidad virtual44. En 2019, la cantidad de envíos estuvo
casi al mismo nivel y, en el futuro, se prevé una evolución mucho
mejor de las gafas de realidad aumentada. Según Statista, las
ventas alcanzarán los 4 millones de dispositivos en 2024.
Apostar por la realidad
aumentada para continuar Uno de los grandes referentes internacionales
con sede en España es la valenciana Brainstorm, cuyo software
la revolución tecnológica. de realidad aumentada InfinitySet sirvió a la cadena de tele-
visión estadounidense CNBC para proyectar por primera vez
gráficos en tiempo real en la noche electoral que dio la victoria
En cuanto a España, que aparece citada por a Barack Obama y ha sido utilizado en diversas películas de
XR4All como uno de los mercados más creativos de Europa, Hollywood. Algunos de sus hitos más recientes son la galaxia
sólo el 3% de las empresas seleccionadas en el informe tra- virtual generada durante la ceremonia inaugural de los Juegos
bajaban exclusivamente en realidad aumentada en 2018. La Olímpicos de invierno 2018 en Pyeongchang (Corea del Sur) y el
mayoría (un 37,6%) se dedicaba a realidad virtual, incluyendo gran hito de conseguir el baile de Madonna con cinco clones en
tecnologías de vídeo 360º. El informe destaca que, en aquel directo en los Billboard Music Awards. Además, ha consolidado
momento había más de 280 empresas en nuestro país, un 86% en muchos informativos de televisión su sistema TelePorter de
más que en 2016, distribuidas por sectores en entretenimien- teletransporte de realidad aumentada.
to (16%), marketing y publicidad (15%), educación y formación
(15%), arquitectura, ingeniería e industria (12%), turismo (14%), Con motivo de la pandemia, España ha alber-
sanidad (7%), sector inmobiliario (7%), divulgación de tecnología gado eventos virtuales, en algún caso pioneros, como la pre-
(5%), servicios (5%) y concienciación social (4%). sentación del nuevo Golf 8 de Volkswagen. La realidad aumen-
tada se ha utilizado no solo para mostrar el coche de manera
De no corregir la tendencia, nuestro país irá más detallada y cercana, también para incorporar a represen-
tantes de la marca que físicamente estaban en Madrid como si
desviándose del gran vector de transformación se encontraran en Barcelona, la ciudad desde donde se estaba
en torno a estas tecnologías. produciendo este lanzamiento. Esta compañía automovilística
es una de las que ha introducido también la realidad aumentada
De no corregir la tendencia, nuestro país irá en sus operaciones. En 80 plantas, con 500 líneas de produc-
desviándose del gran vector de transformación en torno a estas ción, ubicadas en 26 países, especialmente Europa, EE. UU.,
tecnologías. Porque hoy no hay duda de que la realidad aumen- Brasil, México, China o Sudáfrica, se ha utilizado el software de
tada resulta más aplicable que la realidad virtual y, en conse- la española GIMM, que ha diseñado un sistema de planificación
cuencia, más organizaciones la están implementando (45% de recursos empresariales para el sector automoción estruc-
frente a 36%, según el informe XR4All de la Comisión Europea). turado en módulos que cubren el procesamiento de la planta,
Lo corroboran las estimaciones sobre la evolución de las gafas la secuenciación y la gestión de excesos de inventario. En esta
que permiten esta tecnología. En comparación con la realidad área también destaca el Espacio de Realidad Extendida de la

228 229
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Fundación Telefónica, que utiliza realidad aumentada (además


de otras tecnologías) para crear experiencias únicas entre sus
visitantes. Entre otros servicios, ofrecieron varios eventos de
divulgación tecnológica, destacando especialmente la aplica-
ción “Tu cuento en la cocina”, desarrollada en colaboración con
el cocinero Ferrán Adriá y los estudios Disney, que fomenta há-
bitos de alimentación saludable y ofrece actividades educativas
para aprender en familia45.

Dentro del sector de ventas, la empresa ActiMi-


rror, con sede en Valencia y Hong Kong, lleva su tecnología de
espejos con realidad aumentada a más de mil tiendas de la em-
presa japonesa Shiseido o la mayor joyería del mundo, la asiáti-
ca Chow Tai Fook. Y CTRL4 Enviro utiliza diferentes técnicas de
análisis de imagen, entre ellas deep learning, para controlar el
flujo de personas a las playas de Castelldefels con motivo de la
pandemia y los resultados de su análisis se suben a una plata-
forma creada por su colaborador Tinkerers Lab, que visualiza
estos datos en un mapa 3D con realidad aumentada. Por último,
SEUR también usa realidad aumentada en el ámbito logístico
para facilitar su operativa, y ser más eficiente en los procesos
de pesaje y cubicaje. En la salud, destaca Plain Concepts y sus
soluciones para ayudar a los médicos a hacer biopsias y guiar-
les en sus intervenciones quirúrgicas.

230
Apostar por la realidad aumentada para continuar la revolución tecnológica.
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

Conclusiones innovación en realidad aumentada, en todos los sectores,


es una garantía de éxito; revolucionará la sanidad, la edu-
Un futuro revolucionario. cación, la ingeniería y la logística, además de transformar
actividades como el turismo, las compras y el ocio.

Las tecnologías de realidad


aumentada son cada vez más populares, y continuarán
creciendo en la próxima década. En España hay varias em-
presas con un potencial enorme para convertirse en líderes
del sector, pero la competencia de países como EE. UU. es
enorme. Por ello, es fundamental que nuestro país aprove-
che las oportunidades de financiación promovidas por la
Unión Europea, para mantener su liderazgo y seguir crean-
do formatos de realidad aumentada innovadores, como los
desarrollados por Sngular, OneBigRobot, Brainstorm y Ac-
tiMirror, entre otras. Varios estudios estiman que, en 2030,
el mercado de las tecnologías de realidad aumentada al-
canzarás los 1.5 billones de dólares, una cifra equivalente
al PIB español actual. A pesar del éxito de Pokémon GO,
la realidad aumentada no es un juego de niños, sino una
tecnología camino de transformarse en algo tan impres-
cindible como nuestros teléfonos móviles. Apostar por la
232 233
Diez tecnologías para Javier García Martínez 06. Realidad aumentada. INTEC 2021
impulsar a España Mejorar la productividad y enriquecer Fundación Rafael del Pino
la experiencia de usuario

1. Chamary, J.V. “Why ‘Pokémon GO’ Is The World’s 13. Singular (n.d.). “VR & New Interfaces.” Consul- 25. Lovejoy, B. “You can’t see the new iPad Pro in 36. Boland, M. “Mobile AR Users Approach 600
Most Important Game.” Forbes, 10 de febrero de tado el 17 de abril de 2021. Apple Stores, but can see it on your desk.” 9to5mac, Million.” AR Insider, 10 de septiembre de 2020. Con-
2018. Consultado el 9 de marzo de 2021. 19 de marzo de 2020. Consultado el 9 de abril de 2021. sultado el 9 de abril de 2021.
14. Apple (2021). “Utilizar la app Medidas en el
2. Leswing, K. “Apple CEO Tim Cook thinks aug- iPhone, iPad o iPod touch.” Consultado el 9 de 26. Reuters (2019). “Microsoft opens first Euro- 37. Eurofund (2019). “Virtual/augmented reality:
mented reality will become central to our lives.” Bu- abril de 2021. pean store in London’s West End.” Consultado el 9 Implications of game-changing technologies in
siness Insider / World Economic Forum, 6 de octubre de abril de 2021. the services sector in Europe.” Consultado el 9 de
de 2016. Consultado el 9 de abril de 2021. 15. Matney, L. “Snapchat debuts a library of selfie abril de 2021.
filters.” Techcrunch, 10 de julio de 2018. Consultado 27. Microsoft (n.d.). “HoloLens: discover new ways to
3. Statt, N. “Tim Cook says augmented reality is el 9 de abril de 2021. connect and create.” Consultado el 9 de abril de 2021. 38. Makarov, A. “10 Augmented Reality Trends in
a big idea like the smartphone.” The Verge, 10 de 2021: The Future is Here.” Mobidev, 1 de febrero de
febrero de 2017. Consultado el 9 de abril de 2021. 16. Corpuz, J. “Best stargazing apps for looking at 28. Spadafora, A. “Microsoft is making HoloLens 2021. Consultado el 9 de abril de 2021.
the night sky in 2020.” Tom’s Guide, 22 de diciembre 2 available for more industries.” Techradar Pro, 7 de
4. History of Information (n.d.). “L. Frank Baum’s de 2020. Consultado el 9 de abril de 2021. abril de 2021. Consultado el 9 de abril de 2021. 39. IBM-NRF (2020). “Meet the 2020 consumers
“The Master Key” Imagines a Kind of Augmented driving change.” Consultado el 9 de abril de 20210
Reality.” Consultado el 9 de abril de 2021. 17. Boyle, E. “Google Word Lens AR app now trans- 29. McKinnon, T. “10 of the Best Augmented Reali-
lates Japanese.” Techradar, 26 de enero de 2017. ty (AR) Shopping Apps to Try Today.” Indigo Digital, 40. CGS (2020). “Adapting to COVID-19 with
5. Medium (2018). “Interesting history of Augmen- Consultado el 9 de abril de 2021. 8 de mayo de 2020. Consultado el 9 de abril de 2021. Augmented Reality Solutions.” Consultado el 9 de
ted Reality.” Consultado el 9 de abril de 2021. abril de 2021.
18. Iberdrola (n.d.). “Realidad Aumentada: el 30. Hirschfield, A. “Augmented Reality Is Going
6. Ultimate History of Videogames (n.d.). “AR- mundo real con otros ojos.” Consultado el 9 de Change How You Update Your Wardrobe.” Obser- 41. IBM (2020). “AR and VR in the workplace Exten-
Quake.” Consultado el 9 de abril de 2021. abril de 2021. ver, 2 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de ded reality reimagines how work is done.” Consulta-
abril de 2021. do el 9 de abril de 2021.
7. Sariego, J. “The past, present, and future of 19. Stein, S. “Google 3D animals: How to use the
Augmented Reality.” Onirix, 8 de octubre de 2019. cool AR feature at home.” Cnet, 9 de septiembre de 31. BBVA (2018). “Los siete usos de la realidad 42. IBM (2019) “How Extended Reality will reshape
Consultado el 9 de abril de 2021. 2020. Consultado el 9 de abril de 2021. aumentada que ya están aquí.” Consultado el 9 de commerce.” Consultado el 9 de abril de 2021.
abril de 2021.
8. Elesapiens (2017). “Realidad Virtual en educación. 20. OneBigRobot (n.d.). “WWF Free Rivers.” Con- 43. Futurum/SAS (2019). “Experience 2030: The
¡El futuro ahora!” Consultado el 9 de abril de 2021. sultado el 9 de abril de 2021. 32. Porter, M.E. y Heppelmann, J.E. “Why Every Or- Future of Customer Service is Now.” Consultado el 9
ganization Needs an Augmented Reality Strategy.” de abril de 2021.
9. NIH (2019). “Más allá de los juegos: Usar la reali- 21. Busto, H. “Realidad aumentada y química: una Harvard Business Review, noviembre de 2017. Consul-
dad virtual para mejorar la salud.” Consultado el 9 de combinación explosiva.” Más ciencia, por favor, 14 tado el 9 de abril de 2021. 44. Statista (2019). “AR glasses unit sales worldwi-
abril de 2021. de febrero de 2014. Consultado el 9 de abril de 2021. de 2019-2024.” Consultado el 9 de abril de 2021.
33. Pwc (2019). “Seeing is Believing.” Consultado el
10. Fernández, Y. “Diferencias entre realidad au- 22. Renard, L. “10 fun augmented reality apps for 9 de abril de 2021. 45. Telefónica (n.d.). “Espacio realidad extendida.”
mentada, realidad virtual y realidad mixta.” Xataka, teachers to use in the classroom.” BookWidgets, 5 Consultado el 17 de abril de 2021.
6 de julio de 2018. Consultado el 9 de abril de 2021. de diciembre de 2018. Consultado el 9 de abril de 2021. 34. XR4All-Comisión Europea (2019). “Moving the
European XR Tech Industry Forward.” Consultado el
11. Neosentec (n.d.). “¿Qué es la Realidad Aumenta- 23. Marr, B. “9 Powerful Real-World Applications Of 9 de abril de 2021.
da?” Consultado el 9 de abril de 2021. Augmented Reality (AR) Today.” Forbes, 30 de julio
de 2018. Consultado el 9 de abril de 2021. 35. Merel, T. “AR/VR early stage valuations soften,
12. Pastor, J. “Windows 10 te deja adentrarte en leading to investment and acquisition opportuni-
su realidad mixta en su última compilación para 24. Markander, M. “Apple’s interactive invitation ties.” Venture Beat, 16 de julio de 2019. Consultado el
Insiders.” Xataka, 6 de marzo de 2017. Consultado el points to AR announcement.” Macworld, 9 de sep- 9 de abril de 2021.
17 de abril de 2021. tiembre de 2020. Consultado el 9 de abril de 2021.

234 235
07.
Test rápidos
Cómo democratizar y
descentralizar la medicina.

/ Universalización de diagnóstico / Reducción de costes sanitarios


y prevención / Velocidad diagnóstica
/ Lucha contra pandemias y
enfermedades graves

236 237
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

En clave La
Actualmente, un análisis mé- tecnología
dico requiere una visita al hospital, la intervención de varios Un laboratorio en tu bolsillo.
profesionales altamente cualificados y un laboratorio enorme
lleno de aparatos caros, complicados y, por lo general, len-
tos. Sin embargo, tenemos la posibilidad de convertir estos Los test rápidos podrían revolucionar nuestra
manera de diagnosticar enfermedades. Según la OMS, estos
análisis en procedimientos tan sencillos como un test de em- ensayos funcionan sin la complejidad de un laboratorio de aná-
barazo, que no requieran más que una hoja de papel, gracias lisis, dan resultados en cuestión de pocos minutos y son fáciles
de usar, de modo que tampoco necesitan la intervención de
a los test rápidos y a la tecnología point-of-care (pruebas de profesionales médicos1. Un par de ejemplos cotidianos de test
rápidos serían las pruebas de embarazo (que detectan gonado-
cabecera cerca del sitio de atención al paciente). tropina2, una hormona producida después de que el embrión se
acomode en el útero) o los medidores de glucosa que utilizan los
pacientes con diabetes3.

La importancia de disponer de este tipo de


análisis rápidos, robustos y accesibles se ha puesto de manifies-
to durante la pandemia de COVID-19. La detección del SARS-
CoV-2 se ha basado casi exclusivamente en pruebas PCR que,
aunque son muy fiables, tardan varias horas en ofrecer resul-
tados y requieren equipos especializados, personal altamente
cualificado y el uso de reactivos costosos4. Estos requisitos
ralentizan la obtención de resultados y, por lo tanto, dificultan la
toma de decisiones médicas.

Por lo general, los test rápidos funcionan gra-


cias a reacciones químicas y bioquímicas. Estos procesos gene-
ran cambios en el entorno que podemos detectar e interpretar
fácilmente. Quizás los más populares sean los test de flujo lateral,
unas pruebas basadas en la separación de sustancias por croma-
tografía. La muestra, normalmente líquida, se deposita en una cin-
ta de un material poroso, que tiene la capacidad de trasportar el

238 239
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

líquido poco a poco. Conforme la muestra avanza por la cinta, se


encuentra con diferentes sustancias químicas, como por ejemplo
anticuerpos y enzimas. Estas son moléculas realmente selectivas,
capaces de reconocer ciertos productos de manera muy específi-
ca. Por ejemplo, en las pruebas de embarazo, la cinta está cubier-
ta de anticuerpos que se unen solamente a la gonadotropina, y
el resto de sustancias presentes en la orina siguen su camino sin
interrupciones. Estos test suelen incorporar una segunda ‘trampa’
para los analitos, una zona donde el anticuerpo y la gonadotropi-
na se unirán a una tercera molécula para generar un cambio de
color que se convertirá en la señal que nosotros, como usuarios,
identificaremos como positivo5. Los test de anticuerpos para
COVID-19, que pueden comprarse en farmacia bajo prescripción
médica, funcionan de manera similar6, pero utilizan una gota de
sangre como muestra. Estos test de flujo lateral tienen muchas
más aplicaciones: pueden utilizarse para monitorizar la calidad
de la comida, para evaluar la potabilidad del agua y para detectar
enfermedades infecciosas de manera rápida, fiable y eficiente7.
Los medidores de glucosa también se basan en el reconocimien-
to selectivo de analitos, pero la lectura del resultado sigue un
procedimiento diferente. Originalmente, se medía el avance de
la reacción química entre la glucosa y una enzima mediante un
ensayo colorimétrico, un proceso químico que produce un cambio
de color que puede detectarse fácilmente de forma visual. Actual-
mente, los test usan reacciones similares, pero están basados en
la detección de corrientes eléctricas que se generan. Gracias a
unos sensores conocidos como transductores, estos sutiles cam-
bios electroquímicos se convierten en señales que podemos leer
e interpretar, como por ejemplo números en una pantalla8.

Estos son simplemente ejemplos cotidianos. El


potencial de los test rápidos va mucho más allá, ha llevado al de-
sarrollo de tecnologías avanzadas como los dispositivos ‘lab-on-a-
chip’, los test genéticos rápidos o ensayos accesibles y reciclables
hechos de papel. Además, estos adelantos acelerarán la democrati-
zación de la sanidad9. Los test rápidos y los test domésticos permi-
tirán la descentralización de los diagnósticos, evitarán las aglome-
raciones en los hospitales, agilizarán los tratamientos y mejorarán el
acceso a la atención médica en los países en vía de desarrollo.

240 241
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

Fuente: Nature. FIGURA 1.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS TEST DE LA COVID-19? DOS TI-


POS DE TEST REACCIONAN A MATERIALES VÍRICOS. UN TERCER TIPO EXAMINA
NUESTRA RESPUESTA INMUNOLÓGICA A LA INFECCIÓN.

TIPO DE TEST CÓMO FUNCIONA QUÉ INFORMACIÓN PROPORCIONA TIEMPO Y COSTE FIABILIDAD

TEST BASADOS EN DETECTAN MATERIAL HISOPO NASAL / DE GARGANTA. EL ARN SE EXTRAE Y SE CONVIERTE A ADN. LA PCR AMPLIFICA EL ADN EL TEST TE DICE SI HAY PRESENTE MATERIAL HORAS/ ES MUY SENSIBLE Y
ÁCIDOS NUCLEICOS GENÉTICO DEL VIRUS GRACIAS A REACTIVOS Y MÁQUINAS EN EL LABORATORIO. NORMALMENTE, ESTOS ANÁLISIS NECESI- GENÉTICO DEL VIRUS, INCLUSO EN NIVELES DÍAS MUY ESPECÍFICO.
(ARN). TAN UN LABORATORIO CERTIFICADO, AUNQUE ALGUNAS MÁQUINAS PUEDEN TRANSPORTARSE HASTA MUY BAJOS. PUEDEN SER CUAN-
PUNTOS DE ANÁLISIS CONCRETOS. ALGUNAS VARIACIONES INCLUYEN SISTEMAS LAMP, CRISPR Y TITATIVOS.
SECUENCIACIÓN DE BASES – TEST QUE AMPLIFICAN Y DETECTAN ADN DE DIFERENTES MANERAS.

ARN

TEST DE ANTÍGENOS DETECTAN LAS PRO- HISOPO NASAL / DE GARGANTA. LA MUESTRA SE TRATA CON UN LÍQUIDO. EL LÍQUIDO SE DEPOSITA EN EL TEST TE DICE SI HAY ALTAS CONCENTRA- MINUTOS SUELE PASAR POR
TEÍNAS EN LA SUPER- EL CARTUCHO. LOS TEST RÁPIDOS (POINT-OF-CARE) PUEDEN HACERLOS PERSONAS NO EXPERTAS. CIONES DEL VIRUS (Y, POR LO TANTO, SI ES ALTO INFECCIONES
FICIE DEL VIRUS. PROBABLE QUE SEAS CONTAGIOSO). CON BAJA CARGA
VIRAL. SON CUALI-
TATIVOS

ANTÍGENOS
SUPERFICIALES

TEST DE ANTICUERPOS / DETECTA ANTICUER- MUESTRA DE SANGRE. LA MUESTRA DE SANGRE SE DEPOSITA EN EL CARTUCHO. LOS TEST RÁPIDOS DETECTA SI HAS PASADO LA INFECCIÓN, MINUTOS VARIABLE, PERO
TEST SEROLÓGICO POS QUE TU SISTEMA (POINT-OF-CARE) PUEDEN HACERLOS PERSONAS NO EXPERTAS. PERO NO DETECTA INFECCIONES EN CURSO. ALGUNOS SON MUY
INMUNITARIO GENERA ESPECÍFICOS. SON
CONTRA EL VIRUS. CUALITATIVOS

ANTICUERPOS
MUESTRA DE
SANGRE

242 243
07. Test rápidos. INTEC 2021
Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

Oportunidades
Elizabeth Holmes estudiaba en la Universidad
de Stanford cuando tuvo una idea brillante: un parche que ana-
lizara la sangre de los pacientes, monitorizara sus constantes y,
al mismo tiempo, administrara todos los medicamentos necesa-
Medicina personalizada, rios para el tratamiento. Decidió fundar Theranos, una empresa
barata y descentralizada. que en poco tiempo recaudó cientos de millones de dólares y
se convirtió en una de las grandes promesas de Silicon Valley.
Resultó ser un fraude10. Fue un escándalo mediático que inspiró
varios libros y documentales. Sin embargo, gracias a los avances
en la tecnología de test rápidos, podríamos alcanzar una reali-
dad similar a la utopía de Holmes. Quizás sea complicado cen-
tralizar todos los análisis y tratamientos en un único dispositivo,
pero los test rápidos pueden acelerar el avance de una medicina
totalmente personalizada y, al mismo tiempo, deslocalizada.

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la CO-


VID-19, ha paralizado los sistemas sanitarios de medio mundo.
En cierto modo, este colapso se produjo por la falta de métodos
de diagnóstico que fueran sencillos, rápidos y accesibles. Con
el avance de la pandemia han aparecido sistemas que permiten
detectar la infección sin necesidad de acceder a un laboratorio
de análisis. El más reciente, aprobado por la FDA americana a
principios de marzo, permite detectar trazas del material gené-
tico del virus en apenas 20 minutos y comunica los resultados a
través de una aplicación para teléfonos móviles11. La FDA tam-
bién aprobó a finales de marzo la venta de varios test rápidos
(diseñados por Abbott y Quidel) sin receta, algo que acelerará
la monitorización de la pandemia12. Los test rápidos permiti-
rán descentralizar los procesos de diagnóstico y facilitarán el
acceso a medidas de prevención y tratamientos a las personas
con acceso limitado a hospitales. Varios estudios científicos
sugieren que el acceso a este tipo de test rápidos podría contri-
buir a frenar el avance del coronavirus en las comunidades más
desfavorecidas y socialmente vulnerables13.

Más allá de la COVID-19, los test rápidos podrían


acelerar el diagnóstico de muchas otras enfermedades infeccio-
sas. Laura Lechuga, profesora de investigación del CSIC y miem-
bro del comité de expertos de la Fundación Rafael del Pino, expli-

244 245
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

ca que debido a la infraestructura hospitalaria que actualmente


requieren algunos análisis, muchos resultados tardan hasta 72
horas. Los diagnósticos están abocados al uso de personal cua-
lificado, aparatos y reactivos generalmente inaccesibles y pro-
cesos excesivamente complejos. Las tecnologías de “point-of-
care” (POCT, por sus siglas en inglés) podrían arrojar resultados
en cuestión de minutos y acelerar el tratamiento para, de esta
forma, salvar vidas. Algunas enfermedades infecciosas que pue-
den detectarse rápidamente con esta tecnología son la malaria,
la gripe, la tuberculosis y enfermedades de transmisión sexual
como el sida. En el caso del VIH, se estima que alrededor de un
25% de las personas infectadas desconocen su serología14. Por
ello, es fundamental impulsar la implantación de herramientas
de diagnóstico rápido que no requieran una analítica completa. A
partir de una gota de sangre y en apenas 30 minutos, estos test
facilitan la interpretación de los resultados y la asistencia médica
inmediata en caso de obtener un resultado positivo15.

25%
DE LAS PERSONAS INFECTADAS
CON VIH DESCONOCEN SU
SEROLOGÍA.

246 247
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

Fuente: Allied Market Research. FIGURA 2. MERCADO GLOBAL DE TEST RÁPIDOS


(POR APLICACIÓN)
HOY EN DÍA, LAS APLICACIONES DE LOS TEST RÁPIDOS “LA MONITORIZACIÓN DE GLUCOSA
SE CENTRAN EN LA DETECCIÓN DE GLUCOSA Y TEST DE EMBARAZO. SE PREVÉ TIENE UNA POSICIÓN DOMINANTE EN
QUE ESTAS APLICACIONES SIGAN CRECIENDO, PERO LOS EXPERTOS TAMBIÉN 2016 Y MANTENDRÁ EL LIDERAZGO EN EL
ESPERAN QUE SE DUPLIQUE EL MERCADO DE TEST RÁPIDOS PARA DETECTAR PRÓXIMO PERIODO.”
ENFERMEDADES INFECCIOSAS, CARDIACAS Y DISTINTOS TIPOS DE CÁNCER.

ENFERMEDADES CARDIOLOGÍA ONCOLOGÍA EMBARAZOS Y TOXICOLOGÍA MONITORIZACIÓN DE OTROS


INFECCIOSAS FERTILIDAD GLUCOSA

248 249
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

También se han diseñado test rápidos para de- Fuente: M. Safwan-Akram et al. “Appli- FIGURA 3.
cations of Paper-Based Diagnostics”,
tectar biomarcadores asociados a la sepsis16, infecciones bacte-
Springer 2014.
rianas que, a pesar de estar consideradas como prevenibles por LOS ‘LAB-ON-A-CHIP’ PUEDEN LLEVAR A CABO VARIAS RE-
la OMS, matan a más de seis millones de personas al año17. En ACCIONES QUÍMICAS Y ANÁLISIS PROPIOS DE UN LABORATORIO EN UN DISPOSI-
este tipo de infecciones, la detección temprana es fundamental TIVO DE DIMENSIONES REDUCIDAS. GRACIAS A LOS AVANCES EN MICROFLUÍDICA,
para garantizar la supervivencia del paciente. También podrían ESTOS DISPOSITIVOS PUEDEN TRABAJAR CON VOLÚMENES DE MUESTRA MUY PE-
adaptarse estos dispositivos para detectar biomarcadores y ana- QUEÑOS. ADEMÁS, AL SER TAN PEQUEÑOS, PERMITEN LA DESCENTRALIZACIÓN
litos relacionados con distintos tipos de cáncer, lo que permitirá DE LA MEDICINA Y ACELERAN LOS DIAGNÓSTICOS.
el avance hacia la medicina personalizada18. En este sentido, los
test rápidos facilitarán la vida a pacientes con alergias e intoleran-
cias alimentarias comunes, ya que pueden utilizarse para detec-
RESIDUOS DRENAJE LECTURA
tar de forma rápida alérgenos y sustancias inmunotóxicas19. Asi- DEL
mismo, los test rápidos podrán facilitar la detección de algunas SENSOR
enfermedades genéticas antes del embarazo utilizando muestras
de saliva de los padres. En caso de descubrirse alguna patología,
los padres podrán optar por la fecundación in vitro de embriones SEPTUM
que han pasado un diagnóstico genético preimplantacional20.

Los dispositivos lab-on-a-chip integran varias


funciones de un laboratorio de análisis en tan solo unos milíme-
tros cuadrados. Gracias a los últimos avances en microfluídica (el SUMINISTRO
control y la manipulación de pequeños volúmenes de líquidos), DE REACTIVOS
REACCIÓN/
los lab-on-a-chip pueden llevar a cabo varias etapas del proceso INCUBACIÓN
de análisis en un único instrumento, lo que minimiza las tareas
de manipulación y acorta el tiempo de respuesta. En España, el
Centro de Investigación Biomédica en Red en el área temática
MEZCLA
de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del Instituto de
Salud Carlos III (CIBER-BBN) ha patentado distintos dispositivos BOMBAS
de este estilo para el análisis de muestras y el estudio de cultivos
celulares. Además de la miniaturización, estos lab-on-a-chip INYECCIÓN
pueden ser controlados de manera remota mediante tecnolo-
gías sin cables y pueden fabricarse a escalas industriales21.

Muchos de estos dispositivos todavía requieren


VÁLVULAS SEPARACIÓN INTRODUCCIÓN
componentes electrónicos y fuentes de energía no sostenibles,
DE MUESTRA
como las baterías. Por eso existen líneas de investigación como
la encabezada por el profesor George Whitesides, de la Univer-
ALMACÉN ALMACÉN FILTRO
sidad de Harvard, EE. UU., que exploran el uso de dispositivos de DE REACTIVOS DE REACTIVOS
diagnóstico basados en microfluidos que puedan imprimirse di- LÍQUIDOS SECOS

250 251
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

rectamente en papel. Algunos de los ensayos desarrollados por Fuente: Ministerio de Sanidad. FIGURA 4.
el grupo de Whitesides tienen el tamaño de un sello de correos y
pueden fabricarse por unos pocos céntimos de euro22. La empre- CASI LA MITAD DEL GASTO SANITARIO PÚBLICO SE DEDICA
sa Diagnostics for All comercializa algunos de estos productos, A COSTES DE PERSONAL. UTILIZAR TEST RÁPIDOS Y POCT PODRÍA OPTIMIZAR
como unos test rápidos que permiten detectar enfermedades ESTA PARTIDA Y LIBERAR TIEMPO DE NUESTROS PROFESIONALES MÉDICOS.
hepáticas de un vistazo. Un sencillo cambio de color indica si el
paciente está en peligro. Estos análisis de bajo coste y fáciles de
usar podrían ayudar a identificar enfermedades en países en vía
de desarrollo y poblaciones desfavorecidas.

Los test rápidos aceleran las decisiones


44% REMUNERACIÓN
DE PERSONAL
médicas y reducen el tiempo en el hospital.
Poco a poco, los test rápidos y los POCT
empezarán a transformar y a democratizar la sanidad. En un
meta-análisis publicado en 2020, varios investigadores de la
Universidad de Oxford analizaron los casos de casi 20.000
pacientes que se beneficiaron de estas tecnologías, con un
25,2% CONSUMO
INTERMEDIO

resultado esperanzador: los test rápidos aceleran las decisio-


nes médicas y reducen el tiempo en el hospital23. Otras ventajas
de estos análisis incluyen un cribado más rápido, intervencio-
nes más eficaces, un menor uso de antibióticos y un ahorro de
tiempo para el personal sanitario. Actualmente, las remuneracio-
nes de los trabajadores suponen un 44% del gasto sanitario del 17,4% TRANSFERENCIAS
CORRIENTES
Gobierno de España24. Los test rápidos podrían optimizar estos
costes y, sobre todo, liberar tiempo para que los profesionales
atiendan mejor a los pacientes, sobre todo a los que realmente
necesitan una atención especializada.

11,1% CONCIERTOS

1,9% GASTO DE
CAPITAL

252 253
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

La posición
Fuente: MedTech Europe. que al estallar la pandemia los fabricantes chinos, que recibie-
ron un sustancial apoyo financiero de su Gobierno para adaptar
su producción al incremento de la demanda, consolidaron una

de España
posición dominante con visos de persistir a largo plazo.

FIGURA 5.
Start-ups listas
para despegar. MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS IN VITRO EN
LOS PAÍSES EUROPEOS. ESPAÑA TAN SÓLO ESTÁ POR DETRÁS DE ALEMANIA,
FRANCIA E ITALIA.
La crisis de la COVID-19 ha puesto de mani-
fiesto dos realidades acerca de la industria de los test rápidos y, BÉLGICA HOLANDA
por extensión, del sector de los diagnósticos in vitro (IVD)25. Su
3,5% 2,6% AUSTRIA
potencial de crecimiento es muy elevado, gracias a la concien-
ciación creciente de los pacientes, la deshospitalización de la 2,4%
POLONIA
medicina y el desarrollo de tecnologías habilitantes, pero debe
resolver las importantes barreras que todavía persisten para su
3,6% ALEMANIA
aplicación de forma masiva. El caso de los ensayos molecula- 19,4%
res, en particular los que involucran la reacción en cadena de la SUIZA
polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR), considerados las 4,2%
pruebas de confirmación óptimas para las infecciones virales,
resulta paradigmático. Hasta la llegada de la pandemia, la falta
de disponibilidad y de capacidad de los laboratorios había rele-
REINO UNIDO
gado a los PCR a un segundo lugar en detrimento de los inmu- OTROS
noensayos en muchas regiones del mundo. Pero la Covid-19 ha
8,8% 17,5%
provocado un reequilibrio en favor de los PCR, con incrementos
de hasta 1.000 veces en la capacidad de prueba en países como
India, y las previsiones son que una vez se supere la crisis buena
parte de esa capacidad permanezca26.
ESPAÑA
El tiempo ha acabado por dar la razón a China, 9%
que se ha consolidado como líder en el segmento de las PCR
a nivel global. Hasta la pandemia su capacidad para fabricar
ensayos moleculares crecía a un ritmo del 16% anual, aunque ITALIA
en términos absolutos todavía representaba cifras discretas, de 14,5%
unos 1.500 millones de dólares. Pero su industria tuvo la habili-
dad de desarrollar una amplia gama de productos relacionados FRANCIA
con este tipo de pruebas, incluidos equipos y reactivos, de modo 14,5%

254 255
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

El margen de recorrido del resto de economías temàtica (CRM). En una fase inicial, se ha marcado como objetivo
era y sigue siendo evidente, incluida la nuestra. Hasta la llega- ahorrar sangre, para determinar con exactitud la cantidad de bol-
da de la pandemia, el mercado de las pruebas IVD en España sas que necesita un paciente con una enfermedad hematológica
ascendía a 1.033 millones de euros27, lo que representa apenas que requiere de transfusiones recurrentes. Es un ejemplo de test
un 0,9% del gasto total en salud, una media de 22 euros por rápido con visión social, porque en el mundo se realizan más de
habitante y año. Este porcentaje era ligeramente superior al 100 millones de transfusiones anuales y algunos estudios de-
0,7% de la media de la UE-28, pero inferior al 1,2% de los nuevos muestran que alrededor del 20% de estas son innecesarias.
Estados miembros. Apenas un 2%-4% de los costes totales
que soportan los hospitales se destinaban a pruebas IVD y cada En la era digital e hiperconectada, surgen otras
ciudadano español realizaba 1,3 solicitudes de analítica al año, formas de realizar test rápidos para ayudar a las decisiones
que incluían 13 pruebas por petición. clínicas. El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza
y el Graphics and Imaging Lab de la Universidad de Zaragoza
desarrollaron una tecnología que ya ha servido para diagnosticar
Hasta la llegada de la pandemia, el a más de 4.500 niños de España, Hong Kong, México, Vietnam
mercado de las pruebas IVD en España y Rusia gracias al proyecto AI for Good de Huawei. El sistema
está dirigido a pacientes no colaboradores, aquellos con difi-
ascendía a 1.033 millones de euros, un cultades a la hora de comunicarse con el doctor. A través de
0,9% del gasto total en salud, con una su dispositivo Dive Medical, y con tecnología de seguimiento
ocular (eye tracking), el sistema es capaz de detectar dónde mira
media de 22 euros por habitante y año. exactamente el paciente y, gracias a la solución de inteligencia
artificial TrackIA para identificar patrones de mirada, diseñada
A pesar del lento desarrollo del mercado, poco por el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, enlaza el
a poco se han consolidado empresas innovadoras en el ám- resultado con patologías específicas y calcula una probabilidad
bito de los test rápidos. como Droplite, un spin off del ICFO, en de enfermedad.
Barcelona, que integra en un dispositivo médico, basado en
tecnología fotónica, las fases que se realizan en un laboratorio En cuanto a la industria europea del IVD, es un
de análisis clínicos. Su desarrollo se basa en el concepto lab- mercado con un valor de alrededor de 11.000 millones de euros.
on-a-chip conectado a la nube para garantizar la trazabilidad y Está compuesta en un 95% por pequeñas y medianas empresas
el acceso a los resultados en cualquier momento. En una línea y reinvierte aproximadamente 1.000 millones de euros al año en
similar, Photonics21 ha destacado pruebas fotónicas que utilizan I + D, según MedTech Europe. Todos los analistas auguran creci-
láseres ultrasensibles para detectar bajas cantidades de virus en mientos atractivos. UnivDatos Market Insights prevé que el mer-
muestras de saliva desde el primer día de la infección. cado de POCT generará ingresos de 29.270 millones de dólares
para 2025, expandiéndose a una tasa compuesta anual de 5,33%.
Otra start-up, RheoDx, ha desarrollado un dis- PricewaterhouseCoopers espera que, gracias al ‘efecto Covid’, el
positivo médico portátil y económico que mejora el diagnóstico mercado global de POCT de atención domiciliaria crezca un 7,4%
y seguimiento de las enfermedades relacionadas con las células anual hasta 2026, frente al 6% del mercado general de POCT28.
sanguíneas a partir de una sola gota de sangre y con sólo cinco
minutos de espera. El proyecto nació en la facultad de Física de
la Universidad de Barcelona (UB) y el Centre de Recerca Ma-

256 257
258 259
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

Retos
terminantes más importantes según los médicos de cabecera,
y el desempeño técnico se considera el segundo determinante
más importante entre los médicos de cabecera y fue abordado
por casi la mitad de las evaluaciones (48,3%).
Test conectados
para evitar la próxima La demanda es extremadamente alta en los
países desarrollados debido a los cambios en la demogra-
pandemia. fía y la epidemiología, tanto el envejecimiento de la sociedad
como la proliferación de enfermedades relacionadas con el
estilo de vida, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y
Los test rápidos se verán favorecidos por el respiratorias, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer, que
desarrollo que están experimentando las tecnologías de la era podrían tratarse de manera eficaz y eficiente en el hogar con el
digital. La producción en masa de sensores portátiles que se apoyo adecuado.
adaptan a la superficie de la ropa y otros materiales de sustra-
to flexible se puede lograr mediante tecnologías de impresión El segmento de pruebas de glucosa en san-
como la serigrafía, la impresión de rollo a rollo y la impresión de gre representó una participación de más del 61% del mercado
inyección de tinta. La habilitación de la comunicación inalámbri- de diagnóstico rápido en 201931. La FDA aprobó en EE. UU. los
ca de datos de estos sensores portátiles para llevar en el cuerpo sensores implantables para la monitorización continua de la
permitirá el uso masivo a través de las plataformas de Internet glucosa, que duran de tres a siete días, y permiten controles
de las cosas. Los datos se pueden utilizar en modelos de apren- glucémicos estrictos con menos molestias para el paciente. El
dizaje automático para predecir áreas geográficas con abun- segmento de atención domiciliaria representó una participación
dancia de poblaciones en riesgo. Esto permitiría a los gobiernos del 51% del mercado mundial de pruebas de diagnóstico rápido.
la formulación de políticas y la elaboración de estrategias y
tomar decisiones adecuadas con respecto al aislamiento y el En el lado de los obstáculos a superar en Euro-
distanciamiento a nivel local para evitar una mayor propagación pa, el sector de las pruebas IVD (análisis in vitro) se ha moviliza-
de la infección29. do ante las consecuencias del cambio regulatorio aprobado por
la Comisión Europea en 2017 (IVDR), cuya entrada en vigor está
Una de las barreras detectadas en Europa tiene prevista para antes del 26 de mayo de 2022. Entre otras voces,
que ver con la paradójica falta de acoplamiento entre las nece- MedTech Europe ha pedido un aplazamiento de un año, como
sidades que detectan los facultativos y los que identifican los sucedió con el reglamento sobre dispositivos médicos, debido
estudios de evaluación de los POCT30. Una asincronía que se ha a que la crisis del COVID-19 ha dejado en suspenso de facto el
puesto de manifiesto en la crisis de la Covid-19 y que debería es- proceso de implementación del IVDR. La Comisión Europea y los
tar en el centro de cualquier análisis en profundidad del sector. Estados miembros, así como los fabricantes, necesitaban rediri-
Mientras los médicos de cabecera perciben la utilidad clínica gir recursos significativos hacia la gestión de la crisis del CO-
como el aspecto más importante cuando se trata de un test rá- VID-19, algo que ha estancado el trabajo requerido para avanzar
pido, solo el 8% de las evaluaciones de prueba incorporan algún con la implementación del IVDR32. La mayoría de los elementos
aspecto de utilidad clínica en su análisis. Además, el tiempo de del IVDR son, en efecto, nuevos. En particular, aumentará signifi-
respuesta de la prueba se informó en más de la mitad de las cativamente la participación y la carga de trabajo de los organis-
evaluaciones (52,5%) aunque no se encuentra entre los diez de- mos notificados en la certificación de ensayos33.

260 261
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

Conclusiones pueden fabricarse a escalas industriales y han transforma-


do el diagnóstico de enfermedades en los países en desa-
rrollo. De cara a futuras pandemias y al análisis del avance
de otras enfermedades infecciosas, los test rápidos son la
mejor solución para un cribado rápido y eficaz. Poder dise-
ñar este tipo de test a medida evitará confinamientos duros
Una apuesta por el desarro- en el futuro y acelerará la vuelta a la normalidad.
llo de test rápidos, baratos y sencillos de usar es una apues-
ta por una sanidad más justa y más eficaz. Los test rápidos
facilitan el acceso igualitario al diagnóstico y reducen la
carga de trabajo del personal sanitario y, además, acele-
ran la asistencia médica y el tratamiento cuando son nece-
sarios. Integrados en tecnologías como los lab-on-a-chip,
estos test podrán detectar varios analitos (y, por lo tanto,
varias enfermedades) al mismo tiempo. Asimismo, gracias
a las posibilidades de conectividad de estos dispositivos,
formarán parte del Internet-of-Things y ayudarán a desa-
rrollar una medicina más personalizada, en la que los viajes
al hospital sean cada vez más infrecuentes e innecesarios.
Por último, los avances más recientes en ingeniería y micro-
fluídica permiten fabricar test rápidos imprimiendo directa-
mente sobre papel, lo que reduce el uso de componentes
electrónicos. Estas nuevas tecnologías, probablemente,
carezcan de la conectividad de los lab-on-a-chip, pero ya
262 263
Diez tecnologías para Javier García Martínez 07. Test rápidos. INTEC 2021
impulsar a España Cómo democratizar y Fundación Rafael del Pino
descentralizar la medicina

1. OMS (2014). “Simple / Rapid tests.” Consultado 13. ONU – UNAIDS (2018). “Knowledge is power.” 25. McKinsey (2020). “COVID-19 and the IVD
el 6 de marzo de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021. industry: New market forces at play in pharmaceu-
ticals and medical technology.” Consultado el 5 de
2. Medline Plus – NIH (n.d.). “Prueba de embara- 14. Gobierno de Argetina (2013). “Recomenda- marzo de 2021.
zo.” Consultado el 6 de marzo de 2021. ciones para la implementación de test rápidos
en el diagnóstico de VIH.” Consultado el 6 de 26. Medtech (2020). “European IVD Market Statis-
3. Mayo Clinic (2019). “Medidores de glucosa en san- marzo de 2021. tics Report 2020”. Consultado el 5 de marzo de 2021.
gre: cómo elegirlos.” Consultado el 6 de marzo de 2021.
15. Teggert, A. et al., Biomarkers for point-of-care 27. PwC España (2020). “Por qué el Point-of-Care-
4. Agencia Sinc (2020). “Así son las pruebas PCR diagnosis of sepsis, Micromachines, 2020, 11, 286. Testing es necesario para reducir la carga del siste-
que se utilizan para detectar el coronavirus.” Con- ma sanitario.” Consultado el 5 de marzo de 2021.
sultado el 6 de marzo de 2021. 16. OMS (2017). “Improving the prevention, diagno-
sis and clinical management of sepsis.” Consultado 28. Parupudi, T. et al. Evidence-based point-of-
5. Compound Interest (2020). “How do pregnancy el 6 de marzo de 2021. care technology development during the COVID-19
tests work?” Consultado el 6 de marzo de 2021. pandemic, BioTechniques. January 2021. Consultado
17. Lechuga, LM. et al. “Nanophotonic Biosen- el 4 de marzo de 2021.
6. RTVE (2020). “Así son los test de anticuerpos sors: Driving Personalized Medicine.” Optics and
de las farmacias: resultados en minutos, siempre Photonics, 1 de abril de 2020. Consultado el 6 de 29. Lingervelder, D. et al. Point-of-care testing in
con receta y para personas sin síntomas.” Consulta- marzo de 2021. primary care: A systematic review on implemen-
do el 6 de marzo de 2021. tation aspects addressed in test evaluations, The
18. Glutentox (n.d.). “Test rápido para la Detección International Journal of Clinical Practice, 17 de julio
7. Abingdon Health (n.d.). “What is a lateral flow de Gluten en alimentos y bebidas.” Consultado el 6 de 2019. Consultado el 4 de marzo de 2021.
test?” Consultado el 6 de marzo de 2021. de marzo de 2021.
30. GlobalNewsWire (2020). “The rapid diagnostics
8. Agamatrix (n.d.). “Glucose sensors.” Consultado 19. Ortega, S. “Un test genético preembarazo que market by revenue is expected to grow at a CAGR of
el 6 de marzo de 2021. detecta 72 enfermedades recesivas.” Consultado el 10% during the period 2019–2025.” Consultado el 5
6 de marzo de 2021. de marzo de 2021.
9. I. Hernández-Neuta, et al., 2019. Smartphone-ba-
sed clinical diagnostics: towards democratization 20. CIBER-BBN (n.d.). “Microfluidic chip, procedu- 31. MedTech Europe (2020). Impact of changes
of evidence-based health care, Journal of Internal res and uses.” Consultado el 6 de enero de 2021. under the new EU IVD Regulation (EU) 2017/746
Medicine, 285, pp. 19-39. to international registrations. Consultado el 5 de
21. McNeil, D.G. “Far From Any Lab, Paper Bits Find marzo de 2020.
10. Salzman, A. “Theranos: From Unicorn Hype Illness.” New York Times, 26 de septiembre de 2011.
to Massive Fraud.” Barron’s, 14 de marzo de 2018. Consultado el 6 de marzo de 2021. 32. MedTech Europe (2020). Ensuring a successful
Consultado el 6 de marzo de 2021. transition to the new IVD Regulation in light of CO-
22. Goyder, C., et al. Impact of point-of-care panel VID-19. Consultado el 5 de marzo de 2020.
11. FDA (2021). “Coronavirus (COVID-19) Upda- tests in ambulatory care: a systematic review and
te: FDA Issues Authorization for First Molecular meta-analysis, BMJ Open, 2020, 10(2), e032132.
Non-Prescription, At-Home Test.” Consultado el 6
de marzo de 2021. 23. Ministerio de Sanidad – Gobierno de España
(2018). “Estadística de Gasto Sanitario Público.”
12. Hengel, B, et al., A decentralised point-of-care Consultado el 6 de marzo de 2021.
testing model to address inequities in the COVID-19
response, The Lancet Infectious Diseases, DOI: 24. Fenin (2018). “El diagnóstico in vitro hoy”. Con-
10.1016/S1473-3099(20)30859-8. sultado el 8 de marzo de 2021.

264 265
08.
Supercomputación
Tecnología para calcular,
simular y optimizar procesos

/ Resolución operaciones complejas


/ Gestión masiva de datos
/ Inteligencia Artficial

/ Acceso igualitario al cálculo complejo


/ Creación de tratamientos farmacológicos
/ Mejora y agiliza proceso sanitario

266 267
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

En clave La
En 1996, el superordenador tecnología
Deep Blue venció al campeón del mundo de ajedrez, Gary Ordenadores conectados
Kasparov. Los superordenadores son un prodigio de la in- que realizan billones de
geniería informática, que combinan la potencia de miles operaciones por segundo.
de procesadores, unidades de almacenamiento y módulos
Los superordenadores permiten logros científicos
de memoria mediante conexiones de alta velocidad. Los que el intelecto humano, por sí solo, sería incapaz de alcanzar. Ade-
componentes internos son muy similares a los ordenado- más, es una de las tecnologías que más ha avanzado en los últimos
años. En 1985, los ordenadores de alto rendimiento procesaban
res convencionales, los smartphones y las videoconso- 1,9 gigaflops; casi dos mil millones de operaciones por segundo.
Actualmente, las videoconsolas comerciales son mil veces más po-
las, pero gracias al trabajo en equipo de diferentes dispo- tentes. Y al mismo tiempo, hay más de 500 superordenadores que
sitivos, logran capacidades de cálculo inaccesibles a los superan el petaflop, es decir, son más de un millón de veces más
potentes que sus antepasados de los años ochenta1.
equipos personales. Actualmente, el superordenador más
Pero, ¿qué es exactamente un superordenador, y
potente está en Japón, tiene 7.630.848 núcleos y supera en qué se diferencia de los ordenadores de sobremesa? Un ordena-
los 537 petaflops, es decir, realiza hasta 537.000 billones dor tradicional, normalmente, tiene un único ‘cerebro’: el procesador.
Este dispositivo electrónico le permite llevar a cabo operaciones
de operaciones por segundo. Los científicos e ingenieros matemáticas y, por tanto, procesar la información de manera muy
rápida. En un superordenador se conectan miles de procesadores,
utilizan la potencia de los superordenadores para analizar que trabajan en equipo para procesar operaciones todos juntos.
Gracias al funcionamiento en paralelo, los superordenadores
datos, realizar modelos matemáticos y crear simulaciones pueden procesar grandes cantidades de datos extremadamente
de fenómenos físicos, como la aerodinámica de un avión, rápido, son aparatos ideales para llevar a cabo operaciones com-
plejas como monitorizar una tormenta en tiempo real, llevar a cabo
el progreso de la bolsa o el avance de la crisis climática. simulaciones que son fundamentales para el desarrollo científico, o
incluso procesar los efectos especiales y las animaciones 3D de los
Entender mejor estos sucesos facilita la comprensión del últimos éxitos comerciales del cine. Además de las impresionantes
mundo en el que vivimos, y acelerará el desarrollo de tec- capacidades de computación y procesado de datos, los superorde-
nadores también son capaces de guardar enormes cantidades de
nologías más eficientes y más sostenibles. datos, ofreciendo servicios digitales de almacenamiento como las

268 269
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

famosas ‘nubes’ que conservan todos nuestros correos electróni-


cos, fotografías y documentos online. Un ejemplo es el superorde-
La Red Española de Supercomputación (RES),
nador ‘Summit’, fabricado por IBM para el Departamento de Energía liderada por el Barcelona Supercomputing
de EE. UU., que puede almacenar 250 petabytes de información, el Center, conecta 16 supercomputadores en 11
equivalente a casi 30 millones de discos DVD. Summit combina más
de 9000 procesadores, un ‘cerebro’ capaz de procesar a velocida- comunidades autónomas.
des de 150 petaflops2.
Durante la pandemia de COVID-19, la super-
Por último, conviene destacar otra propiedad clave computación ha sido fundamental para comprender mejor la
de los superordenadores: la conectividad y la cooperación. Porque, estructura del coronavirus, diseñar fármacos para luchar contra
una vez más, la unión hace la fuerza. Gracias a las conexiones de los efectos de la enfermedad y desentrañar los mecanismos de
red de alta velocidad, varios superordenadores pueden interconec- transmisión. En este sentido, la Alianza Europea de Computación
tarse para crear clústeres y redes, unas estructuras coordinadas Avanzada (PRACE, por sus siglas en inglés) lanzó una convoca-
que permiten maximizar la capacidad de cálculo4. En este sentido, el toria durante la primavera de 2020 para financiar y acelerar la
Ministerio de Educación y Ciencia español impulsó la creación de la investigación computacional que ayudara a mitigar el efecto de la
Red Española de Supercomputación (RES) en 2007. La RES, lide- pandemia. Gracias a esta convocatoria, varios grupos de científi-
rada por el Barcelona Supercomputing Center, conecta 16 super- cos tuvieron acceso prioritario a diferentes superordenadores en
computadores en 11 comunidades autónomas. Juntos, gracias a las Francia, Alemania, Italia, Suiza y España. Un año más tarde, PRA-
conexiones de alto rendimiento que facilita RedIRIS, alcanzan una CE anunció los resultados más exitosos, entre los que destacan
velocidad de procesamiento de 13 petaflops5. varios estudios detallados de la estructura de la proteína espícula,
fundamental en el proceso de infección del coronavirus; mode-
Los superordenadores son una herramienta tre- los que escanearon bases de datos de fármacos y compuestos
mendamente útil para el desarrollo científico y tecnológico. El propio químicos para identificar nuevos medicamentos antivirales; y
Barcelona Supercomputing Center explica cómo estas máquinas detalladas simulaciones de mecánica de fluidos que permitieron
nos ayudan a simular la realidad para entenderla mejor, abriendo un comprender mejor la dinámica de los aerosoles y cómo se con-
mundo de posibilidades insólitas. Algunas de las aplicaciones de la tagia la enfermedad. Un investigador de la Sorbona que participó
supercomputación permiten predecir la aerodinámica de un avión y en estos proyectos de PRACE, destaca en una entrevista la im-
detectar sus problemas sin necesidad de un túnel de viento, enten- portancia de la supercomputación, que ha permitido algunas de
der el funcionamiento y los posibles efectos secundarios de un me- las simulaciones más complejas hasta la fecha, fundamentales
dicamento antes de probarlo en modelos animales y en pacientes y para encontrar respuestas y resultados en tiempo récord7.
predecir los efectos del cambio climático, así como de las medidas
de reducción de emisiones planeadas por las empresas y los gobier- Y es que la supercomputación puede ayudarnos
nos. El director del Barcelona Supercomputing Center, Mateo Valero, a resolver problemas extremadamente complejos; es una tecno-
opina que estas tecnologías son fundamentales para el avance de logía central para el avance científico y la innovación. La Comisión
la sociedad. La cooperación entre ordenadores y ‘clústeres’ también Europea aumentará su inversión en este campo durante los próxi-
abre las puertas a colaboraciones entre diferentes grupos de investi- mos años, tanto dentro de su programa de investigación ‘Horizon
gación. Por eso la RES trabaja para ampliar la cultura alrededor de la Europe’ como formando parte de los presupuestos generales de
supercomputación en España, favorecer los trabajos multidisciplina- la UE8. La supercomputación es ahora una prioridad, clave para la
res y fomentar el desarrollo de nuevas máquinas e infraestructuras6. recuperación económica del bloque9.

270 271
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Fuente: G. Almási et al. / Springer3. FIGURA 1.

ORGANIZACIÓN DE NODOS Y PROCESADORES. EN UN SU-


PERORDENADOR SON IMPORTANTES TRES FACTORES: EL NÚMERO DE DISPOSITI-
VOS, LA COMUNICACIÓN ENTRE ELLOS Y LA COOPERACIÓN. MÁS ALLÁ DE SER UN
CONJUNTO DE PROCESADORES, UN SUPERORDENADOR TRABAJA EN SINCRONÍA
PARA RESOLVER PROBLEMAS COMPLEJOS DE FORMA RÁPIDA Y EFICAZ.

1 TARJETA DE
1 CHIP 2 PROCESADORES COMPUTADORA 2 CHIPS (2x1x1) 1 NODO 16 TARJETAS DE COMPUTADORA

2,8 / 5,6 GF/s 5,6 / 11,2 GF/s 90 / 180 GF/s


4 MB 0,5 GB DDR 8 GB DDR

1 CABINA 32 NODOS (8x8x16) 1 SISTEMA 64 CABINAS (64x32x32)

2,9 / 5,7 TF/s 180 / 360 TF/s


256 GB DDR 16 TB DDR

272 273
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Fuente: RES (referencia 4). FIGURA 2. Fuente: RES (referencia 4). FIGURA 3.

LA RED ESPAÑOLA DE SUPERCOMPUTACIÓN. LA RES AGLO- LA POTENCIA DE LA RES. LOS DIFERENTES NODOS DE
MERA 16 SUPERORDENADORES EN 11 COMUNIDADES AUTÓNOMAS: FINISTE- LA RES PROPORCIONAN A SUS USUARIOS UNA PARTE DE LA CAPACIDAD TO-
RRAE2-CESGA (GALICIA), CALÉNDULA-SCAYLE (CASTILLA Y LEÓN), ALTAMIRA-UC TAL DE CÁLCULO DE CADA UNO DE LOS 16 SUPERORDENADORES. EN TOTAL,
(CANTABRIA) , CIBELES-UAM, XULA-CIEMAT, (MADRID), TURGALIUM-CIEMAT, LAS MÁQUINAS SUMINISTRAN UN TOTAL DE 13 PETAFLOPS, EQUIVALENTE A
LUSITANIA-COMPUTAEX (CASTILLA-LA MANCHA), PICASSO-UMA (ANDALUCÍA), 13.000 BILLONES DE OPERACIONES POR SEGUNDO. LIDERA LA RED EL ORDE-
TIRANT-UV (VALENCIA), PIRINEUS2-CSUC, CANIGÓ-CSUC, MARENOSTRUM-BSC/ NADOR MARENOSTRUM DEL BARCELONA SUPERCOMPUTING CENTER, QUE
CNS, MINOTAURO-BSC/CNS, PIC-UAB (CATALUÑA), CAESARAGUSTA-UZ (ARA- PROPORCIONA A LA RED MÁS DE 1000 TERAFLOPS, ALREDEDOR DE UN 10%
GÓN), UREDERRA-NASERTIC (NAVARRA) Y LA PALMA-IAC (CANARIAS). DE SU CAPACIDAD.

ESPAÑA

RUMANÍA
CESGA UC
NASERTIC CANADÁ
SCAYLE
BSC-CNS
CSUC POLONIA
UZ PIC
ESTONIA

CIEMAT UAM
EGIPTO

REPÚBLICA CHECA
COMPUTAEX UV
CIEMAT
TAIWÁN

BÉLGICA

NORUEGA

UMA ISRAEL

TURQUÍA
IAC
LITUANIA

1 10 100 1000

274 275
08. Supercomputación. INTEC 2021
Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Oportunidades
La supercomputación acelera los avances en
ciencia y tecnología. Mateo Valero explica cómo, hasta ahora, la
ciencia se ha apoyado en dos pilares fundamentales: la teoría
y la experimentación. Los beneficios que aportan los superor-
Microprocesadores denadores son tan importantes que, para muchos, suponen un
conectados para controlar tercer pilar. Gracias a estas máquinas podemos realizar cálcu-
los complejos, simulaciones y análisis de grandes cantidades
pandemias y mitigar la de datos que nos ayudan a encontrar respuestas inaccesibles
crisis climática. a las técnicas tradicionales10. Combinada con otros avances
como la inteligencia artificial, la supercomputación nos permi-
tirá entender fenómenos complejos como el funcionamiento
del cerebro, nos ayudará a identificar enfermedades a partir de
análisis genéticos y permitirá el desarrollo de herramientas de
análisis del lenguaje tan sofisticadas que serán indistinguibles
de un humano11.

Uno de los campos más prometedores para


la supercomputación es el análisis meteorológico y el modela-
do climático. En primer lugar, debido a los efectos de la crisis
climática y las altas concentraciones de dióxido de carbono, los
fenómenos meteorológicos extremos (huracanes, inundaciones,
incendios) serán cada vez más frecuentes. Por ello es funda-
mental contar con herramientas que nos permitan analizar los
datos y las medidas meteorológicas de forma rápida y que, al
mismo tiempo, consigan predicciones fiables. Los modelos de
supercomputación más avanzados de IBM permiten elaborar
pronósticos con una resolución dos veces mejor que los siste-
mas tradicionales y con una frecuencia mucho mayor. Gracias a
esta precisión pueden localizarse eventos que pasan desaper-
cibidos a la mayoría de los sistemas actuales, lo que facilita el
despliegue de medidas de prevención y contención12. Más allá
de la meteorología, los superordenadores son una herramien-
ta fundamental en el análisis climático, es decir el estudio de
las variaciones de temperatura, precipitación, presión y otros
factores a lo largo de largos periodos de tiempo. La supercom-
putación permite la creación de modelos globales que, además,
tienen en cuenta los movimientos oceánicos, la química atmos-
férica, el avance del deshielo polar y la mecánica de fluidos, todo
a la vez gracias a las grandes capacidades de procesamiento y

276 277
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

las conexiones de red. Según los expertos del Barcelona Super- tiempo los efectos de cambios en la dieta en grupos de ocho-
computing Center, estos cálculos podrían llevar varias décadas cientos pacientes16. Los resultados de este trabajo, destacados
utilizando ordenadores de sobremesa. Sin embargo, los superor- en el New York Times, sorprendieron a muchos especialistas. Y
denadores permiten llevarlas a cabo en apenas unos días. Los es que los superordenadores observaron que, dependiendo de
organismos de vigilancia de la ONU, como el IPCC13, utilizan es- factores como la genética o la microbiota intestinal, hay pacien-
tos modelos computacionales para ajustar sus predicciones de tes que experimentan subidas de azúcar mucho más pronuncia-
aumento de temperatura global y ajustar sus recomendaciones das tomando un pomelo que tomando una tarta de chocolate.
en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero14. Este trabajo revolucionó el campo de los estudios médicos
aleatorizados. En este tipo de estudios, es muy complicado ase-
Poco a poco, los superordenadores también gurar que los pacientes están siguiendo las indicaciones de los
se volverán herramientas fundamentales en otros sectores investigadores en todo momento y, sobre todo, requieren largos
como la industria y la ingeniería. En estos campos, el desarrollo periodos de tiempo para que los efectos sean observables, lo
de máquinas cada vez más potentes acelerará la adopción de que dificulta mantener unas condiciones controladas constan-
tecnologías de procesamiento de imágenes, reconocimiento de tes. Sin embargo, gracias a la capacidad de los superordenado-
patrones, visión por ordenador y robótica, entre otros. res de analizar grandes cantidades de datos en poco tiempo,
puede ampliarse el número de pacientes y reducirse la duración
La industria petroquímica, por ejemplo, utiliza del estudio. Además, estas estrategias suelen reducir sesgos
tecnologías de supercomputación para optimizar los procesos de asociados a los estudios observacionales, ya que toda la infor-
extracción y distribución de combustibles, así como para el de- mación que interpretan los ordenadores está basada en medi-
sarrollo de medios de transporte más ligeros, que permiten una das objetivas, como los resultados de un análisis de sangre17. Ya
utilización de recursos más eficiente. También son herramientas en 2014, la Comisión Europea elaboró un informe estudiando las
clave en la implantación de nuevos dispositivos conectados y el diferentes oportunidades de la supercomputación en el mundo
crecimiento del internet de las cosas. En Chicago, EE. UU., utiliza- de la salud y la farmacología, en el que destaca la importancia
ron los recursos del superordenador Summit de IBM para analizar de seguir invirtiendo en estas tecnologías, así como de seguir
los datos recogidos por 5.000 sensores conectados por toda la apoyando ‘clústeres’ y redes como la RES y PRACE18.
ciudad, creando modelos en tiempo real que sirvieron para crear
soluciones de transporte y seguridad15. Como se ha mencionado
anteriormente, la supercomputación también jugará un papel im-
portante en el desarrollo de nuevos fármacos, nuevas estrategias
de salud (como, por ejemplo, un mejor control de posibles pande-
mias) y la implementación de la telemedicina del futuro que, entre
otras muchas cosas, permitirá el análisis de constantes vitales y
otros parámetros en tiempo real.

Algunos ejemplos exitosos incluyen el desa-


rrollo de nuevas prótesis robóticas, donde se requiere la super-
computación para analizar e interpretar señales; y el diseño de
complejos estudios alimentarios donde, gracias a la capacidad
de cálculo de los ordenadores, pudieron analizarse al mismo

278 279
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Fuente: BEI. FIGURA 4.

INVERSIÓN EN SUPERCOMPUTACIÓN POR SECTORES


2018
(2013-2028). ESTA FIGURA REPRESENTA LA INVERSIÓN EN SUPERCOMPU-
2014 TACIÓN DIVIDIDA EN DIFERENTES SECTORES INDUSTRIALES. PUEDE VERSE
2013 QUE CASI TODOS LOS SECTORES HAN AUMENTADO SU INVERSIÓN EN ESTA
TECNOLOGÍA EN 2018 CON RESPECTO A LOS VALORES DE 2013, SIENDO LOS
SECTORES ACADÉMICO Y GUBERNAMENTAL LOS QUE MÁS CRECIMIENTO
HAN EXPERIMENTADO.

PARTE DEL MEDIO AMBIENTE / PARTE DEL SECTORES DE ENFOQUE


SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES SECTOR PROPUESTOS
DE ENFOQUE DE ENFOQUE
PROPUESTO PROPUESTO
1.000.000

500.000

0
INGENIERÍA UNIVERSIDAD /
ASISTIDA POR CENTROS DE
DISEÑO INGENIERÍA ECONOMÍA Y ANÁLISIS CIENCIAS CIENCIAS ORDENADOR INVESTIGACIÓN LABORATORIO
MECÁNICO LOGÍSTICA QUÍMICA OTROS FINANZAS METEOROLOGÍA DE DATOS DEFENSA GEOOLÓGICAS BIOLÓGICAS (CAE) ACADMÉMICA GUBERNAMENTAL

280 281
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Retos
Fuente: BEI. FIGURA 5.

NÚMERO DE SUPERORDENADORES EN EL MUNDO. ESTA


GRÁFICA REPRESENTA EL NÚMERO DE SUPERORDENADORES DE DIFERENTES
Supercomputación: REGIONES DENTRO DEL LISTADO TOP500, UN SISTEMA QUE CATALOGA Y CLASI-
una apuesta de futuro FICA LAS QUINIENTAS MÁQUINAS DE CÁLCULO MÁS POTENTES DEL MUNDO. AC-
TUALMENTE, LA UE (86) ESTÁ MUY POR DETRÁS DE EE. UU. (143) Y CHINA (202),
para Europa. POR LO QUE ES FUNDAMENTAL SEGUIR DESARROLLANDO LA INFRAESTRUCTU-
RA EUROPEA PARA GARANTIZAR EL LIDERAZGO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.

CHINA 202
En 2018, el Banco Europeo de Inversiones (BEI)
dio la voz de alerta: era necesario que todo el ecosistema de EE.UU 143
supercomputación reaccionara. Su mensaje podía sintetizarse
en un dato: mientras que un tercio de la demanda mundial de
servicios de supercomputación proviene de la industria euro-
UE 86
pea, las pymes y los investigadores, solo el 5% utilizaban las
capacidades de supercomputación proporcionadas por centros
JAPÓN 35
ubicados en nuestro continente. Existe un grave problema de
fragmentación, según el diagnóstico del BEI, porque la mayoría ALEMANIA 21
de los centros de supercomputación tienden a ser organizacio-
nes independientes con un vínculo cercano a una institución FRANCIA 18
académica local o incrustadas dentro un grupo de investigación.
La mayoría de estos centros se financian con presupuestos
nacionales o, en ocasiones, incluso regionales, lo que limita la
REINO UNIDO 15
coordinación entre equipos19. Y esto no es todo. La totalidad de
los supercomputadores instalados en Europa también depen- ITALIA 6
den, en gran medida, de tecnología no europea, lo que limita la
capacidad para competir de manera efectiva e introduce un am- POLONIA 6
plio abanico de desafíos en varios niveles de soberanía de datos,
propiedad intelectual, seguridad y geopolítica20. Europa solo HOLANDA 6
tiene nueve supercomputadores entre los 25 mejores del mundo
y, de momento, el mejor clasificado es el HPC5, puesto en mar-
cha en febrero de 2019 por la empresa energética italiana Eni.
COREA DEL SUR 5
Actualmente, HPC5 es el sexto superordenador más potente del
mundo y el líder entre los promovidos por la iniciativa privada. SUECIA 5

282 283
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

El mismo año de publicación del informe del este sentido; quizás convendría aumentar la partida de fondos
BEI se creó el consorcio europeo EuroHPC-JU integrado por la y recursos computacionales dedicados al sector privado. En
UE (representada por la Comisión Europea), 32 estados par- cualquier caso, habrá que esperar para analizar el alcance de
ticipantes (26 Estados miembros y 6 países asociados), y dos estas medidas. Los movimientos que pusieron en alerta al BEI
miembros privados: la Plataforma Tecnológica Europea para la tienen como protagonistas a China y EE. UU. Este último tiene
Asociación de Computación de Alto Rendimiento (ETP4HPC) y la previsto implementar un total de 6 o 7 máquinas con sistemas
Big Data Value Association (BDVA). Inicialmente, se dotó a este de exascala entre 2020 y 2025, con la particularidad de que
consorcio de un presupuesto de 1.100 millones de euros, con la todos los procesadores y los proveedores serán estadouniden-
previsión de que actuara hasta 2026, para igualar la vida opera- ses. El Gobierno chino, por su parte, proyecta 5 ó 6 máquinas
tiva de sus primeros sistemas HPC adquiridos en 2019-20. Pero, con sistemas de exascala durante el mismo periodo y, debido a
a la vista de los movimientos que se han ido produciendo en el las recientes políticas de embargo implantadas por los EE. UU.,
ámbito de la supercomputación, se ha planificado un nuevo pe- también contarán con procesadores y proveedores exclusiva-
riodo de actuación hasta 2033, en el que dispondrá de 8.000 mi- mente chinos: Sunway, Sugon y NUDT24.
llones de presupuesto21. La primera misión de EuroHPC-JU será
incorporar cinco sistemas de petaescala y tres de pre-exaescala Aunque quizás un poco tarde, Europa se ha
(1000 veces más potentes). Los proyectos escogidos son, en el puesto en marcha con un plan que no sólo se basa en añadir ca-
primer caso, MeluXina, 10 petaflops en Luxemburgo; VEGA, de pacidad y en incrementar infraestructuras, sino que contempla
8,5 petaflops en Estonia; Karolina, de 9,13 petaflops en la Repú- también la convergencia de todas las tecnologías digitales. Ese
blica Checa; PetaSC, de 4,44 petaflops en Bulgaria; y Deuca- es el objetivo de la Iniciativa TransContinuum, que promueve un
lion, de 7,7 petaflops en Portugal. En cuanto a los tres proyectos cambio de paradigma: diseñar sistemas que abarquen millones
pre-exascala, son LUMI, un sistema de 375 petaflops en Finlan- de dispositivos informáticos distribuidos sobre instrumentos
dia; Leonardo, de 250 petaflops en Italia; y el MareNostrum5, el científicos, desarrollar el internet de las cosas, y fomentar la
próximo gran proyecto del Barcelona Supercomputing Center22. creación de nuevas supercomputadoras y sistemas ‘nube’ a tra-
vés de redes LAN, WLAN y 5G. Asistimos a una creciente minia-
Entre los proyectos escogidos por el consorcio turización de los dispositivos informáticos y de almacenamiento,
a su implementación ubicua en los centros de datos. Trans-
europeo EuroHPC-JU destaca el MareNostrum5 Continuum plantea diseñar una nueva arquitectura global del
del Barcelona Supercomputing Center. sistema para adaptarse a los cambios, tanto ambientales como
tecnológicos, que se esperan en las próximas décadas e inte-
Para articular este ecosistema, la Comisión grar horizontalmente a los diferentes actores del sector25. Uno
Europea ha aprobado un reglamento que establece mecanis- de los miembros de esta iniciativa, HiPEAC, la describe como
mos transparentes de asignación de tiempo de cálculo, lo que la entrada en la era de los sistemas ciberfísicos cognitivos, un
incluye la prestación de servicios al sector privado: el consorcio avance hacia el continuo de computación. HiPEAC, por otro lado,
reservará hasta el 20% de sus recursos informáticos para fines propone distribuir el software a través de plataformas y dispositi-
comerciales23. Esta limitación contrasta con la creciente impor- vos para coordinar la nube, los supercomputadores y los centros
tancia de la supercomputación en sectores clave de la econo- de datos26. El vicepresidente de Hewlett Packard-Enterprise,
mía europea, como el aeroespacial, la automoción, la energía, Pete Ungaro, que lidera las iniciativas de supercomputación de
la fabricación y los servicios financieros. Según BEI, las pymes la compañía, sostiene en un artículo que estamos en el inicio
europeas más tradicionales se están quedando rezagadas en de la “Era de la Visión”, en la que los datos dan paso al análisis

284 285
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Fuente: BEI/Top500. FIGURA 6.

AVANCE DE LA SUPERCOMPUTACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 25


RUSIA EE.UU
AÑOS. ESTA FIGURA MUESTRA EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE SUPER-
JAPÓN REINO UNIDO COMPUTACIÓN ENTRE 1993 Y 2016. LOS PAÍSES EUROPEOS (EN GRIS) Y EE. UU.
COREA DEL SUR ITALIA (EN VERDE) HAN MANTENIDO UNA PROPORCIÓN MÁS O MENOS CONSTANTE
OTROS ALEMANIA
DURANTE ESTOS AÑOS, AUNQUE SE APRECIA UNA LIGERA CAÍDA DE LA INVER-
SIÓN EN LA UE. DESTACA ESPECIALMENTE EL ASCENSO DE CHINA, QUE EMER-
CHINA
GE A FINALES DE LOS 90 Y ACTUALMENTE LIDERA EL PANORAMA MUNDIAL.

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

‘93 ‘94 ‘95 ‘96 ‘97 ‘98 ‘99 ‘00 ‘01 ‘02 ‘03 ‘04 ‘05 ‘06 ‘07 ‘08 ‘09 ‘10 ‘11 ‘12 ‘13 ‘14 ‘15 ‘16

286 287
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

La situación
como elemento primordial. Muy pronto, se necesitarán ordena-
dores más grandes, así como nuevos algoritmos de cálculo con
inteligencia artificial, todos ellos impulsados por tecnologías
como 5G y el internet de las cosas27.

Conforme aumenta la capacidad de procesa-


de España
miento, la supercomputación se convierte en un elemento cada Centros líderes en
vez más próximo al usuario final. Los avances en este sentido
son evidentes en el ámbito de la movilidad, donde destacan la
ciencia e innovación.
aviación y la automoción. McKinsey habla de las unidades de
control de dominio como un nuevo segmento de mercado para
unidades informáticas de alto rendimiento que se implementa- La RES se rige por las normas de las infraes-
rán en vehículos, especialmente para sistemas de conducción tructuras científicas y técnicas única y está coordinada por el
asistida y conducción autónoma. General Motors, por ejemplo, Barcelona Supercomputing Center. Durante 2019, destinó casi
ya diseña vehículos con sistemas capaces de transmitir hasta 550 millones de horas a actividades científicas propuestas por
4,5 terabytes por hora, y BMW ha comenzado a participar en investigadores de diferentes campos científicos, lo que supuso
GenXComm, una empresa con sede en Texas que trabaja para un incremento del 69,7% respecto al año anterior, con una tasa
mejorar el rendimiento de las redes de comunicación 5G y pla- de éxito general de la convocatoria del 68%. Ese mismo año, se
nea vehículos autónomos capaces de transmitir 40 terabytes al incorporó una nueva distribución de campos científicos: Química
día aprovechando el nuevo ancho de banda. Como consecuen- del Estado Sólido, Química de Sistemas Biológicos, Ingeniería
cia, los fabricantes se están acercando a los proveedores y a y Matemáticas y Física. Cada una de estas áreas está liderada
las empresas de tecnología para obtener acceso a la propiedad por investigadores de referencia en sus respectivos campos en
intelectual, participar en el desarrollo tecnológico y asegurar el diferentes universidades y centros de investigación españoles.
suministro crítico. Se pueden ver movimientos de este tipo en el Gracias a los recursos de la RES, en 2019 se publicaron 138 artí-
área de los chips informáticos de alto rendimiento y otras tecno- culos científicos, en los que colaboraron más de 950 científicos
logías de avance potencial como LIDAR, una tecnología similar de todo el mundo.
al radar que utiliza luz para transmitir la información. Estas aso-
ciaciones a veces incluyen fuertes inversiones financieras, como De todos los centros españoles de supercom-
las apuestas de Ford por LiDAR Velodyne y la colaboración entre putación, el Barcelona Supercomputing Center es uno de los
Volkswagen y Microsoft en la nube28. más activos promoviendo el emprendimiento en su ecosiste-
ma, así como el lanzamiento de spin-off. Desde su creación, el
centro ha promovido la creación de 10 empresas, generando 93
puestos de trabajo y captando 3,5 millones de euros en fondos y
ayudas a la investigación. Entre las spin-off surgidas del Barcelo-
na Supercomputing Center destacan ELEM Biotech en el campo
de la biomedicina; Energy Aware System, que vigila la eficiencia
energética de los propios centros de supercomputación; Fron-
twave Imaging, impulsada junto al Imperial College de Londres,
que mejora las herramientas diagnósticas de cáncer de mama;

288 289
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Mitiga Solutions, que comercializa soluciones capaces de eva-


luar y gestionar los peligros volcánicos; y Nextmol, que desarro-
lla herramientas de simulación y análisis de datos para acelerar
el diseño de nuevos productos químicos. Grandes empresas
españolas que investigan utilizando la capacidad de computa-
ción del Barcelona Supercomputing Center, entre las que se en-
cuentra Repsol, que puso en marcha su área de investigación y
desarrollo en colaboración con el centro barcelonés. El Barcelo-
na Supercomputing Center también firmó acuerdos con Aigües
de Barcelona, para el desarrollo de soluciones avanzadas en
análisis de datos para el sector del agua; con Almirall, para iden-
tificar asociaciones sin precedentes de enfermedades diana en
indicaciones dermatológicas; y con AstraZeneca y Grifols para
desarrollar formulaciones de sus vacunas contra el SARS-CoV-2.
Además, Iberdrola y SEAT utilizan los superordenadores para lle-
var a cabo simulaciones de aerodinámica y mecánica de fluidos:
Iberdrola ha trabajado en la optimización de parques de aeroge-
neradores y en modelos para la predicción del viento; y SEAT ha
investigado la física de la rotación de las ruedas y su impacto en
el funcionamiento de la aerodinámica de los vehículos29.

290 291
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Fuente: ETP4HPC. FIGURA 7.

EL FUTURO DE LA SUPERCOMPUTACIÓN. LOS AVANCES


EN INFORMÁTICA HAN PERMITIDO EL DESARROLLO DE LOS SUPERORDENA-
DORES, DISPOSITIVOS CON UNAS CAPACIDADES DE CÁLCULO, ALMACENAJE
Y CONECTIVIDAD INUSITADAS. ESTÁ PREVISTO QUE LA CAPACIDAD DE ESTOS
DISPOSITIVOS SIGA CRECIENDO DURANTE LOS PRÓXIMOS AÑOS A PESAR DE
LA DESACELERACIÓN DE LA LEY DE MOORE, GRACIAS A LA INVESTIGACIÓN EN
NUEVOS SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS PARA GESTIÓN DE DATOS Y AL DESA-
RROLLO DE LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA.

ARQUITECTURA MONO-NÚCLEO 2006 2016 2026


PARA ACTUACIÓN EN UN ÚNICO FINAL ESCALA ARQUITECTURA HETEROGÉNEA LA LEY DE MOORE
SUBPROCESO.
DE DENNARD PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA. SE REDUCE

NIC
(Network
InterConnect) Far NIC Data Centric
CPU Mem (Network
InterConnect)
Interconnect

Cache Cache

Cache
NoC + LLC Generic
Computación
processing cuántica: la
memoria invade
Cache Cache
In Memory Computing los procesos
Bus Neuromorphic Computing
lógicos.
Close Close
Mem Mem
Coherent
link
Close Close
Mem Mem
NIC
Memoria (Network
InterConnect)
Memoria Memoria

HW accelerator

ARQUITECTURA MULTI-NÚCLEO PARA ARQUITECTURA DISRUPTIVA PARA


PROCESOS EN PARALELO. PROCESADO Y GESTIÓN DE DATOS.

292 293
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

Conclusiones iniciativas de cooperación y conectividad entre proyectos


existentes para maximizar las capacidades de cálculo. El
El momento de apostar Barcelona Supercomputing Center y la RES son ejemplos
por los superordenadores. a seguir en términos de liderazgo e innovación, pero aún
así necesitan multiplicar su presupuesto en los próximos
años para garantizar una posición privilegiada para nues-
La supercomputación es una tro país en un futuro donde los superordenadores serán
tecnología que ha permitido avances revolucionarios. El una herramienta indispensable.
desarrollo de nuevos ordenadores, todavía más potentes,
transformará casi todos los sectores industriales, desde
el desarrollo de nuevos fármacos y sistemas de salud co-
nectados hasta la creación de procesos de fabricación
más eficientes y tecnologías más sostenibles. La capaci-
dad de cálculo de los ordenadores será fundamental para
comprender el avance de pandemias como la causada
por el coronavirus SARS-CoV-2 y para analizar, compren-
der y mitigar los efectos de la crisis climática. Por tanto,
es importante que tanto España como la Unión Europea
continúen apostando por el desarrollo de centros de su-
percomputación y fomentando la colaboración entre di-
ferentes nodos. Actualmente, China y EE. UU. lideran el
mercado, pero la Comisión Europea espera poder revertir
esta situación gracias a fuertes inversiones de capital du-
rante la próxima década, al mismo tiempo que apoya las
294 295
Diez tecnologías para Javier García Martínez 08. Supercomputación. INTEC 2021
impulsar a España Tecnología para calcular, simular Fundación Rafael del Pino
y optimizar procesos

1. Yanes, J. “El top 10 de los supercomputadores, 12. Morris, A. “HPC Brings The Heat to Impacts 23. EuroHPC-JU (2021). “Access Policy of the
los nuevos gigantes científicos.” BBVA Open- of Global Warming.” HPC Wire, 28 de mayo de 2019. EuroHPC Joint Undertaking Supercomputers.”
mind, 30 de septiembre de 2019. Consultado el 17 Consultado el 17 de abril de 20121. Consultado el 17 de abril de 2021.
de abril de 2021.
13. Panel Intergubernamental del Cambio Climático, 24. ETP4HPC (2020). “European HPC Research Prio-
2. Futuro Eléctrico (n.d.). “Supercomputadoras: conocido por sus siglas en inglés: IPCC, Intergovern- rities 2021-2024.” Consultado el 17 de abril de 2021.
Qué son, cómo funcionan y cuáles son las mejores mental Panel on Climate Change.
del mundo.” Consultado el 17 de abril de 2021. 25. ETP4HPC (2020). “TransContinuum Initiative
14. Sánchez, E. “Sin la supercomputación se (TCI): Our Vision.” Consultado el 17 de abril de 2021.
3. G. Almási et al. “An Overview of the Blue Ge- tardaría decenas de años en simular el impacto del
ne/L System Software Organization.” European cambio climático.” El País, 15 de diciembre de 2019. 26. HiPEAC (2021). “HiPEAC Vision 2021.” Consul-
Conference on Parallel Processing, 1 de junio de Consultado el 17 de abril de 2021. tado el 17 de abril de 2021.
2004. Consultado el 22 de abril de 2021.
15. Raden, N. “How supercomputers found their 27. Ungaro, P. “Why we must democratize access
4. NetApp (n.d.). “What is High-Performance industry mojo - the evolution of high performance to high-performance computing.” World Economic
Computing?” Consultado el 17 de abril de 2021. computing.” 20 de enero de 2021. Consultado el 17 de Forum – The Davos Agenda, 13 de enero de 2021.
abril de 2021. Consultado el 17 de abril de 2021.
5. RES (n.d.). “Nodos de la RES.” Consultado el 17
de abril de 2021. 16. Fagan, J. “Why High-Performance Computing 28. McKinsey (2019). “Automotive software and
is Important to Healthcare.” NetApp, 5 de agosto de electronics 2030.” Consultado el 17 de abril de 2021.
6. Salas, J. “Simular la realidad para entenderla: los 2019. Consultado el 17 de abril de 2021.
éxitos de la supercomputación española.” Materia, 29. RES (2020). “ANNUAL SUMMARY 2019”. Con-
29 de enero de 2014. Consultado el 17 de abril de 2021. 17. Topol, E. “The A.I. Diet.” The New York sultado el 17 de abril de 2021.
Times, 2 de marzo de 2019. Consultado el 17 de
7. Peckham, O. “PRACE Looks Back on a Year of abril de 2021.
COVID-19 Supercomputing.” HPC Wire, 4 de febre-
ro de 2021. Consultado el 17 de abril de 2021. 18. Comisión Europea (2014). “Workshop Report
High Performance Computing in Health Research.”
8. Comisión Europea (2021). “The 2021-2027 Consultado el 17 de abril de 2021.
Multiannual Financial Framework: Digital shines
through in the EU’s long-term budget.” Consultado 19. BEI (2018). “Financing the future of supercom-
el 17 de abril de 2021. puting.” Consultado el 17 de abril de 2021.

9. Comisión Europea (2021). “High-Performance 20. Ministerio de Asuntos Económicos y Trans-


Computing.” Consultado el 17 de abril de 2021. formación Digital (2021). “Faster than the future.”
Consultado el 17 de abril de 2021.
10. Herranz, A. “Sin la supercomputación habría
descubrimientos imposibles, es un acelerador de la 21. Comisión Europea (2020). “State of the Union:
ciencia y la ingeniería, Mateo Valero.” Blog Lenovo, Commission proposes new regulation for the Euro-
11 de abril de 2017. Consultado el 17 de abril de 2021. pean High Performance Computing Joint Underta-
king – Questions and Answers.” Consultado el 17 de
11. Langston, J. “Microsoft announces new su- abril de 2021.
percomputer, lays out vision for future AI work.”
Microsoft AI Blog, 19 de mayo de 2020. Consultado 22. ETP4HPC (2021). “ETP4HPC Annual Report
el 17 de abril de 2021. 2020.” Consultado el 17 de abril de 2021.

296 297
09.
Agricultura
de precisión / Mayor rendimiento agrícola
/ Reducción de costes
/ Oportunidad económica global

Una oportunidad para


conseguir cultivos
sostenibles

/ Reducción gasto hídrico


/ Reducción terrenos para explotación agrícola
/ Conservación ecosistemas autóctonos
/ Reducción emisiones
/ Reducción uso fertilizantes 298 299
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

En clave La
En 2050, la población mun- tecnología
dial habrá alcanzado los 10.000 millones de habitantes. Conectar satélites,
Sin embargo, los suelos serán cada vez más yermos, los tractores y teléfonos
acuíferos estarán más contaminados y la crisis climáti- para conseguir una
ca provocará temperaturas medias mucho más altas. Por agricultura eficiente.
ello, es fundamental rediseñar la agricultura. Necesitamos
procesos basados en la economía circular y las tecnolo-
La agricultura es responsable de un 10% de
gías avanzadas que sean sostenibles, eficientes y todavía las emisiones de gases de efecto invernadero1. Es fundamental
diseñar tecnologías que nos permitan optimizar los cultivos para
más productivas. Una solución puede ser la agricultura de frenar la crisis climática. Al mismo tiempo, la población mundial
precisión, basada en reimaginar la forma en la que enten- continúa aumentando y envejeciendo, y los recursos naturales,
como el agua potable, son cada vez más limitados. Por tanto,
demos la producción y mantenimiento de cultivos y en la estas soluciones deben contribuir a diseñar una agricultura más
eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente2. Una de
implantación de dispositivos conectados y automatizados las propuestas más atractivas en este sentido es la agricultura de
que mejoren el rendimiento y minimicen los desperdicios. precisión, también conocida por su nombre en inglés: smart far-
ming. Para muchos, estos sistemas representarán la tercera gran
revolución de la agricultura, después de la introducción de los fer-
tilizantes artificiales y la creación de los métodos de modificación
genética, a principios y finales del siglo pasado, respectivamente3.

En realidad, la agricultura de precisión es un


compendio de muchas tecnologías diferentes. Por un lado,
se aprovechan técnicas de medida, geolocalización y análisis
para valorar la calidad del suelo, detectar la humedad, evaluar
la madurez de los cultivos y otros parámetros. Gracias a todos
estos datos se puede optimizar la productividad, reducir el uso
de recursos naturales y el impacto sobre el medioambiente.
También se aprovechan los últimos avances en conectividad y
comunicaciones para mejorar los tiempos de respuesta, ace-

300 301
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

lerar la toma de decisiones y controlar el rendimiento de los


cultivos prácticamente en tiempo real. Por último, la agricultura
de precisión también engloba la renovación de la maquinaria
agrícola y la implementación de nuevos sistemas, entre ellos los
vehículos autónomos, que son más seguros, más eficaces y más
precisos, tal y como veremos a continuación4.

Para controlar la calidad de los cultivos exis-


ten diferentes alternativas. A pequeña escala, pueden utilizarse
drones, pequeños vehículos aéreos no tripulados controlados de
forma remota. Estos aparatos pueden captar imágenes, realizar
medidas y tomar datos que arrojan información sobre el estrés hí-
drico de los cultivos, las potenciales deficiencias nutricionales de
las plantas, la aparición de plagas, enfermedades y otras amena-
zas, así como el avance y el desarrollo de las plantaciones. Gracias
a la información proporcionada por los drones, los agricultores
pueden ajustar mejor las cantidades de fertilizantes, plaguicidas
y herbicidas, y localizar estas acciones únicamente en las zonas
del cultivo que verdaderamente las requieran. Esta tecnología nos
permite disponer de datos de los cultivos en tiempo real, ade-
más de suponer un tremendo ahorro en términos económicos,
aumenta la sostenibilidad del proceso: reducir las cantidades de
fertilizantes, por ejemplo, minimiza la eutrofización del medio, la
proliferación de microorganismos y otras especies invasoras y la
contaminación de ríos, lagos y acuíferos.

302 303
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

SSNG
FEEDBACK SENSORES
Fuente: Qampo Blog5 y FIGURA 1.
Universidad de Lérida6. MAQUINARIA SSNG
VRTINSUMOS OBSERVACIÓN
¿QUÉ ES LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN? LA AGRICULTURA
... MUESTREO
DE PRECISIÓN ENGLOBA Y CONECTA DIFERENTES TECNOLOGÍAS PARA MAXIMIZAR
LA PRODUCTIVIDAD, EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS Y LA SOSTENIBILIDAD
DE LOS CULTIVOS. ESTE GRÁFICO REPRESENTA ALGUNOS DE LOS SISTEMAS CO-
NECTADOS QUE INTERVIENEN EN LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN, COMO ESTACIO- ACTUACIÓN EN ADQUISICIÓN
NES DE MEDIDA, CONTROLES DE RIEGO Y SATÉLITES ARTIFICIALES. CAMPO DE DATOS

PRESCRIPCIÓN
CICLO

DATOS
AP
TOMA DE EXTRACCIÓN DE
DECISIONES INFORMACIÓN

DSS SIG
EXPERIENCIA D. AUXILIARES
M. AGRO-ECON. A. DE DATOS
CONOCIMIENTO GEOSTADÍSTICA
IMAGEN SATELITAL
... ...
INFORMACIÓN

ESTACIÓN CLIMÁTICA

ESTACIÓN SUELO

CONTROL DE RIEGO

304 305
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

Los drones más modernos incorporan nuevos un enorme efecto tractor en muchos sectores de la economía.
sistemas de detección, basados en sensores fotónicos multies- Como los drones, los satélites pueden darnos información sobre
pectrales que obtienen información de diferentes longitudes de parámetros como la humedad, la madurez de los cultivos, inclu-
onda, como los rayos infrarrojos, la luz visible y la radiación ultra- so la aparición de plagas. Pero, además, los satélites nos per-
violeta. Estos sensores pueden detectar la cantidad de clorofila miten observar, medir y estudiar la atmósfera terrestre, y realizar
de las hojas, un factor relacionado con la madurez del cultivo, la observaciones directamente relacionadas con la crisis climática
deficiencia de nutrientes y la presencia de plagas7. Más allá de y eventos meteorológicos extremos como tornados, sequías e
las tareas de monitorización y control, los drones son herramien- incluso incendios incipientes. Gracias a tecnologías desarrolla-
tas muy útiles en tareas como la aplicación de productos fitosa- das por la Unión Europea, como los sistemas Galileo, Coperni-
nitarios, abonos, agua, incluso pueden colaborar en procesos cus y EGNOS, los datos de estos satélites están disponibles en
como la siembra y la recolección. En la mayoría de los casos, los abierto y en tiempo real. Esto acelera la toma de decisiones y
drones son mucho más precisos que las alternativas tradiciona- permite la detección temprana de problemas y contratiempos.
les, como tractores y avionetas. También son capaces de operar Algunos satélites, por ejemplo, incorporan unos sistemas cono-
de forma autónoma según las necesidades del cultivo; como los cidos como reflectómetros, que están basados en tecnologías
robot-aspiradora, los drones pueden programarse para llevar a como el radar, gracias a los que es posible obtener información
cabo tareas rutinarias siguiendo rutas específicas desde un te- a partir de la emisión de señales y la detección de la radiación
léfono móvil. Algunos dispositivos pueden incluso reaccionar de reflejada. Estos dispositivos pueden medir la humedad del suelo,
forma automatizada cuando detectan alguna amenaza y aplicar la salinidad de las masas acuáticas y la cantidad de nutrientes
soluciones de forma inmediata, directa y localizada para evitar del terreno, y permiten una gestión de recursos más eficaz. Los
la expansión del problema. Probablemente, el mayor reto sea sistemas satelitales también proporcionan información muy va-
diseñar drones capaces de transportar cargas pesadas y ayudar liosa para la elaboración de estadísticas y estudios climáticos a
en las tareas de recolección8. Sin embargo, existen resultados largo plazo. Así, por ejemplo, puede evaluarse la eficiencia de los
preliminares muy prometedores en este sentido, como un dron cultivos, valorar su impacto medioambiental, e incluso identificar
diseñado por investigadores de la Universidad del Estado de actividades que no se ajusten a los reglamentos y protocolos
Washington capaz de recolectar manzanas9. Otro robot, creado establecidos por las autoridades. Por último, los satélites posibi-
en la Universidad de Cambridge, no sólo recoge lechugas, sino litan los sistemas de navegación modernos y el funcionamiento
que además utiliza la inteligencia artificial para seguir aprendien- de vehículos inteligentes.
do y mejorando tras cada cosecha10.
Los reflectómetros de los satélites permiten
Los satélites artificiales permiten escalar gran
parte de estas operaciones a superficies mucho más grandes.
medir la humedad del suelo, la salinidad
Y es que, según el Doctor Javier Ventura-Traveset, experto de la de las masas acuáticas y la cantidad de
Cátedra de Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino nutrientes del terreno.
y director de la oficina científica del sistema de navegación Ga-
lileo de la Agencia Espacial Europea, la inversión en espacio es Y es que, además de los drones, la agricul-
frecuentemente denominada como inversión perfecta. Aunque, tura de precisión también engloba el desarrollo de vehículos
a menudo, las cifras de inversiones en tecnologías espaciales terrestres inteligentes, desde pequeños robots hasta tractores
sorprenden, lo cierto es que los beneficios que se obtienen su- y otros tipos de maquinaria agrícola. Estos operan aprovechan-
peran ampliamente a los gastos en infraestructura, provocando do la información detectada por los satélites, que utilizan para

306 307
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

guiarse y posicionarse, así como para tomar decisiones sobre el Fuente: Dominio público FIGURA 2.
/ NASA / SRUK Blog.
tratamiento de los cultivos. A menudo estos aparatos también
incorporan sensores y detectores propios, que utilizan tanto para SATÉLITES Y AGRICULTURA DE PRECISIÓN. LAS SIGUIEN-
contrastar la información recibida de otras fuentes como para TES IMÁGENES MUESTRAN TRES TIPOS DIFERENTES DE INFORMACIÓN QUE PO-
recalibrar estas medidas y mejorar los modelos existentes11. DEMOS OBTENER MEDIANTE EL USO DE DRONES O, A ESCALA GLOBAL, SATÉLITES
ARTIFICIALES. LA PRIMERA SECCIÓN MUESTRA LAS ZONAS CON MAYOR ÍNDICE
Finalmente, la conectividad entre dispositivos DE VEGETACIÓN, LA SEGUNDA LAS ÁREAS CON DÉFICIT DE AGUA Y LA TERCERA
y desarrollos informáticos como la inteligencia artificial también SEÑALA LAS PLANTAS QUE CRECEN ESTRESADAS, LO QUE PUEDE DEBERSE A LA
jugarán un papel clave en la implantación de la agricultura de FALTA DE NUTRIENTES O A LA PRESENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES.
precisión. Gracias a sistemas como los teléfonos inteligentes,
las redes 5G y el internet de las cosas, la agricultura de precisión
permite la creación de soluciones colaborativas que garantizan
unas plantaciones sostenibles, respuestas rápidas en caso de
emergencia y la optimización de recursos. Los diferentes dis-
positivos no sólo pueden conectarse entre ellos, sino también
compartir información a través de sistemas informáticos cen-
tralizados y servicios en la nube, de modo que los datos sobre
un tipo de cultivo recogidos por un agricultor en Europa pueden
salvar la plantación de otro en Sudamérica. El análisis de los
datos generados gracias a los supercomputadores y los algorit-
mos de aprendizaje automático permitirá adaptar la agricultura
a unas condiciones cada vez más complejas y extremas, marca-
das por la erosión del suelo, la escasez de nutrientes, la crecien-
te contaminación de los acuíferos y la incontenible urbanización,
que obligará a replantear los modelos de distribución y logística.
Se estima que, en 2050, necesitaremos producir entre un 60 y
un 70% más de alimentos. Sin embargo, la superficie disponi-
ble para el cultivo será prácticamente la misma (es insostenible
seguir deforestando el planeta) y tendrá que ser más eficiente y
respetuosa con el medio ambiente. La implantación de la agri-
cultura de precisión no solo es una oportunidad, sino una para
cumplir los objetivos de desarrollo sostenible12.

308 309
09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

Oportunidades
La transición hacia la agricultura de precisión
va a suponer una gran oportunidad. Primero, porque junto con
las energías renovables y el hidrógeno, es una de las tecnologías
más atractivas para hacer frente a la crisis climática. Y, además,
Satélites conectados y porque los nuevos sistemas conectados de agricultura inteligente
datos en abierto para un van a definir la geopolítica del siglo XXI. En este sentido, Europa
ha decidido apostar por la ingeniería espacial civil (responsable
liderazgo europeo del desarrollo de los sistemas satelitales Galileo o Copernicus) y el
acceso abierto a los datos. Así, el crecimiento económico estará
basado en los servicios generados y las empresas de tratamiento
de información, y se garantiza una independencia absoluta frente
a sistemas comerciales y militares como el GPS estadounidense.
Para Javier Ventura-Traveset, experto de la Cátedra de Ciencia y
Sociedad de la Fundación Rafael del Pino, la decisión de la Unión
Europea de implementar los sistemas Galileo y Copernicus y la
política operacional asociada, ofreciendo un servicio de nave-
gación de alta precisión, global y gratuito, y de permitir el acceso
en abierto de los datos obtenidos con los satélites Sentinel, son
decisiones muy acertadas, con un impacto económico y estratégi-
co para Europa muy positivo. Se calcula que Europa ha gastado del
orden de 5.300 millones de euros en desplegar esta constelación
de 30 satélites artificiales, de los que 26 están ya en órbita, tras el
último lanzamiento de cuatro satélites Galileo con un cohete Aria-
ne 5, desde la Guayana francesa en 2018. Hoy, apenas tres años
después, ya hay más de 2.000 millones de teléfonos inteligentes
que utilizan este sistema de navegación, lo que demuestra que
las compañías tecnológicas están interesadas en las ventajas que
ofrece Galileo frente a sus competidores13.

Entre otras ventajas, y gracias a su mayor preci-


sión orbital y una estabilidad superior de sus relojes a bordo, según
el Dr. Ventura-Traveset, Galileo es actualmente ya el sistema de
localización por satélite que ofrece las mejores prestaciones del
mundo. Actualmente, estos satélites ya permiten obtener precisio-
nes del orden de 1 a 2 metros, superiores a las que ofrece hoy el
sistema GPS; además, está previsto que, en breve, Galileo ofrezca
también un servicio en abierto de alta resolución, con precisiones
del orden de tan solo 20 cm, lo que sin duda permitirá una plétora
de nuevas posibles aplicaciones. Las prestaciones actuales ya son

310 311
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

muy atractivas desde el punto de vista de la agricultura de preci-


sión, pero la actualización será todavía más interesante: 20 centí-
metros significan que un satélite artificial Galileo podrá distinguir
entre dos plantas adyacentes sin dificultad. Además, mejorarán los
servicios de localización (enlazados, por ejemplo, a los vehículos
autónomos) y los relojes, que se sincronizan a través de las conste-
laciones de satélites Galileo y GPS14.

A los esfuerzos de Galileo se suma la red de


satélites del programa Copernicus, que observa y mide diferentes
parámetros relacionados con el medio ambiente para vigilar el
progreso de la crisis climática, la contaminación de los mares y
océanos, la calidad del suelo y la contaminación atmosférica, entre
otras cosas. La red de Copernicus cuenta con varios satélites
propios, los sentinels, así como con un gran número de misiones
colaboradoras tanto públicas como privadas. Juntos, todos estos
dispositivos permiten obtener, tratar y analizar multitud de datos, y
utilizarlos para la elaboración de mapas, modelos, predicciones y
para ofrecer diferentes servicios a los ciudadanos15.

312 313
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

Fuente: McKinsey y Fact. MR. FIGURA 3.

2029 EL POTENCIAL DE CRECIMIENTO DE LA AGRICULTURA DE


2019
PRECISIÓN. LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN PODRÍA SUPONER UNA INVER-
SIÓN DE 500.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2030, SEGÚN LOS ANÁLISIS DE
MCKINSEY. ENTRE OTRAS ÁREAS, DESTACA EL POTENCIAL DE LAS TECNOLO-
GÍAS INTELIGENTES PARA LA MONITORIZACIÓN DE CULTIVOS, INCLUIDOS LOS
VEHÍCULOS NO TRIPULADOS COMO LOS DRONES.

314 315
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

Retos
nes de dólares en valor adicional al producto interior bruto global
para 2030. Esto equivaldría a una mejora del 7% al 9% del total
previsto para el sector y aliviaría gran parte de la presión actual
sobre los agricultores. Por ámbitos de aplicación, para 2030, el
Invertir en tecnologías y uso de conexiones más fluidas podría generar un valor de 130-
conectividad para renovar 175.000 millones de dólares; un mejor seguimiento de la salud
animal y las condiciones de crecimiento, 70-90.000 millones de
la agricultura. dólares; y un aumento de la autonomía de la maquinaria a través
de una mejor conectividad, 50-60.000 millones de dólares. El
desafío consiste en dotar a los pequeños agricultores de las
herramientas para hacer el mejor uso de los datos17.

Por otra parte, un tercio de los alimentos produ-


cidos en el mundo cada año (aproximadamente 1.300 millones
Uno de los problemas de los agricultores es la de toneladas) se pierde o desperdicia, y son culpables de alre-
gran dependencia en fertilizantes a base de nitrógeno que se dedor del 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero
administran utilizando tractores y otras herramientas automati- globales. Además, el 70% de la población mundial experimenta
zadas básicas, lo que despoja al suelo de nutrientes y reduce la escasez de agua durante al menos un mes al año y se prevé que
productividad. Como consecuencia de ello, la agricultura es res- empeore durante la próxima década. La agricultura es el mayor
ponsable de un 58% del óxido nitroso global, un gas que calien- usuario de agua dulce: consume casi el 70% de este recurso.
ta la atmósfera 280 veces más que el dióxido de carbono. Los De ahí que, junto a la introducción de más soluciones TIC, se
fertilizantes que llegan a los ecosistemas costeros han produci- promuevan también sistemas de economía circular. Podrían
do más de 400 ‘zonas muertas’ oceánicas, que ocupan más de reducir el uso de fertilizantes, pesticidas y agua entre un 45% y
245.000 km2, un área combinada mayor que la del Reino Unido. un 50% en 2050 y, al mismo tiempo, mejorar el uso de la tierra,
La degradación de la tierra ha reducido la productividad del 23% las emisiones de gases de efecto invernadero, el combustible y
de la superficie mundial, lo que dificultará el abastecimiento de la electricidad entre un 10% y un 20%18.
la población global en 2050. El futuro de la sostenibilidad de la
agricultura apunta, por ello, a las herramientas de la revolución Europa es el único gran bloque que tiene la
digital. La agricultura de precisión tiene como uno de sus obje- capacidad, los recursos y la credibilidad suficientes para liderar
tivos reducir los insumos químicos usándolos precisamente en la gran transformación del sector agroalimentario que se nece-
áreas específicas dónde y cuándo se necesitan16. sita para lograr el desarrollo sostenible. De ahí que la Comisión
Europea que preside Ursula Von der Leyen, que ha vinculado esa
Se prevé que la explotación agraria promedio transformación a su gran Pacto Verde Europeo, firmara en abril
generará 4,1 millones de puntos de datos para 2050. El uso de de 2019 una declaración conjunta con 25 estados miembros
los datos recopilados para mejorar directamente las prácti- para la digitalización de la agricultura y las zonas rurales euro-
cas de producción podría permitir un aumento del 20% en los peas. En realidad, el desafío llega más allá de la mejora de la ren-
ingresos y reducir el consumo de herbicidas y combustible en un tabilidad de las explotaciones y a la sostenibilidad medioambien-
10-20%. En consecuencia, si la conectividad se implementa con tal, y alcanza también a la eficiencia de la propia Política Agraria
éxito en la agricultura, la industria podría agregar 500.000 millo- Común (PAC), de la que se benefician siete millones de recepto-

316 317
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

res, pero cuyos pagos se han venido realizando sobre la base de En paralelo, y con objeto de conciliar el desa-
los datos comunicados por los agricultores, mediante un pro- rrollo de la agricultura con la lucha contra el cambio climático,
ceso generalmente engorroso y manual. Las normas adoptadas el Global Agriculture Project de Copernicus utiliza series de
por la Comisión Europea, que entraron en vigor el 22 de mayo de datos climáticos, pasados y futuros, para respaldar decisiones
2018, contemplan que los datos de los satélites Copernicus se de transformación, como la introducción de nuevas variedades
utilicen como prueba primaria al comprobar el cumplimiento de de cultivos, las inversiones en riego o la reubicación de áreas de
los requisitos de la PAC por parte de los agricultores19. producción22. Para ello se apoya en el proyecto Sistema Mundial
de Información Sectorial Agrícola. Cada vez son más las plata-
Se ha detectado que las imágenes de Coper- formas de suministro de datos en abierto, como el Global Open
nicus cumplen en muchos casos los requisitos para realizar las Data for Agriculture and Nutrition (GODAN), que cuenta con el
comprobaciones con la precisión requerida, pero en determina- apoyo de varios gobiernos y de la Organización de las Naciones
dos territorios europeos el tamaño de las parcelas a monitorizar Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el objetivo
es bastante reducido. Esta situación mejorará con los sistemas de apoyar el intercambio de datos sobre agricultura y nutrición
Galileo de alta resolución y la nueva generación de satélites con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria mundial23.
Copernicus. Además, según un estudio de la Comisión Europea  
sobre la cobertura de banda ancha en Europa, aunque el 92,4% Se espera que el valor de los datos no
de los hogares rurales de la UE tenían acceso a al menos una
tecnología de banda ancha fija a mediados de 2017, menos del
personales generados por máquinas
50% (46,9%) tenía conectividad de alta velocidad. Por eso, se agrícolas en la UE alcance los 50.000
ensayan soluciones complementarias. En España, la Xunta de millones de euros en 2027.
Galicia fomenta el uso de vehículos aéreos no tripulados, como
drones, y tecnologías digitales como la teledetección, el análisis Son tantas las razones que justifican la impor-
de imágenes y el big data para automatizar los controles agríco- tancia de una agricultura de precisión que no resulta sorpren-
las y explotar los datos recopilados de forma casi continua20. dente la creciente apuesta de los grandes bloques internacio-
nales por proporcionar la cobertura satelital que necesita el
Los avances en inteligencia artificial y machine sistema. Con la reciente finalización de la constelación BeiDou,
learning, especialmente, con el uso generalizado del deep lear- de China, y los últimos lanzamientos de satélites Galileo, que
ning, permiten la segmentación automática de fincas, la clasi- ha alcanzado prácticamente su plena capacidad operativa, los
ficación del tipo de cultivos e incluso la detección de objetos sistemas operativos globales han aumentado hasta cuatro.
y estructuras a partir de imágenes aéreas, todo lo cual aporta Los otros dos sistemas de localización históricos (GPS, gestio-
datos, cuya disponibilidad, en el caso de la PAC, abre la puerta nado por la Fuerza Espacial de Estados Unidos, y GLONASS,
a la prestación de nuevos servicios personalizados de interés de Rusia) prosiguen su modernización, mientras que los tres
tanto para los agricultores como para la administración pública. sistemas regionales de navegación por satélite (NavIC, el com-
Se espera que el valor de los datos no personales generados ponente regional de BeiDou y QZSS) continúan su desarrollo
por máquinas agrícolas en la UE para 2027 (dada la penetra- incorporando nuevos satélites de navegación en sus respecti-
ción prevista del internet de las cosas) alcance los 50.000 vas áreas de cobertura24.
millones de euros21.

318 319
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

El potencial
Fuente: Banco Mundial. FIGURA 4.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y AGRICULTURA. LA INTELIGEN-

de España
MONITORIZACIÓN DE CULTIVO

ROBÓTICA
CIA ARTIFICIAL Y EL ESTUDIO DE DATOS SON TECNOLOGÍAS QUE FORMAN PARTE
DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA AGRICULTURA HACIA SISTEMAS MÁS SOSTENI-
IRRIGACIÓN AUTOMÁTICA
BLES. ESTA GRÁFICA REPRESENTA LAS ÁREAS MÁS PROMETEDORAS EN ESTE
DRONES GUIADOS POR IA
CAMPO Y EL CRECIMIENTO, CASI EXPONENCIAL, QUE EXPERIMENTARÁN EN LOS Una agenda digital para
PRÓXIMOS AÑOS.
OTROS
modernizar el sector agrario

En cuanto a España, el sector agroalimentario


está compuesto por unas 900.000 explotaciones agrarias y más
de 31.000 empresas, de las que más del 95% son pymes. El me-
dio rural español ocupa el 84% del territorio, pero sólo contiene
al 16% de la población. La Estrategia de Digitalización del Sector
Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural publicada por el
Ministerio de Agricultura en 2019 establece como grandes líneas
de trabajo reducir la brecha digital, fomentar el uso de datos e
impulsar los nuevos modelos de negocio25. Para ello, entre otras
medidas, se apoya en el Programa de Extensión de Banda Ancha
de nueva generación, la Agenda Digital para España y la Estrate-
gia Industria Conectada 4.0.

En materia de innovación, España es un refe-


rente internacional. Hay reconocidos 24 centros de innovación
digital vinculados a los sectores agroalimentario, forestal y el
medio rural, y muchos están interconectados a través de pro-
yectos europeos como SmartAgriHubs. La Junta de Andalucía
lidera el Regional Cluster Iberia en la que participan 20 centros
de innovación digital de España y Portugal, y coordina también el
desarrollo de un observatorio europeo, con más de 400 eco-
sistemas de innovación digital. Precisamente de su seno surgió
Graniot, la empresa ganadora del premio Farming by Satellite
2020, que promueve el uso de Galileo, sistema global de na-
vegación por satélite europeo, de EGNOS, Sistema regional
de navegación europeo, y de Copernicus. Graniot ha diseñado
una aplicación web que utiliza tecnologías satelitales europeas

320 321
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

para ayudar a los agrónomos y agricultores a monitorear sus naturales como incendios, sequías y actividad volcánica. Se-
olivares con el objetivo de reducir el desperdicio de agua y las gún los expertos de Airbus, el satélite LSTM contribuirá a crear
malas prácticas de fertilización26. La transferencia tecnológica al sistemas de agricultura más eficientes que beneficiarán a toda
mercado se ha producido en diversos ámbitos, con hitos como la sociedad28. Otros ejemplos incluyen el satélite SMOS, lanzado
la captación de 75,9 millones de euros en 2019 por parte de la en 2009, que cuenta con un dispositivo diseñado por un consor-
spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid PlantResponse, cio español que utiliza radiación de microondas para detectar la
que opera bajo la marca Delta PRB, y está especializada en la salinidad del agua y medir la humedad del terreno con gran pre-
inmunidad innata de las plantas, tolerancia a la sequía y al estrés cisión; y el satélite HydroGNSS, que se lanzará en los próximos
y la eficiencia en el uso de nutrientes27. Ese año, España fue el tres años y cuenta con tecnología desarrollada por el Instituto de
noveno país en número de operaciones de inversión, que llega- Ciencias Espaciales del CSIC, para medir parámetros como el
ron a los 81,8 millones de dólares. estado del permafrost.

Más vinculado a la gestión de datos en el cam-


po, el software Visual 4.0 de VisualNacert permite seguir cultivos
a través de imágenes satélite y conocer la trazabilidad de los
agricultores proveedores de materia prima utilizando la georre-
ferenciación mundial de cultivos. Está presente, además de en
España, en países como Francia, Portugal, Marruecos, Australia,
Paraguay, Colombia, Ecuador, Argentina, República Dominicana,
Perú y Chile. Asimismo, ganaderos de cuatro continentes monito-
rizan sus animales gracias a los collares inteligentes de la espa-
ñola Digitanimal para evitar su extravío y determinar también su
estado de salud y bienestar. Y la española Ibisa aúna blockchain
y la información de los satélites para cubrir a pequeños agricul-
tores en zonas remotas de África, Asia o Latinoamérica que las
aseguradoras no cubren por falta de rentabilidad.

A finales de 2020, la ESA anunció la primera


misión satelital de Copernicus que liderará una empresa es-
pañola: la misión de Monitoreo de la Temperatura de la Super-
ficie Terrestre (LSTM, en sus siglas en inglés). Airbus España
liderará la construcción de este nuevo satélite, un proyecto de
380 millones que formará parte de una familia de seis satélites
Copernicus de nueva generación y servirá para cartografiar la
temperatura de la superficie terrestre. Además de las aplica-
ciones relacionadas con el control de la crisis climática, LSTM
tendrá varias aplicaciones en sistemas de agricultura de preci-
sión, gracias a la detección de parámetros como la humedad,
la composición del suelo y la detección anticipada de peligros

322 323
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

Fuente: AgFunder FIGURA 5.

EL LIDERAZGO ESPAÑOL EN EL SECTOR. A PESAR DE QUE


EL REINO UNIDO, DE MOMENTO, DOMINA EL SECTOR DE LA AGRICULTURA DE
PRECISIÓN, ESPAÑA SE MANTIENE EN EL TERCER PUESTO DE EUROPA EN CUANTO
A INVERSIONES. EN EL PRIMER GRÁFICO SE REPRESENTAN LOS MOVIMIENTOS DE
CAPITAL MÁS REPRESENTATIVOS EN NUESTRO PAÍS QUE, A PESAR DE ESTAR LIDE-
RADOS POR UNA APLICACIÓN DE ENVÍOS A MINORISTAS, MUESTRAN EMPRESAS
MUY PROMETEDORAS COMO CUBIQ FOODS Y BIOTECH GOODS, QUE TRABAJAN
EN EL DESARROLLO DE CARNE DE LABORATORIO, Y VENVIROTECH, QUE INVESTIGA
CÓMO TRANSFORMAR LOS DESECHOS ORGÁNICOS EN BIOPLÁSTICOS.

324 325
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

Conclusiones

Renovar las tecnologías que


usamos en el campo puede transformar la agricultura y
adaptarla a las necesidades del futuro. Gracias a los saté-
lites, los drones, la maquinaria autónoma y la inteligencia
artificial, la agricultura de precisión podrá reducir las emi-
siones de gases de efecto invernadero, maximizar el apro-
vechamiento de recursos y la sostenibilidad de los cultivos.
Todos estos aspectos son fundamentales para que seamos
capaces de alimentar a una población mundial en cons-
tante crecimiento. En este sentido, la posición de España
y Europa es fuerte, gracias a la apuesta por la tecnología
espacial de vanguardia, los datos en abierto y el diseño de
una agricultura sostenible y eficaz. Juntos, debemos pre-
pararnos para afrontar los efectos de la crisis climática y la
contaminación, y diseñar una agricultura capaz de aprove-
char los recursos, cada vez más limitados, al máximo.

326 327
Diez tecnologías para Javier García Martínez 09. Agricultura de precisión. INTEC 2021
impulsar a España Una oportunidad para conseguir Fundación Rafael del Pino
cultivos sostenibles

1. EPA (2021). “Sources of Greenhouse Gas Emis- 12. Muñoz-Azcárate, O. “Agricultura 4.0: la revo- 24. GSA (2020). “GNSS User Technology Report.”
sions.” Consultado el 22 de abril de 2021. lución tecnológica llega a nuestra mesa.” SRUK Consultado el 21 de abril de 2021.
Blog, 14 de mayo de 2020. Consultado el 22 de
2. Llop, E. “Agricultura de precisión, tecnologías abril de 2021. 25. Ministerio de Agricultura (2019). “Estrategia de
clave para conseguir una agricultura más soste- Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal
nible.” AINIA, junio de 2020. Consultado el 22 de 13. GSA (2021). “Smartphone users put their trust y del Medio Rural.” Consultado el 21 de abril de 2021.
abril de 2021. in Galileo with 2 billion Galileo-enabled devices
sold.” Consultado el 22 de abril de 2021. 26. Copernicus (2020). “Spanish team wins the
3. Laurentin, H.E. “La tercera revolución agrícola: Farming by Satellite Prize 2020.” Consultado el 23 de
la revolución agromática.” SofOS, 13 de enero de 14. Septentrio (n.d.). “How GPS brings time to the abril de 2021.
2020. Consultado el 22 de abril de 2021. world.” Consultado el 22 de abril de 2021.
27. AgFunder (2020). “2020 European Agri-Foo-
4. EOS (2020). “Agricultura De Precisión: De 15. Copernicus (n.d.). “Copernicus en pocas pala- dTech Investment Report.” Consultado el 23 de
Los Libros A La Realidad.” Consultado el 22 de bras.” Consultado el 22 de abril de 2021. abril de 2021.
abril de 2021.
16. CEPS / Barilla (2019). “Digitising agrifood, 28. AIRBUS (2020). “Airbus wins ESA’s LSTM tem-
5. Qampo (2019). “Todo el mundo habla de agri- pathways and challenges.” Consultado el 24 de perature-check mission for Copernicus next genera-
cultura de precisión, pero poca gente la practica.” abril de 2021. tion.” Consultado el 22 de abril de 2021.
Consultado el 7 de mayo de 2021.
17. McKinsey (2020). “Agriculture’s connected
6. Universitat de Lleida (2020). “Agricultura de Pre- future: How Technology can yield new growth.”
cisión.” Consultado el 7 de mayo de 2021. Consultado el 24 de abril de 2021.

7. Wageningen University (2017). “Drone reveals 18. KPMG (2019). “Accelerating Agri-Food Oppor-
hidden plant-soil history effects on crops.” Consul- tunities from the Global Agrarian Revolution.”
tado el 22 de abril de 2021. Consultado el 21 de abril de 2021.

8. Calvo, A. “Agricultura de precisión: drones, 19. Comisión Europea (2019). “EU Member States
¿Una herramienta para tu explotación?” Agropti- join forces on digitalisation for European agricultu-
ma Blog, 16 de enero de 2020. Consultado el 22 de re and rural areas.” Consultado el 21 de abril de 2021.
abril de 2021.
20. AIOTI (2019). “IoT and digital technologies
9. Silwal, A. et al. “Design, integration, and field for monitoring of the new CAP.” Consultado el 21 de
evaluation of a robotic apple harvester.” Journal of abril de 2021.
Field Robotics, 28 de abril de 2017. Consultado el 22
de abril de 2021. 21. Deloitte/Vodafone (2018). “Realising the econo-
mic potential of machine-generated, non personal
10. Universidad de Cambridge (2019). “Robot uses data in the EU.” Consultado el 21 de abril de 2021.
machine learning to harvest lettuce.” Consultado el
22 de abril de 2021. 22. Copernicus (n.d.). “Global Agriculture project.”
Consultado el 21 de abril de 2021.
11. Bechar, A. y Vigneault, C. “Agricultural robots
for field operations. Part 2: Operations and sys- 23. GODAN (n.d.). “Harnessing Open Data to
tems.” Biosystems Engineering, 1 de diciembre de Achieve Global Food Security.” Consultado el 24 de
2016. Consultado el 22 de abril de 2021. abril de 2021.

328 329
10.
Nanomedicina
/ Revolución sanitaria
Más allá de la liberación / Prevención pandemias

controlada de fármacos

/ Reducción costes sanitarios


/ Revolución en oncología
/ Implantes

330 331
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

En clave La
Las vacunas de ARN contra tecnología
la COVID-19 son nuestra mejor arma para acabar con la Aplicar los avances de la
pandemia. Su éxito radica, en parte, en el uso de la na- nanotecnología en salud.
notecnología para llevar mensajes de ARN directamente
hasta las células. Pero las aplicaciones del mundo “nano” La nanomedicina es la aplicación de la nano-
tecnología a la salud. Esta ciencia estudia las propiedades de los
en medicina van mucho más allá, podrían transformar los materiales “nano”, unas cien mil veces más finos que un cabe-
diagnósticos, reducir los efectos secundarios de la qui- llo humano. En esta escala se observan algunas propiedades
radicalmente distintas a las que nos encontramos en los objetos
mioterapia e incluso ayudarnos a luchar contra la resis- macroscópicos del día a día, unas propiedades que podemos
utilizar y aprovechar para mejorar tanto el diagnóstico como
tencia a antibióticos. La nanomedicina será parte de los el tratamiento de las enfermedades1. Quizás la aplicación más
tratamientos médicos del futuro. reciente de la nanotecnología sean las vacunas de ARN para
prevenir la COVID-19, en las que las hebras de material genético
están envueltas en unas nano-cápsulas lipídicas2. Estas minús-
culas gotas de grasa protegen al ARN en su camino hasta nues-
tras células, donde se encargará de producir copias ‘señuelo’ de
la proteína espícula del coronavirus para entrenar a nuestro sis-
tema inmunitario. Pero las aplicaciones de la nanomedicina van
mucho más allá; podrían dar lugar a tratamientos más eficaces,
a medicamentos con menos efectos secundarios y, además, a
métodos de diagnóstico mejores y más rápidos, que aumenta-
rán nuestra calidad de vida.

Dentro de las aplicaciones terapéuticas de la


nanomedicina destacan varias áreas prometedoras. Primero, la
nanotecnología facilita soluciones al problema de la liberación
controlada de fármacos. Actualmente dependemos de medica-
mentos que tenemos que tomar en dosis mayores de las clínica-
mente necesarias, varias veces al día. Esto se debe a los princi-
pios de la farmacocinética, la ciencia que estudia el paso de los
medicamentos por nuestro organismo, desde que se libera el

332 333
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

principio activo hasta que se excretan los residuos y metabolitos


generados. Del mismo modo que las cápsulas protegen algunos
medicamentos durante su viaje por nuestro sistema digestivo,
las nano-cápsulas (como las utilizadas para encerrar el ARN en
las vacunas contra la COVID-19) protegen a los medicamentos
hasta que llegan a su diana. Estas nanoestructuras mejoran la
biodisponibilidad del fármaco y, además, pueden atravesar las
diferentes barreras biológicas de forma eficiente. Asimismo,
la mayoría de las nanoestructuras pueden modificarse quími-
camente para que se dirijan de manera específica a diferentes
zonas del cuerpo. Esto minimiza sus efectos secundarios y
problemas en otros órganos. Algunos tipos de nanoestructuras
de fármacos son capaces, incluso, de dirigirse a dianas concre-
tas dentro de una célula, como el núcleo, las mitocondrias o los
lisosomas3. Estas terapias de alta precisión permitirán desarro-
llar medicamentos contra el cáncer mucho más eficaces, pero
menos peligrosos y dañinos para el paciente.

Además de la liberación localizada de fárma-


cos, la nanomedicina facilita la liberación controlada de medica-
mentos. Por ejemplo, se pueden diseñar materiales poliméricos
que liberen pequeñas cantidades de principio activo mientras se
degradan de forma paulatina. También se pueden crear nano-
partículas y nano-cápsulas que solo liberen su contenido en
respuesta a ciertos estímulos del exterior, como cambios en la
temperatura o en respuesta a un campo electromagnético4.

Las propias nanopartículas pueden utilizarse


como agentes terapéuticos. En 2010, la Agencia Europea del
Medicamento aprobó el uso de NanoTherm, una terapia desa-
rrollada por la empresa alemana Magforce Nanomedicine. Esta
solución consiste en inyectar dosis de nanopartículas magnéti-
cas directamente en el tejido tumoral y, posteriormente, calen-
tarlas utilizando un campo magnético externo. En la mayoría de
los casos, el calor generado es suficiente para destruir las célu-
las tumorales; aunque a veces simplemente las debilita, algo que
puede aprovecharse para maximizar la eficacia de tratamientos
convencionales como la quimioterapia o la radioterapia5. Otras
nanopartículas, en lugar de ser sensibles a campos magnéticos,

334 335
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Fuente: Educación Química FIGURA 1.


2016, 27, 286-291.

LAS NANOPARTÍCULAS PUEDEN UTILIZARSE PARA LA LI-


BERACIÓN CONTROLADA Y DIRIGIDA DE FÁRMACOS. PUEDEN ESTAR HECHAS
DE DIFERENTES MATERIALES Y, ADEMÁS, CONTAR CON DIFERENTES ‘ACCESO-
RIOS’ QUE NOS PERMITEN LOCALIZARLAS, CONTROLARLAS O DIRIGIRLAS DE
FORMA SELECTIVA A CIERTAS PARTES DEL CUERPO.

EXTERIOR
NANOPARTÍCULA

MATERIAL POLÍMERO MARCADOR


BIOCOMPATIBLE PARA ESTABILIDAD FLUORESCENTE
COLOIDAL

RADIOLIGANDO PARA ANTICUERPOS


TÉCNICAS DE IMAGEN Y/O (LIGANDO DE
DIAGNÓSTICO RECONOCIMIENTO)

INTERIOR
NANOPARTÍCULA

BIOMATERIAL FÁRMACO ÁCIDO


ESTÍMULO-SENSIBLE NUCLEICO

336 337
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

responden a la irradiación con luz infrarroja, la misma luz que Fuente: Yareli Rojas / Instituto de Investi- FIGURA 2.
gaciones en Materiales de la Universidad
utilizan los mandos a distancia y las cámaras de visión nocturna.
Nacional Autónoma de México.
Funcionan de forma muy similar y, además de poder utilizarse LA NANOMEDICINA OFRECE GRANDES POSIBILIDADES EN
como tratamiento, pueden usarse como agentes de diagnósti- NANOSISTEMA DIFERENTES ÁREAS, DESDE LA LIBERACIÓN CONTROLADA DE FÁRMACOS A
co6. La combinación de estas dos propiedades (diagnóstico y AGENTE BIOCOMPATIBLE
LA MEDICINA REGENERATIVA. UNA DE LAS OPORTUNIDADES MÁS ATRACTI-
tratamiento), muy común en el campo de la nanomedicina, se VAS ES EL “TERAGNÓSTICO”, EL DISEÑO DE NANOFÁRMACOS QUE, AL MISMO
FÁRMACO
conoce como teragnosis7. Varios grupos de investigación en TIEMPO, PUEDAN UTILIZARSE COMO DIAGNÓSTICO Y COMO TRATAMIENTO
PROPIEDAD DE SUPERFICIE
España desarrollan aplicaciones de la nanotecnología en este DE ENFERMEDADES.
campo, que permite, entre otras cosas, llevar a cabo biopsias AGENTE DIAGNÓSTICO

virtuales; es decir, analizar la composición y la peligrosidad de un


tumor sin necesidad de cirugía ni procedimientos invasivos8.

Y es que la nanomedicina también tiene un tre-


mendo potencial para mejorar nuestras herramientas de diagnósti-
NANOMEDICINA
co. Todas las ventajas descritas anteriormente pueden emplearse
para diseñar métodos de diagnóstico in vivo, como la utilización de
TERAPIA DIAGNÓSTICO
contrastes para técnicas de imagen, basados en puntos cuánticos,
nanopartículas magnéticas y nanopartículas cargadas de mar- LIBERACIÓN DE FÁRMACOS DETECCIÓN Y MONITOREO
DE MANERA CONTROLADA DE ENFERMEDADES
cadores fluorescentes y radiactivos. Estas soluciones sirven para
mejorar la precisión y la resolución de técnicas como la resonancia
magnética de imagen o la tomografía por emisión de positrones.
Además, podemos aprovechar las ventajas de la nanotecnología
en el laboratorio, durante los estudios y los análisis in vitro. Dentro
de esta categoría de tecnologías diagnósticas están los nanobio-
sensores, dispositivos capaces de detectar una gran variedad
de sustancias químicas y biológicas de forma selectiva y con
una elevada sensibilidad9. Estos nanosensores detectan cambios
mecánicos, ópticos-eléctricos y son capaces de reaccionar con
una única molécula de analito en un billón de litros de muestra.
TERAGNÓSTICO MEDICINA REGENERATIVA

Otros dispositivos que, años atrás, eran solo DIAGNÓSTICO + TERAPIA CÉLULA NANOSISTEMAS PARA
LIBERACIÓN DE I.E.
ensoñaciones de los autores de ciencia ficción son los nanoro- MATRIZ POLIMÉRICA FACTOR DE CRECIMIENTO
bots. El investigador español Samuel Sánchez tiene el récord
Guinness por desarrollar el motor de propulsión más pequeño
del mundo. Crea nanoestructuras que, además de ser capaces
de liberar fármacos de forma controlada y dirigida, pueden pro-
pulsarse a través de un líquido para llegar a su destino imitando
la quimiotaxis, el proceso que utilizan los microorganismos
para moverse hacia las fuentes de alimento y huir de sustancias

338 339
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

tóxicas y amenazas10. De momento, estos nanorobots funcionan


en condiciones de laboratorio, pero los científicos continúan
investigando para poder utilizar estas soluciones nanotecnológi-
cas para tratamientos en in vivo11.

La nanotecnología también abre un mundo de


oportunidades en el campo de la medicina regenerativa, donde
nuevos nanomateriales y nanoestructuras pueden servir como
soporte para el crecimiento de líneas celulares y tejidos. Los
avances más recientes permiten crear ambientes casi idénticos
en composición y estructura a la matriz extracelular, una tecnolo-
gía que minimiza el riesgo al rechazo y acelera la producción de
modelos de laboratorio que pueden utilizarse para reemplazar la
experimentación animal12.

340 341
10. Nanomedicina. INTEC 2021
Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Oportunidades
La nanomedicina ofrece grandes expectativas
para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. En España,
consorcios como el Centro de Investigación Biomédica en Red en
Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del Instituto de Salud
Una Europa y una industria Carlos III (CIBER-BBN), la Fundación Biocat y la Plataforma Espa-
más verdes. ñola de Nanomedicina (NANOMED) trabajan por acelerar la investi-
gación en este campo. De momento, estas colaboraciones son un
éxito. En las últimas ediciones de EuroNanoMed, una plataforma
europea que financia la investigación en este sector, los proyectos
coordinados por investigadores españoles están a la cabeza13.

En las últimas ediciones de EuroNanoMed,


los proyectos coordinados por investigadores
españoles están a la cabeza.

Entre 2007 y 2010, La Unión Europea invirtió más


de 260 millones de euros en proyectos de investigación relacio-
nados con nanomedicina14. También fomentó la creación de la
Plataforma Tecnológica Europea de Nanomedicina (ETPN), una
asociación con más de 125 miembros en 25 países que conecta
investigadores académicos e industrias del sector para fomentar
un ecosistema innovador y acelerar los avances en este campo15.
Algunos de los proyectos financiados por estas plataformas han
alcanzado los ensayos clínicos. Entre otros resultados, destacan
las nuevas herramientas basadas en nanomedicina para adminis-
trar fármacos a tumores cancerosos de forma selectiva y controla-
da, nuevas tecnologías de diagnóstico e imagen y nuevos trata-
mientos para eliminar bacterias resistentes a antibióticos16.

Al cierre de la última Joint Transnational Call


2020 de la iniciativa EuroNanoMed, España era el tercer país por
presencia en grupos de investigación financiados (6), sólo por de-
trás de Francia (13) y Polonia (8), con el añadido de que nuestro país
lo hacía en papel de coordinador en tres de ellos, sólo superado
por el ecosistema investigador francés.

342 343
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Fuente: EuroNanoMed. FIGURA 3.

JUNTO CON FRANCIA Y POLONIA, ESPAÑA LIDERA LAS


SOCIOS
CONVOCATORIAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE EURONANOMED, UNA
COORDINADORES PLATAFORMA EUROPEA QUE FINANCIA EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLO-
GÍAS PARA NANOMEDICINA.

ITALIA

FRANCIA

GRECIA

ESPAÑA

RUMANÍA

CANADÁ

POLONIA

ESTONIA

EGIPTO

REPÚBLICA CHECA

TAIWÁN

BÉLGICA

NORUEGA

ISRAEL

TURQUÍA

LITUANIA

2 4 6 8 10 12 14 16

344 345
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Fuente: ETPN. FIGURA 4.

MUCHOS TRATAMIENTOS BASADOS EN NANOTECNOLOGÍA


SE ESTÁN INVESTIGANDO EN ENSAYOS CLÍNICOS. DE LOS MÁS AVANZADOS
(EN FASE III), DOMINAN LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS, PERO TAMBIÉN
LAS APLICACIONES PARA LUCHAR CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y
PROBLEMAS CARDIOVASCULARES.

FASE I FASE II/III FASE I/II FASE III INMUNOLOGÍA OFTALMOLOGÍA ONCOLOGÍA
45% 3% 9% 11% 15% 8% 31%

FASE II
32%

ENFERMEDADES ENFERMEDADES
INFECCIOSAS CARDIOVASCULARES
23% 23%

346 347
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

El potencial
Cuando a finales de la pasada década el Insti-
tuto Nacional del Cáncer de EE. UU. anunció que, después de 15
años, iba a dejar de financiar los Centros de Excelencia en Na-

de España notecnología del Cáncer (CCNE), el sector sufrió una sacudida,


la crisis de identidad que probablemente necesitaba. El profesor
Kinam Park, entonces jefe de edición del Journal of Controlled
Líderes en la investigación Release, publicó en 2019 un editorial titulado “The beginning of
the end of the nanomedicine hype”17 y, un año después, la ETPN
mundial en nanomedicina. europea le respondió en esas mismas páginas con una defensa
cerrada de su viabilidad18.

La nanomedicina tenía ya más de 50 formula-


La historia reciente de la nanomedicina no ha ciones en el mercado, incluidos tres productos clave, Onpattro,
sido un camino fácil. Desde que Robert Langer y Judah Folk- Hensify y Vyxeos. Estos avalaban la capacidad para superar
man descubrieran entre 1974 y 1976 los materiales y medios de barreras críticas en la medicina convencional de una manera
encapsulamiento que permitían liberar ADN y otras macromo- única, así como para administrar dentro de las células nuevos
léculas, la discusión en el seno de la comunidad científica no efectos terapéuticos sin medicamentos. Para ello, utilizan modos
ha cesado. Estos pioneros tuvieron que enfrentar primero las de acción físicos puros, lo que puede marcar una diferencia en la
reticencias de quienes pensaban que este tipo de sustancias vida de los pacientes. Tradicionalmente la mayoría de las clases
eran demasiado grandes y frágiles para soportar el proceso de de nanopartículas aprobadas estaban representadas por liposo-
encapsulado y atravesar materiales. mas, coloides de hierro, nanopartículas a base de proteínas, na-
noemulsiones, nanocristales y nanopartículas de óxidos metáli-
En 1976, Langer y sus colegas hallaron po- cos. Pero esos tres nuevos compuestos no solo muestran que el
límeros hidrofóbicos (repelentes del agua) que, mezclados número de formulaciones aprobadas aumenta constantemente,
con proteínas en polvo y adaptados a formas microesféricas, según la ETPN, sino que la energía transformadora no se detiene
podían liberar poco a poco estas proteínas durante periodos y siguen llegando al mercado propuestas innovadoras. En 2020,
de hasta cien días. en efecto, había ya más de 400 formulaciones de nanomedicina
en ensayo clínico dispuestas a introducir soluciones novedosas,
Con el tiempo, los descubrimientos de Langer entre ellas, la administración de ácido nucleico. Y lo hacían solas
cambiaron radicalmente la forma de pensar de los químicos y o en combinación con otras tecnologías habilitadoras clave,
de la comunidad científica en general. En 2009, la revista Nature desde la biotecnología y los microfluidos a los materiales avan-
reconocía a Langer como “el fundador del campo de la libe- zados, los biomateriales, los sistemas inteligentes, la fotónica, la
ración controlada de fármacos”. Sus hallazgos han resultado robótica y los textiles, pero también el Big Data y tecnologías de
decisivos para el desarrollo de las terapias basadas en siste- la información y la comunicación en general.
mas de distribución de ARN. Es el caso del ARN mensajero que
constituye el fundamento de muchas de las vacunas contra la Las críticas de Park dibujaban una nanomedici-
COVID 19, entre ellas Moderna, compañía de la que el propio na sobrevalorada, porque estaba demasiado centrada en la tera-
Langer fue co-fundador. pia del cáncer y sus promesas probablemente nunca se cumpli-
rían. En un ejercicio de franqueza, la propia ETPN reconocía que

348 349
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

65%
Fuente: ETPN. FIGURA 5.

LIPOSOMAS UNA GRAN PARTE DE LAS APLICACIONES DE NANOPARTÍ-


NPS BASADAS EN PROTEÍNA
CULAS Y NANOTECNOLOGÍA EN MEDICINA SE CENTRAN EN EL DIAGNÓSTICO Y ENSAYOS CLÍNICOS
CÁNCER (2008-2020)
EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER. ESTE GRÁFICO MUESTRA LOS DIFERENTES TI-
ÓXIDO / METAL NPS
POS DE NANOPARTÍCULAS UTILIZADAS EN ENSAYOS CLÍNICOS Y LAS SEPARA
NANOPARTÍCULAS A BASE DE LÍPIDOS
EN APLICACIONES EN ONCOLOGÍA (EL 65%) Y OTRAS ENFERMEDADES.
OTROS

NPS A BASE DE POLÍMERO

MICELAS

TIPOS DE NANOPARTÍCULAS
UTILIZADAS
EN ENSAYOS CLÍNICOS
(2008-2020)

35%
ENSAYOS CLÍNICOS
OTROS (2008-2020)

350 351
10. Nanomedicina. INTEC 2021
Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

menos del 1% del ingrediente farmacológico activo se libera hoy


localmente y, según la base de datos Clinicaltrials.gov del Gobier-
no de EE. UU., el 65% de los ensayos clínicos en curso se centran
en aplicaciones para el cáncer. Pero a favor de la nanomedicina
hay que decir que la tasa de éxito de los medicamentos contra
el cáncer con nanotecnología habilitada en la fase I de ensayos
clínicos es del 94%, y las tasas de éxito de las fases II y III son
respectivamente del 48% y el 14%. La tasa de éxito total estima-
da desde la fase I hasta la aprobación alcanza así el 6%, superior
a la de los fármacos convencionales en oncología, 3,4%19.

La tasa de éxito de los medicamentos contra


el cáncer con nanotecnología habilitada en
la fase I de ensayos clínicos es del 94%.

Aunque las patentes de nanomedicina solo


representan 3.497 de un total de 48.212 patentes concedidas
en nanotecnología 1974-2016 en EE. UU.,20 han permitido incor-
porar al tratamiento del cáncer potenciadores de radio como el
NBTXR3, que podría ser un concepto revolucionario para abor-
dar los tumores sólidos. Y gracias a la nanomedicina se abren
nuevas vías de mejora en el diagnóstico temprano del cáncer
mediante el uso de agentes de contraste ultrasensibles, inclui-
das nanopartículas de óxido de hierro y agentes de contraste
mediado por liposomas en gammagrafía. Las perspectivas, por
mucho que le pese a Park, siguen siendo tan prometedoras que
se ha registrado un crecimiento mundial en la investigación en
nanotecnología del cáncer, lo que ha resultado en un aumento
de más del doble en el número de solicitudes de proyectos de
investigación relacionadas con esta línea de investigación otor-
gadas en todo el mundo entre 2008 y 2018.

En cuanto al otro 35% de investigaciones en


nanomedicina, las que se destinan a aplicaciones clínicas distin-
tas del cáncer, se sigue con atención el potencial de desarrollo
en otras áreas terapéuticas, como el sistema nervioso central. A
partir de sus propiedades fisicoquímicas únicas, como el aco-

352 353
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Fuente: PubMed. FIGURA 6.

ESPAÑA ES EL LÍDER EUROPEO EN PUBLICACIONES SOBRE


NANOMEDICINA. A NIVEL MUNDIAL, SÓLO CHINA Y EE. UU. (PAÍSES CON UNA
MANO DE OBRA Y UNA INVERSIÓN EN I+D MUCHO MAYOR QUE LAS ESPAÑO-
LAS) PUBLICAN MÁS.

PAÍSES CIUDADES

EEUU 5.451 SHANGAI 634


CHINA 3.552 BOSTON 562
ESPAÑA 1.339 HOUSTON 540
INDIA 953 BEIJING 532
ITALIA 800 BARCELONA 516
ALEMANIA 722 MADRID 374
REINO UNIDO 682 SEÚL 350
COREA DEL SUR 661 BETHESDA 319
AUSTRALIA 613 NANJING 293
FRANCIA 587 SINGAPUR 288
TAIWÁN 494 LOS ÁNGELES 270
JAPÓN 432 WUHAN 256
CANADÁ 373 GUANGHZOU 252
IRÁN 332 TAIPEI 249
ARABIA SAUDÍ 312 BALTIMORE 242
BRASIL 294 SYDNEY 241
SINGAPUR 288 LONDRES 230
DINAMARCA 259 CHONGQING 216
HOLANDA 253 NEW YORK CITY 213
PORTUGAL 233 TEHERÁN 202

354 355
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

plamiento de agentes diana, las nanomedicinas pueden actuar o Vista la tendencia general, no debe extrañar
atravesar la barrera hematoencefálica y administrar el tratamien- que de los 156 miembros de la Plataforma Española de Nanome-
to de manera más eficiente dentro del sistema nervioso central. dicina sólo un 28% sean empresas (el grupo más numeroso son
Cada vez más empresas se lanzan a desarrollar activamente los centros de investigación, con el 53%) y que de los 11 pro-
nanomedicinas invirtiendo miles de millones de dólares, ya sea gramas de nanomedicina que recibirán financiación del Fondo
en el desarrollo de su propia cartera de proyectos o mediante Covid-19, lanzado desde el Instituto de Salud Carlos III, sólo dos
adquisiciones. Entre ellas hay empresas pequeñas y medianas provengan de la iniciativa privada.
centradas en I+D, así como multinacionales como Pfizer, Eli Lilly,
Novartis o Sanofi. La comunidad de investigación en nanomedi-
cina ha ampliado el foco hacia enfermedades cardiovasculares, Solo un 28 por ciento de los 156 miembros de
autoinmunes, neurológicas, infecciosas, genéticas y raras, con la Plataforma Española de Nanomedicina,
un capítulo especial para las vacunas sintéticas basadas en
ARN, cuyo éxito en la lucha contra la Covid-19 está fuera de toda son empresas.
duda. Es cuestión de tiempo que las agencias de financiación de
la ciencia y los responsables públicos den un apoyo explícito a
dicha diversificación más allá del cáncer21.

España es un caso singular en el panorama


internacional porque el interés que despierta la nanomedicina
en la comunidad científica es mucho más notorio todavía que
el del mercado. Nuestro país ocupaba en 2018 el tercer puesto
mundial en número de publicaciones, con 1.339, solo por detrás
de EE. UU. (5.451) y China (3.522), según datos de GoPubmed
citados por Nanomed Spain, y Barcelona y Madrid se sitúan en
quinto y sexto lugar mundial como origen de esos artículos.

La convocatoria EuroNanoMed, mencionada


anteriormente, es un buen termómetro porque logra movilizar
y da visibilidad a los grupos de trabajo más activos en Europa
en este momento. Por eso, resulta indicativo que un 60% de
los participantes en de los 53 proyectos que financió en 2020
procedan del ámbito académico y sólo el 25% de la industria,
mientras que el 15% restante corresponde a los sistemas de
salud públicos. En favor de la diversificación de las investigacio-
nes en nanomedicina hay que decir que el 31% de los fondos de
esa tercera fase de EuroNanoMed fueron a parar a la oncología,
seguida de las enfermedades infecciosas (23%), cardiovascula-
res (23%), inmunológicas (15%) y oftalmológicas (8%).

356 357
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Fuente: Plataforma Española FIGURA 7.


de Tecnología.

LA PLATAFORMA ESPAÑOLA DE NANOMEDICINA ESTÁ


COMPUESTA POR MÁS DE 150 MIEMBROS, EN SU MAYORÍA CENTROS DE IN-
VESTIGACIÓN. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE PYMES Y GRANDES EMPRE- CENTRO
SAS GARANTIZARÍA QUE ESPAÑA MANTENGA EL LIDERAZGO EN EL CAMPO DE TECNOLÓGICO OBSERVADOR HOSPITAL
LA NANOMEDICINA. 8% 6% 5%

2% 1% 12%
5% 3%

3% 26%
3%

26%
156
8% MIEMBROS
1%
1%

9%

EMPRESA
1% 28%

CENTRO DE
INVESTIGACIÓN
53%

358 359
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Retos
Fuente: Grandviewresearch.com plasminógeno tisular recombinante) para casos de accidente
cerebrovascular, reducir el riesgo de hemorragia sistémica y
evaluar la tasa de recanalización mediante técnicas de imagen.
También el IDIS se encarga de coordinar el proyecto 2^2-INTRA-
La comercialización TARGET que busca diseñar nanoportadores para administrar
de la tecnología. anticuerpos hacia dianas intracelulares en células cancerosas.

MERCADO DE FIGURA 8.1.


NANOMEDICINA
POR REGIONES
Algunos científicos han dado el salto del labo- 2016 SE PREVÉ QUE EL MERCADO DE LA NANOMEDICINA SIGA
ratorio a la empresa, como María Jesús Vicent, del Centro de CRECIENDO, CASI EXPONENCIALMENTE, DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO
Investigación Príncipe Felipe, que recibió el impulso financiero NORTEAMÉRICA AÑOS. APOSTAR POR LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA ES UNA MANERA DE
de Columbus Ventures Partners. En 2019, inauguró la primera GARANTIZAR QUE ESPAÑA PERMANECE COMO LÍDER DEL SECTOR.
EUROPA
planta europea para la fabricación de polipéptidos con calidad
ASIA PACÍFICA
farmacéutica a escala industrial, capaz de producir hasta 60
kilos al año. Estos sistemas de transporte de agentes bioactivos LATINOAMÉRICA

permiten personalizar la solución farmacológica en función del MEA


órgano a tratar o del tiempo necesario de liberación del fárma-
co. La empresa de Vicent logró escalar, desde dos gramos has-
ta varios kilos, la producción de un nanofármaco que combate
enfermedades cardiovasculares. En poco tiempo, consiguieron
que la FDA validara sus análisis y atrajeron una inversión de 17
millones de euros por parte de la multinacional farmacéutica
japonesa Shionogi.

La Fundación para la Investigación y la In-


novación Biosanitaria de Asturias coordina un proyecto para
encontrar una nueva ruta de administración de medicamentos
al sistema nervioso central, capaz de superar la barrera hema-
toencefálica, mediante la técnica de la pseudoentrega. Se trata
de un dispositivo implantable patentado, que pone en contacto
moléculas objetivo presentes en el líquido cefalorraquídeo con
fármacos infundidos en el interior del dispositivo.

El proyecto PLATMED que lidera Instituto de


Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) se
plantea fabricar un nuevo modelo de nanomedicinas “inteligen-
tes” para mejorar la eficacia trombolítica del rtPA (activador de

360 361
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Fuente: Grandviewresearch.com FIGURA 8.2.

TERAPÉUTICOS MERCADO ESTADOUNIDENSE DE NANOMEDICINA POR PRO-


MEDICINA REGENERATIVA
DUCTOS 2013-2015 (USD BILLION).
DIANGÓSTICOS IN VITRO

DIANGÓSTICOS IN VIVO

VACUNAS

1,9 2,0

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

362 363
Diez tecnologías para Javier García Martínez 10. Nanomedicina. INTEC 2021
impulsar a España Más allá de la liberación Fundación Rafael del Pino
controlada de fármacos

Conclusiones de éxito empresarial. Es el momento de invertir en transfe-


rencia. Está previsto que el mercado de la nanomedicina
siga creciendo exponencialmente hasta 2025, impulsado
por todos los medicamentos, herramientas de diagnóstico
y vacunas que ahora mismo se encuentran en las prime-
ras fases de ensayos clínicos. España tiene que fomentar la
Durante años, España ha li- creación de nuevas empresas tecnológicas y la transferen-
derado la innovación en el campo de la nanomedicina. cia del conocimiento y el know-how que se genera en los
Ahora que la tecnología está desarrollada, es el momento centros de investigación.
de que empresas e inversores apuesten por ella. Conviene
probar las soluciones más prometedoras en estudios clíni-
cos para acelerar su entrada al mercado. Las aplicaciones
de la nanotecnología en medicina pasan por el diagnóstico,
el tratamiento, la reducción de efectos secundarios e, in-
cluso, el enorme potencial de luchar de manera más eficaz
contra organismos infecciosos como el SARS-CoV-2 o las
bacterias resistentes a antibióticos. Con las vacunas contra
la COVID-19, que reducen de manera eficaz el avance de la
enfermedad, hemos sido testigos del tremendo potencial
de la nanotecnología. Aplicada a la medicina, podría mejo-
rar nuestra calidad de vida y, al mismo tiempo, facilitar una
asistencia sanitaria más personalizada y asequible. Actual-
mente, España es uno de los líderes europeos en investiga-
ción en nanomedicina y, además, cuenta con varios casos
364 365
Diez tecnologías para Javier García Martínez
impulsar a España

1. Gutiérrez, L. y De la Fuente, J.M. “Nanomedici- 12. Luna, M. “Nano-ingeniería de tejidos para me-
na”, Sociedad Española de Bioquímica y Biología Mo- dicina regenerativa.” El Mundo, 22 de agosto de 2011.
lecular (SEBBM). Consultado el 6 de marzo de 2021. Consultado el 7 de marzo de 2021.

2. Compound Interest (2020). “What are the CO- 13. Nanomed (2020). “Éxito de financiación para la
VID-19 RNA vaccines and how do they work?” Con- investigación en nanomedicina en España.” Con-
sultado el 6 de marzo de 2021. sultado el 7 de marzo de 2021.

3. Maity, A.R. y Stepensky, D. Delivery of drugs to in- 14. CORDIS (n.d.). “Nanomedicina: formas innova-
tracellular organelles using drug delivery systems: doras de tratar afecciones complejas”. Consultado
Analysis of research trends and targeting efficien- el 7 de marzo de 2021.
cies, International Journal of Pharmaceutics, 2015,
496(2), pp. 268-274. 15. ETPN (n.d.). “What is the ETPN?”. Consultado el
7 de marzo de 2021.
4. CIC bioGUNE (2013). “Nanopartículas para libe-
rar fármacos de forma controlada.” Consultado el 6 16. CORDIS (2018). “Nuevos métodos de diagnós-
de marzo de 2021. tico y tratamiento para bacterias resistentes a los
antibióticos.” Consultado el 7 de marzo de 2021.
5. Magforce (n.d.) “Our therapy”. Consultado el 6 de
marzo de 2021. 17. Park, K. The beginning of the end of the nano-
medicine hype, Journal of Controlled Release, 10 de
6. La Vanguardia / Agencia EFE (2015). “Luz infrarro- julio de 2019. Consultado el 5 de marzo de 2021.
ja contra el cáncer.” Consultado el 6 de marzo de 2021.
18. Germaina, M., et al. Delivering the power of na-
7. Clínica Universitaria de Navarra (2019). “La terag- nomedicine to patients today, Journal of Controlled
nosis, el dos en uno de la precisión médica.” Con- Release, 10 de octubre de 2020. Consultado el 5 de
sultado el 6 de marzo de 2021. marzo de 2021.

8. Marcos, A. “Señales que iluminan el cáncer en 19. He, H., et al. Survey of clinical translation of
el interior del cuerpo.” Heraldo de Aragón / Agen- Cancer Nanomedicines—lessons learned from suc-
cia SINC, 2 de diciembre de 2020. Consultado el 6 de cesses and failures, Accounts of Chemical Research,
marzo de 2021. 19 de agosto de 2019. Consultado el 5 de marzo de 2021.

9. Lechuga, L.M (2011). “Nanomedicina: aplicación 20. Zingg, R. y Fischer, M. The consolidation of na-
de la nanotecnología en la salud.” Consultado el 6 nomedicine, WIREs Nanomed Nanobiotechnol. 26 de
de marzo de 2021. junio de 2019. Consultado el 4 de marzo de 2021,

10. Fava, P. “El bioquímico catalán que combate el 21. Martins, J.P. et al. The solid progress of nano-
cáncer fabricando robots mil veces más finos que medicine, Drug Deliv. and Transl., 5 de marzo de
un cabello.” El Español, 16 de julio de 2018. Consulta- 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
do el 6 de marzo de 2021.

11. IBEC (2020). “BioEngineering Hybrid Robotic


Machines: from nanobots to 3D Bioprinted Ro-
bots.” Consultado el 6 de marzo de 2021.

366
Créditos INTEC 2021
Fundación Rafael del Pino

Créditos
COMITÉ CIENTÍFICO DE EXPERTOS.

María José Alonso Fernández. CAT-CSIC-UAB), Jefa del Grupo de Nanobio- Andrés Pedreño Muñoz. Javier Ventura-Traveset Bosch.
Editora en jefe de la revista Drug Delivery and sensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el Catedrático de Economía Aplicada, ex rector de la Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones. Director
Translational Research (DDTR). Ex-presidenta de ICN2 y en el CIBER-BBN. Premio Nacional de Universidad de Alicante y ex CEO de Universia. de la Oficina Científica de Navegación por Satélite
Controlled Release Society (CRS). Investigador Investigación 2020. y Secretario Ejecutivo del Comité Científico Asesor
Principal Instituto de Investigaciones CIMUS de Héctor Perea Saavedra. del programa Galileo de la Agencia Espacial Euro-
la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Nuria Oliver Ramírez. Ingeniero industrial. Ex Director de Estrategia pea (ESA), Portavoz en España de la ESA y miem-
Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéu- Directora de investigación de ciencia de datos en y Desarrollo de Negocio en CEPSA. bro de la Real Academia de Ingeniería de España.
tica en la USC. Vodafone. Chief Data Scientist Data-Pop Alliance.
Co-fundadora y consejera científica de Fundación
Pablo Artal Soriano. Ellis de Inteligencia Artificial.
Doctor en Física y Catedrático de Óptica en la
Universidad de Murcia. Fundador de la empresa Manuel de León Rodríguez.
de base tecnológica Voptica. Presidente del panel Matemático y Doctor en Ciencias Matemáticas.
de Física en la Agencia Estatal de Investigación. Profesor de Investigación del CSIC y Académico
CÁTEDRA CIENCIA Y SOCIEDAD EQUIPO CÁTEDRA CIENCIA Y
Premio Nacional de Investigación 2018 de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas FUNDACIÓN RAFAEL DEL PINO. SOCIEDAD FUNDACION RAFAEL
y Naturales. Ha sido Fundador y Director del Insti- DEL PINO.
La Cátedra Ciencia y Sociedad de la
María Blasco Marhuenda. tuto de Ciencias Matemáticas (ICMAT). Fundación Rafael del Pino nace en 2019, Jordi Sánchez Navas.
Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. liderada por el científico y emprendedor Doctor en Filosofía y Letras. Coordinador
Directora del Centro Nacional de Investigacio- Susana Marcos Celestino. Javier García Martínez. Su función con- Cátedra Ciencia y Sociedad.
siste en analizar, debatir y comunicar
nes Oncológicas (CNIO). Premio Nacional de Directora del Centro de Ciencia Visuales de la
el impacto de la ciencia y la tecnología INFORME 10 TECNOLOGÍA PARA
Investigación 2010. Universidad de Rochester. Profesora de Investiga- en la sociedad, entendida ésta de una IMPULSAR A ESPAÑA.
ción y Directora del Laboratorio de Óptica Visual forma amplia, abarcando la economía,
Fernando Gomollón Bel.
Lina Gálvez Muñoz. y Biofotónica del Instituto de Óptica del CSIC. el empleo, la seguridad, la energía y la
Doctor en química orgánica y experto
calidad de vida en España.
Europarlamentaria (Vicepresidenta de la Comi- Vicepresidenta del Comité Científico Asesor de la en comunicación científica. Autor de las
diez tecnologías (textos y elaboración
sión de Industria, Investigación y Energía. Miem- Agencia Estatal de Investigación. Premio Nacional CATEDRÁTICO RAFAEL DEL PINO.
de material infográfico).
bro de la Comisión de los Derechos de la Mujer de Investigación 2019. Javier García Martínez.
Eugenio Mallol Sanchis.
e Igualdad de Género y del Panel para el Futuro Miembro del Consejo de Tecnologías
Periodista, divulgador y analista. Autor
de la Ciencia y la Tecnología). Catedrática de María Ángela Nieto Toledano. Emergentes del Foro Económico
del análisis y hoja de ruta y colaborador
Mundial. Presidente electo de la Unión
Historia e Instituciones Económicas en el Depar- Profesora de Investigación en el Instituto de en las diez tecnologías (ecosistema
Internacional de Química Pura y Apli-
tamento de Economía de la Universidad Pablo Neurociencias (CSIC-UMH) en Alicante, miembro innovador).
cada (IUPAC). Catedrático de Química
Olavide (Sevilla). de CIBERER y Presidenta de la Sociedad Interna- Inorgánica y director del Laboratorio Concepto visual, infografías,
de Nanotecnología Molecular de la diseño y maquetación:
cional de Biología del Desarrollo (ISDB). Premio
Universidad de Alicante. Presidente de Germinal & Brandon Love.
Laura Lechuga Gómez. Nacional de Investigación 2019. Supervisión editorial:
la Academia Joven de España.
Profesora de Investigación del CSIC (GEN- Jordi Sánchez Navas.

368 369

También podría gustarte