Memoria Descriptiva Rev 005

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ÍNDICE

1. GENERALIDADES. ........................................................................................................................ 7
Nombre del Expediente Técnico. ....................................................................................................... 7
Sistema Eléctrico ................................................................................................................................ 7
Sector Típico ....................................................................................................................................... 7
2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO. ................................................................................................ 7
3. OBJETIVO DEL PROYECTO. .......................................................................................................... 8
4. BASE LEGAL. ................................................................................................................................ 8
5. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO. ................................................................................... 8
5.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.................................................................................................... 8
FIGÚRA Nº 01: MICROZONIFICACIÓN DEL PROYECTO ............................................................ 9
5.2. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS. ...................................................................................... 9
5.3. VÍAS DE ACCESO. ................................................................................................................. 9
5.3.1. Vías de acceso Principales. ............................................................................... 10
FIGÚRA Nº 02: VÍAS DE ACCESO ............................................................................................ 10
5.4. TOPOGRAFÍA – ALTITUD DEL ÁREA DEL PROYECTO. ........................................................ 10
5.5. SERVICIOS Y FACILIDADES DE ALOJAMIENTO. .................................................................. 10
6. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL ESTUDIO ....................................................................................... 11
6.1. RED PRIMARIA .................................................................................................................. 11
6.2. TRANSFORMADOR ............................................................................................................ 11
7. IMPACTO AMBIENTAL .............................................................................................................. 12
8. BASES DE CÁLCULO................................................................................................................... 12
9. CALIFICACIÓN ELÉCTRICA ......................................................................................................... 12
10. PLANILLA DE PLANOS Y ARMADOS........................................................................................... 13
11. MONTO DE FINANCIAMIENTO. ................................................................................................ 14
12. PLAZO DE EJECUCIÓN ............................................................................................................... 14
13. MODALIDAD DE EJECUCIÓN ..................................................................................................... 14
14. UNIDAD EJECUTORA ................................................................................................................. 14
15. FUENTE DE FINANCIAMIENTO .................................................................................................. 14
16. INDICADORES ECONÓMICOS .................................................................................................... 15
“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 7

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES.

Nombre del Expediente Técnico.


“MEJORAMIENTO DE DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD (DMS) EN MEDIA
TENSIÓN EN LA CIUDAD DE JULIACA - 2015”.

Sistema Eléctrico
Sistema Eléctrico Juliaca – Alimentador 5004, 5006, 5008, 5011.

Sector Típico
Corresponde al Sector Típico II y III

2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO.

Electro Puno S.A.A., ha previsto realizar el presente proyecto denominado


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media Tensión en la
Ciudad de Juliaca - 2015”, que permitirá mejorar las distancias mínimas de
seguridad, puesto que en la ciudad de Juliaca las redes de media tensión incumplen
con las distancias mínimas de seguridad de 2.5m en forma horizontal.

El Estudio Definitivo de “DISTANCIAS MINIMAS DE SEGURIDAD”, cabe señalar que


esta intervención se efectuará en líneas existentes, en cumplimiento de
Normatividad vigente respaldada por Ley Nº 27293 “Ley del Sistema de Inversión
Pública”; siendo su principal objetivo, dar a la infraestructura eléctrica los niveles
mínimos de seguridad para las personas y las propiedades.

Por lo manifestado en el párrafo anterior, y en cumplimiento a lo dispuesto por la


Ley de Concesiones Eléctricas (Ley N°25844), Electro Puno S.A.A. realizará el
presente estudio a través de un Consultor para la Elaboración de proyecto de
subsistemas de distribución primaria y secundaria, instalaciones de alumbrado
público.

En cumplimiento a los Términos de Referencia, se realizó la verificación en campo a


las estructuras existentes seleccionado para el punto de diseño, el cual se encuentra
en buen estado de conservación, razón por el cual el punto fue aprobado por Electro
Puno S.A.A., según el detalle siguiente:

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 8

TABLA Nº 01: DATOS DEL PUNTO DISEÑO


PUNTO COORDENADAS TENSIÓN Smin (mm2) BIL Scc
UTM NOMINAL (kV) (kV) (MVA)

1 379767 8289314 10.0 3x35 AAAC 150 250


2 379800 8289779 10.0 3x35 AAAC 150 250
3 377639 8289339 10.0 3x35 AAAC 150 250
4 377580 8289707 10.0 3x35 AAAC 150 250
5 378011 8285633 10.0 3x35 AAAC 150 250
6 376509 8286047 10.0 3x35 AAAC 150 250
7 380438 8290322 10.0 3x35 AAAC 150 250
8 379035 8287562 10.0 3x35 AAAC 150 250
9 380676 8288509 10.0 3x70 AAAC 150 250
10 381899 8287367 10.0 3x120 AAAC 150 250

3. OBJETIVO DEL PROYECTO.

Tiene como objetivo definir las condiciones técnicas mínimas para el diseño
definitivo de la Renovación por DMS de Redes Primarias de las ciudades de JULIACA.

4. BASE LEGAL.

Para la elaboración del presente estudio se ha tenido en cuenta las siguientes normas:

 Código Nacional de Electricidad Suministro 2011.


 RD-018-2003-EM “Bases para el Diseño de Líneas y Redes Primarias para
Electrificación Rural”
 Especificaciones Técnicas para la Electrificación Rural de la DGE/MEM vigentes.
 Resoluciones Ministeriales (relativo a Sistemas Eléctricos para tensiones entre 1 y
36 kV- Media Tensión), vigentes.

5. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO.

5.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

El área de influencia del estudio se encuentra ubicado en la Región de Puno, que


se encuentra en el área de concesión de Electro Puno S.A.A.

País : Perú
Departamento : Puno

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 9

Provincia : San Román


Distrito : Juliaca

FIGÚRA Nº 01: MICROZONIFICACIÓN DEL PROYECTO

5.2. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS.

El área del proyecto cuenta con un clima frío, caracterizada por descargas atmosféricas
intensas, fuertes vientos en las cumbres. Las características ambientales han sido
tomadas de las estaciones de Cabanillas:

Temperatura Máxima : 22.0 °C


Temperatura Media Anual : 7.6ºC
Temperatura Mínima : -12.9 ºC
Velocidad Máxima del Viento : 90 km/h (25m/s en razón al mapa eólico
del Perú)
Fuente: SENAMHI del 2014 (Anexo Nº 04)
5.3. VÍAS DE ACCESO.

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 10

5.3.1. Vías de acceso Principales.

Las principales vías para acceder a la zona del proyecto son las
siguientes:

Vía Terrestre: se cuenta con las siguientes carreteras:

Lima – Arequipa – Juliaca – Puno 1324 Km (18 horas en camioneta)


Cusco - Puno 389 Km (7 horas en camioneta)
Puno - Juliaca, cuyo acceso es la vía asfaltada 57 km, tiempo de 51
minutos.
FIGÚRA Nº 02: VÍAS DE ACCESO

5.4. TOPOGRAFÍA – ALTITUD DEL ÁREA DEL PROYECTO.

La topografía del terreno en el área del proyecto se caracteriza por ser plana.
La altitud del área del proyecto se encuentra a 3820 m.s.n.m.

5.5. SERVICIOS Y FACILIDADES DE ALOJAMIENTO.

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 11

Para realizar los trabajos de montaje de obra se cuenta con los servicios básicos
en el Distrito de Juliaca, tales como abastecimiento de agua, alcantarillado,
energía eléctrica, capacidad hotelera y casas de alquiler, así como pequeños
hospedajes.

6. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL ESTUDIO

El estudio comprende el diseño de la Red Primaria que incluye el montaje de


Subestación de Distribución Biposte, para dotar de energía de calidad a la localidad en
estudio.

6.1. RED PRIMARIA

La red primaria proyectada tiene las siguientes características:

 Tensión fases - tierra : 10.0kV.


 Sistema : Trifásico.
 Conductor : AAAC de 3x35, 3x70, y 3x120 mm2.
 Aisladores : Aisladores de porcelana tipo PIN, clase ANSI 55-5.
Aislador Goma de Silicón tipo suspensión, RPP-15.
 Estructuras : Postes de concreto armado centrifugado de los
cuales de 13/400daN, 15/500daN.
 Seccionadores : 12 kV. 100 Amp, 150kV BIL de cerámico para
operar a 3,820 msnm.
 Pararrayos : 12 kV, 10kA, 150kV BIL Autovalvularcerámico para
operar a 3,820 msnm.

6.2. TRANSFORMADOR

 Transformador : Trifafásico-exterior.
 Tensión fases - tierra : 10.0 kV.
 Potencia del transformador : 50, 75, 100, 160kVA. (Existente)
 Tensión nominal : 10.0 / 0.38-0.22kV.
 Grupo de conexión : DYn5.
 Regulación. : ± 2x2.5% en MT.
 Frecuencia : 60Hz.
 Tipo de refrigeración : ONAN.

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 12

7. IMPACTO AMBIENTAL
En la etapa de operación y mantenimiento se generara impactos positivos por el incremento
de la disponibilidad de energía, lo que producirá actividades productivas, beneficiando a la
población

En la etapa de abandono donde se realiza la restauración del entorno, retirando la


estructura e instalación del proyecto, se generara impactos leves por ruido y polvo, pero
estos son considerados como temporales y puntuales, siendo poco significativos. En cuanto
a la salud y seguridad de los trabajadores hay posibilidades de la ocurrencia de algún tipo
de accidente y daño sobre la salud, pero estos pueden ser mitigados. El impacto en la
estética y el paisaje en esta etapa serán positivos, debido al retiro de los equipos y
estructuras.

El responsable del Manejo Ambiental en la etapa de construcción estará a cargo del Titular
del proyecto, quién lo implementará a través de la empresa ejecutora de la obra, mientras
que en la Etapa de Operación y Mantenimiento estará a cargo de la empresa concesionaria.

En general los impactos negativos del proyecto son de baja o leve magnitud y reversibles, no
se ha identificado impactos negativos de relevancia que pudiera generar el proyecto sobre
los diversos componentes ambientales en las áreas de influencia directa e indirecta del
proyecto.

8. BASES DE CÁLCULO
TABLA Nº 02: PARÁMETROS ELÉCTRICOS
PARÁMETROS ELÉCTRICOS RED PRIMARIA
Máxima caída de tensión admisible ± 5%
Factor de potencia 0,9
Factor de simultaneidad inicial 0,5
Factor de simultaneidad final 0,5
Máximas pérdidas de potencia 3%
Máximas pérdidas de energía 1,5%

9. CALIFICACIÓN ELÉCTRICA

Para determinar el consumo de energía se realizó una encuesta en las viviendas que ya
cuentan con el servicio de energía, haciendo una encuesta de los aparatos que cuentan
y la iluminación de las viviendas, en el cual se pudo verificar que la mayoría de las
familias cuenta con 02 habitaciones por lo que cuentan con 04 focos, 01 radio, 01
televisor, 01 licuadora, 01 computador, 01 DVD, 01 Decodificador, para mayor detalle
se presenta el siguiente cuadro:

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 13

TABLA Nº 03: CÁLCULO DEL CONSUMO DOMESTICO


POTENCIA
POTENCIA
ITEM DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO CANTIDAD DEL EQUIPO
(W)
(W)
1 Lámpara 4 100 400
2 Radio 1 25 25
3 Televisor 1 90 90
4 Licuadora 1 120 120
5 Computador 1 120 120
6 DVD 1 15 15
7 Decodificador 1 15 15
TOTAL CONSUMO(W) 785

10. PLANILLA DE PLANOS Y ARMADOS

En el presente proyecto, en el Volumen VII de planos, armados y detalles, se muestran


los detalles de los armados a utilizar, planos del Estudio de Red Primaria 10.0 kV.

LISTADO DE PLANOS
PLANO DESCRIPCIÓN
RP-01 RED PRIMARIA AV. PALOMAR (SED Nº 5004260)
RP-02 RED PRIMARIA JR. CLORINDA MATTO DE TURNER (SED Nº 5004340)
RP-03 RED PRIMARIA PASAJE SAN COSME (SED Nº 5004344)
RP-04 RED PRIMARIA JR. BENAVIDES (SED Nº 5004491)
RP-05 RED PRIMARIA JR. JOSÉ BEDOYA (SED Nº 5004495)
RP-06 RED PRIMARIA JR. 25 DE MAYO (SED Nº 5004495)
RP-07 RED PRIMARIA URB. VILLA MIRAFLORES (SED Nº 5006180-5006190)
RP-08 RED PRIMARIA AV. LORETO (SED Nº 5006200)
RP-09 RED PRIMARIA URB. LOS GERANIOS (SED Nº 5006520)
RP-10 RED PRIMARIA AV. TOMAS CHATA (SED Nº 5011070)
RP-11 RED PRIMARIA JR. MARIANO MELGAR (SED Nº 5008110)
RP-12 RED PRIMARIA AV. TAMBOPATA - JR. MOQUEGUA
RP-13 RED PRIMARIA AV. CIRCUNVALACIÓN Nº 02

LISTADO DE LAMINAS DE DETALLE


LAMINA DESCRIPCIÓN ARMADO
DRP-01 SOPORTE DE DERIVACIÓN NO TENSADA VERTICAL TRIFÁSICO TIPO DS – V3(A)
(A)
DRP-02 SOPORTE DE DERIVACIÓN NO TENSADA VERTICAL TRIFÁSICO TIPO DS – V3(B)
(B)
DRP-03 SOPORTE DE DERIVACIÓN NO TENSADA HORIZONTAL TRIFÁSICO DS – H3
DRP-04 SOPORTE DE SUSPENSIÓN 0° - 5° TRIFÁSICO / SOPORTE DE PS1 – 3 /

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 14

DERIVACIÓN NO TENSADA TRIFÁSICO DS - 3


DRP-05 SOPORTE DE SUSPENSIÓN 0° - 5° VERTICAL PS1V3
DRP-06 SOPORTE DE RETENCIÓN O ANCLAJE VERTICAL PR3V3
DRP-07 SOPORTE DE PRETENSIÓN / SUSPENSIÓN VERTICAL PTVV3
DRP-08 SOPORTE DE PRETENSIÓN / SUSPENSIÓN VERTICAL TS – V3
DRP-09 SECCIONAMIENTO TRIFÁSICO VERTICAL PSEC – V3
DRP-10 S.E.D. TRIFÁSICA BIPOSTE FIN DE LÍNEA VERTICAL STBVF
DRP-11 S.E.D. TRIFÁSICA BIPOSTE ALINEAMIENTO VERTICAL STBVA
DRP-12 S.E.D. TRIFÁSICA BIPOSTE FIN DE LÍNEA VERTICAL STBVC5
DRP-13 S.E.D. TRIFÁSICA BIPOSTE ALINEAMIENTO VERTICAL STBVAC5
DRP-14 RETENIDA DOBLE VERTICAL AISLADO RVA
DRP-15 PUESTA A TIERRA EN ESTRUCTURAS PAT - 0
DRP-16 PUESTA A TIERRA EN SUBESTACIÓN PAT - 3
DRP-17 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN TD

11. MONTO DE FINANCIAMIENTO.

El costo del proyecto “Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en


Media Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015”, al mes de Agosto del 2016, es de: S/.
933,559.38 Incluido IGV., (Novecientos Treinta y Tres Mil Quinientos Cincuenta y Nueve
con 38/100 Nuevos Soles)

12. PLAZO DE EJECUCIÓN

La ejecución del Proyecto de Red Primaria tiene un plazo de 90 días calendarios de


acuerdo al cronograma de ejecución de la obra.

13. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

La modalidad de ejecución será por contrata

14. UNIDAD EJECUTORA

Electro Puno S.A.A.

15. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Electro Puno S.A.A.

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú


“Mejoramiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) en Media
Tensión en la Ciudad de Juliaca - 2015” Expediente Técnico
Memoria Descriptiva Pag. 15

16. INDICADORES ECONÓMICOS

El presente estudio tiene una rentabilidad privada del 28%.

Electro Puno S.A.A. Puno – Perú

También podría gustarte