Aguilar Andrade Estalisnao Javier - Autoevaluación 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

PSICOLOGÍA

MOMENTO 1: PSICOLOGÍA GENERAL Y SUS RAÍCES

AUTOR:

Aguilar Andrade Estalisnao Javier

DOCENTE:

Dr. Julio Alfredo Jaramillo Oyervide

CUENCA-ECUADOR
AUTOEVALUACIÓN 1

1. ¿Cuál es el significado del logo Psi de la Psicología?

Su significado corresponde a la unión de Psi (vigésima tercera letra del alfabeto griego) y Psique,
que significaba primero mariposa, después relacionándolo con el soplo de brisa, aliento, ánimo
y por último “alma o mente” (1).

2. Fundamentar como el dualismo platónico impactó a la psicología

El dualismo platónico fue clave para empezar a ver al hombre desde una perspectiva más
integral, tomándolo ya no solo como un ser físico, sino también inteligible, con ideas. De esta
forma se expresa que las personas también tienen una dimensión espiritual, que va más allá del
cuerpo, y que es divina e inmortal (1).

3. Investigar qué señaló Bacon sobre el empirismo y el método inductivo.

Bacon señala que existen dos vías que nos permitirán investigar y descubrir la verdad, ambas
parten de que, a base de hechos y experiencia (empirismo), se puede partir de leyes o primeros
principios hasta llegar a los principios más generales que se pueden alcanzar en último término
(método inductivo). Se diferencian en que el uno trata superficialmente y de prisa la experiencia
y los hechos, mientras que el otro hace un estudio profundo y metódico de ellos (2).

4. ¿Quién es considerado el fundador de la psicología? y ¿Por qué?

Wilhelm Wundt es considerado como el fundador de la psicología, por haber fundado en 1879
el primer laboratorio de psicología experimental, debido a esto y a sus programas de
investigación logró darle a la psicología status como disciplina independiente, dejando de ser
una rama de la metafísica. Gracias a lo cual, hoy es una ciencia experimental con diversas
investigaciones y aplicaciones, tal como él lo quería (3).

5. ¿Cuál es el concepto esencial de la asociación libre de ideas según Freud?


La asociación libre podría definirse como algo fuera de la actividad mental tradicional reflexiva
o de un esfuerzo de atención y voluntad. La asociación libre establece que cuanto más se aleje
un discurso de las buenas formas del saber lingüístico estaremos en la vía correcta para seguir
la regla fundamental (4).

6. Realice una revisión bibliográfica sobre los trabajos hechos por Pinel.

 Definió cuatro enfermedades mentales básicas: melancolía simple, manía, idiocia y


demencia (5).
 Creía que la enfermedad mental incluía aspectos físicos y también “problemas morales” y
que estos debían tratarse a través del diálogo con el paciente (5).
 En 1801, publicó el Tratado médico-filosófico de la alineación mental (antecedente de los
manuales de diagnóstico psiquiátrico modernos) (5).
 Prohibió que los enfermos fueran atados con cadenas e hizo varias mejoras en la calidad del
internamiento psiquiátrico (5).
 Demostró la importancia de las relaciones con el ambiente familiar, el medio, los otros
enfermos, en el desencadenamiento, la persistencia, el agravamiento de la enfermedad
mental (5).

7. ¿Cuáles son las principales contribuciones de Goddard y Terman a la Psicología?

Empiezan con la idea de que la psicología es una ciencia observable, medible y cuantificable,
contribuyendo así a las futuras investigaciones para reconocer su importancia y llegar a lo que
hoy conocemos como psicología (1).

8. ¿De qué manera Descartes considera al cuerpo humano? y ¿Por qué?

Descartes tomaba al cerebro y una parte de él, la glándula pineal, como el soporte material de
donde se emanan las funciones del alma. Consideraba al cuerpo y sus funciones como una
máquina, animada por el mundo externo que actúa sobre ella. Las impresiones de este, son
conducidas al cerebro, glándula pineal y a los nervios tubulares, los cuales llevan la información
a los sitios adecuados para generar las acciones apropiadas (6).
9. Investigar el experimento que realizó Pavlov sobre el condicionamiento clásico y
extrapolarlo con una actividad hecha por usted.

El experimento de Pavlov, consistió en condicionar a perros, haciendo que cada vez que
escucharan una campana lo relacionaran con comida y salivaran. Esto en mi caso, podría
relacionarse con el hecho de que cada vez que suena la alarma de mi celular, sé que es momento
de asistir alguna clase y automáticamente estoy más alerta y activo.

10. Realizar un ensayo sobre la importancia del entendimiento y estudio de la Psicología


en su carrera de Medicina.

ENTENDIMIENTO Y ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA EN LA CARRERA DE


MEDICINA

INTRODUCCIÓN

En un mundo de constante cambio, como es en el que vivimos ahora, es mucho más fácil
encontrarse en situaciones de estrés, ansiedad, depresión, etc., por lo cual es muy importante
prestar atención a cualquier señal de estas y al estado mental de las personas.

DESARROLLO

Hoy en día las enfermedades mentales ya no son un tabú, escuchar que una persona se encuentra
deprimida o tiene algún trastorno es cada vez más habitual, estos temas y su importancia ya no
son tan ajenos al conocimiento general de la sociedad. Es por esto que considero que ahora que
estamos más al tanto de la importancia de la salud mental, es fundamental que, como estudiantes
de medicina y futuros médicos, comprendamos las bases de cómo se maneja la psicología
humana, para en el futuro ser capaces de tratar a pacientes de una forma integral, y no de una
manera aislada y únicamente tratando de curar dolencias físicas, ya que pueden existir un
sinnúmero de consecuencias graves, que pueden ser prevenidas, teniendo el conocimiento
suficiente para identificar cuando una persona necesita ayuda, y que esta no solo corresponda al
área somática.
CONCLUSIÓN

Es por eso, que pienso que ahora es de gran ayuda que podamos recibir clases de psicología en
la carrera de medicina. Esto nos hace personas y futuros profesionales más competentes y listos
para servir de la mejor manera, tratando siempre de hacer lo mejor posible con el fin de brindar
bienestar a las personas que acudan a nosotros.

BIBLIOGRAFÍA

1. Jaramillo Oyervide JA, Barahona Ulloa WF, Villacis Vásquez MR, Tenorio Bravo
KA. Psicología Clínica. Cuenca: Imprenta Universidad de Cuenca; 2018.
2. Bacon F. The Novum Organum. Inglaterra; 2020.
3. Wilhelm Wundt (1832-1920). Revista Latinoamericana de Psicología [Internet]. 1979;
11 (1): 170-172. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80501114
4. Morera VK, García Neira N. La asociación libre se hace regla fundamental por el decir
del analista. [Internet]. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica
Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de
Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad
de Buenos Aires, 2015 [citado 13 octubre 2020]. Disponible en:
https://www.aacademica.org/000-015/806
5. Marrero, E., 2020. Historia De La Psicología. [Internet] Academic.uprm.edu. [citado
13 octubre 2020] Disponible en:
http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3046/HTMLobj-119/cap11-
Goddard_y_Terman.pdf
6. Menacho M. Cuerpo-objeto y cuerpo-sujeto en René Descartes. [Internet]. V Jornadas
de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata. 2008
[citado 13 octubre 2020]. Disponible en: https://www.aacademica.org/000-096/424

También podría gustarte