F'C 280 KG/ CM Fy 4200 KG/ CM As 4 3/ 4" Estribos de 3/ 8" Recubrimiento 4cm

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

*Ejemplo 1: Para la viga de

sección rectangular. Determine


el tipo de falla que se puede
presentar y verificar los
requisitos de cuantía.

f’c= 280 kg/ cm


2
fy= 4200 kg/ cm
2

As = 4  3/ 4”
Estribos de 3/ 8”
Recubrimiento = 4cm
Ejemplo 1: Para la viga de
sección rectangular. Determine
el tipo de falla que se puede
presentar y verificar los
requisitos de cuantía.
Ejemplo 1: Para la viga de
sección rectangular. Determine
el tipo de falla que se puede
presentar y verificar los
requisitos de cuantía.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CONCRETO ARMADO I
PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA

PROBLEMA 01 (05 PTOS)


Para la viga de sección rectangular que se muestra.
Determine el tipo de falla que se puede presentar y
verifique los requisitos de cuantía mínima y máxima.
Determine el momento último
f´c = 280 kg/cm2
fy = 4200 kg/cm2
As = 4 Ф 3/4¨
Estribos de 3/8¨
Recubrimiento = 4cm

PROBLEMA 02 (05 PTOS)


La viga de sección rectangular tiene su base 25cm siendo f´c = 320 kg/cm 2 ; fy = 4200 kg/cm2 ;
Se requiere determinar el Área del acero que requiere la viga y la altura de la sección
transversal. Usar el método elástico Es= 2 x 106 kg/cm2 ; considerar fs = 0.5fy. fc = 0.5f´c.

PROBLEMA 03 (05 PTOS)


Para la viga de sección rectangular con acero en tracción se
tiene las siguientes dimensiones;
d= 60cm; 4 varillas Nº 8, f´c = 210 kg/cm 2; fy = 4200 kg/cm2 y M = 6.5 t-m. Determinar utilizando
el método elástico el máximo esfuerzo de tracción y compresión en el concreto.

PROBLEMA 03 (05 PTOS)


Se tiene una viga de sección rectangular como muestra la
figura con f´c = 320 kg/cm2; fy = 4200 kg/cm2 y M = 18
t-m. Diseñar la viga e indique el número de varillas y el
diámetro que debe utilizar. Emplear el método de
rotura.

También podría gustarte