Teoria - de - Conflictos - (11) - 211130 - 203402
Teoria - de - Conflictos - (11) - 211130 - 203402
Teoria - de - Conflictos - (11) - 211130 - 203402
DE LOS CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
! De acuerdo con las características y los objetivos perseguidos por las partes
de un conflicto, este puede tener varias causas o fuentes independiente
del niverl ( interpersonal, dentro de las organizaciones) y del marco que se
desarrolla.
! Cinco causas centrales de los conflictos.
! Problemas de relaciones entre las personas.
! Problemas de Información.
! Intereses realmente incompatibles o percebidos como sin resolución.
! Fuerzas estructurales.
! Problemas de valores.
Conflictos de relación
! Se deben a.
! Fuertes emociones negativas.
! Percepciones o entendimientos falsos o estereotipos
! Escasa o falsa comunicación
! Conductas negativas repetitivas que van creciendo.
A menudo algunas expresiones y /o acciones de otras personas , nos
producen molestias al ser interpretadas como dañinas y perjudiciales para
nosotros, lo que nos lleva a tomar posiciones de poca o mala comunicación
que terminan de enfríar la relación.
Estrategias
! Escuchar activamente.
! Reconocer los sentimientos nuestros y los de otra persona.
! Bloquear el pasado.
! Revisar y respetar las persepciones y supuestos, es decir lo que cada quien
creee y piensa.
! Tratar de entender a la gente como seres humanos.
! Informar a otra persona del efecto negativo de su conducta negativa y
pedir su ayuda.
CONFLICTOS DE INFORMACIÓN
! Identificar y decir cuáles son los intereses y necesidades que están detrás
de las posiciones planteadas a través de las preguntas planteadas , por
qué? y para qué?
! Identificar los intereses que son verdaderamente incompatibles y los que
no tienen que plantearse como incompatibles.
! Econtrar y resaltar los intereses que se tienen en común y las necesidades
compartidas.
Conflictos estructurales
! Los valores son creencias que la gente emplea para darle sentido a sus
vidas, los valores explican lo que es bueno o malo, verdadero o falso, justo
o injusto
! Las personas pueden vivir juntas, en armonía con sistemas de valores muy
diferentes.
! Las disputas de valores surgen solamente cuando unas personas intentar imponer
por la fuerza a otras un conjunto de valores.
ejemplos
! Religioso
! Ideológico
! Étnicos
! Entre otros.
! Estrategias para resolver.
! Reconocer la diferencia de valores.
! Aceptar y hablar la posibilidad de estar en desacuerdo.
! Buscar los valores que se comparten y centrarse en ellos.
! Buscar la forma de cambiar el comportamiento en vez de los valores de las
personas.
! Esta tipología de conflictos puede ayudar a analizar y entender los
conflictos . Si se utlizan como una guía, nos permiten determinar la causa
básica de una conducta conflictiva, identificar que sector es prioritario e
identificar si la causa es una incompatibilidad auténtica de intereses.
La guerra, por lo tanto, es un elemento presente como una
característica implícita de nuestra especie y se le otorga el valor
del poder sobre el otro en los negocios, en el romance, en la
competencia. La guerra, como nos enseñaron desde la infancia,
es territorio de valientes, de héroes y de quienes merecen
permanecer en el imaginario colectivo como ejemplos a emular.
Nunca nos dijeron que era mejor el diálogo claro y sincero,
Tampoco nos enseñaron a reconocer nuestros errores en lugar de
imponerlos por la fuerza y por eso, fundamentalmente, nos resulta
tan difícil destruir esa escala de antivalores para construir otra
sobre la base del entendimiento y la búsqueda de la paz.
Tratamiento para resolución y
transformación de un conflicto.
Resolución y transformación