0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Práct. 11 - Biología

El documento describe los sistemas endocrino y nervioso. El sistema endocrino incluye glándulas que secretan hormonas al torrente sanguíneo para regular las actividades celulares en otras partes del cuerpo. Las principales glándulas endocrinas son la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas y suprarrenales. La hipófisis controla a la mayoría de las otras glándulas endocrinas a través de la secreción de hormonas. El sistema nervioso incluye receptores sensoriales, el cerebro y la méd

Cargado por

Jom Sama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Práct. 11 - Biología

El documento describe los sistemas endocrino y nervioso. El sistema endocrino incluye glándulas que secretan hormonas al torrente sanguíneo para regular las actividades celulares en otras partes del cuerpo. Las principales glándulas endocrinas son la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas y suprarrenales. La hipófisis controla a la mayoría de las otras glándulas endocrinas a través de la secreción de hormonas. El sistema nervioso incluye receptores sensoriales, el cerebro y la méd

Cargado por

Jom Sama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

BIOLOGIA

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”


CENTRO PREUNIVERSITARIO

LOS SISTEMAS SENSORIALES: SISTEMAS ENDOCRINO


Y NERVIOSO
CEPU CICLO I-2022

EL SISTEMA ENDOCRINO La hipófisis es controlada a su vez por el


hipotálamo, que es una región que se encuentra
El Sistema Endocrino se refiere al conjunto de por encima de la hipófisis. La misma está formada
órganos que tienen como función producir y por dos lóbulos: el anterior (adenohipófisis) que
secretar hormonas al torrente sanguíneo. Las es controlada por el hipotálamo mediante la
hormonas, en su defecto, son sustancias liberadas segregación de sustancias parecidas a las
por una glándula u órgano que tienen como hormonas, que llegan hasta los vasos sanguíneos
finalidad regular las actividades de la célula en que conectan a las dos zonas; y el lóbulo posterior
otras zonas del organismo. Luego de ser liberadas (neurohipófisis) que igualmente es controlado por
en el medio interno, actúan en él provocado una el hipotálamo mediante impulsos nerviosos.
respuesta fisiológica a cierta distancia de donde
El lóbulo anterior o adenohipófisis produce
fueron segregadas.
hormonas que estimulan la función de otras
Para que las hormonas provoquen una respuesta glándulas endocrinas, por ejemplo,
fisiológica, se unen a unos receptores que se la adrenocorticotropina, hormona
encuentran en la superficie o dentro de las células, adrenocorticotropa o ACTH, que estimula la
a las cuales se les denominan células blanco o corteza suprarrenal; la hormona estimulante de la
dianas. glándula tiroides o tirotropina (TSH) que
controla el tiroides; la hormona estimulante de los
Las hormonas, según su
folículos o foliculoestimulante (FSH) y la
composición bioquímica y mecanismo de acción,
hormona luteinizante (LH), que estimulan las
se clasifican en:
glándulas sexuales; la prolactina, que, al igual
 Proteicas: las cuales están compuestas por que otras hormonas especiales, influye en la
cadenas de aminoácidos y derivan de la producción de leche por las glándulas mamarias;
hipófisis, paratiroides y páncreas. Por su la hormona somatotropa (STH), que mantiene
composición bioquímica, sus receptores se en actividad el cuerpo lúteo y estimula la
encuentran en la membrana donde comienza a producción de leche en la mujer; también actúa en
producirse una serie de reacciones que dan la producción de la hormona del crecimiento
lugar a unos productos bioquímicos que actúan o somatotropina, que favorece el desarrollo de
como segundo mensajeros. los tejidos del organismo, en particular la matriz
 Esteroideas: son derivadas del colesterol y ósea y el músculo; y una hormona denominada
por ende, pueden atravesar la célula y unirse estimuladora de los melanocitos, que estimula
con su receptor que se encuentra en el la síntesis de melanina en las células pigmentadas
citoplasma de la célula blanco o diana. Este o melanocitos.
tipo de hormona es secretado por la corteza
El lóbulo posterior de la hipófisis o
suprarrenal y las gónadas.
neurohipófisis, secreta las
 Aminas: las cuales son secretadas por la
hormonas oxitocina y antidiurética, ambas
glándula tiroides y de la médula suprarrenal, y
secretadas por el hipotálamo y almacenadas en la
su receptor se encuentra en el núcleo de la
hipófisis. La primera se encarga de las
célula.
contracciones uterinas durante el parto y estimula
la expulsión de leche de las mamas; y la segunda
Las glándulas que componen el sistema endocrino
controla el agua excretada por los riñones y ayuda
del cuerpo humano son:
a mantener la presión arterial elevada.
 La Hipófisis. Es una glándula que tiene forma
 Tiroides. Es una glándula que se encuentra por
de pera y se encuentra en una estructura ósea
debajo del cartílago tiroides, tiene forma de
llamada "silla turca", localizada debajo
mariposa y ambos lóbulos están unidos por una
del cerebro. Esta glándula es la encargada de
estructura llamada istmo. Esta glándula secreta
producir muchas hormonas que controlan a la
las hormonas tiroxina y la
mayoría de las glándulas endocrinas del
Triyodotironina que influyen en la
organismo, recibiendo el nombre de "hormona
maduración y el desarrollo de los tejidos, en la
principal".
producción de energía y de calor, en
el metabolismo (transformación) de

1
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

nutrientes, en las funciones mentales, pequeñas cantidades de hormonas masculinas


cardíacas, respiratorias, sexuales y y femeninas.
reproductivas. También secreta una hormona  Gónadas. Se refiere a los testículos y ovarios
denominada calcitonina, que disminuye los o glándulas sexuales como se les conoce
niveles de calcio en la sangre e inhibe su comúnmente. Específicamente, los ovarios son
reabsorción ósea. los órganos de la reproducción femenina
 Paratiroides. Son dos pares de glándulas que Son estructuras pares con forma de almendra
se encuentran al lado de los lóbulos del tiroides situadas a ambos lados del útero. Los folículos
y su función consiste en regula los niveles ováricos producen óvulos, o huevos, y también
sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la segregan un grupo de hormonas
reabsorción de hueso. denominadas estrógenos, necesarias para el
 Páncreas. Es un órgano que cumple con desarrollo de los órganos reproductores y de
funciones exocrinas, ya que las características sexuales secundarias,
secreta enzimas hacia al duodeno en como distribución de la grasa, amplitud de la
el proceso digestivo; y funciones endocrinas pelvis, crecimiento de las mamas y vello
porque libera insulina y glucagón. Ambas púbico y axilar. Otra hormona segregada por
provienen específicamente de los islotes del los ovarios es la progesterona que ejerce su
páncreas o islotes de Langerhans de las acción principal sobre la mucosa uterina en el
células y . La primera actúa sobre el mantenimiento del embarazo. También actúa
metabolismo de los hidratos junto a los estrógenos favoreciendo el
de carbono, proteínas y grasas, aumentando la crecimiento y la elasticidad de la vagina. Los
tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo ovarios también elaboran una hormona
la formación de proteínas y llamada relaxina, que actúa sobre los
el almacenamiento de grasas; y el segundo ligamentos de la pelvis y el cuello del útero y
aumenta de forma transitoria los niveles provoca su relajación durante el parto,
de azúcar en la sangre mediante la liberación facilitando de esta forma el alumbramiento.
de glucosa procedente del hígado.
 Suprarrenales. Cada una de estas glándulas Por otra parte, los testículos son cuerpos
está formada por una zona interna ovoideos pares que se encuentran suspendidos
denominada médula y una zona externa que en el escroto. Las células de Leydig de los
recibe el nombre de corteza. Ambas se testículos producen una o más hormonas
localizan sobre los riñones. La médula masculinas, denominadas andrógenos. La
suprarrenal produce adrenalina, llamada más importante es la testosterona, que
también epinefrina, y noradrenalina, que estimula el desarrollo de los caracteres
afecta a un gran número de funciones del sexuales secundarios, influye sobre el
organismo. Estas sustancias estimulan la crecimiento de la próstata y vesículas
actividad del corazón, aumentan la tensión seminales, y estimula la actividad secretora de
arterial, y actúan sobre la contracción y estas estructuras. Los testículos también
dilatación de los vasos sanguíneos y la contienen células que producen gametos
musculatura. La adrenalina eleva los niveles de masculinos o espermatozoides.
glucosa en sangre (glucemia). Todas
estas acciones ayudan al organismo a EL SISTEMA NERVIOSO
enfrentarse a situaciones de urgencia de forma
más eficaz. La corteza suprarrenal elabora un El sistema nervioso cumple fundamentalmente 3
grupo de las hormonas funciones: sensorial, integrativa y motora; a
denominadas glucocorticoides, que incluyen través de ellas el sistema nervioso representa el
la corticosterona y el cortisol, y medio más rápido del cuerpo para mantener la
los mineralocorticoides, que incluyen
la aldosterona y otras sustancias hormonales homeostasis.
esenciales para el mantenimiento de la vida y Histológicamente consta de lo siguiente:
la adaptación al estrés. Las secreciones
a) Sustancia Gris: Constituida principalmente
suprarrenales regulan el equilibrio de agua y
por la agrupación de cuerpo o soma
sal del organismo, influyen sobre la tensión
neuronales, porciones amielínicas de los
arterial, actúan sobre el sistema linfático,
axones y neuroglias. Se ubican en el sistema
influyen sobre los mecanismos del sistema
nervioso central (SNC).
inmunológico y regulan el metabolismo de los
b) Sustancia Blanca: Formada por la reunión de
glúcidos y de las proteínas. Además, las
fibras nerviosas mielínicas y neuroglias.
glándulas suprarrenales también producen
Recibe el nombre por la presencia de material
2
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

blanquecino llamado mielina, el cual envuelve anterior o ventral que contiene fibras motoras y
los axones de las neuronas, se localiza en el una raíz posterior o dorsal que contiene fibras
SNC. sensitivas.
c) Ganglio: constituida por la agrupación de
cuerpos neuronales y fibras nerviosas que 2. BULBO RAQUÍDEO
entran y salen de la célula nerviosa. Los somas
que se encuentran en los ganglios, pueden Denominada también médula oblonga, constituye
pertenecer a neuronas sensitivas (aferentes la parte inferior del tronco encefálico. Pesa 6-7
somáticos y viscerales) o pertenecer a gramos y mide aproximadamente 3 cm de
neuronas “motoras” post sinápticas (aferentes
longitud. Limita en la parte superior con la
viscerales) del sistema nervioso vegetativo.
d) Nervio: Está constituido por la reunión de protuberancia anular a través del surco bulbo-
fibras nerviosas que llevan información protuberancial; y en la parte inferior limita con la
sensitiva y motora entre los órganos y tejidos médula espinal a través de la decusación de las
del organismo, entre el encéfalo y la médula pirámides.
espinal.
El bulbo raquídeo está constituido por fibras
nerviosas que forman la sustancia blanca y tiene
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO como función conducir impulsos nerviosos
1. Sistema Nervioso Central (SNC) sensitivos y motores.
- cerebro La sustancia gris se dispone formando una serie
de núcleos que son centros de actos reflejos los
A) Encéfalo - cerebelo
cuales producen, por ejemplo, la tos, el estornudo,
- tronco encefálico vómito, náuseas, deglución e hipo. Además de ser
centro de reflejos vitales, el centro cardíaco regula
B) Médula Espinal la frecuencia de los latidos cardíacos, el área de la
ritmicidad bulbar que ajusta el ritmo básico de la
respiración y el centro vasomotor que regula el
2. Sistema Nervioso Periférico (SNP) diámetro de los vasos sanguíneos, produciendo un
efecto vasoconstrictor (efecto simpático). El
A) Nervios craneales (12 pares)
bulbo raquídeo también contiene los núcleos de
B) Nervios espinales o raquídeos (31
pares) origen de varios pares craneales: V, VIII, IX, X,
XI y XII.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) 3. LA PROTUBERANCIA ANULAR


Llamada también puente de Varolio. Es la parte
1. MEDULA ESPINAL media del tronco encefálico que conecta el bulbo
Es una estructura cilíndrica, alargada y aplanada raquídeo con el mesencéfalo y cerebelo. Es de
en sentido antero-posterior que se ubica en el color blanco y de forma cuadrilátera irregular y
conducto vertebral de la columna, ocupando sus pesa de 9-12 g. Limita, en la parte superior, con el
2/3 superiores. La longitud varía de 40-45 cm y mesencéfalo por medio del surco ponto-
pesa 26-30 grs., se extiende desde el agujero mesencefálico, y en la parte inferior con el bulbo
magno del hueso occipital hasta la altura del borde raquídeo por medio del surco bulbo
superior de la segunda vértebra lumbar (L2). protuberancial.

La protuberancia anular contiene fibras nerviosas


de sustancia blanca encargadas de la conducción
Presenta 4 caras: una anterior, una posterior y 2 de impulsos nerviosos, sensitivos y motores.
laterales . Posee un surco medio anterior y
posterior; un surco colateral anterior y posterior. La sustancia gris forma núcleos que controlan la
respiración: el área pneumotáxica, que envía
Se divide en 31 segmentos medulares. Cada impulsos inhibidores al área inspiratoria con el fin
segmento origina un par de nervios raquídeos o de limitar la inspiración, y el área apnéustica, que
espinales. Cada nervio espinal contiene una raíz
3
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

envía impulsos nerviosos al área inspiradora del 6.1. Los Hemisferios Cerebrales:
bulbo raquídeo prolongado de esta manera la
inspiración. Son dos masas simétricas separadas entre sí por
la cisura interhemisférica. Ambos hemisferios
4. EL MESENCEFALO están unidos por un puente de sustancia blanca
denominado cuerpo calloso. Entre los
Es la parte superior del tronco encefálico. Mide hemisferios se encuentra un repliegue de la
2,5 cm y se extiende desde la protuberancia anular
duramadre craneal llamada hoz del cerebro, en
hasta la porción del diencéfalo. Se divide en cuyo interior se localizan los senos sagitales
edúnculos cerebrales, acueducto de Silvio y superior e inferior.
colículos (tubérculos cuadrigéminos).
Cada hemisferio cerebral posee un polo anterior o
Los pedúnculos cerebrales son un par de frontal y un polo posterior u occipital. La
estructuras de sustancia blanca, que conducen superficie de cada hemisferio presenta
impulsos nerviosos motores desde la corteza depresiones profundas llamadas cisuras; la cual
cerebral e impulsos sensitivos provenientes desde divide cada hemisferio en lóbulos. Cada lóbulo, a
la médula espinal. Un par de haces de fibras, su vez, presenta unos surcos superficiales, los
denominados pedúnculos cerebelosos superiores, cuales lo dividen cada lóbulo en circunvoluciones
comunican el mesencéfalo con el cerebelo. Detrás o giros.
de los pedúnculos cerebrales se encuentra un
conducto denominado acueducto de Silvio, este 6.2. Diencéfalo:
comunica el III ventrículo con el IV ventrículo, y
Está localizado en la parte inferior y central del
permite la circulación del líquido cefalorraquídeo. cerebro y está formado principalmente por el
5. EL CEREBELO tálamo e hipotálamo.

Se localiza por debajo de los lóbulos occipitales El tálamo. Se localiza arriba del mesencéfalo y
del cerebro, detrás del bulbo raquídeo y la mide aproximadamente 3 cm de longitud. Está
protuberancia anular, y ocupa el piso posterior de constituido por dos masas ovales que, en su mayor
la base del cráneo. Tiene forma parecida a una parte, son de materia gris organizada dentro de
mariposa. Mide 12x6x4,5 cm y pesa núcleos que forman las paredes laterales del III
aproximadamente 140 g. ventrículo. Con frecuencia, las porciones derecha
e izquierda del tálamo están unidas por un puente
Presenta una porción central llamada vermis y dos de sustancia gris, llamado comisura gris.
grandes prominencias llamadas hemisferios
cerebelosos. Cada hemisferio está constituido por El tálamo es la principal estación de relevo para
lóbulos, los cuales se encuentran separados por todos los impulsos sensitivos que llegan a la
surcos profundos y diferentes. El lóbulo anterior corteza cerebral, desde la médula espinal, el
y posterior se relacionan con los movimientos tronco encefálico, el cerebelo y otras partes del
subconscientes de los músculos esqueléticos. El cerebro. El tálamo también funciona como un
lóbulo floculonodular se relaciona con el sentido centro de interpretación para algunos impulsos
del equilibrio. Entre los hemisferios cerebelosos sensitivos, como dolor, temperatura, tacto ligero
se encuentra un repliegue de duramadre y presión. También se encarga de ciertas
denominada la Hoz del cerebelo. emociones y de la memoria.

6. EL CEREBRO El hipotálamo. Se localiza debajo del tálamo y


forma el piso y las paredes inferiores del III
Es la parte más voluminosa del sistema nervioso, ventrículo. Pesa aproximadamente 4 g. y está
que se encuentra localizado en la cavidad craneal formado por varios núcleos, los cuales se
ocupando tanto la base, como la bóveda craneal. distribuyen en cuatro regiones principales.
Visto desde arriba tiene forma ovoide. Mide
17x14x13 cm y pesa entre 1,000 y 1,200 g. Se a) Región mamilar
b) Región tubérica
divide en dos partes: hemisferios cerebrales y
c) Región supraóptica
diencéfalo.
4
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

d) Región preóptica RESPUESTA: LETRA C: Son las


7. EL SISTEMA LÍMBICO membranas de tejido conectivo que cubren
todo el sistema nervioso central, añadiéndole
Este sistema incluye porciones filogenéticamente una protección blanda que complementa a la
antiguas de la corteza cerebral, estructuras dura de las estructuras óseas
subcorticales relacionadas y vías de fibras que
interconectan con el diencéfalo y tronco 2. El VIII par craneal tiene como función:
A) Movimiento de la lengua
encefálico.
B) La percepción visual
Las funciones básicas del sistema límbico C) La audición
D) El habla y la deglución
contribuyen a la continuación de las especies, así
E) La olfacción
como a la preservación del individuo. Estas
funciones incluyen la conducta para alimentarse, RESPUESTA: LETRA C: EL VIII par de
la agresión, los estados emocionales y los nervios craneales es el nervio auditivo,
aspectos autónomos, conductual y endocrino de también conocido como el
las respuestas sexuales. El olfato juega un papel nervio vestibulococlear, es el encargado de
importante para provocar estos tipos de conductas la función auditiva y del equilibrio.
y algunas veces recordarlas. 3. Son estructuras o regiones que corresponden a
la división del encéfalo, excepto:
8. LAS MENINGES
A) Tallo encefálico
Son membranas conectivas que envuelven y B) Diencéfalo
C) Cerebro
protegen al encéfalo y a la médula espinal. De
D) Cerebelo
afuera hacia adentro son las siguientes: E) Médula espinal
duramadre, aracnoides y piamadre. La duramadre
se conoce también como paquimeninge. La RESPUESTA: LETRA E: Si bien es cierto
aracnoides y la piamadre se encuentran unidas que la medula espinal forma parte del Sistema
entre sí, siendo consideradas como una membrana Nervioso Central, no se encuentra dentro de las
única, llamada leptomeninge. partes del encéfalo.

9. LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO 4. Es la hormona responsable de los caracteres


sexuales femeninos:
El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido A) Testosterona
que protege al encéfalo y a la médula espinal. En B) Progesterona
condiciones normales es cristalino, transparente C) Adrenalina
como “agua de cristal de roca”, incoloro e D) Estrógenos
E) Insulina
inodoro. Tiene una densidad de 1,005 g/cm3 y un
pH de 7,35. Todo el SNC contiene entre 80-150 RESPUESTA: LETRA D: Los estrógenos
ml. de LCR. Desde el punto de vista químico son las hormonas responsables del desarrollo
contiene agua, proteínas, glucosa, ácido láctico, de los caracteres sexuales secundarios en
úrea y sales minerales. Contiene también algunos mujeres a partir de la pubertad. así pues, son
linfocitos. los responsables del crecimiento mamario, el
inicio de la menstruación y en ensanchamiento
PREGUNTAS RESUELTAS de las caderas, entre otras.

1. Son un conjunto de membranas de tejido 5. De la hipocalcemia podemos afirmar:


conectivo que cubre y protege el Sistema A) Es una disminución de calcio en la sangre
Nervioso Central: B) Aumento de fósforo en la sangre
C) Que el calcio óseo pase a la sangre
A) La sustancia blanca
D) Aumento del calcio en la sangre
B) La sustancia gris
E) Aumento de azúcar en la sangre
C) Las meninges
D) Las vesículas encefálicas RESPUESTA: LETRA A: La hipocalcemia,
E) Las aponeurosis es un trastorno hidroelectrolítico con un nivel
bajo de calcio en sangre, inferior a 8,5 mg/dL

5
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

PREGUNTAS PROPUESTAS 7. La diabetes mellitus se caracteriza por:


A) Micción abundante (poliuria)
1. Que enfermedad está relacionada con un B) Mucha sed (polidipsia)
déficit de hormona tiroxina durante la infancia: C) Mucha hambre (polifagia)
A) Enanismo hipofisiario D) Mucha glucosa en orina (glucosuria)
B) Cretinismo E) Todas la anteriores
C) Diabetes insípida
D) Bocio 8. La testosterona inhibe principalmente a
E) Acromegalia ______________, la progesterona a______:
A) LH – GH
2. Hormona que es secretada por las células alfa B) ICSH – Prolactina
del páncreas: C) ICSH – LH
A) Insulina D) Inhibina – FSH
B) Adrenalina E) FSH – Inhibina
C) Glucagón
D) Oxitocina 9. La aldosterona es una hormona que se sintetiza
E) Aldosterona en la glándula suprarrenal a nivel de:
A) Medula renal
3. Hormona encargada de la reabsorción del agua B) Zona glomerular
en los riñones: C) Zona fascicular
A) Adrenalina D) Zona reticular
B) Vasopresina E) Zona fótica
C) Etanolamina
D) Oxitocina 10. De acuerdo a su estructura química, las
E) Prolactina hormonas pueden ser:
1) Proteínas
4. Es la hormona que favorece la lactopoyesis: 2) Polipéptidos
A) Oxitocina 3) Esteroides
B) Prolactina 4) Vitaminas
C) Antidiurética 5) Glúcidos
D) Vasopresina
E) Tiroxina la respuesta es:
A) 1, 2, 3
5. Marque verdadero (V) y falso (F) a los B) 1, 2, 5
siguientes enunciados: C) 2, 3, 4
I. Las glándulas endocrinas son muy D) 2, 4, 5
vascularizadas para poder verter su E) 3, 4, 5
producto hormonal
II. Las hormonas son en su mayoría liberadas 11. Hormona que favorece la descalcificación
por estimulo nervioso ósea:
III. Las glándulas exocrinas descargan su A) Calcitonina
producto a la sangre B) TSH
IV. Las glándulas se originan a partir de tejido C) ACTH
conectivo especial D) Parathormona
E) Oxitocina
LA RESPUESTA ES:
12. La hipófisis es:
A) VVVV
A) Un órgano diana del páncreas
B) VFVF
B) Parte del cerebelo
C) VVFF
C) Parte del encéfalo, formado por células
D) FVFV
glandulares
E) FFFF
D) Parte de la medula, formado por células
neurosecretoras
6. Son características de las hormonas, excepto:
E) Ninguna de las anteriores
A) Son compuestos químicos orgánicos
B) Se sintetizan en las glándulas exocrinas
13. La hipófisis actúa sobre:
C) Actúan sobre receptores específicos
A) Otra glándula, nada mas
D) Se encuentran en bajas concentraciones en
B) Órganos diana que no son glándulas
la sangre
C) Órganos diana y glándulas endocrina
E) Realizan feed back
6
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

D) El hipotálamo 20. La hiperfunción de la glándula Paratiroides


E) Actúa solo sobre el ovario origina la:
A) Disminución de la tensión muscular
14. La hipófisis, no libera: B) Disminución de la glucosa en sangre
A) Oxitocina C) Descalcificación de los huesos
B) Prolactina D) Desarrollo sexual prematuro
C) Insulina E) Detención del crecimiento normal
D) Hormona del crecimiento
E) FSH 21. Hormona producida por los riñones y que se
genera en respuesta a una deficiencia de
15. Estructura glandular que elabora a la oxígeno en el organismo humano es la:
hormona insulina: A) Adrenalina
A) Los islotes de Langerhans del páncreas B) Antidiurética
B) Las células basófilas de la hipófisis C) Renina
C) Los nódulos linfáticos D) Aldosterona
D) Las células cromófobas de las E) Eritropoyetina
suprarrenales
E) Las células intersticiales de los testículos 22. Son hormonas generadas por las glándulas
suprarrenales, excepto:
16. La glándula pituitaria participa en la A) Aldosterona
regulación del ciclo menstrual secretando las B) Noradrenalina
hormonas: C) Adrenalina
A) Andrógenos y prolactina D) Cortisol
B) Estrógenos y progesterona E) Tiroxina
C) Gonadotropinas y oxitocina
D) Foliculoestimulante y luteinizante 23. La hormona estimulante de la tiroides (TSH)
E) Adrenalina y tiroxina es de naturaleza:
A) Peptídica
17. Relacionar: B) Polipeptídica
I. Testosterona C) Derivada de ácidos grasos
II. Glucagón D) Glucoproteíca
III. Insulina E) Esteroidea

A. Células beta del páncreas 24. La hormona que aumenta los niveles de
B. Células alfa del páncreas glucosa en la sangre, estimula el
C. Células Leydig desdoblamiento del glucógeno en el hígado:
A) Insulina
La respuesta es: B) Adrenalina
A) IA, IIB, IIIC C) Oxitocina
B) IB, IIA, IIIC D) Vasopresina
C) IC, IIA, IIIB E) Glucagón
D) IC, IIB, IIIA
E) IB, IIC, IIIA 25. Un niño de seis años pasó el día comiendo
dulces, comió galletas en el desayuno, helado
18. Son hormonas producidas por los ovarios, para el almuerzo y caramelo para la cena.
excepto: ¿Cómo su cuerpo mantuvo su nivel de la
A) Estrógenos glucosa sanguínea normal?
B) Progesterona A) Aumentando la secreción del glucagón
C) Relaxina B) Aumentando la secreción del cortisol
D) Inhibina C) Aumentando la secreción de la insulina
E) Luteinizante D) Aumentando la secreción del hGH
E) Aumentando la secreción de ACTH
19. Es falso respecto al páncreas endocrino:
A) Insulina: células beta 26. El puente de Varolio es llamado también:
B) Glucagón: células alfa A) Mesencéfalo
C) Insulina: baja la glicemia B) Medula oblonga
D) Glucagón: eleva la glicemia C) Bulbo raquídeo
E) Insulina: sinergismo con glucagón D) Protuberancia anular
E) Tronco encefálico
7
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

27. El cerebro y el cerebelo forman parte del: D) Digestivo – urinario


A) Mesencéfalo E) Nervioso – endocrino
B) Bulbo raquídeo
C) Encéfalo 35. La cisura más prominente del cerebro es la:
D) Protuberancia anular A) De Rolando
E) Tronco encefálico B) De Silvio
C) Calcarina
28. Es función del cerebro D) Externa
A) Da origen a los actos voluntarios E) Simiana
B) Centro de las sensaciones
C) Centro de los procesos mentales 36. Es el centro reflejo de la tos y el vómito:
D) Centro regulador A) Mesencéfalo
E) Todas las anteriores B) Protuberancia anular
C) Bulbo raquídeo
29. La medula espinal es prolongada en su parte D) Medula espinal
inferior por un hilo delgado llamado: E) Cauda equina
A) Cauda equina
B) Filum terminale 37. El arco reflejo tiene como centro:
C) Patético A) El cerebelo
D) Troclear B) Al cerebro
E) Vago C) Al mesencéfalo
D) A la medula espinal
30. Nervio craneal que mueve la lengua es: E) A la protuberancia anular
A) Nervio Patético
B) Nervio Trigémino 38. El tronco cerebral está conformado por:
C) Nervio Hipogloso A) Cerebro, cerebelo y medula espinal
D) Nervio Espinal B) Duramadre, piamadre y la aracnoides
E) Nervio Vago C) Mesencéfalo, protuberancia y bulbo
raquídeo
31. El cuarto par de nervios craneales se D) Medula oblonga, puente de Varolio u
denomina: decusación piramidal
A) Patético E) Ninguna de las anteriores
B) Vago
C) Trigémino 39. El líquido cefalorraquídeo sirve de
D) Espinal amortiguador y evita que los centros nerviosos
E) Hipogloso se golpeen contra los huesos a cada
movimiento. Se encuentra ubicado entre:
32. El quinto par de nervios craneales, se llama: A) Duramadre y aracnoides
A) Patético B) Aracnoides y piamadre
B) Vago C) Duramadre y piamadre
C) Trigémino D) Medula espinal y cerebelo
D) Espinal E) Cerebro y célula de Betz
E) Hipogloso
40. Es un nervio craneal solo sensitivo:
33. Lóbulo cerebral que se encuentra relacionado A) Vago
con la visión: B) Hipogloso
A) Lóbulo parietal C) Trigémino
B) Lóbulo frontal D) Olfatorio
C) Lóbulo de la ínsula E) Facial
D) Lóbulo temporal
E) Lóbulo occipital 41. El centro de la visión se encuentra en:
A) En el lóbulo frontal del cerebro
34. El sistema _____________ junto con el B) En el lóbulo parietal del cerebro
sistema _________ constituyen sistemas de C) En el lóbulo temporal del cerebro
control para mantener la homeostasis: D) En el lóbulo occipital del cerebro
A) Muscular – esquelético E) En la ínsula
B) Cardiovascular – respiratorio
C) Reproductor – respiratorio

8
CURSO BIOLOGIA Práctica 11

42. Cisura que limita el lóbulo frontal y temporal: C) Elabora las hormonas femeninas estrógenos
A) Cisura Silvio y progesterona
B) Cisura de Rolando D) Controla y mantiene la corteza suprarrenal
C) Cisura perpendicular externa E) Determina los caracteres sexuales
D) Cisura calcarina secundarios en el varón.
E) Cisura perpendicular interna
48. Hormonas cuya acción se limita a un grupo
43. Son estructuras o regiones que corresponden de células vecinas se denomina:
a la división del encéfalo, excepto: A) Hormonas paracrinas
A) Tallo encefálico B) Hormonas autocrinas
B) Diencéfalo C) Hormonas generales
C) Cerebro D) Hormonas sexuales
D) Cerebelo E) Ningunas de las anteriores
E) Médula espinal
49. Hormona derivada del ácido araquidónico y
44. ¿Qué estructuras forma parte del Sistema es segregado por la vesícula seminal:
nerviosos periférico? A) Adrenalina
A) Medula espinal B) Noradrenalina
B) Cerebelo C) Tiroxina
C) Nervios craneales D) Hormona del crecimiento
D) Cerebro E) Prostaglandina
E) Bulbo raquídeo
50. El área de la broca se encuentra en:
45. Con respecto al sistema nervioso periférico, A) El lóbulo occipital del cerebro
coloque verdadero (V) o falso (F): B) El lóbulo temporal del cerebro
( ) Está constituido por 31 pares de nervios C) El lóbulo parietal del cerebro
espinales o raquídeos y 12 pares de nervios D) El lóbulo frontal izquierdo del cerebro
craneales. E) El lóbulo frontal derecho del cerebro.
( ) Unen las diferentes partes del cuerpo al
cerebro y la médula espinal.
( ) Los nervios aferentes llevan los impulsos
nerviosos del receptor hacia el cerebro.
( ) Recibe y procesa la información sensitiva.

De las afirmaciones, la respuesta es:


A) V,F,F,V
B) V,V,V,F
C) F,V,F,V
D) V,F,V,V
E) F,V,V,V

46. La constricción pupilar, apertura del ojo y


movimientos oculares, son funciones de que
par craneal:
A) Óptico (II)
B) Motor ocular común (III)
C) Patético (IV)
D) Trigémino (V)
E) Motor ocular externo

47. La hormona tirotrófica (TSH) controla las


siguientes funciones:
A) Estimula la producción de la hormona
testosterona
B) El normal funcionamiento de la glándula
tiroides y su crecimiento celular

También podría gustarte