0% encontró este documento útil (0 votos)
794 vistas7 páginas

Plani 29 La Rayuela

El documento presenta un plan educativo semanal para educación inicial y preparatoria centrado en la experiencia de aprendizaje de "La rayuela". Propone diversas actividades como escuchar un cuento sobre la rayuela, jugar el juego tradicional, contar números de forma ascendente y descendente en el tablero, y ejecutar movimientos locomotores relacionados al juego. El objetivo es que los estudiantes se diviertan en familia practicando este juego tradicional y desarrollando habilidades a través de las diferentes actividades planteadas.

Cargado por

Viann Guival
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
794 vistas7 páginas

Plani 29 La Rayuela

El documento presenta un plan educativo semanal para educación inicial y preparatoria centrado en la experiencia de aprendizaje de "La rayuela". Propone diversas actividades como escuchar un cuento sobre la rayuela, jugar el juego tradicional, contar números de forma ascendente y descendente en el tablero, y ejecutar movimientos locomotores relacionados al juego. El objetivo es que los estudiantes se diviertan en familia practicando este juego tradicional y desarrollando habilidades a través de las diferentes actividades planteadas.

Cargado por

Viann Guival
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “PORTOVIEJO N0.

25”
PORTOVIEO-COLÓN-LOS ÁNGELES
Correo electrónico: portoviejo25@hotmail.com
CÓDIGO AMIE 13H00196
TELÉFONO: 2420-888

Plan Educativo COVID-19


Planificación semanal por Experiencia de Aprendizaje para Educación Inicial y Preparatoria

Experiencia de “La rayuela”.


Aprendizaje: Compartir los juegos con su hijo o hija afianza los lazos familiares y permite conocer las fortalezas y debilidades de los pequeños para
poder guiar su desarrollo. Uno de los juegos tradicionales que gusta a todos es la rayuela, le invitamos a jugar y divertirse en familia.
NIVEL EDUCATIVO Inicial – 1-2 Preparatoria “A” “B” N° de niños
Tiempo estimado 29° Semana – del 22 al 26 de Noviembre del 2021 Fecha de 22 de Noviembre del
inicio 2021
Compartir actividades y juegos tradicionales son experiencias que se graban en la memoria y serán siempre recordados
Descripción general de la por su niño o niña, afianza los lazos familiares y permite conocer las fortalezas y debilidades de los pequeños para
experiencia poder guiar su desarrollo, la estimulación corporal y la interacción constante con su niño o niña son factores de gran
importancia.
“Manuela y la Rayuela” Cuento Infantil https://www.youtube.com/watch? v=RjeyFZ_MkLM
Elemento Integrador

ÁMBITOS CONTENIDOS/DEST ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA


REZAS EVALUAR
EXPRESIÓN ORAL Y LL.1.5.20. Escuchar LUNES 22 DE NOVIEMBRE DEL  Recurso I.LL.1.7.1. Desarrolla su
ESCRITA textos literarios con 2021 Tecnológico. gusto por la escucha de
disfrute de las  Con ayuda de un adulto. textos literarios con
palabras y las ideas.  Observamos y escuchamos el  Hojas disfrute de las palabras y
las ideas; representa
video del cuento infantil  Lápices de
pasajes de los textos
“Manuela y la Rayuela”. colores. literarios escuchados,
 Dialogamos sobre el Cuento  Lápiz de utilizando sus propios
observado. escribir. códigos, dibujos y/o
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “PORTOVIEJO N0. 25”
PORTOVIEO-COLÓN-LOS ÁNGELES
Correo electrónico: portoviejo25@hotmail.com
CÓDIGO AMIE 13H00196
TELÉFONO: 2420-888

 Dibujamos y coloremos en una escenificaciones


hoja lo que más nos gustó del corporales, y establece
cuento. relaciones entre textos
 Contamos el cuento “Manuela y leídos o escuchados y el
entorno personal. (I.1.,
la Rayuela” a nuestra familia o
I.2., S.3.)
docente.

DESCUBRIMIENTO CS.1.3.7. MARTES 23 DE NOVIEMBRE DEL  Recurso I.CS.1.6.1. Identifica


DEL ENTORNO Identificar alguna 2021 Tecnológico. alguna de las
NATURAL Y SOCIAL de las  Con ayuda de un adulto. https://www.youtube manifestaciones
manifestaciones  Obsevamos el video ¿Cómo jugar la .com/watch? culturales (música,
culturales (música, rayuela?. v=nHWUSxlaasg comida, festividades,
comida,  Motivamos a realizar el juego con la Tiza tradición oral) de la
festividades y familia. Piso localidad y describe los
tradición oral) de la  Buscamos los materiales para el Piedra. lugares, tradiciones y
localidad. juego. costumbres
 Seguimos instrucciones o reglas del importantes de la
juego, según nos indica el video. región y país al que
 Incentivamos a contar los espacios pertenece. (J.1., I.2.,
y números que debe saltar. S.2.)
 Respetamos los turnos en el juego.
En nuestra hoja de trabajo
dibujamos y coloreamos una
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “PORTOVIEJO N0. 25”
PORTOVIEO-COLÓN-LOS ÁNGELES
Correo electrónico: portoviejo25@hotmail.com
CÓDIGO AMIE 13H00196
TELÉFONO: 2420-888

rayuela.
 Enviamos foto o video de la
actividad.

RELACIÓN LÓGICO- M.1.4.15. Escribir MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DEL  Recurso I.M.1.2.1. Establece
MATEMÁTICAS. los números 2021. Tecnológico. relaciones de orden y
naturales, de 0 a Con ayuda de un adulto.  https://www.yout escribe secuencias
10, en contextos  Observamos el video Serie ube.com/watch? numéricas ascendentes
significativos. Numérica Ascendente y v=EnGRtLBWdlc y descendentes, con
descendente del 1 al 10. números naturales del
 Explicamos sobre los números 1 al 10 y con números
ascendentes y descendentes.  Texto de ordinales, hasta el
 Contamos los números del 1 al 10 Preparatoria. quinto, para explicar
(ascendente) y del 10 al 1  Lápiz. situaciones cotidianas.
descendente).  Cuaderno. (I.3., I.4.)
 Escribimos los números del 1 al 10
en forma ascendente y
descendente.

EDUCACIÓN ECA.1.1.6.
CULTURAL Y Ejecutar I.ECA.1.3.1. Participa
ARTÍSTICA movimientos en juegos simbólicos y
locomotores JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2021  Recurso realiza producciones
(andar, correr,  Con ayuda de un adulto. tecnológico. artísticas sencillas con
saltar, reptar,  Observamos el video de la actividad Video de la una intención expresiva
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “PORTOVIEJO N0. 25”
PORTOVIEO-COLÓN-LOS ÁNGELES
Correo electrónico: portoviejo25@hotmail.com
CÓDIGO AMIE 13H00196
TELÉFONO: 2420-888

rodar, etc.) y “Rayuela de emociones”. actividad “Rayuela y/o comunicativa. (I.3.,


funcionales en  Dibujamos la rayuela en el piso de de emociones”. S.1.)
actividades de esta manera:  Tiza
expresión corporal  En una hoja dibujamos las  Objeto
y juego libre y siguientes figuras: cuadrado pequeño
dirigido, para (alegre), rectángulo (enojado), para lanzar
expresar círculo (aburrido), óvalo (miedo),  Hoja de
sentimientos e rombo (sorprendido) y triángulo papel
ideas y descubrir (triste). A lado de cada figura dibujar  Esfero o
las posibilidades una cara de la emoción. marcadores
del propio cuerpo.  Explicamos el juego al niño o niña
EXPRESIÓN que se trata en lanzar el objeto
CORPORAL Y sobre una figura del piso y
MOTRICIDAD. dependiendo de la figura que caiga I.EF.1.1.3. Establece
debe hacer el gesto de la emoción y acuerdos colectivos
contar un momento en el que se ha que favorezcan la
EF.1.7.6. sentido así, además que debe ir participación y el
Establecer saltando en un pie a recoger el cuidado de sí mismo,
acuerdos con otros objeto para jugar nuevamente. sus pares y el ambiente
que les permitan de aprendizaje, en
participar en diferentes prácticas
prácticas corporales
corporales expresivo-
expresivo-  VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DEL comunicativas. (J.3.,
comunicativas. (En 2021 S.4.)
Educación Física
EF.1.3.6.)  Con ayuda de un adulto.
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “PORTOVIEJO N0. 25”
PORTOVIEO-COLÓN-LOS ÁNGELES
Correo electrónico: portoviejo25@hotmail.com
CÓDIGO AMIE 13H00196
TELÉFONO: 2420-888

 Observamos y escuchamos el video


“La Rayuela Africana.”
 Dialogamos sobre el video  Recurso
observado. Tecnológico.
 Buscamos un espacio amplio. https://www.y
 Explicamos sobre el juego de “La outube.com/
Rayuela Africana.” watch?
 Dibujamos en el piso del patio los v=xpByh9hO
cuadrados que se necesita para la UwY
actividad.
 Jugamos a La Rayuela Africana.”
Según el ritmo de la música.

 Espacio amplio
 Ropa cómoda
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “PORTOVIEJO N0. 25”
PORTOVIEO-COLÓN-LOS ÁNGELES
Correo electrónico: portoviejo25@hotmail.com
CÓDIGO AMIE 13H00196
TELÉFONO: 2420-888

COORDINADORA DEL NIVEL O COORDINADORA TÉCNICA- DIRECTORA


SUBNIVEL PEDAGÓGICA
Lic. Inicial-Preparatoria Lic. Lic. Ninfa Moreira Moreira
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Miércoles 17 de Noviembre del Fecha: Fecha:


2021
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “PORTOVIEJO N0. 25”
PORTOVIEO-COLÓN-LOS ÁNGELES
Correo electrónico: portoviejo25@hotmail.com
CÓDIGO AMIE 13H00196
TELÉFONO: 2420-888

¿QUÉ BENEFICIOS SE OBTENDRÁ EN EL DESARROLLO DE SU NIÑO O NIÑA?

 Reconocimiento de nociones de lateralidad, direccionalidad y cantidad.


 Respeto a los tiempos de los compañeros y a esperar su turno.
 Respeto de reglas.
 Reconocimiento del numeral.
 Desplazamiento a través de salto y desarrollo del equilibrio

 Reconocer estados de ánimo y emociones.


 Expresar las emociones con gestos.
 Saltar en un pie y mantener equilibrio.
 Expresar mensajes con movimientos del cuerpo.
 Respetar su turno y las reglas del juego.
 Reconocer figuras geométricas.

También podría gustarte