Historia Natural-Hepatitis B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA GENERAL: BI-443

PRÁCTICA N° 08

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD - HEPATITIS B

PROFESOR DE TEORÍA: Blgo Serapio, ROMERO GAVILÁN.


PROFESOR DE PRÁCTICA: Blgo Uriel, MOSCOSO GARCÍA.

INTEGRANTES:
1. CRUZ CARDENAS, DANIEL
2. MANCILLA VALLADOLID, ANALÍ
3. MALDONADO VALENZUELA, LEONIL
Día: martes
Hora: 5 pm a 8 pm.
Fecha de ejecución: 22/11/2021
Fecha de entrega: 23/11/2021

AYACUCHO-PERÚ
2021
HISTORIA NATURAL DEL HEPATITIS B
PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO

AGENTE: ETAPA SUBCLÍNICA: PERIODO DE RECUPERACIÓN O DE


 Virus de la hepatitis B Contacto, entrada, desarrollo y multiplicación del agente: MUERTE
(HVB)  incubación 20-180 dias
 Virus del género  pelicacion de virus en Hepatocito Enfermedad aguda
Orthohepadnavirus Cambios anatomofisiologicos y bioquimicos locales y La hepatitis aguda no necesita ningún
perteneciente a la familia sistémicos tratamiento. La función hepática y otras
Hepadnaviridae.  Respuesta inmunológicas hacia la replicación viral funciones corporales se vigilan mediante
 Afectación de células hepáticas exámenes de sangre.
HOSPEDERO: ETAPA CLÍNICA
Humanos SÍNTOMAS: Enfermedad crónica
 EDAD: cualquier edad SIGNOS Y SÍNTOMAS INESPECÍFICOS: Cirrosis hepática: Ascitis, Encefalopatía
 SEXO: Varones y mujeres  pérdida o falta de apetito hepática, Insuficiencia hepática, Hipertensión
 urticaria portal, Sangrado de varices esofágicas, Cáncer
 fiebre primario de hígado.
AMBIENTE:  nauseas o vomito Agresividad lenta. Crioglobulinemia y otras
 cansancio complicaciones de las afecciones hepáticas que
 Enfermedad universal  Dolor muscular y articular llevan a la muerte.
 Sensación de presión en el abdomen superior derecho
 En ambiente hospitalario, técnicas deficientes en SIGNOS Y SINTOMAS ESPECÍFICOS:
la esterilización o desecho del material  Ictericia - Dolor de
contaminado. articulaciones
 heces arcillosas
 Orina oscura (coluria).
 piel amarilla

COMPLICACIONES
 Hepatitis Fulminante
 Carcinoma Hepatocelular
 Cirrosis Hepática
 Hepatitis Crónica
ENFERMEDAD: HEPATITIS B
PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA

FOMENTO DE LA SALUD PROTECCIÓN DIAGNÓSTICO PRECOZ Y LIMITACIÓN DEL REHABILITACIÓN


ESPECÍFICA TRAT. INMEDIATO DAÑO
 Educación higiénica.  Esquema de Diagnóstico temprano:
 Selección de donadores vacunación.  Nivel de albúmina  Reposo, medidas de  Buscar el estado compensado de la
de sangre.  Aislamientos de  Nivel de bilirrubina sostén. enfermedad mediante dieta y tratamiento
 Instalación de drenaje, los casos  Tiempo de protrombina  Evitar complicaciones. médico adecuada.
control y vigilancia de infectados.  Marcadores virales  Prevenir enfermedades  Se puede evitar el estrés de la enfermedad
alimentos.  Uso de agujas y  Biopsia hepática secundarias. uniendo al paciente a grupos de apoyo donde
 Dotación de agua jeringas  Interferón alto para compartirá experiencias y problemas en
potable desechables. pacientes crónicos. común.
 Repartición de folletos,  Esterilización  En la hepatitis fulminante  Monitoreo de funcionamiento hepático
pláticas en escuelas, por de material el paciente debe  Dieta con control en proteínas y grasas.
radio, TV quirúrgico. hospitalizarse y tratarse  Evitar sustancias hepatotoxicas
 Charlas a la comunidad  Protección Tratamiento en la unidad de cuidados  Administrar hepatoprotectores
 Hacer campañas de familiar,  Generales: evitar intensivos.  Revisión por Oncólogo y tratamiento
vacunación. escolar u consumo de alcohol y específico con quimioterapia.
hospitalaria. medicamentos
 Uso de innecesarios
preservativo
 Antiviral: Interferón
lamivudina, adefovir,
entecavir, clevudin.

 Trasplante hepático: en
cirrosis descompensada
BIBLIOGRAFÍA:

1. http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v24s1/v24s1a03.pdf
2. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hepatitis-b/symptoms-causes/syc-20366802
3. https://www.studocu.com/pe/document/universidad-cientifica-del-sur/fisiologia-fisiopatologia/53-hepatitis-b/10400066

También podría gustarte