Sensor Ubicacion Fallas y Pruebas
Sensor Ubicacion Fallas y Pruebas
Sensor Ubicacion Fallas y Pruebas
CIENCIAS DE LA ELECTRONICA
Función:
Proporcionar al pcm la posición del cigüeñal y las rpm. Es del tipo captador magnético.
Síntomas de falla:
Motor no arranca.
El automóvil se tironea.
Puede apagarse el motor espontáneamente.
Pruebas:
Probar que tenga una resistencia de 190 a 250 ohms del sensor esto preferente a
temperatura normal el motor.
Continuidad de los 2 cables.
Y con el scanner buscar el numero de cuentas.
Ubicación:
Función:
Informar al pcm la temperatura del refrigerante del motor para que este a su vez calcule
la entrega de combustible, la sincronizacion del tiempo y el control de la válvula egr ,
asi como la activacion y la desactivacion del ventilador del radiador.
Síntomas de falla:
Pruebas:
1
ROQUECARDSYSTEM FORMACION TECNICA PRIVADA
CIENCIAS DE LA ELECTRONICA
Función:
Determinar la densidad del aire.
Medir la temperatura del aire.
Este sensor trabaja en funcion de la temperatura, osea que si el aire esta en
esxpancion o en compresión , esto debido a su temperatura.
Causas de falla:
Cable abierto, terminal aterrizada, pcm dañado, falso contacto.
Fallas:
Altas emisiones contaminantes de monóxido de carbono.
Consumo elevado de combustible.
Problemas para el arranque en frio.
Eceleracion ligeramente elevada o alta.
Pruebas:
Se conecta el multimetro a la punta izquierda del sensor , que es la de corriente y se
prueba el volts que debe dar un valor de 4.61 v
Se conecta el multimetro en ohms y se checa resonancia con el interruptor del carro
apagado.
Puede ser del tipo generador de iman permanente. Genera electricidad de bajo voltaje.
(parecido a la bobina captadora del distribuidor del sistema de encendido).
Del tipo optico. Tiene un diodo emisor de luz y un foto transmisor.
Ubicación:
En la transmisión, cable del velocímetro o atrás del tablero de instrumentos.
La señal puede ser una onda o del tipo alterna o del tipo digital.
Función:
Los voltajes que proporciona este sensor la computadora los interpreta para:
La velocidad de la marcha mínima.
El embrage del convertidor de torsión.
Información para que marque la velocidad , el tablero electrico digital.
Para la funcion del sistema de control de la velocidad de crucero ( cruise control ).
2
ROQUECARDSYSTEM FORMACION TECNICA PRIVADA
CIENCIAS DE LA ELECTRONICA
Síntomas:
Marcha minima variable.
Que el convertidor de torsión cierre.
Mucho consumo de combustible.
Pérdida de la información de los kilómetros recorridos wn un viaje , el kilometraje por
galon, todo esto pasa en la computadora.
El control de la velocidad de crucero pueda funcionar con irregularidad o que no
funcion
Síntomas:
Perdida de potencia o cascabeleo del motor y por lo tanto deterioro de algunas partes
mecanicas.
Pruebas:
Las señales que genera este sensor la computadora las usa para modificar:
Regulación del flujo de los gases de emisiones del escape atravez de la válvula egr.
La relacion de la mezcla aire combustible.
Corte del aire acondicionado por máxima aceleración.
Síntomas:
La marcha minima es variable estan más bajas o más altas las rpm normales.
El titubeo y el ahogamiento durante la desaceleracion.
Una falta de rendimiento del motor o mayor consumo de combustible.
3
ROQUECARDSYSTEM FORMACION TECNICA PRIVADA
CIENCIAS DE LA ELECTRONICA
Pruebas:
Ubicación y Función:
Síntomas:
Pruebas:
Solo en los autos con sistema OBD I (modelos 85 al 96 aprox.) se pueden borrar los
codigos desconectando la batería durante un tiempo aproximado de 10 seg.
En autos con sistema OBD II (modelos 97 en adelante) los codigos solo se pueden
borrar con un escáner.
4
ROQUECARDSYSTEM FORMACION TECNICA PRIVADA
CIENCIAS DE LA ELECTRONICA
en ralentí (en otros sistemas esto se hacía con un switch o interruptor que se accionaba
cuando el acelerador estaba en su posición de reposo). También este sensor indica la
velocidad de apertura de la mariposa cumpliendo una función similar a la bomba de
pique en los carburadores. Otra función importante es la de indicarle a la ECU cuando
se alcanza apertura total de la mariposa con lo que la ECU en la mayoría de los sistemas
deja de funcionar en LOOP o ciclo cerrado con el sensor de oxígeno y enriquece la
mezcla para obtener la máxima potencia que se necesita con acelerador a fondo.
O2 (Sensor de Oxígeno):
Esta es una entrada de información a la ECU importante sin dudas, sin embargo está
último en la jerarquía esto significa que solo después que todos los demás sensores
modificaron el tiempo de apertura de los inyectores este sensor solo corrige este valor
en un rango muy pequeño (dependiendo del fabricante) pero con gran precisión. Por
ejemplo si debido a una fuga de vacío en la admisión la mezcla se empobrece esto es
detectado por el sensor de oxígeno el cual informa a la ECU la cual aumenta el tiempo
de apertura de los inyectores lo cual enriquece la mezcla tratando de compensar, sin
embargo si por ejemplo el tiempo de apertura en condiciones normales es de 3 ms el
5
ROQUECARDSYSTEM FORMACION TECNICA PRIVADA
CIENCIAS DE LA ELECTRONICA
KS (Sensor de detonacion ) :
Es equivalente a tener un “micrófono” en el block del motor, en caso que se generen
detonaciones, la ECU deberá modificar el avance del encendido, atrasándolo.