Data Ceplan
Data Ceplan
Data Ceplan
Presidencia del Consejo de Ministros Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
PERÚ
Componentes estratégicos:
1. Población
2. Territorio
3. Nacidos vivos
4. Situación alimentario nutricional
5. Servicios
6. Desarrollo Social
7. Empleo
8. Gasto presupuestal
Julio de 2021
Población de
Población Población Población niños Población Población Tipología de Centro
total total total menores de mayor de 80 con Superficie Densidad Capital legal Altitud Latitud Longitud Fucional de Número de Número de
distrito Organización
Ubigeo Región
(2007) (2017) (2020)
un año años Discapacidad (km2) (2020) 3/
(msnm) sur oeste
según SDOT Territorial Provincias 3/
Distritos
(CENSO (2020) (2020) 2/ 3/ 3/ 3/ 3/
1a/ 1a/ 1b/ 2017) 1b/ 1c/ 4/ 4a/
1a/
NNACIONAL 28,481,901 31,237,385 34,393,444 493,495 628,342 297,030 1,280,172 26.9 - 196 1874
NNACIONAL SIN LA PROV. DE LIMA 20,620,156 22,075,063 24,188,630 371,675 434,258 217,586 1,277,557 18.9 - 195 1831
R 150000 LIMA 8,730,820 10,135,009 11,261,067 137,218 217,672 88,625 34,824 323.4 Lima 162 -12.0453 -77.0308 - 10 171
ZZONA NORTE 8,367,388 8,987,709 9,962,022 162,076 171,114 84,289 572,940 17.4 - 64 540
R 010000 AMAZONAS 406,087 417,365 472,993 8,043 7,743 7,826 39,249 12.1 Chachapoyas 2,338 -6.2294 -77.8728 - 7 84
R 060000 CAJAMARCA 1,476,708 1,427,527 1,603,521 24,296 34,202 14,891 33,304 48.1 Cajamarca 2,731 -7.1547 -78.5108 - 13 127
R 130000 LA LIBERTAD 1,682,213 1,888,972 2,054,619 32,610 38,674 12,707 25,495 80.6 Trujillo 74 -8.1000 -79.0306 - 12 83
R 140000 LAMBAYEQUE 1,174,519 1,244,821 1,393,148 20,923 26,935 8,254 14,462 96.3 Chiclayo 28 -6.7669 -79.8506 - 3 38
NACIDOS VIVOS SITUACIÓN ALIMENTARIO NUTRICIONAL SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL
Número
Número anual de Porcentaje Porcentaje
Población de anual de
nacidos
nacidos
vivos con Porcentaje
de niños Índice de
menores de Vulnerabilid de Porcentaje
Porcentaje de personas Índice de Porcentaje Pobreza total:
Número de niños vivos según bajo peso de nacidos un año con ad a la desnutrición de anemia de 15 años y Distritos Índice de Centros de Sedes del Mercados de Desarrollo de la Número de
Centros País menores de distrito de según vivos con DNI emitido Inseguridad crónica (Niños entre más con Densidad
dentro de Estado -IDEdel salud mental Cámara de SENATI abastos habitantes
Humano población en situación deen
un año (Niños 6 y 35 comunal comercio
Poblados fronterizo (CENSO residencia distrito de bajo peso al hasta los 30 Alimentaria menores de meses) exceso de Meta 4 (2017) (al 2021) 13a/ (al 2021) (2016) -IDH pobreza pobreza
3/ 2017) habitual de residencia nacer (2020) días de (IVIA) 5 años) (2020) peso 11/ 12/ 13/ 13b/ 14/ (2019) total
la madre habitual de 5/ 6/ nacido (al (2018) (2020) 15/ 16a/
1a/ (2020) la madre 2021) 8/ (2020) 9/ 10/ 16b/
9/
5/ (2020) 7/
5/
94,922 - 493,495 460,712 27,823 6.0 7.4 0.50 12.1 40.0 62.5 865 0.7590 203 51 70 2,612 0.5858 30.1 10,352,426.6
94,811 - 371,675 330,104 20,982 6.4 7.0 - 14.9 43.6 - 822 - 166 49 61 1,490 - 31.7 7,673,663.0
5,229 No 137,218 144,830 7,499 5.2 7.9 0.27 5.1 31.0 - 73 0.8275 44 5 12 1,232 0.7073 26.3 2,956,030.1
22,540 - 162,076 123,503 8,942 7.2 5.6 - 15.7 40.4 - 291 - 57 18 22 - - 31.8 3,171,351.4
3,174 Ecuador 8,043 5,113 365 7.1 3.3 0.87 17.5 34.2 51.9 35 0.6629 6 1 2 26 0.4177 33.0 155,851.2
6,513 Ecuador 24,296 18,926 1,591 8.4 9.8 0.84 24.4 33.8 52.4 107 0.6917 6 2 4 62 0.4251 43.7 699,936.9
3,506 No 32,610 24,133 1,494 6.2 5.3 0.52 13.4 36.3 66.3 53 0.7662 14 3 2 160 0.5482 33.0 676,997.0
1,469 No 20,923 14,723 981 6.7 5.3 0.47 9.5 38.3 64.5 16 0.7665 5 1 2 63 0.5343 17.3 241,014.6
DESARROLLO SOCIAL EMPLEO GASTO PRESUPUESTAL
Pobreza
Porcentaje extrema:
de la Número de Población Población Devengado Devengado Devengado
población en habitantes Ocupada Ocupada per cápita en per cápita en per cápita en
soles (2020) soles (2020) soles (2020)
pobreza en situación (2007) (2017 ) - Actividad - Inversión - Total
extrema de pobreza 18/ 18/ 19/ 19/ 19/
17a/ extrema
17b/
Nota: La codificación de ubigeo es la propuesta por el Intituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
(*) "Lima Región" es el departamento de Lima menos los 43 distritos de la provincia de Lima. Para facilitar la identificación de este territorio, el CEPLAN asignó temporalmente el código 159999.
(**) Estas provincias / distritos fueron creados años después del Censo 2007.
(***) El distrito de Carmen Alto, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho no participó de los censos 2007.
a/ El año 2008, con la Ley 29218, el distrito La Peca (con ubigeo 010201) es redelimitado en dos distritos: creándose el distrito de Bagua (con ubigeo 010201) y redelimitándose el distrito de La Peca (con ubigeo 010206)
Las referencias de 1a/ hasta 19/ se muestran en la hoja "Referencias"
Elaboración: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) - Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación (DNSE)
Fecha de actualización: 29 de julio de 2021
Leyenda de colores
ZONA NORTE
DEPARTAMENTO
ZONA CENTRO
DEPARTAMENTO
ZONA SUR
DEPARTAMENTO
9,372 Bolivia 16,973 15,766 1,006 6.4 9.2 0.46 14.2 69.4 58.2 65 0.6532 10 2 4 50 0.4656 43.7 558,410.1
944 Chile 4,702 4,188 179 4.3 3.9 0.27 1.9 29.2 73.0 7 0.7762 5 1 2 44 0.5900 26.3 99,592.5
7.3 93,388.2 456,897 476,468 3,562 1,050 4,612
3.1 11,571.7 127,311 171,689 3,896 1,249 5,145
Perú: datos para el planeamiento estratégico, provincial.
POBLACIÓN TERRITORIO
Población de
niños Población Población Centro
Población Población Población Superficie Tipología de
Región / total total total menores de mayor de 80 con Densidad Capital legal Altitud Latitud Longitud distrito Fucional de Número de Número de
Ubigeo Provincia (2007) (2017) (2020) un año años Discapacidad (km2) (2020) 3/ (msnm) sur oeste según SDOT Organización Provincias 3/ Distritos
(CENSO (2020) (2020) 2/ 3/ 3/ 3/ Territorial 3/
1a/ 1a/ 1b/ 2017) 1b/ 1c/ 4/ 4a/
1a/
NNACIONAL 28,481,901 31,237,385 34,393,444 493,495 628,342 297,030 1,280,172 26.9 - 196 1874
NNACIONAL SIN LA PROV. DE LIMA 20,620,156 22,075,063 24,188,630 371,675 434,258 217,586 1,277,557 18.9 - 195 1831
R 150000 LIMA 8,730,820 10,135,009 11,261,067 137,218 217,672 88,625 34,824 323.4 Lima 162 -12.0453 -77.0308 - 10 171
ZZONA NORTE 8,367,388 8,987,709 9,962,022 162,076 171,114 84,289 572,940 17.4 - 64 540
R 010000 AMAZONAS 406,087 417,365 472,993 8,043 7,743 7,826 39,249 12.1 Chachapoyas 2,338 -6.2294 -77.8728 - 7 84
P 010200 BAGUA 77,637 82,193 98,110 1,636 1,217 1,586 5,653 17.4 Bagua 408 -5.6389 -78.5311 - - 6
P 010300 BONGARÁ 29,552 27,085 29,335 397 655 398 2,870 10.2 Jumbilla 2,081 -5.9044 -77.7978 - - 12
P 010100 CHACHAPOYAS 53,637 60,419 58,773 981 1,362 1,082 3,312 17.7 Chachapoyas 2,338 -6.2294 -77.8728 - - 21
NACIDOS VIVOS SITUACIÓN ALIMENTARIO NUTRICIONAL SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL
Número
Número anual de Porcentaje
anual de nacidos de niños Índice de Porcentaje Porcentaje
Población de nacidos vivos con Porcentaje de
menores de Vulnerabilid desnutrición Porcentaje de personas Índice de Porcentaje Pobreza total:
niños de anemia Índice de Centros de Número de
Número de vivos según bajo peso de nacidos un año con ad a la de 15 años y Distritos Sedes del Mercados de Desarrollo de la
Centros País menores de distrito de según vivos con DNI emitido Inseguridad crónica (Niños entre más con dentro de Densidad del salud mental Cámara de SENATI abastos Humano población en habitantes en
Poblados fronterizo un año residencia distrito de bajo peso al hasta los 30 Alimentaria (Niños 6 y 35 exceso de Meta 4 Estado -IDE comunal comercio (al 2021) (2016) -IDH pobreza situación de
(CENSO menores de meses) (2017) (al 2021) 13a/ pobreza
3/ 2017) habitual de residencia nacer (2020) días de (IVIA) 5 años) (2020) peso 11/ 12/ 13/ 13b/ 14/ (2019) total
la madre habitual de 5/ 6/ nacido (al (2018) (2020) 15/ 16a/
1a/ (2020) la madre 2021) 8/ (2020) 9/ 10/ 16b/
5/ (2020) 7/ 9/
5/
94,922 - 493,495 460,712 27,823 6.0 7.4 0.50 12.1 40.0 62.5 865 0.7590 203 51 70 2,612 0.5858 30.1 10,352,426.6
94,811 - 371,675 330,104 20,982 6.4 7.0 - 14.9 43.6 - 822 - 166 49 61 1,490 - 31.7 7,673,663.0
5,229 No 137,218 144,830 7,499 5.2 7.9 0.27 5.1 31.0 - 73 0.8275 44 5 12 1,232 0.7073 26.3 2,956,030.1
22,540 - 162,076 123,503 8,942 7.2 5.6 - 15.7 40.4 - 291 - 57 18 22 - - 31.8 3,171,351.4
3,174 Ecuador 8,043 5,113 365 7.1 3.3 0.87 17.5 34.2 51.9 35 0.6629 6 1 2 26 0.4177 33.0 155,851.2
345 Ecuador 1,636 1,077 69 6.4 1.3 0.52 24.9 22.2 - 3 0.6492 1 1 0 6 0.4610 34.8 34,184.5
291 No 397 401 20 5.0 1.2 0.51 20.1 11.9 - 3 0.7164 0 0 0 2 0.4129 33.2 9,751.1
745 No 981 787 69 8.8 4.5 0.40 13.7 34.1 - 7 0.7673 1 0 1 4 0.5427 22.0 12,942.7
DESARROLLO SOCIAL EMPLEO GASTO PRESUPUESTAL
Pobreza
Porcentaje extrema: Devengado Devengado Devengado
de la Número de Población Población
población en habitantes Ocupada Ocupada per cápita en per cápita en per cápita en
pobreza en situación (2007) (2017 ) soles (2020) soles (2020) soles (2020)
- Actividad - Inversión - Total
extrema de pobreza 18/ 18/ 19/ 19/ 19/
17a/ extrema
17b/
Nota: La codificación de ubigeo es la propuesta por el Intituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
(*) "Lima Región" es el departamento de Lima menos los 43 distritos de la provincia de Lima. Para facilitar la identificación de este territorio, el CEPLAN asignó temporalmente el código 159999.
(**) Estas provincias / distritos fueron creados años después del Censo 2007.
(***) El distrito de Carmen Alto, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho no participó de los censos 2007.
a/ El año 2008, con la Ley 29218, el distrito La Peca (con ubigeo 010201) es redelimitado en dos distritos: creándose el distrito de Bagua (con ubigeo 010201) y redelimitándose el distrito de La Peca (con ubigeo 010206)
Las referencias de 1a/ hasta 19/ se muestran en la hoja "Referencias"
Elaboración: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) - Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación (DNSE)
Fecha de actualización: 29 de julio de 2021
Leyenda de colores
ZONA NORTE
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO
ZONA CENTRO
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO
ZONA SUR
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO
257 Bolivia 430 428 33 7.7 10.2 0.49 18.5 51.3 - 2 0.5857 0 0 0 1 0.4999 39.2 12,517.6
262 No 5,138 3,705 272 7.3 10.7 0.40 10.2 45.8 - 4 0.7140 4 1 3 16 0.5586 23.1 75,478.5
597 Bolivia 801 780 45 5.8 6.8 0.68 13.1 39.0 - 5 0.5559 0 0 0 4 0.4077 37.9 21,806.0
244 Bolivia 377 443 22 5.0 3.3 0.65 10.4 53.2 - 2 0.7187 0 0 0 1 0.3705 45.2 18,095.4
944 Chile 4,702 4,188 179 4.3 3.9 0.27 1.9 29.2 73.0 7 0.7762 5 1 2 44 0.5900 26.3 99,592.5
190 No 65 58 1 1.7 7.1 0.57 11.0 53.2 - - 0.6918 0 0 0 1 0.3677 26.9 1,966.4
85 No 135 101 1 1.0 4.1 0.23 5.9 38.9 - - 0.7995 0 0 0 4 0.6803 7.9 877.3
371 Bolivia 4,429 3,968 175 4.4 3.9 0.20 3.2 25.4 - 7 0.7777 5 1 2 37 0.6079 14.6 51,707.4
Chile
298 Bolivia 73 61 2 3.3 5.7 0.51 11.1 96.3 - - 0.7410 0 0 0 2 0.4308 32.0 2,494.3
9.4 2,995.8 16,360 14,498.7 2,402 979 3,381
4.9 16,145.7 90,010 131,886.2 1,469 586 2,055
10.9 6,292.1 26,380 25,235.1 2,049 768 2,817
14.9 5,962.3 19,018 14,622.1 1,997 557 2,554
3.1 11,571.7 127,311 171,689 3,896 1,249 5,145
14.1 1,034.9 4,063 3,234.5 4,941 6,584 11,525
0.5 58.0 5,571 6,854.2 8,991 6,028 15,019
1.2 4,179.1 113,629 158,444.6 3,715 976 4,692
16.5 1,283.1 4,048 3,155.8 3,819 1,816 5,635
Perú: datos para el planeamiento estratégico, distrital.
POBLACIÓN TERRITORIO
Población de
niños Población Población Centro
Región / Población Población Población menores de mayor de 80 con Superficie Altitud Latitud Longitud Tipología de Fucional de
total total total Densidad Capital legal distrito Número de Número de
Ubigeo Provincia / (2007) (2017) (2020) un año años Discapacidad (km2) (2020) 3/ (msnm) sur oeste según SDOT Organización Provincias 3/ Distritos
Distrito 1a/ 1a/ 1b/ (CENSO (2020) (2020) 2/ 3/ 3/ 3/ 4/ Territorial 3/
2017) 1b/ 1c/ 4a/
1a/
NNACIONAL 28,481,901 31,237,385 34,393,444 493,495 628,342 297,030 1,280,172 26.9 - 196 1874
NNACIONAL SIN LA PROV. DE LIMA 20,620,156 22,075,063 24,188,630 371,675 434,258 217,586 1,277,557 18.9 - 195 1831
R 150000 LIMA 8,730,820 10,135,009 11,261,067 137,218 217,672 88,625 34,824 323.4 Lima 162 -12.0453 -77.0308 - 10 171
D 010202 ARAMANGO 12,449 10,487 12,396 196 192 191 809 15.3 Aramango 502 -5.4164 -78.4378 B2 - -
D 010201 BAGUA 25,984 28,836 27,423 442 327 513 151 181.6 Bagua 408 -5.6389 -78.5311 A2 - -
D 010203 COPALLÍN 6,736 4,972 5,694 69 117 129 99 57.5 Copallín 693 -5.6750 -78.4231 B1 - -
D 010204 EL PARCO 1,376 1,293 1,719 18 39 19 18 93.0 El Parco 626 -5.6250 -78.4753 B1 - -
D 010205 IMAZA 23,109 29,852 40,964 799 224 358 4,431 9.2 Chiriaco 317 -5.1636 -78.2889 AB - -
D 010206 LA PECA a/ 7,983 6,753 9,914 112 318 376 144 68.7 La Peca 892 -5.6119 -78.4369 AB - -
D 010302 CHISQUILLA 369 324 526 7 9 15 175 3.0 Chisquilla 2,057 -5.8975 -77.7861 B1 - -
D 010303 CHURUJA 302 297 382 3 18 7 33 11.5 Churuja 1,399 -6.0194 -77.9519 B1 - -
D 010304 COROSHA 762 805 991 16 18 11 46 21.7 Corosha 2,297 -5.8433 -77.8225 B3 - -
D 010305 CUISPES 863 708 827 9 26 2 111 7.5 Cuispes 1,912 -5.9283 -77.9461 B2 - -
D 010306 FLORIDA 6,641 6,395 6,480 108 135 42 203 31.9 Florida (Pomacochas) 2,251 -5.8261 -77.9694 A3.2 - -
D 010307 JAZAN 8,981 8,059 8,391 99 221 145 89 94.5 Pedro Ruiz Gallo 1,342 -5.9414 -77.9772 A3.2 - -
D 010301 JUMBILLA 1,691 1,385 1,213 17 32 8 154 7.9 Jumbilla 2,081 -5.9044 -77.7978 B1 - -
D 010308 RECTA 252 221 341 1 17 S.I. 25 13.9 Recta 2,166 -5.9178 -77.7889 B1 - -
D 010309 SAN CARLOS 400 509 515 4 17 4 101 5.1 San Carlos 1,942 -5.9661 -77.9453 B1 - -
D 010310 SHIPASBAMBA 1,449 1,614 1,836 21 28 18 127 14.4 Shipasbamba 1,668 -5.9106 -77.9806 B2 - -
D 010311 VALERA 1,370 917 1,108 14 36 72 90 12.3 Valera (San Pablo) 1,928 -6.0428 -77.9192 B2 - -
D 010312 YAMBRASBAMBA 6,472 5,851 6,725 99 98 74 1,716 3.9 Yambrasbamba 1,887 -5.7353 -77.9250 B3 - -
D 010102 ASUNCIÓN 308 283 359 7 11 5 26 14.0 Asunción 2,823 -6.0325 -77.7108 B2 - -
D 010103 BALSAS 1,513 1,233 1,445 23 22 24 357 4.0 Balsas 859 -6.8358 -78.0197 B2 - -
D 010101 CHACHAPOYAS 25,689 35,868 30,977 588 574 532 154 201.4 Chachapoyas 2,338 -6.2294 -77.8728 A2 - -
D 010104 CHETO 631 682 773 14 29 15 57 13.6 Cheto 2,143 -6.2556 -77.7008 B1 - -
D 010105 CHILIQUÍN 930 628 980 9 24 10 143 6.8 Chiliquín 2,677 -6.0783 -77.7375 B3 - -
D 010106 CHUQUIBAMBA 2,252 1,979 2,205 42 78 49 279 7.9 Chuquibamba 2,803 -6.9350 -77.8542 B3 - -
D 010107 GRANADA 463 518 572 11 18 17 181 3.2 Granada 3,041 -6.1064 -77.6286 B2 - -
D 010108 HUANCAS 872 1,286 527 6 17 14 49 10.8 Huancas 2,591 -6.1736 -77.8644 B1 - -
NACIDOS VIVOS SITUACIÓN ALIMENTARIO NUTRICIONAL SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL
Número
Número anual de Porcentaje
anual de nacidos de niños Índice de Porcentaje Porcentaje
Población de nacidos vivos con Porcentaje menores de Vulnerabilid de Porcentaje de personas Índice de Porcentaje Pobreza total:
niños desnutrición de anemia Índice de Centros de Número de
Número de menores de vivos según bajo peso de nacidos un año con ad a la crónica (Niños entre demás
15 años y Distritos Densidad del salud mental Cámara de Sedes del Mercados de Desarrollo de la habitantes en
Centros País distrito de según vivos con DNI emitido Inseguridad con dentro de SENATI abastos Humano población en
Poblados fronterizo un año residencia distrito de bajo peso al hasta los 30 Alimentaria (Niños 6 y 35 exceso de Meta 4 Estado -IDE comunal comercio (al 2021) (2016) -IDH pobreza situación de
3/ (CENSO habitual de residencia nacer (2020) días de (IVIA) menores de meses) peso 11/ (2017) (al 2021) 13a/ 13b/ 14/ (2019) total pobreza
2017) 5 años) (2020) 12/ 13/
1a/ la madre habitual de 5/ 6/ nacido (al (2018) (2020) 9/ (2020) 15/ 16a/ 16b/
(2020) la madre 2021) 8/ 10/
5/ (2020) 7/ 9/
5/
94,922 - 493,495 460,712 27,823 6.0 7.4 0.50 12.1 40.0 62.5 865 0.7590 203 51 70 2,612 0.5858 30.1 10,352,426.6
94,811 - 371,675 330,104 20,982 6.4 7.0 - 14.9 43.6 - 822 - 166 49 61 1,490 - 31.7 7,673,663.0
5,229 No 137,218 144,830 7,499 5.2 7.9 0.27 5.1 31.0 - 73 0.8275 44 5 12 1,232 0.7073 26.3 2,956,030.1
87 No 196 154 10 6.5 1.3 0.66 22.7 6.0 - Sí - 0 - - 1 0.3612 38.5 4,775.7
24 No 442 430 25 5.8 1.8 0.23 10.4 13.6 - Sí - 1 1 - 1 0.5841 16.2 4,446.0
31 No 69 70 2 2.9 4.5 0.50 12.4 14.7 - - - 0 - - - 0.4672 24.5 1,396.8
9 No 18 18 2 11.1 0 0.55 15.5 9.1 - - - 0 - - - 0.4890 35.2 605.9
159 Ecuador 799 288 23 8.0 0 0.68 36.6 35.8 - Sí - 0 - - 2 0.2981 53.9 22,100.0
35 No 112 117 7 6.0 0 0.47 12.7 15.1 - - - 0 - - 2 0.4906 34.8 3,446.3
35 No 7 10 0 0 0 0.51 26.3 S.I. - - - 0 - - - 0.4750 42.2 222.2
8 No 3 6 1 17 0 0.39 0.0 43.8 - - - 0 - - - 0.5159 20.8 79.4
19 No 16 11 1 9 0 0.57 20.3 0.0 - Sí - 0 - - - 0.3959 54.8 543.0
23 No 9 13 0 0 0 0.63 19.2 5.0 - - - 0 - - - 0.2994 45.8 379.0
42 No 108 110 5 4.5 2.3 0.50 23.9 12.0 - - - 0 - - - 0.3593 33.7 2,182.6
26 No 99 101 7 6.9 1.0 0.28 15.6 6.7 - - - 0 - - 2 0.5113 22.7 1,905.8
30 No 17 16 1 6 0 0.35 29.1 12.0 - - - 0 - - - 0.4514 29.5 358.4
11 No 1 4 S.I. S.I. 0 0.66 13.3 S.I. - Sí - 0 - - - 0.3240 38.7 131.9
18 No 4 8 S.I. S.I. 25.0 0.61 13.3 S.I. - - - 0 - - - 0.3480 29.0 149.1
13 No 21 19 S.I. S.I. 0 0.58 18.9 0.0 - - - 0 - - - 0.3650 35.9 658.4
16 No 14 11 3 27.3 0 0.43 17.4 33.3 - Sí - 0 - - - 0.4006 20.8 230.3
50 No 99 92 2 2.2 0 0.63 20.0 3.7 - - - 0 - - - 0.3523 43.9 2,949.5
9 No 7 3 S.I. S.I. 0 0.56 14.3 S.I. - - - 0 - - - 0.4230 36.5 131.1
27 No 23 21 S.I. S.I. 0 0.65 23.3 17.4 - Sí - 0 - - - 0.3153 45.7 660.8
27 No 588 387 38 9.8 6.3 0.28 11.7 34.7 - Sí - 1 - 1 3 0.6424 9.0 2,798.7
13 No 14 15 2 13.3 0 0.53 15.8 50.0 - - - 0 - - - 0.3457 39.2 302.8
37 No 9 12 1 8.3 0 0.71 18.0 11.1 - Sí - 0 - - - 0.2750 53.0 519.8
39 No 42 14 0 0 0 0.70 18.3 73.1 - Sí - 0 - - - 0.2693 51.6 1,138.0
12 No 11 11 1 9 0 0.62 8.7 S.I. - - - 0 - - - 0.3580 43.9 250.9
5 No 6 12 S.I. S.I. 15.4 0.48 9.1 20.0 - - - 0 - - - 0.4148 32.0 168.5
DESARROLLO SOCIAL EMPLEO GASTO PRESUPUESTAL
Pobreza
Porcentaje extrema:
Devengado Devengado Devengado
de la Número de Población Población per cápita en per cápita en per cápita en
población en habitantes Ocupada Ocupada
pobreza en situación (2007) (2017 ) soles (2020) soles (2020) soles (2020)
extrema de pobreza 18/ 18/ - Actividad - Inversión - Total
19/ 19/ 19/
17a/ extrema
17b/
Nota: La codificación de ubigeo es la propuesta por el Intituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
(*) "Lima Región" es el departamento de Lima menos los 43 distritos de la provincia de Lima. Para facilitar la identificación de este territorio, el CEPLAN asignó temporalmente el código 159999.
(**) Estas provincias / distritos fueron creados años después del Censo 2007.
(***) El distrito de Carmen Alto, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho no participó de los censos 2007.
a/ El año 2008, con la Ley 29218, el distrito La Peca (con ubigeo 010201) es redelimitado en dos distritos: creándose el distrito de Bagua (con ubigeo 010201) y redelimitándose el distrito de La Peca (con ubigeo 010206)
Las referencias de 1a/ hasta 19/ se muestran en la hoja "Referencias"
Elaboración: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) - Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación (DNSE)
Fecha de actualización: 29 de julio de 2021
Leyenda de colores
ZONA NORTE
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO
ZONA CENTRO
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO
ZONA SUR
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO
8 No 429 422 13 3.1 4.1 0.25 3.6 30.4 - Sí - 0 - - 4 0.6033 15.1 5,842.4
37 No 43 47 5 10.6 7.1 0.25 3.3 8.3 - - - 0 - - - 0.5641 7.3 324.4
15 No 521 520 26 5.0 2.6 0.27 2.1 27.1 - Sí - 1 - 1 4 0.5247 20.5 8,185.3
32 No 1,782 1,363 45 3.3 4.1 0.19 3.3 29.4 - Sí - 1 - - 8 0.5790 18.7 19,552.3
28 No 30 35 S.I. S.I. 3.0 0.40 5.6 27.3 - - - 0 - - - 0.5351 15.0 448.1
71 Chile 127 74 1 1.4 2.4 0.46 4.7 10.3 - Sí - 0 - - - 0.5552 15.0 955.2
22 No 13 25 3 12 7.1 0.34 9.6 20.0 - - - 0 - - - 0.5335 15.0 418.5
94 Bolivia 18 21 3 14 0 0.42 9.9 90.5 - Sí - 0 - - - 0.5201 34.2 671.6
Chile
13 No 217 216 12 5.6 2.6 0.18 2.8 16.1 - Sí - 1 - - 4 0.6460 13.4 2,393.5
33 No 40 32 5 15.6 0 0.33 3.7 18.8 - - - 0 - - 4 0.5526 10.6 292.4
18 Chile 1,210 1,213 62 5.1 4.5 0.13 2.8 21.1 - Sí - 2 1 1 13 0.6966 7.7 10,072.9
298 Bolivia 73 61 2 3.3 5.7 0.51 11.1 96.3 - - 0.7410 0 0 0 2 0.4308 32.0 2,494.3
7 No 1 5 0 0 0 0.53 0.0 S.I. - - - 0 - - - 0.3416 23.4 148.0
14 No 1 3 S.I. S.I. 0 0.47 14.3 S.I. - - - 0 - - - 0.5198 23.4 95.4
13 No 2 8 S.I. S.I. 0 0.61 0.0 S.I. - - - 0 - - - 0.3173 27.6 184.6
6 No 2 2 S.I. S.I. 0 0.50 S.I. S.I. - - - 0 - - - 0.3640 26.4 100.6
71 No 2 4 S.I. S.I. 0 0.60 18.2 S.I. - - - 0 - - - 0.3117 27.5 185.7
137 Bolivia 48 30 2 6.7 10.7 0.37 8.2 100.0 - - - 0 - - 1 0.4791 36.6 1,253.9
13 No 3 4 S.I. S.I. 0 0.56 10.0 S.I. - - - 0 - - - 0.3526 26.4 173.1
37 No 13 5 0 0 0 0.54 30.3 S.I. - - - 0 - - 1 0.3714 28.9 272.3
1.0 368.4 15,289 17,471.3 326 316 642
0.4 19.2 1,264 1,803.8 727 363 1,090
1.3 536.6 12,737 15,186.9 387 291 678
1.6 1,716.0 28,947 54,625.2 365 484 849
2.2 66.3 1,856 1,531.4 1,836 1,487 3,322
0.2 14.4 (**) 3,282.6 861 1,062 1,923
1.5 42.3 1,009 1,147.1 1,230 466 1,696
17.0 333.2 613 1,429.0 2,086 15,569 17,656
0.9 168.6 7,818 9,163.6 946 416 1,362
1.1 31.4 1,212 1,898.2 1,574 3,200 4,773
0.2 296.1 42,884 50,905.6 4,637 1,430 6,067
16.5 1,283.1 4,048 3,155.8 3,819 1,816 5,635
13.7 86.6 310 169.7 1,253 782 2,035
2.4 9.9 225 118.1 1,748 1,142 2,891
21.5 144.1 318 113.5 1,888 3,210 5,098
17.5 66.6 365 206.3 8,027 1,610 9,637
24.5 165.5 581 324.3 1,194 2,048 3,242
18.3 627.6 1,535 1,712.4 1,067 1,391 2,458
5.7 37.7 265 161.6 1,297 1,208 2,506
16.9 158.9 449 349.8 2,522 2,318 4,841
Fuentes y notas
POBLACIÓN
Fuente: Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC). Descargado desde: https://portales.reniec.gob.pe/web/estadistica/baseDatos (Consultado
1b/
Notas: (i) La población total 2020 corresponde a la población identificada con DNI que reside en Perú al 31/12/20 (no se incluyen a la población sin DNI).
(ii) La población asignada a cada distrito está sujeta a la dirección declarada en el DNI.
Fuente: Ministerio de la Mujer y Población Vulnerable, CONADIS, Registro Nacional de personas con Discapacidad al 31/01/21. Consultado en "https://www
1c/
Nota: Se excluyen registros de personas fallecidas, retiros voluntarios y nulidades; asimismo, en la cifra nacional se agrega 20 administrados que declararo
TERRITORIO
3/ Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Directorio Nacional de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, 2019.
Fuente: Presidencia de Consejo de Ministros (PCM). Resolución Viceministerial N°005-2019-PCM/DVGT (anexo 2). Enlace de descarga: http://www.pcm.go
4/ Notas:
(i) La tipología distrital tiene por finalidad orientar la focalización de las intervenciones sectoriales, emisión de normatividad y la realización de acciones coor
(ii) SDOT: Secretaría de Demarcación y Organización Territorial
NACIDOS VIVOS
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Descargado desde: http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib1010/inde
1a/
Notas: (i) La población 2007 corresponde a las cifras de INEI (2010), Boletín especial N°21 "Perú: estimaciones y proyecciones de la población total y edad
(ii) La población 2017 corresponde a la población total (población censada y población omitida, estimada por el INEI) de los Censos Nacionales 2017
Fuente: Ministerio de Salud (MINSA) - Oficina General de Tecnologías de la Información (enviado el 7 mayo de 2021)- Sistema de Registro del Certificado d
5/
Nota: Estos datos corresponden a los niños nacidos vivos registrados en el sistema de información en línea según distrito de residencia habitual de la madr
Fuente: Ministerio de Salud (MINSA) - Oficina General de Tecnologías de la Información (enviado el 7 mayo de 2021)- Sistema de Registro del Certificado d
6/
Nota: Porcentaje de niños de bajo peso al nacer (menor de 2500 gramos) respecto del total de niños nacidos vivos, según distrito de residencia habitual de
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Indicadores Padrón Nominal. Consultado el 25 de mayo de 2021 en https://portales.ren
7/
Nota: Se considera a la proporción de niños menores de un año que cuentan con DNI emitido hasta los 30 días, según procedencia o residencia habitual de
Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y Programa Mundial de Alimentación (WFP). Consultado el 24 mayo de 2021 en "http://evidencia
8/ Notas:
(i) El índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria mide el grado de limitación o de incertidumbre a la disponibilidad de alimentos nutricionalmente ad
(ii) Un valor próximo a 1 se interpreta como una mayor vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. La cifra a nivel nacional es el promedio de los valor
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. INEI (2021) "Perú: Enfermedades no transmisibles y tra
10/
Nota: (i) El exceso de peso incluye las situaciones de sobrepeso y de obesidad, se definen como una acumulación de grasa anormal o excesiva que puede
(ii) Las cifras consideran el cálculo del exceso de peso en: adolescentes (15 a 17 años) mayor a una desviación estándar del Índice de Masa Corporal
Fuente: PNUD-Perú, El reto de la igualdad: Una lectura a las dinamicas territoriales en el Peru. Enlace de descarga: https://www.pe.undp.org/content/peru/e
12/
Nota: El Índice de densidad del Estado (IDE) cuantifica la contribución del Estado al desarrollo humano en el territorio con la provisión de servicios sociales
13/ Fuente: Ministerio de Salud (MINSA), Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC). Consultado en el Buscar Centro de Salud por Departamento el 30/05/2
13b/ Sedes del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI). Fuente: Portal web: https://www.senati.edu.pe/sedes
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Censos Nacionales de Mercado de Abastos 2016. Enlace de descarga: https://www.inei.gob.p
14/
Nota: Las cifras corresponden al total de mercados (mayoristas, minoristas y mixtos) de 637 distritos, de 184 provincias.
DESARROLLO SOCIAL
Fuente: PNUD-Perú, El reto de la igualdad: Una lectura a las dinamicas territoriales en el Peru. Enlace de descarga: https://www.pe.undp.org/content/peru/e
15/
Nota: El IDH es construido en base a tres indicadores, a saber: esperanza de vida al nacer, proporción de la población mayor de 18 con educación secunda
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Instituto Nacional de Estadística e Informática.
16b/ Notas:
(i) Las cifras son obtenidas como el porcentaje de pobreza total (según 15a) de la población identificada con DNI al 31/12/2020 (RENIEC).
(ii) Los valores para las zonas norte, centro y sur son obtenidas como la suma de cifras de los departamentos que los integran.
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Instituto Nacional de Estadística e Informática.
17b/ Notas: (i) Las cifras son obtenidas como el porcentaje de pobreza total (según 16a) de la población identificada con DNI al 31/12/2020 (RENIEC).
(ii) Los valores para las zonas norte, centro y sur son obtenidas como la suma de cifras de los departamentos que los integran.
EMPLEO
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Sistema de consulta de base datos - REDATAM de los Censos Nacionales 2007 y 2017. Enla
18/
Notas: (i) Se considera a toda la población ocupada en alguna actividad económica; no solo a la Población en Edad de Trabajar (PET), mayores de 13 años
(ii) La información del año 2007 es en base a la población censada; para el año 2017, es en base a la población total (censada y omitida).
GASTO PRESUPUESTAL
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Consulta Amigable (SIAF), al 31 de diciembre de 2020.
19/
Nota: Se considera el devengado acumulado entre enero y diciembre de 2020, dividido entre la población identificada con DNI 2020.
nes de la población total y edades quinquenales". Descargado desde: http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib1010/index.htm
de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. Descargado en https://censos2017.inei.gob.pe/redatam/
orial, “en tanto se determina el saneamiento de los límites territoriales, conforme a la presente Ley, las delimitaciones censales y/u otros relacionados con las circunscripciones exis
escarga: http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2019/12/RV-N-005-2019-PCM-DVGT.pdf.
ealización de acciones coordinadas con los respectivos GR y GL que contribuyen al desarrollo de los mismos.
es/1475566-191-2020-pcm".
e la Ley N° 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial
bancopub/Est/Lib1010/index.htm.
de la población total y edades quinquenales".
os Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.
de Registro del Certificado de Nacido Vivo en línea (CNV), de enero a diciembre de 2020.
idencia habitual de la madre.
de Registro del Certificado de Nacido Vivo en línea (CNV), de enero a diciembre de 2020.
o de residencia habitual de la madre, registrados en línea en el Sistema de Registro del Certificado de Nacidos Vivos en Línea (CNV).
2021 en https://portales.reniec.gob.pe/web/estadistica/indicador.
cia o residencia habitual de los padres y/o apoderados.
de 2021 en "http://evidencia.midis.gob.pe/infor-final-ivia-2018-prueba/?id=cap_1_Int".
mentos nutricionalmente adecuados e inocuos, o la capacidad limitada e incierta para adquirir alimentos adecuados en formas socialmente aceptables.
es el promedio de los valores departamentales del indicador.
arga: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1448/libro.pdf
.pe.undp.org/content/peru/es/home/library/poverty/el-reto-de-la-igualdad.html.
e 18 con educación secundaria, años de educación e ingreso familiar per cápita. Asimismo, valores del IDH cercanos al 1 indicaran una mejor posición de desarrollo humano en el
d=884&Itemid=101547&lang=es
onectividad e integración (acceso a electricidad), y ciudadanía (acceso a DNI). Asimismo, valores del IDE cercanos al 1 indicaran una mayor presencia del Estado con la provisión