Manual de Metodos Medicion de Polvo
Manual de Metodos Medicion de Polvo
Manual de Metodos Medicion de Polvo
Pantalla
El medidor de partículas Micro Dust pro Kit
posee una pantalla gráfica con iluminación de
fondo (con 128 x 64 píxeles). De esta manera los
resultados de medición pueden representarse
como tendencia gráfica en tiempo real (con eje
temporal de escala libre) y de manera numérica
como puros valores numéricos.
Además los valores pueden ser dados como
"Time Weighted Average" (TWA) y como valor
máximo de la concentración de polvo. Los
ajustes previos y los valores guardados en el
aparato pueden ser borrados presionando una
sola vez la tecla "Reset".
Aplicación in situ
El medidor de partículas Micro Dust se emplea a menudo en muchos sectores de la industria para
controlar la concentración de las partículas de polvo en el aire ambiente, guardar valores de
medición, y así poder documentarlos y valorarlos en el PC. Además, el medidor de polvo cuenta
con el certificado CE.
Adicional
- Certificación y recalibración ISO (p.e.anual, según el propio control interno de calidad)
- Cable para carga PKW
Medidores de aire
Aquí encontrará medidores de aire para la medición de la velocidad del aire y
del caudal volumétrico. Según el tipo de aplicación, los medidores de aire son
fabricados como medidor de aire de hilo caliente, medidores de aire de rueda
alada o como medidores de aire herméticos portátiles de tamaño de bolsillo.
Todos ellos hacen posible medir la fuerza eólica y la velocidad de circulación
del aire. Los resultados de la medición de la velocidad del aire se pueden
almacenar en parte en la memoria. En total hay 25 tipos diferentes de
medidores de aire en oferta. Son ideales para mediciones rápidas y
permanentes. Encontrará un aparato adecuado para cada campo, ya sea para la industria, la
artesanía o como hobby (revisión de instalaciones de climatización y ventilación, controles de
proceso, pero también para aficionados al deporte naútico, etc.). Igualmente, existen
accesorios y certificados ISO para estos medidores (Información: Calibración medidores de
aire). Aquí podrá encontrar una tabla con las velocidades del viento y una clasificación
aproximativa. Si tiene alguna duda con respecto a los medidores de aire puede llamarnos al
número de teléfono 902 044 604 en España o al +56 2 562 0400 para Latinoamérica. Nuestros
técnicos e ingenieros le asesorarán sobre este tema y sobre el resto de productos técnicos
(instrumentos de medida).
Penetrómetros
Penetrómetros para medir la firmeza o dureza en todo tipo de frutas. Los penetrometros son ideales para determinar el momento óptim
evolución de la maduración de gran cantidad de frutas.
La firmeza de la fruta es uno de los parámetros más utilizados en el control de su maduración junto al control de sólidos solubles media
penetrómetros electrónicos se suministran con diferentes puntales de penetra-ción. De este modo se pueden inspeccionar frutos de m
paso previo al propio proceso de medición es importante realizarlo correctamente si deseamos que los valores obtenidos en la medició
decisiones adecuadas, por ejemplo, respecto al momento óptimo de recolección. Para ello debemos asegurarnos de que las muestras
de la cosecha (en cuanto a número mínimo de unidades muestreadas, tamaño, calidad, etc.). Si tiene alguna duda con respecto a los
número de teléfono 902 044 604 en España o al +56 2 562 0400 para Latinoamérica y nuestros técnicos e ingenieros le asesorarán co
supuesto sobre el resto de productos nuestros instrumentos de medida.
Puede ver las especificaciones técnicas de los penetrómetros aquí o puede visitar la página de los medidores en web.
Los penetrómetros se suministran con con un maletín con varios puntales de penetración para diferentes tipos de fruta. Con estos pen
usar varios penetrómetros para distintos tipos de frutos
Es conveniente establecer con los penetrometros un protocolo de muestreo propio, válido para cada
protocolo de muestreo propio, válido para cada año de cosecha. Un ejemplo de protocolo de muestre
sería el siguiente: Desde 10-15 días antes de la época habitual de cosecha cada año, debe hacerse,
10-15 frutos que sean representativos del total de la cosecha, tomados al azar de diversos puntos de
seleccionada sea uniforme en tamaño y representativo del tamaño medio ya que la dureza varía con
tamaño de la fruta (Debe tenerse en cuenta que a mayor tamaño de la fruta, menor firmeza presenta
También es importante que la fruta seleccionada esté completamente sana, y no presente ningún tipo
problema específico debido a algún ataque de plaga o enfermedad o a algún daño físico que hayan
podido alterar el proceso normal de maduración seguido por el resto de frutas. El mismo tipo de
muestreo puede efectuarse para el control de un lote de fruta almacenada o transportada con los
penetrómetros. Un fruto climatérico es aquel que es capaz de seguir madurando incluso después de
haber sido recolectado, por lo tanto cuando se pretenden almacenar por largos períodos de tiempo o
transportarlos a grandes distancias, se recomienda hacer su recolección lo más pronto posible realiza
la comprobación con los penetrómetros, una vez alcanzada su madurez fisiológica en el árbol. Esta maduración es debida
fundamentalmente a que este tipo de frutos, independientemente de que ya no estén en la planta, aumentan su tasa de respiración y s
producción de etileno, principal hormona responsable del proceso de maduración y envejecimiento del f
Sin embargo, los frutos no climatéricos apenas siguen madurando una vez separados de la planta. Es p
ello que el etileno es usado frecuentemente en tratamientos artificiales para modificar el proceso de mad
que permanecen almacenadas en cámaras de conservación.
Estos penetrometros están controlados por un microprocesador de lectura rápida y precisa y también es
montaje para un puesto de prueba de fuerza (como accesorio opcional). Estos penetrometros se alimen
de red (una fuente de alimentación de 300mA disponible adicionalmente). La pantalla de estos penetrom
de que fuera necesario, como se puede observar en una de las imágenes superiores, para una mayor c
Para transmitir los datos de los valores de medición desde los penetrómetros a un PC o a un portátil se
junto con el cable de datos. Hay otro manera de comprobar estado de maduración de la fruta además de
comprueba la firmeza de la fruta sino extrayendo una muestra de sólidos solubles para comprobar el niv
mediante este método también puede saberse cual es estado perfecto de la fruta para su recolección. P
se pueden utilizar con los penetrometros los puestos de prueba. Actualmente tenemos disponibles vario
pueden utilizar con los penetrómetros. Dos de estos puestos de prueba están equipados con una maniv
medio de motor. El uso de un puesto de prueba con los penetrometros tiene sentido cuando por ejemplo se efectúan comprobaciones
desea de mantener las mismas condiciones (para poder excluir cualquier tipo de fallo humano). En el siguiente enlace puede ver los de
acerca de los diferentes puestos de prueba para los penetrometros.
En el siguiente enlace puede encontrar más información acerca de frutos para poder realizar así una medición más óptima con estos p
siguiente enlace, se muestran unas tablas y gráficas de equivalencia entre la fuerza mostrada por los penetrómetros en sus medidas (g
(Kg./cm2), según el puntal utilizado. Según normas DIN se organizan las tablas, en función de los rangos recomendados para cada tip
en el proceso de la medición usando los penetrometros se disponen de diferentes tipos de puntales y de rangos adecuados para cada
uva o la cereza, se necesitaría un puntal de 6 mm de diámetro, para trabajar en un rango de 0-1 kg., para frutas como la ciruela, el limó
necesitaría un puntal de 6 mm di diámetro o de otro puntal de 8 mm, para trabajar en un rango de 0-5 kg., para frutas como manzana
necesitaría un puntal de 8 mm de diámetro o de otro puntal de 11,3 mm de diámetro, para trabajar en un rango de 0-13 kg., y para frut
un puntal de 11,3 mm, para trabajar con un rango de 0-20 kg.
A la hora de realizar una medición con los penetrometros debe de tener en cuenta algunos factores que son importantes. Una vez prep
adecuado en los penetrometros, según se especifica en el manual de los estos, deberá proceder a medir la firmeza con los penetrome
elegidos. Para efectuar una medida correcta de la firmeza se deben tener muy en cuenta los siguientes puntos:
- La fruta debe sujetarse firmemente y estar apoyada contra una superficie fija y dura en el momento de efectuar la medición (como p
manera que se pueda aplicar correctamente la presión con los penetrometros.
- Al realizar la medición, el cabezal de los penetrometros, el puntal de penetración y la propia fruta deben estar en línea. Tiene que e
del puntal de penetración durante la medición. Debe de efectuar la presión con el puntal de manera completamente perpendicular, evit
- La presión efectuada con el puntal sobre el fruto ha de ser LENTA y UNIFORME hasta que se alcance la muesca marcada en el pr
demasiado rápida o de forma irregular puede arrojar medidas muy alejadas de valores medidos correctamente. La duración del proces
la fruta hasta que se alcanza la muesca del puntal ha de durar unos 2 segundos (nunca menos tiempo).
- Asegúrese que todas las mediciones se hacen que con los penetrometros estén en condiciones la más parecidas posibles, de man
sea factible una comparación y tratamiento estadístico de los datos obtenidos.
- Si desea obtener una gran precisión en sus medida con los penetrometros, lo ideal es utilizar un puesto de prueba que le permitirá
manera controlada, sometiéndola tanto a un esfuerzo como un ángulo de penetración constantes.
Certificado de calibración para los penetrometros
Nuestros penetrometros se entregan calibrados. Si lo desea puede, adquirir además un certificado de calibración ISO para los penetro
certificado y la calibración de laboratorio de los penetrometros según la DIN ISO 9000, se extiende un protocolo de control con los dato
para que estos instrumentos de medida puedan formar parte del grupo de herramientas de control internas ISO que confirman que los
pueden recuperar el patrón normal nacional. El proceso de calibración dura de 3 a 5 días laborables, de modo que el tiempo de entreg
1 o 2 días (entrega sin certificado de calibración ISO) a 4 o 7 días. Las recalibraciones pueden llevarse a cabo en cualquier momento.
manual de gestión ISO facilita los intervalos al usuario.
A continuación podrá obtener más información acerca del proceso de calibración para los penetrómetros:
Calibración: control de la corrección de las magnitudes de medición de los penetrometros sin intervención en el sistema de los instrum
determinación de la desviación sistemática del indicador con respecto al valor real de la magnitud de medida.
Documento o certificado de calibración: documenta las propiedades técnicas de los penetrometros correspondientes así como la posib
medición nacional.
Intervalo de calibración: para poder realizar mediciones correctas duraderas, de los penetrómetros deben controlarse o calibrarse perió
se llama intervalo de calibración. No se puede determinar con precisión cuándo se deben recalibrar los penetrómetros. Para poder fijar
siguientes puntos clave:
Esto significa que es el mismo usuario el que debe fijar y controlar el intervalo entre dos calibraciones para los penetrometros. Nosotro
calibración entre 1 y 3 años para los penetrómetros. No obstante, le ofrecemos el asesoramiento de nuestro personal técnico para ayu
que más se corresponda a sus necesidades específicas.