Re Vista
Re Vista
Re Vista
YSUS SUS
TRADICIONES
COSTUMBRES
Índice:
Tradiciones mexicanas........................................................2
El día de muertos................................................................3
Dia de la virgen de Guadalupe............................................4
Las posadas.........................................................................5
Noche buena y navidad......................................................6
Año nuevo...........................................................................7
Dia de la candelaria.............................................................8
Dia de reyes........................................................................9
Los mariachis....................................................................10
Danza de los voladores.....................................................11
Referencias.......................................................................12
Tradiciones mexicanas.
Año nuevo.
Los mexicanos tienen una serie de rituales y costumbres
con respecto al año nuevo. Entre estas costumbres
destacan:
– Poner una moneda en tu zapato en tu bolsillo para
garantizar la prosperidad económica del año que va a
comenzar.
– Comer doce uvas cuando comienza el conteo regresivo
para recibir el año nuevo. Cada una de estas uvas
representa un deseo.
Dia de la candelaria.
El día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero. En
México, las familias se reúnen para llevar a la imagen del
Niño Jesús a la iglesia con el objeto de que esta sea
bendecida.
Dia de reyes.
se celebra el 6 de enero. En este día se conmemora la
llegada de los Reyes Magos a Belén, por lo que constituye
una fiesta cristiana. La costumbre es comer la rosca de
Reyes, que es un pan de frutas horneado con una figura
del niño Jesús en el centro.
Los mariachis.
Los mariachis son músicos tradicionales de México. Más
allá de la música, estos representan una revolución
cultural, a través del uso de trajes típicos e instrumentos
que resumen la esencia del pueblo mexicano.
Referencias.
1. Las posadas. Mexican Festival. Recuperado el 15 de abril de 2017, de
britannica.com.
2. Christmas in Mexico. Recuperado el 15 de abril de 2017, de whychristmas.com.
3. April Fools on December 28th. Recuperado el 15 de abril de 2017, de nside-
mexico.com.
4. Tamales. Recuperado el 15 de abril de 2017, de inside-mexico.com.
5. Herz, May. The Day of the Dead Ofrenda A Work of Love and Tradition.
Recuperado el 15 de abril de 2017, de inside-mexico.com.
6. Traditional Mexican Culture. Recuperado el 15 de abril de 2017, de traditional-
mexican-culture.com.
7. Collins, Camille. What is the mariachi. Recuperado el 15 de abril de 2017, de
mexconnect.com.
8. A Brief Introduction to Mexican Culture. Recuperado el 15 de abril de 2017, de
hourtranslation.com.
9. The Culture of Mexico. Recuperado el 15 de abril de 2017, de livescience.com.
10. Catrina. Recuperado el 15 de abril de 2017, de mexican-folk-art-guide.com.
11. Day of the Virgin of Guadalupe in Mexico. Recuperado el 15 de abril de 2017, de
timeanddate.com.
12. What’s Fiesta de Santa Cecilia. Recuperado el 15 de abril de 2017, de event-
carnival.com.