Gestion y Control Financiero - 2021-I
Gestion y Control Financiero - 2021-I
Gestion y Control Financiero - 2021-I
SILABO
Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Nombre de la asignatura : GESTIÓN Y CONTROL FINANCIERO
1.2 Código de la asignatura : (111543- CONT.), (112543- TRIBUT.), (113543-AUDIT.)
1,3 Tipo de asignatura : Obligatorio
1.4 Horas Semanales : 04 (2hs Teoría, 2hs Práctica)
1.5 Semestre académico : 2021-I
1.6 Ciclo : Quinto
1.7 Créditos : 3.0
1.8 Pre-requisito : Fundamentos de Finanzas
1.9 Modalidad : No presencial (virtual)
1.10 Docente : Mg. Victor Ricardo Masuda Toyofuku
Dr. Julio Alberto Hennings Otoya
Dr. Julio Andrés Palomino Silva
Mg. Emilio Gabriel García Villegas
Mg. Carlos Roberto Mendoza Torres
1.11 Correo Institucional : vmasudat@unmsm.edu.pe
jhenningso@unmsm.edu.pe
jpalominos@unmsm.edu.pe
egarciav@unmsm.edu.
cmendozat@unmsm.edu.pe
2. SUMILLA
La asignatura forma parte del Área de Gestión Económico Financiera, es de carácter teórico-práctico de la sub área de
finanzas. Su propósito principal es vincular al estudiante con el conocimiento y la investigación de las finanzas a corto
plazo. Se centra en el análisis del capital de trabajo, las fuentes de financiamiento y sus herramientas de análisis, los
costos y la estructura de capital.
3. LOGROS DE APRENDIZAJE
Identifica y analiza los principales componentes del capital de trabajo neto y aplica herramientas de gestión financiera
para incrementar el valor de la empresa.
4. CAPACIDADES
5. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
Revisión documental.
Administración del efectivo y el ASINCRÓNICAS Lectura : Revisión de la
Semana 3 capital de trabajo Revisión de silabo Fundamentos de presentación de los
1. Componentes del Capital Revisión de la presentación Administración contenidos.
de Trabajo de los contenidos y la Financiera.
2. Financiamiento del Capital agenda de la sesión Ross, Westerfield,Jordan
de Trabajo. Capitulo 19,
3. El Ciclo Operativo y el
Ciclo de Efectivo.
4. Razones para mantener SINCRÓNICAS Plataforma virtual
efectivo. Exposición de contenidos Video Conferencia Exposición de temas
5. Determinación del mediante video conferencia Google Meet Solución de casos
saldo de efectivo fijado Desarrollo de la clase en Exposición de temas
Semana 4
como meta. forma participativa Solución de ejemplo
6. El Modelo Baumol. Práctica Calificada Nº 1 Dialogo con los
7. Modelo de Miller - Orr estudiantes
8. Estrategias Básicas en el Tareas
efectivo. Práctica Calificada
9. Manejo de cuentas
bancarias y de
inversiones temporales
UNIDAD II: PLAN DE TESORERÍA (PRESUPUESTO DE CAJA) y ADMINISTRACIÓN DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA
Capacidades Explica y define las políticas de crédito, de evaluación del cliente y los términos del
crédito
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
Plan general de tesorería ASINCRÓNICAS
(presupuesto de caja) Revisión de la presentación Silabo Revisión documental.
1. La planeación de los contenidos y la Lecturas Revisión de tareas
financiera dentro de la agenda de la sesión Principios de Finanzas académicas
Semana 5 planeación estratégica. Revisión de tareas Corporativas Brealey ,
2. El flujo de caja Mayers, Allen Capitulo 31
3. Medidas para hacer
frente al déficit y
aprovechar el superávit
4. Método para SINCRÓNICAS Exposición
elaborar el Exposición de contenidos Plataforma virtual Síntesis
presupuesto de caja. mediante video conferencia Video Conferencia Formulación de preguntas
5. Saldo mínimo requerido. Google Meet Estudio de Caso
6. El periodo en un Desarrollo de la clase en Trabajo colaborativo
Semana 6 presupuesto de forma participativa
tesorería.
7. Déficit de Tesorería.
8. Razones de de Liquidez.
9. Previsión de cobranzas y
de Pagos
10. Cuándo y cómo
financiarse
Administración del crédito y ASINCRÓNICAS Silabo
cobranzas Revisión de los contenidos Presentación del material Revisión documental
1. Razones de gestión Mensajes de tareas en aula virtual. Desarrollo de casos
Semana 7 2. Políticas de crédito. Revisión de lectura Lecturas Asignación de tareas
3. Evaluación del cliente. Fundamentos de académicas
4. Términos del crédito. Finanzas Corporativas
5. Análisis de las cuentas Ross Capitulo 20
por cobrar y las cuentas
incobrables. SINCRÓNICAS Plataforma virtual Exposición de temas por
Videoconferencia Video Conferencia docente
6. Políticas y Desarrollo de la clase en Google Meet Solución de casos
procedimientos forma participativa Dialogo con los
de cobranza. estudiantes
7. Descuento por pronto
pago.
Semana 8 EXAMEN PARCIAL Examen Escrito en Línea
UNIDAD III: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL INVENTARIO FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
Capacidades Aplica el modelo de la cantidad económica de pedido y otras técnicas de
administración financiera de los inventarios. Analiza las fuentes de financiamiento
de corto plazo
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
Administración financiera del
inventario ASINCRÓNICAS Lecturas Revisión Bibliografía
1. Tipos de Inventario. Revisión de la Fundamentos de Finanzas
2. Producción por nivel presentación de los Corporativas
vs producción contenidos y la agenda Ross, westerfield Capitulo
estacional. de la sesión 20
Semana 9 3. Política de Inventario
en inflación y Revisión de contenidos
deflación. Revisión de Lectura
4. Modelos de decisión de
inventarios.
Semana 10 5. El modelo de la cantidad SINCRÓNICAS Plataforma virtual Exposición
económica de pedido. -Videoconferencia Video Conferencia Google Dialogo con los
6. Costo de Desarrollo de la clase Meet estudiantes
mantenimiento y costo con la participación de Desarrollo de caso
de pedido los alumnos Retroalimentación a los
7. Manejo de inventario alumnos
justo a tiempo
ASINCRÓNICAS
Semana 11 Fuentes de financiamiento a Revisión de la Lecturas Revisión de la
corto plazo presentación de los Fundamentos de documentación
1. Objetivo del financiamiento contenidos y la agenda Finanzas Corporativas
a corto de la sesión Ross, Westerfield Resolución de ejercicios
2. plazo y su clasificación. Revisión de las tareas Capitulo 18
3. Las fuentes auto Revisión de lectura Asignación de tareas.
generadas. Cuentas por académicas
pagar el financiamiento
de proveedores. SINCRÓNICAS Plataforma virtual Exposición de temas por
4. Préstamos bancarios y Videoconferencia Video Conferencia Google el docente
financiamiento bursátil a Desarrollo de la clase Meet
corto plazo. con la participación de Ejemplos y desarrollo de
los alumnos casos
UNIDAD IV: ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DEL CAPITAL DE TRABAJO. FINANCIAMIENTO EXTERNO Y CRECIMIENTO.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO.
Capacidades Desarrolla la conceptualización de la Tasa interna de crecimiento, y de la Tasa de
crecimiento sostenible, del Arrendamiento financiero y operativo.
6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Exposiciones breves de temas programados respecto a la teoría utilizando conocimientos previos, creando
expectativas en los estudiantes. Se utilizará la técnica de la interrogación didáctica, para medir los aspectos de
adquisición de conocimientos, la comprensión del tema, la aplicación de los contenidos aprendidos, el análisis y la
síntesis para organizar, integrar y consolidar la información adquirida por el estudiante.
Presentaciones de los contenidos en exposiciones que posibiliten el aprendizaje continuo del
estudiante.
Planteamiento y desarrollo de casos prácticos de investigación e innovación aplicado a las finanzas de su entorno en
un marco de Responsabilidad Social. Uso de software financiero.
Evaluación de resultados. Evalúa los componentes cognitivos, procedimental, así como, la actitudinal de las capacidades
previstas en las unidades de aprendizaje y se realiza mediante la aplicación de pruebas escritas. Los exámenes parcial y final
constituyen una prueba de resultados que se realizarán solo bajo la modalidad de evaluación escrita en línea y no presencial en
las fechas programadas por las Escuelas Profesionales y se elabora considerando los dominios de aprendizaje e incluye
aspectos teóricos, prácticos o casuística de la asignatura.
8. FUENTES DE INFORMACIÓN