Proyecto Educativo Ambiental Integrado Peai: 1) Nombre: "Participamos en La Creación de Un Ambiente Verde, Limpio
Proyecto Educativo Ambiental Integrado Peai: 1) Nombre: "Participamos en La Creación de Un Ambiente Verde, Limpio
Proyecto Educativo Ambiental Integrado Peai: 1) Nombre: "Participamos en La Creación de Un Ambiente Verde, Limpio
Para desarrollar estos aprendizajes en la práctica pedagógica del aula se utilizaran en los
Proyectos de aprendizajes y las Unidades de aprendizaje que se concretan en las sesiones de
aprendizaje, las docentes deberán estar plenamente conscientes del peligro que se atraviesa en
los últimos años a raíz de la contaminación ambiental.
3) Responsable del diseño e implementación del proyecto: Miembros del Comité de Educación
Ambiental.
lugar: Secclla
UGEL: Angaraes
Región : Huancavelica
Para asegurar el éxito del proyecto se realizará una evaluación diagnóstica de la situación inicial y se hará
el seguimiento a través de los diferentes instrumentos de evaluación (lista de cotejo, ficha de observación,
encuesta y ficha de monitoreo), debidamente validados. Los resultados de aplicación de estos
instrumentos nos permitirán realizar la retroalimentación y la toma de decisiones oportunas y asertivas.
Finalmente se evaluará los logros alcanzados por el proyecto.
Utiliza correctamente las señales y rutas de evacuación, en la escuela y en el hogar, para proteger
su vida en situaciones de peligro,
IV. JUSTIFICACIÓN
Del Resultado 1:
Actividades E F M A M J J A S O N D
1.1 Elaboración del plan Comité Ambiental X
de implementación y y directivos de la
ejecución del Proyecto. institución
educativa
1.2. Aplicación de Docentes de aula
estrategias de enseñanza
que favorecen el
desarrollo de X X X X X X X X X
habilidades, actitudes y
hábitos de orden,
limpieza y compromiso
personal e institucional.
1.3. Monitoreo de las Comité de
sesiones de aprendizaje. Educación X X
Ambiental
1.4 Coordinacion con la Comité de
municipalidad Educación
Ambiental
Del Resultado 2:
Actividades
2.1 Limpieza de aulas y Estudiantes X X X X X X X X X
otros ambientes de la IE.
Del Resultado 3:
Actividades
3.1 Eliminación de Padres de familia y X X X
residuos sólidos de los docentes
diversos ambientes de la
IE.
3.2. Reciclaje de Padres de familia y X X
residuos sólidos. estudiantes.
Del Resultado 4:
Actividades
4.1. Instalación de Municipio local
almacén de biogás para
la planta de reciclaje
Para que el proceso de evaluación tengan resultados objetivos contaremos con los siguientes
instrumentos debidamente validados: ficha de cotejo de entrada, ficha de observación y ficha de
monitoreo, encuestas a los agentes de la comunidad educativa.
Anexo Nº 1
Asimismo, se ha tomado como base las competencias y capacidades previstas en las Rutas del
Aprendizaje de CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL, a saber:
Competencias:
- Convive democrática e interculturalmente
- Participa democráticamente
Capacidades:
- Preserva el entorno natural y material
- Promueve acciones para la gestión del riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo
sostenible.
APRENDIZAJES SUGERIDOS PARA SU TRATAMIENTOS EN LOS PROYECTOS Y
SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EBR
Dimensiones Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6
II Ciclo III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO
Educación en Participa en el .
eco-eficiencia : cuidado de
Tiene como plantas y
propósito el animales.
desarrollo de con la ayuda del
capacidades y profesor
actitudes y Muestra aprecio
valores para que por el agua, el
los estudiantes aire, y otros
sean capaces de recursos
juzgar naturales de su
críticamente los entorno, y con la
problemas ayuda del
ambientales profesor,
generados por la reconoce que
acción del son necesarios
hombre sobre la para la
naturaleza, conservación de
identificar sus la vida.
causas y Practican
consecuencias, medidas de
proponer higiene
soluciones, y ambiental
participar con depositando los
actitud residuos sólidos
responsable en en los
el cuidado y recipientes de
protección del basura.
ambiente, así
como valorar y
respetar los
estilos de vida
de los diversos
grupos sociales
y culturas que
buscan vivir en
armonía con el
ambiente.
Educación en Reconoce
Gestión del lugares y
riesgo: personas, que le
Busca dan seguridad,
desarrollar en el en el hogar y en
estudiante la escuela, en
capacidades, situaciones de
actitudes y amenaza o
valores que le peligro y
permitan busca
participar con protección.
responsabilidad
en la prevención
del riesgo y la
reducción de
vulnerabilidades
personales e
institucionales,
fortaleciendo su
capacidad de
resiliencia y de
solidaridad, para
actuar en
situaciones de
emergencia,.
Educación en Reconoce . . .
salud: sustancias y
Tiene como objetos que
propósito afectan su salud,
promover en el y evita
estudiante el manipularlos
desarrollo de siguiendo las
habilidades, indicaciones de
actitudes y un adulto.
valores para Prefiere
cuidar y valorar alimentos
su salud y la naturales y
salud colectiva, nutritivos de su
prevenir las localidad
enfermedades y
minimizar los
daños de los
factores
ambientales
externos, tanto
físicos, químicos
y biológicos,
ejercitándose en
prácticas de
higiene,
alimentación
saludable y
control de
enfermedades,
fomentando la
valoración de
los saberes y
prácticas
ancestrales. .
En el siguiente cuadro presentamos algunas capacidades de los dimensiones de la Educación Ambiental para el
Desarrollo Sostenible con sus indicadores de evaluación para trabajarlas en las sesiones de aprendizaje