Caso Clínico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Caso clínico

Anamnesis

Paciente masculino de 65 años dice presentar dolor que pasa de ser leve a fuerte
que empieza en las piernas y pasa a la zona lumbar. El paciente comenta que su
trabajo demanda esfuerzo constante en las zonas afectadas ya que trabaja en el
campo, y se expone a levantar objetos pesados y realizar trabajos que generan
movimientos bruscos diariamente de lunes a domingo con horario indefinido, el
paciente dice que el dolor es temporal, desaparece y aparece desde hace más o
menos un año, luego de varias revisiones médicas, con resultado temporal en la
mejoría y sin hallazgos en la columna, el paciente en general tiene una buena
condición física, no presentan ningún tipo de condición cardiaca u otra condición
de la cual se deba alarmar

Pruebas y medida

La intensidad del dolor es de 3/10 y pasa de 6/10 en la región sacroiliaca


compresión del nervio ciático, la extensión es del 75% de lo normal, los dolores
son persistentes al punto de no lograr levantarse algunas veces sin ayuda

¿Cómo ha aparecido?

¿Cuál tens sería adecuado aplicar para este paciente?

¿Qué otra alternativa debe usarse en este paciente?

Evaluación, diagnostico, pronostico y objetivos

Grado de CIF Estado actual Objetivos


Estructura y función Dolor inestable en las Controlar y desaparecer
corporal extremidades y zona el dolor, para recuperar
lumbar de manera rápida su
estado físico
Actividad Dificultad para levantarse Recuperar la flexibilidad
y realizar su trabajo y movilidad
Participación Dificultad para realizar Realizar sin problema su
los oficios que realiza vida diaria y llevar con
diariamente finalidad su trabajo

Intervención
Utilizar tens con un estimulador de alta frecuencia para producir un alivio rápido

Diagnostico

Lumbago en Paciente de 65 años con dolor persistente hace un año

Pronóstico y plan asistencial


Las técnicas analgésicas para reducir el dolor, llevando a cabo la técnica tens en
la espalda y extremidades inferiores, técnicas reeducativas de movimientos y
posturas, potenciación muscular en la zona afectada y ejercicios de estiramientos,
la estimulación eléctrica ayudara progresivamente a la desaparición del dolor
desde la primera semana, en estas estimulaciones se puede usar calor o frio para
ayudar con el objetivo.

Tipo Parámetro
Colocación de electrodos 4 electrodos en la espalda
Ondas 50,51
Frecuencia de pulso 2-10 pps
Duración del pulso 200-300 us
Modulación Ninguna
Amplitud Fasciculacion visible
Duración del tratamiento 25-45 minutos

Al realizar esta intervención y siguiendo al pie de la letra cada recomendación el


paciente podrá llevar un estilo de vida normal y vivir la vida como está
acostumbrado

También podría gustarte