13 Referencias Dia Dia
13 Referencias Dia Dia
13 Referencias Dia Dia
SEMINARIO 13 - 1965-66
EL OBJETO DEL PSICOANALISIS
Trabajé la versión en castellano de Pablo Román -para circulación interna de
la Escuela Freudiana de la Argentina, ampliada y cotejada por Jorge Tarela- de
una desgrabación en francés no identificada. Consideré también “El objeto del
psicoanálisis” en Reseñas de Enseñanzas, Ed. Hacia Tercer E.C.F, Bs. As., 1984,
pág. 37-39.
1902, Vol. 27 de la misma Revue, Riquier publica otro artículo, siempre con el
mismo título “Le pari de Pascal”. Ver pág. 398-399.
Goldman Lucien. El hombre y lo absoluto: El dios oculto, Ed. Península, 1985
(parte relativa a La apuesta de Pascal). En francés Le Dieu Caché. Étude sur
la vision tragique dans le ‘Pensées’ de Pascal et dans le theatre de Racine,
1955. En inglés The Hidden God, Londres, 1964.
Marx K.
Aristóteles.
Avicena. (981-1037). Médico, filósofo y científico de origen persa. El Canon es
su famoso tratado de Medicina. Defendió el principio de la dependencia nece-
saria de todo de la voluntad divina.
El Dios de Abraham, Isaac y Jakob.
Souriau Etienne. L’ombre de Dieu, PUF, París, 1955. Capítulo sobre “La Apues-
ta de Pascal”.
Platón. Fedón.
Einstein A. Carta a Max Born en Correspondencia Einstein-Born (1916-1955).
Madrid, Editorial Siglo XXI, 1953. Se lee: “Usted cree en un Dios que juega
a los dados, y yo, en la ley y el orden absolutos en un mundo que existe obje-
tivamente, y el cual, de forma insensatamente especulativa, estoy tratando de
comprender [...]. Ni siquiera el gran éxito inicial de la teoría cuántica me hace
creer en un juego de dados fundamental, aunque soy consciente de que sus jó-
venes colegas interpretan esto como un síntoma de debilidad”.
Borel Emil. El azar, Ed. Tridente, Argentina, 1944. Le hasard, Alcan, 1938.
Homero.
Lacan dice “Un poeta escribía en una revista inhallable: “El mal ciego y sordo””.
1929. Había apostado -erróneamente- que se trataba de Baudelaire, quien en
Les Fleurs du Mal en el poema XVIII “L’imprevu” dice:
.........................
L’Horloge à son tour, dit à voix basse: “Il est mûr,
Le damné! J’avertis en vain la chair infecte.
L’homme est aveugle, sourd, fragile comme un mur
Qu’habite et que ronge un insecte!”
....................
El poeta es nada menos que Jacques Lacan y su poema “Hiatus Irrationalis”
que fuera escrito en agosto de 1929 y publicado en 1933 en la revista Le Pha-
re de Neuilly dirigida por Lisa Delharme, reeditado en Le Magazine Littérai-
re, 1977. (Victoria Ocampo enviaba el poema a su hermana Silvina en 1930).
Acompaño unos versos:
....................
Je traverse votre eau, je tombe sur la grève
Où m’attire le poids de mon démon pensant.
Seul, il heurte au sol dur sur quoi l’être s’élève,
Au mal aveugle et sourd, au dieu privé de sens.
248 La traducción al cast. en versión de Oscar Masotta publicada en Literal 2-3, Bs.
As., 1975, dice:
EL OBJETO DEL PSIC OANALISIS S eminario 13
Moebius. Banda.
Metteville. Sra. F. B. de
Magritte. Ver nota del 19-12-62.
Góngora.
Velázquez. Cuadro de Inocencio X en la Galería Doria Banfili.
Castoriadis Cornelius.
El Dios de Descartes.
Luca Giordano.
Velázquez. Cuadro Las Hilanderas.
258