Ta 5 21 1
Ta 5 21 1
Ta 5 21 1
AUDITORÍA DE RENTA
TALLER: Desarrollo de actividades
INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de
estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.
Contenidos asociados:
- Objetivos de la auditoría tributaria.
- Identificación de cuentas de activo, pasivo, gastos y capital.
- Cálculo de impuestos.
- Implementación de un programa de auditoría tributaria.
Instrucciones específicas
Actividad 1
Se solicita
Responda justificadamente la siguiente interrogante:
Actividad 2
La empresa “Lyon SPA”, distribuidora de artículos de aseo despidió al contador, ya
que no se regularizaron los pagos de impuestos.
Se contrató un personal nuevo para llevar a cabo estas labores, y si bien se tiene
una idea general de los montos que se adeudan, los montos no están calculados
correctamente. ¿Cuál de los siguientes eventos es el más probable, lógico y
seguro que ocurra?
Actividad 3
Se está realizando una auditoría tributaria y para el registro y control de la
información se tiene el siguiente extracto de una hoja índice. Sin embargo, la hoja
presente errores.
NUMERACIÓN
Se solicita:
Determine las cuentas incorrectas y a qué tipo de cuenta pertenece cada una,
utilizando la siguiente tabla:
Actividad 4
La siguiente figura representa un flujo de auditoría tributario, sin embargo está
incorrecto.
Se Solicita:
Actividad 5
La empresa Fallerones S.A., cuyo rubro es la confección de zapatos, lleva en el
mercado más de 50 años, y de ellos, más de 35 liderando el mercado de calzados.
Al revisar los informes tampoco se aclararon las dudas. Los balances presentaban
cifras que no reflejaban la situación de la empresa. Los estados de resultados no
registran gastos ni impuestos pagados, lo que hizo que al cabo de unos meses el
Servicio de Impuestos Internos notificara al “El Italiano” que se realizaría una
intervención por incumplimiento de obligaciones tributarias por lo que se haría una
auditoría tributaria.
Se Solicita:
Riesgos de la Auditoría
Análisis: que los registros de libros principales como auxiliares se ajusten tanto a
la normativa general de la nación, así como lo establecido por la empresa.
Ejercicio:
La Sociedad Único Puerto Limitada. Acogida al régimen del artículo 14D N° 3de la
LIR presenta los siguientes antecedentes:
RAI: $ 250.000.000
REX ISFUT: $ 10.000.000
Crédito con Restitución y devolución $ 30.526.932
STUT: $ 167.464.218
Créditos con devolución al 31.12.2016: $ 41.866.055
TEF: 0,25
El código 844 del Formulario 22 AT 2020 posee una capital pagado y regustado
que asciende a $ 2.000.000.
Durante el año 2020 la socia Claudia Espinoza efectúo los siguientes retiros:
01.08.2020 $ 12.000.000.
31.12.2020 $ 14.000.000.
Puede observarse que aplica el porcentaje del impuesto a la primera categoría por
el 10% aplicable a la renta líquida determinada; en la cual se debió considerar la
evolución de la tasa de impuesto de primera categoría a raíz de la reforma
tributaria (Ley N° 20.780). la cual ha tenido un incremento desde 2014, 2015,
2016, 2017 en la que se incrementa en 21%, 22.5%, 245 y 25% respectivamente
según lo aplicable.
Sin embargo, se habla en pasado de esta condición tributaria por lo que
se presume que esta empresa pertenece al régimen parcialmente integrado por lo
que la tasa del ISR aplicable corresponde al 27%, por lo que el Impuesto a la
FORMALIDADES DE ENTREGA
Referencias Bibliográficas
IPLACEX (2019) AUDITORÍA DE RENTA UNIDAD Nº I Conceptos preliminares [Archivo
PDF] Recuperado de http://cursos.iplacex.cl/CED/ADR7005/S2/ME_2.pdf