AST Soldadura de Angulos
AST Soldadura de Angulos
AST Soldadura de Angulos
No.
ACTIVIDAD PASO ESPECIFICO PELIGRO ACCIÓN DE CONTROL
TAREA
1.1 Desviaciones del procedimiento. 1.1.1 Divulgar el procedimiento y AST con todo el grupo para
que haya claridad en la labor.
Presentación del análisis de riesgos, 1.2 Uso de herramientas sin inspeccionar. 1.2.1 Inspeccionar detalladamente todas las herramientas que
procedimiento, diligenciamiento de listas de se vayan a utilizar.
1 Análisis de Riesgos
chequeo y AST periféricos en el sitio de
trabajo con el personal a cargo. 1.3 No identificación de peligros
periféricos. 1.3.1 Inspeccionar el área de trabajo para identificar peligros
periféricos, esta inspección la debe realizar todo el personal
involucrado en la actividad.
2.1 Biológicos (abejas, avispas, culebras). 2.1.1 Inspeccionar el área para descartar presencia de
animales ponzoñosos o peligrosos, la inspección se debe
realizar apoyándose con algún instrumento o herramienta.
2.2 Señalización Inadecuada. 2.2.1 Señalizar muy bien el área con ayuda de conos y avisos
para evitar que terceros interfieran.
Se realiza la inspección del sitio para asegurar 2.3 Exposición solar. 2.3.1 Uso de camisa manga larga, bloqueador solar e
el conocimiento de peligros no identificados y hidratación permanente.
2 Inspección del Área y Señalización
establecer los controles, se señaliza con
conos y avisos. 2.4 Tormentas eléctricas. 2.4.1 En presencia de tormentas eléctricas se deben
suspender actividades inmediatamente y buscar un lugar
seguro.
2.5 Cargas físicas dinámicas y estáticas. 2.5.1 Todos los días se debe realizar calistenia antes del inicio
de las actividades, al finalizar la jornada realizar estiramientos
musculares.
PRECAUCION: Cuando el agua presente 4.1 Posible presencia de gases tóxicos o 4.1.1 Realizar monitoreo de atmósfera permanente durante la
signos de contaminación, la actividad debe explosivos en la atmósfera. actividad de drenaje de agua.
suspenderse inmediatamente e informar al
supervisor ambiental.
Con ayuda de motobomba se realiza drenaje 4.2 Puntos de atrapamiento. 4.2.2 Para la manipulación de la motobomba y mangueras usar
de agua hasta el nivel deseado. guantes de vaqueta, proteger la manos, no exponerlas o
Se deben acoplar las mangueras de succión y posibles machucones.
descarga al equipo. Estas mangueras se
4.3 Manejo Manual de cargas. 4.3.3 La manipulación de la motobomba se debe hacer entre
aseguran por medio de abrazaderas.
dos personas. Tenga en cuenta el estandar establecido. 1
Antes de iniciar el drenaje es necesario
Persona hasta 25 Kg hombre, 12,5 Kg mujer.
realizar el “cebado” del equipo agregando
agua a la cámara de la bomba. Si no se
realiza el cebado la moto-bomba se 4.4 Cargas físicas dinámicas y estáticas. 4.4.4 Adoptar posturas adecuadas manteniendo la espalda
4 recta y las rodillas flexionadas. Descansos periódicos según
Drenaje de agua con motobomba. recalentara y dañara los componentes del
motor. requerimiento físico del trabajador.
4.5 Trasiego de Fluidos. 4.5.5 Conocimiento de la hoja de seguridad del combustible, kit
ambiental en sitio, autoridad ejecutante certificada en manejo
de fluidos.
8.9.1. Herramienta menor en mal estado. 8.9.1.Diligenciar lista de chequeo de la herramienta menor a
utilizar.
8.9.2. Verificar que la herramienta a utilizar se encuentre en
buen estado.
9.9 Presencia de lluvias o tormentas 9.9.1 En presencia de lluvias o tormentas eléctricas se deben
eléctricas. suspender inmediatamente las actividades y buscar un lugar
seguro.
El área se debe dejar en perfectas 11.1 Disposición inadecuada 11.1.1 Disponer los residuos en áreas autorizadas. Clasificar
condiciones de orden y aseo, se debe retirar, de acuerdo a los códigos de colores.
señalizar o informar cualquier tipo de
condición insegura encontrada en el sitio.
Cumplimiento con el programa de Manejo de
Residuos sólidos “cumplir con el código de
10 Orden y aseo
colores establecido para su clasificación.
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.) Código: HSE-R 012
Versión: 0
Pagina 1 de 1
El área se debe dejar en perfectas
condiciones de orden y aseo, se debe retirar,
11.2 Biológicas 11.2.1 Inspeccionar el área para descartar presencia de
señalizar o informar cualquier tipo de
animales peligrosos.
condición insegura encontrada en el sitio.
Cumplimiento con el programa de Manejo de 11.5. Manejo Manual de cargas. 11.5.1. Peso por persona es de 25 Kg hombre y 12,5 Kg
Residuos sólidos “cumplir con el código de mujeres. De 41kg en adelante, ayuda mecánica.
10 Orden y aseo
colores establecido para su clasificación. 11.5.2. Cuando levanten las cargas se debe flexionar las
rodillas, mantener la espalda recta.
IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio o las áreas de trabajo dejando soporte en el AST
"SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPÉNDALO INMEDIATAMENTE"
Aprobado por: