Sobre La Arena o Sobre La Roca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿Sobre la arena o sobre la roca?

Un hombre insensato… edificó su casa sobre la arena; y


descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con
ímpetu contra aquella casa; y cayó. Mateo 7:24-27
¡A los niños les encanta construir castillos de arena en la
playa! A veces los adultos también participan en el juego. ¡Pero sea
cual sea el volumen de la construcción y de sus fortalezas, el
destino de un castillo de arena es su destrucción por las olas de la
próxima marea!
Jesucristo empleó una imagen parecida para diferenciar al
“hombre prudente” del “hombre insensato”: el primero escucha
Sus enseñanzas y las pone en práctica, el segundo escucha Sus
enseñanzas pero no las pone en práctica. Ambos construyen una
casa. Las mismas inclemencias climáticas se desatan.
La casa del hombre prudente resiste, pero la del insensato se
desploma. ¿Por qué? Es un asunto de fundamentos: el primero
construyó su casa sobre la roca, y el segundo sobre la arena.
Construir sobre la roca significa tener a Jesucristo como Salvador
de su alma y Señor de su vida. Es depender de él en la realidad
cotidiana, vivir como él, con paciencia, perseverancia, sabiduría,
justicia, gracia…
Construir sobre la arena significa vivir sin Dios, escoger l
o fácil, la ausencia de obligaciones, lo inmediato; es un
cristianismo sin vida.
Cuando las tempestades de la vida empiezan a soplar, como
la muerte de un ser querido, la enfermedad y otras pruebas, sólo la
construcción del hombre prudente permanece en pie, pues no hay
nada que pueda separar al creyente del amor y del socorro de su
Señor.

También podría gustarte