Memoria Descriptiva Val 7
Memoria Descriptiva Val 7
Memoria Descriptiva Val 7
GENERALIDADES:
A. GENERALIDADES:
b. NOMBRE DE LA OBRA.
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL AUDITORIO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS - DISTRITO DE SAN JERONIMO – ANDAHUAYLAS –
APURIMAC”.
C. DESCRIPCION DE LA OBRA
c. ACTIVIDADES
Elaboración de expediente técnico Construcción de un auditorio central con
estructura metálica para cobertura de lámina termo acústica y/o vidrio templado en
un área de 3,575.00 m2 Adecuado equipamiento para el funcionamiento del
auditorio comprende el siguiente equipamiento: Audio y video, multimedia y
cómputo, aire acondicionado e instalaciones eléctricas Talleres de capacitación y
manejo de tics, talleres de bioseguridad, talleres de operación y mantenimiento de la
infraestructura, talleres de buenas prácticas y manejo de personal.
d. DESCRIPCIÓN POR NIVELES Y ÁREAS:
SEMISÓTANO
a. Área proyección social
AMBIENTE ÁREA
Pasillo hall 71.8
Taller 01 80.14
Taller 02 55.14
Los talleres se encuentran en el área de proyección social por el cual el
auditorio ofrece ambientes para albergar talleres de música, teatro, danza, y
otras expresiones artísticas. Los pisos son de porcelanato de alto tránsito,
paredes se encuentran acabadas con pintura látex acrílico mate y cielo raso con
baldosas acústicas de fibrocemento.
b. Área técnica
AMBIENTE ÁRE
A
Acceso a área técnica 40.6
Escalera de servicio 23.4
Reparación y mantenimiento 59.7
de equipos
Sala de generadores sub 66.11
estación
Depósito de combustible 21.48
Depósito permanente 10.75
El área técnica cubrirá todas las actividades técnicas y de servicio
complementarias, como mantenimiento abastecimiento de energía y depósitos
de materiales obsoletos. Los pisos son de cemento pulido, paredes se
encuentran acabadas con pintura látex acrílico y cielo raso con baldosas
acústicas de fibrocemento.
ÁREA TÉCNICA
PROYECCIÓN
SOCIAL
PRIMER NIVEL AMBIENTE ÁREA
Área de auditorio Atrio de ingreso 87.17
Características constructivas Hall de acceso 111.16
El hall de acceso se posee un Vestíbulo 41.1
muro cortina con vidrio templado Cafetería 80.12
AMBIENTE ÁREA Atención e informes 20.6
Hall 1 Archivo 6.13
4.20 Acceso a sala 48.7
Sala de ensayos 3
Sala principal 592.4
9.76
Escenario 185.63
Depósito de materiales 1
de escena 2.00 Sshh varones 21.95
Almacén de sonido Sshh mujeres 18.95
6.60 Sshh discapacitados 5.45
Camerinos varones 1 Cuarto de limpieza 8.45
4.70 Escalera de servicio 16.58
Camerinos mujeres 1 insudado y estructura de sujeción tipo spider-
4.54 glass. Adyacente a este espacio se encuentra el
Sshh hombres 1 vestíbulo, cafetería, barra de atención e
5.35 informes y acceso a sala principal. Los pisos
Sshh mujeres 1 son de porcelanato de alto tránsito, paredes se
3.85 encuentran acabadas con pintura látex acrílico
Camerinos mate y cielo raso con baldosas acústicas de
discapacitados 7.85 fibrocemento.
Cabina de tableros de El auditorio posee una capacidad para 525
control 7.45 espectadores en la sala principal y 426 en el
mezanine, haciendo un total de 951
espectadores con butacas plegables acolchadas. Así mismo cuenta con revestimiento
interior en paredes y cielo raso con paneles acústicos tipo Panel decorativo de
madera PRODEMA.
Los servicios higiénicos en todos los sectores poseen aparatos sanitarios de
porcelana vitrificada, grifería de bronce cromado y accesorios metálicos. Los pisos
son de porcelanato de alto tránsito, paredes revestidas con cerámico y cielo raso con
baldosas acústicas de fibrocemento.
c. Área de camerinos
d. Área de exposiciones
La sala de exposición posee una doble altura para poder realizar exposiciones de
gran formato. Así mismo el cielo raso posee paneles acústicos tipo Panel decorativo
de madera PRODEMA. Los pisos son
de cemento pulido, paredes se AMBIENTE ÁREA
encuentran acabadas con pintura Sala de exposición 126.
látex acrílico y cielo raso con 87
baldosas acústicas de Depósito de sala 5
fibrocemento. .00
EXPOSICIONES
AUDITORIO
CAMERINOS
e. Exteriores
El anfiteatro posee una capacidad para 404 espectadores haciendo uso de bancos fijos
con base de concreto y asiento de AMBIENTE ÁREA
madera. Estacionamiento 01 382.93
La plaza de acceso y veredas de recorrido
Estacionamiento 02 207.50
poseen pisos de cemento frotachado
bruñado, así mismo cuentan con bancos Plaza de acceso 500.55
fijos con base de concreto y asiento de Escenario de 120.70
madera. anfiteatro
Las áreas verdes poseen sardineles Bancas anfiteatro 313.53
de concreto en todo el perímetro del Veredas
área, asimismo se encuentran Áreas verdes
tratadas con vegetación arbórea,
arbustos decorativos y fores ornamentales de la zona y grass natural.
Los estacionamientos poseen una capacidad de 8 y 16 espacios normativos,
haciendo un total de 24 estacionamientos.
ANFITEATRO
ESTACIONAMIENT
OS
SEGUNDO NIVEL
a. Área de auditorio
AMBIENTE ÁREA
Los pisos son de porcelanato de
Vestíbulo 7
alto tránsito, paredes acabadas con
9.61
pintura látex acrílico y cielo raso
Acceso a mezanine 1
con baldosas acústicas de
7.06
fibrocemento.
Oficio 1
2.95
Mezanine 17
0.70
AMBIENTE ÁREA
Exposición temporal 4
b. Área de exposiciones. 6.50
Sala múltiple 01 8
Las salas múltiples ubicadas 0.54
en el segundo nivel poseen Sala múltiple 02 7
una capacidad de 80 personas 8.50
por ambiente, así miso poseen Apoyo sala 3
paneles divisorios móviles 9.70
entre ellas, con la finalidad de Control imagen sonido 3
4.87
Sshh hombres 1
9.88
Sshh mujeres 1
5.89
Cuarto de limpieza
3.63
poder hacer uso individual o de manera unificada incrementando su capacidad de
aforo a 190 personas sin contar el escenario. Los paneles están constituidos por
módulos independientes que se deslizan a lo largo de un carril superior de aluminio
sujeto al forjado o estructura resistente. No precisan para su desplazamiento carril
inferior. Los pisos son de cemento pulido, paredes se encuentran acabadas con
pintura látex acrílico.
AUDITORIO
EXPOSICIO
NES
a. Área técnica
E. AVANCE DE OBRA
80%
% DE AVANCE
60%
40%
20%
0%
IO .. V E
IC ETI. NO
M
IN S