Hoja Modelo de Protocolo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO VERSIÓN: 02

FOR-INV-001
“SANTIAGO MARIÑO” Página 1 de 3
TRABAJO DE GRADO DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN,
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO Y PRODUCCIÓN

Sede PrincipalExtensiónAmpliación: Mérida Lapso Académico: 2021- II

DATOS DEL ESTUDIANTE


Nombres y Apellidos: EDWARD JOSÉ RODRÍGUEZ BUITRAGO C.I.Nº: 24.198.601
Nombres y Apellidos: (si aplica)      C.I. Nº:      
Teléfonos: 04126838843 E-Mail: ej_rodriguez17@hotmail.com
Carrera: INGENIERIA CIVIL
Docente de la Asignatura: Martha león
Sección: A Fecha: 26/10/2021
Ada Morales
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Título tentativo del Proyecto de Investigación:
Propuesta de un plan de mantenimiento correctivo para la carretera principal de Chiguará-El
Anís, Municipio Sucre del estado Mérida.
Línea de Investigación: Mantenimiento

Propósito de la Investigación:

El presente trabajo, sobre proponer un plan de mantenimiento para la carretera principal


de la población de Chiguará, Municipio Sucre del estado Mérida, puede favorecer en el realce
de la economía de la población en los ámbitos agrícolas, ganadería y turismo.
Al realizar un estudio sobre el estado en que se encuentra la vía podemos determinar
qué tipos de mantenimiento podemos aplicar a la vía y cuál de ellos es el más viable. De igual
forma, organizar el plan de mantenimiento para que la carretera siga prestando el nivel de
servicio requerido por la población.

La investigación se realiza en base a la necesidad que tiene la población de tener una vía
principal en óptimas condiciones, ya que al estar ubicado en una zona montañosa ocurren
derrumbes de manera frecuente que incomunica por completo a la población. Por otro lado, la
erosión generada por la lluvia y el viento han provocado socavación interna, produciendo el
colapso de la vía en un tramo, creando retrasos por tiempo muy extensos en sus actividades
económicas. Cabe destacar que un porcentaje elevado de las personas que habitan en el
poblado poseen trabajos de tiempo completo en la Metrópolis del Estado viéndose también
afectados por esta situación.

Para culminar, esta investigación dará un aporte significativo a la población ya que estará
dando solución a uno de los mayores problemas que ha venido acarreando en los últimos años.
De la misma manera, servirá como como una base informativa a futuros proyectos de plan de
mantenimiento.

Una copia para el estudiante Versión revisada, Julio 2015


INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO VERSIÓN: 02
FOR-INV-001
“SANTIAGO MARIÑO” Página 2 de 3
TRABAJO DE GRADO DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN,
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO Y PRODUCCIÓN

Breve Descripción (Contextualización de la situación a investigar):

Las técnicas que se usarán en la investigación será la observación directa, con visitas de
campo al sitio de estudio, se quiere abarcar un total de 2000 metros para los posibles
mantenimientos que surjan, siendo el área más vulnerable de toda la vía, adicionalmente se
realizaran consultas a textos y manuales técnicos que tengan que ver con la formulación de
planes de mantenimiento de obras civiles. De igual manera, se realizarán un registro fotográfico
del estado actual de la vía.
Tomando en cuenta que se tratará de un proyecto a corto plazo en donde se evaluarán
todas las posibilidades existentes para llevar a cabo, contando con el apoyo de entes
competentes para el bienestar de la población y de cada una de los ciudadanos que hacen uso
de dicha vía
Los instrumentos que se usarán serán una cámara fotográfica, cuadernos de notas,
planilla de inspección en donde se tomará nota del estado en el que se encuentra la vía. Por
otro lado, se realizará una inspección de campo para determinar la información referente a las
posibles causas del deterioro de la carretera principal de la población y obtener posibles
soluciones al problema
INFORMACIÓN SOBRE EL LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ LA INVESTIGACIÓN
Nombre del lugar o área: Carretera principal de Chiguará, Municipio Sucre del Estado Mérida
Tutor(a) Empresarial (si aplica):     
Dirección:     
Teléfonos:      E-Mail:     

Firma del (los) Estudiante (s):_________________________________________


RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROTOCOLO

Aprobado :_______ No Aprobado:_______ Observaciones:     

Firma del Coordinador de la Comisión Permanente de Trabajo de Grado:___________________________________


ACEPTACIÓN DEL TUTOR
Tutor Asignado:       Teléfono:       E-Mail:      

Por medio del presente, yo Martha León Gil, portador de la C.I. Nº:16.019.408, acepto asesorar al estudiante     , durante la
etapa de diseño y desarrollo de su Proyecto de Investigación; y durante la etapa de ejecución del Trabajo de Grado, hasta su
presentación. Igualmente, me comprometo moral, ética y profesionalmente a guiar al participante en la elaboración de una
producción intelectual de excelencia, así como dar cumplimiento a lo previsto en el Reglamento sobre el Trabajo de Grado
vigente en la Institución.

Firma del Tutor:_________________________________

Firma y sello del Dpto. Investigación, Postgrado y Producción Fecha: / /


Una copia para el estudiante Versión revisada, Julio 2015
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO VERSIÓN: 02
FOR-INV-001
“SANTIAGO MARIÑO” Página 3 de 3
TRABAJO DE GRADO DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN,
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO Y PRODUCCIÓN

Una copia para el estudiante Versión revisada, Julio 2015

También podría gustarte