Si Dios Edifica La Casa 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tema: Si Dios edifica la casa.

Cita base: Salmos 127:1-3. “Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican;
Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. 2 Por demás es que os levantéis de
madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará
Dios el sueño. 3. He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.”

Propósito General: Adoración.

Propósito Específico: Que la Iglesia de Jesucristo conozca que es bueno que la vida de cada uno
sea edificada por Dios.

Introducción: Un hogar y la vida de un cristiano deben crecer, madurar, para ello es necesario que
nuestra vida sea edificada por Dios. Hoy veamos que es bueno que Dios edifique nuestra casa, es
decir nuestra vida.

Si Dios edifica la casa.


I. Cristo es el fundamento principal.

a) Porque su Espíritu Santo está en ti. 1 Corintios 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo
es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois
vuestros?

Antes era un edificio material, hecho con manos humanas, donde la Presencia del Señor se
manifestaba, porque así era su voluntad hacerlo. Así que era necesario que ese templo, aunque
material, fuese santo, digno de Dios. Ahora su Presencia está en nosotros, los que hemos creído en
Jesucristo, nos ha hecho templos dignos para que habite por medio de su Espíritu Santo con nosotros
y en nosotros. De igual forma que el templo hecho con manos humanas debía mantenerse santo,
nosotros también debemos estar en santificación, es decir, todo nuestro ser debe estar rendido a la
voluntad del Espíritu Santo para que nuestras vidas sean edificadas según su voluntad.

b) Porque Él es dueño de tu vida. 1 Corintios 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo


es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois
vuestros?

Literalmente compró o adquirió nuestras vidas entregando la suya a muerte en la cruz. Pagó con
sangre la salvación, y para quienes así lo hemos creído y aceptado, esto significa que voluntariamente
le hemos entregado nuestro ser, le pertenecemos; por lo que todo lo que hagamos debe honrarlo.
Cada uno es responsable de como sobreedifica, es decir, en las decisiones o acciones que se tomen
debemos tomar en cuenta que pertenecemos a Él, que nos hemos entregado, dedicado para honrarlo.
Ha puesto su vida como fundamento para que cada uno crezca, sea edificado en todas las áreas, pero
cada uno debe cuidar permanecer en Él como fundamento.

1 Corintios 3:10. Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto
puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.

c) Porque escuchas su voz. Mateo 7:24. “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las
hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.”

Guardar Su Palabra, es escucharla y llevarla a cabo. Hay mucha fe en lo que muchas personas
formulan para tener una vida exitosa. En el deporte, en la vida empresarial, e inclusive en lo espiritual,
personas han divulgado sus propios postulados que ellos consideran como buenos a seguir para
triunfar. Pero solo los principios de Dios son eternos, han existido en Él, por lo tanto, no cambian como
tampoco se vuelven inservibles. Como hijos de Dios debemos escuchar su voz, porque Él habla, de
diferentes formas: audiblemente y por medio de Su Palabra o a través de las circunstancias, etc., pero
¿realmente estaremos escuchando? Si afirma usted que está escuchando, vea si está obedeciendo
Sus principios.

1 Juan 2:17. “Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece
para siempre.”
Si Dios edifica la casa.
II. Permaneces firme.

a) Porque tienes paz. Salmos 127:2. Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis
tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.

La preocupación, el afanarse por un futuro, puede quitar el sueño o que se entregue a un trabajo arduo
y fatigoso. En si el trabajar no es malo o un castigo, se torna o vuelve difícil cuando hay afán y
olvidamos que el verdadero proveedor es Dios. Donde estemos trabajando es el medio que ha utilizado
para darnos el recurso y si no trabajamos no tendremos el elemento que se necesita para realizar
compras. Antes se manejaba el trueque, que es intercambio de bienes; las personas intercambiaban
animalitos por frutas o granos o viceversa según lo que necesitaban, ahora se necesita lo que
conocemos monedas o billetes y estos se obtienen trabajando, que te paguen. Pero no quiere decir
que el trabajo te está sustentando, es el Señor. Él nos ama, dio a su Hijo unigénito, por lo tanto, no
nos dejará desamparados.

b) Porque la casa está edificada en Él. Mateo 7:25. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron
vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.

Diversos momentos difíciles van a venir sobre la vida de los cristianos y en todas puede haber la
posibilidad de querer dejar de seguir a Cristo. Puede ser desde el fallo de una persona hasta una
enfermedad muy grave, que la situación golpeara la vida del cristiano, pero quien ha depositado
verdaderamente su confianza, su fe, en Cristo permanecerá firme. Tener fe o confianza en Cristo
significa creer y aplicar sus principios, en considerar que sus caminos son mejores que los de nosotros,
que es mejor hacer las cosas que Él pide hacer o seguir, porque al hacer eso, la fe hacia Él se fortalece
en medio de las pruebas.

c) Porque tienes esperanza. Salmos 71:5-6. 5. Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza,
Seguridad mía desde mi juventud. 6. En ti he sido sustentado desde el vientre; De las entrañas
de mi madre tú fuiste el que me sacó; De ti será siempre mi alabanza.

Tener esperanza es estar seguro en que Dios no fallará, no abandonará a ninguno de sus hijos. Es
creer que si antes ya hecho todo a nuestro favor, nuevamente lo hará. Que si Él ha estado presente
aún desde antes de la concepción de cada uno en el vientre de nuestra madre, continuará estándolo
siempre. El salmista expresa que él anduvo siempre en los caminos de Dios desde su juventud, y
ahora siendo un anciano el sigue confiando en Dios y está determinado a vivir el resto de su vida con
la convicción de que Él manifestará su poder y bondad en la vida de él. Se puede tener esperanza de
que con la prueba dará la salida, es decir que ningún problema es grande estando en Él.

Si Dios edifica la casa.


III. Veras bendición.
a) Porque habrá fruto. Salmos 127:1. Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la
edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia.

El esfuerzo es importante, en el caso de los cristianos significa fe en Dios, permanecer en Él al creer


y obedecer su Palabra, pero muchas veces se quieren hacer cosas anteponiendo principios personales
a los Suyos y es ahí cuando todo esfuerzo es en vano, los resultados humanamente pueden verse los
mejores, pero si están alejados de la verdadera voluntad de Dios nos estaremos apartando de lo que
Él nos quiere dar o lo que realmente quiere que logremos.

Isaías 55:9. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que
vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.

Seguir sus principios siempre va a ser mejor, esto nos llevará a dar el fruto, el resultado, que Él desea
para cada uno, es decir, está siendo edificado por Dios, creciendo, madurando, se está pareciendo al
Varón Perfecto, Cristo.

Mateo 13:23 Mas el que fue sembrado en buena tierra, este es el que oye y entiende la
palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.

b) Porque la familia será bendecida. Salmo 127:3. He aquí, herencia de Jehová son los hijos;
Cosa de estima el fruto del vientre.

Los padres cimentados, edificados, en los principios de Dios, serán ejemplo a los hijos. Porque los
hijos siempre van estar atentos a lo que viven los padres ya que el ejemplo habla más que mil palabras.
Se esforzarán en que ellos también busquen ser edificados por el Señor, amándolo al obedecer sus
principios. Serán tenidos como la bendición que son, de parte de Dios. Serán estimados como la
oportunidad de formar personas que aman a Dios, que lo necesario para su sustento viene del Padre.
Los hijos no son carga, son nuestra herencia que cuidamos para Dios, por eso debemos permanecer
en sus principios.

c) Porque habrá sustento material. Salmos 127:2. Por demás es que os levantéis de madrugada,
y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores…

No preocuparse o afanarse por lo que hará falta el día de mañana es una solicitud por parte del Señor
para con su pueblo. Creer que por estar desde la madrugada hasta muy tarde en la noche se va a
lograr cubrir todo lo que se necesite no es correcto. No olvidemos que el futuro no lo conocemos,
puede suceder algo que cambie el momento o circunstancia que estemos viviendo, que tengamos que
tomar recursos para atender eso que no estaba previsto, y no solo en lo material sino también en
esfuerzo y tiempo. Así que si Dios edifica nuestra vida, podemos estar seguros que Él nos sustentará
y suplirá para nuestra vida.

Conclusión: Por la tanto vimos: “Si Dios edifica la casa”.

Que si Dios edifica la casa: Cristo es el fundamento principal. Porque su Espíritu Santo está en
ti, porque Él es dueño de tu vida y porque escuchas su voz.

Que si Dios edifica la casa: Permaneces firme. Porque tienes paz, porque la casa está edificada
en Él y porque tienes esperanza.

Que si Dios edifica la casa: Veras bendición. Porque habrá fruto, porque la familia será
bendecida y porque habrá sustento material.

También podría gustarte